SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestor de Tesis II
Marzo - 2021
Portal Estudiantes (MiMundo UPN)
El acceso para los estudiante es desde el Portal MiMundo UPN, módulo de Servicios – Gestor de Tesis
Gestor de Tesis
En la página de inicio, el estudiante podrá visualizar los cursos matriculados de Taller de Tesis 2.
Gestor de Tesis
En la sección “Mis Documentos” los estudiantes podrán visualizar y descargar los formatos que se utilizarán en el
desarrollo del curso.
Gestor de Tesis
El curso de Taller de Tesis 2, es un continuación de curso anterior. Al ingresar los estudiantes, automáticamente
estarán asociados con su compañero del ciclo anterior. (Solo si ambos están matriculados en el curso).
GESTOR DE TESIS II
Desagrupamiento de Estudiantes
Desagrupamiento de Estudiantes
A continuación, esta sección solo aplica para estudiantes que realizaron el curso de Taller de Tesis I en parejas y que
por motivos excepcionales no pueden continuar la asociación con su compañero y bajo conocimiento del reglamento.
Para estos casos, el estudiante pueden hacer la solicitud desde la opción “Desagrupamiento”.
Desagrupamiento de Estudiantes
Uno de los estudiantes puede hacer la solicitud de desagrupamiento a su compañero, y uno de ellos debe ceder sus
derechos de autor para continuar ejecutar el desagrupamiento.
Al tratarse de una asociación, quien envía la solicitud puede elegir ceder o no los derechos de autor.
Desagrupamiento de Estudiantes
Una vez enviada la solicitud, el estudiante quedará a la espera de la respuesta de su compañero y no podrá avanzar
hasta que se concrete.
Desagrupamiento de Estudiantes
El estudiante que recibe la solicitud puede elegir “Acepto ceder mis derechos de autoría.”, “No acepto ceder mis
derechos de autor.”, o también podrá rechazar la solicitud, comprometiéndose a ponerse de acuerdo con su
compañero.
Nota: El plazo máximo es hasta la 3ra semana desde el inicio el ciclo, si no hay una respuesta a la solicitud se
procederá a desagrupar automáticamente a los estudiantes perdiendo ambos los derechos de autoría.
Desagrupamiento de Estudiantes
Si el estudiante que envió la solicitud cederá los derechos, su compañero solo podrá aceptarla y quedarse con los
derechos autoría o rechazar la solicitud, comprometiéndose a ponerse de acuerdo con su compañero.
Nota: El plazo máximo es hasta la 3ra semana desde el inicio de clases, si no hay una respuesta a la solicitud se
procederá a desagrupar automáticamente a los estudiantes perdiendo ambos los derechos de autoría.
GESTOR DE TESIS II
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Solo para casos de estudiantes que han sido desagrupados, pueden seleccionar solo una vez más el modo de trabajo.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Si el estudiante selecciona modo de trabajo “En pareja”, nos dirigimos a la página donde podremos buscar al
compañero que se encuentre disponible para hacer la invitación de asociación. Solo podrá elegir entre los estudiantes
que se encuentren matriculados en el mismo semestre.
Se puede utilizar la caja de “Buscar” para filtrar por código o nombres del estudiante. El filtro actúa sobre todas las
columnas de la tabla, mostrando resultados inmediatos mientras se digita.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
El estudiante deberá seleccionar a un compañero de la lista de estudiantes que se encuentra inscritos en el curso,
quienes en caso de encontrarse disponibles contarán con la acción “Asociar”. Los datos del compañero seleccionado
se mostrarán en la parte inferior de la página.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
El estudiante debe aceptar los Términos y Condiciones así como también el Reglamento de Grados y Títulos
establecido por la Universidad para iniciar una sociedad. Si estos no son aceptados no se procederá con la invitación y
se mostrará un mensaje de alerta.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Para poder ver y aceptar los Términos y Condiciones y Reglamento de Grados y Títulos es necesario hacer “click” en los
textos de ambas casillas.
Al “Solicitar asociación” se mostrará una ventana con los datos del estudiante seleccionado para trabajar en pareja, se
