SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO - RIESGOS INDUSTRIALES 
Angélica María Vizcaya Herrera 
Facultad de ingeniería 
Coordinación Ingeniería Biomédica 
Escuela Colombiana de Carreras Industriales 
Bogotá
Acción o efecto de iluminar, la iluminación es 
el flujo luminoso que incide sobre una 
superficie y requiere de un objeto o forma 
que proporcione luz. Con la iluminación se 
pretende conseguir un nivel de iluminación – 
interna o externa-,o iluminancia, adecuado al 
uso que se quiere dar al espacio que se va a 
iluminar, nivel que dependerá de la tarea que 
los usuarios hayan de realizar. Es así como 
la iluminancia se establece por un conjunto 
de luces que se instalan en un determinado 
lugar con la intención de afectarlo a nivel 
visual. En la industria se necesita fijar un 
sistema de para facilitar la visualización de 
las cosas en unas condiciones aceptables de 
eficacia, comodidad y seguridad. La 
iluminación de un lugar de trabajo puede ser 
general y localizada. Se opta por la 
iluminación natural que se puede 
complementar o, en un caso especial, 
reemplazar, por iluminación artificial. 
ILUMINACIÓN:
La temperatura es la magnitud física que 
refleja la energía interna de un sistema, es 
decir mide la cantidad de calor de un cuerpo 
o sustancia. La temperatura corporal es la 
medida relativa del grado de calor, que se 
puede haber generado o liberado. Una 
temperatura anormal se evidencia cuando el 
organismo activa mecanismos de control 
térmico ante calor o frío externo que incurre 
en el cuerpo de la persona, esto se da 
porque a pesar de que el cuerpo mantiene 
muy bien su temperatura dentro de límites 
reducidos y seguros se producen grandes 
variaciones de temperatura en el medio 
exterior. Estas temperaturas extremas 
también pueden originar 
descompensaciones en la salud o bienestar 
de una persona que se desenvuelve en tal 
entorno. Existen varias formas para 
controlarlas, además de normas y reglas 
alusivas al grado de humedad, ventilación, 
corrientes de aire, fuentes de calor o frío, 
etc. 
TEMPERATURA ANORMAL:
Sonido molesto, no deseado. Sensación auditiva 
desagradable. También se puede referir al sonido 
no deseado que interfiere en la comunicación de 
las personas o entre sus actividades, generando 
intolerancia o dolor al oído y una sensación de 
displacer al individuo. Actualmente es uno de los 
contaminantes más invasivos, son sonidos simples 
o complejos, con una intensidad alta que se 
expone durante largo tiempo pudiendo lesionar las 
estructuras internas del oído, causando por lo tanto 
enfermedades fisiológicas, psíquicas, mentales, 
sociológicas. Siendo así el ruido figura como un 
factor de riesgo físico que puede padecer cualquier 
persona en el entorno en que se encuentre, por 
esto se debe ejercer un control de ruido que incida 
o en la fuente de propagación, o en el medio de 
trasmisión, o directamente en las personas. 
RUIDO:
La radiación es la emisión, propagación y 
transferencia de energía en cualquier medio en 
forma de ondas electromagnéticas o partículas de 
alta velocidad. Una onda electromagnética es una 
forma de transportar energía. Algunos cuerpos o 
elementos químicos, llamados radiactivos, emiten 
radiaciones, naturalmente. Otras radiaciones 
provienen de fuentes no naturales en las que el 
hombre ha intervenido como los rayos X, plantas 
nucleares, armas nucleares, etc. Las personas 
están expuestas continuamente a radiaciones, en 
la industria las radiaciones de mayor intervención 
son las ionizantes y no ionizantes, las ionizantes 
tienen un efecto perjudicial mayor ya que son 
radiaciones con energía suficiente para ionizar la 
materia, modificándola, extrayendo los electrones 
de sus estados ligados al átomo, dejando tras si 
iones de carga positiva; como interactúa con la 
materia viva produce mutaciones en los genes, 
probabilidad de alteraciones en los órganos, 
hemorragias, vómitos. La no ionizante no arranca 
electrones, ni muda la materia, pero produce 
efectos serios en la visión. 
