SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Amperaje Cantidad de corriente eléctrica que pasa por un circuito, medida en amperios su símbolo es (A)
Actuador de ralentí
Garantiza la velocidad mínima en el período de calentamiento del motor, también lo mantiene independiente de las condiciones de funcionamiento del
vehículo.
Actuadores Componentes que reciben informaciones de la unidad de mando para ejecutar una orden
Aguja de inyector
Es responsable por sellar el inyector mientras la presión de abertura no es alcanzada. Solamente cuando la aguja se levanta ocurre el paso de combustible,
y la correspondiente inyección
Alternador Componente eléctrico que transforma la energía mecánica en energía eléctrica
Auto descarga
Toda batería sufre el proceso de auto descarga, depende sus materias y tecnología, pueden ser más rápidas o más lento este proceso, donde el voltaje y
amperaje pueden caer en un determinado tiempo, sin utilización de la misma. Por mucho tiempo de almacenaje, también por las condiciones que la rodean,
humedad, temperatura, etc.
Auto encendido
Es un proceso de encendido incontrolado por el cual la temperatura de la cámara de combustión puede aumentar de tal modo, que puede ocasionar graves
daños en el motor y el las bujías
avance de encendido Espacio antes de PMS en el cual el encendido debe ocurrir, normalmente medido en grados de rotación
Avance de inyección Regula el inicio de la inyección dependiendo de la rotación y, en parte, de la carga.
Bajo mantenimiento Termino que se refiere a baterías que tienen tapones y se puede revisar su densidad e incluso adicionar agua desmineralizada.
Batería
Dispositivo electroquímico que transforma energía eléctrica en energía química almacenada. Esta es nuevamente liberada a través de la inversión del
proceso
Batería descargada
Puede suceder cuando existe un consumidor conectado (ej. Luces, bombillos, radio encendido, etc.), la batería entra en la separación de su reacción
química, el acido puede adherirse a las diferentes placas.
Batería sobrecargada Proceso que aumenta su densidad del electrolito, debido a elevada temperatura, mala manipulación y aumento de acido o falla del regulador del alternador
Bobina individual
Con este diseño, cada bujía tiene designada su propia bobina. Cada cilindro tiene una fuente de alto voltaje independiente. Además, los cables de encendido
de alta tensión no son necesarios, ya que la bobina está directamente conectada a la bujía
Bomba de alimentación
Aspira el combustible del depósito y lo impulsa bajo presión hasta la cámara de admisión de la bomba de inyección pasando por el filtro de combustible.
La bomba de alimentación, junto con la bomba de inyección, trabaja durante todo el tiempo de funcionamiento del motor diesel. Eso significa que sus
componentes sufren desgaste y necesitan reemplazos. Componentes de desgaste: rodillo, pistón, resorte del pistón, válvulas, filtro.
Bomba de alta presión (CR)
Presuriza el combustible en el sistema a una presión de hasta 2.500 bar. El combustible presurizado va a través de conductos de alta presión hasta el
acumulador de presión del sistema, que es la riel de combustible. En este sistema, la generación de presión no depende de la rotación del motor.
Bomba de circulación
También conocida como electrobomba interna y fue la solución que reemplazo a la bomba de desplazamiento (electrobomba externa), para diversos
sistemas de inyección electrónica, está ubicada en el interior del tanque de combustible, utilizada para aplicaciones en presiones de trabajo hasta 5 bar
Bomba de desplazamiento
Conocidas como electrobomba externa, multicelular rotativa o bomba de engranaje interior, se caracteriza por que aspira elevados volúmenes de
combustible transportándolo a presiones altas, está ubicada normalmente fuera del tanque de combustible.
Bomba en línea
Las bombas en línea pueden ser instaladas para motores de hasta 12 cilindros, para la preparación de la mezcla, el combustible debe ser inyectado, en
función del procedimiento de combustión, a una presión muy alta. Para ello, la bomba de inyección en línea dispone de un elemento de bomba para cada
cilindro, con el elemento de bomba se regula el comienzo de la inyección y la dosificación del combustible. lo decisivo en el motor Diesel es la dosificación
del combustible, también se caracteriza porque existen varias denominación (tipo M, A, MW, P y ZW) el caudal puede variar y las presiones desde 350 hasta
1.300 bar
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Bomba manual
Montada junto a la bomba alimentadora, sirve para eliminar burbujas de aire del sistema diesel, lo que se conoce por “sangrar el sistema diesel”.
El aire puede “entrar” al sistema, por ejemplo cuando se hace el cambio de los filtros de combustible, o cuando se hace el mantenimiento en la bomba de
inyección diesel.
Bomba Rotativa
Bombas de inyección rotativas o también conocidas como distribuidoras, son adecuadas para motores con hasta un máximo de 6 cilindros. El intervalo de
aplicación y el diseño de la bomba rotativa dependen del número de revoluciones nominal, potencia y diseño del motor diesel, estas bombas se emplean en
vehículos de turismo e industriales, tractores y motores estacionarios. En la bomba de inyección rotativa, sólo existe un único cilindro y un único pistón. La
distribución del combustible entre los cilindros se realiza mediante un control mecánico, preciso y complicado.
Bujía de incandescencia
La bujía de incandescencia, además de calentar la cámara de combustión más rápidamente (4 veces más que las tradicionales), la mantiene caliente incluso
después que el motor ya está funcionando, el filamento de regulación Duraterm (patente Bosch) ha permitido reducir el tiempo de precalentamiento,
manteniendo constante la temperatura durante la fase de pos calentamiento. Las bujías con filamento de regulación Duraterm son capaces de una pos
incandescencia. Con la pos incandescencia, se reduce, durante la fase posterior al arranque, la emisión de ruidos y sustancias nocivas del motor.
Cabezal hidráulico - cabezote Su función es producir alta presión en el sistema y distribuir el combustible para los respectivos inyectores
Cañerías - Tuberías diesel
