SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN EDUCATIVA
Equipo:
Luis Fernando Hernandez Cruz
Lizbeth Morales Maceda
Cecilia Maceda Castillo
Daniela Escamilla Hernandez
Emili Torres Flores
Javier Hernandez Aguilar
DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR
• Para garantizar la obtención de los mejores resultados en todos los ámbitos
administrativos de nuestra escuela, es importante tener un plan de acción, organización
y sobre todo, un monitoreo constante de ciertas actividades que son indispensables en el
día a día. Debido a lo anterior, es más que importante que las personas involucradas en
todo lo anterior puedan conocer herramientas y las dimensiones de la gestión escolar; las
cuales podemos dividirlas en cuatro.
• El hecho de conocer las dimensiones de gestión escolar y ubicar a cada uno del personal
administrativo en alguna de ellas, nos dará una visión más clara sobre los objetivos que
queremos alcanzar, pero sobre todo, cómo poder alcanzarlos; esto mediante objetivos
claros y metas realistas.
DIMENSIÓN DIDÁCTICA-PEDAGÓGICA
• Esta dimensión está centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como
la relación entre docente y alumno. Mayormente lo que se busca en esta dimensión
es fomentar relaciones con un fuerte componente humanista, así como que el
aprendizaje tenga como centro al estudiante.
• En este rubro se atiende los planes y programas, es decir, los contenidos y el período
de tiempo en el que habrá que cubrirse. En esta dimensión lo que se busca es que el
docente tenga estrategias y métodos para la enseñanza de los contenidos a través de
un diálogo horizontal, mientras que en el estudiante lo que se pretende es que
desarrolle habilidades y obtenga conocimientos teóricos, que todo en suma sean
aprendizajes que lo ayuden en el mercado laboral y otros ámbitos de su vida.
DIMENSIÓN COMUNITARIA
• La escuela no se trata de sólo aprendizaje para el desarrollo intelectual y cognitivo,
la escuela también considera los aprendizajes para la resolución de problemas y
conflictos, el manejo de las relaciones con los otros y uno mismo. Es por eso que la
dimensión comunitaria de la gestión escolar de un centro educativo, debe contemplar
la realización de proyectos o llevar a cabo acciones con la comunidad educativa,
empezando por involucrar a los padres de familia.
DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL
• En esta dimensión lo que se busca es trabajar las relaciones entre los distintos
actores de la comunidad, especialmente las vinculadas al compañerismo. El nivel de
compromiso hacia las tareas y la toma de decisiones a favor de un bien común son
dos pilares importantes para una buena gestión de la organización del trabajo.
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
• La dimensión administrativa es de suma importancia para la gestión escolar, pues si
funciona de manera eficiente evitamos contratiempos y altibajos en otras
dimensiones de la gestión escolar. Los requerimientos administrativos y técnicos
están en esta área, por lo que resulta de las más operativas y llena de
procedimientos, que incluso si lo queremos podemos automatizarlas. Algunos
ejemplos son la cobranza, el pago de nómina de los colaboradores y los servicios para
mantener las buenas condiciones del mobiliario y el edificio. Es necesario remarcar
que hay una coordinación central de los recursos financieros, humanos y materiales.
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN DE UNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
• VIDEO
El desempeño de
los directores
El aprendizaje de los
alumnos
El desempeño de los
profesores
La efectividad y
eficacia de los
programas
especiales
El curriculum Empleo de los recursos
materiales y financieros
de la escuela
EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Conocimientos
Habilidades
Valores
Para ejercer un trabajo y vivir una vida mejor.
Se enfoca a sumaria, globales y el nivel de los alumnos.
PROCESO DE LA EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
• Identificación de los objetivos de aprendizaje
• Construcciones de tablas, especificaciones
• Diseño de instrumentos de medición
• Análisis, instrumentos de medición
• Establecimiento de un juicio de valor
IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
• Objetivos generales
• Objetivos particulares
• Objetivos específicos

Más contenido relacionado

Similar a Gestión 17-21 SEMANA EQUIPO.pptx

Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
ANDRES GONZALEZ
 
Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
Trabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhcTrabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhc
lorenahernandezcarro
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Lili Sol
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
LourdesCuentasRosale
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
Nataly Cabadiana
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
Gabys Barrera
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógica Gestión pedagógica
Gestión pedagógica
ligiapilamunga1
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
Mónica Cargua
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
DT Lopez Ls
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
evelyn997
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
Carolina González
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
maydelgado2014
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
JoelCujilema1
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
ANGIEELIZABETHCALDER1
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
marianamino
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
cecibelanchapaxi
 