RADIACIÓN (Ionizante / No 
ionizante):
Todo movimiento oscilatorio de un cuerpo 
respecto a una posición de equilibrio. Ocurre 
una propagación repetitiva de ondas 
elásticas, que se transmiten ya sea con el 
suelo, o un asiento desde su fuente de 
vibración. Pueden causar descomodidad, o 
efectos nocivos para la salud humana como 
traumatismos, trastornos, dolores. Su efecto 
depende de su intensidad, frecuencia y 
tiempo de exposición. Para prevenir los 
efectos de las vibraciones en el cuerpo 
humano se puede actuar mediante medidas 
de tipo administrativo y técnico, tratando de 
aislar en lo máximo a las personas con 
mayores riesgos, y en definitiva evitar o 
eliminar estas vibraciones. 
VIBRACIÓN:
Puede estar en forma de una sola 
molécula, un compuesto (una mezcla de 
sustancias) o un elemento; es un 
comburente que oxida a otra sustancia en 
una reacción electroquímica, por ende 
gana electrones reduciéndose en dicho 
proceso. En este proceso se libera 
oxígeno u otra sustancia con el fin de 
oxidar materiales combustibles 
aumentando la posibilidad de explosión, 
acelerando el desarrollo del fuego sin 
necesidad de fuentes de ignición. Se debe 
tratar con sumo cuidado pues también son 
abrasivos, tóxicos, corrosivos, y pueden 
dañar el cuerpo si se ingieren por algún 
medio.
Partículas o Sustancias químicas sólidas 
e insolubles, microscópicas, que se 
depositan en los pulmones y se acumulan 
al ser respiradas prolongadamente, 
produciendo una alteración y 
degeneración fibrótica del tejido pulmonar 
(sílice, algodón, humos, polvos, carbón).
Cualquier sustancia, organismo, agente 
físico, factor ambiental que, estando 
presente durante la gestación, puede 
causar un defecto congénito como 
alteración estructural, funcional o 
metabólica identificable al nacimiento o 
más tardíamente y que resulta de un 
proceso de desarrollo prenatal anormal. 
Son medicamentos, enfermedades 
maternas, infecciones, radiaciones 
ionizantes, sustancias químicas, otras 
drogas.
Sustancia química que actúan sobre 
depresores del sistema nervioso central. 
Su acción, generalmente reversible, 
depende de la cantidad de tóxico que llega 
al cerebro. Provoca sueño, sopor, es como 
un adormecedor pues inhibe la 
transmisión de señales nerviosas aliviando 
un dolor.
Máxima cantidad de sustancia por unidad 
de volumen, hace referencia a 
concentraciones de sustancias peligrosas 
que se encuentran en suspensión en el 
aire, y que debido a su concentración no 
alcanzan a afectar la salud de la persona 
durante un periodo largo de tiempo, sin 
embargo puede existir susceptibilidad 
individual a rangos inferiores del límite. 
Cada empresa establece los niveles 
máximos de exposición a sustancias 
tóxicas.
Grupo de enfermedades de los 
animales que son transmitidas 
al hombre por contagio directo 
con el animal enfermo, a través 
de algún fluido corporal como 
orina o saliva, o mediante la 
presencia de algún 
intermediario como pueden ser 
los mosquitos u otros insectos. 
Pueden ser causadas por 
diferentes agentes, tales como 
parásitos, virus o bacterias. Los 
tipos son: Priónicas, víricas, 
bacterianas, fúngicas, 
parasitarias.
Son los desechos más 
significativos que se generan en 
los establecimientos de salud, 
que son de naturaleza 
infecciosa, genotóxica, 
química, radioactiva, 
farmaceútica, anatomía 
patológica y laboratorio, etc. 
Los desechos de la atención 
sanitaria contienen 
microorganismos que pueden 
ser dañinos e infectar a 
pacientes de hospital, al 
personal sanitario y a la 
población en general.