debe Aceptar para confirmar y hacer la invitación.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Esta página se visualiza cuando el estudiante ha generado una invitación de asociación en pareja, para indicar que la
solicitud tiene un estado Pendiente de respuesta del compañero invitado.
Cambiaría este título por el de la siguiente página
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
El compañero que recibe la invitación, deberá tomar la decisión de Aceptar o Rechazar la solicitud de asociación. Al
Aceptar deberá tener conocimiento de los Términos y Condiciones así como también del Reglamento de Grados y
Títulos.
Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
Se solicita confirmación para asegurarse de la acción elegida por el estudiante.
Acta de compromiso de trabajo en pareja
Si el estudiante acepta la solicitud de asociación, se genera el acta de compromiso de trabajo en pareja, primer
documento que subiría al repositorio de la Universidad y se descargará automáticamente una copia.
GESTOR DE TESIS II
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
Cuando los estudiantes están agrupados en parejas, el titular será el mismo estudiante que lo fue el ciclo anterior.
El estudiante titular tiene los suficientes privilegios para la edición o cambios del tema propuesto.
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
Al ser una continuación de Taller de Tesis 1, el titulo tentativo y su resumen estarán precargados del ciclo anterior, y se
deberá completar la Pregunta de Investigación.
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
Para poder formular la Pregunta de Investigación correctamente, los estudiantes pueden guiarse de los ejemplos.
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
A continuación, ejemplos de investigación Cuantitativa y Cualitativa.
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
Se debe guardar los cambios en el tema de propuesto para ser enviado a revisión del docente.
Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
El tema se mantendrá en estado “Pendiente” hasta ser revisado por el docente.
Evaluar tema propuesto
Existirá una bitácora (registro de sucesos del tema propuesto), el cual será visible si y solo si el tema haya sido
Observado. Los estudiantes deberán revisar las observaciones realizada por el docente y hacer los cambios o ajustes
necesarios al tema propuesto y nuevamente enviarlo para su revisión.
GESTOR DE TESIS II
Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
En esta página será visible para los estudiantes siempre y cuando el tema propuesto haya sido APROBADO por el
docente, a partir de este momento podrán enviar sus avances para que sean retroalimentado por su docente,
lográndose así una interacción Docente – Estudiante y viceversa.
Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
En la parte inferior, se listará los documentos que se adjuntaron en el paso anterior. En caso de ser necesario podrá
adicionar nuevos documentos.
Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
Una vez que el docente ha revisado los documentos y hecho las observaciones, los estudiantes podrán descargar ese
nuevo documento del docente y podrán acceder al “link” en caso haya una grabación de video asesoría.
GESTOR DE TESIS II
Acta de Autorización y Publicación
Acta de Publicación
Cuando el docente haya generado el acta de autorización, cada estudiante debe autorizar la publicación de su Trabajo
de Investigación, el cual puede ser de forma Parcial o Total (texto completo).
Acta de Publicación
Se deberá Aceptar el mensaje de confirmación.
Acta de Publicación
Al publicar se genera un documento de autorización.
GESTOR DE TESIS II
Consulta de Documentos
Consulta de Documentos
En el menú de la parte superior está disponible la consulta de documentos involucrados en el desarrollo del tema de
investigación, como son los formatos, actas y autorizaciones, rúbricas, enlaces de videos de apoyo y los trabajos finales
aprobados.
Consulta de Documentos
Consulta de Documentos
También encontramos la consulta de notificaciones, por ejemplo: Los requisitos para obtener el grado de bachiller.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lio mamposteria estructural
Lio  mamposteria estructuralLio  mamposteria estructural
Lio mamposteria estructuralJUAN URIBE
 
Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010JUAN URIBE
 
Fibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptFibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptRodrigozgz
 
01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki
Cia. Minera Subterránea
 
Cdi memoria descriptiva
Cdi memoria descriptivaCdi memoria descriptiva
Cdi memoria descriptiva
YUSMERY MENDEZ
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
BenjaminAnilema
 
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y LadrillosBlocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
JOSELUIS005
 
Glosario de puentes
Glosario de puentesGlosario de puentes
Glosario de puentes
herrerapamela10b
 
trabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docxtrabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docx
AntonelaTaRa
 
Trabajo pintura alfaltica
Trabajo pintura alfalticaTrabajo pintura alfaltica
Trabajo pintura alfaltica
raul poblete
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosJesus Lacruz
 
El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
YESOS.pdf
YESOS.pdfYESOS.pdf
YESOS.pdf
BassYetizhio
 
Acabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptxAcabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptx
JosRubnPinedaBustama
 
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.esAstm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
SEICAN SAC
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
chuchocro7
 
Mamposteria No Estructural
Mamposteria No EstructuralMamposteria No Estructural
Mamposteria No EstructuralRocio Cajar
 

La actualidad más candente (20)

Lio mamposteria estructural
Lio  mamposteria estructuralLio  mamposteria estructural
Lio mamposteria estructural
 
Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010
 
Fibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptFibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio ppt
 
01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki
 
Cdi memoria descriptiva
Cdi memoria descriptivaCdi memoria descriptiva
Cdi memoria descriptiva
 
Agregados 01
Agregados 01Agregados 01
Agregados 01
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
 
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y LadrillosBlocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
Blocks, Tabiques, Tabicon Y Ladrillos
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
 
Glosario de puentes
Glosario de puentesGlosario de puentes
Glosario de puentes
 
trabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docxtrabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docx
 
Trabajo pintura alfaltica
Trabajo pintura alfalticaTrabajo pintura alfaltica
Trabajo pintura alfaltica
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
El ladrillo
 
YESOS.pdf
YESOS.pdfYESOS.pdf
YESOS.pdf
 
Acabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptxAcabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptx
 
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.esAstm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Mamposteria No Estructural
Mamposteria No EstructuralMamposteria No Estructural
Mamposteria No Estructural
 

Similar a Gestor de Tesis II - Estudiante.pptx

Gestor de Tesis I - Estudiante.pdf
Gestor de Tesis I - Estudiante.pdfGestor de Tesis I - Estudiante.pdf
Gestor de Tesis I - Estudiante.pdf
MarcoAntonioGalvanCa
 
Universidad de Sevilla, alumnado y profesorado
Universidad de Sevilla, alumnado y profesoradoUniversidad de Sevilla, alumnado y profesorado
Universidad de Sevilla, alumnado y profesorado
alexcazorla9
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
Llencis Sebastian Colon Gonzalez
 
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinezPresentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
ka1d3s
 
Catedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantilCatedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantil
diana2890
 
Catedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantilCatedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantil
diana2890
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Orlando David
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Daniela Rojas Portilla
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCDaniela Rojas Portilla
 
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPCPresentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
Daniela Rojas Portilla
 
Instruccionesproyectodegrado[1]
Instruccionesproyectodegrado[1]Instruccionesproyectodegrado[1]
Instruccionesproyectodegrado[1]AlbertoCruz38
 
Presentacion del reglamento dela upc sergio prado
Presentacion del reglamento dela upc  sergio pradoPresentacion del reglamento dela upc  sergio prado
Presentacion del reglamento dela upc sergio prado
Sergio Prado
 
cátedra upecista
cátedra upecista cátedra upecista
cátedra upecista
universidad popular del cesar
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2jeison26
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Pcardenas09
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Elyc23
 
reglamento estudiantil upc
reglamento estudiantil upcreglamento estudiantil upc
reglamento estudiantil upc
angiepaolarodriguezcortez
 

Similar a Gestor de Tesis II - Estudiante.pptx (20)

Gestor de Tesis I - Estudiante.pdf
Gestor de Tesis I - Estudiante.pdfGestor de Tesis I - Estudiante.pdf
Gestor de Tesis I - Estudiante.pdf
 
Universidad de Sevilla, alumnado y profesorado
Universidad de Sevilla, alumnado y profesoradoUniversidad de Sevilla, alumnado y profesorado
Universidad de Sevilla, alumnado y profesorado
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
 
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinezPresentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
Presentación del reglamento estudiantil upc _ david martinez
 
Catedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantilCatedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantil
 
Catedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantilCatedra upecista reglamento estudiantil
Catedra upecista reglamento estudiantil
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPCPresentación del Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del Reglamento Estudiantil UPC
 
Trabajo de catedra daniela
Trabajo de catedra  danielaTrabajo de catedra  daniela
Trabajo de catedra daniela
 
Instruccionesproyectodegrado[1]
Instruccionesproyectodegrado[1]Instruccionesproyectodegrado[1]
Instruccionesproyectodegrado[1]
 
