SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía humana de Europa
Población europea: Europa es el cuarto continente mas habitado.
Tiene 742 millones de habitantes, según proyecciones poblacionales
para 2015, y una densidad de 32 hab/km2 su población se distribuye
de manera desigual, con índice de densidad que oscilan
considerablemente.
los primeros pobladores de Europa se ubicaron en las inmediaciones
del mar mediterráneo hace 50,000 años durante el paleolítico; en ese
entonces casi todo el continente, estaba cubierto de hielo. Cuando
las glaciaciones retrocedieron hace 10.000 años en el neolítico,
nuevos pobladores provenientes de Asia se desplazaron hacia el
centro del continente e introdujeron la agricultura.
Las condiciones climáticas han influido en las distribución espacial de
la población. Esto explica la baja densidad de las regiones nórdicas,
cercanas al circulo polar ártico. Los principales ríos, lagos y mares de
Europa son lugares de referencia para la ubicación de la población
europea actual. Capitales como Londres, París y Budapest
constituyen asentamiento cercanos al rio de alta navegación como el
Támesis, el Sena y el Danubio respetivamente.
Envejecimiento poblacional: La población europea tiene un
bajo índice de fecundidad, los cual a generado un
estancamiento demográfico que se observa en al aparición de
una sociedad en proceso de envejecimiento.
Según informe de la unión europea, se espera que casi un 1/3
de la población del continente tenga mas de 65 años para
2060. este resultado debe analizarse desde tres punto de vista:
• El aumento de las tazas de envejecimiento implica
aumento en la esperanza de vida, lo cual se traducen en un
éxitos en las políticas gubernamentales en pro del
mejoramiento del bienestar de sus ciudadanos.
• Este éxito se va acompañado por los problemas
económicos, pues habrá mas jubilados y menos personas
en edad de trabajar.
• El aumento de la población de mas de 65 años va de la
mano con baja considerable en los índice de natalidad, así
que Europa esta envejeciendo y su población joven esta
decreciendo
Migraciones hacia Europa: El proceso de
migración corresponde a la movilización de un
ser un humano de un país a otro. Existe dos
clases de emigración que se pueden explicar
mediantes estos ejemplos: se le llama
emigración al movimiento de cualquier persona
que viaja a otro país a establecerse, e
inmigración cuando es un extranjero quien llega
a vivir a un país. Las migraciones se deben a
múltiples factores como búsqueda de una mejor
calidad de vida, la obtención de un nuevo
trabajo, o por formación educativa, entre otros.
Infortunadamente, existen migraciones de tipo
forzoso como es el caso de personas que huyen
de su país por razones políticas y de guerras,
por que son opositoras de su gobierno y sus
vida corren peligro, o para evitar parte de
conflictos armados,
La migraciones a Europa es una constante de su historia y se
ha presentado tanto de forma voluntaria como forzada, por
diferentes razones.
 Colonizaciones. Por ejemplo, a la península ibérica;
compuesta por España y Portugal, llegaron los Árabes en
los años 71; se enfrentaron y derrotaron a los Visigodos.
Expandiendo su califato, los Árabes estuvieron en la
península por algunos siglos.
 Acogida de gente joven y mano de obra barata Europa
tiene un índice de envejecimiento cada año mayor, por lo
que algunos países como Alemania le han dado bienvenida
a jóvenes de otra latitudes con la intensión de cubrir puesto
de trabajo y de aumentar índice de natalidad.
 Migraciones forzadas en los primeros años del siglo XXI
han llegado personas, incluso familias enteras,
provenientes de países en guerra civil, como Iraq, Libia,
Siria y Sudán, que huyen en busca de salvar sus vidas y de
nuevas oportunidades. Esto ha provocado una crisis
política porque su migración se produce de forma ilegal
Herencia Culturales: La migraciones
también presentan choques culturales.
Quienes migran producen hábitos,
costumbres, estilo de vida y cosmovisiones
que ocasionan alteraciones de sus nuevos
hogares. Estos cambios perduran en el
tiempo y se mezclan con las cultura locales.
Es factible encontrar en ciudades como
Berlín, Paris y Madrid barrios enteros de
migración provenientes, tanto de otros
continentes como de los mismos países
Europeos en especial de este. Así, se
encuentran barrios Chinos, Rumanos,
Japoneses, etc.
Diversidad cultural europea: En Europa existe
un amplio mosaico cultural como producto de los
diferentes pueblos que se asentaron allí desde
el paleolítico. Cada pueblo se estableció en un
territorio donde se desarrollo como nación, creo
y protegió una f}gran variedad de costumbres,
cosmovisiones tradiciones y creencias. Los
pueblos que conforman la población europea
son los esclavos, los Germánicos, los Ibéricos y
los Celtas.
 Esclavo: se ubican el este, donde
actualmente se encuentra Rusia, y Ucrania
(entre otros países de la extinta Unión
Soviética), asi como la Republica Checa,
Eslovaquia, Polinia y Naciones de la antigua
Yugoslavia.
 Germánico; se ubican en Alemania,
Dinamarca y la península escandinava.
 Iberos: denominados de esa forma por los
antiguos griegos, se instalaron en lo que se
conoce como península Ibérica.
 Celta: Se establecieron desde la edad de
piedra en el noroeste europeo. Varias de sus
antiguas creencia y códigos culturales se
mantienen en Islandia y Reinos Unidos.
Familias Lingüística: La diversidad de idiomas
