SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL DE: INGENIERIA DE
SISTEMAS Y TELEMÁTICA
TEMA : Programación orientada a objetos
DOCENTE : PORRO CHULLI, Marco Aurelio
ASIGNATURA : Laboratorio Programación III
INTEGRANTES :
 CHUQUIZUTA RAMOS, Marleni
 HERRERA SILVA, Carlos Jhonatan
GESTOR DE BASE
DE DATOS
DEFINICION
Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o
DGBA (Data Base Management System) es un
conjunto de programas no visibles que
administran y gestionan la información que
contiene una base de datos.
COMPONENTES DE UN GESTOR DE BASES
DE DATOS
Control de autorización. Cuando una operación
cambia los datos de la base de datos, este
módulo debe comprobar que la operación a
realizar satisface todas las restricciones de
integridad necesarias.
LENGUAJES DE MODELACIÓN
Un modelo de base de datos es un tipo de
modelo de datos que determina la estructura
lógica de una base de datos y de manera
fundamental determina el modo de almacenar,
organizar y manipular los datos.
Entre los modelos lógicos comunes para bases de
datos se encuentran:
Modelo Jerárquico: Una base de datos jerárquica es
un tipo de sistema de gestión de bases de datos que
almacenan la información en una estructura jerárquica
que enlaza los registros en forma de estructura de árbol
en donde un nodo padre de información puede tener
varios nodos hijo.
Modelo de Red: La mayor parte de bases de
datos de objeto usan el concepto de
navegación para proporcionar la navegación
rápida a través de las redes de objetos,
generalmente usando identificadores de objeto
como indicadores "inteligentes" de objetos
relacionados.
Es un concepto íntimamente vinculado a las reglas
de integridad propias del modelo relacional, el
cumplimiento de las cuales está garantizado por las
claves primarias y externas.
Restricciones de integridad:
 Los datos requeridos (los campos o columnas
siempre deben poseer un atributo o un valor).
 La comprobación de validez (las tablas deben contener
solo los datos correspondientes a la correspondiente
relación definida por cada tabla).
 Las integridades de entidad y referencial (las primeras
aseguran que las claves primarias posean un valor
único para cada tupla, y las segundas que las claves
principales y las externas mantengan su integridad).
CARACTERÍSTICAS DE BD OO
Mandatarias: son las que el Sistema debe satisfacer a
orden de tener un sistema de BDOO y estos son: Objetos
complejos, Identidad de Objetos, Encapsulación, Tipos o
clases, Sobre paso con unión retardada, Extensibilidad,
Completación Computacional, Persistencia y Manejador
de almacenamiento secundario, Concurrencia,
Recuperación y Facilidad de Query.
CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS
Este es un punto que no debe faltar en BD.
El SGBD podría también usar técnicas de
almacenamiento intermedio y caché para obtener por
anticipado porciones del objeto, antes de que el
programa de aplicación necesite tener acceso a ellas.
Como un SGBOO permite a los usuarios crear
nuevos tipos, y como un tipo incluye tanto estructura
como operaciones, podemos considerar que un
SGBOO tiene un sistema de tipos extensibles.
Cuando el diseñador envía una señal a un objeto, el
método de la clase de objeto, posiblemente
heredado, procesa la señal.
EJEMPLOS:
Como ejemplos de gestores de base de datos
tenemos:
PostGre Sql
Sql Server
Oracle
My Sql

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
Integración de visiones
Integración de visionesIntegración de visiones
Integración de visiones
Nilson Tirado
 
1 introd a los sistemas de base de datos
1 introd  a los sistemas de base de datos1 introd  a los sistemas de base de datos
1 introd a los sistemas de base de datos
Gloria Oñate
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
Marilin Panduro
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
GARCIAMARLON
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Jperez98
 
Arquitectura De Los Sgbd
Arquitectura De Los SgbdArquitectura De Los Sgbd
Arquitectura De Los Sgbd
oscrr
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Orianny Pereira
 
Slideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datosSlideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datos
Dukakis de Jesus
 
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
Bases de datos, sgbd y sql server    analucia vera arias 5°bBases de datos, sgbd y sql server    analucia vera arias 5°b
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
analuveraarias
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
astrid2014
 
155208
155208155208
155208
Alma Lopez
 
Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
Videoconferencias UTPL
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
CBTa 109
 
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases DeUn Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
guest0c9485
 
5457551
54575515457551
5457551
Alma Lopez
 
Reglas de CODD
Reglas de CODDReglas de CODD
Reglas de CODD
Kevin Guaylla
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
Julio Lovera
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
Integración de visiones
Integración de visionesIntegración de visiones
Integración de visiones
 
1 introd a los sistemas de base de datos
1 introd  a los sistemas de base de datos1 introd  a los sistemas de base de datos
1 introd a los sistemas de base de datos
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Arquitectura De Los Sgbd
Arquitectura De Los SgbdArquitectura De Los Sgbd
Arquitectura De Los Sgbd
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Slideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datosSlideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datos
 
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
Bases de datos, sgbd y sql server    analucia vera arias 5°bBases de datos, sgbd y sql server    analucia vera arias 5°b
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
 
