SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN 
INCENDIO: Un incendio es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, 
el cual puede presentarse de manera instantánea o gradual, pudiendo provocar daños 
materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y 
afectación al ambiente. 
EXPLOSIÓN : es la liberación en forma violenta de energía mecánica, química o nuclear, 
normalmente acompañada de altas temperaturas y de liberación de gases. 
PLAN DE EVACUACIÓN: Se define como Plan de Evacuación a la organización, los 
recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazadas por un peligro 
(incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, 
mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.
RIESGO FISICO 
Son todos aquellos factores ambientales de la 
naturaleza física que pueden provocar efectos 
adversos a la salud, según sea la intensidad, 
exposición y concentración de los mismo; están 
clasificados en: energía mecánica, energía térmica, 
energía electromagnética.
ENERGÍA MECÁNICA: Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la 
gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse 
desplazados de su posición de equilibrio. 
ENERGÍA TÉRMICA: Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en 
forma de calor, es decir, pasa de un cuerpo más caliente a otro que presenta una 
temperatura menor. Puede ser transformada tanto en energía eléctrica como en energía 
mecánica. 
LA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA : Es la cantidad de energía almacenada debido 
a la presencia de un campo electromagnético. Esta se expresa en función de la 
intensidad del campo magnético y campo eléctrico.
RADIACIONES IONIZANTES : Son ondas electromagnéticas de frecuencia 
extremadamente elevada ( rayos X y gamma) que contiene energía fotónica suficiente 
para producir la ionización mediante la ruptura de enlaces atómicos y afectar así el 
estado natural de los tejidos vivos. 
(La ionización es la conversión de átomos de moléculas en iones con carga eléctrica 
positiva o negativa.) 
Las Radiaciones No Ionizantes (RNI) : Son las radiaciones electromagnéticas que no 
tienen la energía suficiente para ionizar la materia y por lo tanto no pueden afectar el estado 
natural de los tejidos vivos. Constituyen, en general, la parte del espectro electromagnético 
cuya energía fotónica es demasiado débil para romper enlaces atómicos; entre ellas cabe 
citar la radiación ultravioleta, la luz visible, la radiación infrarroja, los campos de 
radiofrecuencias y microondas, y los campos de frecuencias extremadamente bajas.
RIESGO QUÍMICO 
Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, 
natural o sintética que durante la fabricación, manejo 
transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al 
aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o 
vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o 
tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de 
lesionar la salud de las personas que entran en contacto 
con ellas.
IRRITABILIDAD: Es una reacción inflamatoria la irritación es la causa más frecuentemente 
por fibra de vidrio, productos alimenticios, aceites, lubricantes y solventes. si se detecta a 
tiempo, no provoca efectos permanentes. 
GASES: Aquellas sustancias que se mezclan con el aire, cambiando su estado físico por la 
combinación de presión y temperatura. fácil detectar la presencia de gases por su color o por 
su olor, según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad 
atacando a los órganos no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser 
evitado, los gases pueden ser inflamables o explosivos. 
VAPORES : Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura 
ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire. Los vapores 
de algunos productos químicos pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede 
tener consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser inflamables o 
explosivos.
EXPLOSIVOS. Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que 
son sensibles a los choques o fricciones. 
LÍQUIDOS COMBUSTIBLES: son todos aquellos líquidos con punto de inflamación de 38 grados 
Celsius. El liquido combustible es capaz de liberar energía cuando cae de forma violenta con 
desprendimiento de calor.
RIESGO BIOLÓGICO 
Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o 
vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los 
mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser 
susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de 
los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar 
en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
 VIRUS: Es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de 
las células de otros organismos. 
MICROORGANISMO: Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o de 
transferir material genético que puede ser perjudicial para la salud. 
BACTERIAS: Las bacterias son los organismos que más abundan y a los cuales los podemos 
encontrar en los más diversos hábitats, incluso en aquellos que suponen las más desfavorables 
condiciones para la subsistencia de cualquier organismo vivo es decir altas temperaturas, etc.
AGENTE ETIMOLÓGICO : El riesgo biológico, por definición esta representado por agentes 
patógenos que producen infecciones en toda su extensión. 
AGENTES ORGÁNICOS :Son desechos humanos y animales, de rastros o mataderos, de 
procesamiento de alimentos para humanos y animales, diversos productos químicos industriales 
de origen natural como aceites, grasas, y tinturas, y diversos productos sintéticos como pinturas, 
herbicidas, insecticidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
jepariza
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Jefferson Alvarez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniel Rojas
 
glosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrialglosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrial
andrea9301
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
Fernanyer Gouveia
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
stuart7777777
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Ricardo Tamayo
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
Brandon Reyes
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
andres ayala
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
Johan Hernandez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
andres ayala
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
jenny257
 
Glosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrialGlosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrial
juanfelipe2719
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
yulymagi
 
Higuiene y seguridad industrial actividad 2
Higuiene y seguridad industrial actividad 2Higuiene y seguridad industrial actividad 2
Higuiene y seguridad industrial actividad 2
william fonseca
 
Sebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENESebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENE
ecci
 

La actualidad más candente (20)

GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
glosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrialglosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Glosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrialGlosario de Higiene y seguridad industrial
Glosario de Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Higuiene y seguridad industrial actividad 2
Higuiene y seguridad industrial actividad 2Higuiene y seguridad industrial actividad 2
Higuiene y seguridad industrial actividad 2
 
Sebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENESebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENE
 

Destacado

Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE SystemsPacket Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
Avishek Patra
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
Maestros en Linea MX
 
presentacion Ness henrry
presentacion Ness henrrypresentacion Ness henrry
presentacion Ness henrry
nestior727
 
Deportistas colombianos destacados en el mundo
Deportistas colombianos destacados en el mundoDeportistas colombianos destacados en el mundo
Deportistas colombianos destacados en el mundo
Brayan Suarez
 
Sistemas operativos s14
Sistemas operativos s14Sistemas operativos s14
Sistemas operativos s14
Maestros en Linea MX
 
Dayana martinez
Dayana martinezDayana martinez
Dayana martinez
Dayanamartinez10003
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
rollup • careermonth
rollup • careermonth rollup • careermonth
rollup • careermonth
Biljana Poposka-Roberts
 
3Com 1661-010-000 R8.00
3Com 1661-010-000 R8.003Com 1661-010-000 R8.00
3Com 1661-010-000 R8.00
savomir
 
Anju Patak
Anju PatakAnju Patak
Anju Patak
Anuj Pathak
 
Timothy Burton , Vida y Obras
Timothy Burton , Vida y Obras Timothy Burton , Vida y Obras
Timothy Burton , Vida y Obras
Barbara Teston
 
Proyecto integrador de investigaciones de operaciones
Proyecto integrador de investigaciones de operacionesProyecto integrador de investigaciones de operaciones
Proyecto integrador de investigaciones de operaciones
Maestros en Linea MX
 
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Maestros en Linea MX
 
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
Rebiun Proyectos Digitales
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
San Carlos
 
Umore Company Profile
Umore Company Profile Umore Company Profile
Umore Company Profile
小墨 墨
 
Bts
BtsBts
Transformations-7
Transformations-7Transformations-7
Transformations-7
Matthew Schaerer
 
01212017 gaithersburg
01212017   gaithersburg01212017   gaithersburg
01212017 gaithersburg
Joel Almeida
 

Destacado (20)

Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE SystemsPacket Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
Packet Scheduling for Real-time Communication over LTE Systems
 
Sistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logísticaSistemas de información para la logística
Sistemas de información para la logística
 
presentacion Ness henrry
presentacion Ness henrrypresentacion Ness henrry
presentacion Ness henrry
 
Deportistas colombianos destacados en el mundo
Deportistas colombianos destacados en el mundoDeportistas colombianos destacados en el mundo
Deportistas colombianos destacados en el mundo
 
Sistemas operativos s14
Sistemas operativos s14Sistemas operativos s14
Sistemas operativos s14
 
Dayana martinez
Dayana martinezDayana martinez
Dayana martinez
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
rollup • careermonth
rollup • careermonth rollup • careermonth
rollup • careermonth
 
3Com 1661-010-000 R8.00
3Com 1661-010-000 R8.003Com 1661-010-000 R8.00
3Com 1661-010-000 R8.00
 
Anju Patak
Anju PatakAnju Patak
Anju Patak
 
Timothy Burton , Vida y Obras
Timothy Burton , Vida y Obras Timothy Burton , Vida y Obras
Timothy Burton , Vida y Obras
 
Proyecto integrador de investigaciones de operaciones
Proyecto integrador de investigaciones de operacionesProyecto integrador de investigaciones de operaciones
Proyecto integrador de investigaciones de operaciones
 
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
 
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de ...
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Umore Company Profile
Umore Company Profile Umore Company Profile
Umore Company Profile
 