Presentacion del reglamento dela upc sergio prado
Presentacion del reglamento dela upc  sergio pradoPresentacion del reglamento dela upc  sergio prado
Presentacion del reglamento dela upc sergio prado
 
cátedra upecista
cátedra upecista cátedra upecista
cátedra upecista
 
Normas tg final
Normas tg finalNormas tg final
Normas tg final
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
Sistema genesis.2
Sistema genesis.2Sistema genesis.2
Sistema genesis.2
 
reglamento estudiantil upc
reglamento estudiantil upcreglamento estudiantil upc
reglamento estudiantil upc
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Gestor de Tesis II - Estudiante.pptx

  • 1. Gestor de Tesis II Marzo - 2021
  • 2. Portal Estudiantes (MiMundo UPN) El acceso para los estudiante es desde el Portal MiMundo UPN, módulo de Servicios – Gestor de Tesis
  • 3. Gestor de Tesis En la página de inicio, el estudiante podrá visualizar los cursos matriculados de Taller de Tesis 2.
  • 4. Gestor de Tesis En la sección “Mis Documentos” los estudiantes podrán visualizar y descargar los formatos que se utilizarán en el desarrollo del curso.
  • 5. Gestor de Tesis El curso de Taller de Tesis 2, es un continuación de curso anterior. Al ingresar los estudiantes, automáticamente estarán asociados con su compañero del ciclo anterior. (Solo si ambos están matriculados en el curso).
  • 6. GESTOR DE TESIS II Desagrupamiento de Estudiantes
  • 7. Desagrupamiento de Estudiantes A continuación, esta sección solo aplica para estudiantes que realizaron el curso de Taller de Tesis I en parejas y que por motivos excepcionales no pueden continuar la asociación con su compañero y bajo conocimiento del reglamento. Para estos casos, el estudiante pueden hacer la solicitud desde la opción “Desagrupamiento”.
  • 8. Desagrupamiento de Estudiantes Uno de los estudiantes puede hacer la solicitud de desagrupamiento a su compañero, y uno de ellos debe ceder sus derechos de autor para continuar ejecutar el desagrupamiento. Al tratarse de una asociación, quien envía la solicitud puede elegir ceder o no los derechos de autor.
  • 9. Desagrupamiento de Estudiantes Una vez enviada la solicitud, el estudiante quedará a la espera de la respuesta de su compañero y no podrá avanzar hasta que se concrete.
  • 10. Desagrupamiento de Estudiantes El estudiante que recibe la solicitud puede elegir “Acepto ceder mis derechos de autoría.”, “No acepto ceder mis derechos de autor.”, o también podrá rechazar la solicitud, comprometiéndose a ponerse de acuerdo con su compañero. Nota: El plazo máximo es hasta la 3ra semana desde el inicio el ciclo, si no hay una respuesta a la solicitud se procederá a desagrupar automáticamente a los estudiantes perdiendo ambos los derechos de autoría.
  • 11. Desagrupamiento de Estudiantes Si el estudiante que envió la solicitud cederá los derechos, su compañero solo podrá aceptarla y quedarse con los derechos autoría o rechazar la solicitud, comprometiéndose a ponerse de acuerdo con su compañero. Nota: El plazo máximo es hasta la 3ra semana desde el inicio de clases, si no hay una respuesta a la solicitud se procederá a desagrupar automáticamente a los estudiantes perdiendo ambos los derechos de autoría.
  • 12. GESTOR DE TESIS II Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
  • 13. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas Solo para casos de estudiantes que han sido desagrupados, pueden seleccionar solo una vez más el modo de trabajo.
  • 14. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas Si el estudiante selecciona modo de trabajo “En pareja”, nos dirigimos a la página donde podremos buscar al compañero que se encuentre disponible para hacer la invitación de asociación. Solo podrá elegir entre los estudiantes que se encuentren matriculados en el mismo semestre.
  • 15. Se puede utilizar la caja de “Buscar” para filtrar por código o nombres del estudiante. El filtro actúa sobre todas las columnas de la tabla, mostrando resultados inmediatos mientras se digita. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
  • 16. El estudiante deberá seleccionar a un compañero de la lista de estudiantes que se encuentra inscritos en el curso, quienes en caso de encontrarse disponibles contarán con la acción “Asociar”. Los datos del compañero seleccionado se mostrarán en la parte inferior de la página. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
  • 17. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas El estudiante debe aceptar los Términos y Condiciones así como también el Reglamento de Grados y Títulos establecido por la Universidad para iniciar una sociedad. Si estos no son aceptados no se procederá con la invitación y se mostrará un mensaje de alerta.
