SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION DE VISTAS
BASE DE DATOS
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas
Unefa Aragua-Sede Maracay
Integrantes
Dukakis Muñoz
María Valdivia
Leo ColmenaresSIN-601
La integración de vistas, es la etapa de diseño de una base de datos, que
tiene por objetivo lograr un modelo conceptual global, a partir de un
conjunto formalizado de vistas de diferentes usuarios.
Mucho esfuerzo se ha puesto en el ambiente académico, para obtener
metodologías que asistan a la automatización de este proceso.
INTEGRACION DE VISTAS
El modelo de Entidad Relación (ER), es utilizado como soporte para las
distintas metodologías de integración de vistas, debido a su calidad de
estándar de facto en el campo de la representación de modelos
conceptuales de bases de datos. Su aporte a estas metodologías es la de
capturar la semántica de los datos, insumo fundamental para el proceso de
integración.
En esta sección se describen los conceptos clave de la metodología de
integración de vistas presentados por Spaccapietra y Parent.
El mecanismo propuesto por Spaccapietra y Parent, soporta la integración
de conceptos expresados en los distintos modelos por construcciones
estructurales diferentes. Por ejemplo, puede integrarse en un único
modelo, dos que contengan el mismo concepto expresado como un
atributo en uno y como entidad en otro. Es por esto que es necesario
definir las distintas clases de elementos de un MER que son considerados
por los autores al momento de la integración, ya que sobre estas
construcciones es que se expresarán las correspondencias semánticas de
los conceptos a integrar.
INTEGRACION DE VISTA CONCEPTO DE METODOLOGIA
Una vista es una tabla virtual en una base de datos cuyos contenido están
definidos por una consulta para el usuario la vista aparece como una tabla
real. formada por columna designadas y filas de datos. Sin embargo a
diferencia de la tabla real, la vista no existe en la base de datos como un
conjunto almacenado de valores , esto es. Los datos y columnas visible en
la vista son los resultados de la consulta que define la vista SQL
VENTAJAS DE LA VISTA
Seguridad: cada usuario puede obtener permiso para acceder a la base de
datos mediante vistas que contienen los datos específicos que dicho
usuario esta autorizado a ver.
Simplicidad de consulta: la vista puede extraer datos de varias tablas
diferentes y presentarlos como una tabla, haciendo que la consulta
multitablas pasen a ser consultas sobre una sola vista.
CONCEPTOS DE VISTA
• Para la especificación de tablas con información que se accede con
frecuencia pero no posee existencia física:
– Información derivada de la relación entre varias tablas.
– Información derivada de la formación de grupos de tuplas (p.e. para
la obtención de estadísticas).
– En general: información derivada de consultas complejas a la que se
accede con frecuencia.
• Como mecanismo de seguridad: creación de vistas con, únicamente, los
atributos de las tablas a los cuales se desea permitir acceder a
determinados usuarios.
• Para la creación de esquemas externos
APLICACIONES DE VISTA
CREACION DE UNA VISTA
La sentencia CREATE VIEW permite crear una vista. Asigna a la vista un
nombre y especifica la consulta que define la vista. la creación de una
vista implica el tener permiso de acceso a todas las tablas Referenciada
en la consulta, Además puede asignar un nombre a cada columna de la
vista Recién creada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
jose_rob
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Drakonis11
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
Eduardo Ed
 
Bases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetosBases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetos
Luis Andres Angarita Machado
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Isabel C de Talamas
 
Bases de Datos Semanticas
Bases de Datos SemanticasBases de Datos Semanticas
Bases de Datos Semanticas
Erik Guerrero
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
sebassebas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
Alex Javier
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Maria Garcia
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Yessenia I. Martínez M.
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
Viviana Martín
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
com2merwil
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
 
Bases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetosBases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetos
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
 
Bases de Datos Semanticas
Bases de Datos SemanticasBases de Datos Semanticas
Bases de Datos Semanticas
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
 

Destacado

Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de SistemasVistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005
brobelo
 
Diapositiva de los mecanismos
Diapositiva de los mecanismosDiapositiva de los mecanismos
Diapositiva de los mecanismos
reyes_rubio
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Richard Delgado Zarzosa
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 

Destacado (8)

Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de SistemasVistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
 
Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005
 
Diapositiva de los mecanismos
Diapositiva de los mecanismosDiapositiva de los mecanismos
Diapositiva de los mecanismos
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 

Similar a Slideshareintegracion de vistas base de datos

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Lina Pico
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Kevin Javier Riveros Jimenez
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Jeff Jesús
 
Tecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - IntroduccionTecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - Introduccion
Guillermo Soler
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)bPlantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
Kevin Javier Riveros Jimenez
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
santiabuits
 
Integracion de vistas
Integracion de vistasIntegracion de vistas
Integracion de vistas
Angel Mas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
bandida123
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
Yipc11
 
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdfBases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
diablo2289
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
Omar B.
 