155208
155208155208
155208
 
Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases DeUn Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
Un Mapeo Y ClasificacióN De Las Bases De
 
5457551
54575515457551
5457551
 
Reglas de CODD
Reglas de CODDReglas de CODD
Reglas de CODD
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
 

Similar a Gestor de base de datos

Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Yefri Altamirano
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
rencru
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
leostave
 
Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
rencru
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Abd1 intro
Abd1 introAbd1 intro
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de DatosFundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Manuel Picazo
 
Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
rencru
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
Luis Morales
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
Luis Morales
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Caracte bd
Caracte bdCaracte bd
Caracte bd
Diego Guerrero
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
CBTa 109
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
astrgonl
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
ChristopherVillarroe4
 
Funciones actuales de un dba
Funciones actuales de un dbaFunciones actuales de un dba
Funciones actuales de un dba
Ivo Vargas
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
dikatherin93
 

Similar a Gestor de base de datos (20)

Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
 
Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
 
Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]
 
Trabajo de josue
Trabajo de josueTrabajo de josue
Trabajo de josue
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Abd1 intro
Abd1 introAbd1 intro
Abd1 intro
 
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de DatosFundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
 
Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Caracte bd
Caracte bdCaracte bd
Caracte bd
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
 
Funciones actuales de un dba
Funciones actuales de un dbaFunciones actuales de un dba
Funciones actuales de un dba
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
 

Más de Marleni ChuquizutaRamos

Big data
Big data Big data
Vistas
VistasVistas
Transact
TransactTransact
Reportes
ReportesReportes
Jdbc
JdbcJdbc
Espacio de nombres
Espacio de nombresEspacio de nombres
Espacio de nombres
Marleni ChuquizutaRamos
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Poo
PooPoo
Tema statement
Tema statementTema statement
Tema statement
Marleni ChuquizutaRamos
 
Connection
ConnectionConnection

Más de Marleni ChuquizutaRamos (10)

Big data
Big data Big data
Big data
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Transact
TransactTransact
Transact
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
Espacio de nombres
Espacio de nombresEspacio de nombres
Espacio de nombres
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Tema statement
Tema statementTema statement
Tema statement
 
Connection
ConnectionConnection
Connection
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Gestor de base de datos

  • 1. CARRERA PROFESIONAL DE: INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA TEMA : Programación orientada a objetos DOCENTE : PORRO CHULLI, Marco Aurelio ASIGNATURA : Laboratorio Programación III INTEGRANTES :  CHUQUIZUTA RAMOS, Marleni  HERRERA SILVA, Carlos Jhonatan
  • 3. DEFINICION Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DGBA (Data Base Management System) es un conjunto de programas no visibles que administran y gestionan la información que contiene una base de datos.
  • 4. COMPONENTES DE UN GESTOR DE BASES DE DATOS Control de autorización. Cuando una operación cambia los datos de la base de datos, este módulo debe comprobar que la operación a realizar satisface todas las restricciones de integridad necesarias.
  • 5. LENGUAJES DE MODELACIÓN Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos.
  • 6. Entre los modelos lógicos comunes para bases de datos se encuentran: Modelo Jerárquico: Una base de datos jerárquica es un tipo de sistema de gestión de bases de datos que almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol en donde un nodo padre de información puede tener varios nodos hijo.
  • 7. Modelo de Red: La mayor parte de bases de datos de objeto usan el concepto de navegación para proporcionar la navegación rápida a través de las redes de objetos, generalmente usando identificadores de objeto como indicadores "inteligentes" de objetos relacionados.
  • 8. Es un concepto íntimamente vinculado a las reglas de integridad propias del modelo relacional, el cumplimiento de las cuales está garantizado por las claves primarias y externas. Restricciones de integridad:  Los datos requeridos (los campos o columnas siempre deben poseer un atributo o un valor).
  • 9.  La comprobación de validez (las tablas deben contener solo los datos correspondientes a la correspondiente relación definida por cada tabla).  Las integridades de entidad y referencial (las primeras aseguran que las claves primarias posean un valor único para cada tupla, y las segundas que las claves principales y las externas mantengan su integridad).
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE BD OO Mandatarias: son las que el Sistema debe satisfacer a orden de tener un sistema de BDOO y estos son: Objetos complejos, Identidad de Objetos, Encapsulación, Tipos o clases, Sobre paso con unión retardada, Extensibilidad, Completación Computacional, Persistencia y Manejador de almacenamiento secundario, Concurrencia, Recuperación y Facilidad de Query.
  • 11. CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS Este es un punto que no debe faltar en BD. El SGBD podría también usar técnicas de almacenamiento intermedio y caché para obtener por anticipado porciones del objeto, antes de que el programa de aplicación necesite tener acceso a ellas.
  • 12. Como un SGBOO permite a los usuarios crear nuevos tipos, y como un tipo incluye tanto estructura como operaciones, podemos considerar que un SGBOO tiene un sistema de tipos extensibles. Cuando el diseñador envía una señal a un objeto, el método de la clase de objeto, posiblemente heredado, procesa la señal.
  • 13. EJEMPLOS: Como ejemplos de gestores de base de datos tenemos: PostGre Sql Sql Server Oracle My Sql