SlideShare una empresa de Scribd logo
Clonación 
Universidad Privada Del Valle 
Estudiantes : 
• Lays Matos 
• Flavio Camacho 
• Mariana Lemos
¿Qué es la clonación? 
Clonar significa obtener uno o varios 
individuos a partir de una célula 
somática o de un núcleo de otro 
individuo, de modo que los individuos 
clonados son idénticos o casi 
idénticos al original.
¿Qué es un clon? 
Un clon es una copia genética 
idéntica de otro individuo, lo que 
no significa que sean idénticos en 
personalidad.
Tipos de Clonación 
 1.Partición (fisión) de embriones tempranos: 
Es similar a la gemelación natural. Los individuos son muy semejantes entre 
sí, pero son diferentes a sus padres. Es preferible emplear la expresión 
gemelación artificial, y no debe considerarse como clonación en sentido 
estricto. 
 2.Paraclonación: 
Transferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios o de 
células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados y a veces, a 
zigotos enucleados. El “progenitor” de los clones es el embrión o feto. 
 3.Clonación verdadera: 
Es una transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a 
ovocitos enucleados. Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo 
mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante.
Clonación de la oveja Dolly 
Desarrollo de la clonación de la oveja dolly: Primer 
mamífero clonado a partir de una célula adulta 
1º Se extrae el ADN de una célula mamaria de una 
primera oveja. 
2º De una segunda oveja se le extrae el núcleo del 
óvulo. 
3º Se mezcla el ADN de la primera con el 
citoplasma de la segunda formando una nueva 
célula.
Clonación de la oveja Dolly 
4º Esta célula en el laboratorio se cultiva por medios 
especiales hasta que empieza a desarrollarse el embrión. 
5º Cuando alcanza el estado de mórula se transfiere al 
útero de una tercera oveja. 
6º Tras un embarazo normal nace un nuevo individuo 
idéntico al que aportó el núcleo(primera oveja). 
Obs.: Fueron necesarios 277 intentos para producir este 
nacimiento.
Clonación de la oveja Dolly
Aplicaciones de la clonación. 
 Medicina: 
Sirve para analizar los cambios de una célula cuando se convierte 
en cancerígena. 
También para introducir en el ADN de un animal un gen 
determinado para producir moléculas-medicamentos u órganos para 
ser trasplantados sin rechazo. 
 Ganadería: 
Permite la copia idéntica de un ejemplar que haya destacado por su 
rendimiento sin perder ninguna de sus características. 
 Conservación de especies: 
Para salvar especies en peligro de extinción y difíciles de criar en 
cautiverio.
La clonación humana 
 La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un 
debate sobre la posibilidad de clonar personas. 
 Algunos tienen esto pensamiento: la clonación se podrá revivir a genios 
como Einstein, pero también a tiranos como Hitler: la clonación humana 
con fines reproductivos logra concebir un individuo con los mismos datos 
genéticos a uno que ya existió, pero esto no significa que la clonación 
humana sea, piense, razoné, actué o tenga un ética igual. Mismas 
herramientas no significan mismos resultados. El ser humano está 
influenciado de manera constante por su entorno social y natural, que 
termina definiendo parte de sí mismo. Un clon de otra persona solo 
comparte el ADN, pero no el fenotipo, sus memorias o pensamientos.
La clonación humana 
 El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de 
clonar personas o crear bebés de reserva. La investigación tiene como 
objetivo obtener células madre para curar enfermedades. 
Ej.: Así es cómo podría funcionar: imagine que padece de una enfermedad que 
le está destruyendo partes de su cerebro lentamente. Los tratamientos actuales 
apenas reducen los síntomas mientras que la enfermedad continúa provocando 
lesiones en su cerebro. La clonación le ofrece una esperanza de cura. Los 
científicos producirían un embrión clonado utilizando el ADN de sus células 
epidérmicas. A continuación, retirarían las células madre de este embrión, 
transformándolas en células cerebrales y por último las transplantarían a su 
cerebro.
Tipos e Tecnicas 
 Existe una gran variedad de técnicas de 
clonación 
Podemos distinguir dos tipos, según su 
propósito 
1. Reproductiva 
2. Terapéutica
Clonación reproductiva 
QUE ES? 
 Intención expressar de crear outro organismo 
 El organismo passará a ser el duplicado exacto 
de uno que ya existe o existió 
 La clonación de plantas, de animales y de ser 
humanos entra en la clasificación
Clonación reproductiva 
?Como se leva a cabo? 
 Técnicas utilizada: Transferencia nuclear celular somática 
1. Se extrae el núcleo de un ovulo donado 
2. Se toma una célula del organismo a clonar 
3. Se extrae el núcleo 
4. Se transfiere dentro del ovulo vacío 
5. Se aplican sustancias químicas o una descarga eléctrica 
suave 
6. El ovulo comienza a dividirse 
7. El embrión será transferido al útero del organismo huésped
Clonación reproductiva 
 QUE UTILIDADES TIENE? 
Fundaméntamele ha sido utilizada en investigación 
Para recuperar poblaciones de especies en peligro de extinción 
Para recuperar especies distintas 
 Ejemplo: 
Variedad de cabra hispánica 
 EN EL FUTURO: 
Cría de animales genéticamente “únicos”
Clonación Terapeutica 
QUE ES? 
 Obtencion de células madres embroncas 
utilizadas em tratamento médicos 
 Son geneticamente indenticas al paciente 
 Pueden ser usadas para producir uma gran 
cantidad de células diferentes
Clonación Terapeutica 
Como se lleva a cabo? 
 Proceso muy similar al de la clonación 
reproductiva 
 El núcleo transferido procede del propio 
paciente 
 Las células madre son extraídas e el embrión 
muere 
 Las células madres pueden diferenciarse en 
otros tipos celulares
Clonación Terapeutica 
?QUE UTILIDADES TIENE? 
 Utiliza para trasplante sin Riego de rechazo 
 Piel→ que maduras 
 Tejido nervioso → daño en la coluna vertebral 
EN EL FUTURO: 
 Enfermedades cardiaca, diabetes, ALZHEIMER o 
Parkinson.
Ventajas: 
1. Mejoramiento de las especies. Piensa en las plantas transgénicas, clonandolas y modificándolas 
puedes mejorar su capacidad para resistir sequias. 
2. Actualmente existen muchas especies animales y vegetales en vías de extinción, la clonación 
permitiría conservarlas para el futuro. 
3. En el caso especifico de la clonación humana, la capacidad para restituir funciones en órganos 
con daño ( piensa en la cirrosis hepática, regeneración neuronal, injertos de piel para los pacientes 
quemados) 
4. La clonación no solo se refiere a clonar individuos completos ya sean plantas o animales, 
actualmente la clonación de genes alterados de pacientes que codifican para proteínas 
especificas dañadas por mutaciones, permiten estudiar los cambios en las funciones de las mismas 
y así podremos diseñar nuevas formas de curar enfermedades como el cáncer. 
5. En general, la potencialidad de usar la clonación en medicina para regeneración tisular o en 
agricultura para el mejoramiento de especies.
Desventajas: 
1- Manipulación genética suplantando a la naturaleza de las cosas. 
2- Va contra los valores éticos porque en una clonación "se seleccionarlos mejores 
genes" pero hasta llegar a esto los que no sirven son despojados y mueren. 
3- No permitir el curso natural de vida e identidad, ya que al clonar "se fabrica un 
individuo" no permitiendo que nazca naturalmente porque así lo decide la naturaleza, y 
también cuartando su identidad ya que se asemejará a otro. 
4-Alterar los componentes de un ser vivo y manipularlo para un fin, en este caso otro ser 
que no será auténtico sino una réplica. Y toda réplica (lo vemos hasta en los cuadros) 
siempre sale mal, nunca es igual a la verdadera y original.
Fim…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓNCÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
IES Floridablanca
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
ALEJANDRA JAIME
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
limoncortezdulce
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power point
vic3334
 
PowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMCPowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMC
raquelmartinezbarrera10
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
CECY50
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
byakuyakou
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
victor franco
 
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
Irma Illescas Rodriguez
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
meka
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
Valeria Barrera
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
juanmontesvalverde
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
genotipo
genotipogenotipo
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
agastudillo
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
Matias ascanio
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
Bioetica y clonacion
Bioetica y clonacionBioetica y clonacion
Bioetica y clonacion
Ana Cuadrado Larrea
 

La actualidad más candente (20)

CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓNCÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Clonación power point
Clonación  power pointClonación  power point
Clonación power point
 
PowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMCPowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMC
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION TIPOS DE CLONACION
TIPOS DE CLONACION
 
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
Clonación animal
 
genotipo
genotipogenotipo
genotipo
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Bioetica y clonacion
Bioetica y clonacionBioetica y clonacion
Bioetica y clonacion
 

Destacado

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Marta Alvarez
 
1 Baca G2 Agua Pres
1 Baca G2  Agua Pres1 Baca G2  Agua Pres
1 Baca G2 Agua Pres
Rafa M. P.
 
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
1 BAXA  G2 P CLONACIÓN1 BAXA  G2 P CLONACIÓN
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
Rafa M. P.
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene EstebanReproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
IES Alhamilla de Almeria
 
Iosdfkljñofjfdjiof
IosdfkljñofjfdjiofIosdfkljñofjfdjiof
Iosdfkljñofjfdjiof
nombreoriginal
 
