SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Unidad Educativa "Verbo Divino" es un centro de formación integral, que promueve un
    ambiente animado por el espíritu evangélico, ofrece una educación humanista y cognitiva,
    caracterizados por los principios de la Sagrada Familia de Nazaret, en un clima de sencillez,
    amabilidad, respeto, unión, confianza, comprensión, alegría, ayuda y trabajo; de manera que
    el conocimiento obtenido del mundo, de la vida y del hombre quede iluminado por la fe.
   El compromiso de los profesores y directivos, la participación de los padres de familia, el gusto
    por aprender de los alumnos, el contenido pastoral de las actividades, hacen que esta
    institución ofrezca una educación de la más alta calidad, en busca de la excelencia y altos
    valores.
   Los alumnos son nuestra máxima preocupación, por ello atendemos su proceso educativo
    con profesionalidad, dedicación, y en sintonía con las necesidades de la sociedad, a través
    de nuestra oferta educativa, metodología adaptada, innovaciones, y resultados
    académicos, por medio de profesores y religiosos comprometidos en esta noble tarea,
    quienes buscan:
   La formación en el cumplimiento de los deberes y en el respeto a los derechos y libertades
    fundamentales; y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios
    democráticos de la convivencia.
   La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimientos
    científicos, técnicos, humanísticos, religiosos, morales, históricos, estéticos y axiológicos.
   La formación en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural.La preparación para participar
    activamente en la vida social, política y cultural de forma responsable y constructiva.
   La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.La educación
    para el respeto y conservación de la naturaleza como bien común de toda la humanidad.
   El desarrollo integral y armónico de la personalidad de los estudiantes en sus aspectos:
    corporal, afectivo, social, intelectual, moral y religioso.
   Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron
    desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad
    de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones;
    como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.
   En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de
    administración de documentos y publicación y creó una compañía
    llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de
    contenido comerciales.
   La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta
    participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes
    sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una
    herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones
    como para personas.
   Los wikis y los sistemas groupwaret ambién son considerados CMS.
   Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En
    ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de
    contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para
    ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una
    sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin
    conocimientos de diseño. El paradigma de este caso es WordPress,
    gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de
    extensiones (llamados plugins) y plantilla (llamados temas).
 Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content
  Management System, abreviado CMS) es un programa que
  permite crear una estructura de soporte (framework) para
  la creación y administración de contenidos, principalmente
  en páginas web, por parte de los administradores, editores,
  participantes y demás roles.
 Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de
  datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema
  permite manejar de manera independiente el contenido y
  el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en
  cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener
  que darle formato al contenido de nuevo, además de
  permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios
  editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el
  contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o
  administrador) que permite que estos contenidos sean
  visibles a todo el público (los aprueba).
   El gestor de contenidos es una aplicación informática
    usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido
    digital multimedia en diversos formatos. El gestor de
    contenidos genera páginas web dinámicas
    interactuando con el servidor web para generar la
    página web bajo petición del usuario, con el formato
    predefinido y el contenido extraído de la base de datos
    del servidor.
   Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la
    información del servidor, reduciendo el tamaño de las
    páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión
    del portal con respecto a un sitio web estático, en el que
    cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las
    páginas web, de la misma forma que cada vez que se
    agrega contenido tiene que maquetarse una nueva
    página HTML y subirla al servidor web.
   Los gestores de contenido se pueden clasificar según
    diferentes criterios:
   Por sus característicasSegún el lenguaje de programación
    empleado, como por ejemplo Active Server
    Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python
   Según la licencia: Código abierto o Software propietario
   Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas
    personales.
   Foros; pensados para compartir opiniones.
   Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.
   Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza
    on-line.
   Comercio electrónico; plataforma de gestión de
    usuarios, catálogo, compras y pagos.
   Publicaciones digitales.
   Difusión de contenido multimedia.
   Propósito general.
   Permite crear una estructura de soporte para la
    creación y administración de
    contenidos, principalmente en páginas web por
    parte de los administradores, editores, participantes y
    demás roles.
   Consiste en una interfaz que controla una o
    varias bases de datos donde se aloja el contenido
    del sitio web. El sistema permite manejar de manera
    independiente el contenido y el diseño. Así, es
    posible manejar el contenido y darle en cualquier
    momento un diseño distinto al sitio web sin tener que
    darle formato al contenido de nuevo, además de
    permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a
    varios editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 
wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos damian chunir
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
isaias1996
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informaticaMichus9
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Hillary98
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Hillary98
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Julia Hortensia Ramirez Lopez
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosJulio Antiche
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionHarol Caicedo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
RSS, bookmark social y folksonomía
RSS, bookmark social y folksonomíaRSS, bookmark social y folksonomía
RSS, bookmark social y folksonomíacurso_web
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
karen19jaret
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Elia Torres
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
Fabiis RiiOs
 

