SlideShare una empresa de Scribd logo
Clonación BLANCA YAMILE MOLINA CIFUENTES INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA 2009
Definiciones Clon  según Dic. R.A.E.  (Del gr. κλών, retoño).   1 m. Biol. Conjunto de células u organismos genéticamente idénticos originados por reproducción asexual a partir de una única célula u organismo o por división artificial de estados embrionarios iniciales. 2 m. Biol. Conjunto de fragmentos idénticos de ácido esoxirribonucleico (ADN) obtenidos a partir de una misma secuencia original.
Definiciones ¿Qué es la clonación?   En distintos contextos de la Biología:   Si nos referimos al ámbito de la Ingeniería Genética, clonar es aislar y  multiplicar   en un tubo de ensayo   un determinado gen o , en general, un trozo de  ADN .   La primera acepción viene del griego brote para calificar cualquier  organismo  descendiente  engendrado asexualmente  (sin fecundación) y cuya información genética proviene de un solo progenitor, no de la combinación de los genes del padre y la madre.  Es una copia exacta de su original   biológico . Individuos genéticamente iguales. No constituye una manipulación genética ya que no existe alteración del ADN ni de los genes. El genoma permanece intacto. Reproducción Artificial Asexual
Clonación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Tipos de clonación Blastómero de 4 células totipotentes
2. Clonación verdadera:   T ransferencia de núcleos de células   de individuos ya nacidos   a óvulos o zigotos enucleados . Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante (del que se diferencian en mutaciones somáticas y en el genoma mitocondrial, que procede del óvulo receptor).  Tipos de clonación
3. Paraclonación:   T ransferencia   de   núcleos procedentes de blastómeros  embrionarios o de células fetales en cultivo  a óvulos  no fecundados  enucleados  y a veces, a zigotos enucleados. El “progenitor” de los clones es el embrión o feto.  Tipos de clonación Clon que dará lugar al nuevo  Blastómero Óvulo enucleado Blastómero Núcleo haploide
Fines (teóricamente posibles) de los tipos de clonación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De la Gemelación Artificial  ó  Partición: ,[object Object],[object Object],[object Object],De la Paraclonación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fines (teóricamente posibles) de los tipos de clonación
Dolly fue desarrollada por  Wilmut  y  col aboradores  (Nature 385:810-813, 1997)  en el Instituto Roslin de Edinburgo, Escocia. Clonación Reproductiva
Clonación Reproductiva  Muere Feb.14, 2003  Cancer de pulmón, artritis. Era genéticamente más vieja Raelianos? Dolly y su madre portadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Embrionario Humano
Desarrollo Embrionario HumanoDesarrollo Embrionario Humano
Desarrollo Embrionario HumanoPatricia Orellana
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesAlex Toncone Perez
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Pablo antonio Hidalgo
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embrionesJocelynNatalia
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal KarinaAbad12
 
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdfAlteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdfLauraSosaCorts1
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embrionesGabiriJB
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?CKM Perú
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularLuzy147
 
Patologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoPatologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoRicardo Perez
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 

La actualidad más candente (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Desarrollo Embrionario Humano
Desarrollo Embrionario HumanoDesarrollo Embrionario Humano
Desarrollo Embrionario Humano
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
Clonacion Animal
Clonacion AnimalClonacion Animal
Clonacion Animal
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)Valor genetico del animal (Genetica)
Valor genetico del animal (Genetica)
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdfAlteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte.pdf
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
La inseminación artificial
La inseminación artificialLa inseminación artificial
La inseminación artificial
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
 
Evaluación de postura gallinas
Evaluación de postura   gallinasEvaluación de postura   gallinas
Evaluación de postura gallinas
 
Patologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoPatologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amniotico
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 

Destacado

Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)javiervalenzuelaarco63
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaScar Acevedo
 
Cuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4esoCuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4esobiogeo
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónN Flores
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasabc291085
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esobiogeo
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosMónica
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoRosa Ma Barrón
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Cabaña Don Julián
Cabaña Don JuliánCabaña Don Julián
Cabaña Don JuliánLautaro
 
somo esposo y ahora??
somo esposo y ahora??somo esposo y ahora??
somo esposo y ahora??byron
 
