SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SECCIÓN SECUNDARIA
PRIMERO B
Materia: Geografía
Nombre: Ari Maetzi Gutiérrez Torres.
Tema: ¿Demuestra si el IDH de hidalgo
ha evolucionado? ¿Cómo? ¿Qué arias
para mejorarlo?
2
Índice
Introducción…………………………………………………..pag.3
Desarrollo…………………………………………………………….pag.4
Conclusión…………………………………………………………………pag.5
Bibliografía…………………………………………………………………….pag.6
3
Introducción:
El IDH está bajo responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (cuya sigla es PNUD), un organismo que concibe al desarrollo humano
como el impulso del progreso potencial de los sujetos.
Este índice comenzó a utilizarse a partir del año 1990 a través de un proyecto
lanzado por la ONU, hasta dicho momento el desarrollo de los países se medía
con su crecimiento económico, pero dadas ciertas investigaciones se descubrió
que este número no respondía al desarrollo humano también, sino netamente
comercial, por tanto se creó el Índice de Desarrollo Humano (IDH).
El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de
desarrollo que tienen los países del mundo. Fue ideado con el objetivo de
conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino
también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde
puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. Para esto, el
IDH tiene en cuenta tres variables:
1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas
fallecidas en un año.
2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios
alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)
3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno
bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que
las personas puedan tener un nivel de vida decente.
Este estudio de caso se realiza para saber si el (IDH) del estado de hidalgo ha
incrementado pero por otro lado es para desarrollar mis habilidades y aprendizajes,
para pasar el examen final de geografía.
4
Desarrollo:
En hidalgo, la mayor parte de la población de hidalgo (58.6%) habitan en municipios
con muy alto desarrollo; el 23.3%, en municipios con desarrollo humano alto: 11.6
%, en municipios con desarrollo humano medio, y 9.5% donde el desarrollo humano
es bajo, informo el consejo Estatal de población.
La información más reciente ubica a Hidalgo entre los estados con desarrollo
humano medio (IDH de 0.50 a 0.79). Su posición en la clasificación nacional se ha
mantenido en el lugar 27 en los años 2000 y 2005. En términos relativos, para el
año 2005 el índice de desarrollo humano (IDH) estatal fue de 0.7810, valor menor
al nacional (0.8200), aunque creció más rápidamente pues mientras el indicador
nacional aumentó 1.57%, el del estado lo hizo en 2.39%.
En cuanto a la posición de la entidad en la escala nacional del IDH, ésta se ubicó
en la posición 27, a 26 lugares del Distrito Federal (mayor nivel nacional de
desarrollo humano) y a cinco de Chiapas (entidad con el menor IDH) (ver gráfica
13.1). Respecto al índice de desarrollo relativo al género (IDG), que incorpora la
pérdida en desarrollo humano atribuible a la desigualdad entre mujeres y hombres,
en 2005 se observa que la entidad registra un IDG menor que el obtenido a nivel
nacional (ver gráfica 13.2).
Con relación a su evolución, el indicador nacional creció 1.93% mientras que el
indicador estatal lo hizo a una tasa superior de 2.14%. La diferencia porcentual entre
el IDG y el IDH hace posible obtener una medida sobre la pérdida del desarrollo
humano atribuible a estas diferencias, que a nivel nacional fue de 0.66% mientras
que para la entidad fue de 1.29% (ver gráfica 13.3). En cuanto a las oportunidades
para las mujeres en los ámbitos de participación política, económica (control sobre
recursos económicos) y de ocupación (acceso a empleos de altos funcionarios y
directivos) medidas mediante el índice de potenciación de género (IPG), la entidad
muestra un valor en el IPG de 0.5944, menor al nacional de 0.6095 (ver gráfica
13.4). Entre 2000 y 2005 el IPG del estado creció a un mayor ritmo respecto del
indicador nacional, pues mientras el primero se incrementó 43.27% el nacional lo
hizo en 13.43%.
Para 2005, los municipios de Xochiatipan y San Bartolo Tutotepec tuvieron los
menores niveles de desarrollo humano; en contraparte las circunscripciones de
Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma registraron el mayor nivel de IDH.
Asimismo la mayoría (65.48%) de los municipios se encontraba abajo del promedio
estatal. Tepetitlán fue el municipio con mayor retroceso en el ordenamiento al
interior de la entidad, mientras que Metepec fue el que más avanzó durante ese
periodo.
5
Conclusión:
Para concluir, el estado de Hidalgo muestra una pérdida de desarrollo atribuible a
las diferencias entre hombres y mujeres superior al promedio nacional. Por otra
parte, los indicadores de participación política, laboral y económica sitúan a las
mujeres del estado en peor posición que el promedio nacional. En el ámbito
municipal, la distancia entre los valores extremos del IDG.
6
Bibliografía:
http:/www.milenio.com/hidalgo-indice-desarrollo-humano-
municipal0278372625.html