Conducen el combustible diesel de la bomba a los porta inyectores, a elevada presión. El paso del combustible por el interior del tubo, bajo elevadas
presiones de inyección, produce burbujas de aire que pueden provocar la cavitación.
Capacidad de arranque
Es la capacidad total de amperios que una batería puede entregar en el momento de arranque, existen varios normas SAE , DIN, etc.(CCA: -18 ºC, 0 ºC,
27 ºC, en 30 segundos y sin bajar de 7,2 V
Capacidad de reserva
Capacidad en minutos que tiene la batería de suplir las necesidades del sistema eléctrico del vehículo encendido en caso de falla del alternador. (RC),
cargada puede suministrar 25 A antes de que su voltaje baje de 10,5v
Capacidad nominal Es una medida de la cantidad de corriente que se le puede extraer a una batería, en un determinado tiempo (20h, sin que baje de 10,5 voltios). (Ah Amperios ho
Chispa deslizante Se presenta en las bujías de múltiples electrodos de masa (2, 3 y 4 ), cuando la chispa se desliza del pie del aislador al electrodo de masa.
Ciclo profundo Baterías que son diseñadas para soportar descargas y cargas más rápidas, su vida útil es mayor y tiene diferentes usos (agrícola, marítima, etc.)
Circonio Cerámica que se utiliza en la sonda lamba, para generar una señal de tensión, e informar a la unidad de mando
Coeficiente de fricción Relación que existe entre dos o mas superficies en movimiento, generando como resultado una oposición al movimiento.
Condensador Dispositivo que almacena una carga eléctrica
Conjunto porta inyector de 1 resorte
Es el conjunto porta inyector más convencional, que equipa todos los motores diesel más antiguos. Puede presentarse de diferentes formas constructivas,
variando el modo de fijación en el motor, posicionamiento de la entrada y retorno del combustible, diámetro, etc. Estas variaciones dan origen a las diferentes
designaciones técnicas (KDAL, KDEL, KBAL, KCA,….)
Conjunto porta inyector de 2 resortes
Es una evolución del Conjunto Porta inyector de 1 resorte. Fue desarrollado para proporcionar un precursor de la aguja del inyector, y con eso proporcionar
un inicio de inyección con una cantidad más reducida de combustible, lo que disminuye la explosión inicial del combustible, reduciendo el ruido principalmente
en marcha de baja velocidad y en cargas parciales. Equipa la mayoría de los motores diesel con sistemas de inyección mecánicos más actuales.
Conjunto porta inyector STH
Es el conjunto porta inyector utilizado en el UPS (Sistema de Bomba Unitaria), que es el sistema de inyección electrónico utilizado por Mercedes-Benz.
También es conocido como porta inyector escalonado, de donde viene el nombre STH (Stufenhalter).
Conjunto rectificador
Transforma la corriente alterna en continua, que carga la batería. En los nuevos conjuntos rectificadores, los diodos normales fueron reemplazados por
diodos Zener, que disminuyen los picos de tensión (punta aguda de tensión) que ocurren en el alternador, proporcionando más protección para los
componentes (accesorios) electrónicos del vehículo, como módulo de comando de la inyección electrónica de combustible, computadora de abordo, y otros
más.
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Denoxtronic
El sistema de dosificación de urea Denoxtronic de Bosch es un componente central del sistema SCR (reducción catalítica selectiva), que reduce los óxidos
de nitrógeno en los gases de escape. Se mezcla con los gases de escape una cantidad precisa de agente reductor AdBlue necesaria para la reacción
química en el catalizador SCR. AdBlue es una solución no tóxica de urea en agua. Con la ayuda de este agente reductor, los óxidos de nitrógeno se
reducen a nitrógeno y agua en el catalizador SCR.
El sistema Denoxtronic de Bosch adapta la dosificación a parámetros importantes del motor y del sistema de gases de escape en cada uno de los puntos
de funcionamiento, con esta tecnología, los vehículos pueden cumplir la legislación más estricta del mundo
Deposito de combustible
Almacena el combustible en el vehículo, debe ser resistente a la corrosión y estanco a la sobrepresión de funcionamiento, en curvas, inclinaciones no debe
salir combustible, hoy los fabricantes del vehículos utilizan más depósitos en plásticos.
Diodo Zenner
Semiconductor que esta instalado en los alternadores de ultima tecnología, permite que la corriente fluya en un solo sentido, evita que se devuelva,
protegiendo al varios componentes eléctricos y electrónicos
Disco intermediario También conocido como arandela intermediaria, es quien hace el paso del combustible del cuerpo del porta inyector hasta la tobera, garantizando la veda en est
Efecto Coalescente
Técnica que emplean los filtros separadores de agua en los vehículos de combustible Diesel (gasoil, acpm, etc.), para evitar que el agua pueda generar
daños en el papel filtrante, motor y sistema de inyección (bomba, inyectores, etc.), las micro gotas de líquido en suspensión puedan unirse y formar una
volumen mas grande o continua, que caerán al fondo del recipiente, para ser drenados posteriormente.
Efecto corona
Coloración marrón que aparece en el funcionamiento normal de la bujía de encendido, por efectos de atracción y adherencia de micro partículas, esta
atracción sucede por un fuerte campo eléctrico que se genera entre el aislador y la carcasa.
Efecto Hidrofóbico
Es la capa de resina que emplean los filtros separadores de agua en los vehículos de combustible Diesel (gasoil, acpm, etc.), para evitar que el agua pueda
generar daños en el papel filtrante, motor y sistema de inyección (bomba, inyectores, etc.), repele el agua y por gravedad el peso del agua cae a un
deposito, que posteriormente se debe drenar.
Electroerosión Desgaste que ocurre en componentes eléctricos, por el paso de tensión y amperajes.
Electrolito
En una batería plomo-ácido, el electrólito es una solución de ácido sulfúrico diluido con agua destilada. Es un conductor que suministra iones a la reacción
electroquímica.
Elemento de bomba
Los elementos de bomba están formados por un pistón y un cilindro de bomba. El pistón se adapta tan precisamente al cilindro, que hermetiza mismo sin
