SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUDAMERICANO” Nombre: Santiago Santana Carrera: Ingeniería de Sistemas Profesor: Ing. Juan Pérez Ciclo: I Ciclo
Generaciones de losSistemas OperativosSantiago Santana
Generación Cero (1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Es la conocida como Generación Cero. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
Primera Generación (1950) Fueron diseñados para que sean mas ágiles. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. el laboratorio de investigación General Motors implementó el primer sistema operativo para la IBM 701. Para poder correr un programa, tenían que escribirlo en  Fortran o en lenguaje ensamblador, y después se perforaría en tarjetas.
Segunda Generación (Media década de 1960) La característica fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional. Surgieron sistemas de tiempo real. Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.
Tercera Generación(Mediados de los1960 y mediados de los 1970 ) introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos. Eran grandes y costosos. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.
Cuarta Generación(Mediados de1970 en adelante) constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha incrementado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. El concepto de maquinas virtuales es utilizado. Los sistemas operativos que cobran gran popularidad en este período son MS-DOS de Microsoft y UNIX. VERSIONES:PC-DOS (IBM) DR-DOS (Digital Research) MS-DOS 1.0 Abril 1981 1.1 2.0 3.0 3.1 3.2 MS-DOS (Microsoft) ! 3.3 ! 4.0 5.0 ! 6.0 6.2
Conclusiones Como hemos visto, existen multitud de Sistemas Operativos, muchos de los cuales el público desconoce, pero que nosotros, como informáticos tenemos la 'obligación' de saber de ellos o incluso probarlos. Muchos de ellos son incluso de libre distribución.
Bibliografía:	 http://entren.dgsca.unam.mx/introduccion/so_evol.html http://html.rincondelvago.com/sistemas-operativos_36.html http://www.opcionweb.com/wp-content/uploads/2007/02/so03.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
DIEGO SUCUZHAÑAY
DIEGO SUCUZHAÑAY DIEGO SUCUZHAÑAY
DIEGO SUCUZHAÑAY
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los Sistemas operativos
Generaciones de los Sistemas operativosGeneraciones de los Sistemas operativos
Generaciones de los Sistemas operativos
 
Generaciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativoGeneraciones de Sistema operativo
Generaciones de Sistema operativo
 
Generaciones de sistemas operativos1
Generaciones de sistemas operativos1Generaciones de sistemas operativos1
Generaciones de sistemas operativos1
 

Similar a Historia de los Sistemas Operativos

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
diegoxmg
 
1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo
Jaime Heras
 
Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2
davichodb
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
jenny adame
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
DiegoCppy
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
jonnachapa
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
jonnachapa
 
Trabajo s.o pera
Trabajo s.o peraTrabajo s.o pera
Trabajo s.o pera
Jaackys
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Edward Loja
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
adrian
 
Generacion De Sistemas Operativos
Generacion De Sistemas OperativosGeneracion De Sistemas Operativos
Generacion De Sistemas Operativos
andres alvarado
 

Similar a Historia de los Sistemas Operativos (20)

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
diego sucuzhañay
diego sucuzhañaydiego sucuzhañay
diego sucuzhañay
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Dionicio romero
Dionicio romeroDionicio romero
Dionicio romero
 
1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo1 generaciones del sistema operativo
1 generaciones del sistema operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2Generaciones de los sistemas operativos 2
Generaciones de los sistemas operativos 2
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Trabajo s.o pera
Trabajo s.o peraTrabajo s.o pera
Trabajo s.o pera
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Generacion De Sistemas Operativos
Generacion De Sistemas OperativosGeneracion De Sistemas Operativos
Generacion De Sistemas Operativos
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Historia de los Sistemas Operativos

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUDAMERICANO” Nombre: Santiago Santana Carrera: Ingeniería de Sistemas Profesor: Ing. Juan Pérez Ciclo: I Ciclo
  • 2. Generaciones de losSistemas OperativosSantiago Santana
  • 3. Generación Cero (1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Es la conocida como Generación Cero. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 4. Primera Generación (1950) Fueron diseñados para que sean mas ágiles. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. el laboratorio de investigación General Motors implementó el primer sistema operativo para la IBM 701. Para poder correr un programa, tenían que escribirlo en Fortran o en lenguaje ensamblador, y después se perforaría en tarjetas.
  • 5. Segunda Generación (Media década de 1960) La característica fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional. Surgieron sistemas de tiempo real. Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta inmediata.
  • 6. Tercera Generación(Mediados de los1960 y mediados de los 1970 ) introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos. Eran grandes y costosos. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.
  • 7. Cuarta Generación(Mediados de1970 en adelante) constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha incrementado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. El concepto de maquinas virtuales es utilizado. Los sistemas operativos que cobran gran popularidad en este período son MS-DOS de Microsoft y UNIX. VERSIONES:PC-DOS (IBM) DR-DOS (Digital Research) MS-DOS 1.0 Abril 1981 1.1 2.0 3.0 3.1 3.2 MS-DOS (Microsoft) ! 3.3 ! 4.0 5.0 ! 6.0 6.2
  • 8. Conclusiones Como hemos visto, existen multitud de Sistemas Operativos, muchos de los cuales el público desconoce, pero que nosotros, como informáticos tenemos la 'obligación' de saber de ellos o incluso probarlos. Muchos de ellos son incluso de libre distribución.