SlideShare una empresa de Scribd logo
Designación: C1107 / C1107M - 11
Especificación estándar para
Lechada de cemento hidráulico empaquetada seca (no encogible)1
Esta norma se emite con la designación fija C1107 / C1107M; el número que sigue inmediatamente a la designación indica el año de adopción
original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Un
superíndice épsilon (´) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.
Esta norma ha sido aprobada para su uso por agencias del Departamento de Defensa.
1 Alcance* C157 / C157M Método de prueba para cambio de longitud de endurecido
Mortero y hormigón de cemento hidráulico
C185 Método de prueba para el contenido de aire del cemento hidráulico
Mortero
C305 Práctica para la mezcla mecánica de cemento hidráulico
Pastas y Morteros de Consistencia Plástica
C702 Práctica para reducir muestras de agregados a prueba-
ing tamaño
C827 Método de prueba para el cambio de altura en edades tempranas de
Muestras cilíndricas de mezclas cementosasC939
Método de prueba para el flujo de lechada para
Hormigón agregado (método de cono de flujo)
C1090 Método de prueba para medir cambios en la altura de
Muestras cilíndricas de lechada de cemento hidráulicoC1437 Método de
prueba para el flujo de mortero de cemento hidráulico
1.1 Esta especificación cubre la lechada de cemento hidráulico (que no se
contrae), seca y empaquetada, diseñada para usarse bajo carga aplicada
(como para soportar una estructura, una máquina y similares) donde se
debe evitar un cambio de altura por debajo de la altura de colocación inicial.
1.2 Las lechadas cubiertas están compuestas de cemento hidráulico,
agregado fino y otros ingredientes. Solo requieren la adición de agua
de mezcla para su uso.
1.3 Los valores indicados en unidades SI o en unidades de pulgada-libra
deben considerarse por separado como estándar. Los valores indicados en
cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema
se utilizará independientemente del otro. La combinación de valores de los
dos sistemas puede resultar en una no conformidad con el estándar.
1.4 La siguiente advertencia sobre peligros de seguridad se aplica
únicamente a la parte del método de prueba de esta especificación:
Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de
seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del
usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y
salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias
antes de su uso.
3. Terminología
3.1 Definiciones—Para las definiciones de los términos utilizados en esta
especificación, consulte Terminología C125.
3.2 Definiciones de términos específicos de esta norma:
3.2.1 consistencia, fluida, norte—Una consistencia de lechada con un
flujo de 125 a 145 según el ensayo de flujo de acuerdo con las
disposiciones aplicables del método de ensayo C1437; el flujo después
de 5 gotas de la tabla de flujo en 3 s.
3.2.2 consistencia, fluido, norte—Una consistencia de lechada con un tiempo de
salida de 10 a 30 s cuando se prueba mediante el procedimiento de cono de flujo
del método de prueba C939.
3.2.3 consistencia, plástico, norte- una consistencia de lechada con
un flujo de 100 a 125 según el ensayo de flujo de acuerdo con las
disposiciones aplicables del método de ensayo C1437; el flujo después
de 5 gotas de la tabla de flujo en 3 s.
2. Documentos de referencia
2.1 Estándares ASTM:2
C109 / C109M Método de prueba para resistencia a la compresión de
Morteros de cemento hidráulico (utilizando muestras de cubo de 50
mm o 2 pulg.)
C125 Terminología relacionada con el hormigón y los ag-
gregates
C138 / C138M Método de prueba de densidad (peso unitario),
Rendimiento y contenido de aire (gravimétrico) del hormigón
4. Información para pedidos
4.1 Cuando el comprador especifica que las propiedades de la lechada
seca envasada cumplen con los requisitos de esta especificación, también
especifique cuál de los requisitos opcionales, si corresponde, se aplica.
4.2 Cuando la lechada se va a utilizar en contacto con tendones
tensados u otros miembros estructurales que soportan cargas
sensibles a la corrosión, el comprador debe proporcionar esta
información al fabricante y obtener garantías de que el material cumple
1 Esta especificación está bajo la jurisdicción del Comité de ASTM. C09 sobre Concreto
y Agregados de Concreto y es responsabilidad directa del SubcomitéC09.43 en materiales
combinados secos empaquetados.
Edición actual aprobada el 1 de abril de 2011. Publicado en abril de 2011. Aprobado
originalmente en 1991. Última edición anterior aprobada en 2008 como C1107 / C1107M – 08.
DOI: 10.1520 / C1107_C1107M-11.
2 Para consultar las normas de ASTM referenciadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o
comuníquese con el Servicio de atención al cliente de ASTM en service@astm.org. ParaLibro anual de
normas ASTM información sobre el volumen, consulte la página Resumen del documento de la norma en el
sitio web de ASTM.
* Una sección de Resumen de cambios aparece al final de esta norma.
Copyright © ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos.
1
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
C1107 / C1107M - 11
los requisitos relevantes de cloruro, nitrito, nitrato, sulfuro y
sulfato, y cualquier otra limitación de material impuesta por los
códigos y normas aplicables (Ver Nota 1).
4.3 Cuando la lechada se vaya a utilizar en ambientes anormales
o agresivos, el comprador deberá proporcionar esta información al
fabricante y obtener la seguridad de que la lechada tiene un
historial exitoso de desempeño en exposiciones iguales o
similares.
7. Muestreo
7.1 Utilice paquetes completos de lechada seleccionados al azar del
lote de lechada que se examinará.
7.2 Cuando se utilicen cantidades menores de lechada para el
propósito, seleccione 3000 g [7 lb] de lechada seca de un paquete
completo de acuerdo con el método de partición mecánica en la
práctica.C702. Para lechadas de alta densidad, ajuste la masa para
proporcionar un volumen equivalente.
nortebeneficios según objetivos 1 — Dado que no se pueden anticipar todas las condiciones de
uso, esta especificación requiere que la lechada no encoja no exhiba encogimiento
cuando se prueba en un ambiente controlado por laboratorio, curado en húmedo, y
requiere solo el informe del cambio de altura observado, generalmente encogimiento,
cuando se prueban muestras se someten a cierto grado de secado. Se sugiere que los
usuarios consulten con los fabricantes sobre aplicaciones específicas para determinar la
aplicabilidad de resultados de pruebas específicos.
8. Procesamiento por lotes
8.1 Las mezclas de lechada se deben producir en las siguientes
condiciones:
8.1.1 Lote de mezclas de lechada en condiciones de temperatura
correspondientes al límite máximo recomendado de temperatura y
a una temperatura correspondiente a la temperatura mínima
indicada por el fabricante.
8.1.2 Para pruebas de temperatura estándar, mantenga la
mezcla de lechada y el equipo de prueba a una temperatura de
23ºC. 6 2 ° C [73,5 6 3,5 ° F].
8.2 Llevar todos los materiales y equipos que se utilizarán en la preparación de
las muestras de ensayo a la temperatura de ensayo especificada, 6 3 ° C[6 5 ° F]
antes de su uso.
8.2.1 Cuando la sala de pruebas de ambiente controlado es
demasiado pequeña para acomodar equipos grandes, inmediatamente
antes de usar, lleve el mezclador a la temperatura de prueba deseada
llenándolo con agua a la temperatura adecuada y agitándolo
encendiendo el mezclador. Cuando esta agua se haya estabilizado a la
temperatura deseada, deséchela y comience a preparar el lote
inmediatamente.
5. Materiales
5.1 Los materiales utilizados como ingredientes en la lechada seca y
empaquetada incluyen cemento hidráulico, agregado fino y otros
ingredientes.
6. Requisitos de desempeño
6.1 Las muestras deben estar hechas de lechada recién mezclada y
de lechada que haya sido retenida en el mezclador durante el tiempo
de trabajo máximo permitido por el fabricante. Las muestras de ambas
condiciones deben cumplir los requisitos prescritos entabla 1.
6.2 Las muestras se prepararán utilizando materiales y equipos a
temperaturas que representen las temperaturas máximas y
mínimas utilizables especificadas por el fabricante para su
producto. Las muestras de ambas condiciones deben cumplir los
requisitos prescritos entabla 1, excepto que los requisitos de
resistencia a la compresión no tienen que cumplirse a la
temperatura mínima utilizable.
6.3 Las muestras para ensayo deben prepararse combinando el
uso de lechada retenida en el mezclador como en 6.1 con las
temperaturas mínimas y máximas de mezcla y curado utilizadas en
6.2. Las muestras de estas combinaciones de condiciones deben
cumplir los requisitos detabla 1, excepto que los requisitos de
resistencia a la compresión no tienen que cumplirse a la
temperatura mínima utilizable.
6.4 Todas las muestras de ensayo para la evaluación del desempeño
deben prepararse utilizando la relación de agua a sólidos más alta, el flujo
máximo o la consistencia más fluida indicada en el paquete.
8.3 El fabricante no tiene prohibido incluir, en las instrucciones del
paquete, procedimientos para ajustar la temperatura del agua de
mezcla para lograr las limitaciones impuestas sobre las temperaturas
de uso de la lechada. El uso de esta técnica no anulará el requisito de
