SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE TÉRMINOS 
Schannon Chacon 
CI. 21134273
 Estado. Es un concepto político que se refiere a una forma 
de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por 
un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la 
vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no 
necesariamente. 
 Democracia. Es una forma de organización social que atribuye la titularidad 
del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es 
una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son 
adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o 
indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. 
 Soberanía. es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus 
leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar 
que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en 
consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, 
es el "poder". 
 Activismo: En un sentido amplio, consiste en participar activamente en la 
vida política, según diversas formas y grados, que van desde un mínimo 
(votar en las elecciones) hasta variadas actividades tales como participar en 
campañas políticas, integrar grupos que se ocupan de problemas políticos 
locales, mantener contactos con funcionarios en pro de la solución de asuntos 
específicos, etc.
 Apoliticismo: Es R. Dahl quien habla de la existencia de un "estrato apolítico" 
en la sociedad, caracterizado por una actitud de indiferencia y desinterés por 
la política. La designación no parece muy acertada: aunque el hombre no se 
ocupe de política, la política siempre se ocupa del hombre. 
 Acuerdo Político: Entendimiento informal o por escrito, realizado por dos o 
más grupos políticos, para realizar juntos un proyecto político que no podrían 
encarar en forma aislada. 
 Autogestión: Por autogestión se entiende un sistema de organización de una 
entidad social (principalmente económica) en el que las actividades se 
desarrollan mediante la cooperación entre las personas que las realizan, y 
las decisiones relativas a su conducción son tomadas directamente por las 
mismas. 
 Autoritarismo: Cuando en un país un solo partido tiene el monopolio de la 
actividad política legal y no admite ninguna excepción a su poder, se habla 
de un régimen político totalitario. Cuando ese régimen monopartidista ejerce 
un gobierno fuerte pero tolera la existencia y actuación política de ciertos 
grupos de intereses bien definidos (terratenientes, industriales, militares, 
eclesiásticos) se habla de un régimen político autoritario. 
 Arena Política: Es el ámbito donde las distintas políticas-programas de 
acción, las organizaciones políticas que las sustentan y los hombres políticos 
que las animan entran en contacto, luchan por el predominio y también llegan 
a distintas formas de compatibilización y entendimiento.
 Autogobierno: En sentido amplio, es la característica de todo sistema que se 
gobierna solo en todo sentido, incluyendo sus relaciones con el mundo 
exterior. En sentido restringido, que es su uso más frecuente, se refiere a 
todo sistema que decide por sí mismo sobre sus asuntos internos, aunque las 
relaciones exteriores estén manejadas por otro sistema más abarcativo. 
 Atribución Política: Asignar un rol o atributo con significación política, como 
consecuencia de una ubicación determinada en el campo político. 
 Abstencionismo: Consiste en no participar en forma mínimamente activa en la 
vida política, especialmente no votar. Según estudios sociológicos hechos en 
países desarrollados, es una actitud más frecuente en las mujeres que viven 
solas, los ciudadanos de orígen extranjero, los miembros de minorías 
religiosas, los miembros de grupos aislados y los individuos mal integrados al 
ambiente social, como los enfermos, los lisiados, los ancianos, así como los 
militantes del anarquismo y algunos otros grupos extremos, alejados del 
contexto político generalizado (monárquicos, extrema derecha, etc.). 
 Burguesía: Concepto utilizado por Marx para designar a la clase social 
dominante durante la vigencia histórica del capitalismo. La evolución 
tecnológica desde el músculo a la máquina y desde el taller artesanal a la 
fábrica le dió al capital más valor que a la tierra y a la estirpe, y una nueva 
clase de comerciantes, industriales y banqueros arrebató a la nobleza el 
liderazgo de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree GomezGlosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree Gomez
dessireegomez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alberto Aguilar
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Junior Perez
 
Glosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politicoGlosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politico
pilotocamilo
 
Glosario Político
Glosario  PolíticoGlosario  Político
Glosario Político
Sharon Ordaz
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
sylvialoureiro07
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
leuncorel
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
rosnely parra
 
