SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA GEOPOLITICA
 INTERNACIONAL
GEOPOLITICA
• LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS INFLUENCIAS DE
  LA GEOGRAFÍA EN LA EVOLUCIÓN DE LOS
  ESTADOS QUE OCUPAN EL PLANETA Y LAS
  REGIONES QUE LOS REÚNEN CON EL FÍN DE
  OBTENER CONCLUSIONES PARA DISEÑAR LAS
  POLÍTICAS QUE PERMITAN ALCANZAR EL
  BIENESTAR DE SUS POBLACIONES.
Antecedentes
•   La “Geopolítica” recibe tal denominación tan solo a principios del siglo XX, cuando
    un jurisconsulto y político sueco, Rudolf Kjellen, publicó una obra sobre ciencias
    políticas (El Estado como forma de vida), que por sus características tuvo gran
    repercusión en el pensamiento científico de la época, en donde utilizó por primera vez
    el vocablo “Geopolitik.
•   En consecuencia, en estos amaneceres del siglo XXI, surge, por parte de los
    gobernantes y los principales actores de la política internacional del planeta, la
    oportunidad, (más bien la obligación) de construir nuevos paradigmas geopolíticos e
    ideológicos ante el fracaso sucesivo de las ortodoxias liberales y socialistas
•   No es de extrañar que la mayoría de los analistas coincidan, a la hora de señalar el fin
    del unipolaridad del planeta y el advenimiento o bien la confirmación de lo que han
    dado en llamar «el mundo pluripolar»; es decir, un sistema político socio financiero
    planetario sostenido desde varios ejes internacionales o bloques regionales
•   En la actualidad, Venezuela recuperó su independencia y soberanía en la formulación
    de su agenda internacional, las nuevas circunstancias presentes determinan que
    Venezuela avance hacia una nueva etapa en la geopolítica mundial, fundamentada en
    una relación estratégica de mayor claridad en la búsqueda de objetivos de mayor
    liderazgo mundial
SE FUNDAMENTA EN EL IDEARIO DEL
              LIBERTADOR:

• PRINCIPIOS: INDEPENDENCIA ,PAZ
  INTERNACIONAL,LIBERTAD
  COOPERACION,BIEN
  COMÚN, INTEGRACION, SOLIDARIDAD,PATRIM
  ONIO MORAL, IGUALDAD,JUSTICIA SOCIAL
UNION DE NACIONES SURAMERICANAS
Bloques regionales de América Latina 2012

• Diferentes países compartiendo intereses comunes en materia
  económica, social, política, ambiental, etc.. se agrupan en bloques
  regionales, llegando a diferentes tipos de acuerdos entre los países socios
  integrantes y logrando de esta manera mayor peso decisional en la
  geopolítica internacional.
  En América Latina, los principales bloques regionales son:
  UNASUR : (Unión de Naciones Sudamericanas)
  Es un organismo de ámbito regional que tiene como objetivos construir
  una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un
  espacio regional integrado.6 Está formada por doce estados de Suramérica
   MERCOSUR : (Mercado Común del Sur) julio 2012, Venezuela ingresa
  como nuevo miembro del MERCOSUR
•   El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul
    (Mercosul), en guaraní Ñemby Ñemuha, es un bloque subregional integrado por
    Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación de la Cláusula
    Democrática del Protocolo de Ushuaia)2 3 4 Uruguay y Venezuela.5 Tiene como
    países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador.6 Fue creado el 26 de
    marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción
ALBA : (Alternativa Bolivariana Para las Américas)
Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito
regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la
lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda

CAN: (Comunidad Andina)
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es un organismo regional de cuatro países
que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y
autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana
ALADI: (Asociación latinoamericana de Integración)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo internacional
de ámbito regional. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo
en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. En 2012 cuenta
con 14 estados miembros
CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y
la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe1 que promueve la integración y
desarrollo de los países latinoamericanos; integrado por 33 paises
La Celac fue creada el martes 23 de febrero de
2010
La Nueva Etapa de la Geopolítica Mundial


