SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto tecnológico superior agropecuario
                   puruha


       Realizado: Jorge masabanda



  Ventajas y desventajas de emprendedor



           Gestion empresarial

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN
     EMPRENDIMIENTO PROPIO.


               
PARA AYUDARTE A QUE DECIDAS SI TE
 INTERESA INICIAR UN EMPRENDIMIENTO
 ES BUENO QUE ANALICES ESTAS
 VENTAJAS    Y   DESVENTAJAS    QUE
 ACARREAN TU DECISIÓN.
Ventajas
                   
 Mayor libertad e independencia económica
  respecto a no depender de un jefe, pero
  cuidado, tu emprendimiento depende de vos y vos
  de él.
 Mayor disponibilidad de horarios, por ejemplo
  podrás tener más tiempo para pasar con tu familia.
 Vos te propones tus propios objetivos y logros.
 Entusiasmo por el logro del propio proyecto.
 Mayor creatividad al servicio del emprendimiento.
 Podrás producir tus propios ingresos.
•Independencia económica y libertad de horarios. Posibilidad
de manejar tus propios tiempos, planificar y proyectar mejor tu
vida y el tiempo dedicado a tu familia.
                             
•Posibilidad de proyectar objetivos y logros.
•Aprovechamiento de los frutos de tu esfuerzo y sacrificio.
•Posibilidad de disfrutar los logros obtenidos.
•Posibilidad de generar tus propios ingresos.
•Posibilidad de mayor y más rápido crecimiento económico
personal.
•Posibilidad de trabajar y hacer las cosas a tu manera.
•Posibilidad de trabajar como y donde te gusta.
•Posibilidad de dejar una herencia (empresa) a tu
descendencia.
•Posibilidad de planificar tus descansos (vacaciones, tiempo
libre, etc.) de acuerdo a tus necesidades.
•Desarrollo y crecimiento personal de acuerdo a
                      
tus necesidades y sueños.
•Si tu emprendimiento a tenido éxito:
•Orgullo de haber creado algo por ti mismo y
haberlo hecho salir adelante.
•Si no lo logras en un primer momento:
•Orgullo de haber tenido el valor y el coraje de
haber intentado algo para mejorar tu vida y la de
los que te rodean.
Desventajas
               
Todas las responsabilidades recaen sobre tu
 espalda.
Pérdidas de tiempo.
Si no somos un especialista en el tema te
 convendrá delegar la administración y/o
 dirección a uno que si lo sea.
No tienes un ingreso asegurado.

 Todos los riesgos y responsabilidades recaen sobre
  el emprendedor.
 El riesgo de que la idea sobre la que está basada el
  proyecto o negocio no sea adecuada o viable.
                        
 Los ingresos económicos pueden variar mucho de
  un mes a otro.
 Los ingresos económicos no se producen en un
  determinado momento del mes.
 La planificación y organización de la vida de un
  emprendedor es muy distinta a la de un empleado a
  sueldo: El emprendedor debe hacer reservas para
  estar cubierto ante pérdidas temporarias del negocio
  o ante el quiebre del mismo y debe tener un “plan B”
  ante la posibilidad de esta situación.
 Suelen presentarse dificultades que requieren
  mucha fortaleza interior y estabilidad emocional.
algunas de las ventajas y desventajas de ser
          emprendedor son las siguientes:
                        
Lo bueno es que eres dueño de tu tiempo y no
 dependes del humor, las ganas o el malestar de los
 demás. Lo malo es que debes ser muy disciplinado y
 organizado. Pero si eres un poco perezoso o te
 cuesta hacer las cosas, puede jugarte bastante en
 contra a la hora de emprender. Lo bueno es que
 puedes      usar    y     desarrollar    toda    tu
 imaginación, potencial y creatividad. Nadie te dice
 qué y cómo hacerlo. Lo malo es que si no tienes la
 experiencia o los conocimientos suficientes, puedes
 fracasar varias veces antes de triunfar o lograr
Lo positivo es que requieres una
 actualización y una dedicación constante. Tú
 eres tu jefe, tu contador, tu empleado, tu jefe
                     
 de personal, etc. Lo malo es que puedes
 verte sobrepasado de tareas y de tiempo.
 Quizás necesites trabajar muchísimo más
 que si trabajarás para otros. Lo bueno es que
 eres dueño exclusivo de tus ganancias, no
 debes compartirlas con nadie. Y lo malo es
 que también eres el único responsable de tus
 pérdidas y que si te hundes, te hundes sólo.
Nuestro consejo es que, si eres
 empleado y dependes de un sueldo
 pero    deseas    crear    tu     propio
                  
 negocio, NUNCA abandones tu actual
 empleo     hasta    que     el    nuevo
 emprendimiento                      este
 convenientemente desarrollado y te
 brinde     ingresos     suficientemente
 estables como para poder seguir solo
 con el.La mayoría de quienes desean
 independizarse de un empleo lo hacen
 de esta manera.
Otra estrategia para asegurar cierta
 estabilidad de ingresos que recomiendan
 mucho expertos y millonarios es incorporar
                    
 varias. fuentes de ingresos residuales.
 ¡Anímate a crear tu propia empresa. Tu
 puedes hacerlo!
Gestion empresariao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoverobran
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoverobran
 