es una de las características determinante de los
pueblos europeos estos proceden de familias
lingüísticas, es decir que agrupan varias
lenguas. Con el tiempo, algunos se convirtieron
en idiomas oficiales de las naciones, mientras
que otras han ido desaparecieron o se
concentran en unos pocos hablantes. Las dos
principales familias lingüísticas de Europa son la
Indoeuropea y la Urálica.
 La familia Indoeuropea: comprenden mas
de 400 lenguas, entre ellas, las esclavas
como el Ruso, El Checo y el Serbio; la
lengua romance como el español el
portugués y el rumano; y las lenguas
germánicas como el ingles el alemán y el
islandés.
 Familia Uralica: reúnen las lenguas uricas
como el húngaro y la lengua fino –
balticas como el Finlandés.
Ciudades europea: En Europa, mas del 75% de la
población vive en los cascos urbanos, con una tendencia
que puede aumentar al 80% para el 2020. A continuación
presentamos en el siguiente cuadro a las cinco ciudades
con mayor cantidad de habitantes en el continente.
Las ciudades mas antiguas de
Europa son Cádiz, Atenas,
Sofía y Palermo, que fueron
fundada entre ocho y diez
siglos antes de nuestra era. Por
su parte ciudades como París,
Madrid, Londres y Berlín
guardan en su arquitectura el
paso de diferentes épocas en
las que guerra revoluciones y
avances tecnológicos hicieron
sus aportes. Estas y otras
ciudades constituyen en un
importante atractivo cultural y
económico, aunque ello
también acarrea una serie de
problemas entre ellos los
 La concentración de población como
resultado de su crecimiento natural y de
inmigración de personas provenientes de
áfrica, asía y américa latina.
 Las fuerte concentración de actividades que
han llevado particularmente a la tercerización
de su economía y, con ello, el incremento de
las tasas de desempleo.
 El elevado precio de compra y alquiler de
vivienda y simultáneamente la presión sobre
espacio no urbanizado. A esto se suma el
elevado costo de los servicios públicos.
 La contaminación atmosférica y auditiva, la
producción de residuos y al creación de
microclimas urbanos.
Morfología de las ciudades europeas: Las
ciudades crecen y se expanden según
políticas de ordenamiento territorial y
nacional local y nacional con objetivos de
regular y ordenar los espacios urbanos. Este
interés por el control espacial urbano viene
de mucho tiempo atrás, debido a su
antigüedad, las ciudades, europeas han sido
construidas y reconstruidas en varias
oportunidades, como resultado presentan
morfologías diversas, lo que se puede
observar, incluso, en una misma ciudad.
La mayoría de ciudades europeas o algunas
de sus áreas presentan forma de damero, un
patrón urbano en el que las calles se
organizan en ángulo recto siguiendo la forma
Integración económica y política en Europa:
el tratado de maastricht, firmado en febrero de 1992, creo la
Unión Europea (UE), comunidad que en la actualidad alberga a
28 países es considerada la política integracionista mas
importante del continente la cooperación entre sus integrantes
se realiza en términos económicos, políticos sociales,
culturales, de derechos humanos y medio ambientes.
La UE tiene como moneda común el euro, que fue adoptada el
primero de enero de 1999 con el fin de crear un mercado único
para la circulación libre de productos, servicios, tecnológicos y
mano de obra.
Los países que deseen hacer parte de la UE deben cumplir con
los siguientes requisitos: ser país europeo, tener una economía
estable que se acomode al mercado único de UE, tener
instituciones democráticas que salvaguarden los derechos
humanos, y cumplir con las obligaciones políticas y
económicas. En la actualidad, la UE tiene cinco candidatos
potenciales: Turquía, Macedonia, Montenegro, Islandia y
Serbia.
Rusia y suiza son países que no se encuentran en la
UE y tampoco son candidatos potenciales, aunque
mantienen estrecha relaciones comerciales y políticas
con esta comunidad. Ambos países poseen economías
tan fuertes tan fuertes, que integrarse a la UE les
acarrearías consecuencias no deseadas como el
aumento de la inmigrantes en sus territorios y la
adopción del euro o la legalización de transacciones
económicas con esa moneda.
Rusia tiene una de las economía mas fuertes del
mundo, con un índice de inflación del 8,9% y una tasa
de desempleo que no llega al 7% mientras que suiza,
país históricamente neutral respeto a conflictos
armados y comunidades internacionales como la
OTAN. Tienen un índice de inflación de menos del 1%
y una tasa de desempleo que apenas llega al 3.1%
estos valores demuestran la fortaleza de su economía.
Desafíos para la Unión Europea:
La Unión Europea tiene importantes desafíos, entre ellos.
 Avanzar en la Unión monetaria: puesto que varios de sus
miembros no emplean el euro como su moneda oficial.
 Superar la situación financiera: en recesión de algunos
países, entre ellos España, cuya crisis ha incrementado el
desempleo
 Promover la unidad bancaria: con el establecimiento de
un mecanismo único de supervisión del banco Central
Europeo.
 Afianzar su gobernanza: con el establecimiento de un
presupuesto autónoma en toda la eurozona y con la
posibilidad de emitir una deuda publica conjunta.
 Continuar trabajando en el desarrollo sostenible: lo que
incluye generar mejores políticas de inmigración
!Muchas
Gracias!
Alexandra Bedoya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
KAtiRojChu
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosAna Santoni
 
