SlideShare una empresa de Scribd logo
OVA – GISELA POMBO
UNAD
CÁTEDRA UNADISTA
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión
contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a
distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje,
mediante la acción pedagógica, la proyección
social, el desarrollo regional y la proyección
la internacionalización y las
innovaciones metodológicas y
didácticas, con la utilización de las
tecnologías de la información y las
comunicaciones para fomentar
generador de cultura y
espíritu emprendedor que,
en el marco de la sociedad
global y del conocimiento,
propicie el desarrollo
económico, social y humano
sostenible de las
comunidades locales,
regionales y globales con
calidad, eficiencia y equidad
social.
comunitaria, la inclusión, la investigación,
y acompañar el aprendizaje autónomo,
Se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a
nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y
servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al
desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales.
Visión
• En el poder restaurador de los valores, la ética, el respeto, la disciplina el debate,
la concertación y la conciliación entre los miembros de nuestra comunidad
universitaria y con otros actores sociales del país.
• En la fortaleza que genera en las personas la integración de la calidad profesional
y humana como un resultado de un trabajo reticular e inteligente.
• En la necesidad de cualificar a nuestros estudiantes, docentes, tutores,
consejeros y funcionarios de todo nivel para lograr una sociedad colombiana
equitativa, justa y emprendedora.
Decálogo de valores
• Que nuestro compromiso institucional, es propender por el
respeto como elemento básico para su autorrealización
personal y profesional.
• En el potencial creativo, en la actitud crítica, en el trabajo arduo
y honesto de nuestra comunidad universitaria.
Decálogo de valores
• En la "Educación para todos": en cualquier lugar y momento de la vida,
fundamental para la prosperidad de todos los colombianos.
• En la excelencia institucional y en la capacidad de nuestros egresados para
generar progreso.
• En la libertad acción, de pensamiento, de culto y de ideas políticas como pilares
para una convivencia pacífica, solidaria y tolerante.
• En la idea de que nuestros derechos deben ser el
resultado del ejercicio adecuado de nuestros deberes.
• En la importancia de trabajar para que la proyección
social y la investigación generen mejores condiciones de
vida a las poblaciones vulnerables del país.
PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO
SOLIDARIO:
Incluye los siguientes componentes:
• Componente Organizacional-
Administrativo
• Componente Pedagógico-Didáctico
• Componente Académico-Contextual
• Componente Tecnológico-Cultural
• Componente Comunitario –
Regional
• Componente Económico –
Productivo
Es la síntesis más actualizada
de nuestro proyecto
solidario, que determina el
ideario de la UNAD en el
acontecer nacional y por
supuesto, del que esperamos
sea la base para desarrollar el
liderazgo social y se
construya en el seno de las
comunidades regionales de
Colombia, la PAZ de nuestro
país
¿Qué es?
• Los retos y compromisos
de la comunidad Unadista
en el país.
• Afianzar el liderazgo social
en las comunidades
regionales de Colombia
• Transformación de
nuestra sociedad desde la
educación, en el escenario
del postconflicto
colombiano para hacer la
Paz “letra viva”, en el
contexto nacional.
¿Qué nos propone?
Fortalecer la democracia.
Establecer principios de
convivencia y respeto a la
diferencia.
Formar en la solidaridad y
cooperar por el bien común.
Fortalecer la participación
activa y ética.
Aplicar el conocimiento para
el desarrollo humano
sostenible.
¿En qué contribuye la UNAD
como entidad de educación
pública?
MANIFIESTO UNADISTA
A través de la modalidad
abierta y a distancia.
Mediante la investigación, la
acción pedagógica y la
proyección social.
Mediante las innovaciones
metodológicas y didácticas.
Utilizando tecnologías de la
información y la
comunicación.
¿Cómo aborda la UNAD la
acción social comunitaria?
Propuesta de movilidad
formativa y productiva que
procura la atención de
bienestar básico de las
poblaciones rurales y sus
familias utilizando para tal fin
los medios masivos, su
plataforma tecnológica,
afianzando el actuar social de
todos los integrantes de
nuestra comunidad
educativa.
¿Qué es campo UNAD?
• Cubrir las necesidades en
educación de grupos
sociales vulnerables
• Apoyar en producción
agropecuaria, asistencia
técnica, tecnología e
información
• Apoyar sectores de
agroturismo, artesanías,
emprendimiento y
liderazgo.
• Mejorar la calidad de vida
de los distintos actores.
• Disminución de la pobreza
ayudando a la paz
perdurable.
¿Qué propone campo UNAD?
MANIFIESTO UNADISTA
• La gestión del
conocimiento y las
necesidades de formación
personal.
• La comunicación y la
interacción humana como
fuentes de desarrollo
personal.
• El desarrollo del
aprendizaje autónomo,
significativo y
colaborativo.
Compromisos de la UNAD
• La interacción de la
universidad con la
comunidad local, nacional
e internacional.
• Cambios cualitativos que
respondan a las
innovaciones pedagógicas
y sociales.
Compromisos de la UNAD
• Fomentar el respeto a los
ecosistemas, a las
identidades culturales, el
derecho a la diferencia, a
la vida digna, a la paz y a
la seguridad integral.
• Crear una cultura
investigativa basada en el
pensamiento crítico y
autónomo
Compromisos de la UNAD
MANIFIESTO UNADISTA
Ova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de intervencion educomunicaiva ciudadania
Areas de intervencion educomunicaiva ciudadaniaAreas de intervencion educomunicaiva ciudadania
Areas de intervencion educomunicaiva ciudadaniamariaauxiliadora0001
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...sandraherrerarteaga
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo   univimModelo educativo   univim
Modelo educativo univim
Gerardo Barrera Martinez
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
misionmony
 