Similar a Gestión 17-21 SEMANA EQUIPO.pptx (20)

Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
 
Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013
 
Trabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhcTrabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhc
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógica Gestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Gestión 17-21 SEMANA EQUIPO.pptx

  • 1. GESTIÓN EDUCATIVA Equipo: Luis Fernando Hernandez Cruz Lizbeth Morales Maceda Cecilia Maceda Castillo Daniela Escamilla Hernandez Emili Torres Flores Javier Hernandez Aguilar
  • 2. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR • Para garantizar la obtención de los mejores resultados en todos los ámbitos administrativos de nuestra escuela, es importante tener un plan de acción, organización y sobre todo, un monitoreo constante de ciertas actividades que son indispensables en el día a día. Debido a lo anterior, es más que importante que las personas involucradas en todo lo anterior puedan conocer herramientas y las dimensiones de la gestión escolar; las cuales podemos dividirlas en cuatro. • El hecho de conocer las dimensiones de gestión escolar y ubicar a cada uno del personal administrativo en alguna de ellas, nos dará una visión más clara sobre los objetivos que queremos alcanzar, pero sobre todo, cómo poder alcanzarlos; esto mediante objetivos claros y metas realistas.
  • 3. DIMENSIÓN DIDÁCTICA-PEDAGÓGICA • Esta dimensión está centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la relación entre docente y alumno. Mayormente lo que se busca en esta dimensión es fomentar relaciones con un fuerte componente humanista, así como que el aprendizaje tenga como centro al estudiante. • En este rubro se atiende los planes y programas, es decir, los contenidos y el período de tiempo en el que habrá que cubrirse. En esta dimensión lo que se busca es que el docente tenga estrategias y métodos para la enseñanza de los contenidos a través de un diálogo horizontal, mientras que en el estudiante lo que se pretende es que desarrolle habilidades y obtenga conocimientos teóricos, que todo en suma sean aprendizajes que lo ayuden en el mercado laboral y otros ámbitos de su vida.
  • 4. DIMENSIÓN COMUNITARIA • La escuela no se trata de sólo aprendizaje para el desarrollo intelectual y cognitivo, la escuela también considera los aprendizajes para la resolución de problemas y conflictos, el manejo de las relaciones con los otros y uno mismo. Es por eso que la dimensión comunitaria de la gestión escolar de un centro educativo, debe contemplar la realización de proyectos o llevar a cabo acciones con la comunidad educativa, empezando por involucrar a los padres de familia.
  • 5. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL • En esta dimensión lo que se busca es trabajar las relaciones entre los distintos actores de la comunidad, especialmente las vinculadas al compañerismo. El nivel de compromiso hacia las tareas y la toma de decisiones a favor de un bien común son dos pilares importantes para una buena gestión de la organización del trabajo.
  • 6. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA • La dimensión administrativa es de suma importancia para la gestión escolar, pues si funciona de manera eficiente evitamos contratiempos y altibajos en otras dimensiones de la gestión escolar. Los requerimientos administrativos y técnicos están en esta área, por lo que resulta de las más operativas y llena de procedimientos, que incluso si lo queremos podemos automatizarlas. Algunos ejemplos son la cobranza, el pago de nómina de los colaboradores y los servicios para mantener las buenas condiciones del mobiliario y el edificio. Es necesario remarcar que hay una coordinación central de los recursos financieros, humanos y materiales.
  • 7. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA • VIDEO El desempeño de los directores El aprendizaje de los alumnos El desempeño de los profesores La efectividad y eficacia de los programas especiales El curriculum Empleo de los recursos materiales y financieros de la escuela
  • 8. EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Conocimientos Habilidades Valores Para ejercer un trabajo y vivir una vida mejor. Se enfoca a sumaria, globales y el nivel de los alumnos.
  • 9. PROCESO DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE • Identificación de los objetivos de aprendizaje • Construcciones de tablas, especificaciones • Diseño de instrumentos de medición • Análisis, instrumentos de medición • Establecimiento de un juicio de valor
  • 10. IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Objetivos generales • Objetivos particulares • Objetivos específicos