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeosolmorales41
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
Ledis laura Quintana
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
IES Nueve Valles
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
IES El Majuelo
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
blogjairotombe
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
America
AmericaAmerica
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
KAtiRojChu
 
La expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xixLa expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xixMAURICIO MAIRENA
 

La actualidad más candente (20)

Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
 
Esquema 2 mestizaje
Esquema 2 mestizajeEsquema 2 mestizaje
Esquema 2 mestizaje
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados Unidos
 
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
America
AmericaAmerica
America
 
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
 
La expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xixLa expansión colonial a fines del siglo xix
La expansión colonial a fines del siglo xix
 

Similar a Geografia Humana de Europa.pptx

Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Ledy Cabrera
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
LucyLanda
 
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
Andrea Alejandra Tapia Davila
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
Unit2 -
Unit2 -Unit2 -
Unit2 -
saradocente
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
Ilse Lázaro Lavín
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
Andrea Rodríguez Ibarra
 
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multiculturalCastells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multiculturalgustavo carlos bitocchi
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
xnenaiiisx
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
IRVING PINZON
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Ledy Cabrera
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multiculturalrethyyrethy
 
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
Marioandres1405
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
andres ricardo molina
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaBlanca Román
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
esteban_rg
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word esteban_rg
 

Similar a Geografia Humana de Europa.pptx (20)

Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
Unit2 -
Unit2 -Unit2 -
Unit2 -
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multiculturalCastells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
Castells, M. & Borja, Jordi - La ciudad multicultural
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
 
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPAPOSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
POSICION GEOASTRONOMICA DE EUROPA
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
 
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celia
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
migracion
migracionmigracion
migracion
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Geografia Humana de Europa.pptx