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
Edupaul1992
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Comunidad de aprendizaje computacion
Comunidad de aprendizaje computacionComunidad de aprendizaje computacion
Comunidad de aprendizaje computacion
ALISONAGUIRRE4
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Presentacion PAPSOL
Presentacion PAPSOLPresentacion PAPSOL
Presentacion PAPSOLrociopabon1
 
Proyecto universidad
Proyecto universidadProyecto universidad
Proyecto universidadHenrry Vera
 
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente, FORTALECER LAS CAPACID...
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente,  FORTALECER LAS CAPACID...UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente,  FORTALECER LAS CAPACID...
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente, FORTALECER LAS CAPACID...
Monserrat Toapanta
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
MayrafernandaGarciaA
 

La actualidad más candente (18)

Areas de intervencion educomunicaiva ciudadania
Areas de intervencion educomunicaiva ciudadaniaAreas de intervencion educomunicaiva ciudadania
Areas de intervencion educomunicaiva ciudadania
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
 
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...
Ute sandra herrera_dr_gonzalo_remache_fortalecer_las_capacidades_y_potenciali...
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo   univimModelo educativo   univim
Modelo educativo univim
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Comunidad de aprendizaje computacion
Comunidad de aprendizaje computacionComunidad de aprendizaje computacion
Comunidad de aprendizaje computacion
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Presentacion PAPSOL
Presentacion PAPSOLPresentacion PAPSOL
Presentacion PAPSOL
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Proyecto universidad
Proyecto universidadProyecto universidad
Proyecto universidad
 
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente, FORTALECER LAS CAPACID...
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente,  FORTALECER LAS CAPACID...UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente,  FORTALECER LAS CAPACID...
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- docente, FORTALECER LAS CAPACID...
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
 
5. objetivos y misión
5. objetivos y misión5. objetivos y misión
5. objetivos y misión
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
 

Similar a Ova

Impronta unadista
Impronta unadistaImpronta unadista
Impronta unadista
Julieth Castillo
 
Unad
UnadUnad
Unad reto 2
Unad   reto 2Unad   reto 2
Unad reto 2
bleidys urina
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
norvil84
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
universidades
universidadesuniversidades
universidades
guestdf8ade
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Guillermo Nicolas Alvarez
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Miguel Corredor
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009Pedacito de Cielo
 
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LourdesMirnaCastro
 
Reinado José Campo
Reinado José Campo Reinado José Campo
Reinado José Campo
Jean Carlos Ramirez
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
233880
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
jose espinosa
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 

Similar a Ova (20)

Impronta unadista
Impronta unadistaImpronta unadista
Impronta unadista
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Unad reto 2
Unad   reto 2Unad   reto 2
Unad reto 2
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
universidades
universidadesuniversidades
universidades
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Presentacion 216
Presentacion 216Presentacion 216
Presentacion 216
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
 
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptxLCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
 
Reinado José Campo
Reinado José Campo Reinado José Campo
Reinado José Campo
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ova