Es un género de bacterias intracelulares, 
muy pequeñas. Las rickettsias son 
causantes de enfermedades infecciosas 
mortales transmitidas por aerosoles, 
mordeduras, picaduras, rasguños, aguas 
y alimentos contaminados. Las rickettsias 
normalmente viven en ácaros, garrapatas, 
pulgas y piojos y pueden transmitirse a los 
humanos a través de las picaduras de 
estos insectos que succionan sangre, 
inyectan así el virus y las células de la 
sangre humana empiezan a parasitarse. 
Estos microorganismos comparten 
características tanto de las bacterias 
como de los virus.
Engloba todas las enfermedades 
causadas por un parásito que 
necesitan de un huésped que los 
albergue, es causada por 
protozoos, vermes, artrópodos. 
Las enfermedades parasitarias 
pueden adquirirse por alimentos 
o agua contaminada, picadura, 
contacto sexual llegando hasta a 
ser mortales.
Se presenta a causa de una 
infección microbiana generalizada 
que no se puede controlar ni 
combatir por las defensas, las 
toxinas liberadas por las bacterias o 
virus pueden causar daño tisular, 
inflamando muchas partes del cuerpo 
y produciendo hipotensión arterial así 
los órganos y tejidos del organismo 
no reciben un aporte suficiente de 
oxígeno y nutrientes, ello conlleva a 
una muerte progresiva de las células 
y a un fallo en la función de los 
diferentes órganos que puede abocar 
a la muerte.
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000668.htm 
 http://espanol.umich.edu/noticias/comunicados-de-prensa/2010/10/26/los-pacientes-que-sobreviven-a-infecciones- 
spticas-son-tres-veces-ms-propensos-a-desarrollar-problemas-cognitivos/ 
 http://www.expreso.com.mx/sonora/salud/60357-rickettsia-una-infeccion-que-puede-ser-mortal.html 
 http://salud.kioskea.net/faq/15481-parasitosis-definicion 
 http://www.emgirs.gob.ec/index.php/negocios-propios/hospitalarios 
 http://www.msal.gov.ar/zoonosis/index.php/informacion-para-adolescentes/ique-son-las-zoonosis 
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/radiationexposure.html 
 http://www.uwhealth.org/spanishhealth/topic/medicaltest/temperatura-corporal/hw198785.html 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ruido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
cristian_arguello_94
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
julianguette96
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
Alejandra Puerto
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
catalinaladino1990
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
dalila rueda harris
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
carlos lopez
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
macasgui
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
daviidgonzalez19
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
Angel Reyes
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
tatianafloar
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
alejitach
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
Edoslava
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
urliney carabali mina
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
urliney carabali mina
 
Jonathan
JonathanJonathan
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
javierhuerfano
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Gabriela Rios
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Ivanmerchan99
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
Nicolas Aguilar
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialricardogarciaw
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mafe Prieto
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialjeimy2908
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
lugallegoci
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialdarlin13
 

Similar a Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte (20)

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrial
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte

  • 1. GLOSARIO - RIESGOS INDUSTRIALES Angélica María Vizcaya Herrera Facultad de ingeniería Coordinación Ingeniería Biomédica Escuela Colombiana de Carreras Industriales Bogotá