  • 1. Geografía humana de Europa Población europea: Europa es el cuarto continente mas habitado. Tiene 742 millones de habitantes, según proyecciones poblacionales para 2015, y una densidad de 32 hab/km2 su población se distribuye de manera desigual, con índice de densidad que oscilan considerablemente. los primeros pobladores de Europa se ubicaron en las inmediaciones del mar mediterráneo hace 50,000 años durante el paleolítico; en ese entonces casi todo el continente, estaba cubierto de hielo. Cuando las glaciaciones retrocedieron hace 10.000 años en el neolítico, nuevos pobladores provenientes de Asia se desplazaron hacia el centro del continente e introdujeron la agricultura. Las condiciones climáticas han influido en las distribución espacial de la población. Esto explica la baja densidad de las regiones nórdicas, cercanas al circulo polar ártico. Los principales ríos, lagos y mares de Europa son lugares de referencia para la ubicación de la población europea actual. Capitales como Londres, París y Budapest constituyen asentamiento cercanos al rio de alta navegación como el Támesis, el Sena y el Danubio respetivamente.
  • 2. Envejecimiento poblacional: La población europea tiene un bajo índice de fecundidad, los cual a generado un estancamiento demográfico que se observa en al aparición de una sociedad en proceso de envejecimiento. Según informe de la unión europea, se espera que casi un 1/3 de la población del continente tenga mas de 65 años para 2060. este resultado debe analizarse desde tres punto de vista: • El aumento de las tazas de envejecimiento implica aumento en la esperanza de vida, lo cual se traducen en un éxitos en las políticas gubernamentales en pro del mejoramiento del bienestar de sus ciudadanos. • Este éxito se va acompañado por los problemas económicos, pues habrá mas jubilados y menos personas en edad de trabajar. • El aumento de la población de mas de 65 años va de la mano con baja considerable en los índice de natalidad, así que Europa esta envejeciendo y su población joven esta decreciendo
  • 3.
  • 4. Migraciones hacia Europa: El proceso de migración corresponde a la movilización de un ser un humano de un país a otro. Existe dos clases de emigración que se pueden explicar mediantes estos ejemplos: se le llama emigración al movimiento de cualquier persona que viaja a otro país a establecerse, e inmigración cuando es un extranjero quien llega a vivir a un país. Las migraciones se deben a múltiples factores como búsqueda de una mejor calidad de vida, la obtención de un nuevo trabajo, o por formación educativa, entre otros. Infortunadamente, existen migraciones de tipo forzoso como es el caso de personas que huyen de su país por razones políticas y de guerras, por que son opositoras de su gobierno y sus vida corren peligro, o para evitar parte de conflictos armados,
  • 5. La migraciones a Europa es una constante de su historia y se ha presentado tanto de forma voluntaria como forzada, por diferentes razones.  Colonizaciones. Por ejemplo, a la península ibérica; compuesta por España y Portugal, llegaron los Árabes en los años 71; se enfrentaron y derrotaron a los Visigodos. Expandiendo su califato, los Árabes estuvieron en la península por algunos siglos.  Acogida de gente joven y mano de obra barata Europa tiene un índice de envejecimiento cada año mayor, por lo que algunos países como Alemania le han dado bienvenida a jóvenes de otra latitudes con la intensión de cubrir puesto de trabajo y de aumentar índice de natalidad.  Migraciones forzadas en los primeros años del siglo XXI han llegado personas, incluso familias enteras, provenientes de países en guerra civil, como Iraq, Libia, Siria y Sudán, que huyen en busca de salvar sus vidas y de nuevas oportunidades. Esto ha provocado una crisis política porque su migración se produce de forma ilegal
  • 6. Herencia Culturales: La migraciones también presentan choques culturales. Quienes migran producen hábitos, costumbres, estilo de vida y cosmovisiones que ocasionan alteraciones de sus nuevos hogares. Estos cambios perduran en el tiempo y se mezclan con las cultura locales. Es factible encontrar en ciudades como Berlín, Paris y Madrid barrios enteros de migración provenientes, tanto de otros continentes como de los mismos países Europeos en especial de este. Así, se encuentran barrios Chinos, Rumanos, Japoneses, etc.
  • 7.
  • 8. Diversidad cultural europea: En Europa existe un amplio mosaico cultural como producto de los diferentes pueblos que se asentaron allí desde el paleolítico. Cada pueblo se estableció en un territorio donde se desarrollo como nación, creo y protegió una f}gran variedad de costumbres, cosmovisiones tradiciones y creencias. Los pueblos que conforman la población europea son los esclavos, los Germánicos, los Ibéricos y los Celtas.  Esclavo: se ubican el este, donde actualmente se encuentra Rusia, y Ucrania (entre otros países de la extinta Unión Soviética), asi como la Republica Checa, Eslovaquia, Polinia y Naciones de la antigua Yugoslavia.  Germánico; se ubican en Alemania, Dinamarca y la península escandinava.