Más contenido relacionado

Destacado

Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery ResultsCeo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
cwaterfall
 
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's PlenaryhSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
Alan Quayle
 
Croqui,s iran
Croqui,s iranCroqui,s iran
Croqui,s iran
Mahdi Karimy
 
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+AnswersAccess 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
Bits N Bytes
 
christmas
christmaschristmas
christmasjudyli
 
FreePBX modules
FreePBX modulesFreePBX modules
FreePBX modules
Hossein Yavari
 
Call Routing in FreePBX
Call Routing in FreePBXCall Routing in FreePBX
Call Routing in FreePBX
Hossein Yavari
 
Sch leavebehind
Sch leavebehindSch leavebehind
Sch leavebehind
Ivar Eden
 
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
Sari Friedman & Friedman
 
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزارگزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
Arash Bande Khoda
 
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz EventEnvironment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
Pritom Sarma
 
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing CloudDigital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
Thinqloud
 
Access 2016 Open Quiz
Access 2016 Open QuizAccess 2016 Open Quiz
Access 2016 Open Quiz
Apratim Chandra Singh
 
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
Ideya Business and Marketing Consultancy Ltd.
 

Destacado (15)

Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery ResultsCeo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
Ceo August 2009 Survey, Strategy For Recovery Results
 
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's PlenaryhSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
hSenid Mobile's journey with TADHack: TADSummit Sponsor's Plenary
 
Croqui,s iran
Croqui,s iranCroqui,s iran
Croqui,s iran
 
Hadith04a
Hadith04aHadith04a
Hadith04a
 
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+AnswersAccess 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
Access 2016 - Sub Junior Quiz Prelims Questions+Answers
 
christmas
christmaschristmas
christmas
 
FreePBX modules
FreePBX modulesFreePBX modules
FreePBX modules
 
Call Routing in FreePBX
Call Routing in FreePBXCall Routing in FreePBX
Call Routing in FreePBX
 
Sch leavebehind
Sch leavebehindSch leavebehind
Sch leavebehind
 
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
Sari Friedman Lawyer - Brief Introduction and Explanation about Famiy Laws
 
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزارگزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
گزارش سمینار روش های ارزیابی معماری نرم افزار
 
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz EventEnvironment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
Environment Quiz in Cotton College Hub Quiz Event
 
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing CloudDigital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
Digital Marketing Automation with Salesforce Marketing Cloud
 
Access 2016 Open Quiz
Access 2016 Open QuizAccess 2016 Open Quiz
Access 2016 Open Quiz
 
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
Social Media Monitoring Tools and Services Report Excerpts 2016
 

Similar a Geografia

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
camilaTP
 
Idh 2007
Idh 2007Idh 2007
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
Miguel8813
 
Proyecto final geografia
Proyecto final geografiaProyecto final geografia
Proyecto final geografia
Kassandra Estrada Santiago
 
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucedeResendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Prepa en Línea SEP.
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
camilaTP
 
Examen final geografía
Examen final geografíaExamen final geografía
Examen final geografía
Victordorantespaulin1
 
Geografía
GeografíaGeografía
Plan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 finalPlan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 final
Luis alberto Barboza arrobas
 
Plan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 finalPlan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 final
Luis alberto Barboza arrobas
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.
gexxoon
 
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
Emmanuel Cruz
 
Día internacional de la juventud
Día internacional de la juventudDía internacional de la juventud
Día internacional de la juventud
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de GiniLos idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
Andrea Pérez Valadez
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
El idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertadEl idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertad
Milagros Azabache
 
Geografia trabajo final
Geografia trabajo finalGeografia trabajo final
Geografia trabajo final
Mauro Lopez
 

Similar a Geografia (20)

Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Idh 2007
Idh 2007Idh 2007
Idh 2007
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Proyecto final geografia
Proyecto final geografiaProyecto final geografia
Proyecto final geografia
 
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucedeResendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
Resendiz rojas oscar_m13s2_porquesucede
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Examen final geografía
Examen final geografíaExamen final geografía
Examen final geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Plan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 finalPlan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 final
 
Plan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 finalPlan de marketing 2015 final
Plan de marketing 2015 final
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
 
Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.
 