tiempo de mezcla extendido de esta especificación.
9. Proporcionando
9.1 La cantidad mínima y máxima de agua recomendada por el
fabricante en el paquete debe usarse para determinar la conformidad
con los requisitos de esta especificación. Si el fabricante proporciona
información de flujo máximo (consistencia más fina) en el paquete,
realice pruebas de consistencia con una precisión de65% para
determinar la cantidad de agua que se agregará para la prueba. En
cualquier caso, exprese el peso del agua así determinado como una
relación de agua a material de lechada seca por peso. Si se dan ambos,
haga pruebas en lo que involucre la mayor cantidad de agua por
proporción de mezcla de lechada seca.
TABLA 1 Requisitos de desempeño
Compresiva
Fuerza,
min
MPa [psi]
10. Mezcla
1 díaA
3 días
7 días
28 día
7.0
17.0
24,0
34,0
[1000]
[2500]
[3500]
[5000]
10.1 O el mezclador descrito en la práctica C305 o el mezclador
de mortero descrito en 10.1.2 se utilizará para calificaciones de
desempeño. En caso de disputa, el mezclador descrito en
10.1.2 se utilizará para la prueba de árbitro.
Cambio de altura a temprana
edad% máx. En fraguado final
Cambio de altura de la lechada
endurecida curada en húmedo a 1, 3, 14 y
28 días
Máximo,%
Mínimo,%
+ 4.0
nortebeneficios según objetivos 2 — La prueba de árbitro es una prueba realizada para resolver un desacuerdo en
cuanto al cumplimiento de los requisitos especificados.
+ 0,3
0.0 10.1.1 Mezclador epicicloidal a escala de banco—El aparato de mezcla de
mortero debe ser como se especifica en la práctica C305. sin embargo, el
A Cuando sea necesario, el comprador deberá especificarlo en el contrato de compra.
2
C1107 / C1107M - 11
El mezclador debe estar provisto de un posicionador de tazón para permitir
la separación del agregado de mayor tamaño en la mezcla que se está
probando.
10.1.2 Mezclador de mortero—A110 a 125-L [4 a 41⁄2-pie3
Mezclador de mortero de tambor estacionario de eje horizontal de
capacidad (Ver Nota 3) es requerido. El mezclador de mortero
tendrá una carcasa metálica con palas mezcladoras horizontales.
Las paletas mezcladoras deben tener un ángulo de modo que los
brazos de las paletas adyacentes inviertan el flujo de la lechada en
el tambor mezclador durante la rotación del eje horizontal. Las
cuchillas de mezcla deben tener cuchillas de limpieza ajustables
que limpian las superficies internas de la cámara de mezcla. Las
escobillas del limpiaparabrisas deben ser de goma u otro material
flexible resistente al desgaste que no reaccione de manera
perjudicial con la mezcla de lechada. Las escobillas del
limpiaparabrisas se ajustarán para limpiar continuamente la
superficie interior curva de la cámara de mezcla por debajo del
nivel de lechada y los extremos de la cámara. El eje horizontal hará
girar las paletas mezcladoras de 28 a 35 r / min. El mezclador debe
estar limpio, prehumedecido,
continuamente hasta el momento de la prueba, a menos que el
fabricante recomiende lo contrario.
10,3 Procedimiento para usar el mezclador de mortero:
10.3.1 Prepare todas las muestras de un solo lote de lechada utilizando el
mezclador de mortero de tambor estacionario de eje horizontal. Realice
pruebas para verificar el cumplimiento de los requisitos de rendimiento.
10.3.2 Con los materiales y el equipo llevados a la temperatura de
prueba, use suficientes bolsas enteras de material para producir al
menos 56 L [2 pies3] de lechada mixta. Utilice este lote para pruebas de
mezcla fresca y mezcla retardada a una temperatura específica.
Coloque la cantidad total requerida de agua de mezcla en el mezclador
(consulteNota 5).
10.3.2.1 Cuando pruebe una lechada a una proporción máxima de agua a
sólidos, use el contenido pesado de los paquetes para determinar la
cantidad de agua que se utilizará.
10.3.2.2 Al probar una lechada a un flujo máximo recomendado o la
consistencia más fluida, ajuste el contenido de agua en el momento de
mezclar para lograr la consistencia recomendada. Con el mezclador en
funcionamiento, agregue el material de lechada al agua en un flujo
constante, deslizándolo en el mezclador a lo largo del lado alejado de la
descarga. Después de mezclar durante 1 minuto, detenga la batidora
durante no más de 30 segundos y raspe los lados y las cuchillas. Mezcle
durante 5 minutos adicionales después de que se haya agregado todo el
material seco, a menos que el fabricante recomiende lo contrario. Si no se ha
alcanzado la consistencia requerida, realice ajustes adicionales para estimar
el contenido de agua que se utilizará para el siguiente lote. Deseche el lote
actual y repita con el contenido de agua recién establecido.
nortebeneficios según objetivos 3 — Es preferible una mezcladora accionada por motor eléctrico en el
laboratorio para evitar ruidos y gases de escape. Para mayor seguridad, la batidora debe estar
equipada con un embrague operado por palanca. Si bien estos comentarios son precauciones de
seguridad seleccionadas, es responsabilidad del usuario asegurarse de que cualquier equipo en
uso no sea peligroso de manera física o mecánica para los operadores y el personal asistente, y
que se requieren prácticas de trabajo seguras en todo momento.
10,2 Procedimiento de mezcla para la mezcla a escala de banco:
10.2.1 Use una muestra de 3000 g [7 lb] para determinar la
clasificación de consistencia y para determinar el contenido de agua de
la lechada probada al flujo máximo o la consistencia más fluida.
10.2.2 Pese toda la lechada en una balanza o en una báscula de plataforma al
0.1% más cercano.
10.2.3 Mida el agua en masa o volumen al 0.1% más cercano. Si el
fabricante recomienda el contenido máximo de agua, calcule el
porcentaje de agua de la información del empaque y use esa cantidad
de agua para preparar la mezcla de lechada. Si el fabricante
recomienda el flujo máximo o la consistencia más fluida, use el
contenido de agua sugerido como punto de partida y ajuste el agua
según sea necesario para lograr el flujo máximo o la consistencia más
fluida indicada en el paquete. Si no se ha alcanzado la consistencia
requerida, realice ajustes adicionales para estimar el contenido de agua
que se utilizará para el siguiente lote. Deseche el lote actual y repita con
el contenido de agua recién establecido.
10.2.4 Coloque agua en el recipiente. Encienda la batidora a la velocidad 1.
Agregue el material de lechada seco al agua durante aproximadamente 30
segundos. Después de 1 minuto, detenga la batidora durante 15 segundos y raspe
en el lote cualquier lechada que pueda haberse acumulado en el costado del
tazón. Cambie a la velocidad 2 y mezcle durante un total de 5 minutos, medido
desde el primer contacto del material seco con el agua. Utilice otros
procedimientos de mezcla si lo recomienda el fabricante.
nortebeneficios según objetivos 5 — Generalmente se forman grumos extensos durante el procedimiento para
agregar lechada al agua. Si ocurre repetidamente, intente agregar aproximadamente el 80% del agua,
luego agregue todo el material de lechada seco. Agregue el agua restante después de aproximadamente 1
minuto de mezclar. Si persiste la formación de grumos, comuníquese con el fabricante de la lechada para
obtener recomendaciones.
10.3.3 Después de mezclar completamente, descargue una porción del material
a través de un tubo de 9.5 mm [3⁄8-in.] pantalla de malla en un recipiente limpio y
previamente humedecido. Si quedan grumos o bolas de material parcialmente
mezclado en la pantalla, rechace todo el lote y comience de nuevo.
10.3.4 Deje la porción de lechada que se probará más tarde en la
mezcladora con la mezcladora en funcionamiento, a menos que el
fabricante recomiende lo contrario, durante el período recomendado
por el fabricante como el tiempo máximo de trabajo utilizable.
10.3.5 Si el fabricante requiere otro equipo o un procedimiento
de mezcla diferente, o ambos, cuando se usa una lechada en
particular, se deben usar si se detallan adecuadamente en las
instrucciones del fabricante.
11. Métodos de prueba
11,1 Consistencia:
11.1.1 Determine la consistencia de la mezcla de lechada de
acuerdo con el método de prueba. C827, Preparación de mezclas,
con excepción de la temperatura. Para ajustar la consistencia,
repita el procedimiento comenzando con material seco. No
agregue agua o material seco a una mezcla existente.
11.1.2 Determine la consistencia con el contenido de agua requerido,
a las temperaturas extremas permitidas por el fabricante, tanto con
lechada recién mezclada como con lechada mezclada al
nortebeneficios según objetivos 4 — Es aconsejable tapar el bol con una tapa mientras se mezcla. Se ha
encontrado adecuado un disco de metal en el que se ha cortado una hendidura para acomodar el
eje del mezclador. Si se produce una salpicadura excesiva, se debe utilizar una batidora más
grande.
10.2.5 Prepare las muestras requeridas a partir de lotes adicionales de lechada
según sea necesario. Utilice el contenido de agua establecido anteriormente para
todos los lotes sucesivos. Cuando se prueba la lechada al final de su tiempo de
trabajo, se debe mezclar un lote separado de lechada
3
C1107 / C1107M - 11
tiempo de trabajo útil máximo permitido. La consistencia al final del
tiempo de trabajo útil máximo permitido en cada uno de los extremos
de temperatura permitidos debe permanecer dentro de los rangos de