  • 2. Acción o efecto de iluminar, la iluminación es el flujo luminoso que incide sobre una superficie y requiere de un objeto o forma que proporcione luz. Con la iluminación se pretende conseguir un nivel de iluminación – interna o externa-,o iluminancia, adecuado al uso que se quiere dar al espacio que se va a iluminar, nivel que dependerá de la tarea que los usuarios hayan de realizar. Es así como la iluminancia se establece por un conjunto de luces que se instalan en un determinado lugar con la intención de afectarlo a nivel visual. En la industria se necesita fijar un sistema de para facilitar la visualización de las cosas en unas condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad. La iluminación de un lugar de trabajo puede ser general y localizada. Se opta por la iluminación natural que se puede complementar o, en un caso especial, reemplazar, por iluminación artificial. ILUMINACIÓN:
  • 3. La temperatura es la magnitud física que refleja la energía interna de un sistema, es decir mide la cantidad de calor de un cuerpo o sustancia. La temperatura corporal es la medida relativa del grado de calor, que se puede haber generado o liberado. Una temperatura anormal se evidencia cuando el organismo activa mecanismos de control térmico ante calor o frío externo que incurre en el cuerpo de la persona, esto se da porque a pesar de que el cuerpo mantiene muy bien su temperatura dentro de límites reducidos y seguros se producen grandes variaciones de temperatura en el medio exterior. Estas temperaturas extremas también pueden originar descompensaciones en la salud o bienestar de una persona que se desenvuelve en tal entorno. Existen varias formas para controlarlas, además de normas y reglas alusivas al grado de humedad, ventilación, corrientes de aire, fuentes de calor o frío, etc. TEMPERATURA ANORMAL:
  • 4. Sonido molesto, no deseado. Sensación auditiva desagradable. También se puede referir al sonido no deseado que interfiere en la comunicación de las personas o entre sus actividades, generando intolerancia o dolor al oído y una sensación de displacer al individuo. Actualmente es uno de los contaminantes más invasivos, son sonidos simples o complejos, con una intensidad alta que se expone durante largo tiempo pudiendo lesionar las estructuras internas del oído, causando por lo tanto enfermedades fisiológicas, psíquicas, mentales, sociológicas. Siendo así el ruido figura como un factor de riesgo físico que puede padecer cualquier persona en el entorno en que se encuentre, por esto se debe ejercer un control de ruido que incida o en la fuente de propagación, o en el medio de trasmisión, o directamente en las personas. RUIDO:
  • 5. La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas de alta velocidad. Una onda electromagnética es una forma de transportar energía. Algunos cuerpos o elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones, naturalmente. Otras radiaciones provienen de fuentes no naturales en las que el hombre ha intervenido como los rayos X, plantas nucleares, armas nucleares, etc. Las personas están expuestas continuamente a radiaciones, en la industria las radiaciones de mayor intervención son las ionizantes y no ionizantes, las ionizantes tienen un efecto perjudicial mayor ya que son radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, modificándola, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo, dejando tras si iones de carga positiva; como interactúa con la materia viva produce mutaciones en los genes, probabilidad de alteraciones en los órganos, hemorragias, vómitos. La no ionizante no arranca electrones, ni muda la materia, pero produce efectos serios en la visión. RADIACIÓN (Ionizante / No ionizante):
  • 6. Todo movimiento oscilatorio de un cuerpo respecto a una posición de equilibrio. Ocurre una propagación repetitiva de ondas elásticas, que se transmiten ya sea con el suelo, o un asiento desde su fuente de vibración. Pueden causar descomodidad, o efectos nocivos para la salud humana como traumatismos, trastornos, dolores. Su efecto depende de su intensidad, frecuencia y tiempo de exposición. Para prevenir los efectos de las vibraciones en el cuerpo humano se puede actuar mediante medidas de tipo administrativo y técnico, tratando de aislar en lo máximo a las personas con mayores riesgos, y en definitiva evitar o eliminar estas vibraciones. VIBRACIÓN:
  • 7. Puede estar en forma de una sola molécula, un compuesto (una mezcla de sustancias) o un elemento; es un comburente que oxida a otra sustancia en una reacción electroquímica, por ende gana electrones reduciéndose en dicho proceso. En este proceso se libera oxígeno u otra sustancia con el fin de oxidar materiales combustibles aumentando la posibilidad de explosión, acelerando el desarrollo del fuego sin necesidad de fuentes de ignición. Se debe tratar con sumo cuidado pues también son abrasivos, tóxicos, corrosivos, y pueden dañar el cuerpo si se ingieren por algún medio.