elementos obturadores adicionales incluso a presiones muy altas y a un bajo número de revoluciones. Para que esto sea posible, las dimensiones del pistón
y del cilindro tienen una precisión de ajuste de 0,2 μm (micrones).
Equilibrio eléctrico
El alternador debe ser capaz de abastecer todos los consumidores eléctricos del vehículo. El fabricante del equipo original del vehículo elige un alternador
apropiado para los consumidores eléctricos originales. cuando existe instalación posterior de equipos adicionales (sistema de navegación, de sonido, vidrios
eléctricos, calentamiento de asiento, etc.), el alternador original puede no conseguir generar energía suficiente, puede ser necesario instalar un alternador
más potente. Además, se recomienda también instalar una batería con una capacidad mayor (máx. 10 % de la capacidad nominal). Un alternador con
dimensiones incorrectas puede cargar la batería de modo insuficiente, lo que puede resultar en daños irreversibles.
Estator - Corona de alternador
El núcleo del estator es producido a partir de una cinta de acero especial, que se enrolla en una maquina construida especialmente para esta finalidad. En el
núcleo son enrollados los alambres de cobre, aislados entre si, que juntos formarán las bobinas del estator. En estas bobinas se genera la corriente que
carga la batería (esta corriente se produce por la acción del campo magnético del rotor y la rotación del mismo). Las bobinas del estator Bosch son
construidas de forma a aprovechar al máximo la producción de corriente, son aisladas entre sí y cubiertas por barniz especial para resistir a las más altas
temperaturas y entrada de residuos.
Fade
Concepto que se utiliza en el sistema de frenos, cuando existe una perdida o reducción de la eficiencia de frenado (coeficiente de fricción), por las altas
temperaturas que sufren los materiales de fricción en la superficie de contacto
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Filtro
Componente fabricado de papel filtrante para retener diferentes micro partículas y proteger en motor, sistema de inyección y el interior de la cabina del
vehículo
Flash over Presencia de marcas longitudinales que se descargan en el aislador de la bujía, por fugas de tensión de encendido muy alta o problemas en los cables de encen
Flex fuel
Sistema de inyección Bosch, capaz de reconocer y adaptar, automáticamente, las funciones de administración del motor para cualquier proporción de mezcla
de alcohol y de gasolina que esté en el tanque. La identificación de la mezcla se hace por el sensor de oxígeno (sonda lambda). Informa continuamente a la
unidad de mando sobre la cantidad de oxígeno presente en el tubo de escape, así calcula la cantidad de alcohol que el sistema debe entregar de
combustible. Tiene un tanque en el compartimiento del motor, donde almacenara gasolina, para el encendido en frio.
Flex Start
Sistema de Inyección Bosch, el funcionamiento es similar al sistema Flex fuel, pero existen grandes cambios. El alcohol es calentado previamente en el tubo
distribuidor de combustible (riel) antes de ser pulverizado por las válvulas de inyección, a través de unas resistencias individuales controladas
electrónicamente, por una unidad de calentamiento, el combustible tiene mejor pulverización y se elimina la utilización del tanque auxiliar en el compartimiento
del motor.
Flujo luminoso
Es la potencia de radiación emitida total de la fuente de luz en el rango de longitud de onda de la luz visible, independientemente de la dirección de la
radiación.
Grado térmico
Es la medida de capacidad que tiene una bujía para absorber y disipar calor, por el funcionamiento del motor debido a las temperaturas originadas en la
cámara de combustión, En las referencias de bujías Bosch a medida que aumente el numero, es de un grado térmico mayor (mas caliente)
Higroscopia Propiedad que tienen los líquidos de frenos, donde absorbe agua del medio ambiente
Inducido de motor de arranque
Es responsable por la rotación del motor de arranque. La corriente eléctrica circula por las bobinas de campo o por la carcasa polar imantada y por los
espirales del inducido, generando un campo magnético de repulsión, que resulta en un movimiento giratorio. Los inducidos fabricados por Bosch utilizan
láminas de acero, bobinas de alambres de cobre e imanes de alta calidad, dimensionados para proporcionar arranques más rápidos y uniformes
Intensidad lumínica Es la cantidad de luz que se emite en una dirección determinada del espacio
Inyección central
Sistema de inyección de combustible de gasolina, que está dispuesta una válvula de inyección electromagnética en un puno central delante de la mariposa e
inyecta intermitentemente el combustible en el tubo de admisión.
Inyección Directa La válvula de inyección esta directamente alojado en la cámara de combustión, sus presiones de funcionamiento son altas, debe soportar elevadas temperaturas
Inyección en grupo
las válvulas de inyección están divididas en dos grupos, ambos grupos inyectan el caudal de inyección de modo alterno, una vez por cada vuelta del
cigüeñal. Evita inyecciones no deseadas cuando la válvula de admisión está abierta, el tiempo varia para la evaporación del combustible de cada cilindro
Inyección Indirecta La válvula de inyección (inyector) esta antes de la válvula de admisión, primero ingresa el aire y luego el combustible para realizar la correcta combustión
Inyección Individual para cada cilindro
este tipo de inyección ofrece la ventaja de poder influenciar de modo individual con el tiempo de inyección para cada cilindro, compensando desigualdades
en el llenado de los cilindros, adaptaciones en el arranque en frio, plena carga, etc.
Inyección secuencial
el combustible se inyecta de modo individual para cada cilindro, las válvulas de inyección se accionan una tras otra en el orden de encendido, el tiempo de
inyección es igual para todos los cilindros del motor.
Inyección simultánea
todas las válvulas de inyección son accionadas en el mismo momento, es distinto la evaporación de combustible para cada cilindro, el caudal de combustible
necesario para la combustión se divide en dos mitades y es inyectado una vez por cada vuelta del cigüeñal.
Inyector
