SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Educativa 10 Preguntas para el directivo escolar Jorge González Alonso www.educ-virtual.com/virtual [email_address] www.crearvirtual.blogspot.com
¿Gestión Educativa? ,[object Object],[object Object]
Pero… ,[object Object]
¿Optimismo o pesimismo?  ,[object Object]
Pero hay que recordar.. ,[object Object],[object Object]
Considerar siempre: ,[object Object],[object Object],JGA SOÑADOR CRÍTICO ENCONTRAR EQUILIBRIO REALISTA
Preguntas ,[object Object],¿Estarán perdidos en esa Sociedad?
¿Esta Ud de acuerdo? ,[object Object],[object Object],Si No
Preguntas ,[object Object],Si No
¿Cuáles son? Comunicación lingüística Bajo desarrollo del pensamiento matemático Desconocimiento y baja interacción  con el mundo circundante Poco desarrollo en el tratamiento de la información Poca disposición para mejoramiento social y Ciudadano Incapacidad de valorar expresiones culturales y artísticas Desmotivación para aprender Poca autonomía e iniciativa personal Bajo nivel de expresión corporal
Sin dudas…. ,[object Object],[object Object]
3. ¿Es la Escuela una Organización simple? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sociología escolar ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿Cual es el modelo educativo? ,[object Object],[object Object]
¿Contexto y condiciones? ,[object Object],[object Object]
5 ¿Cual es nuestro contexto? ,[object Object]
Una reflexión necesaria ,[object Object],[object Object]
Los cinco sistemas ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Individuo-Sistemas ambientales Microsistema Familia Escuela Pares Vecindario Grupo Iglesia Servicios salud Exosistema Macrosistema T I E M P O Condiciones sociohistóricas y transcurso de eventos de  la vida Cronosistema Patrón de eventos Ambientales y transiciones a lo largo de la vida Condiciones socioculturales Medios comunicación Amigos Servicios Sociales. Vecinos Amigos Familia Individuo: Sexo Edad Salud
¿Cuales son los sistemas ambientales  que influyen en nuestro alumno? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. ¿Que implica la Sociedad de La Información? ,[object Object],[object Object]
¿No existe una brecha digital? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico TICs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crear Entornos Virtuales de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. ¿Cuales son los procesos? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso Centro: Inscripción Inducción Promoción Difusión Diseño de Programas Seguimiento egresados Graduación Prácticas Actividades Desarrollo  Formación Programación Proveedores Personal docente Alumno
Mejoramiento Organización Educativa Definición de Políticas  Programa Eductivo Anual PEA  Ingreso de Alumnos Difusión Planeamiento Curso Ingreso de Alumnos Inscripción Graduación  Gestión Personal Ingreso Capacitación Personal Evaluación Desempeño Provisión Servicios  Administración Central Compras, Facturación Sueldos Desarrollo Enseñanza Control Docs y Reg Seguimiento Alumnos Planeamiento Proyecto Educativo Institucional PEI  Auditorias Internas
8. ¿Cual es nuestro diseño curricular? ,[object Object],[object Object]
Momentos del diseño curricular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No olvide el curriculum oculto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9 ¿Cómo manejan nuestros profesores la pedagogía? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El profesor: ,[object Object],[object Object],Se confunde con tantos “conceptos”
Aptitudes Capacidades Destrezas Habilidade s Actitudes Proceso Estándares Indicadores de logro ¿Cómo orientarse en esta  Jungla pedagógica?
Revise los planes anuales de asignatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los ambientes de aprendizaje? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMAS ESTRATEGIAS Ambientes de  aprendizaje Diseño curricular
¿Qué pasa en el desarrollo de los valores? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10 ¿Cual es nuestra cultura de calidad? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el Ciclo de Mejora? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciclo de Mejora o de Deming P V H A P H V A
Preguntese ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P V H A P H V A
Mejoramiento Continuo TIEMPO APALANCAMIENTO MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener Actuar  Hacer Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Verificar Actuar  Hacer
P-H-V-A  (P-D-C-A)en la Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Problema es incorporar esa forma de actuación at toda su Institución
Por tanto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Repasemos la preguntas ,[object Object],[object Object]
Repasemos ,[object Object],[object Object]
Repasemos ,[object Object],[object Object]
Repasemos ,[object Object],[object Object]
Repasemos ,[object Object],[object Object]
Gestión Educativa ,[object Object],Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Revista de seminario.
Revista de seminario.Revista de seminario.
Revista de seminario.
ElenaLinares
 
Evaluación de habilidades
Evaluación de habilidadesEvaluación de habilidades
Evaluación de habilidades
claudiaandrearamona
 
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central soledadsquella
 
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
ProfessorPrincipiante
 
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentesImpacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
La Profe Mire
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ireneubedaribera
 
Edu trends aprendizaje basado en retos
Edu trends aprendizaje basado en retosEdu trends aprendizaje basado en retos
Edu trends aprendizaje basado en retos
MINEDU
 
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
Mexicanos Primero
 

La actualidad más candente (10)

EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE EL TRABAJO DE DOCENTE
EL TRABAJO DE DOCENTE
 
Revista de seminario.
Revista de seminario.Revista de seminario.
Revista de seminario.
 
