SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN
La casa de laboratorio infantil creativa, es una institución educativa
privada que ofrece los niveles de primera infancia, preescolar, educación
básica primaria y básica secundaria, que se caracteriza por innovar
utilizando la creatividad con el objetivo de contribuir en el desarrollo de
habilidades comunicativas, tecnológicas, científicas y criticas, que
demanda la sociedad del siglo XXl.
VISIÓN
La institución educativa casa de laboratorio infantil creativa para el año
2025 será reconocida en Ibagué como la institución innovadora
incluyente, con programas de emprendimiento, ambientales, artísticos,
tecnológicos y alianzas en formación bilingüe que permitan optimizar y
fortalecer las capacidades para la resolución de conflictos de cada
estudiante y desarrollo de pensamiento critico de acuerdo a las
necesidades del siglo XXl.
FILOSOFIA
El proyecto educativo del colegio casa de laboratorio infantil creativa
reconoce la necesidad de consolidar un sistema educativo que le
proporcione al mundo actual un ciudadano con visión global,
pensamiento creativo, conciencia crítica, analítica, reflexiva e
investigativa, frente al conocimiento y la realidad que lo rodea, para
que actúe de manera responsable y ética basado en principios morales
y acciones solidarias, compasivas, respetuosas que le permitan
comprender la diferencia y la diversidad y ser participes en la
construcción de un mundo mejor.
La convivencia en el Colegio se enmarca en un ambiente en el que se
destaca la dimensión socio afectiva y se fomentan y cultivan valores
como: Respeto, Responsabilidad, Solidaridad, Autonomía, Honestidad.
Estos se evidencian en todos los miembros de la comunidad casa de
laboratorio infantil creativa a través de acciones integras, equilibradas y
reflexivas.
El colegio concibe al estudiante como un ser singular, único e
irrepetible que se conoce y respeta a si mismo y a los demás, como
seres dignos creados a imagen y semejanza de Dios. Buscamos
desarrollar en nuestros estudiantes el mas alto potencial de liderazgo
transformador a partir de un programa que promueve en nuestra
comunidad el respeto a la Dignidad Humana, el fortalecimiento de la
Autoestima, la vivencia de una cultura democrática y humanizante, la
interiorización de una conciencia ecológica y la pasión por el
conocimiento como una actitud frente a la vida.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
Para el colegio casa de laboratorio infantil creativa los principios
institucionales son los máximos orientadores de nuestras acciones y
responden al interés general de la comunidad educativa.
Las distintas concepciones y connotaciones a las que se refieren serán
exigibles y defendibles por todos y cada uno de los miembros de la
comunidad educativa como sustento esencial de nuestro eje
fundamental: el respeto a la dignidad humana.
Conllevan una reflexión sobre los aspectos mas importantes de la vida
institucional como lo son: la organización, la excelencia, la participación,
la convivencia, la academia y valores.
Se exponen como enunciados verdaderos, fruto de acuerdos
racionalmente motivados y serán remitidos a comprobaciones
superiores a través de otros medios que los verifiquen en la practica.
En ese orden de ideas, declaramos los siguientes principios:
a) Principio sobre la Dignidad Humana
Reconocemos al ser humano en todas sus dimensiones y el valor de la
persona con todos sus atributos. Respetamos su integridad, de donde
emana el ejercicio de sus derechos fundamentales y el cumplimiento de
sus deberes consigo mismo, con los demás y con su entorno.
Concebimos a cada persona como un ser singular en el que se
reconocen sus cualidades y sus atributos esenciales. Esto hace que se
desarrolle una comprensión de lo humano de tal manera que se
evidencie en nuestro ser y nuestro actuar la valoración de nosotros y de
los demás. Por esta razón fomentamos e interiorizamos valores como el
respeto, la responsabilidad, la solidaridad, y la autonomía, formando
personas con calidad humana y alto grado de autoestima
b) Principio de la Espiritualidad
Concebimos la espiritualidad como la búsqueda de la transcendencia
expresada en el reconocimiento y vivencia de la fe de Dios con libertad
de culto y equidad de genero, la esperanza y la actitud de servicio.
Consideramos que el soporte fundamental de la trascendencia está en
la vivencia de los valores éticos, morales y religiosos que dan sentido a
la existencia y se traducen en acciones de vida que manifiestan
coherencias entre el ser y el actuar. Nuestras acciones están basadas en
la confianza en Dios, de la búsqueda de sentido de la razón ultima de
nuestra existencia y en el servicio.
c) Principio Organizacional
Buscamos el desarrollo humano de forma estructurada e integra con
miras a la transformación de la sociedad. Respondemos a la exigencias
de la comunidad nacional y mundial, en concordancia con una
estructura de alta calidad que imprime a sus acciones un carácter
dinámico, previsivo, responsable e innovador. Mediante un proceso de