Bts
BtsBts
Bts
 
SG-Esite-4s-2017-Web
SG-Esite-4s-2017-WebSG-Esite-4s-2017-Web
SG-Esite-4s-2017-Web
 
Transformations-7
Transformations-7Transformations-7
Transformations-7
 
01212017 gaithersburg
01212017   gaithersburg01212017   gaithersburg
01212017 gaithersburg
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
Edoslava
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Johan Romero
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ingenierias
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Brayitan07
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
novoajavier10
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
J m
 
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAILRIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
juannegro
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
Johan Hernandez
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
jacznaz
 
Foro hysi
Foro hysiForo hysi
Foro hysi
ingenierias
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
Juan Rojas
 
Glosario
GlosarioGlosario

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAILRIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
 
Foro hysi
Foro hysiForo hysi
Foro hysi
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1.
  • 2. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN INCENDIO: Un incendio es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, el cual puede presentarse de manera instantánea o gradual, pudiendo provocar daños materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y afectación al ambiente. EXPLOSIÓN : es la liberación en forma violenta de energía mecánica, química o nuclear, normalmente acompañada de altas temperaturas y de liberación de gases. PLAN DE EVACUACIÓN: Se define como Plan de Evacuación a la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazadas por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.
  • 3. RIESGO FISICO Son todos aquellos factores ambientales de la naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismo; están clasificados en: energía mecánica, energía térmica, energía electromagnética.
  • 4. ENERGÍA MECÁNICA: Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. ENERGÍA TÉRMICA: Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en forma de calor, es decir, pasa de un cuerpo más caliente a otro que presenta una temperatura menor. Puede ser transformada tanto en energía eléctrica como en energía mecánica. LA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA : Es la cantidad de energía almacenada debido a la presencia de un campo electromagnético. Esta se expresa en función de la intensidad del campo magnético y campo eléctrico.
  • 5. RADIACIONES IONIZANTES : Son ondas electromagnéticas de frecuencia extremadamente elevada ( rayos X y gamma) que contiene energía fotónica suficiente para producir la ionización mediante la ruptura de enlaces atómicos y afectar así el estado natural de los tejidos vivos. (La ionización es la conversión de átomos de moléculas en iones con carga eléctrica positiva o negativa.) Las Radiaciones No Ionizantes (RNI) : Son las radiaciones electromagnéticas que no tienen la energía suficiente para ionizar la materia y por lo tanto no pueden afectar el estado natural de los tejidos vivos. Constituyen, en general, la parte del espectro electromagnético cuya energía fotónica es demasiado débil para romper enlaces atómicos; entre ellas cabe citar la radiación ultravioleta, la luz visible, la radiación infrarroja, los campos de radiofrecuencias y microondas, y los campos de frecuencias extremadamente bajas.
  • 6. RIESGO QUÍMICO Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
  • 7. IRRITABILIDAD: Es una reacción inflamatoria la irritación es la causa más frecuentemente por fibra de vidrio, productos alimenticios, aceites, lubricantes y solventes. si se detecta a tiempo, no provoca efectos permanentes. GASES: Aquellas sustancias que se mezclan con el aire, cambiando su estado físico por la combinación de presión y temperatura. fácil detectar la presencia de gases por su color o por su olor, según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado, los gases pueden ser inflamables o explosivos. VAPORES : Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire. Los vapores de algunos productos químicos pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede tener consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser inflamables o explosivos.
  • 8. EXPLOSIVOS. Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. LÍQUIDOS COMBUSTIBLES: son todos aquellos líquidos con punto de inflamación de 38 grados Celsius. El liquido combustible es capaz de liberar energía cuando cae de forma violenta con desprendimiento de calor.
  • 9. RIESGO BIOLÓGICO Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
  • 10.  VIRUS: Es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. MICROORGANISMO: Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o de transferir material genético que puede ser perjudicial para la salud. BACTERIAS: Las bacterias son los organismos que más abundan y a los cuales los podemos encontrar en los más diversos hábitats, incluso en aquellos que suponen las más desfavorables condiciones para la subsistencia de cualquier organismo vivo es decir altas temperaturas, etc.
  • 11. AGENTE ETIMOLÓGICO : El riesgo biológico, por definición esta representado por agentes patógenos que producen infecciones en toda su extensión. AGENTES ORGÁNICOS :Son desechos humanos y animales, de rastros o mataderos, de procesamiento de alimentos para humanos y animales, diversos productos químicos industriales de origen natural como aceites, grasas, y tinturas, y diversos productos sintéticos como pinturas, herbicidas, insecticidas.