SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Estación Central Propuesta de Mejoramiento
Integrantes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problema Planteado por el Liceo “ Los alumnos no se identifican con el liceo, no existe un sentido de pertinencia con el colegio por lo cual no se comprometen ni ellos, ni los apoderados. Falta de  participación ciudadana  en educación.”  Jefa UTP Liceo Estación Central.
Redefinición del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de empatía
Redefinición del Problema “ La comunidad escolar del Liceo Estación Central  necesita   una   forma   para  construir una identidad que los unifique  porque  establecer el foco permite  mejorar el funcionamiento del colegio."
Importancia del problema ¿ ¿Por qué es importante la identidad de un establecimiento escolar? Según lo que demuestra la evidencia, uno de los factores claves que están presentes en las escuelas efectivas en contexto vulnerable es un fuerte sentido identitario.  Es decir, algo que las distinga del resto y que  genere un compromiso y aspiraciones compartidas por toda la comunidad escolar.
Metas Concientizar a los profesores de su responsabilidad en la transmisión del proyecto educativo y del reglamento escolar. Crear sentimiento de pertenencia  y un compromiso con el establecimiento por  parte de los alumnos y los profesores. Meta a corto plazo: Meta a largo plazo:
¿Qué causa la falta de identidad? ,[object Object]
Según la teoría de Escuelas efectivas Genera Identidad ,[object Object],[object Object]
Concientizar a docentes y administrativos Revista escolar Trabajo en equipo profesores: Departamentos por asignatura Rediseñar y fortalecer  el reglamento Incentivo económico  para docentes Brainstorming Mejorar infraestructura
Posibles Soluciones Tabla 1: Análisis alternativas de solución Concientizar a docentes y administrativos Trabajo con reglamento Mejorar la infraestructura Incentivo económico a los docentes Revista del colegio Fomentar trabajo en equipo Costo/ Efectividad Conveniente Conveniente No conveniente No conveniente No conveniente Conveniente Factibilidad de implementación Alto Alto Bajo Bajo Bajo Alto Nivel de adhesión Medio Medio Alto Alto Medio Medio Elegida SI SI NO NO NO SI
Implementación de la solución El plan de mejoramiento elaborado consta de 2 etapas: ¿Qué vamos a hacer? Concientizar a los profesores ¿Cómo lo  vamos a hacer? Establecer trabajo en equipo Trabajo con reglamento 1. 2.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implementación de la solución ¿Qué vamos a hacer? Concientizar a los profesores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implementación de la solución ¿Qué vamos a hacer? Concientizar a los profesores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implementación de la solución ¿Cómo lo  vamos a hacer? Trabajo con reglamento
[object Object],[object Object],[object Object],Implementación de la solución ¿Cómo lo  vamos a hacer? Trabajo con reglamento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implementación de la solución ¿Cómo lo  vamos a hacer? Trabajo en equipo
Prototipeo y Testeo Debora Grass Directora Colegio Pan American College Carmen Cisternas,  Directora de Proyectos y Técnico Profesional Fundación Belén Educa Josefa Rivas Gerente de educación de la Protectora de La Infancia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios después del testeo
Cuadro resumen solución Proceso Actividad Encargado Concientizar a profesores Reunión y conversación Director Mostrar evidencia: Charlas, película Director Trabajo en equipo Motivación importancia del trabajo en equipo Director Asignar Jefe de departamento Cuerpo Docente y director Planificación y realización de reuniones por departamento Jefe de departamento Reuniones jefe de departamento y director Director Reglamento y disciplina Rediseño del reglamento Cuerpo docente y directivo Firmar compromiso Director Transmisión a alumnos, trabajo en orientación Profesor jefe, orientadora Uso explícito del reglamento, acciones asociadas a incumplimiento de norma Cuerpo docente y directivo Premios alta asistencia Jefa UTP
Evaluación Meta a corto plazo Meta a largo plazo Encuesta identidad Control  asistencia Observar clases
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación Observar clases
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación Control  asistencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación Encuesta identidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
¿Preguntas? Liceo Estación Central Propuesta de Mejoramiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer semestre 2 f
Primer semestre 2 fPrimer semestre 2 f
Primer semestre 2 f
Francisco Girón
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Diario de campo final
Diario de campo finalDiario de campo final
Diario de campo final
Fabian Arenas
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Marisol Rodriiguez
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)
Francisco Girón
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
Eliud Villegas
 
