SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I VER S I D A D N A CI ON A L D E
I N GEN I ER Í A .
FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS.
E S C U E L A : IN G E N IE R ÍA D E S IS T E M A S .
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA.
UNI – RUPAP.

A S IG N A T U R A : B A S E D E D A T O S II.
Unidad 1.
E je r c ic io d e la p r o f e s ió n .


In t r od u cci ón a l a
In t el i g en ci a A r t i fi ci a l .
Base de Datos II.
INTRODUCCIÓN.
Uno de los aportes más importantes y aplicables
que ha traído la informática a las actividades
diarias de las organizaciones han sido los
sistemas de Base de Datos, en la actualidad la
recopilación de datos es fundamental para que
una empresa o institución mantenga sus
relaciones.

Por este motivo se le brinda una gran importancia
al mantenimiento de la base de datos en esta
asignatura velando principalmente por la
seguridad de los datos.
Base de Datos II.
… INTRODUCCIÓN.
Si bien las bases de datos se diseñan para
manejar grandes cantidades de información, la
manipulación de los datos involucra tanto la
definición de estructuras para el almacenamiento
de la información como la provisión de
mecanismos para la manipulación de la
información.

Además un sistema de base de datos debe de
tener implementados mecanismos de seguridad
que garanticen la integridad de la información.
Base de Datos II.
OBJETIVOS GENERALES.

 Desarrollar las competencias necesarias para el
modelado de datos orientado a objetos así como
su debida transformación al modelo relacional.

 Administrar bases de datos principalmente en el
área de seguridad de los datos.

 Estudiar la información contenida en las bases de
datos a través de la Minería de Datos.
Base de Datos II.
OBJETIVOS PARTICULARES.

I. Unidad: Modelado de Objetos.

 Conocer la definición y comportamiento de un
objeto.

Establecer a profundidad los elementos del



modelado de objetos.

Utilizar Rational Rose como herramienta de



modelación de UML.
Base de Datos II.
… OBJETIVOS PARTICULARES.

II. Unidad: Transformación del sistema de
BDOO al modelo relacional.

 Conocer las características del modelo de Base
de Datos orientada a objetos.

 Realizar la transformación del modelo orientado a
objetos al modelo relacional.
Base de Datos II.
… OBJETIVOS PARTICULARES.

III. Unidad: Conectividad y Concurrencia.

Establecer la conexión de datos utilizando un



modelo objeto – relacional.

 Entrenar al estudiante en las técnicas de solución
de concurrencia de datos.
Base de Datos II.
… OBJETIVOS PARTICULARES.

IV. Unidad: Inteligencia de Negocios.

    Construir soluciones de Inteligencia de Negocios.

 Implementar técnicas de Minería de Datos para
análisis e interpretación de datos con un aporte
significativo en la toma decisiones.
Base de Datos II.




                    CONTENIDOS POR UNIDAD.
UNIDAD II. MODELADO DE OBJETOS.
 Base de Datos
               I:

 Introducción.

 Definición de objeto, su comportamiento e identidad.

 Clases y su implementación.

 Elementos del modelado de objetos

 Diagrama de clases.

 Atributos y sus ámbito. Atributos derivados.

 Identificación y restricciones de atributos.

 Operaciones (Métodos.)

 Relaciones entre clases.

 Especialización/Generalización (Herencia.)

 Herencia Múltiple, Asociación y su grado.

 Asociaciones Reflexivas.

 Atributos de Liga (o Asociación.)

 Ensamblados: Agregación y composición.

 Polimorfismo.

 Modelado de Datos con UML.
UNIDAD II. TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA
 Base de Datos
               II:
DE BASE DE DATOS ORIENTADA A OBETOS
AL MODELO RELACIONAL.

 Características del Sistema de BDOO

 Ventajas y Desventajas del Sistema de BDOO

 Transformación del Modelo de Objetos al Modelo
Relacional

 Representación de Objetos simples.

 Transformación de Objetos Compuestos.

 Transformación de los objetos combinados uno a uno.

 Representación relacional de objetos combinados 1:N.

 Relaciones uno a muchos y muchos a uno.
UNIDAD III: CONECTIVIDAD y
 Base de Datos II.
CONCURRENCIA.

 Hibernate

 Mapeo objeto – relacional, relacional uno - uno, uno –
muchos, muchos – muchos

 Lenguaje HQL

 Reportes con Hibernate

 Persistencia de Objetos

 Técnicas de control de la concurrencia y técnicas de
bloqueo

 Control basado en la ordenación de marcas de tiempo.

 Técnicas Multiversión y Optimista (Validación.)

 Granularidad de los elementos de datos .

 Granularidad Múltiple

 Índices
UNIDAD IV: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
 Base de Datos II.


