SlideShare una empresa de Scribd logo
Clonación en
animales
Es un conjunto de individuos
genéticamente idénticos que
descienden de un mismo
individuo.
LA CLONACIÓN
Es crear un nuevo organismo
con la misma información
genética que una célula
existente. Es un método de
reproducción asexual, donde la
fertilización no ocurre. Sólo hay
un progenitor involucrado.
Primero, se extrae una célula del modelo a clonar, y un ovulo de una
madre. En el núcleo de la célula extraída contiene toda la información
genética del individuo a clonar.
 La célula a clonar se inserta en óvulo sin núcleo, con ayuda de
descargas eléctricas, hacemos que el núcleo entre en el óvulo.
El óvulo se divide y desarrolla en el laboratorio como si hubiera sido
fecundado, creando células sin diferenciar (pluripotenciales), las cuales
se puede convertir en cualquier tipo de tejido. Para obtener un animal
completo, se implanta en el útero y tras un periodo de gestación nacerá
el nuevo individuo
Proceso de clonación.
Se puede utilizar cualquier célula
SOMATICA de un organismo
adulto, ya que estas poseen la
carga cromosómica completa, no e
es el caso de las células
reproductoras
quienes poseen la mitad de la carga.
Consiste en reprogramar una
célula
somática para que
empiece el programa
embrionario, posterior
implantación en un útero.
La transferencia nuclear celular es
una parte del proceso de clonación.
Consiste en introducir el material
genético de la célula a clonar en
ovocito de la misma especie
previamente enucleado sin su
propio material genético
Y DOLLY
CLONACIÓN MOLECULAR
son un conjunto de métodos
experimentales utilizados en biología
molecular que se utilizan para ensamblar
moléculas de ADN y lograr su copiado
dentro de organismos receptores
Se refiere a que el método comprende el
copiado de una molécula única de ADN
comenzando con una sola célula viva para
producir una gran población de células que
contienen moléculas de ADN idénticas
TIPOS DE CLONACIÓN
CLONACIÓN CELULAR
Clonar una célula consiste en formar un grupo de
ellas a partir de una sola. En el caso de
organismos unicelulares como bacterias y
levaduras , este proceso es muy sencillo, y sólo
requiere la inoculación de los productos
adecuados.
CLONACIÓN REPRODUCTIVA
La clonación reproductiva es la clonación
propiamente dicha, y se basa en la creación de
una copia genéticamente idéntica a una copia
actual o anterior de un ser humano o animal.
Es el procedimiento
científico que
consiste en tomar el
material genético de
un organismo para
obtener otro idéntico,
denominado clon.
Obtención y
mantenimientode
animalesmejorados
para una
determinada
producción.
La
clonación de seres
humanos confines
reproductivos es
motivo de
importantes
discusiones.
Eluso terapéutico
tiene por objeto
garantizar la
ausencia de
rechazo en la
producción de
tejidos y órganos
paratrasplantes.
CLONACIÓN
REPRODUCTIVA
ClonaciónAndropátrica
o Terapéutica
1
• Laformación de dos gemelos idénticos, que seproduce en el útero
de una madre esuno de ellos. Loque sucede esque al pocotiempo
de la fecundación, lasdos células que derivan del huevo se
independizan.
2
• Transferencia de núcleo, sólo llevado acabo en laboratorio: se
extrae el núcleo de una célula de un individuo adulto y luego se
inserta en un óvulo al que sele ha quitado sunúcleo.
No. La información genética
inicial de los clónicos es
exactamente la misma, pero a lo
largo del desarrollo (ya en el
útero materno) hay múltiples
factores que determinan las
características de cada individuo.
Luego, factores
alimentación,
educación
identidad de
determinan
un organismo,
como la
el clima o la
la
lo
que hace que cadaindividuosea
único.
Se habla de células madre
“embrionarias” para referirse a
las totipotentes
pluripotentes, y de
y
células
madre
quiere
“adultas” cuando se
designar a las
multipotentes (las únicas que
permanecen en un cuerpo
adulto). Sólo podrían formar
un ser humano las
totipotentes. Por sí solas, las
células madre pluripotentes,
que son las que contienen los
blastocistos, no tienen
capacidad para formar un
organismoadulto.
Célulasmadres
Embrionario
Seobtienen de nuclóvulos
conseguidos mediante
clonación por transferencia
nuclear.
Óvulos fecundados in vitro
excedentes de terapias de
infertilidad o que proceden
de embarazosinterrumpidos
Adulto
Sepueden obtener de
diferentes tejidos como la
médula ósea,el hígado,la
piel, del cordón umbilicalo
de la placenta.
Células no
especializadas
Sonresponsables del
crecimiento y
reparación
de los tejidos
cigotos blastocistos embriones
Seencuentranen
T
i
p
o
s
Totipotentes
Pluripotentes
Multipotentes
TIPOS DE
CÉLULAS
TOTIPOTENETES
Tienen la capacidad de
formar un organismo
completo
PLURIPOTENTES
Forman células
especificas. Por ejemplo:
células neuronales.
OLIGOPOTENTES
Forman completamente
los tejidos.
MULTIPOTENTES
Estas forman la mayoría
de los tejidos, pero no
en su totalidad.
https://www.google.com/search?q=clonaci%C3%B3n+en+plantas+slid
eshare&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiqs9Tl55niAhUP
GKwKHUi2CekQ_AUIDigB&biw=1242&bih=596#imgrc=Qp8fTW7iXHtu
SM:
https://prezi.com/bgkwswz0wpui/clonacion-
vegetal/?fbclid=IwAR1O9tRA6bGKibaG-
QlLnqXR6npUKo5k0wAOTKHzpv6veC18BQx8KOKLMtU
https://es.slideshare.net/michaelrequejoescurraMiires/la-clonacion-
47804067
Genetica (CLONACIÓN)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
victor franco
 