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
TIENS BOLIVIA
 
Que es ser emprendedor july
Que  es  ser  emprendedor   julyQue  es  ser  emprendedor   july
Que es ser emprendedor july
julianacami
 
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio   mauricio atri cojabComo iniciar un negocio   mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Empresario de multinivel exitoso TIENS
Empresario de multinivel exitoso TIENSEmpresario de multinivel exitoso TIENS
Empresario de multinivel exitoso TIENS
TIENS BOLIVIA
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Esneyder isaza
Esneyder   isazaEsneyder   isaza
Esneyder isaza
esneydermejia12
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
AngiePaola08
 
El reto del tiempo para los emprendedores
El reto del tiempo para los emprendedoresEl reto del tiempo para los emprendedores
El reto del tiempo para los emprendedores
Ivan Bedia García
 
Antes de renunciar atu empleo
Antes de renunciar atu empleoAntes de renunciar atu empleo
Antes de renunciar atu empleo
Historia de arte para niños
 
Hacer que cuente cada minuto en Moodle
Hacer que cuente cada minuto en MoodleHacer que cuente cada minuto en Moodle
Hacer que cuente cada minuto en Moodle
RicardoAlbertoMendoz
 
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidadLos primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
EAE
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
Ivan Bedia García
 
Los primeros 90 dias 1 - promocionate
Los primeros 90 dias   1 - promocionateLos primeros 90 dias   1 - promocionate
Los primeros 90 dias 1 - promocionateEAE
 
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores exitosos
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores  exitosossistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores  exitosos
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores exitosos
Michelle Jimenez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Bosi
 
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
Alexander Dorado
 
Desventajas del emprendimiento 2
Desventajas del emprendimiento 2Desventajas del emprendimiento 2
Desventajas del emprendimiento 2
losartilleros
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
COMO ORGANIZAR LAS MINI - REUNIONES TIENS TIANSHI
 
Que es ser emprendedor july
Que  es  ser  emprendedor   julyQue  es  ser  emprendedor   july
Que es ser emprendedor july
 
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio   mauricio atri cojabComo iniciar un negocio   mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
 
Empresario de multinivel exitoso TIENS
Empresario de multinivel exitoso TIENSEmpresario de multinivel exitoso TIENS
Empresario de multinivel exitoso TIENS
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Esneyder isaza
Esneyder   isazaEsneyder   isaza
Esneyder isaza
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El reto del tiempo para los emprendedores
El reto del tiempo para los emprendedoresEl reto del tiempo para los emprendedores
El reto del tiempo para los emprendedores
 
Antes de renunciar atu empleo
Antes de renunciar atu empleoAntes de renunciar atu empleo
Antes de renunciar atu empleo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Hacer que cuente cada minuto en Moodle
Hacer que cuente cada minuto en MoodleHacer que cuente cada minuto en Moodle
Hacer que cuente cada minuto en Moodle
 
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidadLos primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
Los primeros 90 días - 4 - Construyendo credibilidad
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
 
Los primeros 90 dias 1 - promocionate
Los primeros 90 dias   1 - promocionateLos primeros 90 dias   1 - promocionate
Los primeros 90 dias 1 - promocionate
 
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores exitosos
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores  exitosossistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores  exitosos
sistemas neumáticos de envió: Hábitos de los emprendedores exitosos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
7 CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES
 
Desventajas del emprendimiento 2
Desventajas del emprendimiento 2Desventajas del emprendimiento 2
Desventajas del emprendimiento 2
 

Similar a Gestion empresariao

Perfil de un Emprendedor
Perfil de un EmprendedorPerfil de un Emprendedor
Perfil de un Emprendedor
jose rafael perez castillo
 
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimientoCuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Inspira y Avanza
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoMarisol Martinez-Vega
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
bravoel
 
ventajas de crear una empresa
ventajas de crear una empresa ventajas de crear una empresa
ventajas de crear una empresa
Natalia Quiñones Oliveros
 
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
Esther Roche Polo
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
Yesenia Cuayla
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
Freddy Silva
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
Freddy Silva
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedoresferori
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
DAQS Group
 
Puntos antes de emprender
Puntos antes de emprenderPuntos antes de emprender
Puntos antes de emprender
AMALMAT SANTA LUCÍA
 
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
Inspira y Avanza
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
Joaquin Alvarez Hernández
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoJavier Marquez
 

Similar a Gestion empresariao (20)

Perfil de un Emprendedor
Perfil de un EmprendedorPerfil de un Emprendedor
Perfil de un Emprendedor
 
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimientoCuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
 
ventajas de crear una empresa
ventajas de crear una empresa ventajas de crear una empresa
ventajas de crear una empresa
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
 
Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..
 