flujo especificados.
nortebeneficios según objetivos 6 — Los métodos conocidos para proporcionar sujeción incluyen el uso de dos
abrazaderas en C, una masa de al menos 7 kg [15 lb] y tuercas de mariposa unidas a espárragos entre la
base del molde de cubo y la placa de cubierta.
11.5.3 Para una muestra de resistencia a la compresión de 1 día, pelar los
moldes a 24 6 1⁄2 h después del moldeado. Pele los moldes restantes a 726 1
h después del moldeado y coloque las muestras en un gabinete húmedo o
en una habitación húmeda protegida del goteo de agua. Se probarán tres
cubos en cada edad: 1, 3, 7 y 28 días.
11.1.3 No ajuste el agua en condiciones extremas a menos que lo
recomiende el fabricante. Cuando se recomienda el ajuste de agua,
realice las pruebas requeridas por esta especificación para verificar que
la lechada ajustada al agua cumpla con los requisitos de esta
especificación.
11,2 Producir—Determine el rendimiento de la lechada usando la
medida cilíndrica de 400 mL descrita en Método de prueba C185.
12. Informe
12.1 Reporte la siguiente información:
12.1.1 Fuente e identificación de la lechada probada,
12.1.2 Detalles de las variaciones y opciones practicadas por el
probador que sean recomendadas o permitidas por el fabricante u
otros. Además, designe por quién se permiten o recomiendan las
excepciones,
12.1.3 Número y tamaño de cada muestra de lechada y fecha de
moldeado,
12.1.4 Consistencia en el momento en que se moldearon las muestras y la
proporción de agua a sólidos secos,
12.1.5 Temperatura de mezcla y temperatura de curado,
12.1.6 Identificar el tiempo de trabajo utilizable y el rango de temperatura
dentro del cual se prepararon, colocaron, curaron y probaron las muestras
de lechada.
12.1.7 Cambio de altura desde la ubicación hasta el momento del
fraguado final,%,
12.1.8 Cambio de altura de la lechada endurecida y curada en húmedo a
la edad de la muestra de 1, 3, 14 y 28 días,%,
12.1.9 Cambio de altura de la lechada endurecida a los 56 días de edad
cuando se expone a secado al aire durante 28 días después de 28 días de
curado húmedo,%,
12.1.10 Resistencia a la compresión de cubos a 1, 3, 7 y
28 días, y
12.1.11 Rendimiento, determinado en 11,2.
11.2.1 Cálculo—Calcular la densidad de la lechada de acuerdo con el
método de prueba C138 / C138M y calcule el rendimiento de lechada
recién mezclada por paquete de masa especificada de la siguiente
manera:
W
Y 5 ~1 1 A! t
W (1)
dónde:
Y = Rendimiento de lechada, L [ft3] (expresado con precisión de 0,5 L
[0.01 pies3]),
= Peso unitario de lechada, kg / m3 [lb / ft3], =
W
A Fracción de agua agregada a la lechada,
Masa de agua
Masa de lechada seca
Peso neto marcado en el paquete, kg [lb].
Wt
11,3 Cambio de estatura a temprana edad—Determinar el cambio de
altura de la lechada a una edad temprana de acuerdo con las partes
aplicables del Método de prueba C827.
11,4 Cambio de altura de la lechada endurecida:
11.4.1 Determine el cambio de altura de la lechada endurecida en 1, 3,
14 y 28 días de acuerdo con el método de prueba C1090 e
informe.
11.4.2 A los 28 días de edad, deje las muestras en el aparato y exponga a
50% de humedad relativa del aire, de acuerdo con el método de prueba.
C157 / C157M, hasta los 56 días de edad. Determine el cambio neto en la
altura de la muestra después de 28 días de curado húmedo seguido de 28
días de almacenamiento en aire con 50% de humedad relativa a 23ºC.6 2 ° C
[73 6 5 ° F].
=
13. Inspección y rechazo
13.1 La inspección del material de lechada seca se
acordará entre el comprador y el fabricante como parte del
contrato de compra.
13.2 Cualquier material que no cumpla con alguno de los
requisitos de esta especificación se designará como material no
conforme. En caso de incumplimiento de cualquier parte de los
requisitos de esta especificación al utilizar el mezclador descrito de
acuerdo con la prácticaC305, el procedimiento de mezcla del
mortero como se describe en 10.1.2 se utilizará para resolver el
cumplimiento de la especificación. El comprador tiene derecho a
rechazar cualquier material no conforme. El rechazo se notificará al
productor o proveedor por escrito.
11,5 Fuerza compresiva—Determinar la resistencia a la compresión
de acuerdo con las partes aplicables del Método de prueba. C109 /
C109M excepto según lo modificado en esta sección.
11.5.1 Para lechadas fluidas o fluidas, llene cada molde en el conjunto
hasta la mitad. Encharca cada uno con un dedo enguantado cinco veces para
consolidar. Rellena el molde y vuelve a formar un charco. Al llenar el molde,
utilice suficiente material para que después de la consolidación final el
molde quede ligeramente sobrecargado. Lleve el exceso de lechada al
centro y termine la superficie cortando el exceso con el borde recto de una
paleta sostenida verticalmente y dibujada a lo largo de la parte superior del
molde con un movimiento de sierra. Las lechadas de plástico deben
consolidarse como se describe en el Método de prueba.C109 / C109M.
14. Certificación
14.1 El fabricante deberá, en el momento de la compra, proporcionar
al comprador, a pedido, una certificación bajo los términos del contrato
de compra, de que el producto cumple con los requisitos de esta
norma.
11.5.2 Cubra los moldes de cubos con una placa de cobertura, teniendo
cuidado de que la lechada no impida el asentamiento de la placa. La placa de
cubierta deberá ser plana, rígida, no reactiva y no inferior a 6 mm [1⁄4
pulg.] de espesor. La placa de cubierta se superpondrá al molde cúbico en
no menos de 6 mm [1⁄4 en.]. El molde del cubo debe estar nivelado y la placa
de cubierta debe estar restringida de modo que se mantenga el contacto
entre la superficie superior del molde del cubo y la placa de cubierta.
15. Marcado del producto
15.1 Todos los bultos deberán mostrar al menos la siguiente
información en forma claramente legible:
4
C1107 / C1107M - 11
15.1.1 Marca, tiempo de trabajo utilizable para altas y bajas
temperaturas dentro de las cuales la lechada cumplirá con los
requisitos de esta especificación, peso neto,
15.1.2 Fecha de fabricación y fecha de vencimiento de uso
recomendado, y
15.1.3 Número de identificación del lote.
15.2 La siguiente información adicional se marcará en
el paquete o se adjuntará a él:
15.2.1 Instrucciones de preparación, mezcla, colocación y curado de
la superficie,
15.2.2 Cantidad máxima de agua de mezcla que se utilizará, o
consistencia máxima recomendada,
15.2.3 Rendimiento al contenido máximo de agua de mezcla o
consistencia máxima. El rendimiento declarado no debe ser mayor
que el medido en11,2,
15.2.4 Tiempo de trabajo útil máximo recomendado, “vida útil” y
consistencia aproximada al final de ese tiempo. El tiempo de trabajo
utilizable no debe exceder el tiempo después de la mezcla inicial en el que la
lechada conserva las propiedades requeridas en esta especificación, y
15.2.5 Temperaturas altas y bajas durante la preparación y
colocación dentro de las cuales la lechada cumplirá con los requisitos
de esta especificación.
16. Palabras clave
16.1 lechada de cemento hidráulico seco; lechada; lechada de cemento hidráulico que
no se contrae; lechada seca empaquetada; lechada compensada por contracción
RESUMEN DE CAMBIOS
El Comité C09 ha identificado la ubicación de cambios seleccionados a esta especificación desde el último número, C1107 /
C1107M – 08, que pueden afectar el uso de esta especificación. (Aprobado el 1 de abril de 2011)
(1) Revisado 11.5.2 para proporcionar métodos adicionales para sujetar la
lechada en los moldes de cubos.
ASTM International no toma posición con respecto a la validez de los derechos de patente afirmados en relación con cualquier artículo
mencionado en esta norma. Se advierte expresamente a los usuarios de esta norma que la determinación de la validez de dichos derechos de
patente y el riesgo de infracción de dichos derechos son de su exclusiva responsabilidad.
Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por parte del comité técnico responsable y debe ser revisada cada cinco años y, si no se
revisa, debe volver a aprobarse o retirarse. Se invita a sus comentarios para la revisión de esta norma o para normas adicionales y deben dirigirse a
la sede de ASTM International. Sus comentarios recibirán una cuidadosa consideración en una reunión del comité técnico responsable, a la que
puede asistir. Si cree que sus comentarios no han recibido una audiencia imparcial, debe dar a conocer sus puntos de vista al Comité de Normas de
ASTM, en la dirección que se muestra a continuación.
Esta norma tiene los derechos de autor de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados
Unidos. Se pueden obtener reimpresiones individuales (copias únicas o múltiples) de esta norma comunicándose con ASTM en la dirección anterior o
al 610-832-9585 (teléfono), 610-832-9555 (fax), o service@astm.org (e- correo); oa través del sitio web de ASTM (www.astm.org). Los derechos de
permiso para fotocopiar la norma también pueden obtenerse en el sitio web de ASTM (www.astm.org/ COPYRIGHT /).
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
Humedad de los Agregados - Axel Martinez NietoHumedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
Humedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
Axel Martínez Nieto
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ALEXANDER BARBOZA
 
