SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOPOLITICA
1. DEFINICION
2. OBJETIVOS
3. SUDAMERICA Y LA GEOPOLITICA BOLIVIANA
4. TESIS OSTRIA GUTIERREZ
5. LA INTEGRACION SUDAMERICANA
6. BOLIVIA Y LOS ACUERDOS COMERCIALES
7. LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN
1. DEFINICION
 Interrelaciones entre los factores geográficos y políticos de los
Estados (Rosa Espada, 1997)
 Organismo biológico, un ser vital supraindividual, en medio de
permanentes luchas y conflictos biológicos (Kjellen)
 El Estado esta dominado por 2 influencias ( Medio geográfico y
raza) y por 3 influencias secundarias ( la economía, la sociedad y
el gobierno)
 La Geografía CONDICIONA pero NO DETERMINA (Guglialmelli)
 2 factores: Los espacios geoeconómicamente integrados y el
grupo humano
 Factores geográficos o históricos y la evolución de los Estados
CONTINUACIÓN
 ¨La geopolítica es la base científica del arte de la
actuación política en la lucha a vida o muerte de
los organismo estatales por el espacio vital¨
Mackinder
 ¨ La Geopolítica es la parte de la ciencia de
Estado que estudia su territorio, relacionando
sus factores geográficos con la conducción de su
política¨
2. OBJETIVOS
 Objetivo: Estudiar el organismo político y su
estructura con vistas a la formulación de una
estrategia
 Elementos:
1. Territorio (Superficie o Área)
2. Sociedad (Población organizada)
3. Política (arte de gobernar)
4. Estrategias (Medidas adecuadas)
5. Manómetros Geopolíticos (Instrumentos)
3. SUDAMERICA Y LA GEOPOLITICA BOLIVIANA
GEOPOLÍTICA DE BOLIVIA
 En el momento de su independencia, Bolivia contaba con una extensión
geográfica de más de 2 000 000 de km², lastimosamente a lo largo del
transcurso del tiempo, y después de varias guerras contra países
vecinos, con un resultado negativo en todos los casos, el territorio de
Bolivia se redujo a la mitad de lo que tenía originalmente y actualmente
cuenta con poco más de 1 000 000 de km².
 La última de las guerras que enfrentó Bolivia fue contra Paraguay: la
guerra del Chaco, entre 1932 a 1935, que definió el territorio actual
boliviano. A partir de esa fecha, podría afirmarse que se inicia
concretamente la política exterior boliviana, ya que el espacio
geográfico y las fronteras serian marcadas definitivamente.
 Desde entonces, se orienta y define con mayor precisión la diplomacia y
la política exterior boliviana con tesis integracionistas de varios autores,
entre otros, el Canciller Ostria Gutiérrez, que en su libro: ¨una obra y un
destino¨ define varios puntos que se deben considerar actualmente, en
relación a la situación del país y cuál debería ser su geopolítica.
4. TESIS OSTRIA GUTIERREZ
 Ostria Gutiérrez, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de 1939 a 1941,
escribió en 1946: ¨una obra y un destino¨, un libro clave para comprender la
geopolítica y las relaciones internacionales de Bolivia.
 Lineamientos
1. Hacer salir a Bolivia de su aislamiento internacional
2. Afirmar la seguridad Internacional
3. Obtener que Bolivia realice la función internacional que le corresponde por su
especial situación en el centro de la América del Sur y por ser el único país que,
al mismo tiempo forma parte de los sistemas del Pacifico, del Amazonas y del
Plata.
4. Buscar para la riqueza de Bolivia, hasta entonces solamente en potencia, salida
y mercado hacia los países donde deriva por razón geográfica, o sea canalizarla
y utilizarla en provecho de la Nación.
5. De acuerdo con esa finalidad, obtener la cooperación económica de los países
vecinos para abrir nuevas vías de comunicación y de transporte (ferrocarriles,
oleoductos, etc.).
6. Mantener la trayectoria internacional de Bolivia, dentro de la lealtad y los
principios del derecho y de la justicia, que constituyen la base de la estructura
de América.
CONTINUACIÓN
 Cinco países lidian con Bolivia: Argentina, Brasil, Chile, Perú y
Paraguay, o sea los más fuertes de la América del Sur…. Con
todas esas características, el territorio boliviano, el macizo
boliviano, considerado en su conjunto: altiplano, valle y llano –
evidentemente resulta natural articulación entre el norte y el
sur, el este y el oeste, el Pacifico y el Atlántico, la cordillera
peruana y la pampa argentina
 ¨La función internacional de Bolivia se condesa entonces en
una fórmula de su cancillería: Bolivia debe ser tierra de
contactos y no de antagonismos. La enuncia por primera vez,
en 1936 el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Fernando
Guachalla, y abre así un nuevo periodo en la historia
diplomática boliviana
5. LA INTEGRACION SUDAMERICANA
 ¨El 18 de febrero de 1960 se suscribió el Tratado de
Montevideo, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(ALALC), hoy (ALADI)
 1969 CAN (Comunidad Andina de Naciones)
 1989 MERCOSUR (Mercado Común del Sur)
 2004 la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA),
 2004 Comunidad Sudamericana de Naciones
 2007 UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas)
 28 de abril de 2011 La AP es una: ¨una iniciativa de integración
regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú,
oficialmente creada el
6. BOLIVIA Y LOS ACUERDOS COMERCIALES
 1980 Bolivia firma el Tratado de Montevideo el que crea la Asociación de
Integración (ALADI) junto con Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador,
México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
 1993 Bolivia suscribe el ACE 22 con Chile.
 1994 Bolivia suscribe un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México
 1996 Bolivia suscribe el ACE 36 con el MERCOSUR, este acuerdo reemplaza los
acuerdos previos de Complementación Económica, que tenía con Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay.
 1999 Bolivia suscribe el ACE 47 con Cuba.
 2010 Bolivia suscribe el ACE 66 con México.
 2011 Bolivia suscribe el Acuerdo de Comercio de los Pueblos para la
Complementariedad Económica con la República Bolivariana de Venezuela.
 2015 Bolivia suscribe el “Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de
Bolivia al MERCOSUR”
7. LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN
 Vías Aéreas
 Vías Camineras
 Vías Fluviales ( Hidrovia Paraguay –Paraná,
Puerto Bush, Puerto Esmeralda, Jennifer,
Gravetal y Aguirre )
 Vías Ferroviarias
MUCHAS GRACIAS!
nicolasrodriguez81@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
amppp
 