La actualidad más candente (16)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos wordpress y gestión de contenidos
wordpress y gestión de contenidos
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
RSS, bookmark social y folksonomía
RSS, bookmark social y folksonomíaRSS, bookmark social y folksonomía
RSS, bookmark social y folksonomía
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
 

Destacado

Forc research retreat 2016 updates hairul
Forc research retreat 2016   updates hairulForc research retreat 2016   updates hairul
Forc research retreat 2016 updates hairul
Hairul Abdul Rashid
 
Emin sg productos hubbell
Emin sg productos hubbellEmin sg productos hubbell
Emin sg productos hubbell
EMIN Sistemas Geotecnicos
 
Contabilidad y el carbono
Contabilidad y el  carbonoContabilidad y el  carbono
Contabilidad y el carbonoANDRES ESCORCIA
 
Language and its manipulation based on the target audience 2
Language and its manipulation based on the target audience 2Language and its manipulation based on the target audience 2
Language and its manipulation based on the target audience 2
wkalleens
 
Championnat Lens St Remy 2016
Championnat Lens St Remy 2016Championnat Lens St Remy 2016
Championnat Lens St Remy 2016
Fabrice Carlier
 
Deca written projects
Deca written projectsDeca written projects
Deca written projects
Donato Martin
 
British Politics and the American Revolution
British Politics and the American RevolutionBritish Politics and the American Revolution
British Politics and the American RevolutionDave Von Nearing
 
Bab 1 al qur'an surah at tin
Bab 1 al qur'an surah at tinBab 1 al qur'an surah at tin
Bab 1 al qur'an surah at tin
BangFaeshal
 
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and After
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and AfterShared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and After
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and AfterDave Von Nearing
 
vasculogenesis and angiogenesis
vasculogenesis and angiogenesisvasculogenesis and angiogenesis
vasculogenesis and angiogenesis
Ayesha Sadiqa
 
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integradaControversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integradaANDRES ESCORCIA
 
Emin sg herramientas anclaje
Emin sg herramientas anclajeEmin sg herramientas anclaje
Emin sg herramientas anclaje
EMIN Sistemas Geotecnicos
 
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIF
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIFLOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIF
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIFANDRES ESCORCIA
 
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg Paradox
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg ParadoxOn Pascal’s Wager and The St. Petersburg Paradox
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg ParadoxDave Von Nearing
 
Trabajo de informàtica
Trabajo de informàticaTrabajo de informàtica
Trabajo de informàticaGabyrami52
 
Language and its manipulation based on the target audience
Language and its manipulation based on the target audienceLanguage and its manipulation based on the target audience
Language and its manipulation based on the target audience
wkalleens
 
Contabilidad y el carbono
Contabilidad y el  carbonoContabilidad y el  carbono
Contabilidad y el carbonoANDRES ESCORCIA
 

Destacado (19)

Forc research retreat 2016 updates hairul
Forc research retreat 2016   updates hairulForc research retreat 2016   updates hairul
Forc research retreat 2016 updates hairul
 
Emin sg productos hubbell
Emin sg productos hubbellEmin sg productos hubbell
Emin sg productos hubbell
 
Contabilidad y el carbono
Contabilidad y el  carbonoContabilidad y el  carbono
Contabilidad y el carbono
 
Language and its manipulation based on the target audience 2
Language and its manipulation based on the target audience 2Language and its manipulation based on the target audience 2
Language and its manipulation based on the target audience 2
 
Championnat Lens St Remy 2016
Championnat Lens St Remy 2016Championnat Lens St Remy 2016
Championnat Lens St Remy 2016
 
Deca written projects
Deca written projectsDeca written projects
Deca written projects
 
British Politics and the American Revolution
British Politics and the American RevolutionBritish Politics and the American Revolution
British Politics and the American Revolution
 
Bab 1 al qur'an surah at tin
Bab 1 al qur'an surah at tinBab 1 al qur'an surah at tin
Bab 1 al qur'an surah at tin
 