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
¿De qué manera ha evolucionado el IDH de Hidalgo y como se podría mejorar
 
Día internacional de la juventud
Día internacional de la juventudDía internacional de la juventud
Día internacional de la juventud
 
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de GiniLos idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
Los idh, idh d, idg, ipm, Coeficiente de Gini
 
Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
 
El idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertadEl idh-de-la-region-la-libertad
El idh-de-la-region-la-libertad
 
Geografia trabajo final
Geografia trabajo finalGeografia trabajo final
Geografia trabajo final
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Geografia

  • 1. 1 SECCIÓN SECUNDARIA PRIMERO B Materia: Geografía Nombre: Ari Maetzi Gutiérrez Torres. Tema: ¿Demuestra si el IDH de hidalgo ha evolucionado? ¿Cómo? ¿Qué arias para mejorarlo?
  • 3. 3 Introducción: El IDH está bajo responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (cuya sigla es PNUD), un organismo que concibe al desarrollo humano como el impulso del progreso potencial de los sujetos. Este índice comenzó a utilizarse a partir del año 1990 a través de un proyecto lanzado por la ONU, hasta dicho momento el desarrollo de los países se medía con su crecimiento económico, pero dadas ciertas investigaciones se descubrió que este número no respondía al desarrollo humano también, sino netamente comercial, por tanto se creó el Índice de Desarrollo Humano (IDH). El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo. Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. Para esto, el IDH tiene en cuenta tres variables: 1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año. 2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores) 3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente. Este estudio de caso se realiza para saber si el (IDH) del estado de hidalgo ha incrementado pero por otro lado es para desarrollar mis habilidades y aprendizajes, para pasar el examen final de geografía.
  • 4. 4 Desarrollo: En hidalgo, la mayor parte de la población de hidalgo (58.6%) habitan en municipios con muy alto desarrollo; el 23.3%, en municipios con desarrollo humano alto: 11.6 %, en municipios con desarrollo humano medio, y 9.5% donde el desarrollo humano es bajo, informo el consejo Estatal de población. La información más reciente ubica a Hidalgo entre los estados con desarrollo humano medio (IDH de 0.50 a 0.79). Su posición en la clasificación nacional se ha mantenido en el lugar 27 en los años 2000 y 2005. En términos relativos, para el año 2005 el índice de desarrollo humano (IDH) estatal fue de 0.7810, valor menor al nacional (0.8200), aunque creció más rápidamente pues mientras el indicador nacional aumentó 1.57%, el del estado lo hizo en 2.39%. En cuanto a la posición de la entidad en la escala nacional del IDH, ésta se ubicó en la posición 27, a 26 lugares del Distrito Federal (mayor nivel nacional de desarrollo humano) y a cinco de Chiapas (entidad con el menor IDH) (ver gráfica 13.1). Respecto al índice de desarrollo relativo al género (IDG), que incorpora la pérdida en desarrollo humano atribuible a la desigualdad entre mujeres y hombres, en 2005 se observa que la entidad registra un IDG menor que el obtenido a nivel nacional (ver gráfica 13.2). Con relación a su evolución, el indicador nacional creció 1.93% mientras que el indicador estatal lo hizo a una tasa superior de 2.14%. La diferencia porcentual entre el IDG y el IDH hace posible obtener una medida sobre la pérdida del desarrollo humano atribuible a estas diferencias, que a nivel nacional fue de 0.66% mientras que para la entidad fue de 1.29% (ver gráfica 13.3). En cuanto a las oportunidades para las mujeres en los ámbitos de participación política, económica (control sobre recursos económicos) y de ocupación (acceso a empleos de altos funcionarios y directivos) medidas mediante el índice de potenciación de género (IPG), la entidad muestra un valor en el IPG de 0.5944, menor al nacional de 0.6095 (ver gráfica 13.4). Entre 2000 y 2005 el IPG del estado creció a un mayor ritmo respecto del indicador nacional, pues mientras el primero se incrementó 43.27% el nacional lo hizo en 13.43%. Para 2005, los municipios de Xochiatipan y San Bartolo Tutotepec tuvieron los menores niveles de desarrollo humano; en contraparte las circunscripciones de Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma registraron el mayor nivel de IDH. Asimismo la mayoría (65.48%) de los municipios se encontraba abajo del promedio estatal. Tepetitlán fue el municipio con mayor retroceso en el ordenamiento al interior de la entidad, mientras que Metepec fue el que más avanzó durante ese periodo.
  • 5. 5 Conclusión: Para concluir, el estado de Hidalgo muestra una pérdida de desarrollo atribuible a las diferencias entre hombres y mujeres superior al promedio nacional. Por otra parte, los indicadores de participación política, laboral y económica sitúan a las mujeres del estado en peor posición que el promedio nacional. En el ámbito municipal, la distancia entre los valores extremos del IDG.