  • 18. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas Para poder ver y aceptar los Términos y Condiciones y Reglamento de Grados y Títulos es necesario hacer “click” en los textos de ambas casillas.
  • 19. Al “Solicitar asociación” se mostrará una ventana con los datos del estudiante seleccionado para trabajar en pareja, se debe Aceptar para confirmar y hacer la invitación. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas
  • 20. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas Esta página se visualiza cuando el estudiante ha generado una invitación de asociación en pareja, para indicar que la solicitud tiene un estado Pendiente de respuesta del compañero invitado. Cambiaría este título por el de la siguiente página
  • 21. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas El compañero que recibe la invitación, deberá tomar la decisión de Aceptar o Rechazar la solicitud de asociación. Al Aceptar deberá tener conocimiento de los Términos y Condiciones así como también del Reglamento de Grados y Títulos.
  • 22. Asociación de estudiantes para trabajo en parejas Se solicita confirmación para asegurarse de la acción elegida por el estudiante.
  • 23. Acta de compromiso de trabajo en pareja Si el estudiante acepta la solicitud de asociación, se genera el acta de compromiso de trabajo en pareja, primer documento que subiría al repositorio de la Universidad y se descargará automáticamente una copia.
  • 24. GESTOR DE TESIS II Presentación del Tema de Proyecto de Tesis
  • 25. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis Cuando los estudiantes están agrupados en parejas, el titular será el mismo estudiante que lo fue el ciclo anterior. El estudiante titular tiene los suficientes privilegios para la edición o cambios del tema propuesto.
  • 26. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis Al ser una continuación de Taller de Tesis 1, el titulo tentativo y su resumen estarán precargados del ciclo anterior, y se deberá completar la Pregunta de Investigación.
  • 27. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis Para poder formular la Pregunta de Investigación correctamente, los estudiantes pueden guiarse de los ejemplos.
  • 28. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis A continuación, ejemplos de investigación Cuantitativa y Cualitativa.
  • 29. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis Se debe guardar los cambios en el tema de propuesto para ser enviado a revisión del docente.
  • 30. Presentación del Tema de Proyecto de Tesis El tema se mantendrá en estado “Pendiente” hasta ser revisado por el docente.
  • 31. Evaluar tema propuesto Existirá una bitácora (registro de sucesos del tema propuesto), el cual será visible si y solo si el tema haya sido Observado. Los estudiantes deberán revisar las observaciones realizada por el docente y hacer los cambios o ajustes necesarios al tema propuesto y nuevamente enviarlo para su revisión.
  • 32. GESTOR DE TESIS II Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
  • 33. Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación En esta página será visible para los estudiantes siempre y cuando el tema propuesto haya sido APROBADO por el docente, a partir de este momento podrán enviar sus avances para que sean retroalimentado por su docente, lográndose así una interacción Docente – Estudiante y viceversa.
  • 34. Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación
  • 35. Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación En la parte inferior, se listará los documentos que se adjuntaron en el paso anterior. En caso de ser necesario podrá adicionar nuevos documentos.
  • 36. Envió de Tareas de Avance y Retroalimentación Una vez que el docente ha revisado los documentos y hecho las observaciones, los estudiantes podrán descargar ese nuevo documento del docente y podrán acceder al “link” en caso haya una grabación de video asesoría.
  • 37. GESTOR DE TESIS II Acta de Autorización y Publicación
  • 38. Acta de Publicación Cuando el docente haya generado el acta de autorización, cada estudiante debe autorizar la publicación de su Trabajo de Investigación, el cual puede ser de forma Parcial o Total (texto completo).
  • 39. Acta de Publicación Se deberá Aceptar el mensaje de confirmación.
  • 40. Acta de Publicación Al publicar se genera un documento de autorización.
  • 41. GESTOR DE TESIS II Consulta de Documentos
  • 42. Consulta de Documentos En el menú de la parte superior está disponible la consulta de documentos involucrados en el desarrollo del tema de investigación, como son los formatos, actas y autorizaciones, rúbricas, enlaces de videos de apoyo y los trabajos finales aprobados.
  • 44. Consulta de Documentos También encontramos la consulta de notificaciones, por ejemplo: Los requisitos para obtener el grado de bachiller.