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and After
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and AfterShared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and After
Shared Challenges Unique Solutions. Russia & France in the Great War and After
 
vasculogenesis and angiogenesis
vasculogenesis and angiogenesisvasculogenesis and angiogenesis
vasculogenesis and angiogenesis
 
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integradaControversias sobre sistema de contabilidad integrada
Controversias sobre sistema de contabilidad integrada
 
Emin sg herramientas anclaje
Emin sg herramientas anclajeEmin sg herramientas anclaje
Emin sg herramientas anclaje
 
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIF
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIFLOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIF
LOS ACADEMICOS EN EL DESARROLLO DE LAS NIIF
 
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg Paradox
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg ParadoxOn Pascal’s Wager and The St. Petersburg Paradox
On Pascal’s Wager and The St. Petersburg Paradox
 
Trabajo de informàtica
Trabajo de informàticaTrabajo de informàtica
Trabajo de informàtica
 
Language and its manipulation based on the target audience
Language and its manipulation based on the target audienceLanguage and its manipulation based on the target audience
Language and its manipulation based on the target audience
 
Presentación saint
Presentación saintPresentación saint
Presentación saint
 
CHON TATOY TORADIO
CHON TATOY TORADIOCHON TATOY TORADIO
CHON TATOY TORADIO
 
Contabilidad y el carbono
Contabilidad y el  carbonoContabilidad y el  carbono
Contabilidad y el carbono
 

Similar a Trabajo de ofimatica

Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidosalanramironu
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infortefitadias
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infortefitadias
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Byron Masabanda
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosdaniloarguello
 
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaks
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaksGestindecontenidos raulopwqqwnñaks
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaksRaul Paredes
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidosDaniel Gaibor
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
alexakorayma
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
AriArregui
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
AriArregui
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
AriArregui
 
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02Raul Paredes
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Lenin Ch Hinojoza
 

Similar a Trabajo de ofimatica (20)

Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infor
 
trabajo de infor
trabajo de infortrabajo de infor
trabajo de infor
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaks
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaksGestindecontenidos raulopwqqwnñaks
Gestindecontenidos raulopwqqwnñaks
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica.
Trabajo de informatica.Trabajo de informatica.
Trabajo de informatica.
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
 
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02
Contenidos120422194020-phpapp02-120422230953-phpapp02
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 

Trabajo de ofimatica

  • 1.
  • 2. La Unidad Educativa "Verbo Divino" es un centro de formación integral, que promueve un ambiente animado por el espíritu evangélico, ofrece una educación humanista y cognitiva, caracterizados por los principios de la Sagrada Familia de Nazaret, en un clima de sencillez, amabilidad, respeto, unión, confianza, comprensión, alegría, ayuda y trabajo; de manera que el conocimiento obtenido del mundo, de la vida y del hombre quede iluminado por la fe.  El compromiso de los profesores y directivos, la participación de los padres de familia, el gusto por aprender de los alumnos, el contenido pastoral de las actividades, hacen que esta institución ofrezca una educación de la más alta calidad, en busca de la excelencia y altos valores.  Los alumnos son nuestra máxima preocupación, por ello atendemos su proceso educativo con profesionalidad, dedicación, y en sintonía con las necesidades de la sociedad, a través de nuestra oferta educativa, metodología adaptada, innovaciones, y resultados académicos, por medio de profesores y religiosos comprometidos en esta noble tarea, quienes buscan:  La formación en el cumplimiento de los deberes y en el respeto a los derechos y libertades fundamentales; y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de la convivencia.  La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, religiosos, morales, históricos, estéticos y axiológicos.  La formación en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural.La preparación para participar activamente en la vida social, política y cultural de forma responsable y constructiva.  La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.La educación para el respeto y conservación de la naturaleza como bien común de toda la humanidad.  El desarrollo integral y armónico de la personalidad de los estudiantes en sus aspectos: corporal, afectivo, social, intelectual, moral y religioso.
  • 3. Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.  En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.  La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas.  Los wikis y los sistemas groupwaret ambién son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. El paradigma de este caso es WordPress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones (llamados plugins) y plantilla (llamados temas).
  • 4.  Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
  • 5. El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.  Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web.
  • 6. Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios:  Por sus característicasSegún el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python  Según la licencia: Código abierto o Software propietario  Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas personales.  Foros; pensados para compartir opiniones.  Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.  Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.  Publicaciones digitales.  Difusión de contenido multimedia.  Propósito general.
  • 7. Permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.