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Angel Gamboa
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Herbert Daniel Flores
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
11.00 diseño de mezclas asfalticas superpave
11.00 diseño de mezclas asfalticas   superpave11.00 diseño de mezclas asfalticas   superpave
11.00 diseño de mezclas asfalticas superpave
Juan Soto
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretocristo10fer
 
Astm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-morteroAstm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-mortero
Heriberto Yau
 
Modulo 13
Modulo 13Modulo 13
Modulo 13
Kalra Chávez
 
5 titulo c jorge segura
5 titulo c jorge segura5 titulo c jorge segura
5 titulo c jorge segura
Never Jacinto Marquez Ruene
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
FrancozCanalesPea
 
6 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_06 clase 3 e050-2_0
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Hans Angel Campos Tello
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
WALTER FALCON
 
Dosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cementoDosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cemento
PaulOs Ramirez
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Humedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
Humedad de los Agregados - Axel Martinez NietoHumedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
Humedad de los Agregados - Axel Martinez Nieto
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
 
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
11.00 diseño de mezclas asfalticas superpave
11.00 diseño de mezclas asfalticas   superpave11.00 diseño de mezclas asfalticas   superpave
11.00 diseño de mezclas asfalticas superpave
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
Astm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-morteroAstm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-mortero
 
Modulo 13
Modulo 13Modulo 13
Modulo 13
 
5 titulo c jorge segura
5 titulo c jorge segura5 titulo c jorge segura
5 titulo c jorge segura
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
 
6 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_06 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_0
 
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
Ntp 400-019-3era ed. 2014 -
 
2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo 2 protocolo trazo y replanteo
2 protocolo trazo y replanteo
 
Dosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cementoDosificación de mezclas de suelo cemento
Dosificación de mezclas de suelo cemento
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
 

Similar a Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es

Covenin 633 01
Covenin 633 01Covenin 633 01
Covenin 633 01
Jonathan Fuentes
 
633 01
633 01633 01
633 01
cheviplan
 
Ensayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angelesEnsayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angeles
Egaar Quiroz
 
NTC-1377-1.docx
NTC-1377-1.docxNTC-1377-1.docx
NTC-1377-1.docx
abilaprana
 
0028 2003 Norma Cemento
0028 2003 Norma Cemento0028 2003 Norma Cemento
0028 2003 Norma Cementonono pi
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
sabelio
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
ginocuarite2015
 
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentos
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentosEsp. gral. concreto hidráulico para pavimentos
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentosjnicolers
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicojnicolers
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulico
jnicolers
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
ERICK S.A.
 