Celac
CelacCelac
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Carmen Gutiérrez
 
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la region
Tatiana Aguilera
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
AixaMLopez
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
yyolitta
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
EAEN
 
Revolucion 52
Revolucion 52Revolucion 52
Revolucion 52
Roger Mercado Catunta
 
La guerra del acre
La guerra del  acreLa guerra del  acre
La guerra del acre
LIZMER PADILLA
 
Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
Carlos González
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
JHONSONSSS
 
Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1
laura sofia cordero agón
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
3102823681
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
Adilene Castillo
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
Yala Hernandez
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
Jessica Calderón
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
Jenifer Andrea Jaimes
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 

La actualidad más candente (20)

Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la region
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
 
Revolucion 52
Revolucion 52Revolucion 52
Revolucion 52
 
La guerra del acre
La guerra del  acreLa guerra del  acre
La guerra del acre
 
Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1
 
Territorio colombiano
Territorio colombianoTerritorio colombiano
Territorio colombiano
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 

Similar a Geopolitica

Semana 26 de abril
Semana 26 de abrilSemana 26 de abril
Semana 26 de abril
Soledad Valenzuela
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
esc3de2
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Historia de colombia (xime)
Historia de colombia (xime)Historia de colombia (xime)
Historia de colombia (xime)
Xisme Correa
 
ALBA
ALBAALBA
Periodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptxPeriodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptx
XochiCoraspe
 
Alba
AlbaAlba
Alba
anjefradi
 
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptxLa Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
msandral338
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
rojasdeisy
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
Andrés García
 