 Introducción y conceptos principales (Sociedad,
Empresa, Información, gerencia multidimensional.)

 Plataforma tecnológica en la Inteligencia de Negocios.

 Datawarehouse: Definición, características, diferencias
con las BD operacionales, aplicaciones en las
empresas.

 Cubos y datamarts: Definición, escenario y método,
preparación de datos, extracción, carga
transformación, aplicaciones generales y ejemplos.

Minería de Datos: Introducción, concepto, tipos de



modelos, algoritmos, sistemas y herramientas para
minería, procesamiento de modelos, resultados.
BIBLIOGRAFÍA.
    Base de Datos II.


 METODOS ORIENTADOS A OBJETOS, IAN GRAHAM
ADDISON-WESLEY/DIAZ DE SANTOS. SEGUNDA
EDICION.

 FUNDAMENTOS Y MODELOS DE BASES DE DATOS.
ADORACION    DE   MIGUEL, MARIO   PIATTINI,
ALFAOMEGA, 2DA. EDICION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Cristian Salazar C.
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
guestdad7815
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Irene Lorza
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
lady
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Jorge Garcia
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
Fernando Avila
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
Ashley Stronghold Witwicky
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
Erivan Martinez Ovando
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Guillermo Chirinos
 
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
katherine revelo gomez
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 

Destacado

Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
Videoconferencias UTPL
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Modelado de Datos - Bases de Datos
Modelado de Datos - Bases de DatosModelado de Datos - Bases de Datos
Modelado de Datos - Bases de Datos
Sandra Robles
 
T1 Bd Intro
T1 Bd IntroT1 Bd Intro
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Jeckson Loza
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Clariita KstiillOo
 
Introducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con accessIntroducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con access
Mate 2k Matemáticas Fácil
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De Datos
FernandoRamirez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Alfonso
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
jedwinm
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1
Angeles Merino Basurto
 
Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2
Angeles Merino Basurto
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datos
andreapguzman
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Juan Soubervielle
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Sara
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
Jose Alvarado Robles
 
Taller2
Taller2Taller2

Destacado (20)

Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
 
Modelado de Datos - Bases de Datos
Modelado de Datos - Bases de DatosModelado de Datos - Bases de Datos
Modelado de Datos - Bases de Datos
 
T1 Bd Intro
T1 Bd IntroT1 Bd Intro
T1 Bd Intro
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
 
Introducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con accessIntroducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con access
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1
 
Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datos
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 

Similar a Presentación de Base de datos II

Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
Johan Silva Cueva
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Iff 1026
Iff 1026Iff 1026
Iff 1026
Jonathan Garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jhimyruss
 
Escuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptxEscuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptx
VICTOR PERCY MAURY SALLUCA
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
Any Saula
 
Sesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moronSesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moron
clausancpr
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetosTema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Sara Naminao Cayuqueo
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
Rita Farfan
 
Basededatos.pdf
Basededatos.pdfBasededatos.pdf
Basededatos.pdf
SoporteTecnicoElectr
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
Pablo Tlv
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
.. ..
 
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
Juan Peña Ramirez
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diliam Gonzalez
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissetteGuia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
José Ricardo Tillero Giménez
 
Secme 25694 1
Secme 25694 1Secme 25694 1
Secme 25694 1
FanyLpez3
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datos
Jose Treviño
 

Similar a Presentación de Base de datos II (20)

Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Iff 1026
Iff 1026Iff 1026
Iff 1026
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Escuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptxEscuela Global - Clase 01.pptx
Escuela Global - Clase 01.pptx
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
 
Sesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moronSesion4 2013 2 jose_moron
Sesion4 2013 2 jose_moron
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
 
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetosTema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Basededatos.pdf
Basededatos.pdfBasededatos.pdf
Basededatos.pdf
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
 
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
Funciones del Administrador de Base de Datos (DBA), Tipos de Base de Datos.
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
 
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissetteGuia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
 
Secme 25694 1
Secme 25694 1Secme 25694 1
Secme 25694 1
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datos
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
CSS3
CSS3CSS3
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5
 
CSS3
CSS3CSS3
CSS3
 
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
06 clases-en-c
 
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Presentación de Base de datos II

