SlideShare una empresa de Scribd logo
B. CORTEZA
                      GEOSFERA                               3. CAPAS DE LA TIERRA
                                                                                                                     La corteza presenta notables variaciones
                                                             A. NUCLEO                                               de espesor, de 6 a 12 Km. en las zonas
    1.   DEFINICION                                                                                                  oceánicas y de 25 a 70 (32 de media) bajo
                                                         Está formado principalmente por                             los continentes.
El estudio del interior de la Tierra sugiere una         hierro y níquel. Desde el punto de
estructura composicional en capas (geosfera) a las que   vista de su estructura, el núcleo                                •   La corteza oceánica (SIMA)
se adiciona un dinamismo, es decir referida al           terrestre se divide en dos zonas:                                •   La corteza continental (SIAL)
comportamiento de los materiales internos.                    -   Núcleo interno
                                                              -   Núcleo externo
    2.   MÉTODO DE ESTUDIO
                                                         Ambas zonas friccionan y generan
    A. DIRECTOS                                          el campo magnético terrestre.
Se pueden destacar los derivados de perforaciones,
minas, fenómenos volcánicos, las experiencias en
laboratorio sobre el comportamiento y características
de rocas y minerales.

    B. INDIRECTOS

El estudio de la propagación de las ondas sísmicas,
producidas en los terremotos o en explosiones
artificiales, que han mostrado de forma más o menos
claras las características del planeta en cuanto a           C. MANTO
                                                              C. MANTO
estructura, estado, composición y dinámica.                  D.
                                                         El manto es una capa de 2.900 km
    -    Ondas p (longitudinales o primarias): Son las   de grosor, donde predominan los
         más rápidas. Se transmiten por sólidos y
                                                         silicatos. Dos sub-capas:
         líquidos.
                                                         •    Manto superior. (hasta los      Son espacios de transición entre las capas de la tierra:
    -    Ondas s (transversales o secundarias): Son
                                                              70 km.) Astenósfera, capa
         más lentas. Sólo se transmiten por sólidos.                                           MOHOROVICIC: Entre la corteza y el manto a
                                                              líquida donde fluyen las
                                                              corrientes de convección.
                                                                                                 profundidad que oscila entre 30 y 70 km.
                                                                                               REPETTI: Entre manto superior e inferior se localiza a
                                                         •    Manto inferior. (Hasta los         670 km.
                                                              2900 km.) llamado también        GUTENBERG: Separa manto de núcleo externo. 2900 km.
                                                              Pirosfera capa sólida y           LEHMAN: Separa núcleo externo del interno. 5150 km
                                                              relativamente viscosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
carlosalbertbecerrao
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
Yadiril Sayira Vernaza Perez
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
oconti
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
Ivan Paramo
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
Gustavo Bolaños
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
Jose A. Franco Giraldo
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Elizabeth Segovia
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Prueba de los gases
Prueba de los gasesPrueba de los gases
Prueba de los gases
Claudia Andrea Soto Catalán
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
Gemita165
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Liliana Velasquez
 
8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america
MCMurray
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
Arturo Iglesias Castro
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Prueba de los gases
Prueba de los gasesPrueba de los gases
Prueba de los gases
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
 
8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america8º practica tema 1 geografia de america
8º practica tema 1 geografia de america
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 

Similar a Geosfera

T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
mariavarey
 
Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
Olga
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
ElyBermeo
 
Tema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 defTema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 def
susanabronchalo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
Juan Roman
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
mariansola
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
mariansola
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
joseluisgabaldon
 
Estructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.pptEstructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.ppt
IredelCerro
 
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.pptTema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
IredelCerro
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
pedrohp20
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
diana.escuelas
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
mariansola
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
mariansola
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
diana.escuelas
 
02 tectónica de placas pdf1
02  tectónica de placas pdf102  tectónica de placas pdf1
02 tectónica de placas pdf1
biogeo
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
02 tectónica de placas pdf1
02  tectónica de placas pdf102  tectónica de placas pdf1
02 tectónica de placas pdf1
biogeo
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 

Similar a Geosfera (20)

T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
 
Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Tema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 defTema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 def
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
 
Estructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.pptEstructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.ppt
 
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.pptTema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
 
1interior terrestre
1interior terrestre1interior terrestre
1interior terrestre
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
 
02 tectónica de placas pdf1
02  tectónica de placas pdf102  tectónica de placas pdf1
02 tectónica de placas pdf1
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
02 tectónica de placas pdf1
02  tectónica de placas pdf102  tectónica de placas pdf1
02 tectónica de placas pdf1
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 

