SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE ANATOMÍA
DEFINICIÓN Y DIVISIONES DE LA ANATOMÍA
.
La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la forma y estructura de
los organismos.
Proviene del griego ana-, a través y tome-, corte, separación. Se divide en anatomía
microscópica o histología y anatomía macroscópica o morfología.
División de la anatomía macroscópica o morfología
· Anatomía comparada: Describe la estructura de los animales, estableciendo
similitudes y diferencias entre uno y otro.
· Anatomía especial: Se encarga del estudio de una sola especie animal,
ejemplo: Antropoanatomía o anatomía humana e hipoanatomía o anatomía del
caballo.
· Anatomía veterinaria: Es el estudio de la forma y de la estructura de los
animales domésticos, tomando como prototipo al caballo.
MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
· Sistemático: Estudia al animal por órganos, aparatos y sistemas orgánicos.
· Topográfico: Estudia al animal por regiones y planos anatómicos. Esta es la
base para la aplicación de la clínica, cirugía, radiología, diagnóstico y otras
actividades profesionales dentro de la medicina y de la clínica.
· La Disección: Es la parte práctica de la anatomía, por medio de la cual se aplican
los conocimientos teóricos. Etimológicamente quiere decir seccionar en
dos.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN MAMÍFERO DOMÉSTICO
Tomando en cuenta la anatomía sistemática, e! estudio de un mamífero doméstico se
organiza en:
Osteología: Es el estudio de los órganos duros que sirven de sostén y armazón,
llamados huesos
Artrología o sindesmología: Es el estudio de a unión de los huesos y sus
medios de fijación. A estas uniones se les llaman articulaciones.
Miología: Es la descripción de los órganos que se contraen y se relajan, llamados
músculos, y que dan forma y movimiento al individuo.
Esplacnología: Es el estudio de las tres grandes cavidades del cuerpo animal y de los
órganos, tanto compactos como huecos, contenidos dentro de ellas, llamados
visceras. Se subdivide en:
· Digestiva: Estudia los órganos del aparato digestivo.
· Respiratoria: Estudia los órganos del aparato respiratorio.
· Urogenital: Estudia los órganos del aparato urinario y del genital, tanto masculinos
como femeninos.
· Angiología: Estudia los órganos de la circulación sanguínea y linfática que
forman el aparato cardiovascular.
· Neurología: Estudia los órganos que conforman el sistema nervioso.
· Estesiología: Estudia los órganos de los sentidos, así como la piel y sus anexos.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA APLICABLE A UN MAMÍFERO DOMESTICO.
Para facilitar la localización y descripción de algunas partes del cuerpo animal se usan
varios términos descriptivos. Para ello, el animal debe estar sobre sus cuatro puntos
de sustentación, debe estar parado sobre el suelo u horizonte y, viéndolo de frente, su
cabeza debe estar hacia nuestra izquierda.
Ventral: Es la superficie dirigida hacia el plano de sustentación que es el suelo.
Dorsal: Es la superficie que se aleja del plano de sustentación y se acerca a la
columna vertebral.
Plano medio longitudinal: Es una línea imaginaria que divide al individuo en dos
mitades simétricas: izquierda y derecha.
Medial: Es la posición de una estructura que se acerca al plano medio longitudinal.
Lateral: Es la posición de una estructura que se aleja del plano medio longitudinal.
Plano sagital: Es una línea imaginaria que corre paralela al plano medio longitudinal.
Plano transverso: Es aquel que atraviesa el plano medio, perpendicularmente,
formando un ángulo recto.
Plano frontal: Es aquel que atraviesa perpendicularmente al plano medio y al plano
transversal. Forma dos mitades asimétricas, una dorsal y una ventral.
Craneal o anterior: Es lo que se acerca a la cabeza del animal.
Caudal o posterior: Es lo que se acerca a la cola del animal.
En la cabeza se usan los siguientes términos:
Rostral: Es o que se acerca a la parte anterior de nariz y boca.
Caudal: Es lo que se acerca a la nuca y se aleja de nariz y boca.
En los miembros se usan los siguientes términos:
Proximal: Cuando una estructura se acerca a la columna vertebral.
Distal: Cuando una estructura se acerca al plano de sustentación que es el piso.
Dorsal: Es la cara anterior de las estructuras de los miembros.
Palmar o ventral: Es la cara posterior del miembro torácico.
Plantar o ventral: Es la cara posterior o caudal del miembro pelviano
DIVISIÓN DEL CUERPO DEL ANIMAL EN APARATOS Y SISTEMAS.
El animal, como individuo vivo, está formado por estructuras también vivas, que van
de lo más pequeño y sencillo hasta lo más grande y complejo, es por ello que se
tomarán en cuenta los siguientes términos:
Células: Son los elementos más pequeños y la unidad estructural del individuo.
Tejidos: Son un conjunto de células que tienen una función determinada.
Órganos: Son un conjunto de tejidos con funciones específicas cada uno de ellos, y que
juntos tienen una función determinada.
Aparatos: Son un conjunto de órganos de diferente tejido que tienen una función
compleja.
Sistema: Son un conjunto de órganos con el mismo tipo de tejidos y que efectúan una
función compleja y completa.
Figura 1.1. Aplicación de términos direccionales a varias partes del cuerpo (Shively;3)
Figura 1.2. Términos de posición y dirección (Sisson;5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
maritzamishell
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
richard chavez cruz
 