autogestión, generamos un permanente aprendizaje que persigue el fin
de su filosofía, un alto sentido de liderazgo y una administración
actualizada y eficiente. Además, buscamos mantener y mejorar nuestro
desempeño, generando confianza y renovación permanente.
d) Principio de Excelencia
Concebimos la excelencia como la búsqueda comprometida, compartida
responsable y constante de nuestra misión y nuestra visión, que exige lo
mejor de cada uno para las personas de nuestra comunidad para que
transciendan. La calidad de nuestras acciones tendrá como finalidad
buscar el perfeccionamiento y el éxito de las personas y la institución de
manera continua con el propósito de servir mejor .
e) Principio de Convivencia
Creamos un ambiente donde cada uno de los miembros de la
comunidad propicia el respeto y la comunicación asertiva como
condiciones fundamentales de expresión y comprensión entre otros.
Privilegiamos el dialogo para reconocernos como personas, interactuar
con otros y asumir las diferencias como una oportunidad para crecer y
construir lazos afectivos, sociales y culturales. El compartir la vida con
otros, en un mismo espacio y con intereses comunes y particulares,
implica el respeto a la pluralidad comprendiendo y aceptando las
diferencias étnicas, sociales, económicas, religiosas, culturales y
políticas. Por esto la convivencia se inspira en el valor del amor y la
ternura como esfuerzo constante por construir la vida de manera
positiva, saberes que se reflejan en las decisiones justas, la paz y el
progreso donde se trabajan las competencias ciudadanas, los derechos
humanos sexuales y reproductivos y los componentes de salud mental.
f) Principio de Participación
Privilegiamos a la expresión del pensamiento, las acciones de forma
consensuada, la cooperación y el compromiso con la institución para
construcción de una cultura democrática con el gobierno escolar. La
participación adquiere una esencial importancia difícilmente separada
del hecho de aprender, pues es un de proceso social y de
reconstrucción del pensamiento personal, forma parte de vida
ciudadana e implica el desarrollo de actitudes, capacidades y
habilidades sociales. Es un propósito que debe planificarse como tal un
proceso continuo y manteniendo en el tiempo para que madure. Forma
parte de la vida ciudadana e implica el desarrollo de actitudes,
capacidades y habilidades sociales.
CULTURA INSTITUCIONAL
Casa de Laboratorio Infantil Creativa de Ibagué como institución educativa formadora
en los niveles de educación inicial, preescolar, básica primaria y básica secundaria es
coherente con los objetivos propuestos de la educación colombiana; su lema es “TE
CONECTAS, INSPIRAS Y CREAS“ aspectos que se conjugan en uno solo, dando paso al
desarrollo integral para que la persona sea libre, abierta al diálogo, a la convivencia,
comprometida en el conocimiento, a la creación de mundos alternos, a la posibilidad
de una generación impactante, autocrítica y responsable de sus acciones por su alta
capacidad de liderazgo, individualidad al ejercer su voz y actitud reflexiva como
decisiva.
METAS INSTITUCIONALES
• Lograr que la institución se posicione como un importante centro
educativo, en el cual la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes se
base en la construcción del conocimiento y el desarrollo de la
creatividad, teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y
los gustos de cada integrante.
• Propiciar vínculos con organizaciones externas a la institución, con el
objetivo de brindar formación ambiental y cuidado hacia el entorno
• la institución pretende que esté funcionando de manera adecuada la
educación inicial, preescolar, básica primaria y básica secundaria. Ya
que busca formar jóvenes bachilleres que aporten un conocimiento
significativo a la sociedad y sean parte de la solución a las
problemáticas que aquejan el país
• se realizarán proyectos para la inclusión con trayectorias diversas y se
establecerán rutas de seguimiento pertinentes, teniendo en cuenta la
constante actualización del DUA y PIAR.
• Crear un colegio abierto a las distintas culturas fomentando el
conocimiento y respeto entre ellas
• Implementar una educación que busca la formación de lideres
emprendedores, propiciando el desarrollo de las competencias del
siglo XXl, respondiendo a estándares nacionales e internacionales.
• Formar a sus educandos habilidades comunicativas (escuchar, hablar,
leer y escribir), el pensamiento lógico matemático, el pensamiento
científico, el pensamiento estético y una solida formación en valores y
en el marco de una propuesta educativa bilingüe acreditada
internacionalmente.
• Realizar constantemente capacitación y actualización al personal docente
en cuanto metodología y estrategias pedagógicas flexibles curriculares.
• Proporcionar espacios de capacitación y retroalimentación a padres de
familia con el objetivo de involucrarlos en los procesos pedagógicos.
• Trabajo de lúdicas en la parte artística, música instrumental, danzas, teatro,
artes plásticas
• Desarrollo e implementación de programas tecnológicos en su formación
integral