  • 8. Partículas o Sustancias químicas sólidas e insolubles, microscópicas, que se depositan en los pulmones y se acumulan al ser respiradas prolongadamente, produciendo una alteración y degeneración fibrótica del tejido pulmonar (sílice, algodón, humos, polvos, carbón).
  • 9. Cualquier sustancia, organismo, agente físico, factor ambiental que, estando presente durante la gestación, puede causar un defecto congénito como alteración estructural, funcional o metabólica identificable al nacimiento o más tardíamente y que resulta de un proceso de desarrollo prenatal anormal. Son medicamentos, enfermedades maternas, infecciones, radiaciones ionizantes, sustancias químicas, otras drogas.
  • 10. Sustancia química que actúan sobre depresores del sistema nervioso central. Su acción, generalmente reversible, depende de la cantidad de tóxico que llega al cerebro. Provoca sueño, sopor, es como un adormecedor pues inhibe la transmisión de señales nerviosas aliviando un dolor.
  • 11. Máxima cantidad de sustancia por unidad de volumen, hace referencia a concentraciones de sustancias peligrosas que se encuentran en suspensión en el aire, y que debido a su concentración no alcanzan a afectar la salud de la persona durante un periodo largo de tiempo, sin embargo puede existir susceptibilidad individual a rangos inferiores del límite. Cada empresa establece los niveles máximos de exposición a sustancias tóxicas.
  • 12. Grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal enfermo, a través de algún fluido corporal como orina o saliva, o mediante la presencia de algún intermediario como pueden ser los mosquitos u otros insectos. Pueden ser causadas por diferentes agentes, tales como parásitos, virus o bacterias. Los tipos son: Priónicas, víricas, bacterianas, fúngicas, parasitarias.
  • 13. Son los desechos más significativos que se generan en los establecimientos de salud, que son de naturaleza infecciosa, genotóxica, química, radioactiva, farmaceútica, anatomía patológica y laboratorio, etc. Los desechos de la atención sanitaria contienen microorganismos que pueden ser dañinos e infectar a pacientes de hospital, al personal sanitario y a la población en general.
  • 14. Es un género de bacterias intracelulares, muy pequeñas. Las rickettsias son causantes de enfermedades infecciosas mortales transmitidas por aerosoles, mordeduras, picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados. Las rickettsias normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos y pueden transmitirse a los humanos a través de las picaduras de estos insectos que succionan sangre, inyectan así el virus y las células de la sangre humana empiezan a parasitarse. Estos microorganismos comparten características tanto de las bacterias como de los virus.
  • 15. Engloba todas las enfermedades causadas por un parásito que necesitan de un huésped que los albergue, es causada por protozoos, vermes, artrópodos. Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse por alimentos o agua contaminada, picadura, contacto sexual llegando hasta a ser mortales.
  • 16. Se presenta a causa de una infección microbiana generalizada que no se puede controlar ni combatir por las defensas, las toxinas liberadas por las bacterias o virus pueden causar daño tisular, inflamando muchas partes del cuerpo y produciendo hipotensión arterial así los órganos y tejidos del organismo no reciben un aporte suficiente de oxígeno y nutrientes, ello conlleva a una muerte progresiva de las células y a un fallo en la función de los diferentes órganos que puede abocar a la muerte.
  • 17.  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000668.htm  http://espanol.umich.edu/noticias/comunicados-de-prensa/2010/10/26/los-pacientes-que-sobreviven-a-infecciones- spticas-son-tres-veces-ms-propensos-a-desarrollar-problemas-cognitivos/  http://www.expreso.com.mx/sonora/salud/60357-rickettsia-una-infeccion-que-puede-ser-mortal.html  http://salud.kioskea.net/faq/15481-parasitosis-definicion  http://www.emgirs.gob.ec/index.php/negocios-propios/hospitalarios  http://www.msal.gov.ar/zoonosis/index.php/informacion-para-adolescentes/ique-son-las-zoonosis  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/radiationexposure.html  http://www.uwhealth.org/spanishhealth/topic/medicaltest/temperatura-corporal/hw198785.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Ruido