SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD I
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO DE
SOFTWARE
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad: La Contabilidad
Temas a tratar:
Definición
Objetivos
Funciones
Clasificación
Principios
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICA
Evolución de la Contabilidad
En 1458 Benedicto Cotrugli hace referencia al
Término "partida doble" en el libro Della
mercatura del mercante perfecto donde indica
que todo comerciante debe llevar tres libros : el
mayor, con un índice, el diario y el borrador.
En 1494 Fray Luca Pacioli explica la partida doble
y trata todo aquello relacionado con los registros
contables de los comerciantes, del inventario, del
borrador, del diario, del mayor, de las normas
para transportar los totales al folio siguiente del
mayor, asimismo incluye pautas a considerar
para descubrir errores cometidos en los registros
La Contabilidad: Periodos Evolutivos
PERIODO EMPIRICO
•Creación del Abaco.
•Aparición de los primeros bancos
rudimentarios.
•En Egipto 3000 a.C., se realiza de forma
empírica registros de entrada y salida de
recursos.
•En Medo Persia 1960 a.C., se crea el código
Hammurabi.
•En Roma 356 a.C., se crean los libros Codex
y Adversia contabilidad pura de caja.
•En Roma 325 a.C., se crea el acuerdo
Poetelia Papira, libro donde se registra las
firmas en los acuerdos de intercambios.
PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS
•Este periodo se inicia con la utilización de
la Partida Doble, DEBE y HABER, en la que
se aplican principios matemáticos con la
finalidad de hacer una suma de términos
positivos y negativo o saldo.
•En el año 1494, el Monje Italiano Fray Luca
Pacioli por primera vez alcanza al mundo
entero la Partida Doble para ser aplicada a
la Contabilidad que a fines del siglo XV,
siendo el DEBE y el HABER que se expresan
o relacionan con lo positivo y negativo
transferidos a la Contabilidad,
PERIODO CIENTÍFICO
•Nace conjuntamente con la Gran
Revolución Industrial, 1796 Inglaterra pone
en funcionamiento la primera maquina a
vapor con la cual se da un cambio
trascendental en sus modos de producción.
•Para ello nace la Contabilidad de Costos y
Presupuestos.
•La ciencia - técnica de la Contabilidad se ve
enriquecida gracias a la aparición de la
obra de Francisco Villa denominada
"CONTABILITATA APLICATA ALLE
ADMINISTRAZIONES" en el año de 1840, y
nacen los demás tipos de contabilidad que
vemos actualmente.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Definición
La Contabilidad es la ciencia y técnica que enseña a
recopilar, clasificar y registrar de forma sistemática y
estructurada las operaciones mercantiles de una
empresa, para poder realizar estados contables y
financieros los cuales presenten la situación real de
la empresa en un periodo de tiempo determinado
con el fin de que analizados e interpretados, nos
ayuden a tomar decisiones sobre la actividad
económica de la empresa.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Definición
´´Es la ciencia que enseña las normas y
procedimientos para ordenar, analizar y
registrar las operaciones practicadas por
unidades económicas individuales o
constituidas bajo la forma de sociedades
civiles o mercantiles (Banca, Industria,
Comercio, Instituciones de Beneficencia,
etc.)`` Autor: Elias Lara Flores
´´Contabilidad General La contabilidad es
una ciencia y una técnica que aporta
información de utilidad para el proceso de
toma de decisiones económicas. Esta
disciplina estudia el patrimonio y presenta
los resultados a través de estados
contables o financieros.``
Autor: Mercedes Bravo
´´Contabilidad es un elemento de
información de un ente que proporciona
sobre su proclamación y la evaluación del
mismo destinos a facilitar las decisiones de
sus administradores y los terceros que
interactúan con el en cuanto se refiere su
relación actual o potencial con el mismo.``
Autor: Pedro Zapata Sánchez
´´La Contabilidad es una técnica que
registra, analiza e interpreta
cronológicamente los movimiento o
transacciones comerciales de un
empresa.``
Autor: Rubén Sarmiento
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Definición
CONTABILIDAD COMO CIENCIA: Porque
incluye la adquisición de conocimiento a
través del estudio, práctica, investigación y
observación.
CONTABILIDAD COMO TÉCNICA: Porque es
un proceso prediseñado y cíclico, es un
conjunto de normas o protocolos a seguir
para conseguir un resultado propuesto.