Es un actuador del sistema de inyección, recibe información de la unidad de mando (ECU), para pulverizar el combustible de acuerdo con la presión
adecuada de cada vehículo
Inyector Common Rail
Es el conjunto Porta inyector del sistema Common Rail. Su diferencia para los demás inyectores presentados antes es que la abertura de la tobera no se da
por la presión del combustible en la aguja del inyector (presión definida por el muelle de presión), y sí por el comando eléctrico de la unidad de comando en
la válvula electromagnética que se queda en la parte de arriba de este inyector. Eso garantiza más precisión y control de inicio y tiempo de inyección, que
pasan a ser independientes de la presión del combustible.
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Iridio Material precioso con propiedades de alta durabilidad, mejor conductibilidad y soportar altas temperaturas
Itrio Material resistente al desgaste y excelente conductor
K Jetronic Sistema de inyección mecánica de Bosch, el combustible se dosifica de forma continua en función del volumen del aire aspirado por el motor
KE Jetronic
Sistema de inyección mecánico electrónico de Bosch, basado en el K-Jetronic, adicionalmente tiene un sistema electrónico, registra una serie de magnitudes
de medición en el motor, permitiendo así la optimización de la inyección de combustible y mejor calidad de los gases de escape.
LE Jetronic
Sistema de inyección Bosch, controlado electrónicamente con medición del caudal de aire según el principio de aleta sonda, a través de una serie de
sensores se registran todas las variaciones en el funcionamiento del motor y se procesan en la unidad de mando. Las válvulas de inyección pulverizan el
combustible
simultáneamente, garantizando un nivel óptimo de emisiones de escape y un bajo consumo de combustible.
LH Jetronic
Sistema de inyección Bosch, controlado electrónicamente, muy similar a las versiones de L-Jetronic. La diferencia está en el registro de la carga del motor,
que se realiza en este caso a través del medidor de masa de aire de hilo caliente. Este mide la masa de aire aspirada por el motor y la variación en la
densidad del aire no influye en la medición.
libre mantenimiento Termino que se refiere a las baterías que son selladas, no permiten observar la densidad o completar nivel de agua
Material de fricción
Se utilizan en la formulación asbestos, semi metálica y orgánica, para fabricar pastillas, bandas, bloques, pueden contener metales ferrosos, abrasivos,
diversidad de fibras minerales, naturales y lubricantes (grafito). El fabricante del vehículo realiza la correcta formulación según algunas variantes, tipo de
transporte, peso de vehículo, topografía donde esta transitando, etc.
ME Motronic
Sistema de inyección Bosch, la función principal del control del motor es el ajuste del torque del motor deseado por el conductor, con el mejor consumo de
combustible y menores emisiones. El sistema de gestión de control del motor, tiene todos acelerador electrónico (EGAS) ajusta el aire necesario para la
generación del torque. En el sistema parcial de carga, la inyección de gasolina se controla a través de la masa de combustible correspondiente, y el sistema
parcial de encendido ajusta el momento de encendido adecuado, así como la energía de encendido necesaria. Adicionalmente, el ME-Motronic aumenta,
conjuntamente con los demás sistemas electrónicos del vehículo, el confort de marcha y la seguridad de los usuarios. Si, por ejemplo, un sistema ABS, ASR,
ESP necesita un torque del motor determinado para garantizar la tracción del vehículo
MED Motronic
Sistema de inyección Bosch, motores de inyección directa de gasolina, la mezcla de aire y combustible se forma directamente en la cámara de combustión,
ofrece nuevas dimensiones en la inyección directa de gasolina gracias a su control guiado por el torque del motor. El inteligente sistema adapta todas las
magnitudes relevantes con gran precisión y las ajusta a la situación de marcha respectiva. En carga bajas y medias, genera una mezcla pobre estratificada
de aire y combustible y a carga completa, genera una mezcla homogénea. La válvula de inyección de alta presión, incorporada al distribuidor de combustible
(riel), dosifica y pulveriza en muy poco tiempo y a alta presión el combustible (hasta 200 bar), para obtener la mejor preparación de mezcla posible en la
cámara de combustión.
Mezcla estratificada
Inyecta el combustible en el proceso de compresión, el aire es aspirado con alta intensidad, debido al cierre de la mariposa direccionadora de aire en el
conducto interno (múltiple de admisión), se presenta en carga baja y media
Mezcla homogénea
Inyecta el combustible en el proceso de admisión, al mismo tiempo que el aire, para formar una mezcla de aire/combustible uniforme, aprovechando la
temperatura interna de la cámara de combustión, en cargas medias y altas
Mono Motronic
Sistema de inyección Bosch, utiliza una sola válvula para todos los cilindros. La válvula está instalada en el cuerpo de la mariposa. El cuerpo de la mariposa
integra otros componentes, que en el sistema Motronic están en diferentes puntos del vehículo, ej.: actuador de ralentí, potenciómetro de la mariposa, etc.
En el sistema Mono Motronic el sistema de encendido también es controlado por la unidad de mando. cada vez existe más sensores y actuadores para
cumplir las estrictas normas ambientales del mundo.
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Motronic
Sistema de inyección Bosch, combina el sistema de inyección y sistema de encendido para la gestión de control del motor. La dosificación de combustible y
el encendido se optimizan para un trabajo conjunto. La integración de otras funciones electrónicas puede realizarse de forma óptima. Gracias al
procesamiento digital de los datos y a la utilización de microprocesadores, es posible transformar una gran cantidad de datos de servicio en datos de
inyección y de encendido, controlados por campos de curvas características.
Muelle de presión Determina la presión de abertura de la tobera, influyendo de esta manera sobre el momento de inicio de inyección
Piñón de engranaje
Con el piñón del impulsor engranado en la cremallera, la energía del motor de arranque es transferida al motor del vehículo, iniciando su movimiento. Cuando
