SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
• ¿ Qué es?
• Características para que se produzca la
  clonación
• Tipos de clonaciones
• Ian Wilmut y la oveja Dolly
• Consideraciones éticas a la clonación
• Clonación humana
• La clonación
  puede
  definirse como
  el proceso por
  el que se
  consiguen
  copias
  idénticas de
  un organismo.
• En primer lugar se necesita clonar las
  moléculas del individuo que vayamos a
  clonar
• Ser parte de un animal ya "desarrollado",
  ya que solo cuando están desarrollados
  sabemos las características que tiene ese
  individuo.
• Por otro lado, se trata de crearlo de forma
  asexual.
Clonación molecular
La clonación molecular se utiliza para
   experimentos biológicos y las aplicaciones
   prácticas, van desde la toma de huellas dactilares
   a producción de proteínas a gran escala.
Transfección
    – Se introduce la secuencia de ADN formada
      dentro de células.
Selección
    – Finalmente se seleccionan las células que han
      sido transfectadas con éxito con el nuevo ADN.
Clonación celular
Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas
  a partir de una sola. En el caso de organismos
  unicelulares como bacterias y levaduras, este
  proceso es muy sencillo, y sólo requiere la
  inoculación de los productos adecuados. Sin
  embargo, en el caso de cultivos de células en
  organismos multicelulares, la clonación de las células
  es una tarea difícil, ya que estas células necesitan
  unas condiciones del medio muy específicas.
Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para
  clonar distintos linajes de células.º
Clonación de organismos de forma natural
La clonación de un organismo es crear un nuevo
organismo con la misma información genética que una
   célula existente. Es un método de reproducción
   asexual. Esta forma de reproducción es
  muy común en organismos como las amebas y otros
 seres unicelulares, aunque la mayoría de las plantas y
   hongos también se reproducen asexualmente.
Gemelación artificial
Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de
  hasta 8 células y generar embriones idénticos
  preimplantatorios. Las blastómeros biopsiadas del
  embrión original se introducen individualmente o de dos
  en dos en una zona pelúcida vacía, o en una cubierta
  artificial, y de cada uno se generan embriones idénticos
  al original. En veterinaria se lleva haciendo más de 30
  años
Clonación reproductiva
La clonación reproductiva es la clonación propiamente
dicha, y se basa en la creación de una copia
genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un
ser humano o animal. Se ha conseguido en animales,
aunque tiene bajo rendimiento y conlleva ciertos riesgos.
Este tipo de clonación está prohibido en humanos.
Clonación terapéutica
La clonación terapéutica sí
 está legalizada actualmente,
 puesto que tiene fines
 médicos, el tratamiento de
 enfermedades. Este tipo de
 clonación consiste en fusionar
 el núcleo de una célula adulta
 y un ovocito enucleado para
 crear un embrión a partir del
 que se aíslan células madre
 embrionarias compatibles con
 el futuro receptor del tejido.
Clonación de sustitución
Es una combinación de la clonación
reproductiva y la clonación terapéutica. En
este tipo de clonación se produciría la
clonación parcial de un tejido o una parte
de un humano necesaria para realizar un
trasplante.
Sir Ian Wilmut, científico británico, mejor
   conocido como
miembro del equipo que en 1996 clonaron
   por primera vez un mamífero, la Oveja
   Dolly.
La oveja Dolly (5 de julio de 1996 –
   2 de enero de 2003) fue el
   primer mamífero clonado a partir de una
   célula adulta. Sus creadores fueron los
   científicos Ian Wilmut y Keith Campbell.
   Su nacimiento no fue anunciado hasta
   siete meses después, el 23 de febrero
    de 1997. La célula de la que
   venía Dolly era una célula ya
   diferenciada procedente de la glándula
   mamaria lo cual suponía una novedad,
   hasta ese momento se creía que sólo se
   podían obtener clones de una
   célula embrionaria.Cinco meses
   después nacía Dolly .
Argumentos en favor de la clonación
 humana terapéutica
 El aumento de la esperanza de vida de los
 seres humanos ha provocado un notable
 aumento de las enfermedades crónicas o
 degenerativas, como las enfermedades
 cardíacas, el alzheimer o el cáncer. Una
 solución a estas enfermedades puede ser la
 clonación terapéutica, al ser una
 especialización del tratamiento con células
 madre.
Punto de vista de la Iglesia
            católica
La condena que la Iglesia católica hace de la
  clonación humana parte del hecho de que tal
  técnica científica manipula y excluye la
  creencia católica de la relacionalidad y
  complementariedad propias de la
  procreación humana, instrumentalizaría al
  embrión y a la mujer que ha de llevar al
  individuo clonado en su útero y pervertiría las
  relaciones fundamentales de la persona
  humana que desde el punto de vista de la
  religión católica, son la base misma de una
  sociedad saludable. Sugiere que la clonación
  podría llevar a una sociedad enferma.
Clonación humana
 La clonación está totalmente prohibido en humanos,
    principalmente porque los embriones humanos
pueden morir durante el proceso. Si se legalizase esta
técnica, el rendimiento por ciclo de fecundación in vitro
         (FIV) aumentaría espectacularmente,
  pues se podrían obtener muchos más embriones y
              además ya no sería necesario
    someter a las mujeres a tratamientos fuertes de
 estimulación ovárica, pues a partir de un sólo embrión
             podrían obtener hasta 8 clones:
      se transfiere uno y los otros se congelarían,
        para poder ser transferidos años después
               como reserva de seguridad,
          por si el hijo necesita células madre
       para el tratamiento de alguna enfermedad.
Bibliografía
   http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n_(biolog%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusionesLa clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusiones
Dani Gonzalez
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
piterfueroj
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Rubén Morera Romera
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Pauloek
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point201216301
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
Luis Alonso Diego
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power pointvic3334
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
Valeria Barrera
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
María José Morales
 