ALBA
ALBAALBA
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de boliviaObjetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Osvaldo Sp
 
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
junitupinitwa
 
Chile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus VecinosChile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus Vecinos
claudio.leiva
 
Chile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus VecinosChile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus Vecinos
claudio.leiva
 
Chile Bolivia
Chile Bolivia Chile Bolivia
Chile Bolivia
Angela Genazzini
 
La Geografía Política en España
La Geografía Política en EspañaLa Geografía Política en España
La Geografía Política en España
guest67e5fe
 
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Estudis Sociales 10-3
Estudis Sociales 10-3Estudis Sociales 10-3
Estudis Sociales 10-3
cesar padilla
 

Similar a Geopolitica (20)

Semana 26 de abril
Semana 26 de abrilSemana 26 de abril
Semana 26 de abril
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Historia de colombia (xime)
Historia de colombia (xime)Historia de colombia (xime)
Historia de colombia (xime)
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Periodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptxPeriodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptx
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptxLa Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
La Nueva Politica Exterior Boliviana G1.pptx
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de boliviaObjetivos del estado plurinacional de bolivia
Objetivos del estado plurinacional de bolivia
 
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
Bolivia Estado Plurinacional en Proceso de Descolonizacion edición 2015
 
Chile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus VecinosChile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus Vecinos
 
Chile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus VecinosChile Y Sus Vecinos
Chile Y Sus Vecinos
 
Chile Bolivia
Chile Bolivia Chile Bolivia
Chile Bolivia
 
La Geografía Política en España
La Geografía Política en EspañaLa Geografía Política en España
La Geografía Política en España
 
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Estudis Sociales 10-3
Estudis Sociales 10-3Estudis Sociales 10-3
Estudis Sociales 10-3
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Geopolitica