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticas
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticasEsp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticas
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticasjnicolers
 
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestranono pi
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concretoguillermo gomez
 

Similar a Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es (20)

Covenin 633 01
Covenin 633 01Covenin 633 01
Covenin 633 01
 
633 01
633 01633 01
633 01
 
Ensayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angelesEnsayo de maquina de los angeles
Ensayo de maquina de los angeles
 
NTC-1377-1.docx
NTC-1377-1.docxNTC-1377-1.docx
NTC-1377-1.docx
 
0028 2003 Norma Cemento
0028 2003 Norma Cemento0028 2003 Norma Cemento
0028 2003 Norma Cemento
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
 
Problemas2470
Problemas2470Problemas2470
Problemas2470
 
633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado633 01 norma covenin de concreto premezclado
633 01 norma covenin de concreto premezclado
 
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentos
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentosEsp. gral. concreto hidráulico para pavimentos
Esp. gral. concreto hidráulico para pavimentos
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulico
 
Esp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulicoEsp. gral. base de concreto hidráulico
Esp. gral. base de concreto hidráulico
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
 
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticas
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticasEsp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticas
Esp. gral. agregados pétreos para mezclas asfálticas
 
Proctor MTC
Proctor MTCProctor MTC
Proctor MTC
 
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
0344 2002 Norma Concreto Fresco Toma De Muestra
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
 

Más de SEICAN SAC

control de proyectos
control de proyectoscontrol de proyectos
control de proyectos
SEICAN SAC
 
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.esAstm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
SEICAN SAC
 
Reco para conseguir un buen iri
Reco para conseguir un buen  iriReco para conseguir un buen  iri
Reco para conseguir un buen iri
SEICAN SAC
 
3- uni cec-contenido de humedad_jc
 3- uni cec-contenido de humedad_jc 3- uni cec-contenido de humedad_jc
3- uni cec-contenido de humedad_jc
SEICAN SAC
 
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
SEICAN SAC
 
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
SEICAN SAC
 
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCABasegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
SEICAN SAC
 
Pavimentos presentacion cap
Pavimentos presentacion capPavimentos presentacion cap
Pavimentos presentacion capSEICAN SAC
 

Más de SEICAN SAC (8)

control de proyectos
control de proyectoscontrol de proyectos
control de proyectos
 
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.esAstm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es
 
Reco para conseguir un buen iri
Reco para conseguir un buen  iriReco para conseguir un buen  iri
Reco para conseguir un buen iri
 
3- uni cec-contenido de humedad_jc
 3- uni cec-contenido de humedad_jc 3- uni cec-contenido de humedad_jc
3- uni cec-contenido de humedad_jc
 
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
1 el hdm-4_y_su_aplicacion_en_el_planeamiento_y_gestion_de_infraestructura_vial
 
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
 
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCABasegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
 
Pavimentos presentacion cap
Pavimentos presentacion capPavimentos presentacion cap
Pavimentos presentacion cap
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Astm c-1107-c-1107m-11pdf.en.es