CONTABILIDAD COMO ARTE: Es un producto
realizado por el ser humano con una
finalidad estética o comunicativa mediante el
cual se expresan ideas
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Objetivo
Su objetivo general es presentar la situación económica real de un a empresa en un periodo
determinado.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Objetivos Específicos
Recopilar, clasificar y
registrar las operaciones
contables de la empresa
Establecer en términos
monetarios la cuantía
de los bienes, deudas y
patrimonio de la
empresa
Controlar los ingresos,
egresos, costos y gastos
Facilitar la toma de
decisiones en una
empresa.
Determinar el déficit o
superávit de la empresa
al fin del periodo
contable.
Servir como fuente
fidedigna de
información a los
dueños, accionistas y
terceros.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Funciones
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Clasificación
La Contabilidad es única en sus principios y múltiple en sus
aplicaciones. En la actualidad se determinan campos
especializados en esta área, de acuerdo con el objetivo que
cumple en cada caso; de tal manera que podemos hablar de
hablar de contabilidad general, bancaria, gubernamental de
costos etc…, las cuales están destinadas a proporcionar
información tanto a terceras personas como autoridades de
la empresa para la toma de decisiones.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Clasificación
CONTABILIDAD COMERCIAL O
GENERAL:
Es aquella que se utiliza en los
negocios de compra y venta de
mercaderías o servicios no
financieros. Eje: almacenes de
calzado o de electrodomésticos,
transporte, seguridad etc.
CONTABILIDAD DE COSTOS:
Se aplica especialmente en
empresas manufactureras, mineras,
agrícolas y pecuarias. Eje: fábricas y
talleres ero se puede utilizar en
empresas de servicios
especializados o específicos. Eje:
hospitales, telefónicas
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Se aplican en empresas u
organismos del Estado. Eje:
ministerios, universidades públicas ,
empresas públicas
CONTABILIDAD BANCARIA:
Es aquella utilizada en entidades
financieras para registrar depósitos
en cuenta corriente y de ahorro,
liquidación de intereses,
comisiones, cartas de crédito
remesas, giros y otros servicios
bancarios. Eje: bancos,
administradoras de fondos, etc.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Principios
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
PRINCIPIO DEFINICIÓN
Equidad Los estados financieros deben reflejar con equidad los distintos intereses que
estén en juego dentro de una compañía.
Entidad Se trata de entidades económicas específicas y no de sus dueños cuando se
reflejan los datos dentro de la contabilidad.
Marcha Se debe presumir que existe una continuidad operacional de la entidad
económica, por lo que las cifras reflejadas en los estados financieros no pueden
reflejar valores estimados.
Bienes Los datos se refieren a hechos, recursos y obligaciones económicas que pueden
ser valorizados en términos monetarios.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Principios
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
PRINCIPIO DEFINICIÓN
Periodo De
Tiempo
Los estados financieros brindan información relativa a períodos de tiempo
determinados en función al ciclo normal de las operaciones de la empresa.
Devengo Se deben tomar en cuenta todos los recursos y obligaciones del período aunque
estos no hayan sido percibidos o pagados.
Realización Los resultados económicos solo deben reflejarse cuando hayan sido realizados.
Este concepto está íntimamente ligado al anterior.
Costo Histórico El registro de las operaciones está basado en los costos históricos, es decir, costos
de producción, adquisición o canje de los bienes.
CONTABILIDAD BÁSICA
La Contabilidad: Principios
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
PRINCIPIO DEFINICIÓN
Importancia Relativa Se debe tener en cuenta el efecto relativo sobre los activos, pasivos, patrimonio o en el resultado de
las operaciones del ejercicio contable.
Criterio Prudencial El criterio usado al momento de reparar los estados financieros debe ser sano en relación de la
selección en la base a emplear, de modo que se logre una decisión prudente.
Uniformidad Los procedimientos de cuantificación deben ser aplicados de manera uniforme de un período
contable a otro.
Dualidad Económica La estructura de la contabilidad descansa sobre la premisa de la partida doble: recursos disponibles
para el logro de objetivos y las fuentes de dichos recursos.
Exposición Los estados financieros deben contener toda la información necesaria para una adecuada
interpretación sobre la situación financiera de la empresa a la que se refieren.