  • 1. GEOPOLITICA 1. DEFINICION 2. OBJETIVOS 3. SUDAMERICA Y LA GEOPOLITICA BOLIVIANA 4. TESIS OSTRIA GUTIERREZ 5. LA INTEGRACION SUDAMERICANA 6. BOLIVIA Y LOS ACUERDOS COMERCIALES 7. LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN
  • 2. 1. DEFINICION  Interrelaciones entre los factores geográficos y políticos de los Estados (Rosa Espada, 1997)  Organismo biológico, un ser vital supraindividual, en medio de permanentes luchas y conflictos biológicos (Kjellen)  El Estado esta dominado por 2 influencias ( Medio geográfico y raza) y por 3 influencias secundarias ( la economía, la sociedad y el gobierno)  La Geografía CONDICIONA pero NO DETERMINA (Guglialmelli)  2 factores: Los espacios geoeconómicamente integrados y el grupo humano  Factores geográficos o históricos y la evolución de los Estados
  • 3. CONTINUACIÓN  ¨La geopolítica es la base científica del arte de la actuación política en la lucha a vida o muerte de los organismo estatales por el espacio vital¨ Mackinder  ¨ La Geopolítica es la parte de la ciencia de Estado que estudia su territorio, relacionando sus factores geográficos con la conducción de su política¨
  • 4. 2. OBJETIVOS  Objetivo: Estudiar el organismo político y su estructura con vistas a la formulación de una estrategia  Elementos: 1. Territorio (Superficie o Área) 2. Sociedad (Población organizada) 3. Política (arte de gobernar) 4. Estrategias (Medidas adecuadas) 5. Manómetros Geopolíticos (Instrumentos)
  • 5. 3. SUDAMERICA Y LA GEOPOLITICA BOLIVIANA
  • 6. GEOPOLÍTICA DE BOLIVIA  En el momento de su independencia, Bolivia contaba con una extensión geográfica de más de 2 000 000 de km², lastimosamente a lo largo del transcurso del tiempo, y después de varias guerras contra países vecinos, con un resultado negativo en todos los casos, el territorio de Bolivia se redujo a la mitad de lo que tenía originalmente y actualmente cuenta con poco más de 1 000 000 de km².  La última de las guerras que enfrentó Bolivia fue contra Paraguay: la guerra del Chaco, entre 1932 a 1935, que definió el territorio actual boliviano. A partir de esa fecha, podría afirmarse que se inicia concretamente la política exterior boliviana, ya que el espacio geográfico y las fronteras serian marcadas definitivamente.  Desde entonces, se orienta y define con mayor precisión la diplomacia y la política exterior boliviana con tesis integracionistas de varios autores, entre otros, el Canciller Ostria Gutiérrez, que en su libro: ¨una obra y un destino¨ define varios puntos que se deben considerar actualmente, en relación a la situación del país y cuál debería ser su geopolítica.
  • 7. 4. TESIS OSTRIA GUTIERREZ  Ostria Gutiérrez, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de 1939 a 1941, escribió en 1946: ¨una obra y un destino¨, un libro clave para comprender la geopolítica y las relaciones internacionales de Bolivia.  Lineamientos 1. Hacer salir a Bolivia de su aislamiento internacional 2. Afirmar la seguridad Internacional 3. Obtener que Bolivia realice la función internacional que le corresponde por su especial situación en el centro de la América del Sur y por ser el único país que, al mismo tiempo forma parte de los sistemas del Pacifico, del Amazonas y del Plata. 4. Buscar para la riqueza de Bolivia, hasta entonces solamente en potencia, salida y mercado hacia los países donde deriva por razón geográfica, o sea canalizarla y utilizarla en provecho de la Nación. 5. De acuerdo con esa finalidad, obtener la cooperación económica de los países vecinos para abrir nuevas vías de comunicación y de transporte (ferrocarriles, oleoductos, etc.). 6. Mantener la trayectoria internacional de Bolivia, dentro de la lealtad y los principios del derecho y de la justicia, que constituyen la base de la estructura de América.
  • 8. CONTINUACIÓN  Cinco países lidian con Bolivia: Argentina, Brasil, Chile, Perú y Paraguay, o sea los más fuertes de la América del Sur…. Con todas esas características, el territorio boliviano, el macizo boliviano, considerado en su conjunto: altiplano, valle y llano – evidentemente resulta natural articulación entre el norte y el sur, el este y el oeste, el Pacifico y el Atlántico, la cordillera peruana y la pampa argentina  ¨La función internacional de Bolivia se condesa entonces en una fórmula de su cancillería: Bolivia debe ser tierra de contactos y no de antagonismos. La enuncia por primera vez, en 1936 el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Guachalla, y abre así un nuevo periodo en la historia diplomática boliviana
  • 9. 5. LA INTEGRACION SUDAMERICANA  ¨El 18 de febrero de 1960 se suscribió el Tratado de Montevideo, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), hoy (ALADI)  1969 CAN (Comunidad Andina de Naciones)  1989 MERCOSUR (Mercado Común del Sur)  2004 la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA),  2004 Comunidad Sudamericana de Naciones  2007 UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas)  28 de abril de 2011 La AP es una: ¨una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el
  • 10. 6. BOLIVIA Y LOS ACUERDOS COMERCIALES  1980 Bolivia firma el Tratado de Montevideo el que crea la Asociación de Integración (ALADI) junto con Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.  1993 Bolivia suscribe el ACE 22 con Chile.  1994 Bolivia suscribe un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México  1996 Bolivia suscribe el ACE 36 con el MERCOSUR, este acuerdo reemplaza los acuerdos previos de Complementación Económica, que tenía con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  1999 Bolivia suscribe el ACE 47 con Cuba.  2010 Bolivia suscribe el ACE 66 con México.  2011 Bolivia suscribe el Acuerdo de Comercio de los Pueblos para la Complementariedad Económica con la República Bolivariana de Venezuela.  2015 Bolivia suscribe el “Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR”
  • 11. 7. LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN  Vías Aéreas  Vías Camineras  Vías Fluviales ( Hidrovia Paraguay –Paraná, Puerto Bush, Puerto Esmeralda, Jennifer, Gravetal y Aguirre )  Vías Ferroviarias