Que es la anatomía diapositivas
Que es la anatomía diapositivasQue es la anatomía diapositivas
Que es la anatomía diapositivas
Elias Mercado Cuellar
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Jose Luis Vasquez
 
Anatomia de los animales de laboratorio
Anatomia de los animales de laboratorioAnatomia de los animales de laboratorio
Anatomia de los animales de laboratorio
SILVIA GUIDOTTI
 
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animalSubproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
edmary
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
csmacchia
 
Anatomia Humana
Anatomia HumanaAnatomia Humana
Anatomia Humana
Jose Luis Arreola Robles
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
Pamela Lizbeth
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiología
viclandher
 
Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía
alexdelg
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Geraldo Bejarano
 
Bauplan
BauplanBauplan
Bauplan
sol
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
Eduardo
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
David Edilberto Mitta Quispe
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1 Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
albertoobreque
 
Oseo 1 planos
Oseo 1 planosOseo 1 planos
Oseo 1 planos
Tegyn
 
Gen anatomía
Gen anatomíaGen anatomía
Gen anatomía
csmacchia
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
BernardoOro
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
DayanaProao3
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
 
Que es la anatomía diapositivas
Que es la anatomía diapositivasQue es la anatomía diapositivas
Que es la anatomía diapositivas
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
 
Anatomia de los animales de laboratorio
Anatomia de los animales de laboratorioAnatomia de los animales de laboratorio
Anatomia de los animales de laboratorio
 
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animalSubproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Anatomia Humana
Anatomia HumanaAnatomia Humana
Anatomia Humana
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiología
 
Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Bauplan
BauplanBauplan
Bauplan
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1 Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
 
Oseo 1 planos
Oseo 1 planosOseo 1 planos
Oseo 1 planos
 
Gen anatomía
Gen anatomíaGen anatomía
Gen anatomía
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Similar a Generalidades de anatomía

ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
Roosvelt Jhon Mendez Cruz
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.pptINTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
ssuser21dd60
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
Jedo0
 
anaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editaranaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editar
HectorFlores536772
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
Luis Guadalupe
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
Gloria Gomez
 
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptxGENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
VeronicaQuintana13
 
Manual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perroManual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perro
mauricio982937
 
Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
Evelyn Cisneros
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
anbuangy
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Mlourdes12345
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
EnzonBrito
 
Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
Universidad Nacional de Chimborazo
 
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptxanatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
JuanDarioMendozaIsla1
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
Francis Vinicius
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
OdalisLpezMatamoros
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
alejandro bautista
 

Similar a Generalidades de anatomía (20)

ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.pptINTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
anaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editaranaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editar
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
 
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptxGENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
 
Manual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perroManual de anatomía del perro
Manual de anatomía del perro
 
Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
 
Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
 
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptxanatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (14)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Generalidades de anatomía

