SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBLACIÓN
AMERICANA.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS.
DEMOGRAFÍA
VOLUMEN Y COMPOSICIÓN.
Volumen: número total de habitantes: 950 millones (14% del
total mundial).
Composición: cómo se distribuye la población por sexo,
edad, actividades económicas, nivel de educación, etc.
Mapa de la Pobreza en el Mundo.
NATALIDAD/MORTALIDAD.
CRECIMIENTO NATURAL.
DefuncionesNacimientos
Crecimiento
Natural- =
DENSIDAD DE POBLACIÓN.
LA DENSIDAD DE POBLACIÓN.
PAÍS SUPERFICIE POBLACIÓN
DENSIDAD DE
POBLACIÓN
ARGENTINA 2 779 221 Km2 36 446 000 habitantes 12 hab/km2
BRASIL 8 511 965 Km2 174 619 000 habitantes 21 hab/km2
CANADÁ 9 976 140 Km2 31 954 056 habitantes 3 hab/km2
COSTA RICA 51 900 Km2 4 500 000 habitantes 78hab/km2
CUBA 110 860 Km2 11 267 000 habitantes 101 hab/km2
EL SALVADOR 21 041 Km2 6 600 000 habitantes 309 hab/km2
ESTADOS UNIDOS 9 631 418 Km2 293 523 000 habitantes 31 hab/km2
ESPERANZA DE VIDA.
CR: ESPERANZA DE VIDA.
MAPA DE LA FELICIDAD.
PEA Y PEI.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
Costa Rica en 2000.
Costa Rica en 2050.
Población mundial por continentes.
América
Europa
Asia
África
Oceanía
POBLACIÓN POR CONTINENTES.
CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO.
MIGRACIÓN.
Inmigrante
Emigrante
¿CÓMO SE CONCENTRA
LA POBLACIÓN?
FACTORES FÍSICOS FACTORES HUMANOS
Atracción Expulsión Atracción Expulsión
Fuentes de agua
Tierras fértiles
Terrenos planos
Cambios
climáticos
Fenómenos
naturales
Erupciones
volcánicas
Tormentas
Inundaciones
Incendios
Desgaste del suelo
Servicios de salud
Servicios de salud
Telefonía
Buenas vías de
comunicación
Oportunidades de
trabajo
Guerras
Epidemias
Hambrunas
Falta de tierras
DESARROLLO VS
SUBDESARROLLO.
PAÍSES EN VÍAS DE
DESARROLLO
PAÍSES DESARROLLADOS
Bajo
Ingreso por
hab.
Alto
Predominio del sector agrícola,
tradicional y atrasado. Economía
informal
Economía
Predominio de la industria y el
comercio. Economías modernas y
dinámicas. Desarrollo científico.
Elevado
Analfabetism
o
Mínimo
Malos. Oligarquías y militarismo.
Poca transparencia
Dirigentes Buenos, transparencia.
Altas natalidad y mortalidad
infantil
Demografía
Bajas natalidad y mortalidad
infantil
Pocos Pensionados Muchos
Más de 3 hijos por mujer.
Familias grandes
Fecundidad
Menos de 2 hijos por mujer.
Familias pequeñas
Pequeña PEA Grande
¿CÓMO ES LA
POBLACIÓN AMERICANA?
Pluricultural, multiétnica y multilingüe, por la gran cantidad
de poblaciones con diferente origen étnico: indígenas,
negros, blancos, asiáticos, mestizos, migrantes, etc.
LOS PROBLEMAS DE
LA POBLACIÓN.
AMÉRICA ANGLOSAJONA AMÉRICA LATINA
Poco crecimiento, problemas
raciales (guetos) y xenófobos,
bilingüismo, contaminación,
drogadicción, delincuencia
juvenil, bajas densidades de
población (Canadá), falta de
uniformidad en la distribución
de la población, predominio de
la población urbana, poca
población aborigen.
Gran crecimiento
(migraciones, alta tasa de
natalidad y baja en la
mortalidad), polarización
social, ambulantaje, cinturones
de miseria (tugurios),
desocupación, contaminación
(tala, erosión, basura) lo que
incrementa las enfermedades,
falta de planificación, pobreza,
reducción del espacio agrícola,
LAS FUENTES DE LA POBLACIÓN.
INDÍGENAS NEGROS BLANCOS MESTIZOS ASIÁTICOS
Son los
habitantes
originarios del
continente.
Su nombre fue
asignado por
los europeos
que creyeron
haber llegado a
las indias.
En algunos
países
(Guatemala,
Bolivia) son
mayoría.
Traídos principalmente
desde África por los
europeos.
Fueron traídos como
mano de obra esclava.
Inicialmente se
establecieron en las islas
caribeñas, desde donde
se expandieron al resto
del continente.
Son mayoría en la
mayoría de las islas del
Caribe.
Mulato: cruce de negro
con blanco.
Vinieron en las
exploraciones
europeas
desde el siglo
XVX en
adelante.
Son mayoría en
muchos países.
Colaboraron en
el mestizaje del
continente.
Producto de la
mezcla de otros
grupos.
Es el grupo
predominante
en
Latinoamérica.
Migrantes
provenientes
principalmente
de China.
Llegaron como
trabajadores
semiesclavos.
Han tenido
mucho éxito en
el campo
comercial.
ÁREA METROPOLITANA.
Área Metropolitana
Costa Rica
CONURBACIÓN.
MEGALÓPOLIS.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
Historia Tics
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de Américasmerino
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
Máximo Rodriguez
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Hector Urrutia Ortega
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 

Similar a POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.

Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Elvin Amaya Amaya
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalIV
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedadGrupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Mónica Herrera
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
saradocente
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
Google
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
Recursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadRecursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadJose Merino
 
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacionUnidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
fernandoi
 
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.pptLA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
sanudojulia
 
Exposicion genero y poblacion
Exposicion genero y poblacionExposicion genero y poblacion
Exposicion genero y poblacionJose Marquez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
saradocente
 
Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
la poblacion-Gina santisteban cuellar
la poblacion-Gina santisteban cuellarla poblacion-Gina santisteban cuellar
la poblacion-Gina santisteban cuellar
Ginasantisteban Cuellar
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Manuel Llanos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
saradocente
 

Similar a POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO. (20)

Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digital
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
Grupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedadGrupos étnicos, salud y enfermedad
Grupos étnicos, salud y enfermedad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 
Recursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadRecursos Y Sociedad
Recursos Y Sociedad
 
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacionUnidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
Unidad 1 la poblacion en el mundo migraciones urbanizacion
 
Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.pptLA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA Y COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS.ppt
 
Exposicion genero y poblacion
Exposicion genero y poblacionExposicion genero y poblacion
Exposicion genero y poblacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17
 
la poblacion-Gina santisteban cuellar
la poblacion-Gina santisteban cuellarla poblacion-Gina santisteban cuellar
la poblacion-Gina santisteban cuellar
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.

  • 3. VOLUMEN Y COMPOSICIÓN. Volumen: número total de habitantes: 950 millones (14% del total mundial). Composición: cómo se distribuye la población por sexo, edad, actividades económicas, nivel de educación, etc. Mapa de la Pobreza en el Mundo.
  • 7. LA DENSIDAD DE POBLACIÓN. PAÍS SUPERFICIE POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN ARGENTINA 2 779 221 Km2 36 446 000 habitantes 12 hab/km2 BRASIL 8 511 965 Km2 174 619 000 habitantes 21 hab/km2 CANADÁ 9 976 140 Km2 31 954 056 habitantes 3 hab/km2 COSTA RICA 51 900 Km2 4 500 000 habitantes 78hab/km2 CUBA 110 860 Km2 11 267 000 habitantes 101 hab/km2 EL SALVADOR 21 041 Km2 6 600 000 habitantes 309 hab/km2 ESTADOS UNIDOS 9 631 418 Km2 293 523 000 habitantes 31 hab/km2
  • 10. MAPA DE LA FELICIDAD.
  • 12. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN. Costa Rica en 2000. Costa Rica en 2050.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Población mundial por continentes. América Europa Asia África Oceanía POBLACIÓN POR CONTINENTES.
  • 18.
  • 19. ¿CÓMO SE CONCENTRA LA POBLACIÓN? FACTORES FÍSICOS FACTORES HUMANOS Atracción Expulsión Atracción Expulsión Fuentes de agua Tierras fértiles Terrenos planos Cambios climáticos Fenómenos naturales Erupciones volcánicas Tormentas Inundaciones Incendios Desgaste del suelo Servicios de salud Servicios de salud Telefonía Buenas vías de comunicación Oportunidades de trabajo Guerras Epidemias Hambrunas Falta de tierras
  • 20. DESARROLLO VS SUBDESARROLLO. PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO PAÍSES DESARROLLADOS Bajo Ingreso por hab. Alto Predominio del sector agrícola, tradicional y atrasado. Economía informal Economía Predominio de la industria y el comercio. Economías modernas y dinámicas. Desarrollo científico. Elevado Analfabetism o Mínimo Malos. Oligarquías y militarismo. Poca transparencia Dirigentes Buenos, transparencia. Altas natalidad y mortalidad infantil Demografía Bajas natalidad y mortalidad infantil Pocos Pensionados Muchos Más de 3 hijos por mujer. Familias grandes Fecundidad Menos de 2 hijos por mujer. Familias pequeñas Pequeña PEA Grande
  • 21. ¿CÓMO ES LA POBLACIÓN AMERICANA? Pluricultural, multiétnica y multilingüe, por la gran cantidad de poblaciones con diferente origen étnico: indígenas, negros, blancos, asiáticos, mestizos, migrantes, etc.
  • 22. LOS PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN. AMÉRICA ANGLOSAJONA AMÉRICA LATINA Poco crecimiento, problemas raciales (guetos) y xenófobos, bilingüismo, contaminación, drogadicción, delincuencia juvenil, bajas densidades de población (Canadá), falta de uniformidad en la distribución de la población, predominio de la población urbana, poca población aborigen. Gran crecimiento (migraciones, alta tasa de natalidad y baja en la mortalidad), polarización social, ambulantaje, cinturones de miseria (tugurios), desocupación, contaminación (tala, erosión, basura) lo que incrementa las enfermedades, falta de planificación, pobreza, reducción del espacio agrícola,
  • 23. LAS FUENTES DE LA POBLACIÓN. INDÍGENAS NEGROS BLANCOS MESTIZOS ASIÁTICOS Son los habitantes originarios del continente. Su nombre fue asignado por los europeos que creyeron haber llegado a las indias. En algunos países (Guatemala, Bolivia) son mayoría. Traídos principalmente desde África por los europeos. Fueron traídos como mano de obra esclava. Inicialmente se establecieron en las islas caribeñas, desde donde se expandieron al resto del continente. Son mayoría en la mayoría de las islas del Caribe. Mulato: cruce de negro con blanco. Vinieron en las exploraciones europeas desde el siglo XVX en adelante. Son mayoría en muchos países. Colaboraron en el mestizaje del continente. Producto de la mezcla de otros grupos. Es el grupo predominante en Latinoamérica. Migrantes provenientes principalmente de China. Llegaron como trabajadores semiesclavos. Han tenido mucho éxito en el campo comercial.