• Es la estrategia de conducción multipolar de la política mundial, que
  se aplica mediante la diversificación de las relaciones
  políticas, económicas y culturales, para la creación de nuevos
  bloques de poder atendiendo las particularidades, de acuerdo al
  establecimiento de áreas de interés geoestratégicas.
•
• La construcción de un mundo multipolar implica la creación de
  nuevos polos de
• poder que representen el quiebre de la hegemonía del imperia
  lismo norteamericano, en la búsqueda de la justicia social, la
  solidaridad y las garantías de paz bajo la profundización del dialogo
  fraterno entre los pueblos, el respeto de las libertades de
  pensamiento, religión y la autodeterminación de los pueblos. El
  desarrollo de la Nueva Etapa de Geopolítica Mundial se fundamenta
  en las siguientes tesis:
• Identificación y definición de una política de construcción y
  articulación de los nuevos polos de poder geopolíticos en el mundo.
• Afianzamiento de los intereses políticos comunes entre los países.
• La profundización de la amistad, confianza y solidaridad, para
  la cooperación y coexistencia pacifica entre los pueblos
• Establecer como puntal para la conformación de un nuevo
  mapa geopolítico el desarrollo energético.
• Construcción de nuevos esquemas de cooperación económica y financiera
  para el apalancamiento del desarrollo integral y el establecimiento del
  comercio justo mundial.
• Profundización del intercambio cultural, educativo, científico y comunic
  acional
OBJETIVOS
•   Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), como el
    espacio vital del relacionamiento político de la Revolución Bolivariana.
•   Fortalecer el mecanismo PETROCARIBE como esquema de cooperación energética y social
    solidario.
•   Consolidar la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como espacio estratégico regional
    para la construcción del mundo pluripolar.
•   Impulsar y fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
    (CELAC), como mecanismo de unión de América Latina y el Caribe.
•   Fortalecer las alianzas estratégicas bilaterales con los países de Nuestra América, como base
    para impulsar los esquemas de unión subregionales y regionales (ALBA, MERCOSUR, etc
•   Avanzar en la creación de encadenamientos económicos productivos con América Latina y el
    Caribe, que fortalezcan la industria nacional y garanticen el suministro seguro de productos.
•   Consolidar la visión de la heterogeneidad y diversidad étnica de Venezuela y Nuestra América
    bajo el respeto e integración de las minorías y pueblos originarios a la vida nacional y su toma
    de decisiones.
•   Conformar una red de relaciones políticas con los polos de poder emergentes.
•   Deslindar a Venezuela de los mecanismos internacionales de dominación imperial.
•   Reducir a niveles que no comprometan la Independencia Nacional el relacionamiento
    económico y tecnológico con los centros imperiales de dominación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
JohannalisJusto
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
4444555
 
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
juanalbertoparadasra
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
Ludy s?chez
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
jesus20416
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Carlos
 
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores VenezolanoBases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
PilarLandaeta1
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
miguelangelchueyo
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Alba
AlbaAlba
Alba
anjefradi
 
Proyecto nacional simon bolivar
Proyecto nacional simon bolivarProyecto nacional simon bolivar
Proyecto nacional simon bolivar
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Proyecto Nacional Simón Bolívar
Proyecto Nacional Simón BolívarProyecto Nacional Simón Bolívar
Proyecto Nacional Simón Bolívar
Adrián Figueroa
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
Albany Chauran
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019
yumaral
 
Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019
SPOBMEES SUCRE/CISCO SYSTEM
 
Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
Euyuloskia Jaspe
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
 
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores VenezolanoBases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Proyecto nacional simon bolivar
Proyecto nacional simon bolivarProyecto nacional simon bolivar
Proyecto nacional simon bolivar
 
Proyecto Nacional Simón Bolívar
Proyecto Nacional Simón BolívarProyecto Nacional Simón Bolívar
Proyecto Nacional Simón Bolívar
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
Plan nacional Simón Bolívar 2013-2019,
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019
 
Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019Programa patria-2013-2019
Programa patria-2013-2019
 
Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
 

Destacado

Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
Virginia Romero
 
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
JCMSociologia
 
Opep
OpepOpep
La nueva geopolítica
La nueva geopolíticaLa nueva geopolítica
La nueva geopolítica
Estrellita Buele Duarte
 
La Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica TemarioLa Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica Temario
shashix
 
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Rosa Elina Gómez
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
martinezluis
 
“ Tuba & bones quartet” dossier
“ Tuba & bones quartet”  dossier“ Tuba & bones quartet”  dossier
“ Tuba & bones quartet” dossier
Abel Clemente Riera
 