CONTABILIDAD BÁSICA

Más contenido relacionado

Similar a Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx

Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLedy Cabrera
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
dyvalove
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
Rasec Briones
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
Reseña contable rachell
Reseña contable rachellReseña contable rachell
Reseña contable rachell
ashita villalobos
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
LidiaHipolitoLoaeza
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablePedro Mercado
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
helenalexandramelend
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
Thelast24
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
FREISY CADILLO CABELLO
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
Armando Romero Rivera
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 

Similar a Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx (20)

Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Reseña contable rachell
Reseña contable rachellReseña contable rachell
Reseña contable rachell
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
Tema 1 fc
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx

  • 1. CONTABILIDAD I TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE Introducción a la Contabilidad
  • 2. Introducción a la Contabilidad: La Contabilidad Temas a tratar: Definición Objetivos Funciones Clasificación Principios CONTABILIDAD BÁSICA
  • 3. CONTABILIDAD BÁSICA Evolución de la Contabilidad En 1458 Benedicto Cotrugli hace referencia al Término "partida doble" en el libro Della mercatura del mercante perfecto donde indica que todo comerciante debe llevar tres libros : el mayor, con un índice, el diario y el borrador. En 1494 Fray Luca Pacioli explica la partida doble y trata todo aquello relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del borrador, del diario, del mayor, de las normas para transportar los totales al folio siguiente del mayor, asimismo incluye pautas a considerar para descubrir errores cometidos en los registros
  • 4. La Contabilidad: Periodos Evolutivos PERIODO EMPIRICO •Creación del Abaco. •Aparición de los primeros bancos rudimentarios. •En Egipto 3000 a.C., se realiza de forma empírica registros de entrada y salida de recursos. •En Medo Persia 1960 a.C., se crea el código Hammurabi. •En Roma 356 a.C., se crean los libros Codex y Adversia contabilidad pura de caja. •En Roma 325 a.C., se crea el acuerdo Poetelia Papira, libro donde se registra las firmas en los acuerdos de intercambios. PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS •Este periodo se inicia con la utilización de la Partida Doble, DEBE y HABER, en la que se aplican principios matemáticos con la finalidad de hacer una suma de términos positivos y negativo o saldo. •En el año 1494, el Monje Italiano Fray Luca Pacioli por primera vez alcanza al mundo entero la Partida Doble para ser aplicada a la Contabilidad que a fines del siglo XV, siendo el DEBE y el HABER que se expresan o relacionan con lo positivo y negativo transferidos a la Contabilidad, PERIODO CIENTÍFICO •Nace conjuntamente con la Gran Revolución Industrial, 1796 Inglaterra pone en funcionamiento la primera maquina a vapor con la cual se da un cambio trascendental en sus modos de producción. •Para ello nace la Contabilidad de Costos y Presupuestos. •La ciencia - técnica de la Contabilidad se ve enriquecida gracias a la aparición de la obra de Francisco Villa denominada "CONTABILITATA APLICATA ALLE ADMINISTRAZIONES" en el año de 1840, y nacen los demás tipos de contabilidad que vemos actualmente. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 5. La Contabilidad: Definición La Contabilidad es la ciencia y técnica que enseña a recopilar, clasificar y registrar de forma sistemática y estructurada las operaciones mercantiles de una empresa, para poder realizar estados contables y financieros los cuales presenten la situación real de la empresa en un periodo de tiempo determinado con el fin de que analizados e interpretados, nos ayuden a tomar decisiones sobre la actividad económica de la empresa. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 6. La Contabilidad: Definición ´´Es la ciencia que enseña las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por unidades económicas individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (Banca, Industria, Comercio, Instituciones de Beneficencia, etc.)`` Autor: Elias Lara Flores ´´Contabilidad General La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.`` Autor: Mercedes Bravo ´´Contabilidad es un elemento de información de un ente que proporciona sobre su proclamación y la evaluación del mismo destinos a facilitar las decisiones de sus administradores y los terceros que interactúan con el en cuanto se refiere su relación actual o potencial con el mismo.`` Autor: Pedro Zapata Sánchez ´´La Contabilidad es una técnica que registra, analiza e interpreta cronológicamente los movimiento o transacciones comerciales de un empresa.`` Autor: Rubén Sarmiento CONTABILIDAD BÁSICA
