SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 30660 
TG Mecánica Automotriz
Los Riesgos Físicos son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza 
física que al ser percibidos por las personas, pueden llegar a tener 
efectos nocivos, según la intensidad, concentración y exposición.
RIESGO 
Riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las 
unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la 
vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o 
daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica 
"posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el 
peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas 
circunstancias.
ENERGIA MECÁNICA 
La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de 
un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un 
sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de 
efectuar un trabajo. 
RUIDO 
VIBRACIONES 
PRESION BAROMETRICA
ENERGIA TERMICA 
La energía térmica o calorífica es la parte de energía interna de un sistema 
termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y 
se incrementa o disminuye por transferencia de energía. 
CALOR 
FRIO
ENERGIA ELECTROMAGNETICA 
La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una 
región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo 
electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo 
magnético y campo eléctrico. 
ENERGIA ELECTROMAGNETICA
RADIACION 
El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de 
ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un 
medio material. La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas 
(rayos UV, rayos gamma, rayos X, etc.) se llama radiación electromagnética, 
mientras que la llamada radiación corpuscular es la radiación transmitida en 
forma de partículas subatómicas (partículas α, partículas β, neutrones, etc.) 
que se mueven a gran velocidad, con apreciable transporte de energía.
El Riesgo Químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una 
exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir 
efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos 
químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y 
sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
SUSTANCIA 
En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción 
de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se entiende 
también como el componente principal de un cuerpo, susceptible de toda 
clase de formas y de sufrir cambios, y que se caracteriza por contar con un 
conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los 
sentidos.
IRRITACIÓN 
Una irritación es un estado inflamatorio o una reacción dolorosa del 
organismo, causada principalmente por algún tipo de agente químico o por 
otros estímulos (pe: el calor o la luz ultravioleta). Se puede sufrir una 
irritación en diferentes partes del cuerpo: los ojos, la nariz, los intestinos, la 
piel, etc.
SUSTANCIA CORROSIVA 
Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar 
irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. 
Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y 
el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia 
corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. 
La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de 
estómago. La exposición a la misma es denominada quemadura química.
TOXICIDAD 
La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir 
efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el. Tóxico es 
cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad, es decir, 
cualquier sustancia que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos al 
entrar en contacto con ellos. El estudio de los tóxicos se conoce como 
toxicología.
SUSTANCIA INFLAMABLE 
Las sustancias inflamables, son materiales o sustancias combustibles, que 
tras ser encendidas por una fuente de ignición, continúan quemándose 
después de retirarla. El índice de inflamabilidad es la relación entre la 
cantidad de calor liberada por la combustión de una muestra y la cantidad 
de calor producida por la fuente de ignición. El punto de inflamación es la 
temperatura más baja a la que se forman, en las condiciones especiales de 
ensayo, gases o vapores en la superficie de una sustancia inflamable, que se 
inflaman con la aplicación de una fuente externa de encendido (chispa 
eléctrica o llama de gas).
El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un 
organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre 
todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). 
Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un 
microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede 
resultar patógena.
SER VIVO 
Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, 
en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan 
internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y 
energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las 
funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la 
reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí 
mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte
INFECCION 
Una infección es una invasión de gérmenes o microorganismos patógenos 
(bacterias, hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo 
causando una enfermedad. De otra forma, infección como concepto clínico 
se refiere a la colonización de un organismo por parte de especies exteriores. 
Dichas especies colonizadoras resultan perjudiciales para el funcionamiento 
normal del organismo huésped.
ALERGIA 
Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se 
producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del 
organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto, y que en 
condiciones normales no causan esas alteraciones. La alergia también se 
entiende como una hipersensibilidad a una particular sustancia que, si se 
inhala, ingiere o se toca produce unos síntomas característicos. 
La sustancia a la que se es alérgico se denomina "alérgeno", y los síntomas 
provocados son definidos como "reacciones alérgicas".
MICROORGANISMOS 
Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que 
únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este 
extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos 
que pululan por el planeta tierra.
PARASITO 
Un parasito es un organismo que se alimenta de las sustancias que elabora 
un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su superficie, 
con lo que suele causarle algún daño o enfermedad. Existen parásitos en 
todos los reinos y muchas especies son parasitadas, incluso el hombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Jack Alexander B. T
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
lugallegoci
 
Riesgos en la higiene y seguridad industrial
Riesgos en la higiene y seguridad industrialRiesgos en la higiene y seguridad industrial
Riesgos en la higiene y seguridad industrial
Paolacjara
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Ricardo Tamayo
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
Johan Hernandez
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
BCa27
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
julianguette96
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
J m
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
catalinaladino1990
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniel Rojas
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
Alejandra Puerto
 
Glosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrialGlosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrial
juanfelipe2719
 
Glosario de higiene y seguridad ind.
Glosario de higiene y seguridad ind.Glosario de higiene y seguridad ind.
Glosario de higiene y seguridad ind.
Carlos Rojas
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
cristian_arguello_94
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
jenny257
 

La actualidad más candente (20)

Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Riesgos en la higiene y seguridad industrial
Riesgos en la higiene y seguridad industrialRiesgos en la higiene y seguridad industrial
Riesgos en la higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
 
Glosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrialGlosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de higiene y seguridad ind.
Glosario de higiene y seguridad ind.Glosario de higiene y seguridad ind.
Glosario de higiene y seguridad ind.
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
 

Destacado

Glosario H y S.
Glosario H y S.Glosario H y S.
Glosario H y S.
Juan Cardenas
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
Mercedes Cabrera Galecio
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
pablomarquez25
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
Ernesto Barazarte
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 

Destacado (7)

Glosario H y S.
Glosario H y S.Glosario H y S.
Glosario H y S.
 
Lolitas estilo
Lolitas estiloLolitas estilo
Lolitas estilo
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 

Similar a Glosario de la higiene industrial

Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
Johan Hernandez
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
jealesal
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
Juan Rojas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmar Cristancho Barrera
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Juancho Rojas
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
jacznaz
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
macasgui
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
jhonwd40
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
LizethAR
 

Similar a Glosario de la higiene industrial (17)

Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Glosario de la higiene industrial

  • 1. Código: 30660 TG Mecánica Automotriz
  • 2. Los Riesgos Físicos son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física que al ser percibidos por las personas, pueden llegar a tener efectos nocivos, según la intensidad, concentración y exposición.
  • 3. RIESGO Riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias.
  • 4. ENERGIA MECÁNICA La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo. RUIDO VIBRACIONES PRESION BAROMETRICA
  • 5. ENERGIA TERMICA La energía térmica o calorífica es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía. CALOR FRIO
  • 6. ENERGIA ELECTROMAGNETICA La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico. ENERGIA ELECTROMAGNETICA
  • 7. RADIACION El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas (rayos UV, rayos gamma, rayos X, etc.) se llama radiación electromagnética, mientras que la llamada radiación corpuscular es la radiación transmitida en forma de partículas subatómicas (partículas α, partículas β, neutrones, etc.) que se mueven a gran velocidad, con apreciable transporte de energía.
  • 8. El Riesgo Químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 9. SUSTANCIA En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se entiende también como el componente principal de un cuerpo, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, y que se caracteriza por contar con un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.
  • 10. IRRITACIÓN Una irritación es un estado inflamatorio o una reacción dolorosa del organismo, causada principalmente por algún tipo de agente químico o por otros estímulos (pe: el calor o la luz ultravioleta). Se puede sufrir una irritación en diferentes partes del cuerpo: los ojos, la nariz, los intestinos, la piel, etc.
  • 11. SUSTANCIA CORROSIVA Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es denominada quemadura química.
  • 12. TOXICIDAD La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad, es decir, cualquier sustancia que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos al entrar en contacto con ellos. El estudio de los tóxicos se conoce como toxicología.
  • 13. SUSTANCIA INFLAMABLE Las sustancias inflamables, son materiales o sustancias combustibles, que tras ser encendidas por una fuente de ignición, continúan quemándose después de retirarla. El índice de inflamabilidad es la relación entre la cantidad de calor liberada por la combustión de una muestra y la cantidad de calor producida por la fuente de ignición. El punto de inflamación es la temperatura más baja a la que se forman, en las condiciones especiales de ensayo, gases o vapores en la superficie de una sustancia inflamable, que se inflaman con la aplicación de una fuente externa de encendido (chispa eléctrica o llama de gas).
  • 14. El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena.
  • 15. SER VIVO Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte
  • 16. INFECCION Una infección es una invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo causando una enfermedad. De otra forma, infección como concepto clínico se refiere a la colonización de un organismo por parte de especies exteriores. Dichas especies colonizadoras resultan perjudiciales para el funcionamiento normal del organismo huésped.
  • 17. ALERGIA Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones. La alergia también se entiende como una hipersensibilidad a una particular sustancia que, si se inhala, ingiere o se toca produce unos síntomas característicos. La sustancia a la que se es alérgico se denomina "alérgeno", y los síntomas provocados son definidos como "reacciones alérgicas".
  • 18. MICROORGANISMOS Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra.
  • 19. PARASITO Un parasito es un organismo que se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad. Existen parásitos en todos los reinos y muchas especies son parasitadas, incluso el hombre.