Triptico
Triptico Triptico
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
escuela21de14
 
Oveja Dolly
Oveja DollyOveja Dolly
Oveja Dolly
Pilar Muñoz
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 
Oveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoOveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajo
SARAY21
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
Capitan Vacunas
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent46
 
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogiaCientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
Bichitaa Stradlin
 

Destacado (13)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
1 Baca G2 Agua Pres
1 Baca G2  Agua Pres1 Baca G2  Agua Pres
1 Baca G2 Agua Pres
 
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
1 BAXA  G2 P CLONACIÓN1 BAXA  G2 P CLONACIÓN
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene EstebanReproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
Reproducción Asistida y Clonacion por Laura Galdeano e Irene Esteban
 
Iosdfkljñofjfdjiof
IosdfkljñofjfdjiofIosdfkljñofjfdjiof
Iosdfkljñofjfdjiof
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Oveja Dolly
Oveja DollyOveja Dolly
Oveja Dolly
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Oveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoOveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajo
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogiaCientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
 

Similar a Clonación bioquimica

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Joel786
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Joel786
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Alejandro Gallego
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Genetica : CLONACION HUMANA :)
Genetica : CLONACION HUMANA :)Genetica : CLONACION HUMANA :)
Genetica : CLONACION HUMANA :)
Linette Ramirez
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
Lister Leyva Heredia
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
chuby7
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Martin Manco
 
La clonación y las células madre trabajo.pptx
La clonación y las células madre trabajo.pptxLa clonación y las células madre trabajo.pptx
La clonación y las células madre trabajo.pptx
lockisawa
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
raquelperezcespedes
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
oscartch
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Natally Mazo
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
Rubén Morera Romera
 

Similar a Clonación bioquimica (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Genetica : CLONACION HUMANA :)
Genetica : CLONACION HUMANA :)Genetica : CLONACION HUMANA :)
Genetica : CLONACION HUMANA :)
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
 
La clonación y las células madre trabajo.pptx
La clonación y las células madre trabajo.pptxLa clonación y las células madre trabajo.pptx
La clonación y las células madre trabajo.pptx
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 