Más de Javier Alor Pardo

Vertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficasVertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficas
Javier Alor Pardo
 
El mar peruano-esquema
El mar peruano-esquemaEl mar peruano-esquema
El mar peruano-esquema
Javier Alor Pardo
 
Demografia del peru
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peru
Javier Alor Pardo
 
Cuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduni
Javier Alor Pardo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Javier Alor Pardo
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
Javier Alor Pardo
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Javier Alor Pardo
 
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaBiodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Javier Alor Pardo
 
Los recursos naturales mejorado
Los recursos naturales mejoradoLos recursos naturales mejorado
Los recursos naturales mejorado
Javier Alor Pardo
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Javier Alor Pardo
 
Biomas y ecorregiones
Biomas y ecorregionesBiomas y ecorregiones
Biomas y ecorregiones
Javier Alor Pardo
 
Preguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacionalPreguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacional
Javier Alor Pardo
 
Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]
Javier Alor Pardo
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
Javier Alor Pardo
 
Geodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimoGeodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimo
Javier Alor Pardo
 
Clima modificado
Clima modificadoClima modificado
Clima modificado
Javier Alor Pardo
 
Geodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimoGeodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimo
Javier Alor Pardo
 
Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
Javier Alor Pardo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Javier Alor Pardo
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera

Más de Javier Alor Pardo (20)

Vertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficasVertientes hidrograficas
Vertientes hidrograficas
 
El mar peruano-esquema
El mar peruano-esquemaEl mar peruano-esquema
El mar peruano-esquema
 
Demografia del peru
Demografia del peruDemografia del peru
Demografia del peru
 
Cuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduni
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaBiodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
 
Los recursos naturales mejorado
Los recursos naturales mejoradoLos recursos naturales mejorado
Los recursos naturales mejorado
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Biomas y ecorregiones
Biomas y ecorregionesBiomas y ecorregiones
Biomas y ecorregiones
 
Preguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacionalPreguntas de hora internacional
Preguntas de hora internacional
 
Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]Hora internacional y escala[1]
Hora internacional y escala[1]
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Geodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimoGeodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimo
 
Clima modificado
Clima modificadoClima modificado
Clima modificado
 
Geodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimoGeodinamica interna ultimo
Geodinamica interna ultimo
 
Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Geosfera

  • 1. B. CORTEZA GEOSFERA 3. CAPAS DE LA TIERRA La corteza presenta notables variaciones A. NUCLEO de espesor, de 6 a 12 Km. en las zonas 1. DEFINICION oceánicas y de 25 a 70 (32 de media) bajo Está formado principalmente por los continentes. El estudio del interior de la Tierra sugiere una hierro y níquel. Desde el punto de estructura composicional en capas (geosfera) a las que vista de su estructura, el núcleo • La corteza oceánica (SIMA) se adiciona un dinamismo, es decir referida al terrestre se divide en dos zonas: • La corteza continental (SIAL) comportamiento de los materiales internos. - Núcleo interno - Núcleo externo 2. MÉTODO DE ESTUDIO Ambas zonas friccionan y generan A. DIRECTOS el campo magnético terrestre. Se pueden destacar los derivados de perforaciones, minas, fenómenos volcánicos, las experiencias en laboratorio sobre el comportamiento y características de rocas y minerales. B. INDIRECTOS El estudio de la propagación de las ondas sísmicas, producidas en los terremotos o en explosiones artificiales, que han mostrado de forma más o menos claras las características del planeta en cuanto a C. MANTO C. MANTO estructura, estado, composición y dinámica. D. El manto es una capa de 2.900 km - Ondas p (longitudinales o primarias): Son las de grosor, donde predominan los más rápidas. Se transmiten por sólidos y silicatos. Dos sub-capas: líquidos. • Manto superior. (hasta los Son espacios de transición entre las capas de la tierra: - Ondas s (transversales o secundarias): Son 70 km.) Astenósfera, capa más lentas. Sólo se transmiten por sólidos.  MOHOROVICIC: Entre la corteza y el manto a líquida donde fluyen las corrientes de convección. profundidad que oscila entre 30 y 70 km.  REPETTI: Entre manto superior e inferior se localiza a • Manto inferior. (Hasta los 670 km. 2900 km.) llamado también  GUTENBERG: Separa manto de núcleo externo. 2900 km. Pirosfera capa sólida y  LEHMAN: Separa núcleo externo del interno. 5150 km relativamente viscosa.