T8 ii distribucion de la población
T8  ii distribucion de la poblaciónT8  ii distribucion de la población
T8 ii distribucion de la poblaciónMario Vicedo pellin
 

Destacado (20)

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
Tema 7.el modelado del relieve ( 4º eso)
 
El relieve causado
El relieve causadoEl relieve causado
El relieve causado
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
 
Pliegues y fallas
Pliegues y fallasPliegues y fallas
Pliegues y fallas
 
Cuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4esoCuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4eso
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
Práctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de célulasPráctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de células
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Cabaña Don Julián
Cabaña Don JuliánCabaña Don Julián
Cabaña Don Julián
 
somo esposo y ahora??
somo esposo y ahora??somo esposo y ahora??
somo esposo y ahora??
 
T8 ii distribucion de la población
T8  ii distribucion de la poblaciónT8  ii distribucion de la población
T8 ii distribucion de la población
 

Similar a Clonacion

1 BAXA G2 P CLONACIÓN
1 BAXA  G2 P CLONACIÓN1 BAXA  G2 P CLONACIÓN
1 BAXA G2 P CLONACIÓNRafa M. P.
 
Genética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.pptGenética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.pptEsterlynNuez
 
Clonacion
ClonacionClonacion
ClonacionJoel786
 
Clonacion
ClonacionClonacion
ClonacionJoel786
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Elkin Chaparro
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion111goku
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELeducerebro308
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimicaMariana Lemos
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point201216301
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.iesmmsmislata
 

Similar a Clonacion (20)

1 BAXA G2 P CLONACIÓN
1 BAXA  G2 P CLONACIÓN1 BAXA  G2 P CLONACIÓN
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Genética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.pptGenética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.ppt
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimica
 
La clonación.
La clonación.La clonación.
La clonación.
 
Clonacionc
ClonacioncClonacionc
Clonacionc
 
Clonacionc
ClonacioncClonacionc
Clonacionc
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
 
Genetica clonacion
Genetica  clonacionGenetica  clonacion
Genetica clonacion
 

Clonacion

  • 1. Clonación BLANCA YAMILE MOLINA CIFUENTES INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA 2009
  • 2. Definiciones Clon según Dic. R.A.E. (Del gr. κλών, retoño). 1 m. Biol. Conjunto de células u organismos genéticamente idénticos originados por reproducción asexual a partir de una única célula u organismo o por división artificial de estados embrionarios iniciales. 2 m. Biol. Conjunto de fragmentos idénticos de ácido esoxirribonucleico (ADN) obtenidos a partir de una misma secuencia original.
  • 3. Definiciones ¿Qué es la clonación?   En distintos contextos de la Biología:   Si nos referimos al ámbito de la Ingeniería Genética, clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayo un determinado gen o , en general, un trozo de ADN .   La primera acepción viene del griego brote para calificar cualquier organismo descendiente engendrado asexualmente (sin fecundación) y cuya información genética proviene de un solo progenitor, no de la combinación de los genes del padre y la madre. Es una copia exacta de su original biológico . Individuos genéticamente iguales. No constituye una manipulación genética ya que no existe alteración del ADN ni de los genes. El genoma permanece intacto. Reproducción Artificial Asexual
  • 4.
  • 5.
  • 6. 2. Clonación verdadera: T ransferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados . Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante (del que se diferencian en mutaciones somáticas y en el genoma mitocondrial, que procede del óvulo receptor). Tipos de clonación
  • 7. 3. Paraclonación: T ransferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios o de células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados y a veces, a zigotos enucleados. El “progenitor” de los clones es el embrión o feto. Tipos de clonación Clon que dará lugar al nuevo Blastómero Óvulo enucleado Blastómero Núcleo haploide
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dolly fue desarrollada por Wilmut y col aboradores (Nature 385:810-813, 1997) en el Instituto Roslin de Edinburgo, Escocia. Clonación Reproductiva
  • 11. Clonación Reproductiva Muere Feb.14, 2003 Cancer de pulmón, artritis. Era genéticamente más vieja Raelianos? Dolly y su madre portadora