SlideShare una empresa de Scribd logo
Relieve de
América
Observa el material
Luego de analizar el vídeo :
• Qué países
menciona?
• Cuál es la
arquitectura relevante
del vídeo?
• Banderas de qué
países visualizas?
• Cuál es el ritmo
predominante en el
video?
• De qué nacionalidad
son los principales
protagonistas del
video?
América Latina y
América
Anglosajona
Continente Americano
Se divide en tres subcontinentes
América
del Norte
América
Central
América
del Sur
Se extiende desde
Groenlandia hasta el
istmo de
Tehuantepec en
México.
Tiene una superficie
de 24.400.000 Km.
cuadrados y es el
sector más grande
del continente.
Se extiende desde el
istmo de
Tehuantepec, hasta
el istmo de Panamá.
Tiene una superficie
de 753.000 Km.
cuadrados y es el
sector más pequeño
de América.
Se extiende desde el
istmo de Panamá y
las islas Diego
Ramirez..
Tiene una superficie
de 17. 800.000 Km.
cuadrados.
• Se distinguen grandes
cadenas montañosas, viejos
macizos, extensos valles y
grandes llanuras.
• El relieve del continente
americano se ha originado por
la acción de fuerzas
endógenas y exógenas.
América del Norte
• En el occidente de América
del Norte y Central se
destacan las montañas
Rocosas, que se extienden
desde Alaska hasta el
extremo sur de Estados
Unidos, y las sierras Madre
Occidental y Oriental en
México.
• El relieve oriental es menos
pronunciado como los montes
Apalaches.
• Desde el océano Glacial Ártico
hasta el golfo de México, se
extienden las grandes
planicies o llanuras formadas
por rocas.
Relieve de América Central
• América Central es recorrida por dos sistemas
de montañas: el Septentrional que tiene su
origen al sur de México y el Meridional se
extiende desde Nicaragua.
Septentrional Meridional
Relieve de América Central
• En América Central las
montañas son una
continuación de las
montañas Rocosas, pero
tienen menor altura y gran
actividad volcánica. En
ambas costas se
concentran las llanuras, las
más extensas son las
correspondientes a la
Península de Yucatán.
• El istmo de Panamá,
también conocido
como istmo de Darién, es
un accidente geográfico
localizado en Panamá, entre
los océanos Pacífico y
el Atlántico, que une
a América del Sur y
aAmérica Central. Tiene una
longitud de unos 700 km.
• Las islas Antillas son
la prolongación del
sistema septentrional
hacia el mar Caribe y
están formadas por dos
grupos: las Grandes
Antillas y las
Pequeñas Antillas.
Relieve de América del Sur
• La Cordillera de los Andes
constituye el eje central de
América del Sur, por su elevación
y continuidad. Se extiende a lo
largo de 7.500 Km. presentando
elevaciones que superan los
6.000 metros de altitud.
• Muestra un intenso volcanismo
debido a que se encuentra en el
Cinturón de Fuego del Pacífico.
¿Qué es el cinturón de fuego del
Pacífico?
Relieve de América del Sur
• El sector oriental está
compuesto por macizos
como el macizo Guayanés y
el Brasilero, ambas mesetas
bajas de gran estabilidad
sísmica. Los grandes ríos,
como el Orinoco, el
Amazonas y Río de la Plata
han rellenado con sus
sedimentos vastas regiones
como la Amazonía, el Chaco
y la Pampa.
• En el sector más
austral de
América del Sur
destaca la
Patagonia, cuyo
relieve es
relativamente
plano y
desciende
escalonadamente
hacia el litoral
argentino.
Tarea
• Selecciona información relevante acerca
del tema, luego elabora una síntesis
elaborando una presentación hasta 15
diapositivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
Ledis laura Quintana
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Valen Grumpy
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivasElida Duarte
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivas
 

Similar a America

TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latinaPancho Henriquez
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJorge Ramos
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
Maria Fernanda
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
MilantiaEspinosa
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Aula de Historia
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
Relieve
RelieveRelieve
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianamaestrojuanavila
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianamaestrojuanavila
 

Similar a America (20)

Orografia de america
Orografia de americaOrografia de america
Orografia de america
 
Geografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latinaGeografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latina
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 

Más de Universidad Nacional de Asunción

America: regiones
America: regionesAmerica: regiones
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
Universidad Nacional de Asunción
 