el motor del vehículo pasa más que la velocidad del motor de arranque, el dispositivo de rueda libre del impulsor permite que el piñón gire libre, como si no
estuviese engranado en el motor de arranque, evitando la quiebra del piñón, quema del inducido y daños generales al motor de arranque
Platino Material precioso con propiedades de alta durabilidad, mejor conductibilidad y soportar altas temperaturas
Porta inyector
El porta inyector sirve para fijar el inyector en la culata del motor. Establece la comunicación con las tuberías del combustible y contiene el resorte que
determina la presión de apertura del inyector. El ajuste del porta inyector determina a partir de qué presión se abre y se vuelve a cerrar el inyector. Si la
presión del combustible supera la presión de apertura, la aguja del inyector libera los orificios de inyección. Se suministra completo (con la tobera) incluso ya
calibrado con la presión de inyección adecuada para cada motor.
porta válvulas
Instalado sobre la carcasa de la bomba, su función es “acomodar” la válvula de presión, haciendo la conexión entre la bomba y la cañería.
Cuando presenta problemas, generalmente empieza una fuga (pérdida) del combustible diesel.
Presión de trabajo Es el trabajo del regulador de presión, donde la presión es adecuada por el fabricante del vehículo, normalmente en sistema del inyección de combustible
Presión total Es la máxima presión que puede entregar la bomba de combustible
Punto de ebullición húmedo Cuando un líquido de frenos absorbe humedad, disminuye sus propiedades para soportar temperaturas de funcionamiento
Punto de ebullición seco Propiedades que tiene un líquido frenos para soportar temperatura, antes de absorber la humedad
Rango térmico Capacidad que tiene una bujía para absorber, mantener y disipar calor de la cámara de combustión
Regulador de presión Encargado de mantener la presión de combustible y retornar el combustible que no necesita el sistema de inyección nuevamente al tanque
Regulador de tensión
A través de los contactos de los carbones con el colector, el regulador verifica y regula la tensión del alternador, adecuando los niveles de tensión y corriente
a las condiciones ideales para el buen funcionamiento. La tensión necesaria para la producción de corriente debe estar de acuerdo con el sistema eléctrico
del alternador, si no todo el sistema se puede damnificar.
Regulador electrónico - EDC
La regulación electrónica diesel tiene otras exigencias adicionales. Debido a un tratamiento flexible de las señales electrónicas de medida, se pueden tener
en cuenta otras magnitudes de influencia como, por ejemplo, la temperatura del aire y del combustible.
De esta manera se puede aprovechar aún mejor el combustible y reducir aún más la emisión de gases de escape. Debido a la flexibilidad de la regulación
electrónica diesel, el regulador puede ser adaptado a distintas exigencias. Para esto sólo es necesario cambiar el programa del módulo de control. La
regulación electrónica diesel también permite el intercambio de datos con otros sistemas electrónicos, como, por ejemplo, la regulación antideslizamiento de
la tracción y el control electrónico del cambio de marchas.
Regulador mecánico
El principio del regulador mecánico se basa en la ley de fuerza centrífuga. Al activar el pedal del acelerador, el conductor define un número de revoluciones
(velocidad) deseado. Empieza a aumentar el número de revoluciones. Debido al incremento de éste comienzan a moverse en el regulador los pesos
centrífugos.
Cuando el número de revoluciones coincide con el definido por el conductor, el regulador mantiene constante este número de revoluciones.
El complicado regulador mecánico está siendo sustituido progresivamente por reguladores electrónicos.
Rejilla Estructuras de aleación de plomo (con otros materiales conductores) que cargan la masa activa de una placa de batería y conducen la corriente.
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Relé Interruptor encargado de controlar el flujo de corriente eléctrica
Rendimiento luminoso mide la eficiencia de una lámpara en la conversión de energía eléctrica en energía luminosa.
Retorno de combustible Salida de retorno (al tanque de combustible) del combustible no inyectado.
Riel de Inyector (CR)
El almacenamiento del combustible bajo presión es hecho en la galería, donde mismo después de realizada una inyección de combustible, la presión es
mantenida prácticamente constante. La presión en la galería es constantemente medida por el sensor de presión de la galería (RDS - Raildrucksensor) y
controlada por la válvula controladora de presión (DRV - Druckregelventil). Este combustible bajo presión es llevado hasta los inyectores a través de
conductos de alta presión.
Riel de inyectores Ubicado en el múltiple de admisión, encargado de distribuir el combustible de acuerdo el orden de encendido
Rotor de alternador
Construido en acero, posee en su interior un bobinado de cobre alrededor del eje. Sobre el bobinado, se encuentran dos garras metálicas que producirán el
campo magnético, necesario para la generación de la corriente eléctrica. La cantidad de vueltas del alambre y el diámetro, cambian de acuerdo con la
capacidad de cada
alternador
Sensor de alta presión
Instalado en el tubo distribuidor de combustible de alta presión (riel), sirve para registrar el nivel de presión de combustible existente, la presión medida pasa
a la regulación de presión en el conducto como magnitud real
Sensor de detonación - Picado
Es localizado directamente en el bloque del motor donde se registra el origen del golpeo, y transfiere los datos al sistema de gestión del motor. Sirven para
adelantar o retrasar el momento del encendido (punto de encendido), buscando siempre el mejor momento para la chispa. Estos valores se usan después
para contrarrestar el problema y asegurar una combustión suave.
Sensor de masa de aire
El medidor de masa de aire está instalado entre el filtro de aire y la mariposa, y mide la corriente de masa de aire aspirado. También por esa información, la
unidad de comando determina el exacto volumen de combustible para las diferentes condiciones de funcionamiento del motor.