Más contenido relacionado

Similar a PEI GESTION DIRECTIVA.pptx

Prospecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docxProspecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docx
PieroSagastegui
 
Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3
alfonso berrio
 
Presentacion PEI -IED codema
Presentacion PEI -IED codema Presentacion PEI -IED codema
Presentacion PEI -IED codema
Luis Eduardo Reyes
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009Pedacito de Cielo
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentossebastian
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaarleyO2012
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009Pedacito de Cielo
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativaantlau
 
Plan del conei.
Plan del conei.Plan del conei.
Plan del conei.
ISOE ALVARADO
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208Yliana Castillo
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
cecibelanchapaxi
 
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
MARIAANGELICAMAMANIO
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 
Glosario de perfiles
Glosario de perfilesGlosario de perfiles
Glosario de perfiles
Institucion El Bosque Moravia
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
jonatan carrero barrera
 

Similar a PEI GESTION DIRECTIVA.pptx (20)

Prospecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docxProspecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docx
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
 
Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3Educación ética y valores v3
Educación ética y valores v3
 
Presentacion PEI -IED codema
Presentacion PEI -IED codema Presentacion PEI -IED codema
Presentacion PEI -IED codema
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
 
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERUCarpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
Carpeta pedagogica 2015_AYACUCHO_PERU
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdo Institucional
Acuerdo InstitucionalAcuerdo Institucional
Acuerdo Institucional
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativa
 
Plan del conei.
Plan del conei.Plan del conei.
Plan del conei.
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
 
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
Glosario de perfiles
Glosario de perfilesGlosario de perfiles
Glosario de perfiles
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

