SlideShare una empresa de Scribd logo
Esneyder   IsazaSantiago Varela
¿ QUE ES SER EMPRENDEDOR? Un emprendedor es el que crea sus propios negocios, crea fuentes de trabajo, crea productos o servicios nuevos o mejora los existentes, asegura su independencia económica en lugar de buscar empleos como suele hacerlo el común de las personas. tiene una constante imaginación y ganas de innovar
Personalidad del emprendedor Necesidad de independencia.  Capacidad de decisión.  Capacidad de asumir riesgos.  Espíritu optimista.  Responsabilidad  Constancia  Confianza en ti mismo  Capacidad de organización y planificación  Resistencia emocional y física  Capacidad de liderazgo  Necesidad de capacitación y formación  Competitividad  En un emprendedor muchos de estos rasgos son innatos y muchos otros son adquiridos por la misma necesidad que siente la persona para seguir avanzando
Ventajas y desventajas de un negocio propio Ventajas:  Independencia económica y libertad de horarios. Posibilidad de manejar tus propios tiempos, planificar y proyectar mejor tu vida y el tiempo dedicado a tu familia.  Posibilidad de proyectar objetivos y logros.  Aprovechamiento de los frutos de tu esfuerzo y sacrificio.  Posibilidad de disfrutar los logros obtenidos.
Desventajas Todos los riesgos y responsabilidades recaen sobre el emprendedor.  El riesgo de que la idea sobre la que está basada el proyecto o negocio no sea adecuada o viable.  Los ingresos económicos pueden variar mucho de un mes a otro.  Los ingresos económicos no se producen en un determinado momento del mes.  La planificación y organización de la vida de un emprendedor es muy distinta a la de un empleado a sueldo: El emprendedor debe hacer reservas para estar cubierto ante pérdidas temporarias del negocio o ante el quiebre del mismo y debe tener un “plan B” ante la posibilidad de esta situación.  Suelen presentarse dificultades que requieren mucha fortaleza interior y estabilidad emocional.
Tipos de negocio Iniciar un negocio propio desde cero: Puedes elegir esta opción si tienes espíritu de fundador, e ir desarrollándolo lentamente, posicionando el producto o servicio y su marca en el mercado, capacitándote, aprendiendo a medida que te equivocas, proyectando el futuro del negocio.  Esto tiene como ventaja algo que ya mencionamos antes, sentir el orgullo de ser el creador de algo, mas si es un producto o servicio innovador u original.
Comprar un negocio en funcionamiento Por necesidad de financiar otros proyectos o emprendimientos mas importantes.  Por problemas irreconciliables entre socios.  Por cambio del lugar de residencia del propietario.  Por imposibilidad de ser atendido.  Ventajas: La ventaja más importante que podemos mencionar es que el negocio ya está en funcionamiento y se puede determinar la utilidad del mismo desde el comienzo Desventaja La desventaja más importante es el alto valor que generalmente tienen estos negocios, cuya compra solo es interesante si se dispone de capital suficiente.
Comprar un negocio en decadencia, renovarlo y relanzarlo. Entre las ventajas de esta posibilidad podemos mencionar:  Inversión relativamente baja. Se pueden conseguir negocios en esta situación por precios muy bajos.  El negocio, aunque en decadencia, ya está funcionando.  Se conocen los errores que lo llevaron a esa situación.
Adquirir una franquicia Otra opción interesante es la de adquirir una franquicia. Algunos pueden decir que estamos en el mismo caso que el anterior (Comprar un negocio funcionando), Si y No. Si bien al adquirir una Franquicia estamos adquiriendo un negocio en funcionamiento, aún no está funcionando donde nosotros lo instalaremos.
Como Financiar un emprendimiento La falta de dinero es un o de los mayores obstáculos a la hora de comenzar un emprendimiento. Pero como decimos en nuestro sitio web, nada debe ser considerado como imposible por un buen emprendedor. De acuerdo al emprendimiento que vas a desarrollar requerirás una mayor o menor cantidad de dinero para financiar su lanzamiento y primeros pasos. Muchas veces el emprendedor cuenta con este dinero, pero en la mayoría de los casos no, o no tiene suficiente. Sin embargo su espíritu de crecimiento le dice que esto no es motivo para detenerse y se embarca en la búsqueda de recursos para tal fin.
Nuestro consejo es que, si eres empleado y dependes de un sueldo pero deseas crear tu propio negocio, NUNCA abandones tu actual empleo hasta que el nuevo emprendimiento este convenientemente desarrollado y te brinde ingresos suficientemente estables como para poder seguir solo con el.La mayoría de quienes desean independizarse de un empleo lo hacen de esta manera. Otra estrategia para asegurar cierta estabilidad de ingresos que recomiendan mucho expertos y millonarios es incorporar varias. fuentes de ingresos residuales. ¡Anímate a crear tu propia empresa. Tu puedes hacerlo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresasxaviervilla
 