  • 1. Designación: C1107 / C1107M - 11 Especificación estándar para Lechada de cemento hidráulico empaquetada seca (no encogible)1 Esta norma se emite con la designación fija C1107 / C1107M; el número que sigue inmediatamente a la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Un superíndice épsilon (´) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación. Esta norma ha sido aprobada para su uso por agencias del Departamento de Defensa. 1 Alcance* C157 / C157M Método de prueba para cambio de longitud de endurecido Mortero y hormigón de cemento hidráulico C185 Método de prueba para el contenido de aire del cemento hidráulico Mortero C305 Práctica para la mezcla mecánica de cemento hidráulico Pastas y Morteros de Consistencia Plástica C702 Práctica para reducir muestras de agregados a prueba- ing tamaño C827 Método de prueba para el cambio de altura en edades tempranas de Muestras cilíndricas de mezclas cementosasC939 Método de prueba para el flujo de lechada para Hormigón agregado (método de cono de flujo) C1090 Método de prueba para medir cambios en la altura de Muestras cilíndricas de lechada de cemento hidráulicoC1437 Método de prueba para el flujo de mortero de cemento hidráulico 1.1 Esta especificación cubre la lechada de cemento hidráulico (que no se contrae), seca y empaquetada, diseñada para usarse bajo carga aplicada (como para soportar una estructura, una máquina y similares) donde se debe evitar un cambio de altura por debajo de la altura de colocación inicial. 1.2 Las lechadas cubiertas están compuestas de cemento hidráulico, agregado fino y otros ingredientes. Solo requieren la adición de agua de mezcla para su uso. 1.3 Los valores indicados en unidades SI o en unidades de pulgada-libra deben considerarse por separado como estándar. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema se utilizará independientemente del otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con el estándar. 1.4 La siguiente advertencia sobre peligros de seguridad se aplica únicamente a la parte del método de prueba de esta especificación: Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias antes de su uso. 3. Terminología 3.1 Definiciones—Para las definiciones de los términos utilizados en esta especificación, consulte Terminología C125. 3.2 Definiciones de términos específicos de esta norma: 3.2.1 consistencia, fluida, norte—Una consistencia de lechada con un flujo de 125 a 145 según el ensayo de flujo de acuerdo con las disposiciones aplicables del método de ensayo C1437; el flujo después de 5 gotas de la tabla de flujo en 3 s. 3.2.2 consistencia, fluido, norte—Una consistencia de lechada con un tiempo de salida de 10 a 30 s cuando se prueba mediante el procedimiento de cono de flujo del método de prueba C939. 3.2.3 consistencia, plástico, norte- una consistencia de lechada con un flujo de 100 a 125 según el ensayo de flujo de acuerdo con las disposiciones aplicables del método de ensayo C1437; el flujo después de 5 gotas de la tabla de flujo en 3 s. 2. Documentos de referencia 2.1 Estándares ASTM:2 C109 / C109M Método de prueba para resistencia a la compresión de Morteros de cemento hidráulico (utilizando muestras de cubo de 50 mm o 2 pulg.) C125 Terminología relacionada con el hormigón y los ag- gregates C138 / C138M Método de prueba de densidad (peso unitario), Rendimiento y contenido de aire (gravimétrico) del hormigón 4. Información para pedidos 4.1 Cuando el comprador especifica que las propiedades de la lechada seca envasada cumplen con los requisitos de esta especificación, también especifique cuál de los requisitos opcionales, si corresponde, se aplica. 4.2 Cuando la lechada se va a utilizar en contacto con tendones tensados u otros miembros estructurales que soportan cargas sensibles a la corrosión, el comprador debe proporcionar esta información al fabricante y obtener garantías de que el material cumple 1 Esta especificación está bajo la jurisdicción del Comité de ASTM. C09 sobre Concreto y Agregados de Concreto y es responsabilidad directa del SubcomitéC09.43 en materiales combinados secos empaquetados. Edición actual aprobada el 1 de abril de 2011. Publicado en abril de 2011. Aprobado originalmente en 1991. Última edición anterior aprobada en 2008 como C1107 / C1107M – 08. DOI: 10.1520 / C1107_C1107M-11. 2 Para consultar las normas de ASTM referenciadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o comuníquese con el Servicio de atención al cliente de ASTM en service@astm.org. ParaLibro anual de normas ASTM información sobre el volumen, consulte la página Resumen del documento de la norma en el sitio web de ASTM. * Una sección de Resumen de cambios aparece al final de esta norma. Copyright © ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos. 1 Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
  • 2. C1107 / C1107M - 11 los requisitos relevantes de cloruro, nitrito, nitrato, sulfuro y sulfato, y cualquier otra limitación de material impuesta por los códigos y normas aplicables (Ver Nota 1). 4.3 Cuando la lechada se vaya a utilizar en ambientes anormales o agresivos, el comprador deberá proporcionar esta información al fabricante y obtener la seguridad de que la lechada tiene un historial exitoso de desempeño en exposiciones iguales o similares. 7. Muestreo 7.1 Utilice paquetes completos de lechada seleccionados al azar del lote de lechada que se examinará. 7.2 Cuando se utilicen cantidades menores de lechada para el propósito, seleccione 3000 g [7 lb] de lechada seca de un paquete completo de acuerdo con el método de partición mecánica en la práctica.C702. Para lechadas de alta densidad, ajuste la masa para proporcionar un volumen equivalente. nortebeneficios según objetivos 1 — Dado que no se pueden anticipar todas las condiciones de uso, esta especificación requiere que la lechada no encoja no exhiba encogimiento cuando se prueba en un ambiente controlado por laboratorio, curado en húmedo, y requiere solo el informe del cambio de altura observado, generalmente encogimiento, cuando se prueban muestras se someten a cierto grado de secado. Se sugiere que los usuarios consulten con los fabricantes sobre aplicaciones específicas para determinar la aplicabilidad de resultados de pruebas específicos. 8. Procesamiento por lotes 8.1 Las mezclas de lechada se deben producir en las siguientes condiciones: 8.1.1 Lote de mezclas de lechada en condiciones de temperatura correspondientes al límite máximo recomendado de temperatura y a una temperatura correspondiente a la temperatura mínima indicada por el fabricante. 8.1.2 Para pruebas de temperatura estándar, mantenga la mezcla de lechada y el equipo de prueba a una temperatura de 23ºC. 6 2 ° C [73,5 6 3,5 ° F]. 8.2 Llevar todos los materiales y equipos que se utilizarán en la preparación de las muestras de ensayo a la temperatura de ensayo especificada, 6 3 ° C[6 5 ° F] antes de su uso. 8.2.1 Cuando la sala de pruebas de ambiente controlado es demasiado pequeña para acomodar equipos grandes, inmediatamente antes de usar, lleve el mezclador a la temperatura de prueba deseada llenándolo con agua a la temperatura adecuada y agitándolo encendiendo el mezclador. Cuando esta agua se haya estabilizado a la temperatura deseada, deséchela y comience a preparar el lote inmediatamente. 5. Materiales 5.1 Los materiales utilizados como ingredientes en la lechada seca y empaquetada incluyen cemento hidráulico, agregado fino y otros ingredientes. 6. Requisitos de desempeño 6.1 Las muestras deben estar hechas de lechada recién mezclada y de lechada que haya sido retenida en el mezclador durante el tiempo de trabajo máximo permitido por el fabricante. Las muestras de ambas condiciones deben cumplir los requisitos prescritos entabla 1. 6.2 Las muestras se prepararán utilizando materiales y equipos a temperaturas que representen las temperaturas máximas y mínimas utilizables especificadas por el fabricante para su producto. Las muestras de ambas condiciones deben cumplir los requisitos prescritos entabla 1, excepto que los requisitos de resistencia a la compresión no tienen que cumplirse a la temperatura mínima utilizable. 6.3 Las muestras para ensayo deben prepararse combinando el uso de lechada retenida en el mezclador como en 6.1 con las temperaturas mínimas y máximas de mezcla y curado utilizadas en 6.2. Las muestras de estas combinaciones de condiciones deben cumplir los requisitos detabla 1, excepto que los requisitos de resistencia a la compresión no tienen que cumplirse a la temperatura mínima utilizable. 6.4 Todas las muestras de ensayo para la evaluación del desempeño deben prepararse utilizando la relación de agua a sólidos más alta, el flujo máximo o la consistencia más fluida indicada en el paquete. 8.3 El fabricante no tiene prohibido incluir, en las instrucciones del paquete, procedimientos para ajustar la temperatura del agua de mezcla para lograr las limitaciones impuestas sobre las temperaturas de uso de la lechada. El uso de esta técnica no anulará el requisito de tiempo de mezcla extendido de esta especificación. 