Pps. 2007 2013 grupo3
Pps. 2007 2013 grupo3Pps. 2007 2013 grupo3
Pps. 2007 2013 grupo3
LuigiBarry20
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
Roberto Calvo
 
Histiria Trb
Histiria TrbHistiria Trb
Histiria Trb
Abel
 
El trombón de david merino
El trombón de david merinoEl trombón de david merino
El trombón de david merino
Pepa Cervera Martínez
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
USB
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuela
alxcastellanos
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
luren48
 
Presentación lineas generales
Presentación lineas generalesPresentación lineas generales
Presentación lineas generales
hi88888
 
Marco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regionalMarco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regional
Wilfredo Rodriguez Aguirre
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Carlos
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
Maviola Pulido
 

Destacado (20)

Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
 
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
 
Opep
OpepOpep
Opep
 
La nueva geopolítica
La nueva geopolíticaLa nueva geopolítica
La nueva geopolítica
 
La Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica TemarioLa Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica Temario
 
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
“ Tuba & bones quartet” dossier
“ Tuba & bones quartet”  dossier“ Tuba & bones quartet”  dossier
“ Tuba & bones quartet” dossier
 
Pps. 2007 2013 grupo3
Pps. 2007 2013 grupo3Pps. 2007 2013 grupo3
Pps. 2007 2013 grupo3
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
 
Histiria Trb
Histiria TrbHistiria Trb
Histiria Trb
 
El trombón de david merino
El trombón de david merinoEl trombón de david merino
El trombón de david merino
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuela
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
 
Presentación lineas generales
Presentación lineas generalesPresentación lineas generales
Presentación lineas generales
 
Marco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regionalMarco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regional
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
 

Similar a Nueva geopolitica.pptx trabajo

Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
CELAC
CELAC CELAC
Tema
TemaTema
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jaqueline Oliva
 
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
DANIELAHERNANDEZ357
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
Oriannys Arevalo
 
Unasur
UnasurUnasur
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
201502030306
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
GabrielaLlumiquinga
 
Celac
CelacCelac
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
politicaregional
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
Organismos internacionales civica
Organismos internacionales civicaOrganismos internacionales civica
Organismos internacionales civica
Emizhitah Ramos
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
cristian
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Joselyn Duran
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 

Similar a Nueva geopolitica.pptx trabajo (20)

Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
CELAC
CELAC CELAC
CELAC
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
Organismos internacionales civica
Organismos internacionales civicaOrganismos internacionales civica
Organismos internacionales civica
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 

