SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: VIVIANA
HERRERA
CURSO: 7 “A”
Clonación en
animales
Es un conjunto de individuos
genéticamente idénticos que
descienden de un mismo
individuo.
LA CLONACIÓN
Es crear un nuevo organismo
con la misma información
genética que una célula
existente. Es un método de
reproducción asexual, donde la
fertilización no ocurre. Sólo hay
un progenitor involucrado.
Primero, se extrae una célula del modelo a clonar, y un ovulo de una
madre. En el núcleo de la célula extraída contiene toda la información
genética del individuo a clonar.
 La célula a clonar se inserta en óvulo sin núcleo, con ayuda de
descargas eléctricas, hacemos que el núcleo entre en el óvulo.
El óvulo se divide y desarrolla en el laboratorio como si hubiera sido
fecundado, creando células sin diferenciar (pluripotenciales), las cuales
se puede convertir en cualquier tipo de tejido. Para obtener un animal
completo, se implanta en el útero y tras un periodo de gestación nacerá
el nuevo individuo
Proceso de clonación.
Se puede utilizar cualquier célula
SOMATICA de un organismo
adulto, ya que estas poseen la
carga cromosómica completa, no e
es el caso de las células
reproductoras
quienes poseen la mitad de la carga.
Consiste en reprogramar una
célula
somática para que
empiece el programa
embrionario, posterior
implantación en un útero.
La transferencia nuclear celular es
una parte del proceso de clonación.
Consiste en introducir el material
genético de la célula a clonar en
ovocito de la misma especie
previamente enucleado sin su
propio material genético
Y DOLLY
TIPOS DE
CELULAS
TOTIPOTENETES
Tienen la capacidad de
formar un organismo
completo
PLURIPOTENTES
Forman células
especificas. Por ejemplo:
células neuronales.
OLIGOPOTENTES
Forman completamente
los tejidos.
MULTIPOTENTES
Estas forman la mayoría
de los tejidos, pero no
en su totalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clonación
ClonaciónClonación
ClonaciónIPN
 
tipos de clonacion
tipos de  clonacion tipos de  clonacion
tipos de clonacion
lisbethvelez
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el bloglisbethvelez
 
Trabajo clonación -
Trabajo clonación -Trabajo clonación -
Trabajo clonación -MariaLuna2103
 
clonacion
clonacion clonacion
clonacion
william-sanchez
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
María José Morales
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Miguel Rodríguez
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
migui002
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimica
Mariana Lemos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccionpandiita
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presenfedier101
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonaciónleoplan2
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
IreneBarrera97
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Joel786
 

La actualidad más candente (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
tipos de clonacion
tipos de  clonacion tipos de  clonacion
tipos de clonacion
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Fer
FerFer
Fer
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el blog
 
Trabajo clonación -
Trabajo clonación -Trabajo clonación -
Trabajo clonación -
 
clonacion
clonacion clonacion
clonacion
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimica
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presen
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 

Similar a GENÉTICA

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
Clon
ClonClon
Leticia hermosa eje 4 actividad3
Leticia hermosa eje 4 actividad3Leticia hermosa eje 4 actividad3
Leticia hermosa eje 4 actividad3
Vhermosa
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
luis rivera
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 
LA CLONACIÓN
LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN
LA CLONACIÓN
Karen Bohórquez
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
cmcmola
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
TheMonster Fame
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Joel786
 
Don´t let then die
Don´t let then dieDon´t let then die
Don´t let then die
antoniosawada
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Elkin Chaparro
 

Similar a GENÉTICA (20)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clon
ClonClon
Clon
 
Leticia hermosa eje 4 actividad3
Leticia hermosa eje 4 actividad3Leticia hermosa eje 4 actividad3
Leticia hermosa eje 4 actividad3
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
LA CLONACIÓN
LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN
LA CLONACIÓN
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Don´t let then die
Don´t let then dieDon´t let then die
Don´t let then die
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01
 

Más de Viviana Herrera

Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
Viviana Herrera
 
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREOPOBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
Viviana Herrera
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
Viviana Herrera
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
Viviana Herrera
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
Viviana Herrera
 
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACASLONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
Viviana Herrera
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
Viviana Herrera
 

Más de Viviana Herrera (7)

Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREOPOBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACASLONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

GENÉTICA

  • 2.
  • 3. Clonación en animales Es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo. LA CLONACIÓN Es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre. Sólo hay un progenitor involucrado.
  • 4. Primero, se extrae una célula del modelo a clonar, y un ovulo de una madre. En el núcleo de la célula extraída contiene toda la información genética del individuo a clonar.  La célula a clonar se inserta en óvulo sin núcleo, con ayuda de descargas eléctricas, hacemos que el núcleo entre en el óvulo. El óvulo se divide y desarrolla en el laboratorio como si hubiera sido fecundado, creando células sin diferenciar (pluripotenciales), las cuales se puede convertir en cualquier tipo de tejido. Para obtener un animal completo, se implanta en el útero y tras un periodo de gestación nacerá el nuevo individuo Proceso de clonación.
  • 5. Se puede utilizar cualquier célula SOMATICA de un organismo adulto, ya que estas poseen la carga cromosómica completa, no e es el caso de las células reproductoras quienes poseen la mitad de la carga. Consiste en reprogramar una célula somática para que empiece el programa embrionario, posterior implantación en un útero.
  • 6. La transferencia nuclear celular es una parte del proceso de clonación. Consiste en introducir el material genético de la célula a clonar en ovocito de la misma especie previamente enucleado sin su propio material genético
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TIPOS DE CELULAS TOTIPOTENETES Tienen la capacidad de formar un organismo completo PLURIPOTENTES Forman células especificas. Por ejemplo: células neuronales. OLIGOPOTENTES Forman completamente los tejidos. MULTIPOTENTES Estas forman la mayoría de los tejidos, pero no en su totalidad.