La actualidad más candente (20)

Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
La clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusionesLa clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusiones
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
PowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMCPowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMC
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power point
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación de individuos ii
Clonación de individuos iiClonación de individuos ii
Clonación de individuos ii
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
 
La clonación
La clonación La clonación
La clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion y genetica parte 1
Clonacion y genetica parte 1Clonacion y genetica parte 1
Clonacion y genetica parte 1
 

Similar a Las clonaciones

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
1 BAHA G1 CLONACIÓN
1 BAHA G1 CLONACIÓN1 BAHA G1 CLONACIÓN
1 BAHA G1 CLONACIÓNRafa M. P.
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
TheMonster Fame
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacionsebaaz
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
oleal8116271682
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3oleal8116271682
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
Capitan Vacunas
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonaciónleoplan2
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionMatias ascanio
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
oscartch
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 

Similar a Las clonaciones (20)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
 
1 BAHA G1 CLONACIÓN
1 BAHA G1 CLONACIÓN1 BAHA G1 CLONACIÓN
1 BAHA G1 CLONACIÓN
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 

Más de juanmontesvalverde (20)

La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Presentación tiroides
Presentación tiroidesPresentación tiroides
Presentación tiroides
 
Desertización
DesertizaciónDesertización
Desertización
 
Cambio climático!!
Cambio climático!!Cambio climático!!
Cambio climático!!
 
Hombre de las flores
Hombre de las floresHombre de las flores
Hombre de las flores
 
El hombre neandental
El hombre neandentalEl hombre neandental
El hombre neandental
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Consanguineidad
ConsanguineidadConsanguineidad
Consanguineidad
 
Río tinto
Río tintoRío tinto
Río tinto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Cambio climático..
Cambio climático..Cambio climático..
Cambio climático..
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Alimentacion equilibrada
Alimentacion equilibradaAlimentacion equilibrada
Alimentacion equilibrada
 
Los trasplantes
Los trasplantesLos trasplantes
Los trasplantes
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
La reproducción humana asistida
La reproducción humana asistidaLa reproducción humana asistida
La reproducción humana asistida
 
Sistema solar y sus investigadores
Sistema solar y sus investigadoresSistema solar y sus investigadores
Sistema solar y sus investigadores
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Las clonaciones

