SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Comunicación Social
Alumno(a): Ana Castillo.
C.I: 20.271.811.
Tutor: José A. Guzmán.
Junio 2014
Autoritarismo: Este termino se utiliza para
referirse a un gobierno autoritario, donde
un solo partido tiene el mando en las
actividad políticas de un país y no acepta
ni permite ideologías diferentes a las que
se llevan a cabo durante su mando.
Autogobierno: Es la característica de todo
sistema de gobierno que ejerce su mando
solo en todo sentido, incluyendo sus
relaciones con el exterior.
Activismo: Trata sobre aquellas personas que
se interesan por participar en actividades
políticas, según diversas formas, como salir a
ejercer su derecho al voto, participar en
campañas políticas, entre otros asuntos.
Burguesía: Es un concepto utilizado para
designar a la clase social dominante del
régimen capitalista, caracterizados por ser
dueños de sus propios negocios, personas
adineradas muy diferentes a la clase
obrera.
Burocracia: El concepto permite
nombrar a las organizaciones que
cuentan con muchos empleados y
actividades reguladas por normas que
buscan mantener un orden racional en
la gestión y distribución de sus asuntos.
Centralismo: Se denomina así a un
patrón de organización en el cual las
decisiones políticas tomadas por
el gobierno proceden de un único
centro, sin tener en cuenta a los
diferentes pueblos que afecta.
Contracultura: Toda sociedad se rige por una
cultura, pero esta puede encontrarse con diversas
subculturas que caracterizan a ciertos sectores de
la sociedad, que implican un cuestionamiento
excluyente con respecto a la cultura dominante.
Comunismo: Es una ideología política
visualizada como una gran comunidad de
abundancia económica, ausencia de clases
sociales, caracterizada por la posibilidad de
encarar el desarrollo libre de todas las
potencialidades individuales.
Diplomacia: Se conoce como
diplomacia a las negociaciones que se
llevan a cabo entre los Estados, esta
implica la búsqueda de acuerdos,
además de idear tácticas para la
existencia de buena voluntad entre las
partes.
Dictadura: Es una forma de gobierno en la que
el poder se concentra en las manos de un solo
individuo, conocido como dictador. Las
dictaduras no permiten la existencia de partidos
opositores, además de gobernar sin el
consentimiento y opinión de los ciudadanos.
Dependencia: Es cuando un estado o país
se mantiene sujeto a otro, de modo tal que
su voluntad se encuentra anulada o limitada
para tomar decisiones fundamentales.
Estrategia: Se trata de un plan que
integra objetivos, metas y políticas de
una organización, estableciendo
oportunidades, maximizando fortalezas
y disminuyendo riesgos para la
consecución de las metas trazadas.
Extremismo: Se caracteriza por la tendencia a
considerar las relaciones sociales y políticas en
términos de alternativas radicales, no considera
ninguna posibilidad, rechaza todo y se deja
llevar por un deseo de acción inmediata.
Elecciones: Acto en el cual todo ciudadano o
ciudadana que reúne las condiciones
estipuladas en la ley, salen a votar para elegir
a quienes serán los representantes del pueblo
que ocupan cargos políticos.
Federalismo: Sistema político en el que el
poder se reparte entre un estado central y
sus diferentes partes federadas; intenta
evitar un poder absoluto que absorba todas
las funciones. Es una fórmula política de
gran eficacia cuando un país es demasiado
grande y diverso para poder adoptar un
sistema unitario.
Federación: Es una agrupación
institucionalizada de entidades sociales
relativamente autónomas. Generalmente
asociado directamente a la agrupación de
estados conformados a su vez por la reunión
de varias entidades territoriales y políticas.
Guerra: Es el conflicto más profundo entre
la humanidad, sea ésta a nivel personal,
grupal, nacional o internacional. Supone
enfrentamiento organizado de cuerpos
armados a la que recurren los estados con el
propósito de tomar control o para lograr
defender sus derechos.
Golpe de estado: Es un acto llevado a cabo
por parte de órganos del mismo Estado,
principalmente por los jefes militares. Su objeto
es deponer al gobierno en funciones, para
reemplazarlo por otro y cambiar el rumbo de
las políticas en curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de términos UFT
Glosario de términos UFTGlosario de términos UFT
Glosario de términos UFT
miiguelangeloz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kimdyrangel
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
rosnely parra
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Junior Perez
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
A Rodriguez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alberto Aguilar
 
Glosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree GomezGlosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree Gomez
dessireegomez
 
Glosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politicoGlosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politicopilotocamilo
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Keiner Alvarado
 
Glosario de Ciencias Politicas
Glosario de Ciencias PoliticasGlosario de Ciencias Politicas
Glosario de Ciencias Politicas
Mynor Chacon
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
PattySegovia
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoColegio Génesis
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
al3xandra_14
 
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo GranadilloGlosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Leo Granadillo
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
angelica_86
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
Melany De la cruz Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de términos UFT
Glosario de términos UFTGlosario de términos UFT
Glosario de términos UFT
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree GomezGlosario Dessiree Gomez
Glosario Dessiree Gomez
 
Glosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politicoGlosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de terminos camilo periodismo politico
 
Sistemas políticos
Sistemas políticos Sistemas políticos
Sistemas políticos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Glosario de Ciencias Politicas
Glosario de Ciencias PoliticasGlosario de Ciencias Politicas
Glosario de Ciencias Politicas
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
Glosario periodismo especializado
Glosario periodismo especializadoGlosario periodismo especializado
Glosario periodismo especializado
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo GranadilloGlosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
 

Similar a glosario de términos. Ana Castillo

Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
elisaguarinaaranguren
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
302091
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciamanuelarodriguezcsj
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Glosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo PolíticoGlosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo Político
Karelis Roa
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
PattySegovia
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
Johanna Montero
 
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmathGlosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmathdexysadam
 
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarthGlosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
dexysadam
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
rafael melendez
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
carlos_holguin
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Cileneag
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
Palabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de políticaPalabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de política
maria_pire06
 

Similar a glosario de términos. Ana Castillo (20)

Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Glosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo PolíticoGlosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo Político
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
 
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmathGlosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
 
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarthGlosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
Palabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de políticaPalabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de política
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

glosario de términos. Ana Castillo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Alumno(a): Ana Castillo. C.I: 20.271.811. Tutor: José A. Guzmán. Junio 2014
  • 2. Autoritarismo: Este termino se utiliza para referirse a un gobierno autoritario, donde un solo partido tiene el mando en las actividad políticas de un país y no acepta ni permite ideologías diferentes a las que se llevan a cabo durante su mando. Autogobierno: Es la característica de todo sistema de gobierno que ejerce su mando solo en todo sentido, incluyendo sus relaciones con el exterior. Activismo: Trata sobre aquellas personas que se interesan por participar en actividades políticas, según diversas formas, como salir a ejercer su derecho al voto, participar en campañas políticas, entre otros asuntos.
  • 3. Burguesía: Es un concepto utilizado para designar a la clase social dominante del régimen capitalista, caracterizados por ser dueños de sus propios negocios, personas adineradas muy diferentes a la clase obrera. Burocracia: El concepto permite nombrar a las organizaciones que cuentan con muchos empleados y actividades reguladas por normas que buscan mantener un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos.
  • 4. Centralismo: Se denomina así a un patrón de organización en el cual las decisiones políticas tomadas por el gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los diferentes pueblos que afecta. Contracultura: Toda sociedad se rige por una cultura, pero esta puede encontrarse con diversas subculturas que caracterizan a ciertos sectores de la sociedad, que implican un cuestionamiento excluyente con respecto a la cultura dominante. Comunismo: Es una ideología política visualizada como una gran comunidad de abundancia económica, ausencia de clases sociales, caracterizada por la posibilidad de encarar el desarrollo libre de todas las potencialidades individuales.
  • 5. Diplomacia: Se conoce como diplomacia a las negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados, esta implica la búsqueda de acuerdos, además de idear tácticas para la existencia de buena voluntad entre las partes. Dictadura: Es una forma de gobierno en la que el poder se concentra en las manos de un solo individuo, conocido como dictador. Las dictaduras no permiten la existencia de partidos opositores, además de gobernar sin el consentimiento y opinión de los ciudadanos. Dependencia: Es cuando un estado o país se mantiene sujeto a otro, de modo tal que su voluntad se encuentra anulada o limitada para tomar decisiones fundamentales.
  • 6. Estrategia: Se trata de un plan que integra objetivos, metas y políticas de una organización, estableciendo oportunidades, maximizando fortalezas y disminuyendo riesgos para la consecución de las metas trazadas. Extremismo: Se caracteriza por la tendencia a considerar las relaciones sociales y políticas en términos de alternativas radicales, no considera ninguna posibilidad, rechaza todo y se deja llevar por un deseo de acción inmediata. Elecciones: Acto en el cual todo ciudadano o ciudadana que reúne las condiciones estipuladas en la ley, salen a votar para elegir a quienes serán los representantes del pueblo que ocupan cargos políticos.
  • 7. Federalismo: Sistema político en el que el poder se reparte entre un estado central y sus diferentes partes federadas; intenta evitar un poder absoluto que absorba todas las funciones. Es una fórmula política de gran eficacia cuando un país es demasiado grande y diverso para poder adoptar un sistema unitario. Federación: Es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas. Generalmente asociado directamente a la agrupación de estados conformados a su vez por la reunión de varias entidades territoriales y políticas.
  • 8. Guerra: Es el conflicto más profundo entre la humanidad, sea ésta a nivel personal, grupal, nacional o internacional. Supone enfrentamiento organizado de cuerpos armados a la que recurren los estados con el propósito de tomar control o para lograr defender sus derechos. Golpe de estado: Es un acto llevado a cabo por parte de órganos del mismo Estado, principalmente por los jefes militares. Su objeto es deponer al gobierno en funciones, para reemplazarlo por otro y cambiar el rumbo de las políticas en curso.