Evaluación de habilidades
Evaluación de habilidadesEvaluación de habilidades
Evaluación de habilidades
 
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
 
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
LA INDUCCIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APUESTA A LA MEJORA DEL INICIO E...
 
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentesImpacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Edu trends aprendizaje basado en retos
Edu trends aprendizaje basado en retosEdu trends aprendizaje basado en retos
Edu trends aprendizaje basado en retos
 
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
Presentación del reporte Prof. | Recomendaciones sobre formación y continua d...
 

Similar a Gestión Educativa en la Sociedad de la Información

Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
Julio César Mendoza Francia
 
DÍA 1.pptx
DÍA 1.pptxDÍA 1.pptx
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Federico Malpica
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
Martín Perez Oliva
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
Dr. Fernando Vera
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Escalae
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidagallegomar
 
Componente teorico3 indicadores
Componente teorico3 indicadoresComponente teorico3 indicadores
Componente teorico3 indicadores
terequiroz
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptxQUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
ClaudiaAnabellCD
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoycomputerman2011
 
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Presentación Consejo tecnico escolar.pptx
Presentación Consejo tecnico escolar.pptxPresentación Consejo tecnico escolar.pptx
Presentación Consejo tecnico escolar.pptx
Elisa20508
 
Dia e informe 2015
Dia  e informe 2015Dia  e informe 2015
Dia e informe 2015
colegiocazuca
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015
colegiocazuca
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
Gabriel Sanchez Iteso
 

Similar a Gestión Educativa en la Sociedad de la Información (20)

Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
DÍA 1.pptx
DÍA 1.pptxDÍA 1.pptx
DÍA 1.pptx
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
 
Sbs en los evas
Sbs en los evasSbs en los evas
Sbs en los evas
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
 
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
Transformacion practica educativa por competencias conferencia 20111207
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
Componente teorico3 indicadores
Componente teorico3 indicadoresComponente teorico3 indicadores
Componente teorico3 indicadores
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptxQUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoy
 
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
 
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
 
Presentación Consejo tecnico escolar.pptx
Presentación Consejo tecnico escolar.pptxPresentación Consejo tecnico escolar.pptx
Presentación Consejo tecnico escolar.pptx
 
Dia e informe 2015
Dia  e informe 2015Dia  e informe 2015
Dia e informe 2015
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015Dia E Informe 2015
Dia E Informe 2015
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Gestión Educativa en la Sociedad de la Información

  • 1. Gestión Educativa 10 Preguntas para el directivo escolar Jorge González Alonso www.educ-virtual.com/virtual [email_address] www.crearvirtual.blogspot.com
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Cuáles son? Comunicación lingüística Bajo desarrollo del pensamiento matemático Desconocimiento y baja interacción con el mundo circundante Poco desarrollo en el tratamiento de la información Poca disposición para mejoramiento social y Ciudadano Incapacidad de valorar expresiones culturales y artísticas Desmotivación para aprender Poca autonomía e iniciativa personal Bajo nivel de expresión corporal
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Individuo-Sistemas ambientales Microsistema Familia Escuela Pares Vecindario Grupo Iglesia Servicios salud Exosistema Macrosistema T I E M P O Condiciones sociohistóricas y transcurso de eventos de la vida Cronosistema Patrón de eventos Ambientales y transiciones a lo largo de la vida Condiciones socioculturales Medios comunicación Amigos Servicios Sociales. Vecinos Amigos Familia Individuo: Sexo Edad Salud
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Mejoramiento Organización Educativa Definición de Políticas Programa Eductivo Anual PEA Ingreso de Alumnos Difusión Planeamiento Curso Ingreso de Alumnos Inscripción Graduación Gestión Personal Ingreso Capacitación Personal Evaluación Desempeño Provisión Servicios Administración Central Compras, Facturación Sueldos Desarrollo Enseñanza Control Docs y Reg Seguimiento Alumnos Planeamiento Proyecto Educativo Institucional PEI Auditorias Internas
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Aptitudes Capacidades Destrezas Habilidade s Actitudes Proceso Estándares Indicadores de logro ¿Cómo orientarse en esta Jungla pedagógica?
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Mejoramiento Continuo TIEMPO APALANCAMIENTO MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener Actuar Hacer Planear Actuar Hacer Verificar Planear Actuar Hacer Verificar Planear Verificar Actuar Hacer
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.