Sensor de temperatura
Miden la temperatura del refrigerante, aceite y aire, y transfieren los datos para el sistema de gestión del motor. Dependiendo de su aplicación, los sensores
se pueden instalar en el bloque del motor, en el circuito de refrigeración o en el lugar de entrada del aire.
Sensores
Dispositivos que están ubicados en diferentes partes del vehículo, debe enviar informaciones a la unidad de mando para saber las condiciones del
funcionamiento
Separador Dispositivo usado para la separación física y el aislamiento eléctrico de las placas de una batería.
Sistema Common Rail
La bomba de alta presión envía combustible para al riel, que almacena este combustible en alta presión y a la vez está disponible para todos los inyectores
(CRI).
A través del pedal del acelerador, el conductor transmite a la unidad de comando su deseo (más velocidad, más torque, ...). Con esta señal y las señales de
otros sensores del sistema (temperatura, presión, rotación, ...) la unidad de comando calcula cual debe ser la presión ideal para la inyección de combustible,
actuando de esa forma en las válvulas reguladoras de presión del sistema de forma a garantizar la presión correcta.
La unidad de mando calcula el momento correcto para el comienzo de la inyección y cantidad de combustible a ser inyectado, accionando la válvula
solenoide del inyector (CRI) a través de una señal eléctrica, permitiendo de esa forma la inyección de combustible en el momento y cantidad óptimos para la
condición de operación del motor.
Sistema de bomba unitaria - UPS (Unit Pump
System)
Para cada cilindro del motor existe una bomba de alta presión conectada directamente al porta tobera del respectivo cilindro, el árbol de levas montado
debajo acciona la bomba. La bomba y el inyector se encuentran unidos por un conducto de presión corto. Puesto que se emplean unos inyectores
convencionales muy pequeños, la bomba es especialmente apropiada para pequeños diámetros de cilindro y también para la técnica de cuatro válvulas con
inyección central. Cada bomba posee un válvula electromagnética que es controlada por la unidad de comando del sistema, garantizando que el volumen
correcto de combustible sea entregado al inyector en el momento correcto.
Glosario
AA/SMS-WLA | 2020-08-03
© Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties
Sistema de unidad inyectora - UIS (Unit
Inyection System)
La unidad de bomba inyector es una bomba de inyección individual. En ella, el elemento de bomba y el inyector forman una unidad, también conocido como
Bomba-tobera, la unidad completa se monta en la culata, accionándola a través del árbol de levas, incluye una válvula electromagnética, no hay conductos de
alta presión, porque el inyector está integrado a la bomba. Con las señales de otros sensores del sistema (temperatura, presión, rotación, ...), la unidad de
comando calcula cual debe ser el momento correcto para inicio de la inyección y cantidad de combustible a ser inyectada, accionando la válvula solenoide de
la unidad inyectora a través de una señal eléctrica.
Solenoide - Automático
Componente que convierte energía eléctrica en energía mecánica. Es responsable por “empujar” el impulsor hasta la cremallera (corona) del motor, en el
final de su curso, permitir el accionamiento del motor de arranque. Los solenoides Bosch son totalmente sellados, proporcionando más eficiencia en los
arranques y larga vida útil.
Sonda Lambda
También conocido como "sensor de oxigeno", mide el contenido de oxígeno en los gases de escape, para enviar informaciones a la unidad de mando, para
aumentar o disminuir la pulverización de combustible, a través de las válvulas de inyección.
Tensión Fuerza eléctrica o (presión) que produce un flujo de corriente en un circuito, se mide en voltios (V)
Tiempo de inyección
Es el tiempo necesario para inyectar la masa de combustible calculada depende de la sección de apertura de la válvula de inyección y de la diferencia
existente entre la presión en el tubo de admisión y la presión en el sistema de combustible
Tobera Es responsable por pulverizar el combustible en la cámara de combustión del motor
Trifuel
Sistema de inyección Bosch, sistema digital multipunto de administración de motor, posibilita la idea del uso de Gas Natural Comprimido (GNC), gasolina,
alcohol o cualquier mezcla de estos dos últimos combustibles en el mismo vehículo. Con sólo una unidad de mando, este sistema puede administrar
sistemas de inyección y de encendido, control de aire, regulación de detonación, entre otros componentes, con base en el análisis de varios sensores que
ajustan la mezcla, el avance y la cantidad de aire que entra en el motor. La presencia de un turbocompresor en el sistema ayuda en el aprovechamiento de
las distintas características de los tres combustibles. Él puede generar un aumento de torque que elimina la pérdida de rendimiento existente hoy en los autos
convertidos.
Tuerca conectora También conocida como tuerca-capa, es ella que mantiene la tobera conectada al cuerpo del porta inyector
Unidad de mando Componente donde están guardas las informaciones del fabricante, procesa la información de los sensores y envía informaciones a los actuadores
Válvula de ventilación del tanque
Componente que permite que se reaprovechen los vapores del combustible contenidos en el tanque, impidiendo que salgan a la atmósfera. Estos vapores
son altamente contaminantes y contribuyen para la contaminación ambiental. La válvula de ventilación del tanque se controla por la unidad de comando, que
determina el mejor momento para el reaprovechamiento de estos vapores, de acuerdo con el régimen de funcionamiento del motor.
Válvulas de presión - Bomba
Localizada entre la cámara de alta presión de la bomba y el inicio de la cañería, la válvula tiene la función de evitar descargar la cañería después de la
inyección del combustible, manteniéndola siempre llena. Separa el circuito de alta presión entre el tubo de presión y el pistón de la bomba. Durante el
proceso de alimentación se abre la válvula, pasando la presión de alimentación al inyector. En el momento en que la rampa de mando del pistón regula a la
baja el proceso de inyección, se cierra la válvula de presión.
Glosario