Clonacion Animal
Clonacion AnimalClonacion Animal
Clonacion Animal
Valeria Andrade
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaMafer Lpz
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point201216301
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
jarprend
 
Biogenetica
BiogeneticaBiogenetica
Biogenetica
Mirna Ojeda
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
giulia api
 
Ethical issues in animal biotechnology.pptx
Ethical issues in animal biotechnology.pptxEthical issues in animal biotechnology.pptx
Ethical issues in animal biotechnology.pptx
SUMAN92253
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Basic of animal cell culture part I
Basic of animal cell culture part IBasic of animal cell culture part I
Basic of animal cell culture part I
Fahad Khan
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetalAurelio Oporto
 
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
UNESCO Venice Office
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
Angela Guerra
 
Oveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoOveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoSARAY21
 
Bioethics regarding human stem cell research
Bioethics regarding human stem cell researchBioethics regarding human stem cell research
Bioethics regarding human stem cell research
ChowdhuryNahiyan
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
 
Clonacion Animal
Clonacion AnimalClonacion Animal
Clonacion Animal
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Biogenetica
BiogeneticaBiogenetica
Biogenetica
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
WHAT IS THERAPEUTIC CLONING?#SciChallenge2017
 
Ethical issues in animal biotechnology.pptx
Ethical issues in animal biotechnology.pptxEthical issues in animal biotechnology.pptx
Ethical issues in animal biotechnology.pptx
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
domesticacion
domesticacion domesticacion
domesticacion
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
Basic of animal cell culture part I
Basic of animal cell culture part IBasic of animal cell culture part I
Basic of animal cell culture part I
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetal
 
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
Biotechnology in Food and Agriculture; the Biosafety Issues [Tarek Alfalah, U...
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
 
Oveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoOveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajo
 
Bioethics regarding human stem cell research
Bioethics regarding human stem cell researchBioethics regarding human stem cell research
Bioethics regarding human stem cell research
 

Similar a Genetica (CLONACIÓN)

GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
Viviana Herrera
 
Clon
ClonClon
Clonación
ClonaciónClonación
Clonaciónleoplan2
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Elkin Chaparro
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el bloglisbethvelez
 
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre cmciessierradeguadarrama
 
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre.
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre. Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre.
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre. cmciessierradeguadarrama
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
luis rivera
 
La clonación Curso de Ética y Valores remington
La clonación Curso de Ética y Valores remington  La clonación Curso de Ética y Valores remington
La clonación Curso de Ética y Valores remington
Carlos Perea
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presenfedier101
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
oleal8116271682
 

Similar a Genetica (CLONACIÓN) (20)

GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
 
Clon
ClonClon
Clon
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el blog
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre
 
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre.
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre. Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre.
Miriam González y Diana Gamero.Clonación de órganos y células madre.
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonación Curso de Ética y Valores remington
La clonación Curso de Ética y Valores remington  La clonación Curso de Ética y Valores remington
La clonación Curso de Ética y Valores remington
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presen
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
 

Más de Viviana Herrera

Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
Viviana Herrera
 
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREOPOBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
Viviana Herrera
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
Viviana Herrera
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
Viviana Herrera
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
Viviana Herrera
 
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACASLONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
Viviana Herrera
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
Viviana Herrera
 

