SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fernando Vera, EdD
Docente 2.0
Febrero, 2020
Dr. Fernando Vera, EdD (Chile)
Fernando es Doctor en Ciencias de la Educación c/m en Evaluación y Acreditación;
Master en Tecnología, Aprendizaje y Educación; Master en Educación c/m en
Administración y Gestión Educacional; Master en Educación c/m en Currículum y
Evaluación; Diplomado en Aprendizaje Profundo; Diplomado en Liderazgo
Educacional; Diplomado en Gestión de Sostenibilidad Corporativa; Certificado en
Aprender a Aprender; Certificado en Coaching para el Liderazgo; Certificado en
Pensamiento Crítico. Cuenta con estancias académicas en Zhejiang Gongshang
University (ZJSU), China y en Edusoft, Israel. Es miembro de diversas comunidades
académicas, a nivel global. Adicionalmente, ha expuesto en congresos internacionales
en Universidad EAFIT-Colombia, Universidad Nacional de Villa María (UNVM)-
Argentina, Universidad del País Vasco (UPV-EHU)-España, Universidad San Jorge
(USJ)-España y Universidad de Porto-Portugal.
Créditos
Un centro educativo invierte en una plataforma digital para mejorar
los resultados de aprendizaje del estudiantado. Alguien del área de
TI entrena al cuerpo docente a utilizar la nueva tecnología. Pero,
pasado unas semanas, la motivación inicial de los y las docentes
decrece porque no recuerdan ciertos aspectos instrumentales de la
nueva tecnología y, además, no saben cómo complementarla con
metodologías activas, que impliquen a sus estudiantes.
Escenario
La integración de tecnología desde un enfoque meramente
instrumental no permite al equipo docente repensar la educación
para el siglo XXI, ni menos generar cambios transformacionales
en el estudiantado.
Diagnóstico
Se precisa complementar la tecnología con metodologías activas,
que integren conocimientos disciplinares, competencias nucleares
y estrategias metacognitivas, que, en su conjunto, fomenten el
estado de flow del estudiantado.
Solución
1. ¿Complementas tu praxis con actividades de investigación?
2. ¿Te conectas en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta?
3. ¿Presentas tus resultados y hallazgos de investigación en congresos
internacionales?
4. ¿Perteneces a comunidades de aprendizaje y/o de práctica, a nivel global?
5. ¿Trabajas desde y en la nube, de manera sistemática?
6. ¿Integras las TIC y TAC en tu práctica profesional y vida diaria?
7. ¿Tienes una página web personal? ¿La autoadministras?
8. ¿Cuentas con alguna plataforma digital para desarrollar contenido?
9. ¿Complementas las metodologías activas con la tecnología digital?
10. ¿Te consideras un profesional alineado con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)?
Autoevaluación
Si respondes de forma afirmativa al 100% de las 10
preguntas anteriores, entonces, podrías considerarte
un o una Docente 2.0.
A nivel docente, el aprendizaje digital se construye en torno a tres aspectos que
caracterizan al modelo de desarrollo profesional actual:
•El aprendizaje toma tiempo. Necesitamos tiempo para explorar, ensayar,
aplicar, analizar y reflexionar.
•El aprendizaje es un proceso social. Aprendemos mejor con otros y con la
ayuda de otros.
•El aprendizaje de nueva tecnología es integral. Necesitamos integrar la
tecnología con buenas prácticas docentes. Pero, a menudo, no es así.
Aprendizaje digital
La actual formación docente en tecnología digital en Chile se basa en el
supuesto de que basta con exponer al docente a una tecnología educativa en
particular para mejorar su desempeño y, consecuentemente, los resultados de
aprendizaje de sus estudiantes. Sin embargo, este enfoque, que aborda sólo
los aspectos instrumentales es insuficiente. Aprender tecnología es muy distinto
a aprender qué hacer pedagógicamente con dicha tecnología.
Por tanto, para llegar a ser Docentes 2.0, necesitamos dominar los siguientes
contextos:
•Conocimientos disciplinares
•Conocimientos pedagógicos
•Conocimientos tecnológicos
Formación docente
Brainstorming 1
Identifica los desafíos y metas de tu centro educativo relacionado con la educación
para el siglo XXI.
¿Cuáles son los tres desafíos principales de tu centro educativo relacionado con la
enseñanza y aprendizaje para el siglo XXI? ¿Con qué evidencia sobre la naturaleza
y extensión de estos desafíos cuenta tu centro educativo?
¿Cómo puede el liderazgo docente apalancar estos desafíos? ¿Qué tipo de
liderazgo y roles docentes se necesitan para apalancar estos desafíos?
¿Cuáles son las metas relacionadas con la educación para el siglo XXI que los y
las docentes de tu centro educativo necesitan liderar?
Brainstorming 1
(cont.)Identifica los desafíos y metas de tu centro educativo relacionado con la educación
para el siglo XXI.
¿Satisface el modelo educativo de tu centro educativo las necesidades de la
educación para el siglo XXI?
¿Está tu centro educativo interesado en implementar tecnología digital y
metodologías innovadoras personalizadas a su contexto?
¿Hay docentes en tu centro educativo interesados y dispuestos a transitar hacia la
educación 2.0?
Contacto
Dr. Fernando Vera, EdD (Chile)
Asesorías educacionales / Talleres cerrados y abiertos
E-mail: fernandovera@ciiae.cl; fernandoveracl@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto Internacional de Competencias Profesionales
Instituto Internacional de Competencias ProfesionalesInstituto Internacional de Competencias Profesionales
Instituto Internacional de Competencias Profesionales
JAVIER PINILLOS
 
T3tra
T3traT3tra
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...docentercm
 
Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
Mª Jesús García San Martín
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Mª Jesús García San Martín
 
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
Demos Group LATAM
 
Exposición 1 grupo 2
Exposición 1   grupo 2Exposición 1   grupo 2
Exposición 1 grupo 2
Maribel Reiter
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Demos Group LATAM
 
marcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomezmarcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomez
hilanhartman
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Eli Rocha
 
Software Libre Para Educacion
Software Libre Para EducacionSoftware Libre Para Educacion
Software Libre Para Educacion
Yannick Warnier
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Congreso Internacional de E-learning
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajesophieargel
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Ciiet UdeSantiago
 

La actualidad más candente (17)

Instituto Internacional de Competencias Profesionales
Instituto Internacional de Competencias ProfesionalesInstituto Internacional de Competencias Profesionales
Instituto Internacional de Competencias Profesionales
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...
C:\Documents And Settings\Mcolon\Desktop\Pdfa\Presentaciones Para El Blog\Ali...
 
Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Análisis Dafo
 
Pacie 01
Pacie 01Pacie 01
Pacie 01
 
Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
 
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
 
Exposición 1 grupo 2
Exposición 1   grupo 2Exposición 1   grupo 2
Exposición 1 grupo 2
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
 
marcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomezmarcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomez
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Software Libre Para Educacion
Software Libre Para EducacionSoftware Libre Para Educacion
Software Libre Para Educacion
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
 

Similar a Docente 2.0

Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Jorge González Alonso
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
Karen Edith
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Yakelin Tenorio
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
Karen Edith
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
Anndy Mendez
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntas
Kristy Mozart
 
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizajemaestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
PoalaFuentes
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
Autoevaluación docente
Autoevaluación docente Autoevaluación docente
Autoevaluación docente
DGETI Zacatecas
 
Practica 1: Portafolio Diagnóstico
Practica 1: Portafolio DiagnósticoPractica 1: Portafolio Diagnóstico
Practica 1: Portafolio Diagnóstico
satubela
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Joaquin Lara Sierra
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizajeLa tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
pepeluis204
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Arturok64
 
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
EmyCG
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
GabrielaGardie1
 

Similar a Docente 2.0 (20)

Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntas
 
Presentación noel
Presentación noelPresentación noel
Presentación noel
 
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizajemaestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
maestria-psicopedagogia-educativadelaprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Autoevaluación docente
Autoevaluación docente Autoevaluación docente
Autoevaluación docente
 
Practica 1: Portafolio Diagnóstico
Practica 1: Portafolio DiagnósticoPractica 1: Portafolio Diagnóstico
Practica 1: Portafolio Diagnóstico
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizajeLa tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
 
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
 

Más de Dr. Fernando Vera

Programa CITIE 2021
Programa CITIE 2021Programa CITIE 2021
Programa CITIE 2021
Dr. Fernando Vera
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Dr. Fernando Vera
 
One minute paper
One minute paperOne minute paper
One minute paper
Dr. Fernando Vera
 
Cambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superiorCambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superior
Dr. Fernando Vera
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Dr. Fernando Vera
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenible
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibleCompetencias genéricas para el desarrollo sostenible
Competencias genéricas para el desarrollo sostenible
Dr. Fernando Vera
 
Estrategias tvet
Estrategias tvetEstrategias tvet
Estrategias tvet
Dr. Fernando Vera
 
Competencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimientoCompetencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimiento
Dr. Fernando Vera
 
Competencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimientoCompetencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimiento
Dr. Fernando Vera
 

Más de Dr. Fernando Vera (9)

Programa CITIE 2021
Programa CITIE 2021Programa CITIE 2021
Programa CITIE 2021
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
 
One minute paper
One minute paperOne minute paper
One minute paper
 
Cambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superiorCambio paradigmático en la educación superior
Cambio paradigmático en la educación superior
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenible
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibleCompetencias genéricas para el desarrollo sostenible
Competencias genéricas para el desarrollo sostenible
 
Estrategias tvet
Estrategias tvetEstrategias tvet
Estrategias tvet
 
Competencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimientoCompetencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimiento
 
Competencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimientoCompetencias blandas y emprendimiento
Competencias blandas y emprendimiento
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Docente 2.0

  • 1. Dr. Fernando Vera, EdD Docente 2.0 Febrero, 2020
  • 2. Dr. Fernando Vera, EdD (Chile) Fernando es Doctor en Ciencias de la Educación c/m en Evaluación y Acreditación; Master en Tecnología, Aprendizaje y Educación; Master en Educación c/m en Administración y Gestión Educacional; Master en Educación c/m en Currículum y Evaluación; Diplomado en Aprendizaje Profundo; Diplomado en Liderazgo Educacional; Diplomado en Gestión de Sostenibilidad Corporativa; Certificado en Aprender a Aprender; Certificado en Coaching para el Liderazgo; Certificado en Pensamiento Crítico. Cuenta con estancias académicas en Zhejiang Gongshang University (ZJSU), China y en Edusoft, Israel. Es miembro de diversas comunidades académicas, a nivel global. Adicionalmente, ha expuesto en congresos internacionales en Universidad EAFIT-Colombia, Universidad Nacional de Villa María (UNVM)- Argentina, Universidad del País Vasco (UPV-EHU)-España, Universidad San Jorge (USJ)-España y Universidad de Porto-Portugal. Créditos
  • 3. Un centro educativo invierte en una plataforma digital para mejorar los resultados de aprendizaje del estudiantado. Alguien del área de TI entrena al cuerpo docente a utilizar la nueva tecnología. Pero, pasado unas semanas, la motivación inicial de los y las docentes decrece porque no recuerdan ciertos aspectos instrumentales de la nueva tecnología y, además, no saben cómo complementarla con metodologías activas, que impliquen a sus estudiantes. Escenario
  • 4. La integración de tecnología desde un enfoque meramente instrumental no permite al equipo docente repensar la educación para el siglo XXI, ni menos generar cambios transformacionales en el estudiantado. Diagnóstico
  • 5. Se precisa complementar la tecnología con metodologías activas, que integren conocimientos disciplinares, competencias nucleares y estrategias metacognitivas, que, en su conjunto, fomenten el estado de flow del estudiantado. Solución
  • 6. 1. ¿Complementas tu praxis con actividades de investigación? 2. ¿Te conectas en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta? 3. ¿Presentas tus resultados y hallazgos de investigación en congresos internacionales? 4. ¿Perteneces a comunidades de aprendizaje y/o de práctica, a nivel global? 5. ¿Trabajas desde y en la nube, de manera sistemática? 6. ¿Integras las TIC y TAC en tu práctica profesional y vida diaria? 7. ¿Tienes una página web personal? ¿La autoadministras? 8. ¿Cuentas con alguna plataforma digital para desarrollar contenido? 9. ¿Complementas las metodologías activas con la tecnología digital? 10. ¿Te consideras un profesional alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? Autoevaluación Si respondes de forma afirmativa al 100% de las 10 preguntas anteriores, entonces, podrías considerarte un o una Docente 2.0.
  • 7. A nivel docente, el aprendizaje digital se construye en torno a tres aspectos que caracterizan al modelo de desarrollo profesional actual: •El aprendizaje toma tiempo. Necesitamos tiempo para explorar, ensayar, aplicar, analizar y reflexionar. •El aprendizaje es un proceso social. Aprendemos mejor con otros y con la ayuda de otros. •El aprendizaje de nueva tecnología es integral. Necesitamos integrar la tecnología con buenas prácticas docentes. Pero, a menudo, no es así. Aprendizaje digital
  • 8. La actual formación docente en tecnología digital en Chile se basa en el supuesto de que basta con exponer al docente a una tecnología educativa en particular para mejorar su desempeño y, consecuentemente, los resultados de aprendizaje de sus estudiantes. Sin embargo, este enfoque, que aborda sólo los aspectos instrumentales es insuficiente. Aprender tecnología es muy distinto a aprender qué hacer pedagógicamente con dicha tecnología. Por tanto, para llegar a ser Docentes 2.0, necesitamos dominar los siguientes contextos: •Conocimientos disciplinares •Conocimientos pedagógicos •Conocimientos tecnológicos Formación docente
  • 9. Brainstorming 1 Identifica los desafíos y metas de tu centro educativo relacionado con la educación para el siglo XXI. ¿Cuáles son los tres desafíos principales de tu centro educativo relacionado con la enseñanza y aprendizaje para el siglo XXI? ¿Con qué evidencia sobre la naturaleza y extensión de estos desafíos cuenta tu centro educativo? ¿Cómo puede el liderazgo docente apalancar estos desafíos? ¿Qué tipo de liderazgo y roles docentes se necesitan para apalancar estos desafíos? ¿Cuáles son las metas relacionadas con la educación para el siglo XXI que los y las docentes de tu centro educativo necesitan liderar?
  • 10. Brainstorming 1 (cont.)Identifica los desafíos y metas de tu centro educativo relacionado con la educación para el siglo XXI. ¿Satisface el modelo educativo de tu centro educativo las necesidades de la educación para el siglo XXI? ¿Está tu centro educativo interesado en implementar tecnología digital y metodologías innovadoras personalizadas a su contexto? ¿Hay docentes en tu centro educativo interesados y dispuestos a transitar hacia la educación 2.0?
  • 11. Contacto Dr. Fernando Vera, EdD (Chile) Asesorías educacionales / Talleres cerrados y abiertos E-mail: fernandovera@ciiae.cl; fernandoveracl@gmail.com