  • 1. U N I VER S I D A D N A CI ON A L D E I N GEN I ER Í A . FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS. E S C U E L A : IN G E N IE R ÍA D E S IS T E M A S . DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA. UNI – RUPAP. A S IG N A T U R A : B A S E D E D A T O S II. Unidad 1. E je r c ic io d e la p r o f e s ió n . In t r od u cci ón a l a In t el i g en ci a A r t i fi ci a l .
  • 2. Base de Datos II. INTRODUCCIÓN. Uno de los aportes más importantes y aplicables que ha traído la informática a las actividades diarias de las organizaciones han sido los sistemas de Base de Datos, en la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran importancia al mantenimiento de la base de datos en esta asignatura velando principalmente por la seguridad de los datos.
  • 3. Base de Datos II. … INTRODUCCIÓN. Si bien las bases de datos se diseñan para manejar grandes cantidades de información, la manipulación de los datos involucra tanto la definición de estructuras para el almacenamiento de la información como la provisión de mecanismos para la manipulación de la información. Además un sistema de base de datos debe de tener implementados mecanismos de seguridad que garanticen la integridad de la información.
  • 4. Base de Datos II. OBJETIVOS GENERALES.  Desarrollar las competencias necesarias para el modelado de datos orientado a objetos así como su debida transformación al modelo relacional.  Administrar bases de datos principalmente en el área de seguridad de los datos.  Estudiar la información contenida en las bases de datos a través de la Minería de Datos.
  • 5. Base de Datos II. OBJETIVOS PARTICULARES. I. Unidad: Modelado de Objetos.  Conocer la definición y comportamiento de un objeto. Establecer a profundidad los elementos del  modelado de objetos. Utilizar Rational Rose como herramienta de  modelación de UML.
  • 6. Base de Datos II. … OBJETIVOS PARTICULARES. II. Unidad: Transformación del sistema de BDOO al modelo relacional.  Conocer las características del modelo de Base de Datos orientada a objetos.  Realizar la transformación del modelo orientado a objetos al modelo relacional.
  • 7. Base de Datos II. … OBJETIVOS PARTICULARES. III. Unidad: Conectividad y Concurrencia. Establecer la conexión de datos utilizando un  modelo objeto – relacional.  Entrenar al estudiante en las técnicas de solución de concurrencia de datos.
  • 8. Base de Datos II. … OBJETIVOS PARTICULARES. IV. Unidad: Inteligencia de Negocios.  Construir soluciones de Inteligencia de Negocios.  Implementar técnicas de Minería de Datos para análisis e interpretación de datos con un aporte significativo en la toma decisiones.
  • 9. Base de Datos II. CONTENIDOS POR UNIDAD.
  • 10. UNIDAD II. MODELADO DE OBJETOS. Base de Datos I:  Introducción.  Definición de objeto, su comportamiento e identidad.  Clases y su implementación.  Elementos del modelado de objetos  Diagrama de clases.  Atributos y sus ámbito. Atributos derivados.  Identificación y restricciones de atributos.  Operaciones (Métodos.)  Relaciones entre clases.  Especialización/Generalización (Herencia.)  Herencia Múltiple, Asociación y su grado.  Asociaciones Reflexivas.  Atributos de Liga (o Asociación.)  Ensamblados: Agregación y composición.  Polimorfismo.  Modelado de Datos con UML.
  • 11. UNIDAD II. TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA Base de Datos II: DE BASE DE DATOS ORIENTADA A OBETOS AL MODELO RELACIONAL.  Características del Sistema de BDOO  Ventajas y Desventajas del Sistema de BDOO  Transformación del Modelo de Objetos al Modelo Relacional  Representación de Objetos simples.  Transformación de Objetos Compuestos.  Transformación de los objetos combinados uno a uno.  Representación relacional de objetos combinados 1:N.  Relaciones uno a muchos y muchos a uno.
  • 12. UNIDAD III: CONECTIVIDAD y Base de Datos II. CONCURRENCIA.  Hibernate  Mapeo objeto – relacional, relacional uno - uno, uno – muchos, muchos – muchos  Lenguaje HQL  Reportes con Hibernate  Persistencia de Objetos  Técnicas de control de la concurrencia y técnicas de bloqueo  Control basado en la ordenación de marcas de tiempo.  Técnicas Multiversión y Optimista (Validación.)  Granularidad de los elementos de datos .  Granularidad Múltiple  Índices
  • 13. UNIDAD IV: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. Base de Datos II.  Introducción y conceptos principales (Sociedad, Empresa, Información, gerencia multidimensional.)  Plataforma tecnológica en la Inteligencia de Negocios.  Datawarehouse: Definición, características, diferencias con las BD operacionales, aplicaciones en las empresas.  Cubos y datamarts: Definición, escenario y método, preparación de datos, extracción, carga transformación, aplicaciones generales y ejemplos. Minería de Datos: Introducción, concepto, tipos de  modelos, algoritmos, sistemas y herramientas para minería, procesamiento de modelos, resultados.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA. Base de Datos II.  METODOS ORIENTADOS A OBJETOS, IAN GRAHAM ADDISON-WESLEY/DIAZ DE SANTOS. SEGUNDA EDICION.  FUNDAMENTOS Y MODELOS DE BASES DE DATOS. ADORACION DE MIGUEL, MARIO PIATTINI, ALFAOMEGA, 2DA. EDICION.