  • 1. OVA – GISELA POMBO UNAD CÁTEDRA UNADISTA
  • 2. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social. comunitaria, la inclusión, la investigación, y acompañar el aprendizaje autónomo,
  • 3. Se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales. Visión
  • 4. • En el poder restaurador de los valores, la ética, el respeto, la disciplina el debate, la concertación y la conciliación entre los miembros de nuestra comunidad universitaria y con otros actores sociales del país. • En la fortaleza que genera en las personas la integración de la calidad profesional y humana como un resultado de un trabajo reticular e inteligente. • En la necesidad de cualificar a nuestros estudiantes, docentes, tutores, consejeros y funcionarios de todo nivel para lograr una sociedad colombiana equitativa, justa y emprendedora. Decálogo de valores • Que nuestro compromiso institucional, es propender por el respeto como elemento básico para su autorrealización personal y profesional. • En el potencial creativo, en la actitud crítica, en el trabajo arduo y honesto de nuestra comunidad universitaria.
  • 5. Decálogo de valores • En la "Educación para todos": en cualquier lugar y momento de la vida, fundamental para la prosperidad de todos los colombianos. • En la excelencia institucional y en la capacidad de nuestros egresados para generar progreso. • En la libertad acción, de pensamiento, de culto y de ideas políticas como pilares para una convivencia pacífica, solidaria y tolerante. • En la idea de que nuestros derechos deben ser el resultado del ejercicio adecuado de nuestros deberes. • En la importancia de trabajar para que la proyección social y la investigación generen mejores condiciones de vida a las poblaciones vulnerables del país.
  • 6. PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO: Incluye los siguientes componentes: • Componente Organizacional- Administrativo • Componente Pedagógico-Didáctico • Componente Académico-Contextual • Componente Tecnológico-Cultural • Componente Comunitario – Regional • Componente Económico – Productivo
  • 7. Es la síntesis más actualizada de nuestro proyecto solidario, que determina el ideario de la UNAD en el acontecer nacional y por supuesto, del que esperamos sea la base para desarrollar el liderazgo social y se construya en el seno de las comunidades regionales de Colombia, la PAZ de nuestro país ¿Qué es? • Los retos y compromisos de la comunidad Unadista en el país. • Afianzar el liderazgo social en las comunidades regionales de Colombia • Transformación de nuestra sociedad desde la educación, en el escenario del postconflicto colombiano para hacer la Paz “letra viva”, en el contexto nacional. ¿Qué nos propone? Fortalecer la democracia. Establecer principios de convivencia y respeto a la diferencia. Formar en la solidaridad y cooperar por el bien común. Fortalecer la participación activa y ética. Aplicar el conocimiento para el desarrollo humano sostenible. ¿En qué contribuye la UNAD como entidad de educación pública? MANIFIESTO UNADISTA
  • 8. A través de la modalidad abierta y a distancia. Mediante la investigación, la acción pedagógica y la proyección social. Mediante las innovaciones metodológicas y didácticas. Utilizando tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cómo aborda la UNAD la acción social comunitaria? Propuesta de movilidad formativa y productiva que procura la atención de bienestar básico de las poblaciones rurales y sus familias utilizando para tal fin los medios masivos, su plataforma tecnológica, afianzando el actuar social de todos los integrantes de nuestra comunidad educativa. ¿Qué es campo UNAD? • Cubrir las necesidades en educación de grupos sociales vulnerables • Apoyar en producción agropecuaria, asistencia técnica, tecnología e información • Apoyar sectores de agroturismo, artesanías, emprendimiento y liderazgo. • Mejorar la calidad de vida de los distintos actores. • Disminución de la pobreza ayudando a la paz perdurable. ¿Qué propone campo UNAD? MANIFIESTO UNADISTA
  • 9. • La gestión del conocimiento y las necesidades de formación personal. • La comunicación y la interacción humana como fuentes de desarrollo personal. • El desarrollo del aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. Compromisos de la UNAD • La interacción de la universidad con la comunidad local, nacional e internacional. • Cambios cualitativos que respondan a las innovaciones pedagógicas y sociales. Compromisos de la UNAD • Fomentar el respeto a los ecosistemas, a las identidades culturales, el derecho a la diferencia, a la vida digna, a la paz y a la seguridad integral. • Crear una cultura investigativa basada en el pensamiento crítico y autónomo Compromisos de la UNAD MANIFIESTO UNADISTA