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
7 razones para NO emprender y sólo una para sí hacerlo
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
3 Formas de adquirir mentalidad emprendedora
 
Puntos antes de emprender
Puntos antes de emprenderPuntos antes de emprender
Puntos antes de emprender
 
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Gestion empresariao

  • 1. Instituto tecnológico superior agropecuario puruha Realizado: Jorge masabanda Ventajas y desventajas de emprendedor Gestion empresarial
  • 2.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN EMPRENDIMIENTO PROPIO.  PARA AYUDARTE A QUE DECIDAS SI TE INTERESA INICIAR UN EMPRENDIMIENTO ES BUENO QUE ANALICES ESTAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE ACARREAN TU DECISIÓN.
  • 4. Ventajas   Mayor libertad e independencia económica respecto a no depender de un jefe, pero cuidado, tu emprendimiento depende de vos y vos de él.  Mayor disponibilidad de horarios, por ejemplo podrás tener más tiempo para pasar con tu familia.  Vos te propones tus propios objetivos y logros.  Entusiasmo por el logro del propio proyecto.  Mayor creatividad al servicio del emprendimiento.  Podrás producir tus propios ingresos.
  • 5. •Independencia económica y libertad de horarios. Posibilidad de manejar tus propios tiempos, planificar y proyectar mejor tu vida y el tiempo dedicado a tu familia.  •Posibilidad de proyectar objetivos y logros. •Aprovechamiento de los frutos de tu esfuerzo y sacrificio. •Posibilidad de disfrutar los logros obtenidos. •Posibilidad de generar tus propios ingresos. •Posibilidad de mayor y más rápido crecimiento económico personal. •Posibilidad de trabajar y hacer las cosas a tu manera. •Posibilidad de trabajar como y donde te gusta. •Posibilidad de dejar una herencia (empresa) a tu descendencia. •Posibilidad de planificar tus descansos (vacaciones, tiempo libre, etc.) de acuerdo a tus necesidades.
  • 6. •Desarrollo y crecimiento personal de acuerdo a  tus necesidades y sueños. •Si tu emprendimiento a tenido éxito: •Orgullo de haber creado algo por ti mismo y haberlo hecho salir adelante. •Si no lo logras en un primer momento: •Orgullo de haber tenido el valor y el coraje de haber intentado algo para mejorar tu vida y la de los que te rodean.
  • 7. Desventajas  Todas las responsabilidades recaen sobre tu espalda. Pérdidas de tiempo. Si no somos un especialista en el tema te convendrá delegar la administración y/o dirección a uno que si lo sea. No tienes un ingreso asegurado.
  • 8.
  • 9.  Todos los riesgos y responsabilidades recaen sobre el emprendedor.  El riesgo de que la idea sobre la que está basada el proyecto o negocio no sea adecuada o viable.   Los ingresos económicos pueden variar mucho de un mes a otro.  Los ingresos económicos no se producen en un determinado momento del mes.  La planificación y organización de la vida de un emprendedor es muy distinta a la de un empleado a sueldo: El emprendedor debe hacer reservas para estar cubierto ante pérdidas temporarias del negocio o ante el quiebre del mismo y debe tener un “plan B” ante la posibilidad de esta situación.  Suelen presentarse dificultades que requieren mucha fortaleza interior y estabilidad emocional.
  • 10. algunas de las ventajas y desventajas de ser emprendedor son las siguientes:  Lo bueno es que eres dueño de tu tiempo y no dependes del humor, las ganas o el malestar de los demás. Lo malo es que debes ser muy disciplinado y organizado. Pero si eres un poco perezoso o te cuesta hacer las cosas, puede jugarte bastante en contra a la hora de emprender. Lo bueno es que puedes usar y desarrollar toda tu imaginación, potencial y creatividad. Nadie te dice qué y cómo hacerlo. Lo malo es que si no tienes la experiencia o los conocimientos suficientes, puedes fracasar varias veces antes de triunfar o lograr
  • 11. Lo positivo es que requieres una actualización y una dedicación constante. Tú eres tu jefe, tu contador, tu empleado, tu jefe  de personal, etc. Lo malo es que puedes verte sobrepasado de tareas y de tiempo. Quizás necesites trabajar muchísimo más que si trabajarás para otros. Lo bueno es que eres dueño exclusivo de tus ganancias, no debes compartirlas con nadie. Y lo malo es que también eres el único responsable de tus pérdidas y que si te hundes, te hundes sólo.
  • 12. Nuestro consejo es que, si eres empleado y dependes de un sueldo pero deseas crear tu propio  negocio, NUNCA abandones tu actual empleo hasta que el nuevo emprendimiento este convenientemente desarrollado y te brinde ingresos suficientemente estables como para poder seguir solo con el.La mayoría de quienes desean independizarse de un empleo lo hacen de esta manera.
  • 13. Otra estrategia para asegurar cierta estabilidad de ingresos que recomiendan mucho expertos y millonarios es incorporar  varias. fuentes de ingresos residuales. ¡Anímate a crear tu propia empresa. Tu puedes hacerlo!