PEI GESTION DIRECTIVA.pptx

  • 1. MISIÓN La casa de laboratorio infantil creativa, es una institución educativa privada que ofrece los niveles de primera infancia, preescolar, educación básica primaria y básica secundaria, que se caracteriza por innovar utilizando la creatividad con el objetivo de contribuir en el desarrollo de habilidades comunicativas, tecnológicas, científicas y criticas, que demanda la sociedad del siglo XXl.
  • 2. VISIÓN La institución educativa casa de laboratorio infantil creativa para el año 2025 será reconocida en Ibagué como la institución innovadora incluyente, con programas de emprendimiento, ambientales, artísticos, tecnológicos y alianzas en formación bilingüe que permitan optimizar y fortalecer las capacidades para la resolución de conflictos de cada estudiante y desarrollo de pensamiento critico de acuerdo a las necesidades del siglo XXl.
  • 3. FILOSOFIA El proyecto educativo del colegio casa de laboratorio infantil creativa reconoce la necesidad de consolidar un sistema educativo que le proporcione al mundo actual un ciudadano con visión global, pensamiento creativo, conciencia crítica, analítica, reflexiva e investigativa, frente al conocimiento y la realidad que lo rodea, para que actúe de manera responsable y ética basado en principios morales y acciones solidarias, compasivas, respetuosas que le permitan comprender la diferencia y la diversidad y ser participes en la construcción de un mundo mejor. La convivencia en el Colegio se enmarca en un ambiente en el que se destaca la dimensión socio afectiva y se fomentan y cultivan valores como: Respeto, Responsabilidad, Solidaridad, Autonomía, Honestidad.
  • 4. Estos se evidencian en todos los miembros de la comunidad casa de laboratorio infantil creativa a través de acciones integras, equilibradas y reflexivas. El colegio concibe al estudiante como un ser singular, único e irrepetible que se conoce y respeta a si mismo y a los demás, como seres dignos creados a imagen y semejanza de Dios. Buscamos desarrollar en nuestros estudiantes el mas alto potencial de liderazgo transformador a partir de un programa que promueve en nuestra comunidad el respeto a la Dignidad Humana, el fortalecimiento de la Autoestima, la vivencia de una cultura democrática y humanizante, la interiorización de una conciencia ecológica y la pasión por el conocimiento como una actitud frente a la vida.
  • 5. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES Para el colegio casa de laboratorio infantil creativa los principios institucionales son los máximos orientadores de nuestras acciones y responden al interés general de la comunidad educativa. Las distintas concepciones y connotaciones a las que se refieren serán exigibles y defendibles por todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa como sustento esencial de nuestro eje fundamental: el respeto a la dignidad humana. Conllevan una reflexión sobre los aspectos mas importantes de la vida institucional como lo son: la organización, la excelencia, la participación, la convivencia, la academia y valores. Se exponen como enunciados verdaderos, fruto de acuerdos racionalmente motivados y serán remitidos a comprobaciones superiores a través de otros medios que los verifiquen en la practica.
  • 6. En ese orden de ideas, declaramos los siguientes principios: a) Principio sobre la Dignidad Humana Reconocemos al ser humano en todas sus dimensiones y el valor de la persona con todos sus atributos. Respetamos su integridad, de donde emana el ejercicio de sus derechos fundamentales y el cumplimiento de sus deberes consigo mismo, con los demás y con su entorno. Concebimos a cada persona como un ser singular en el que se reconocen sus cualidades y sus atributos esenciales. Esto hace que se desarrolle una comprensión de lo humano de tal manera que se evidencie en nuestro ser y nuestro actuar la valoración de nosotros y de los demás. Por esta razón fomentamos e interiorizamos valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, y la autonomía, formando personas con calidad humana y alto grado de autoestima
  • 7. b) Principio de la Espiritualidad Concebimos la espiritualidad como la búsqueda de la transcendencia expresada en el reconocimiento y vivencia de la fe de Dios con libertad de culto y equidad de genero, la esperanza y la actitud de servicio. Consideramos que el soporte fundamental de la trascendencia está en la vivencia de los valores éticos, morales y religiosos que dan sentido a la existencia y se traducen en acciones de vida que manifiestan coherencias entre el ser y el actuar. Nuestras acciones están basadas en la confianza en Dios, de la búsqueda de sentido de la razón ultima de nuestra existencia y en el servicio.