Francisco%20 javier guerrero_1
Francisco%20 javier guerrero_1Francisco%20 javier guerrero_1
Francisco%20 javier guerrero_1
Wilson Montoya
 
Proyecto cientifico svcm
Proyecto  cientifico svcmProyecto  cientifico svcm
Proyecto cientifico svcm
Silvia Verónica Cando Mancero
 
Sesión de aprendizaje de tutoría
Sesión de aprendizaje de tutoríaSesión de aprendizaje de tutoría
Sesión de aprendizaje de tutoría
Education
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
Andres Villa
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
evaaguilar
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Lidio Avena
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
DamaraPonce
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)
Itsel Picos Lamarque
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
samantha de la parra
 

La actualidad más candente (19)

Primer semestre 2 f
Primer semestre 2 fPrimer semestre 2 f
Primer semestre 2 f
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Diario de campo final
Diario de campo finalDiario de campo final
Diario de campo final
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)Primer semestre 2 f (nuevo)
Primer semestre 2 f (nuevo)
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
 
Francisco%20 javier guerrero_1
Francisco%20 javier guerrero_1Francisco%20 javier guerrero_1
Francisco%20 javier guerrero_1
 
Proyecto cientifico svcm
Proyecto  cientifico svcmProyecto  cientifico svcm
Proyecto cientifico svcm
 
Sesión de aprendizaje de tutoría
Sesión de aprendizaje de tutoríaSesión de aprendizaje de tutoría
Sesión de aprendizaje de tutoría
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Registros Octubre
Registros OctubreRegistros Octubre
Registros Octubre
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
 
Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 

Destacado

PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Propuesta para la mejora del clima organizacional
Propuesta para la mejora  del  clima  organizacionalPropuesta para la mejora  del  clima  organizacional
Propuesta para la mejora del clima organizacional
Lupita Martínez Martinez Mercado
 
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Calidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
Calidad Educativa y Clima Afectivo InstitucionalCalidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
Calidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
REDEM
 
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucional
EDUCACION
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboralPropuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboral
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 

Destacado (8)

PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
 
Propuesta para la mejora del clima organizacional
Propuesta para la mejora  del  clima  organizacionalPropuesta para la mejora  del  clima  organizacional
Propuesta para la mejora del clima organizacional
 
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
Clima Institucional y Trabajo en Equipo en la Escuela ccesa007
 
Calidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
Calidad Educativa y Clima Afectivo InstitucionalCalidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
Calidad Educativa y Clima Afectivo Institucional
 
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucional
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboralPropuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboral
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
 

Similar a Propuesta de mejoramiento - liceo estación central

Relatoría 1a sesión
Relatoría 1a sesiónRelatoría 1a sesión
Relatoría 1a sesión
Martín Alcocer
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Sintia Monterroso de Castillo
 
Residencia final oral
Residencia final oralResidencia final oral
Residencia final oral
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
P1968P1968
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
GERMANROSADO1
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
Institución Sor Maria Juliana
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
ana agustin
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
Clase
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
AdrianaAngela2
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
CCristinita
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
CCristinita
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
formaciondocenteinicial
 
Power soluciones
Power solucionesPower soluciones
Power soluciones
carolinallende
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Elizabeth Lopez
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
Ana Cardenas
 

Similar a Propuesta de mejoramiento - liceo estación central (20)

Relatoría 1a sesión
Relatoría 1a sesiónRelatoría 1a sesión
Relatoría 1a sesión
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Residencia final oral
Residencia final oralResidencia final oral
Residencia final oral
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Power soluciones
Power solucionesPower soluciones
Power soluciones
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Propuesta de mejoramiento - liceo estación central