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio   mauricio atri cojabComo iniciar un negocio   mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Negocios2
Negocios2Negocios2
Negocios2
Halo Alondra
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
Leonel Pintag
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
Ivan Bedia García
 
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
ConLetraGrande
 
Cómo puedo financiar mi negocio
Cómo puedo financiar mi negocioCómo puedo financiar mi negocio
Cómo puedo financiar mi negociosofialex1
 
Gestion empresariao
Gestion empresariaoGestion empresariao
Gestion empresariaotorofabian
 
4 Técnicas para emprender un negocio con éxito
4 Técnicas para emprender un negocio con éxito4 Técnicas para emprender un negocio con éxito
4 Técnicas para emprender un negocio con éxitoMIGUEL FIGUERA
 
Uesmeantonio buelediapositivas
Uesmeantonio buelediapositivasUesmeantonio buelediapositivas
Uesmeantonio buelediapositivasantonio
 
Como lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasComo lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasangy1995
 
Puntos antes de emprender
Puntos antes de emprenderPuntos antes de emprender
Puntos antes de emprender
AMALMAT SANTA LUCÍA
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
AngiePaola08
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorJessica Higuita
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorJessica Higuita
 

La actualidad más candente (18)

Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresas
 
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio   mauricio atri cojabComo iniciar un negocio   mauricio atri cojab
Como iniciar un negocio mauricio atri cojab
 
Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..
 
Negocios2
Negocios2Negocios2
Negocios2
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
 
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
 
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
10 buenos consejos de emprendedores para que tu negocio funcione
 
Cómo puedo financiar mi negocio
Cómo puedo financiar mi negocioCómo puedo financiar mi negocio
Cómo puedo financiar mi negocio
 
Gestion empresariao
Gestion empresariaoGestion empresariao
Gestion empresariao
 
4 Técnicas para emprender un negocio con éxito
4 Técnicas para emprender un negocio con éxito4 Técnicas para emprender un negocio con éxito
4 Técnicas para emprender un negocio con éxito
 
Uesmeantonio buelediapositivas
Uesmeantonio buelediapositivasUesmeantonio buelediapositivas
Uesmeantonio buelediapositivas
 
Como lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasComo lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresas
 
Puntos antes de emprender
Puntos antes de emprenderPuntos antes de emprender
Puntos antes de emprender
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Pros y contras negocio
Pros y contras negocioPros y contras negocio
Pros y contras negocio
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
 

Destacado

Compañeros
CompañerosCompañeros
Compañeros
dieguinhg
 
6 2web2
6 2web26 2web2
Project overview
Project overviewProject overview
Project overviewpatriciapsc
 
Control
ControlControl
Ghe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_mariviGhe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_marivi
guiaherramientas
 
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtuales
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtualesFormacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtuales
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtualesJavier González de Dios
 
Clase01
Clase01Clase01

Destacado (8)

Compañeros
CompañerosCompañeros
Compañeros
 
6 2web2
6 2web26 2web2
6 2web2
 
Project overview
Project overviewProject overview
Project overview
 
Web
WebWeb
Web
 
Control
ControlControl
Control
 
Ghe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_mariviGhe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_marivi
 
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtuales
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtualesFormacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtuales
Formacion e informacion (viii) bibliotecas digitales y virtuales
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 

Similar a Esneyder isaza

Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedoresferori
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
cancer99
 
Que es ser emprendedor july
Que  es  ser  emprendedor   julyQue  es  ser  emprendedor   july
Que es ser emprendedor july
julianacami
 
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoMarisol Martinez-Vega
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoMarisol Martinez-Vega
 
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoComo emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Maria Teresa Mushroom Mendezh
 
emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
OswaldoCoronado2
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedorLuisaCamilo
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Inspira y Avanza
 
Fundamentos para iniciar un emprendimiento
Fundamentos para iniciar un emprendimientoFundamentos para iniciar un emprendimiento
Fundamentos para iniciar un emprendimiento
Jesusmontano8
 
Emprendimiento keila
Emprendimiento keilaEmprendimiento keila
Emprendimiento keila
Nelson Calao Rodriguez
 

Similar a Esneyder isaza (20)

Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Que es ser emprendedor july
Que  es  ser  emprendedor   julyQue  es  ser  emprendedor   july
Que es ser emprendedor july
 
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
 
(Mi emprendimiento)
(Mi emprendimiento)(Mi emprendimiento)
(Mi emprendimiento)
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
 
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoComo emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
 
emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
 
Fundamentos para iniciar un emprendimiento
Fundamentos para iniciar un emprendimientoFundamentos para iniciar un emprendimiento
Fundamentos para iniciar un emprendimiento
 
Emprendimiento keila
Emprendimiento keilaEmprendimiento keila
Emprendimiento keila
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Esneyder isaza

  • 1. Esneyder IsazaSantiago Varela
  • 2. ¿ QUE ES SER EMPRENDEDOR? Un emprendedor es el que crea sus propios negocios, crea fuentes de trabajo, crea productos o servicios nuevos o mejora los existentes, asegura su independencia económica en lugar de buscar empleos como suele hacerlo el común de las personas. tiene una constante imaginación y ganas de innovar
  • 3. Personalidad del emprendedor Necesidad de independencia. Capacidad de decisión. Capacidad de asumir riesgos. Espíritu optimista. Responsabilidad Constancia Confianza en ti mismo Capacidad de organización y planificación Resistencia emocional y física Capacidad de liderazgo Necesidad de capacitación y formación Competitividad En un emprendedor muchos de estos rasgos son innatos y muchos otros son adquiridos por la misma necesidad que siente la persona para seguir avanzando
  • 4. Ventajas y desventajas de un negocio propio Ventajas: Independencia económica y libertad de horarios. Posibilidad de manejar tus propios tiempos, planificar y proyectar mejor tu vida y el tiempo dedicado a tu familia. Posibilidad de proyectar objetivos y logros. Aprovechamiento de los frutos de tu esfuerzo y sacrificio. Posibilidad de disfrutar los logros obtenidos.
  • 5. Desventajas Todos los riesgos y responsabilidades recaen sobre el emprendedor. El riesgo de que la idea sobre la que está basada el proyecto o negocio no sea adecuada o viable. Los ingresos económicos pueden variar mucho de un mes a otro. Los ingresos económicos no se producen en un determinado momento del mes. La planificación y organización de la vida de un emprendedor es muy distinta a la de un empleado a sueldo: El emprendedor debe hacer reservas para estar cubierto ante pérdidas temporarias del negocio o ante el quiebre del mismo y debe tener un “plan B” ante la posibilidad de esta situación. Suelen presentarse dificultades que requieren mucha fortaleza interior y estabilidad emocional.
  • 6. Tipos de negocio Iniciar un negocio propio desde cero: Puedes elegir esta opción si tienes espíritu de fundador, e ir desarrollándolo lentamente, posicionando el producto o servicio y su marca en el mercado, capacitándote, aprendiendo a medida que te equivocas, proyectando el futuro del negocio. Esto tiene como ventaja algo que ya mencionamos antes, sentir el orgullo de ser el creador de algo, mas si es un producto o servicio innovador u original.
  • 7. Comprar un negocio en funcionamiento Por necesidad de financiar otros proyectos o emprendimientos mas importantes. Por problemas irreconciliables entre socios. Por cambio del lugar de residencia del propietario. Por imposibilidad de ser atendido. Ventajas: La ventaja más importante que podemos mencionar es que el negocio ya está en funcionamiento y se puede determinar la utilidad del mismo desde el comienzo Desventaja La desventaja más importante es el alto valor que generalmente tienen estos negocios, cuya compra solo es interesante si se dispone de capital suficiente.
  • 8. Comprar un negocio en decadencia, renovarlo y relanzarlo. Entre las ventajas de esta posibilidad podemos mencionar: Inversión relativamente baja. Se pueden conseguir negocios en esta situación por precios muy bajos. El negocio, aunque en decadencia, ya está funcionando. Se conocen los errores que lo llevaron a esa situación.
  • 9. Adquirir una franquicia Otra opción interesante es la de adquirir una franquicia. Algunos pueden decir que estamos en el mismo caso que el anterior (Comprar un negocio funcionando), Si y No. Si bien al adquirir una Franquicia estamos adquiriendo un negocio en funcionamiento, aún no está funcionando donde nosotros lo instalaremos.
  • 10. Como Financiar un emprendimiento La falta de dinero es un o de los mayores obstáculos a la hora de comenzar un emprendimiento. Pero como decimos en nuestro sitio web, nada debe ser considerado como imposible por un buen emprendedor. De acuerdo al emprendimiento que vas a desarrollar requerirás una mayor o menor cantidad de dinero para financiar su lanzamiento y primeros pasos. Muchas veces el emprendedor cuenta con este dinero, pero en la mayoría de los casos no, o no tiene suficiente. Sin embargo su espíritu de crecimiento le dice que esto no es motivo para detenerse y se embarca en la búsqueda de recursos para tal fin.
  • 11. Nuestro consejo es que, si eres empleado y dependes de un sueldo pero deseas crear tu propio negocio, NUNCA abandones tu actual empleo hasta que el nuevo emprendimiento este convenientemente desarrollado y te brinde ingresos suficientemente estables como para poder seguir solo con el.La mayoría de quienes desean independizarse de un empleo lo hacen de esta manera. Otra estrategia para asegurar cierta estabilidad de ingresos que recomiendan mucho expertos y millonarios es incorporar varias. fuentes de ingresos residuales. ¡Anímate a crear tu propia empresa. Tu puedes hacerlo!