Más contenido relacionado

Similar a Glosario o manual que te ayudara de un poco

Actuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacionActuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacionefrain1-9
 
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptxPRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
GreisonRibeirodaSilv
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
david46368316
 
Esp complemento teórico y diseño de equipamiento
Esp  complemento teórico y diseño de equipamientoEsp  complemento teórico y diseño de equipamiento
Esp complemento teórico y diseño de equipamiento
Vìctor Albornoz
 
Motores de combustion interna
Motores de combustion internaMotores de combustion interna
Motores de combustion internadavid_720
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaRúlo Mahr
 
Bombeo electrosumergible jrpoc
Bombeo electrosumergible jrpocBombeo electrosumergible jrpoc
Bombeo electrosumergible jrpoc
carlpatt
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustiblesfreckman
 
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptxDIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
ARACELY BURGA CAJUSOL
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
benito quispe
 
que es un motor.pptx
que es un motor.pptxque es un motor.pptx
que es un motor.pptx
AmoreLoki
 
exposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptxexposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptx
AngelitoBuenesito
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
hppalaciosa
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Bujia basicos
Bujia basicosBujia basicos
Bujia basicos
RICARDO GUEVARA
 

Similar a Glosario o manual que te ayudara de un poco (20)

Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Actuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacionActuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacion
 
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptxPRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
PRESENTASION_PRODUCCION_I.pptx
 
Common
CommonCommon
Common
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
Motores otto
Motores ottoMotores otto
Motores otto
 
Esp complemento teórico y diseño de equipamiento
Esp  complemento teórico y diseño de equipamientoEsp  complemento teórico y diseño de equipamiento
Esp complemento teórico y diseño de equipamiento
 
Motores de combustion interna
Motores de combustion internaMotores de combustion interna
Motores de combustion interna
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolina
 
Bombeo electrosumergible jrpoc
Bombeo electrosumergible jrpocBombeo electrosumergible jrpoc
Bombeo electrosumergible jrpoc
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustibles
 
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptxDIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
que es un motor.pptx
que es un motor.pptxque es un motor.pptx
que es un motor.pptx
 
exposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptxexposicion diesel.pptx
exposicion diesel.pptx
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
 
Bujia basicos
Bujia basicosBujia basicos
Bujia basicos
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Glosario o manual que te ayudara de un poco

