SlideShare una empresa de Scribd logo
El qué El cómo El por qué
Gestióndela
producción
Introducción
El rápido crecimiento de la actividad industrial se ven en la
obligación de definir estrategias que le permitan el acceso al mundo
competitivo de hoy, y para ello se requiere una herramienta clave que es
gestión de la producción.
Qué es la gestión de la producción
La gestión de producción es la aplicación de los
métodos y de las técnicas con el fin de cumplir la
transformación de materias en productos
acabados
Implica la planificación, organización, dirección y ejecución de las
actividades de producción, además algunas personas se refieren a la
gestión de producción como la unión de las 6 'Ms'
Queimplicalagestiónde laproducción
Método6M
Manodeobra
Representa el factor humano de la
producción, sin su intervención no se
podrían realizarse las actividad
manufacturera, independientemente
del grado de desarrollo mecánico o
automático de los procesos
transformativos.
Métodos
Es una fila de pasos
continuos, que
conducen a una meta.
Maquinaría
Es la infraestructura de
la empresa con la cual
podemos elaborar los
bienes y servicios que
se ofrece.
Método6M
Materiales
Contar con un buen sistema de
trazabilidad a lo largo de toda la
cadena de suministro y durante el
proceso de almacenaje permitirá
tirar del hilo e identificar materias
primas que pudieran no cumplir
ciertas especificaciones o ser
defectuosas.
Mediciones
En este se compra una
cantidad desconocida por un
estándar conocido La
inspección es un
procedimiento mediante el cual
se examinan unas
características de un producto.
MedioAmbiente
Es el entorno que
condiciona especialmente
las circunstancias de la
persona o la sociedad.
Comprende el conjunto de
valores naturales, sociales
y culturales en un lugar y
momento determinado.
¿quees elbpm?
Es la herramienta de gestión de
producción que representa
gráficamente los pasos y decisiones
en relación con el entorno de
fabricación, generando tener mayor
eficiencia en la empresa.
Optimizando mejor rendimiento
empresarial basándose en el: diseño,
modelo, ejecución, automatización los
procesos en la organización.
Tipos de Procesos Productivos
Proyectos: productos
personalizados para un
cliente o empresa
Intermitente: poca cantidad de
productos idénticos
Productos en masas:
grandes cantidades de
productos iguales
Producto lineal o continua:
grandes escalas de
producción creado los días y
las 24 horas seguidas
*Tener una buena
reputación dentro
del mercado,
teniendo la
capacidad de
desarrollar
nuevos productos
y llevarlos al
mercado
rápidamente.
Creando
competencia y
mejora continúan.
*Garantizando
calidad para el
consumidor y
menores costos
para el negocio y
implementarlo en
las industrias de
manufactureras.
Ventajas
*Reducir costos
para reducir
costos
generales de
una empresa
generando
competencia
logrando crecer
mas rápido.
7principios delagestióndeproducción
•TIEMPO DE CONFIGUACION MÁS
CORTOS: son creados con mano
de obra y equipo sin agregar
valor.
Producción a pequeña escala: es
reduciendo costos y tiempo
dedicado a la empresa
produciendo lotes más pequeños
de acuerdo a las necesidades.
Partición de proveedores:
garantizándose que las compras
sean funcionales siendo
aceptables uno tras otro. Se
logran con algunas técnicas.
•Empoderar a los empleados: dividiendo fuerzas
laborales en equipos para recibir capacitaciones
sobre para mejorar la eficacia en los procesos.
Mantenimiento en equipos: se encargan de
hacerle frente a las averías mecánicas y
reparaciones para posterior solucionar los
problemas, creando que el problema se
solucione rápidamente
Tirar de la producción: optimizar costos de los
inventarios y los plazos de la producción.
Teniendo lo que la etapa del proceso necesite
para la próxima etapa.
INTEGRANTES
Francis Rodríguez
Ingrid Rodríguez
Valeria López
Catalina Ramírez

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de la producción presentación (1).pptx

Automatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r aAutomatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
CRLLEVA
 
Pr01 grupo9
Pr01 grupo9Pr01 grupo9
Pr01 grupo9
UPV/EHU
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Roger Salazar Luna
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
TACTIO
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
TACTIO
 
LEAN MANUFACTURING.pdf
LEAN MANUFACTURING.pdfLEAN MANUFACTURING.pdf
LEAN MANUFACTURING.pdf
RhayEricksonValladar1
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
JUAN-ROLDAN
 