  • 8. c) Principio Organizacional Buscamos el desarrollo humano de forma estructurada e integra con miras a la transformación de la sociedad. Respondemos a la exigencias de la comunidad nacional y mundial, en concordancia con una estructura de alta calidad que imprime a sus acciones un carácter dinámico, previsivo, responsable e innovador. Mediante un proceso de autogestión, generamos un permanente aprendizaje que persigue el fin de su filosofía, un alto sentido de liderazgo y una administración actualizada y eficiente. Además, buscamos mantener y mejorar nuestro desempeño, generando confianza y renovación permanente. d) Principio de Excelencia Concebimos la excelencia como la búsqueda comprometida, compartida responsable y constante de nuestra misión y nuestra visión, que exige lo mejor de cada uno para las personas de nuestra comunidad para que transciendan. La calidad de nuestras acciones tendrá como finalidad buscar el perfeccionamiento y el éxito de las personas y la institución de manera continua con el propósito de servir mejor .
  • 9. e) Principio de Convivencia Creamos un ambiente donde cada uno de los miembros de la comunidad propicia el respeto y la comunicación asertiva como condiciones fundamentales de expresión y comprensión entre otros. Privilegiamos el dialogo para reconocernos como personas, interactuar con otros y asumir las diferencias como una oportunidad para crecer y construir lazos afectivos, sociales y culturales. El compartir la vida con otros, en un mismo espacio y con intereses comunes y particulares, implica el respeto a la pluralidad comprendiendo y aceptando las diferencias étnicas, sociales, económicas, religiosas, culturales y políticas. Por esto la convivencia se inspira en el valor del amor y la ternura como esfuerzo constante por construir la vida de manera positiva, saberes que se reflejan en las decisiones justas, la paz y el progreso donde se trabajan las competencias ciudadanas, los derechos humanos sexuales y reproductivos y los componentes de salud mental.
  • 10. f) Principio de Participación Privilegiamos a la expresión del pensamiento, las acciones de forma consensuada, la cooperación y el compromiso con la institución para construcción de una cultura democrática con el gobierno escolar. La participación adquiere una esencial importancia difícilmente separada del hecho de aprender, pues es un de proceso social y de reconstrucción del pensamiento personal, forma parte de vida ciudadana e implica el desarrollo de actitudes, capacidades y habilidades sociales. Es un propósito que debe planificarse como tal un proceso continuo y manteniendo en el tiempo para que madure. Forma parte de la vida ciudadana e implica el desarrollo de actitudes, capacidades y habilidades sociales.
  • 11. CULTURA INSTITUCIONAL Casa de Laboratorio Infantil Creativa de Ibagué como institución educativa formadora en los niveles de educación inicial, preescolar, básica primaria y básica secundaria es coherente con los objetivos propuestos de la educación colombiana; su lema es “TE CONECTAS, INSPIRAS Y CREAS“ aspectos que se conjugan en uno solo, dando paso al desarrollo integral para que la persona sea libre, abierta al diálogo, a la convivencia, comprometida en el conocimiento, a la creación de mundos alternos, a la posibilidad de una generación impactante, autocrítica y responsable de sus acciones por su alta capacidad de liderazgo, individualidad al ejercer su voz y actitud reflexiva como decisiva.
  • 12. METAS INSTITUCIONALES • Lograr que la institución se posicione como un importante centro educativo, en el cual la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes se base en la construcción del conocimiento y el desarrollo de la creatividad, teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y los gustos de cada integrante. • Propiciar vínculos con organizaciones externas a la institución, con el objetivo de brindar formación ambiental y cuidado hacia el entorno • la institución pretende que esté funcionando de manera adecuada la educación inicial, preescolar, básica primaria y básica secundaria. Ya que busca formar jóvenes bachilleres que aporten un conocimiento significativo a la sociedad y sean parte de la solución a las problemáticas que aquejan el país
  • 13. • se realizarán proyectos para la inclusión con trayectorias diversas y se establecerán rutas de seguimiento pertinentes, teniendo en cuenta la constante actualización del DUA y PIAR. • Crear un colegio abierto a las distintas culturas fomentando el conocimiento y respeto entre ellas • Implementar una educación que busca la formación de lideres emprendedores, propiciando el desarrollo de las competencias del siglo XXl, respondiendo a estándares nacionales e internacionales. • Formar a sus educandos habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer y escribir), el pensamiento lógico matemático, el pensamiento científico, el pensamiento estético y una solida formación en valores y en el marco de una propuesta educativa bilingüe acreditada internacionalmente.
  • 14. • Realizar constantemente capacitación y actualización al personal docente en cuanto metodología y estrategias pedagógicas flexibles curriculares. • Proporcionar espacios de capacitación y retroalimentación a padres de familia con el objetivo de involucrarlos en los procesos pedagógicos. • Trabajo de lúdicas en la parte artística, música instrumental, danzas, teatro, artes plásticas • Desarrollo e implementación de programas tecnológicos en su formación integral