  • 1. GENERALIDADES DE ANATOMÍA DEFINICIÓN Y DIVISIONES DE LA ANATOMÍA . La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la forma y estructura de los organismos. Proviene del griego ana-, a través y tome-, corte, separación. Se divide en anatomía microscópica o histología y anatomía macroscópica o morfología. División de la anatomía macroscópica o morfología · Anatomía comparada: Describe la estructura de los animales, estableciendo similitudes y diferencias entre uno y otro. · Anatomía especial: Se encarga del estudio de una sola especie animal, ejemplo: Antropoanatomía o anatomía humana e hipoanatomía o anatomía del caballo. · Anatomía veterinaria: Es el estudio de la forma y de la estructura de los animales domésticos, tomando como prototipo al caballo. MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA ANATOMÍA · Sistemático: Estudia al animal por órganos, aparatos y sistemas orgánicos. · Topográfico: Estudia al animal por regiones y planos anatómicos. Esta es la base para la aplicación de la clínica, cirugía, radiología, diagnóstico y otras actividades profesionales dentro de la medicina y de la clínica. · La Disección: Es la parte práctica de la anatomía, por medio de la cual se aplican los conocimientos teóricos. Etimológicamente quiere decir seccionar en dos. ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN MAMÍFERO DOMÉSTICO Tomando en cuenta la anatomía sistemática, e! estudio de un mamífero doméstico se organiza en: Osteología: Es el estudio de los órganos duros que sirven de sostén y armazón, llamados huesos
  • 2. Artrología o sindesmología: Es el estudio de a unión de los huesos y sus medios de fijación. A estas uniones se les llaman articulaciones. Miología: Es la descripción de los órganos que se contraen y se relajan, llamados músculos, y que dan forma y movimiento al individuo. Esplacnología: Es el estudio de las tres grandes cavidades del cuerpo animal y de los órganos, tanto compactos como huecos, contenidos dentro de ellas, llamados visceras. Se subdivide en: · Digestiva: Estudia los órganos del aparato digestivo. · Respiratoria: Estudia los órganos del aparato respiratorio. · Urogenital: Estudia los órganos del aparato urinario y del genital, tanto masculinos como femeninos. · Angiología: Estudia los órganos de la circulación sanguínea y linfática que forman el aparato cardiovascular. · Neurología: Estudia los órganos que conforman el sistema nervioso. · Estesiología: Estudia los órganos de los sentidos, así como la piel y sus anexos. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA APLICABLE A UN MAMÍFERO DOMESTICO. Para facilitar la localización y descripción de algunas partes del cuerpo animal se usan varios términos descriptivos. Para ello, el animal debe estar sobre sus cuatro puntos de sustentación, debe estar parado sobre el suelo u horizonte y, viéndolo de frente, su cabeza debe estar hacia nuestra izquierda. Ventral: Es la superficie dirigida hacia el plano de sustentación que es el suelo. Dorsal: Es la superficie que se aleja del plano de sustentación y se acerca a la columna vertebral. Plano medio longitudinal: Es una línea imaginaria que divide al individuo en dos mitades simétricas: izquierda y derecha. Medial: Es la posición de una estructura que se acerca al plano medio longitudinal. Lateral: Es la posición de una estructura que se aleja del plano medio longitudinal. Plano sagital: Es una línea imaginaria que corre paralela al plano medio longitudinal.
  • 3. Plano transverso: Es aquel que atraviesa el plano medio, perpendicularmente, formando un ángulo recto. Plano frontal: Es aquel que atraviesa perpendicularmente al plano medio y al plano transversal. Forma dos mitades asimétricas, una dorsal y una ventral. Craneal o anterior: Es lo que se acerca a la cabeza del animal. Caudal o posterior: Es lo que se acerca a la cola del animal. En la cabeza se usan los siguientes términos: Rostral: Es o que se acerca a la parte anterior de nariz y boca. Caudal: Es lo que se acerca a la nuca y se aleja de nariz y boca. En los miembros se usan los siguientes términos: Proximal: Cuando una estructura se acerca a la columna vertebral. Distal: Cuando una estructura se acerca al plano de sustentación que es el piso. Dorsal: Es la cara anterior de las estructuras de los miembros. Palmar o ventral: Es la cara posterior del miembro torácico. Plantar o ventral: Es la cara posterior o caudal del miembro pelviano DIVISIÓN DEL CUERPO DEL ANIMAL EN APARATOS Y SISTEMAS. El animal, como individuo vivo, está formado por estructuras también vivas, que van de lo más pequeño y sencillo hasta lo más grande y complejo, es por ello que se tomarán en cuenta los siguientes términos: Células: Son los elementos más pequeños y la unidad estructural del individuo. Tejidos: Son un conjunto de células que tienen una función determinada. Órganos: Son un conjunto de tejidos con funciones específicas cada uno de ellos, y que juntos tienen una función determinada. Aparatos: Son un conjunto de órganos de diferente tejido que tienen una función compleja. Sistema: Son un conjunto de órganos con el mismo tipo de tejidos y que efectúan una función compleja y completa.
  • 4. Figura 1.1. Aplicación de términos direccionales a varias partes del cuerpo (Shively;3) Figura 1.2. Términos de posición y dirección (Sisson;5)