  • 1.
  • 2. Índice • ¿ Qué es? • Características para que se produzca la clonación • Tipos de clonaciones • Ian Wilmut y la oveja Dolly • Consideraciones éticas a la clonación • Clonación humana
  • 3. • La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo.
  • 4. • En primer lugar se necesita clonar las moléculas del individuo que vayamos a clonar • Ser parte de un animal ya "desarrollado", ya que solo cuando están desarrollados sabemos las características que tiene ese individuo. • Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual.
  • 5.
  • 6. Clonación molecular La clonación molecular se utiliza para experimentos biológicos y las aplicaciones prácticas, van desde la toma de huellas dactilares a producción de proteínas a gran escala. Transfección – Se introduce la secuencia de ADN formada dentro de células. Selección – Finalmente se seleccionan las células que han sido transfectadas con éxito con el nuevo ADN.
  • 7. Clonación celular Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, este proceso es muy sencillo, y sólo requiere la inoculación de los productos adecuados. Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos multicelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas. Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células.º
  • 8. Clonación de organismos de forma natural La clonación de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula existente. Es un método de reproducción asexual. Esta forma de reproducción es muy común en organismos como las amebas y otros seres unicelulares, aunque la mayoría de las plantas y hongos también se reproducen asexualmente.
  • 9. Gemelación artificial Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de hasta 8 células y generar embriones idénticos preimplantatorios. Las blastómeros biopsiadas del embrión original se introducen individualmente o de dos en dos en una zona pelúcida vacía, o en una cubierta artificial, y de cada uno se generan embriones idénticos al original. En veterinaria se lleva haciendo más de 30 años
  • 10. Clonación reproductiva La clonación reproductiva es la clonación propiamente dicha, y se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal. Se ha conseguido en animales, aunque tiene bajo rendimiento y conlleva ciertos riesgos. Este tipo de clonación está prohibido en humanos.
  • 11. Clonación terapéutica La clonación terapéutica sí está legalizada actualmente, puesto que tiene fines médicos, el tratamiento de enfermedades. Este tipo de clonación consiste en fusionar el núcleo de una célula adulta y un ovocito enucleado para crear un embrión a partir del que se aíslan células madre embrionarias compatibles con el futuro receptor del tejido.
  • 12. Clonación de sustitución Es una combinación de la clonación reproductiva y la clonación terapéutica. En este tipo de clonación se produciría la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante.
  • 13. Sir Ian Wilmut, científico británico, mejor conocido como miembro del equipo que en 1996 clonaron por primera vez un mamífero, la Oveja Dolly. La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 2 de enero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997. La célula de la que venía Dolly era una célula ya diferenciada procedente de la glándula mamaria lo cual suponía una novedad, hasta ese momento se creía que sólo se podían obtener clones de una célula embrionaria.Cinco meses después nacía Dolly .
  • 14. Argumentos en favor de la clonación humana terapéutica El aumento de la esperanza de vida de los seres humanos ha provocado un notable aumento de las enfermedades crónicas o degenerativas, como las enfermedades cardíacas, el alzheimer o el cáncer. Una solución a estas enfermedades puede ser la clonación terapéutica, al ser una especialización del tratamiento con células madre.
  • 15. Punto de vista de la Iglesia católica La condena que la Iglesia católica hace de la clonación humana parte del hecho de que tal técnica científica manipula y excluye la creencia católica de la relacionalidad y complementariedad propias de la procreación humana, instrumentalizaría al embrión y a la mujer que ha de llevar al individuo clonado en su útero y pervertiría las relaciones fundamentales de la persona humana que desde el punto de vista de la religión católica, son la base misma de una sociedad saludable. Sugiere que la clonación podría llevar a una sociedad enferma.
  • 16. Clonación humana La clonación está totalmente prohibido en humanos, principalmente porque los embriones humanos pueden morir durante el proceso. Si se legalizase esta técnica, el rendimiento por ciclo de fecundación in vitro (FIV) aumentaría espectacularmente, pues se podrían obtener muchos más embriones y además ya no sería necesario someter a las mujeres a tratamientos fuertes de estimulación ovárica, pues a partir de un sólo embrión podrían obtener hasta 8 clones: se transfiere uno y los otros se congelarían, para poder ser transferidos años después como reserva de seguridad, por si el hijo necesita células madre para el tratamiento de alguna enfermedad.
  • 17. Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n_(biolog%