9. Proporcionando 9.1 La cantidad mínima y máxima de agua recomendada por el fabricante en el paquete debe usarse para determinar la conformidad con los requisitos de esta especificación. Si el fabricante proporciona información de flujo máximo (consistencia más fina) en el paquete, realice pruebas de consistencia con una precisión de65% para determinar la cantidad de agua que se agregará para la prueba. En cualquier caso, exprese el peso del agua así determinado como una relación de agua a material de lechada seca por peso. Si se dan ambos, haga pruebas en lo que involucre la mayor cantidad de agua por proporción de mezcla de lechada seca. TABLA 1 Requisitos de desempeño Compresiva Fuerza, min MPa [psi] 10. Mezcla 1 díaA 3 días 7 días 28 día 7.0 17.0 24,0 34,0 [1000] [2500] [3500] [5000] 10.1 O el mezclador descrito en la práctica C305 o el mezclador de mortero descrito en 10.1.2 se utilizará para calificaciones de desempeño. En caso de disputa, el mezclador descrito en 10.1.2 se utilizará para la prueba de árbitro. Cambio de altura a temprana edad% máx. En fraguado final Cambio de altura de la lechada endurecida curada en húmedo a 1, 3, 14 y 28 días Máximo,% Mínimo,% + 4.0 nortebeneficios según objetivos 2 — La prueba de árbitro es una prueba realizada para resolver un desacuerdo en cuanto al cumplimiento de los requisitos especificados. + 0,3 0.0 10.1.1 Mezclador epicicloidal a escala de banco—El aparato de mezcla de mortero debe ser como se especifica en la práctica C305. sin embargo, el A Cuando sea necesario, el comprador deberá especificarlo en el contrato de compra. 2
  • 3. C1107 / C1107M - 11 El mezclador debe estar provisto de un posicionador de tazón para permitir la separación del agregado de mayor tamaño en la mezcla que se está probando. 10.1.2 Mezclador de mortero—A110 a 125-L [4 a 41⁄2-pie3 Mezclador de mortero de tambor estacionario de eje horizontal de capacidad (Ver Nota 3) es requerido. El mezclador de mortero tendrá una carcasa metálica con palas mezcladoras horizontales. Las paletas mezcladoras deben tener un ángulo de modo que los brazos de las paletas adyacentes inviertan el flujo de la lechada en el tambor mezclador durante la rotación del eje horizontal. Las cuchillas de mezcla deben tener cuchillas de limpieza ajustables que limpian las superficies internas de la cámara de mezcla. Las escobillas del limpiaparabrisas deben ser de goma u otro material flexible resistente al desgaste que no reaccione de manera perjudicial con la mezcla de lechada. Las escobillas del limpiaparabrisas se ajustarán para limpiar continuamente la superficie interior curva de la cámara de mezcla por debajo del nivel de lechada y los extremos de la cámara. El eje horizontal hará girar las paletas mezcladoras de 28 a 35 r / min. El mezclador debe estar limpio, prehumedecido, continuamente hasta el momento de la prueba, a menos que el fabricante recomiende lo contrario. 10,3 Procedimiento para usar el mezclador de mortero: 10.3.1 Prepare todas las muestras de un solo lote de lechada utilizando el mezclador de mortero de tambor estacionario de eje horizontal. Realice pruebas para verificar el cumplimiento de los requisitos de rendimiento. 10.3.2 Con los materiales y el equipo llevados a la temperatura de prueba, use suficientes bolsas enteras de material para producir al menos 56 L [2 pies3] de lechada mixta. Utilice este lote para pruebas de mezcla fresca y mezcla retardada a una temperatura específica. Coloque la cantidad total requerida de agua de mezcla en el mezclador (consulteNota 5). 10.3.2.1 Cuando pruebe una lechada a una proporción máxima de agua a sólidos, use el contenido pesado de los paquetes para determinar la cantidad de agua que se utilizará. 10.3.2.2 Al probar una lechada a un flujo máximo recomendado o la consistencia más fluida, ajuste el contenido de agua en el momento de mezclar para lograr la consistencia recomendada. Con el mezclador en funcionamiento, agregue el material de lechada al agua en un flujo constante, deslizándolo en el mezclador a lo largo del lado alejado de la descarga. Después de mezclar durante 1 minuto, detenga la batidora durante no más de 30 segundos y raspe los lados y las cuchillas. Mezcle durante 5 minutos adicionales después de que se haya agregado todo el material seco, a menos que el fabricante recomiende lo contrario. Si no se ha alcanzado la consistencia requerida, realice ajustes adicionales para estimar el contenido de agua que se utilizará para el siguiente lote. Deseche el lote actual y repita con el contenido de agua recién establecido. nortebeneficios según objetivos 3 — Es preferible una mezcladora accionada por motor eléctrico en el laboratorio para evitar ruidos y gases de escape. Para mayor seguridad, la batidora debe estar equipada con un embrague operado por palanca. Si bien estos comentarios son precauciones de seguridad seleccionadas, es responsabilidad del usuario asegurarse de que cualquier equipo en uso no sea peligroso de manera física o mecánica para los operadores y el personal asistente, y que se requieren prácticas de trabajo seguras en todo momento. 10,2 Procedimiento de mezcla para la mezcla a escala de banco: 10.2.1 Use una muestra de 3000 g [7 lb] para determinar la clasificación de consistencia y para determinar el contenido de agua de la lechada probada al flujo máximo o la consistencia más fluida. 10.2.2 Pese toda la lechada en una balanza o en una báscula de plataforma al 0.1% más cercano. 10.2.3 Mida el agua en masa o volumen al 0.1% más cercano. Si el fabricante recomienda el contenido máximo de agua, calcule el porcentaje de agua de la información del empaque y use esa cantidad de agua para preparar la mezcla de lechada. Si el fabricante recomienda el flujo máximo o la consistencia más fluida, use el contenido de agua sugerido como punto de partida y ajuste el agua según sea necesario para lograr el flujo máximo o la consistencia más fluida indicada en el paquete. Si no se ha alcanzado la consistencia requerida, realice ajustes adicionales para estimar el contenido de agua que se utilizará para el siguiente lote. Deseche el lote actual y repita con el contenido de agua recién establecido. 10.2.4 Coloque agua en el recipiente. Encienda la batidora a la velocidad 1. Agregue el material de lechada seco al agua durante aproximadamente 30 segundos. Después de 1 minuto, detenga la batidora durante 15 segundos y raspe en el lote cualquier lechada que pueda haberse acumulado en el costado del tazón. Cambie a la velocidad 2 y mezcle durante un total de 5 minutos, medido desde el primer contacto del material seco con el agua. Utilice otros procedimientos de mezcla si lo recomienda el fabricante. nortebeneficios según objetivos 5 — Generalmente se forman grumos extensos durante el procedimiento para agregar lechada al agua. Si ocurre repetidamente, intente agregar aproximadamente el 80% del agua, luego agregue todo el material de lechada seco. Agregue el agua restante después de aproximadamente 1 minuto de mezclar. Si persiste la formación de grumos, comuníquese con el fabricante de la lechada para obtener recomendaciones. 10.3.3 Después de mezclar completamente, descargue una porción del material a través de un tubo de 9.5 mm [3⁄8-in.] pantalla de malla en un recipiente limpio y previamente humedecido. Si quedan grumos o bolas de material parcialmente mezclado en la pantalla, rechace todo el lote y comience de nuevo. 10.3.4 Deje la porción de lechada que se probará más tarde en la mezcladora con la mezcladora en funcionamiento, a menos que el fabricante recomiende lo contrario, durante el período recomendado por el fabricante como el tiempo máximo de trabajo utilizable. 10.3.5 Si el fabricante requiere otro equipo o un procedimiento de mezcla diferente, o ambos, cuando se usa una lechada en particular, se deben usar si se detallan adecuadamente en las instrucciones del fabricante. 11. Métodos de prueba 11,1 Consistencia: 11.1.1 Determine la consistencia de la mezcla de lechada de acuerdo con el método de prueba. C827, Preparación de mezclas, con excepción de la temperatura. Para ajustar la consistencia, repita el procedimiento comenzando con material seco. No agregue agua o material seco a una mezcla existente. 11.1.2 Determine la consistencia con el contenido de agua requerido, a las temperaturas extremas permitidas por el fabricante, tanto con lechada recién mezclada como con lechada mezclada al nortebeneficios según objetivos 4 — Es aconsejable tapar el bol con una tapa mientras se mezcla. Se ha encontrado adecuado un disco de metal en el que se ha cortado una hendidura para acomodar el eje del mezclador. Si se produce una salpicadura excesiva, se debe utilizar una batidora más grande. 10.2.5 Prepare las muestras requeridas a partir de lotes adicionales de lechada según sea necesario. Utilice el contenido de agua establecido anteriormente para todos los lotes sucesivos. Cuando se prueba la lechada al final de su tiempo de trabajo, se debe mezclar un lote separado de lechada 3