Clonación bioquimica

  • 1. Clonación Universidad Privada Del Valle Estudiantes : • Lays Matos • Flavio Camacho • Mariana Lemos
  • 2. ¿Qué es la clonación? Clonar significa obtener uno o varios individuos a partir de una célula somática o de un núcleo de otro individuo, de modo que los individuos clonados son idénticos o casi idénticos al original.
  • 3. ¿Qué es un clon? Un clon es una copia genética idéntica de otro individuo, lo que no significa que sean idénticos en personalidad.
  • 4. Tipos de Clonación  1.Partición (fisión) de embriones tempranos: Es similar a la gemelación natural. Los individuos son muy semejantes entre sí, pero son diferentes a sus padres. Es preferible emplear la expresión gemelación artificial, y no debe considerarse como clonación en sentido estricto.  2.Paraclonación: Transferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios o de células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados y a veces, a zigotos enucleados. El “progenitor” de los clones es el embrión o feto.  3.Clonación verdadera: Es una transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a ovocitos enucleados. Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante.
  • 5. Clonación de la oveja Dolly Desarrollo de la clonación de la oveja dolly: Primer mamífero clonado a partir de una célula adulta 1º Se extrae el ADN de una célula mamaria de una primera oveja. 2º De una segunda oveja se le extrae el núcleo del óvulo. 3º Se mezcla el ADN de la primera con el citoplasma de la segunda formando una nueva célula.
  • 6. Clonación de la oveja Dolly 4º Esta célula en el laboratorio se cultiva por medios especiales hasta que empieza a desarrollarse el embrión. 5º Cuando alcanza el estado de mórula se transfiere al útero de una tercera oveja. 6º Tras un embarazo normal nace un nuevo individuo idéntico al que aportó el núcleo(primera oveja). Obs.: Fueron necesarios 277 intentos para producir este nacimiento.
  • 7. Clonación de la oveja Dolly
  • 8. Aplicaciones de la clonación.  Medicina: Sirve para analizar los cambios de una célula cuando se convierte en cancerígena. También para introducir en el ADN de un animal un gen determinado para producir moléculas-medicamentos u órganos para ser trasplantados sin rechazo.  Ganadería: Permite la copia idéntica de un ejemplar que haya destacado por su rendimiento sin perder ninguna de sus características.  Conservación de especies: Para salvar especies en peligro de extinción y difíciles de criar en cautiverio.
  • 9. La clonación humana  La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un debate sobre la posibilidad de clonar personas.  Algunos tienen esto pensamiento: la clonación se podrá revivir a genios como Einstein, pero también a tiranos como Hitler: la clonación humana con fines reproductivos logra concebir un individuo con los mismos datos genéticos a uno que ya existió, pero esto no significa que la clonación humana sea, piense, razoné, actué o tenga un ética igual. Mismas herramientas no significan mismos resultados. El ser humano está influenciado de manera constante por su entorno social y natural, que termina definiendo parte de sí mismo. Un clon de otra persona solo comparte el ADN, pero no el fenotipo, sus memorias o pensamientos.
  • 10. La clonación humana  El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de clonar personas o crear bebés de reserva. La investigación tiene como objetivo obtener células madre para curar enfermedades. Ej.: Así es cómo podría funcionar: imagine que padece de una enfermedad que le está destruyendo partes de su cerebro lentamente. Los tratamientos actuales apenas reducen los síntomas mientras que la enfermedad continúa provocando lesiones en su cerebro. La clonación le ofrece una esperanza de cura. Los científicos producirían un embrión clonado utilizando el ADN de sus células epidérmicas. A continuación, retirarían las células madre de este embrión, transformándolas en células cerebrales y por último las transplantarían a su cerebro.
  • 11. Tipos e Tecnicas  Existe una gran variedad de técnicas de clonación Podemos distinguir dos tipos, según su propósito 1. Reproductiva 2. Terapéutica
  • 12. Clonación reproductiva QUE ES?  Intención expressar de crear outro organismo  El organismo passará a ser el duplicado exacto de uno que ya existe o existió  La clonación de plantas, de animales y de ser humanos entra en la clasificación
  • 13. Clonación reproductiva ?Como se leva a cabo?  Técnicas utilizada: Transferencia nuclear celular somática 1. Se extrae el núcleo de un ovulo donado 2. Se toma una célula del organismo a clonar 3. Se extrae el núcleo 4. Se transfiere dentro del ovulo vacío 5. Se aplican sustancias químicas o una descarga eléctrica suave 6. El ovulo comienza a dividirse 7. El embrión será transferido al útero del organismo huésped
  • 14.
  • 15. Clonación reproductiva  QUE UTILIDADES TIENE? Fundaméntamele ha sido utilizada en investigación Para recuperar poblaciones de especies en peligro de extinción Para recuperar especies distintas  Ejemplo: Variedad de cabra hispánica  EN EL FUTURO: Cría de animales genéticamente “únicos”
  • 16. Clonación Terapeutica QUE ES?  Obtencion de células madres embroncas utilizadas em tratamento médicos  Son geneticamente indenticas al paciente  Pueden ser usadas para producir uma gran cantidad de células diferentes
  • 17. Clonación Terapeutica Como se lleva a cabo?  Proceso muy similar al de la clonación reproductiva  El núcleo transferido procede del propio paciente  Las células madre son extraídas e el embrión muere  Las células madres pueden diferenciarse en otros tipos celulares
  • 18.
  • 19. Clonación Terapeutica ?QUE UTILIDADES TIENE?  Utiliza para trasplante sin Riego de rechazo  Piel→ que maduras  Tejido nervioso → daño en la coluna vertebral EN EL FUTURO:  Enfermedades cardiaca, diabetes, ALZHEIMER o Parkinson.
  • 20. Ventajas: 1. Mejoramiento de las especies. Piensa en las plantas transgénicas, clonandolas y modificándolas puedes mejorar su capacidad para resistir sequias. 2. Actualmente existen muchas especies animales y vegetales en vías de extinción, la clonación permitiría conservarlas para el futuro. 3. En el caso especifico de la clonación humana, la capacidad para restituir funciones en órganos con daño ( piensa en la cirrosis hepática, regeneración neuronal, injertos de piel para los pacientes quemados) 4. La clonación no solo se refiere a clonar individuos completos ya sean plantas o animales, actualmente la clonación de genes alterados de pacientes que codifican para proteínas especificas dañadas por mutaciones, permiten estudiar los cambios en las funciones de las mismas y así podremos diseñar nuevas formas de curar enfermedades como el cáncer. 5. En general, la potencialidad de usar la clonación en medicina para regeneración tisular o en agricultura para el mejoramiento de especies.
  • 21. Desventajas: 1- Manipulación genética suplantando a la naturaleza de las cosas. 2- Va contra los valores éticos porque en una clonación "se seleccionarlos mejores genes" pero hasta llegar a esto los que no sirven son despojados y mueren. 3- No permitir el curso natural de vida e identidad, ya que al clonar "se fabrica un individuo" no permitiendo que nazca naturalmente porque así lo decide la naturaleza, y también cuartando su identidad ya que se asemejará a otro. 4-Alterar los componentes de un ser vivo y manipularlo para un fin, en este caso otro ser que no será auténtico sino una réplica. Y toda réplica (lo vemos hasta en los cuadros) siempre sale mal, nunca es igual a la verdadera y original.