Sistemas políticos
Sistemas políticos Sistemas políticos
Sistemas políticos
Colegio Academia Iquique
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Keiner Alvarado
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Luis Yoadri Lozada
 
Fin de la democracia
Fin de la democraciaFin de la democracia
Fin de la democracia
raul huerta
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
Sandra Lopez
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
Silvia Amelia Gimenez Pérez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
lavir84
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
A Rodriguez
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
daliaZL
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Karen Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Glosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree GomezGlosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree Gomez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Glosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politicoGlosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politico
 
Glosario Político
Glosario  PolíticoGlosario  Político
Glosario Político
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Sistemas políticos
Sistemas políticos Sistemas políticos
Sistemas políticos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
 
Fin de la democracia
Fin de la democraciaFin de la democracia
Fin de la democracia
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Destacado

Pantallas
Pantallas Pantallas
Pantallas
grupomachine
 
Trialing successful social media strategies in clinical research & development
Trialing successful social media strategies in clinical research & developmentTrialing successful social media strategies in clinical research & development
Trialing successful social media strategies in clinical research & development
Inspire
 
Metodología Introducción
Metodología IntroducciónMetodología Introducción
Metodología Introducción
astridcarol09
 
De verzekeringstoekomst in België
De verzekeringstoekomst in BelgiëDe verzekeringstoekomst in België
De verzekeringstoekomst in BelgiëBeGPLUS
 
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Paulo Veras
 
Marco global corregido
Marco global corregidoMarco global corregido
Marco global corregido
UO
 
wireless power transfer
wireless power transferwireless power transfer
wireless power transfer
Mimar Sinan Saraç
 
Supplier ankita
Supplier   ankitaSupplier   ankita
Supplier ankita
videoaakash15
 
M1 and m2)
M1 and m2)M1 and m2)
Ella
EllaElla
Ella
tomasvila
 
The Declaration of Independence
The Declaration of IndependenceThe Declaration of Independence
The Declaration of Independence
mtaft
 
Estudios de caso biofisico.
Estudios de caso biofisico.Estudios de caso biofisico.
Estudios de caso biofisico.
Francis Linarez
 
Enfermos salud cast
Enfermos salud castEnfermos salud cast
Enfermos salud cast
Cesfamgarin
 
starbucks 200710K
starbucks  200710Kstarbucks  200710K
starbucks 200710K
finance41
 
Six selection factors fsw
Six selection factors fswSix selection factors fsw
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
IES Alhamilla de Almeria
 
Sten
StenSten

Destacado (20)

Pantallas
Pantallas Pantallas
Pantallas
 
Trialing successful social media strategies in clinical research & development
Trialing successful social media strategies in clinical research & developmentTrialing successful social media strategies in clinical research & development
Trialing successful social media strategies in clinical research & development
 
Metodología Introducción
Metodología IntroducciónMetodología Introducción
Metodología Introducción
 
De verzekeringstoekomst in België
De verzekeringstoekomst in BelgiëDe verzekeringstoekomst in België
De verzekeringstoekomst in België
 
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
 
Marco global corregido
Marco global corregidoMarco global corregido
Marco global corregido
 
wireless power transfer
wireless power transferwireless power transfer
wireless power transfer
 
Supplier ankita
Supplier   ankitaSupplier   ankita
Supplier ankita
 
M1 and m2)
M1 and m2)M1 and m2)
M1 and m2)
 
Ella
EllaElla
Ella
 
The Declaration of Independence
The Declaration of IndependenceThe Declaration of Independence
The Declaration of Independence
 
Duurzaam vastgoed nieuwskrant - juni 2010
Duurzaam vastgoed nieuwskrant - juni 2010Duurzaam vastgoed nieuwskrant - juni 2010
Duurzaam vastgoed nieuwskrant - juni 2010
 
Estudios de caso biofisico.
Estudios de caso biofisico.Estudios de caso biofisico.
Estudios de caso biofisico.
 
