SlideShare una empresa de Scribd logo
La economíaesuna cienciatanantiguacomo el hombre mismo,lasprimerasactividades
realizadasfueronlarecolecciónde frutos(el hombre eracasi exclusivamenterecolector),la
caza y la horticultura(agriculturaincipiente);bajoel únicosistemade intercambioutilizado,el
trueque,puesnose teníaconocimientode algunamoneda.Estacienciase haidoforjandocon
el paso de losaños y comoresultadode lainterrelaciónsocial permanente.
Por otro lado,nosesútil para tomar decisionesennuestrasvidasdiarias,porejemplo,sobre a
qué fiestairel finde semana,qué alimentoselegirparanuestracenadel día, dónde comprar
un cuadernoy de qué marca, etc.e inclusodecisionesmuchomáscomplejas,comoenqué
invertiroqué negociopodemosimplementar.Paraello,laeconomíanosdará laspautas para
tomar losmejorescaminos,peroparatomarla decisióncorrecta debemosestarbien
informados.Laeconomíanos proporcionalasherramientasnecesariasparaello.
Concepto de economía
Es una cienciasocial que estudialasrelacionesde producción,intercambioydistribución de la
riqueza;laformacómo el hombre aprovechalosrecursospara satisfacersusnecesidades,que
son ilimitadas,ante bienes(fundamentalmenteeconómicos),que sonescasos.Valedecir,esla
luchaconstante entre losbienes(que sonescasos),contralasnecesidades;que sonilimitadas.
Tambiénpuede afirmarse que esel conjuntode actividadesdestinadasalaproduccióny
distribuciónde riqueza.Noolvidemosque lapalabraeconomíaproviene de dosvocesgriegas:
oikosy nomos,que significano«administracióndel hogar».
Objeto de estudio
La economíaintentarespondercuatropreguntasimportantes: ¿qué?,¿cómo?,¿cuánto? y
¿para quién?
Su finalidadesproducirbienesyserviciosque satisfagannecesidades.Portanto,el objetode
estudiode lacienciaeconómicasonlasactividadeseconómicasdel hombre,frentearecursos
que son escasosynecesidadesque sonilimitadas.Entre lasactividadeseconómicasfiguranlas
primarias,secundariasyterciarias.
Finalidad de la economía
Tiene dosfines:
1. Teórico: buscadescribir,explicary predecirlosfenómenosyhechosde larealidad
económica.Paraellose desarrollanleyes,teoríasymodelosque representanla
realidadde formasimple.
2. Práctico: busca resolverel problemade laescasezde los recursos.Lograndocon ello
el bienestargeneral,tan ansiadoportodasociedad.
El problema de la escasez
Segúnel DiccionarioEnciclopédicode Economíapara
Estudiantes,escasezesel desbalance entre las
necesidadesylosmediosadisposiciónparasu
satisfacción.Esun conceptorelativoyesel
fundamentode lacienciaeconómica.Laeconomía
debe resolvereste problema.

Más contenido relacionado

Similar a GENERALIDADES DE LA ECONOMÍA

(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
Juan Torres López
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009
sanando_raices
 
Homo economicus
Homo economicusHomo economicus
Homo economicus
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
n.b.naspud
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
KArina
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
KArina
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
DaniDofinet
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundial
ross02
 
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Otro mundoposible
Otro mundoposibleOtro mundoposible
Otro mundoposible
Uruguay Educa
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
krugerar
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Joseluis58
 
foro social
foro socialforo social
foro social
OCTAVIO VALLE
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Joseluis58
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Yazmin Reyes Del Moral
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
CaliCultural Periodico
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Universidad del Zulia
 
OTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLEOTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLE
espejaen
 
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - BrasilForo Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
vrtaylor
 
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmasPlenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a GENERALIDADES DE LA ECONOMÍA (20)

(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009
 
Homo economicus
Homo economicusHomo economicus
Homo economicus
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundial
 
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
José Saramago: La Alternativa al Neoliberalismo se llama "Conciencia"
 
Otro mundoposible
Otro mundoposibleOtro mundoposible
Otro mundoposible
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
foro social
foro socialforo social
foro social
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
OTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLEOTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLE
 
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - BrasilForo Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
 
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmasPlenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 

GENERALIDADES DE LA ECONOMÍA

  • 1. La economíaesuna cienciatanantiguacomo el hombre mismo,lasprimerasactividades realizadasfueronlarecolecciónde frutos(el hombre eracasi exclusivamenterecolector),la caza y la horticultura(agriculturaincipiente);bajoel únicosistemade intercambioutilizado,el trueque,puesnose teníaconocimientode algunamoneda.Estacienciase haidoforjandocon el paso de losaños y comoresultadode lainterrelaciónsocial permanente. Por otro lado,nosesútil para tomar decisionesennuestrasvidasdiarias,porejemplo,sobre a qué fiestairel finde semana,qué alimentoselegirparanuestracenadel día, dónde comprar un cuadernoy de qué marca, etc.e inclusodecisionesmuchomáscomplejas,comoenqué invertiroqué negociopodemosimplementar.Paraello,laeconomíanosdará laspautas para tomar losmejorescaminos,peroparatomarla decisióncorrecta debemosestarbien informados.Laeconomíanos proporcionalasherramientasnecesariasparaello. Concepto de economía Es una cienciasocial que estudialasrelacionesde producción,intercambioydistribución de la riqueza;laformacómo el hombre aprovechalosrecursospara satisfacersusnecesidades,que son ilimitadas,ante bienes(fundamentalmenteeconómicos),que sonescasos.Valedecir,esla luchaconstante entre losbienes(que sonescasos),contralasnecesidades;que sonilimitadas. Tambiénpuede afirmarse que esel conjuntode actividadesdestinadasalaproduccióny distribuciónde riqueza.Noolvidemosque lapalabraeconomíaproviene de dosvocesgriegas: oikosy nomos,que significano«administracióndel hogar». Objeto de estudio La economíaintentarespondercuatropreguntasimportantes: ¿qué?,¿cómo?,¿cuánto? y ¿para quién? Su finalidadesproducirbienesyserviciosque satisfagannecesidades.Portanto,el objetode estudiode lacienciaeconómicasonlasactividadeseconómicasdel hombre,frentearecursos que son escasosynecesidadesque sonilimitadas.Entre lasactividadeseconómicasfiguranlas primarias,secundariasyterciarias. Finalidad de la economía Tiene dosfines: 1. Teórico: buscadescribir,explicary predecirlosfenómenosyhechosde larealidad económica.Paraellose desarrollanleyes,teoríasymodelosque representanla realidadde formasimple. 2. Práctico: busca resolverel problemade laescasezde los recursos.Lograndocon ello el bienestargeneral,tan ansiadoportodasociedad. El problema de la escasez Segúnel DiccionarioEnciclopédicode Economíapara Estudiantes,escasezesel desbalance entre las necesidadesylosmediosadisposiciónparasu satisfacción.Esun conceptorelativoyesel fundamentode lacienciaeconómica.Laeconomía debe resolvereste problema.