SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA TURISTICA ECUATORIANA

ESCUELA:   Hotelería y Turismo


NOMBRES:   Lic. Karla Armijos González
GENERALIDADES




•   1.1.1 Geografía
•   1.1.2 Turismo
•   1.1.3 Geografía turística
GEOGRAFÍA
  Compara        distancias,
   superficies, densidades,
   distribuciones
  Observa los lugares y el
   papel que cada uno de
   estos desempeña en un
   conjunto
  Puede      ser     mundo,
   región,zona, continente,
   país, provincia, ciudad
TURISMO
 Actividades que realizan las
  personas durante sus viajes en
  lugares distintos al de su entorno
  habitual.
 Viaje de una persona fuera de su
  lugar de residencia fija por más de
  24 horas
 Actividad        que         implica
  desplazamiento momentáneo con
  realización de gasto.
GEOGRAFÍA TURÍSTICA

   • Es     la  disciplina    que
     examina      los     factores
     locacionales, espaciales y
     traslado de los flujos de
     turismo a escala regional,
     nacional o internacional y
     sus impactos
   • Individuo      entorno      y
     tracción
ESPACIO GEOGRÁFICO
• Es el soporte, es el escenario, el recurso y
  al mismo tiempo es factor.
• Es    un    elemento    que    posibilita  o
  imposibilita la actividad turística en el
  territorio.
• Inmovilidad del recurso turístico lo
  que obliga a ser explotado in situ al
  consumo de ella in situ.
• El desplazamiento se debe considerar
  las dimensiones tomando en cuenta
  el origen , la ruta y destino
ASPECTOS BIOFÍSICOS
LISTÓSFERA




• La parte más rígida de las
  envolturas de nuestro
  planeta                            Placas     Minerales



                          Volcanes                          Rocas
                                          LITOSFERA
HIDRÓSFERA


• El    encuentro     de    dos
  corrientes marinas una que
  viene del hemisferio austral
  y otra del meridional genera
  condiciones     atmosféricas
  única y riqueza ictiológica
ATMÓSFERA

• Variedad de Climas en las
  cuatro Regiones Naturales:

Costa
Sierra
Amazonia
Insular
BIOSFERA
La diversidad y el alto
grado de endemismo
siendo más notable cuando
la extensión geográfica del
país es reducida
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Generalidades

2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
YASMINLISBETHDUQUEDU
 
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
ROBERTOC88
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
sergiorleal
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
alba2000
 
GEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptxGEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptx
alejandrogonzlezfern5
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Aula de Historia
 
Regiones geográficas del ecuador
Regiones  geográficas del ecuador Regiones  geográficas del ecuador
Regiones geográficas del ecuador
Aleida Aimacaña
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones  geográficas del Ecuador Regiones  geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
Aleida Aimacaña
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
Roberto Echeverría
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
wesart32
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Videoconferencias UTPL
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
UTPL UTPL
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Aula de Historia
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
GiulianoBo127
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
GiulianoBozmmdf
 
FACTORES GEOGRAFICOS
FACTORES GEOGRAFICOS FACTORES GEOGRAFICOS
FACTORES GEOGRAFICOS
IsmaelGarca50
 
Interfase
InterfaseInterfase
Guion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 aguaGuion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 agua
Kata Nuñez
 

Similar a Generalidades (20)

2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
 
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFIA TURISTICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GEOGRAFÍA TURÍSTICA ECUATORIANA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
GEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptxGEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptx
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 
Regiones geográficas del ecuador
Regiones  geográficas del ecuador Regiones  geográficas del ecuador
Regiones geográficas del ecuador
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones  geográficas del Ecuador Regiones  geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
 
FACTORES GEOGRAFICOS
FACTORES GEOGRAFICOS FACTORES GEOGRAFICOS
FACTORES GEOGRAFICOS
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
Guion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 aguaGuion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 agua
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Generalidades

  • 1. GEOGRAFÍA TURISTICA ECUATORIANA ESCUELA: Hotelería y Turismo NOMBRES: Lic. Karla Armijos González
  • 2. GENERALIDADES • 1.1.1 Geografía • 1.1.2 Turismo • 1.1.3 Geografía turística
  • 3. GEOGRAFÍA  Compara distancias, superficies, densidades, distribuciones  Observa los lugares y el papel que cada uno de estos desempeña en un conjunto  Puede ser mundo, región,zona, continente, país, provincia, ciudad
  • 4. TURISMO  Actividades que realizan las personas durante sus viajes en lugares distintos al de su entorno habitual.  Viaje de una persona fuera de su lugar de residencia fija por más de 24 horas  Actividad que implica desplazamiento momentáneo con realización de gasto.
  • 5. GEOGRAFÍA TURÍSTICA • Es la disciplina que examina los factores locacionales, espaciales y traslado de los flujos de turismo a escala regional, nacional o internacional y sus impactos • Individuo entorno y tracción
  • 6. ESPACIO GEOGRÁFICO • Es el soporte, es el escenario, el recurso y al mismo tiempo es factor. • Es un elemento que posibilita o imposibilita la actividad turística en el territorio.
  • 7. • Inmovilidad del recurso turístico lo que obliga a ser explotado in situ al consumo de ella in situ. • El desplazamiento se debe considerar las dimensiones tomando en cuenta el origen , la ruta y destino
  • 9. LISTÓSFERA • La parte más rígida de las envolturas de nuestro planeta Placas Minerales Volcanes Rocas LITOSFERA
  • 10. HIDRÓSFERA • El encuentro de dos corrientes marinas una que viene del hemisferio austral y otra del meridional genera condiciones atmosféricas única y riqueza ictiológica
  • 11. ATMÓSFERA • Variedad de Climas en las cuatro Regiones Naturales: Costa Sierra Amazonia Insular
  • 12. BIOSFERA La diversidad y el alto grado de endemismo siendo más notable cuando la extensión geográfica del país es reducida