  • 4. C1107 / C1107M - 11 tiempo de trabajo útil máximo permitido. La consistencia al final del tiempo de trabajo útil máximo permitido en cada uno de los extremos de temperatura permitidos debe permanecer dentro de los rangos de flujo especificados. nortebeneficios según objetivos 6 — Los métodos conocidos para proporcionar sujeción incluyen el uso de dos abrazaderas en C, una masa de al menos 7 kg [15 lb] y tuercas de mariposa unidas a espárragos entre la base del molde de cubo y la placa de cubierta. 11.5.3 Para una muestra de resistencia a la compresión de 1 día, pelar los moldes a 24 6 1⁄2 h después del moldeado. Pele los moldes restantes a 726 1 h después del moldeado y coloque las muestras en un gabinete húmedo o en una habitación húmeda protegida del goteo de agua. Se probarán tres cubos en cada edad: 1, 3, 7 y 28 días. 11.1.3 No ajuste el agua en condiciones extremas a menos que lo recomiende el fabricante. Cuando se recomienda el ajuste de agua, realice las pruebas requeridas por esta especificación para verificar que la lechada ajustada al agua cumpla con los requisitos de esta especificación. 11,2 Producir—Determine el rendimiento de la lechada usando la medida cilíndrica de 400 mL descrita en Método de prueba C185. 12. Informe 12.1 Reporte la siguiente información: 12.1.1 Fuente e identificación de la lechada probada, 12.1.2 Detalles de las variaciones y opciones practicadas por el probador que sean recomendadas o permitidas por el fabricante u otros. Además, designe por quién se permiten o recomiendan las excepciones, 12.1.3 Número y tamaño de cada muestra de lechada y fecha de moldeado, 12.1.4 Consistencia en el momento en que se moldearon las muestras y la proporción de agua a sólidos secos, 12.1.5 Temperatura de mezcla y temperatura de curado, 12.1.6 Identificar el tiempo de trabajo utilizable y el rango de temperatura dentro del cual se prepararon, colocaron, curaron y probaron las muestras de lechada. 12.1.7 Cambio de altura desde la ubicación hasta el momento del fraguado final,%, 12.1.8 Cambio de altura de la lechada endurecida y curada en húmedo a la edad de la muestra de 1, 3, 14 y 28 días,%, 12.1.9 Cambio de altura de la lechada endurecida a los 56 días de edad cuando se expone a secado al aire durante 28 días después de 28 días de curado húmedo,%, 12.1.10 Resistencia a la compresión de cubos a 1, 3, 7 y 28 días, y 12.1.11 Rendimiento, determinado en 11,2. 11.2.1 Cálculo—Calcular la densidad de la lechada de acuerdo con el método de prueba C138 / C138M y calcule el rendimiento de lechada recién mezclada por paquete de masa especificada de la siguiente manera: W Y 5 ~1 1 A! t W (1) dónde: Y = Rendimiento de lechada, L [ft3] (expresado con precisión de 0,5 L [0.01 pies3]), = Peso unitario de lechada, kg / m3 [lb / ft3], = W A Fracción de agua agregada a la lechada, Masa de agua Masa de lechada seca Peso neto marcado en el paquete, kg [lb]. Wt 11,3 Cambio de estatura a temprana edad—Determinar el cambio de altura de la lechada a una edad temprana de acuerdo con las partes aplicables del Método de prueba C827. 11,4 Cambio de altura de la lechada endurecida: 11.4.1 Determine el cambio de altura de la lechada endurecida en 1, 3, 14 y 28 días de acuerdo con el método de prueba C1090 e informe. 11.4.2 A los 28 días de edad, deje las muestras en el aparato y exponga a 50% de humedad relativa del aire, de acuerdo con el método de prueba. C157 / C157M, hasta los 56 días de edad. Determine el cambio neto en la altura de la muestra después de 28 días de curado húmedo seguido de 28 días de almacenamiento en aire con 50% de humedad relativa a 23ºC.6 2 ° C [73 6 5 ° F]. = 13. Inspección y rechazo 13.1 La inspección del material de lechada seca se acordará entre el comprador y el fabricante como parte del contrato de compra. 13.2 Cualquier material que no cumpla con alguno de los requisitos de esta especificación se designará como material no conforme. En caso de incumplimiento de cualquier parte de los requisitos de esta especificación al utilizar el mezclador descrito de acuerdo con la prácticaC305, el procedimiento de mezcla del mortero como se describe en 10.1.2 se utilizará para resolver el cumplimiento de la especificación. El comprador tiene derecho a rechazar cualquier material no conforme. El rechazo se notificará al productor o proveedor por escrito. 11,5 Fuerza compresiva—Determinar la resistencia a la compresión de acuerdo con las partes aplicables del Método de prueba. C109 / C109M excepto según lo modificado en esta sección. 11.5.1 Para lechadas fluidas o fluidas, llene cada molde en el conjunto hasta la mitad. Encharca cada uno con un dedo enguantado cinco veces para consolidar. Rellena el molde y vuelve a formar un charco. Al llenar el molde, utilice suficiente material para que después de la consolidación final el molde quede ligeramente sobrecargado. Lleve el exceso de lechada al centro y termine la superficie cortando el exceso con el borde recto de una paleta sostenida verticalmente y dibujada a lo largo de la parte superior del molde con un movimiento de sierra. Las lechadas de plástico deben consolidarse como se describe en el Método de prueba.C109 / C109M. 14. Certificación 14.1 El fabricante deberá, en el momento de la compra, proporcionar al comprador, a pedido, una certificación bajo los términos del contrato de compra, de que el producto cumple con los requisitos de esta norma. 11.5.2 Cubra los moldes de cubos con una placa de cobertura, teniendo cuidado de que la lechada no impida el asentamiento de la placa. La placa de cubierta deberá ser plana, rígida, no reactiva y no inferior a 6 mm [1⁄4 pulg.] de espesor. La placa de cubierta se superpondrá al molde cúbico en no menos de 6 mm [1⁄4 en.]. El molde del cubo debe estar nivelado y la placa de cubierta debe estar restringida de modo que se mantenga el contacto entre la superficie superior del molde del cubo y la placa de cubierta. 15. Marcado del producto 15.1 Todos los bultos deberán mostrar al menos la siguiente información en forma claramente legible: 4
  • 5. C1107 / C1107M - 11 15.1.1 Marca, tiempo de trabajo utilizable para altas y bajas temperaturas dentro de las cuales la lechada cumplirá con los requisitos de esta especificación, peso neto, 15.1.2 Fecha de fabricación y fecha de vencimiento de uso recomendado, y 15.1.3 Número de identificación del lote. 15.2 La siguiente información adicional se marcará en el paquete o se adjuntará a él: 15.2.1 Instrucciones de preparación, mezcla, colocación y curado de la superficie, 15.2.2 Cantidad máxima de agua de mezcla que se utilizará, o consistencia máxima recomendada, 15.2.3 Rendimiento al contenido máximo de agua de mezcla o consistencia máxima. El rendimiento declarado no debe ser mayor que el medido en11,2, 15.2.4 Tiempo de trabajo útil máximo recomendado, “vida útil” y consistencia aproximada al final de ese tiempo. El tiempo de trabajo utilizable no debe exceder el tiempo después de la mezcla inicial en el que la lechada conserva las propiedades requeridas en esta especificación, y 15.2.5 Temperaturas altas y bajas durante la preparación y colocación dentro de las cuales la lechada cumplirá con los requisitos de esta especificación. 16. Palabras clave 16.1 lechada de cemento hidráulico seco; lechada; lechada de cemento hidráulico que no se contrae; lechada seca empaquetada; lechada compensada por contracción RESUMEN DE CAMBIOS El Comité C09 ha identificado la ubicación de cambios seleccionados a esta especificación desde el último número, C1107 / C1107M – 08, que pueden afectar el uso de esta especificación. (Aprobado el 1 de abril de 2011) (1) Revisado 11.5.2 para proporcionar métodos adicionales para sujetar la lechada en los moldes de cubos. ASTM International no toma posición con respecto a la validez de los derechos de patente afirmados en relación con cualquier artículo mencionado en esta norma. Se advierte expresamente a los usuarios de esta norma que la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el riesgo de infracción de dichos derechos son de su exclusiva responsabilidad. Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por parte del comité técnico responsable y debe ser revisada cada cinco años y, si no se revisa, debe volver a aprobarse o retirarse. Se invita a sus comentarios para la revisión de esta norma o para normas adicionales y deben dirigirse a la sede de ASTM International. Sus comentarios recibirán una cuidadosa consideración en una reunión del comité técnico responsable, a la que puede asistir. Si cree que sus comentarios no han recibido una audiencia imparcial, debe dar a conocer sus puntos de vista al Comité de Normas de ASTM, en la dirección que se muestra a continuación. Esta norma tiene los derechos de autor de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos. Se pueden obtener reimpresiones individuales (copias únicas o múltiples) de esta norma comunicándose con ASTM en la dirección anterior o al 610-832-9585 (teléfono), 610-832-9555 (fax), o service@astm.org (e- correo); oa través del sitio web de ASTM (www.astm.org). Los derechos de permiso para fotocopiar la norma también pueden obtenerse en el sitio web de ASTM (www.astm.org/ COPYRIGHT /). 5