  • 1. Liceo Estación Central Propuesta de Mejoramiento
  • 2.
  • 3. Problema Planteado por el Liceo “ Los alumnos no se identifican con el liceo, no existe un sentido de pertinencia con el colegio por lo cual no se comprometen ni ellos, ni los apoderados. Falta de participación ciudadana en educación.” Jefa UTP Liceo Estación Central.
  • 4.
  • 5. Redefinición del Problema “ La comunidad escolar del Liceo Estación Central necesita una forma para construir una identidad que los unifique porque establecer el foco permite mejorar el funcionamiento del colegio."
  • 6. Importancia del problema ¿ ¿Por qué es importante la identidad de un establecimiento escolar? Según lo que demuestra la evidencia, uno de los factores claves que están presentes en las escuelas efectivas en contexto vulnerable es un fuerte sentido identitario. Es decir, algo que las distinga del resto y que genere un compromiso y aspiraciones compartidas por toda la comunidad escolar.
  • 7. Metas Concientizar a los profesores de su responsabilidad en la transmisión del proyecto educativo y del reglamento escolar. Crear sentimiento de pertenencia y un compromiso con el establecimiento por parte de los alumnos y los profesores. Meta a corto plazo: Meta a largo plazo:
  • 8.
  • 9.
  • 10. Concientizar a docentes y administrativos Revista escolar Trabajo en equipo profesores: Departamentos por asignatura Rediseñar y fortalecer el reglamento Incentivo económico para docentes Brainstorming Mejorar infraestructura
  • 11. Posibles Soluciones Tabla 1: Análisis alternativas de solución Concientizar a docentes y administrativos Trabajo con reglamento Mejorar la infraestructura Incentivo económico a los docentes Revista del colegio Fomentar trabajo en equipo Costo/ Efectividad Conveniente Conveniente No conveniente No conveniente No conveniente Conveniente Factibilidad de implementación Alto Alto Bajo Bajo Bajo Alto Nivel de adhesión Medio Medio Alto Alto Medio Medio Elegida SI SI NO NO NO SI
  • 12. Implementación de la solución El plan de mejoramiento elaborado consta de 2 etapas: ¿Qué vamos a hacer? Concientizar a los profesores ¿Cómo lo vamos a hacer? Establecer trabajo en equipo Trabajo con reglamento 1. 2.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Prototipeo y Testeo Debora Grass Directora Colegio Pan American College Carmen Cisternas, Directora de Proyectos y Técnico Profesional Fundación Belén Educa Josefa Rivas Gerente de educación de la Protectora de La Infancia
  • 19.
  • 20. Cuadro resumen solución Proceso Actividad Encargado Concientizar a profesores Reunión y conversación Director Mostrar evidencia: Charlas, película Director Trabajo en equipo Motivación importancia del trabajo en equipo Director Asignar Jefe de departamento Cuerpo Docente y director Planificación y realización de reuniones por departamento Jefe de departamento Reuniones jefe de departamento y director Director Reglamento y disciplina Rediseño del reglamento Cuerpo docente y directivo Firmar compromiso Director Transmisión a alumnos, trabajo en orientación Profesor jefe, orientadora Uso explícito del reglamento, acciones asociadas a incumplimiento de norma Cuerpo docente y directivo Premios alta asistencia Jefa UTP
  • 21. Evaluación Meta a corto plazo Meta a largo plazo Encuesta identidad Control asistencia Observar clases
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Preguntas? Liceo Estación Central Propuesta de Mejoramiento

Notas del editor

  1. Planteado por la Jefa de UTP del establecimiento.
  2. En base a esto y a un proceso de converger nuestros puntos de vistas redefinimos el problema inicial planteado por el colegio y el nuevo desafío es el siguiente:
  3. Y nuestras metas a largo plazo son:
  4. Y las conclusiones más relevantes de este proceso fueron: