SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO VALLE – SEDE PRADO
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
Tec. En Negocios y Mercadeo
Juan Camilo Melo
Oscar Fernando Urrea
Carolina Cortes Núñez
El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, el pensamiento
social de la Iglesia, la espiritualidad Eudista y el carisma del Minuto de Dios, tiene
como propósito:
• Ofrecer educación superior de alta calidad y pertinente con opción preferencial
para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella, a través de un modelo
innovador, integral y flexible.
• Formar excelentes seres humanos, profesionales competentes, éticamente
orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo
sostenible.
• Contribuir, con nuestro compromiso y nuestro testimonio, a la construcción de
una sociedad fraterna, justa, reconciliada y en paz.
En el 2019, UNIMINUTO es reconocida, a nivel nacional e internacional, como
una institución de educación superior que, desde su modelo educativo
inspirado en el Humanismo Cristiano, forma personas íntegras que, como
profesionales competentes y emprendedores, abiertos a la búsqueda de Dios y
al servicio del hombre, contribuyan al desarrollo de sus comunidades y de una
sociedad equitativa.
UNIMINUTO se caracteriza por ser una institución incluyente y sostenible,
soportada en una cultura de alta calidad, con una oferta educativa amplia y
pertinente, gran cobertura, fácil acceso, uso de nuevas tecnologías, promoción
de la innovación social y de iniciativas de cooperación para el desarrollo.
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en cumplimiento de su misión, se
compromete, dentro de la normatividad legal existente, a ofrecer y
entregar servicios de Educación Superior de Calidad reconocida, con alto
impacto en el desarrollo de Colombia, a fortalecer una cultura organizacional
enfocada al servicio, a satisfacer las necesidades de sus grupos de interés,
mediante el uso eficiente de recursos y el mejoramiento continuo de sus
procesos, con personal competente, infraestructura adecuada y sistemas de
información de excelencia.
• Humanismo Cristiano
Creemos en la persona humana, en su integralidad como hijo de Dios, digno de
respeto, y por lo tanto llamada a su completo desarrollo, como individuo y como
miembro de una comunidad.
• Actitud Ética
Creemos y promovemos el comportamiento ético a partir de valores fundamentales
que determinan la actuación humana; esta actitud ética nace del reconocimiento de
las personas en su dignidad, responsabilidad, derechos, autonomía y libertad.
• Espíritu de Servicio
Creemos que servir e incentivar el compromiso de servicio a la sociedad, y en
especial a los más necesitados, es una responsabilidad ineludible para todos los seres
humanos.
• Excelencia
Creemos en la educación superior de excelencia en todos los aspectos de la vida
universitaria.
• Inclusión y equidad educativa
Creemos en el derecho de todas las personas a la educación. Y hacemos una
opción preferencial por quienes no tienen acceso a ella.
• Sostenibilidad
Creemos que para el logro de los objetivos misionales, la institución debe ser un
proyecto sostenible.
• Praxeología
Creemos en el ejercicio de la práctica, como validación de la teoría, como método
de enseñanza – aprendizaje y como fuente de conocimientos.
• Comunidad educativa
Creemos en la construcción de una comunidad educativa sólida que ofrece apoyo
mutuo y testimonio fraternal, e interactúa con las otras comunidades donde la
institución universitaria ofrece sus servicios, para que ellas sean protagonistas de
su desarrollo.
• Comunidad participativa
Creemos en una comunidad participativa en donde todos tengan acceso a la
información pertinente, ejerzan libremente el consenso y el disenso, respeten y
sean respetados por los demás, trabajen en equipo y aprendan a resolver los
conflictos y las diferencias a través del diálogo.
• Identidad cultural
Creemos en el amor a la patria. Respetamos sus tradiciones, y valores culturales en
su diversidad, y favorecemos su integración.
Trabajo 1 Gestión de la informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
johnfr88
 
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestreuniversidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
montenegromora
 
Perfil universidad
Perfil universidadPerfil universidad
Perfil universidad
duanplazas07
 
Perfil universidad
Perfil universidadPerfil universidad
Perfil universidad
duanplazas07
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivos
Pamec14
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
linda_65
 
Conociendo mi universidad. e3
Conociendo mi universidad. e3Conociendo mi universidad. e3
Conociendo mi universidad. e3
verito0517
 
Educación para mi. html
Educación para mi. htmlEducación para mi. html
Educación para mi. html
gonzalezdianaes
 

La actualidad más candente (19)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Cep santísima trinidad
Cep santísima trinidadCep santísima trinidad
Cep santísima trinidad
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelascoCodigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
Codigo de convivencia 2015 2017 uedjuandevelasco
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
17 Riosucio - Choco
17 Riosucio - Choco17 Riosucio - Choco
17 Riosucio - Choco
 
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestreuniversidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
universidad minuto de dios trabajo uno primer semestre
 
Perfil universidad
Perfil universidadPerfil universidad
Perfil universidad
 
Perfil universidad
Perfil universidadPerfil universidad
Perfil universidad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Ensayo: Por qué la educacion es un derecho universal de orden publico e inter...
Ensayo: Por qué la educacion es un derecho universal de orden publico e inter...Ensayo: Por qué la educacion es un derecho universal de orden publico e inter...
Ensayo: Por qué la educacion es un derecho universal de orden publico e inter...
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivos
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Comités de pastoral e identidad
Comités de pastoral e identidadComités de pastoral e identidad
Comités de pastoral e identidad
 
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas SenaEnsayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
 
Conociendo mi universidad. e3
Conociendo mi universidad. e3Conociendo mi universidad. e3
Conociendo mi universidad. e3
 
Educación para mi. html
Educación para mi. htmlEducación para mi. html
Educación para mi. html
 
Tarea conociendo mi universidad
Tarea conociendo mi universidadTarea conociendo mi universidad
Tarea conociendo mi universidad
 

Similar a Trabajo 1 Gestión de la informacion

Misión uniminuto.pptx
Misión uniminuto.pptxMisión uniminuto.pptx
Misión uniminuto.pptx
ermeregildo
 
Docentes con sentido uniminuto
Docentes con sentido uniminutoDocentes con sentido uniminuto
Docentes con sentido uniminuto
Wilfredo Peñaloza
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
Yliana Castillo
 

Similar a Trabajo 1 Gestión de la informacion (20)

Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Escenario 2 UNAD
Escenario 2 UNADEscenario 2 UNAD
Escenario 2 UNAD
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Impronta unadista
Impronta unadistaImpronta unadista
Impronta unadista
 
Misión uniminuto.pptx
Misión uniminuto.pptxMisión uniminuto.pptx
Misión uniminuto.pptx
 
Mision y filosofia_institucional
Mision y filosofia_institucionalMision y filosofia_institucional
Mision y filosofia_institucional
 
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica infoSlideshare jhon y viviana gestion basica info
Slideshare jhon y viviana gestion basica info
 
Ucci
UcciUcci
Ucci
 
Gbi trabajo 0101
Gbi   trabajo 0101Gbi   trabajo 0101
Gbi trabajo 0101
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
 
Responsabilidad social MLC_UANL.pptx
Responsabilidad social MLC_UANL.pptxResponsabilidad social MLC_UANL.pptx
Responsabilidad social MLC_UANL.pptx
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptxPEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
 
Docentes con sentido uniminuto
Docentes con sentido uniminutoDocentes con sentido uniminuto
Docentes con sentido uniminuto
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
universidades
universidadesuniversidades
universidades
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Trabajo 1 Gestión de la informacion

  • 1. UNIMINUTO VALLE – SEDE PRADO GESTION BASICA DE LA INFORMACION Tec. En Negocios y Mercadeo Juan Camilo Melo Oscar Fernando Urrea Carolina Cortes Núñez
  • 2. El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, el pensamiento social de la Iglesia, la espiritualidad Eudista y el carisma del Minuto de Dios, tiene como propósito: • Ofrecer educación superior de alta calidad y pertinente con opción preferencial para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella, a través de un modelo innovador, integral y flexible. • Formar excelentes seres humanos, profesionales competentes, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible. • Contribuir, con nuestro compromiso y nuestro testimonio, a la construcción de una sociedad fraterna, justa, reconciliada y en paz.
  • 3. En el 2019, UNIMINUTO es reconocida, a nivel nacional e internacional, como una institución de educación superior que, desde su modelo educativo inspirado en el Humanismo Cristiano, forma personas íntegras que, como profesionales competentes y emprendedores, abiertos a la búsqueda de Dios y al servicio del hombre, contribuyan al desarrollo de sus comunidades y de una sociedad equitativa. UNIMINUTO se caracteriza por ser una institución incluyente y sostenible, soportada en una cultura de alta calidad, con una oferta educativa amplia y pertinente, gran cobertura, fácil acceso, uso de nuevas tecnologías, promoción de la innovación social y de iniciativas de cooperación para el desarrollo.
  • 4. El Sistema Universitario UNIMINUTO, en cumplimiento de su misión, se compromete, dentro de la normatividad legal existente, a ofrecer y entregar servicios de Educación Superior de Calidad reconocida, con alto impacto en el desarrollo de Colombia, a fortalecer una cultura organizacional enfocada al servicio, a satisfacer las necesidades de sus grupos de interés, mediante el uso eficiente de recursos y el mejoramiento continuo de sus procesos, con personal competente, infraestructura adecuada y sistemas de información de excelencia.
  • 5. • Humanismo Cristiano Creemos en la persona humana, en su integralidad como hijo de Dios, digno de respeto, y por lo tanto llamada a su completo desarrollo, como individuo y como miembro de una comunidad. • Actitud Ética Creemos y promovemos el comportamiento ético a partir de valores fundamentales que determinan la actuación humana; esta actitud ética nace del reconocimiento de las personas en su dignidad, responsabilidad, derechos, autonomía y libertad. • Espíritu de Servicio Creemos que servir e incentivar el compromiso de servicio a la sociedad, y en especial a los más necesitados, es una responsabilidad ineludible para todos los seres humanos.
  • 6. • Excelencia Creemos en la educación superior de excelencia en todos los aspectos de la vida universitaria. • Inclusión y equidad educativa Creemos en el derecho de todas las personas a la educación. Y hacemos una opción preferencial por quienes no tienen acceso a ella. • Sostenibilidad Creemos que para el logro de los objetivos misionales, la institución debe ser un proyecto sostenible.
  • 7. • Praxeología Creemos en el ejercicio de la práctica, como validación de la teoría, como método de enseñanza – aprendizaje y como fuente de conocimientos. • Comunidad educativa Creemos en la construcción de una comunidad educativa sólida que ofrece apoyo mutuo y testimonio fraternal, e interactúa con las otras comunidades donde la institución universitaria ofrece sus servicios, para que ellas sean protagonistas de su desarrollo.
  • 8. • Comunidad participativa Creemos en una comunidad participativa en donde todos tengan acceso a la información pertinente, ejerzan libremente el consenso y el disenso, respeten y sean respetados por los demás, trabajen en equipo y aprendan a resolver los conflictos y las diferencias a través del diálogo. • Identidad cultural Creemos en el amor a la patria. Respetamos sus tradiciones, y valores culturales en su diversidad, y favorecemos su integración.