Miguel Angel Moreno Moreno
Miguel Angel Moreno MorenoMiguel Angel Moreno Moreno
Miguel Angel Moreno Moreno
miguel moreno
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Marelvis_inf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Marelvis_inf
 

Similar a Slideshareintegracion de vistas base de datos (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Tecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - IntroduccionTecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - Introduccion
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)bPlantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)b
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (3)
 
Integracion de vistas
Integracion de vistasIntegracion de vistas
Integracion de vistas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdfBases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
Bases de datos_Módulo2_El modelo relacional y el álgebra relacional.pdf
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Miguel Angel Moreno Moreno
Miguel Angel Moreno MorenoMiguel Angel Moreno Moreno
Miguel Angel Moreno Moreno
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Slideshareintegracion de vistas base de datos

  • 1. INTEGRACION DE VISTAS BASE DE DATOS Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas Unefa Aragua-Sede Maracay Integrantes Dukakis Muñoz María Valdivia Leo ColmenaresSIN-601
  • 2. La integración de vistas, es la etapa de diseño de una base de datos, que tiene por objetivo lograr un modelo conceptual global, a partir de un conjunto formalizado de vistas de diferentes usuarios. Mucho esfuerzo se ha puesto en el ambiente académico, para obtener metodologías que asistan a la automatización de este proceso. INTEGRACION DE VISTAS
  • 3. El modelo de Entidad Relación (ER), es utilizado como soporte para las distintas metodologías de integración de vistas, debido a su calidad de estándar de facto en el campo de la representación de modelos conceptuales de bases de datos. Su aporte a estas metodologías es la de capturar la semántica de los datos, insumo fundamental para el proceso de integración.
  • 4. En esta sección se describen los conceptos clave de la metodología de integración de vistas presentados por Spaccapietra y Parent. El mecanismo propuesto por Spaccapietra y Parent, soporta la integración de conceptos expresados en los distintos modelos por construcciones estructurales diferentes. Por ejemplo, puede integrarse en un único modelo, dos que contengan el mismo concepto expresado como un atributo en uno y como entidad en otro. Es por esto que es necesario definir las distintas clases de elementos de un MER que son considerados por los autores al momento de la integración, ya que sobre estas construcciones es que se expresarán las correspondencias semánticas de los conceptos a integrar. INTEGRACION DE VISTA CONCEPTO DE METODOLOGIA
  • 5. Una vista es una tabla virtual en una base de datos cuyos contenido están definidos por una consulta para el usuario la vista aparece como una tabla real. formada por columna designadas y filas de datos. Sin embargo a diferencia de la tabla real, la vista no existe en la base de datos como un conjunto almacenado de valores , esto es. Los datos y columnas visible en la vista son los resultados de la consulta que define la vista SQL VENTAJAS DE LA VISTA Seguridad: cada usuario puede obtener permiso para acceder a la base de datos mediante vistas que contienen los datos específicos que dicho usuario esta autorizado a ver. Simplicidad de consulta: la vista puede extraer datos de varias tablas diferentes y presentarlos como una tabla, haciendo que la consulta multitablas pasen a ser consultas sobre una sola vista. CONCEPTOS DE VISTA
  • 6. • Para la especificación de tablas con información que se accede con frecuencia pero no posee existencia física: – Información derivada de la relación entre varias tablas. – Información derivada de la formación de grupos de tuplas (p.e. para la obtención de estadísticas). – En general: información derivada de consultas complejas a la que se accede con frecuencia. • Como mecanismo de seguridad: creación de vistas con, únicamente, los atributos de las tablas a los cuales se desea permitir acceder a determinados usuarios. • Para la creación de esquemas externos APLICACIONES DE VISTA
  • 7. CREACION DE UNA VISTA La sentencia CREATE VIEW permite crear una vista. Asigna a la vista un nombre y especifica la consulta que define la vista. la creación de una vista implica el tener permiso de acceso a todas las tablas Referenciada en la consulta, Además puede asignar un nombre a cada columna de la vista Recién creada.