  • 7. La Contabilidad: Definición CONTABILIDAD COMO CIENCIA: Porque incluye la adquisición de conocimiento a través del estudio, práctica, investigación y observación. CONTABILIDAD COMO TÉCNICA: Porque es un proceso prediseñado y cíclico, es un conjunto de normas o protocolos a seguir para conseguir un resultado propuesto. CONTABILIDAD COMO ARTE: Es un producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa mediante el cual se expresan ideas CONTABILIDAD BÁSICA
  • 8. La Contabilidad: Objetivo Su objetivo general es presentar la situación económica real de un a empresa en un periodo determinado. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 9. La Contabilidad: Objetivos Específicos Recopilar, clasificar y registrar las operaciones contables de la empresa Establecer en términos monetarios la cuantía de los bienes, deudas y patrimonio de la empresa Controlar los ingresos, egresos, costos y gastos Facilitar la toma de decisiones en una empresa. Determinar el déficit o superávit de la empresa al fin del periodo contable. Servir como fuente fidedigna de información a los dueños, accionistas y terceros. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 11. La Contabilidad: Clasificación La Contabilidad es única en sus principios y múltiple en sus aplicaciones. En la actualidad se determinan campos especializados en esta área, de acuerdo con el objetivo que cumple en cada caso; de tal manera que podemos hablar de hablar de contabilidad general, bancaria, gubernamental de costos etc…, las cuales están destinadas a proporcionar información tanto a terceras personas como autoridades de la empresa para la toma de decisiones. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 12. La Contabilidad: Clasificación CONTABILIDAD COMERCIAL O GENERAL: Es aquella que se utiliza en los negocios de compra y venta de mercaderías o servicios no financieros. Eje: almacenes de calzado o de electrodomésticos, transporte, seguridad etc. CONTABILIDAD DE COSTOS: Se aplica especialmente en empresas manufactureras, mineras, agrícolas y pecuarias. Eje: fábricas y talleres ero se puede utilizar en empresas de servicios especializados o específicos. Eje: hospitales, telefónicas CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Se aplican en empresas u organismos del Estado. Eje: ministerios, universidades públicas , empresas públicas CONTABILIDAD BANCARIA: Es aquella utilizada en entidades financieras para registrar depósitos en cuenta corriente y de ahorro, liquidación de intereses, comisiones, cartas de crédito remesas, giros y otros servicios bancarios. Eje: bancos, administradoras de fondos, etc. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 13. La Contabilidad: Principios PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD PRINCIPIO DEFINICIÓN Equidad Los estados financieros deben reflejar con equidad los distintos intereses que estén en juego dentro de una compañía. Entidad Se trata de entidades económicas específicas y no de sus dueños cuando se reflejan los datos dentro de la contabilidad. Marcha Se debe presumir que existe una continuidad operacional de la entidad económica, por lo que las cifras reflejadas en los estados financieros no pueden reflejar valores estimados. Bienes Los datos se refieren a hechos, recursos y obligaciones económicas que pueden ser valorizados en términos monetarios. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 14. La Contabilidad: Principios PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD PRINCIPIO DEFINICIÓN Periodo De Tiempo Los estados financieros brindan información relativa a períodos de tiempo determinados en función al ciclo normal de las operaciones de la empresa. Devengo Se deben tomar en cuenta todos los recursos y obligaciones del período aunque estos no hayan sido percibidos o pagados. Realización Los resultados económicos solo deben reflejarse cuando hayan sido realizados. Este concepto está íntimamente ligado al anterior. Costo Histórico El registro de las operaciones está basado en los costos históricos, es decir, costos de producción, adquisición o canje de los bienes. CONTABILIDAD BÁSICA
  • 15. La Contabilidad: Principios PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD PRINCIPIO DEFINICIÓN Importancia Relativa Se debe tener en cuenta el efecto relativo sobre los activos, pasivos, patrimonio o en el resultado de las operaciones del ejercicio contable. Criterio Prudencial El criterio usado al momento de reparar los estados financieros debe ser sano en relación de la selección en la base a emplear, de modo que se logre una decisión prudente. Uniformidad Los procedimientos de cuantificación deben ser aplicados de manera uniforme de un período contable a otro. Dualidad Económica La estructura de la contabilidad descansa sobre la premisa de la partida doble: recursos disponibles para el logro de objetivos y las fuentes de dichos recursos. Exposición Los estados financieros deben contener toda la información necesaria para una adecuada interpretación sobre la situación financiera de la empresa a la que se refieren. CONTABILIDAD BÁSICA