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial - ...
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial  - ...Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial  - ...
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial - ...
proalnet
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
2 unida 3
2 unida 32 unida 3
2 unida 3
pabesacv
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Mauro Carrillo
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 producción
insucoppt
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
Javier Ramar
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
Adriana Villavicencio
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
Adriana Villavicencio
 

Similar a Gestión de la producción presentación (1).pptx (20)

Automatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r aAutomatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
 
Pr01 grupo9
Pr01 grupo9Pr01 grupo9
Pr01 grupo9
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
 
LEAN MANUFACTURING.pdf
LEAN MANUFACTURING.pdfLEAN MANUFACTURING.pdf
LEAN MANUFACTURING.pdf
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
 
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial - ...
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial  - ...Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial  - ...
Publicación #1 Pasos para ser una empresa de manufactura de clase mundial - ...
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
2 unida 3
2 unida 32 unida 3
2 unida 3
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 producción
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Gestión de la producción presentación (1).pptx

  • 1. El qué El cómo El por qué Gestióndela producción
  • 2. Introducción El rápido crecimiento de la actividad industrial se ven en la obligación de definir estrategias que le permitan el acceso al mundo competitivo de hoy, y para ello se requiere una herramienta clave que es gestión de la producción.
  • 3. Qué es la gestión de la producción La gestión de producción es la aplicación de los métodos y de las técnicas con el fin de cumplir la transformación de materias en productos acabados
  • 4. Implica la planificación, organización, dirección y ejecución de las actividades de producción, además algunas personas se refieren a la gestión de producción como la unión de las 6 'Ms' Queimplicalagestiónde laproducción
  • 5. Método6M Manodeobra Representa el factor humano de la producción, sin su intervención no se podrían realizarse las actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos. Métodos Es una fila de pasos continuos, que conducen a una meta. Maquinaría Es la infraestructura de la empresa con la cual podemos elaborar los bienes y servicios que se ofrece.
  • 6. Método6M Materiales Contar con un buen sistema de trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro y durante el proceso de almacenaje permitirá tirar del hilo e identificar materias primas que pudieran no cumplir ciertas especificaciones o ser defectuosas. Mediciones En este se compra una cantidad desconocida por un estándar conocido La inspección es un procedimiento mediante el cual se examinan unas características de un producto. MedioAmbiente Es el entorno que condiciona especialmente las circunstancias de la persona o la sociedad. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales en un lugar y momento determinado.
  • 7.
  • 8. ¿quees elbpm? Es la herramienta de gestión de producción que representa gráficamente los pasos y decisiones en relación con el entorno de fabricación, generando tener mayor eficiencia en la empresa. Optimizando mejor rendimiento empresarial basándose en el: diseño, modelo, ejecución, automatización los procesos en la organización.
  • 9. Tipos de Procesos Productivos Proyectos: productos personalizados para un cliente o empresa Intermitente: poca cantidad de productos idénticos Productos en masas: grandes cantidades de productos iguales Producto lineal o continua: grandes escalas de producción creado los días y las 24 horas seguidas
  • 10. *Tener una buena reputación dentro del mercado, teniendo la capacidad de desarrollar nuevos productos y llevarlos al mercado rápidamente. Creando competencia y mejora continúan. *Garantizando calidad para el consumidor y menores costos para el negocio y implementarlo en las industrias de manufactureras. Ventajas *Reducir costos para reducir costos generales de una empresa generando competencia logrando crecer mas rápido.
  • 11. 7principios delagestióndeproducción •TIEMPO DE CONFIGUACION MÁS CORTOS: son creados con mano de obra y equipo sin agregar valor. Producción a pequeña escala: es reduciendo costos y tiempo dedicado a la empresa produciendo lotes más pequeños de acuerdo a las necesidades. Partición de proveedores: garantizándose que las compras sean funcionales siendo aceptables uno tras otro. Se logran con algunas técnicas. •Empoderar a los empleados: dividiendo fuerzas laborales en equipos para recibir capacitaciones sobre para mejorar la eficacia en los procesos. Mantenimiento en equipos: se encargan de hacerle frente a las averías mecánicas y reparaciones para posterior solucionar los problemas, creando que el problema se solucione rápidamente Tirar de la producción: optimizar costos de los inventarios y los plazos de la producción. Teniendo lo que la etapa del proceso necesite para la próxima etapa.