Más de Viviana Herrera (7)

Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREOPOBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
 
La biofísica
La biofísicaLa biofísica
La biofísica
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACASLONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Genetica (CLONACIÓN)

  • 1.
  • 2. Clonación en animales Es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo. LA CLONACIÓN Es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre. Sólo hay un progenitor involucrado.
  • 3. Primero, se extrae una célula del modelo a clonar, y un ovulo de una madre. En el núcleo de la célula extraída contiene toda la información genética del individuo a clonar.  La célula a clonar se inserta en óvulo sin núcleo, con ayuda de descargas eléctricas, hacemos que el núcleo entre en el óvulo. El óvulo se divide y desarrolla en el laboratorio como si hubiera sido fecundado, creando células sin diferenciar (pluripotenciales), las cuales se puede convertir en cualquier tipo de tejido. Para obtener un animal completo, se implanta en el útero y tras un periodo de gestación nacerá el nuevo individuo Proceso de clonación.
  • 4. Se puede utilizar cualquier célula SOMATICA de un organismo adulto, ya que estas poseen la carga cromosómica completa, no e es el caso de las células reproductoras quienes poseen la mitad de la carga. Consiste en reprogramar una célula somática para que empiece el programa embrionario, posterior implantación en un útero.
  • 5. La transferencia nuclear celular es una parte del proceso de clonación. Consiste en introducir el material genético de la célula a clonar en ovocito de la misma especie previamente enucleado sin su propio material genético
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CLONACIÓN MOLECULAR son un conjunto de métodos experimentales utilizados en biología molecular que se utilizan para ensamblar moléculas de ADN y lograr su copiado dentro de organismos receptores Se refiere a que el método comprende el copiado de una molécula única de ADN comenzando con una sola célula viva para producir una gran población de células que contienen moléculas de ADN idénticas TIPOS DE CLONACIÓN
  • 12. CLONACIÓN CELULAR Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras , este proceso es muy sencillo, y sólo requiere la inoculación de los productos adecuados. CLONACIÓN REPRODUCTIVA La clonación reproductiva es la clonación propiamente dicha, y se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal.
  • 13.
  • 14. Es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon.
  • 15. Obtención y mantenimientode animalesmejorados para una determinada producción. La clonación de seres humanos confines reproductivos es motivo de importantes discusiones. Eluso terapéutico tiene por objeto garantizar la ausencia de rechazo en la producción de tejidos y órganos paratrasplantes.
  • 17.
  • 18. 1 • Laformación de dos gemelos idénticos, que seproduce en el útero de una madre esuno de ellos. Loque sucede esque al pocotiempo de la fecundación, lasdos células que derivan del huevo se independizan. 2 • Transferencia de núcleo, sólo llevado acabo en laboratorio: se extrae el núcleo de una célula de un individuo adulto y luego se inserta en un óvulo al que sele ha quitado sunúcleo.
  • 19.
  • 20.
  • 21. No. La información genética inicial de los clónicos es exactamente la misma, pero a lo largo del desarrollo (ya en el útero materno) hay múltiples factores que determinan las características de cada individuo. Luego, factores alimentación, educación identidad de determinan un organismo, como la el clima o la la lo que hace que cadaindividuosea único.
  • 22. Se habla de células madre “embrionarias” para referirse a las totipotentes pluripotentes, y de y células madre quiere “adultas” cuando se designar a las multipotentes (las únicas que permanecen en un cuerpo adulto). Sólo podrían formar un ser humano las totipotentes. Por sí solas, las células madre pluripotentes, que son las que contienen los blastocistos, no tienen capacidad para formar un organismoadulto.
  • 23. Célulasmadres Embrionario Seobtienen de nuclóvulos conseguidos mediante clonación por transferencia nuclear. Óvulos fecundados in vitro excedentes de terapias de infertilidad o que proceden de embarazosinterrumpidos Adulto Sepueden obtener de diferentes tejidos como la médula ósea,el hígado,la piel, del cordón umbilicalo de la placenta.
  • 24. Células no especializadas Sonresponsables del crecimiento y reparación de los tejidos cigotos blastocistos embriones Seencuentranen T i p o s Totipotentes Pluripotentes Multipotentes
  • 25. TIPOS DE CÉLULAS TOTIPOTENETES Tienen la capacidad de formar un organismo completo PLURIPOTENTES Forman células especificas. Por ejemplo: células neuronales. OLIGOPOTENTES Forman completamente los tejidos. MULTIPOTENTES Estas forman la mayoría de los tejidos, pero no en su totalidad.