Nueva geopolitica.pptx trabajo

  • 2. GEOPOLITICA • LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS INFLUENCIAS DE LA GEOGRAFÍA EN LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS QUE OCUPAN EL PLANETA Y LAS REGIONES QUE LOS REÚNEN CON EL FÍN DE OBTENER CONCLUSIONES PARA DISEÑAR LAS POLÍTICAS QUE PERMITAN ALCANZAR EL BIENESTAR DE SUS POBLACIONES.
  • 3. Antecedentes • La “Geopolítica” recibe tal denominación tan solo a principios del siglo XX, cuando un jurisconsulto y político sueco, Rudolf Kjellen, publicó una obra sobre ciencias políticas (El Estado como forma de vida), que por sus características tuvo gran repercusión en el pensamiento científico de la época, en donde utilizó por primera vez el vocablo “Geopolitik. • En consecuencia, en estos amaneceres del siglo XXI, surge, por parte de los gobernantes y los principales actores de la política internacional del planeta, la oportunidad, (más bien la obligación) de construir nuevos paradigmas geopolíticos e ideológicos ante el fracaso sucesivo de las ortodoxias liberales y socialistas • No es de extrañar que la mayoría de los analistas coincidan, a la hora de señalar el fin del unipolaridad del planeta y el advenimiento o bien la confirmación de lo que han dado en llamar «el mundo pluripolar»; es decir, un sistema político socio financiero planetario sostenido desde varios ejes internacionales o bloques regionales • En la actualidad, Venezuela recuperó su independencia y soberanía en la formulación de su agenda internacional, las nuevas circunstancias presentes determinan que Venezuela avance hacia una nueva etapa en la geopolítica mundial, fundamentada en una relación estratégica de mayor claridad en la búsqueda de objetivos de mayor liderazgo mundial
  • 4. SE FUNDAMENTA EN EL IDEARIO DEL LIBERTADOR: • PRINCIPIOS: INDEPENDENCIA ,PAZ INTERNACIONAL,LIBERTAD COOPERACION,BIEN COMÚN, INTEGRACION, SOLIDARIDAD,PATRIM ONIO MORAL, IGUALDAD,JUSTICIA SOCIAL
  • 5. UNION DE NACIONES SURAMERICANAS
  • 6. Bloques regionales de América Latina 2012 • Diferentes países compartiendo intereses comunes en materia económica, social, política, ambiental, etc.. se agrupan en bloques regionales, llegando a diferentes tipos de acuerdos entre los países socios integrantes y logrando de esta manera mayor peso decisional en la geopolítica internacional. En América Latina, los principales bloques regionales son: UNASUR : (Unión de Naciones Sudamericanas) Es un organismo de ámbito regional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.6 Está formada por doce estados de Suramérica MERCOSUR : (Mercado Común del Sur) julio 2012, Venezuela ingresa como nuevo miembro del MERCOSUR • El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul (Mercosul), en guaraní Ñemby Ñemuha, es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación de la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia)2 3 4 Uruguay y Venezuela.5 Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador.6 Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción
  • 7. ALBA : (Alternativa Bolivariana Para las Américas) Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda CAN: (Comunidad Andina) La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana ALADI: (Asociación latinoamericana de Integración) La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo internacional de ámbito regional. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. En 2012 cuenta con 14 estados miembros CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe1 que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos; integrado por 33 paises La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010
  • 8. La Nueva Etapa de la Geopolítica Mundial • Es la estrategia de conducción multipolar de la política mundial, que se aplica mediante la diversificación de las relaciones políticas, económicas y culturales, para la creación de nuevos bloques de poder atendiendo las particularidades, de acuerdo al establecimiento de áreas de interés geoestratégicas. • • La construcción de un mundo multipolar implica la creación de nuevos polos de • poder que representen el quiebre de la hegemonía del imperia lismo norteamericano, en la búsqueda de la justicia social, la solidaridad y las garantías de paz bajo la profundización del dialogo fraterno entre los pueblos, el respeto de las libertades de pensamiento, religión y la autodeterminación de los pueblos. El desarrollo de la Nueva Etapa de Geopolítica Mundial se fundamenta en las siguientes tesis:
  • 9. • Identificación y definición de una política de construcción y articulación de los nuevos polos de poder geopolíticos en el mundo. • Afianzamiento de los intereses políticos comunes entre los países. • La profundización de la amistad, confianza y solidaridad, para la cooperación y coexistencia pacifica entre los pueblos • Establecer como puntal para la conformación de un nuevo mapa geopolítico el desarrollo energético. • Construcción de nuevos esquemas de cooperación económica y financiera para el apalancamiento del desarrollo integral y el establecimiento del comercio justo mundial. • Profundización del intercambio cultural, educativo, científico y comunic acional
  • 10. OBJETIVOS • Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), como el espacio vital del relacionamiento político de la Revolución Bolivariana. • Fortalecer el mecanismo PETROCARIBE como esquema de cooperación energética y social solidario. • Consolidar la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como espacio estratégico regional para la construcción del mundo pluripolar. • Impulsar y fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como mecanismo de unión de América Latina y el Caribe. • Fortalecer las alianzas estratégicas bilaterales con los países de Nuestra América, como base para impulsar los esquemas de unión subregionales y regionales (ALBA, MERCOSUR, etc • Avanzar en la creación de encadenamientos económicos productivos con América Latina y el Caribe, que fortalezcan la industria nacional y garanticen el suministro seguro de productos. • Consolidar la visión de la heterogeneidad y diversidad étnica de Venezuela y Nuestra América bajo el respeto e integración de las minorías y pueblos originarios a la vida nacional y su toma de decisiones. • Conformar una red de relaciones políticas con los polos de poder emergentes. • Deslindar a Venezuela de los mecanismos internacionales de dominación imperial. • Reducir a niveles que no comprometan la Independencia Nacional el relacionamiento económico y tecnológico con los centros imperiales de dominación