  • 9.  Iberos: denominados de esa forma por los antiguos griegos, se instalaron en lo que se conoce como península Ibérica.  Celta: Se establecieron desde la edad de piedra en el noroeste europeo. Varias de sus antiguas creencia y códigos culturales se mantienen en Islandia y Reinos Unidos. Familias Lingüística: La diversidad de idiomas es una de las características determinante de los pueblos europeos estos proceden de familias lingüísticas, es decir que agrupan varias lenguas. Con el tiempo, algunos se convirtieron en idiomas oficiales de las naciones, mientras que otras han ido desaparecieron o se concentran en unos pocos hablantes. Las dos principales familias lingüísticas de Europa son la Indoeuropea y la Urálica.
  • 10.  La familia Indoeuropea: comprenden mas de 400 lenguas, entre ellas, las esclavas como el Ruso, El Checo y el Serbio; la lengua romance como el español el portugués y el rumano; y las lenguas germánicas como el ingles el alemán y el islandés.  Familia Uralica: reúnen las lenguas uricas como el húngaro y la lengua fino – balticas como el Finlandés.
  • 11.
  • 12. Ciudades europea: En Europa, mas del 75% de la población vive en los cascos urbanos, con una tendencia que puede aumentar al 80% para el 2020. A continuación presentamos en el siguiente cuadro a las cinco ciudades con mayor cantidad de habitantes en el continente. Las ciudades mas antiguas de Europa son Cádiz, Atenas, Sofía y Palermo, que fueron fundada entre ocho y diez siglos antes de nuestra era. Por su parte ciudades como París, Madrid, Londres y Berlín guardan en su arquitectura el paso de diferentes épocas en las que guerra revoluciones y avances tecnológicos hicieron sus aportes. Estas y otras ciudades constituyen en un importante atractivo cultural y económico, aunque ello también acarrea una serie de problemas entre ellos los
  • 13.  La concentración de población como resultado de su crecimiento natural y de inmigración de personas provenientes de áfrica, asía y américa latina.  Las fuerte concentración de actividades que han llevado particularmente a la tercerización de su economía y, con ello, el incremento de las tasas de desempleo.  El elevado precio de compra y alquiler de vivienda y simultáneamente la presión sobre espacio no urbanizado. A esto se suma el elevado costo de los servicios públicos.  La contaminación atmosférica y auditiva, la producción de residuos y al creación de microclimas urbanos.
  • 14. Morfología de las ciudades europeas: Las ciudades crecen y se expanden según políticas de ordenamiento territorial y nacional local y nacional con objetivos de regular y ordenar los espacios urbanos. Este interés por el control espacial urbano viene de mucho tiempo atrás, debido a su antigüedad, las ciudades, europeas han sido construidas y reconstruidas en varias oportunidades, como resultado presentan morfologías diversas, lo que se puede observar, incluso, en una misma ciudad. La mayoría de ciudades europeas o algunas de sus áreas presentan forma de damero, un patrón urbano en el que las calles se organizan en ángulo recto siguiendo la forma
  • 15.
  • 16. Integración económica y política en Europa: el tratado de maastricht, firmado en febrero de 1992, creo la Unión Europea (UE), comunidad que en la actualidad alberga a 28 países es considerada la política integracionista mas importante del continente la cooperación entre sus integrantes se realiza en términos económicos, políticos sociales, culturales, de derechos humanos y medio ambientes. La UE tiene como moneda común el euro, que fue adoptada el primero de enero de 1999 con el fin de crear un mercado único para la circulación libre de productos, servicios, tecnológicos y mano de obra. Los países que deseen hacer parte de la UE deben cumplir con los siguientes requisitos: ser país europeo, tener una economía estable que se acomode al mercado único de UE, tener instituciones democráticas que salvaguarden los derechos humanos, y cumplir con las obligaciones políticas y económicas. En la actualidad, la UE tiene cinco candidatos potenciales: Turquía, Macedonia, Montenegro, Islandia y Serbia.
  • 17. Rusia y suiza son países que no se encuentran en la UE y tampoco son candidatos potenciales, aunque mantienen estrecha relaciones comerciales y políticas con esta comunidad. Ambos países poseen economías tan fuertes tan fuertes, que integrarse a la UE les acarrearías consecuencias no deseadas como el aumento de la inmigrantes en sus territorios y la adopción del euro o la legalización de transacciones económicas con esa moneda. Rusia tiene una de las economía mas fuertes del mundo, con un índice de inflación del 8,9% y una tasa de desempleo que no llega al 7% mientras que suiza, país históricamente neutral respeto a conflictos armados y comunidades internacionales como la OTAN. Tienen un índice de inflación de menos del 1% y una tasa de desempleo que apenas llega al 3.1% estos valores demuestran la fortaleza de su economía.
  • 18. Desafíos para la Unión Europea: La Unión Europea tiene importantes desafíos, entre ellos.  Avanzar en la Unión monetaria: puesto que varios de sus miembros no emplean el euro como su moneda oficial.  Superar la situación financiera: en recesión de algunos países, entre ellos España, cuya crisis ha incrementado el desempleo  Promover la unidad bancaria: con el establecimiento de un mecanismo único de supervisión del banco Central Europeo.  Afianzar su gobernanza: con el establecimiento de un presupuesto autónoma en toda la eurozona y con la posibilidad de emitir una deuda publica conjunta.  Continuar trabajando en el desarrollo sostenible: lo que incluye generar mejores políticas de inmigración