Servin nilse plan
Servin nilse planServin nilse plan
Los efectos del café en la salud
Los efectos del café en la saludLos efectos del café en la salud
Los efectos del café en la salud
Universidad Nacional de Asunción
 
Nilse
NilseNilse
Como usar foxit reader
Como usar foxit readerComo usar foxit reader
Como usar foxit reader
Universidad Nacional de Asunción
 

Más de Universidad Nacional de Asunción (7)

America: regiones
America: regionesAmerica: regiones
America: regiones
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Clases 1,2,3
 
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
 
Servin nilse plan
Servin nilse planServin nilse plan
Servin nilse plan
 
Los efectos del café en la salud
Los efectos del café en la saludLos efectos del café en la salud
Los efectos del café en la salud
 
Nilse
NilseNilse
Nilse
 
Como usar foxit reader
Como usar foxit readerComo usar foxit reader
Como usar foxit reader
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

America

  • 3. Luego de analizar el vídeo : • Qué países menciona? • Cuál es la arquitectura relevante del vídeo? • Banderas de qué países visualizas? • Cuál es el ritmo predominante en el video? • De qué nacionalidad son los principales protagonistas del video?
  • 5. Continente Americano Se divide en tres subcontinentes América del Norte América Central América del Sur Se extiende desde Groenlandia hasta el istmo de Tehuantepec en México. Tiene una superficie de 24.400.000 Km. cuadrados y es el sector más grande del continente. Se extiende desde el istmo de Tehuantepec, hasta el istmo de Panamá. Tiene una superficie de 753.000 Km. cuadrados y es el sector más pequeño de América. Se extiende desde el istmo de Panamá y las islas Diego Ramirez.. Tiene una superficie de 17. 800.000 Km. cuadrados.
  • 6. • Se distinguen grandes cadenas montañosas, viejos macizos, extensos valles y grandes llanuras. • El relieve del continente americano se ha originado por la acción de fuerzas endógenas y exógenas.
  • 7. América del Norte • En el occidente de América del Norte y Central se destacan las montañas Rocosas, que se extienden desde Alaska hasta el extremo sur de Estados Unidos, y las sierras Madre Occidental y Oriental en México.
  • 8. • El relieve oriental es menos pronunciado como los montes Apalaches. • Desde el océano Glacial Ártico hasta el golfo de México, se extienden las grandes planicies o llanuras formadas por rocas.
  • 9. Relieve de América Central • América Central es recorrida por dos sistemas de montañas: el Septentrional que tiene su origen al sur de México y el Meridional se extiende desde Nicaragua. Septentrional Meridional
  • 10. Relieve de América Central • En América Central las montañas son una continuación de las montañas Rocosas, pero tienen menor altura y gran actividad volcánica. En ambas costas se concentran las llanuras, las más extensas son las correspondientes a la Península de Yucatán.
  • 11. • El istmo de Panamá, también conocido como istmo de Darién, es un accidente geográfico localizado en Panamá, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, que une a América del Sur y aAmérica Central. Tiene una longitud de unos 700 km.
  • 12. • Las islas Antillas son la prolongación del sistema septentrional hacia el mar Caribe y están formadas por dos grupos: las Grandes Antillas y las Pequeñas Antillas.
  • 13. Relieve de América del Sur • La Cordillera de los Andes constituye el eje central de América del Sur, por su elevación y continuidad. Se extiende a lo largo de 7.500 Km. presentando elevaciones que superan los 6.000 metros de altitud. • Muestra un intenso volcanismo debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
  • 14. ¿Qué es el cinturón de fuego del Pacífico?
  • 15. Relieve de América del Sur • El sector oriental está compuesto por macizos como el macizo Guayanés y el Brasilero, ambas mesetas bajas de gran estabilidad sísmica. Los grandes ríos, como el Orinoco, el Amazonas y Río de la Plata han rellenado con sus sedimentos vastas regiones como la Amazonía, el Chaco y la Pampa.
  • 16. • En el sector más austral de América del Sur destaca la Patagonia, cuyo relieve es relativamente plano y desciende escalonadamente hacia el litoral argentino.
  • 17. Tarea • Selecciona información relevante acerca del tema, luego elabora una síntesis elaborando una presentación hasta 15 diapositivas.