Enfermos salud cast
Enfermos salud castEnfermos salud cast
Enfermos salud cast
 
starbucks 200710K
starbucks  200710Kstarbucks  200710K
starbucks 200710K
 
Six selection factors fsw
Six selection factors fswSix selection factors fsw
Six selection factors fsw
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
 
Revista veritas 02
Revista veritas 02Revista veritas 02
Revista veritas 02
 
Sten
StenSten
Sten
 

Similar a Glosario de términos

Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
Johanna Montero
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
elisaguarinaaranguren
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
BernardoLuzardo
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
jessy_corderor
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
andreahernandezm
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
al3xandra_14
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
302091
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kimdyrangel
 
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceñoGlosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
GregorioBri
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdfConceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
leonelpilar1
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DanielaBastidas321
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
janarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
janarvaez
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICA
janarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
janarvaez
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptxTEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
Luis Quesada
 

Similar a Glosario de términos (20)

Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceñoGlosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdfConceptos modelos politicos y actividad.pdf
Conceptos modelos politicos y actividad.pdf
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICA
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptxTEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
TEMA 1 CIVICA DECIMO CONCEPTOS 2022.pptx
 

Glosario de términos

  • 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS Schannon Chacon CI. 21134273
  • 2.  Estado. Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente.  Democracia. Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.  Soberanía. es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder".  Activismo: En un sentido amplio, consiste en participar activamente en la vida política, según diversas formas y grados, que van desde un mínimo (votar en las elecciones) hasta variadas actividades tales como participar en campañas políticas, integrar grupos que se ocupan de problemas políticos locales, mantener contactos con funcionarios en pro de la solución de asuntos específicos, etc.
  • 3.  Apoliticismo: Es R. Dahl quien habla de la existencia de un "estrato apolítico" en la sociedad, caracterizado por una actitud de indiferencia y desinterés por la política. La designación no parece muy acertada: aunque el hombre no se ocupe de política, la política siempre se ocupa del hombre.  Acuerdo Político: Entendimiento informal o por escrito, realizado por dos o más grupos políticos, para realizar juntos un proyecto político que no podrían encarar en forma aislada.  Autogestión: Por autogestión se entiende un sistema de organización de una entidad social (principalmente económica) en el que las actividades se desarrollan mediante la cooperación entre las personas que las realizan, y las decisiones relativas a su conducción son tomadas directamente por las mismas.  Autoritarismo: Cuando en un país un solo partido tiene el monopolio de la actividad política legal y no admite ninguna excepción a su poder, se habla de un régimen político totalitario. Cuando ese régimen monopartidista ejerce un gobierno fuerte pero tolera la existencia y actuación política de ciertos grupos de intereses bien definidos (terratenientes, industriales, militares, eclesiásticos) se habla de un régimen político autoritario.  Arena Política: Es el ámbito donde las distintas políticas-programas de acción, las organizaciones políticas que las sustentan y los hombres políticos que las animan entran en contacto, luchan por el predominio y también llegan a distintas formas de compatibilización y entendimiento.
  • 4.  Autogobierno: En sentido amplio, es la característica de todo sistema que se gobierna solo en todo sentido, incluyendo sus relaciones con el mundo exterior. En sentido restringido, que es su uso más frecuente, se refiere a todo sistema que decide por sí mismo sobre sus asuntos internos, aunque las relaciones exteriores estén manejadas por otro sistema más abarcativo.  Atribución Política: Asignar un rol o atributo con significación política, como consecuencia de una ubicación determinada en el campo político.  Abstencionismo: Consiste en no participar en forma mínimamente activa en la vida política, especialmente no votar. Según estudios sociológicos hechos en países desarrollados, es una actitud más frecuente en las mujeres que viven solas, los ciudadanos de orígen extranjero, los miembros de minorías religiosas, los miembros de grupos aislados y los individuos mal integrados al ambiente social, como los enfermos, los lisiados, los ancianos, así como los militantes del anarquismo y algunos otros grupos extremos, alejados del contexto político generalizado (monárquicos, extrema derecha, etc.).  Burguesía: Concepto utilizado por Marx para designar a la clase social dominante durante la vigencia histórica del capitalismo. La evolución tecnológica desde el músculo a la máquina y desde el taller artesanal a la fábrica le dió al capital más valor que a la tierra y a la estirpe, y una nueva clase de comerciantes, industriales y banqueros arrebató a la nobleza el liderazgo de la sociedad.