  • 2. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Amperaje Cantidad de corriente eléctrica que pasa por un circuito, medida en amperios su símbolo es (A) Actuador de ralentí Garantiza la velocidad mínima en el período de calentamiento del motor, también lo mantiene independiente de las condiciones de funcionamiento del vehículo. Actuadores Componentes que reciben informaciones de la unidad de mando para ejecutar una orden Aguja de inyector Es responsable por sellar el inyector mientras la presión de abertura no es alcanzada. Solamente cuando la aguja se levanta ocurre el paso de combustible, y la correspondiente inyección Alternador Componente eléctrico que transforma la energía mecánica en energía eléctrica Auto descarga Toda batería sufre el proceso de auto descarga, depende sus materias y tecnología, pueden ser más rápidas o más lento este proceso, donde el voltaje y amperaje pueden caer en un determinado tiempo, sin utilización de la misma. Por mucho tiempo de almacenaje, también por las condiciones que la rodean, humedad, temperatura, etc. Auto encendido Es un proceso de encendido incontrolado por el cual la temperatura de la cámara de combustión puede aumentar de tal modo, que puede ocasionar graves daños en el motor y el las bujías avance de encendido Espacio antes de PMS en el cual el encendido debe ocurrir, normalmente medido en grados de rotación Avance de inyección Regula el inicio de la inyección dependiendo de la rotación y, en parte, de la carga. Bajo mantenimiento Termino que se refiere a baterías que tienen tapones y se puede revisar su densidad e incluso adicionar agua desmineralizada. Batería Dispositivo electroquímico que transforma energía eléctrica en energía química almacenada. Esta es nuevamente liberada a través de la inversión del proceso Batería descargada Puede suceder cuando existe un consumidor conectado (ej. Luces, bombillos, radio encendido, etc.), la batería entra en la separación de su reacción química, el acido puede adherirse a las diferentes placas. Batería sobrecargada Proceso que aumenta su densidad del electrolito, debido a elevada temperatura, mala manipulación y aumento de acido o falla del regulador del alternador Bobina individual Con este diseño, cada bujía tiene designada su propia bobina. Cada cilindro tiene una fuente de alto voltaje independiente. Además, los cables de encendido de alta tensión no son necesarios, ya que la bobina está directamente conectada a la bujía Bomba de alimentación Aspira el combustible del depósito y lo impulsa bajo presión hasta la cámara de admisión de la bomba de inyección pasando por el filtro de combustible. La bomba de alimentación, junto con la bomba de inyección, trabaja durante todo el tiempo de funcionamiento del motor diesel. Eso significa que sus componentes sufren desgaste y necesitan reemplazos. Componentes de desgaste: rodillo, pistón, resorte del pistón, válvulas, filtro. Bomba de alta presión (CR) Presuriza el combustible en el sistema a una presión de hasta 2.500 bar. El combustible presurizado va a través de conductos de alta presión hasta el acumulador de presión del sistema, que es la riel de combustible. En este sistema, la generación de presión no depende de la rotación del motor. Bomba de circulación También conocida como electrobomba interna y fue la solución que reemplazo a la bomba de desplazamiento (electrobomba externa), para diversos sistemas de inyección electrónica, está ubicada en el interior del tanque de combustible, utilizada para aplicaciones en presiones de trabajo hasta 5 bar Bomba de desplazamiento Conocidas como electrobomba externa, multicelular rotativa o bomba de engranaje interior, se caracteriza por que aspira elevados volúmenes de combustible transportándolo a presiones altas, está ubicada normalmente fuera del tanque de combustible. Bomba en línea Las bombas en línea pueden ser instaladas para motores de hasta 12 cilindros, para la preparación de la mezcla, el combustible debe ser inyectado, en función del procedimiento de combustión, a una presión muy alta. Para ello, la bomba de inyección en línea dispone de un elemento de bomba para cada cilindro, con el elemento de bomba se regula el comienzo de la inyección y la dosificación del combustible. lo decisivo en el motor Diesel es la dosificación del combustible, también se caracteriza porque existen varias denominación (tipo M, A, MW, P y ZW) el caudal puede variar y las presiones desde 350 hasta 1.300 bar Glosario
  • 3. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Bomba manual Montada junto a la bomba alimentadora, sirve para eliminar burbujas de aire del sistema diesel, lo que se conoce por “sangrar el sistema diesel”. El aire puede “entrar” al sistema, por ejemplo cuando se hace el cambio de los filtros de combustible, o cuando se hace el mantenimiento en la bomba de inyección diesel. Bomba Rotativa Bombas de inyección rotativas o también conocidas como distribuidoras, son adecuadas para motores con hasta un máximo de 6 cilindros. El intervalo de aplicación y el diseño de la bomba rotativa dependen del número de revoluciones nominal, potencia y diseño del motor diesel, estas bombas se emplean en vehículos de turismo e industriales, tractores y motores estacionarios. En la bomba de inyección rotativa, sólo existe un único cilindro y un único pistón. La distribución del combustible entre los cilindros se realiza mediante un control mecánico, preciso y complicado. Bujía de incandescencia La bujía de incandescencia, además de calentar la cámara de combustión más rápidamente (4 veces más que las tradicionales), la mantiene caliente incluso después que el motor ya está funcionando, el filamento de regulación Duraterm (patente Bosch) ha permitido reducir el tiempo de precalentamiento, manteniendo constante la temperatura durante la fase de pos calentamiento. Las bujías con filamento de regulación Duraterm son capaces de una pos incandescencia. Con la pos incandescencia, se reduce, durante la fase posterior al arranque, la emisión de ruidos y sustancias nocivas del motor. Cabezal hidráulico - cabezote Su función es producir alta presión en el sistema y distribuir el combustible para los respectivos inyectores Cañerías - Tuberías diesel Conducen el combustible diesel de la bomba a los porta inyectores, a elevada presión. El paso del combustible por el interior del tubo, bajo elevadas presiones de inyección, produce burbujas de aire que pueden provocar la cavitación. Capacidad de arranque Es la capacidad total de amperios que una batería puede entregar en el momento de arranque, existen varios normas SAE , DIN, etc.(CCA: -18 ºC, 0 ºC, 27 ºC, en 30 segundos y sin bajar de 7,2 V Capacidad de reserva Capacidad en minutos que tiene la batería de suplir las necesidades del sistema eléctrico del vehículo encendido en caso de falla del alternador. (RC), cargada puede suministrar 25 A antes de que su voltaje baje de 10,5v Capacidad nominal Es una medida de la cantidad de corriente que se le puede extraer a una batería, en un determinado tiempo (20h, sin que baje de 10,5 voltios). (Ah Amperios ho Chispa deslizante Se presenta en las bujías de múltiples electrodos de masa (2, 3 y 4 ), cuando la chispa se desliza del pie del aislador al electrodo de masa. Ciclo profundo Baterías que son diseñadas para soportar descargas y cargas más rápidas, su vida útil es mayor y tiene diferentes usos (agrícola, marítima, etc.) Circonio Cerámica que se utiliza en la sonda lamba, para generar una señal de tensión, e informar a la unidad de mando Coeficiente de fricción Relación que existe entre dos o mas superficies en movimiento, generando como resultado una oposición al movimiento. Condensador Dispositivo que almacena una carga eléctrica Conjunto porta inyector de 1 resorte Es el conjunto porta inyector más convencional, que equipa todos los motores diesel más antiguos. Puede presentarse de diferentes formas constructivas, variando el modo de fijación en el motor, posicionamiento de la entrada y retorno del combustible, diámetro, etc. Estas variaciones dan origen a las diferentes designaciones técnicas (KDAL, KDEL, KBAL, KCA,….) Conjunto porta inyector de 2 resortes Es una evolución del Conjunto Porta inyector de 1 resorte. Fue desarrollado para proporcionar un precursor de la aguja del inyector, y con eso proporcionar un inicio de inyección con una cantidad más reducida de combustible, lo que disminuye la explosión inicial del combustible, reduciendo el ruido principalmente en marcha de baja velocidad y en cargas parciales. Equipa la mayoría de los motores diesel con sistemas de inyección mecánicos más actuales. Conjunto porta inyector STH Es el conjunto porta inyector utilizado en el UPS (Sistema de Bomba Unitaria), que es el sistema de inyección electrónico utilizado por Mercedes-Benz. También es conocido como porta inyector escalonado, de donde viene el nombre STH (Stufenhalter). Conjunto rectificador Transforma la corriente alterna en continua, que carga la batería. En los nuevos conjuntos rectificadores, los diodos normales fueron reemplazados por diodos Zener, que disminuyen los picos de tensión (punta aguda de tensión) que ocurren en el alternador, proporcionando más protección para los componentes (accesorios) electrónicos del vehículo, como módulo de comando de la inyección electrónica de combustible, computadora de abordo, y otros más. Glosario
  • 4. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Denoxtronic El sistema de dosificación de urea Denoxtronic de Bosch es un componente central del sistema SCR (reducción catalítica selectiva), que reduce los óxidos de nitrógeno en los gases de escape. Se mezcla con los gases de escape una cantidad precisa de agente reductor AdBlue necesaria para la reacción química en el catalizador SCR. AdBlue es una solución no tóxica de urea en agua. Con la ayuda de este agente reductor, los óxidos de nitrógeno se reducen a nitrógeno y agua en el catalizador SCR. El sistema Denoxtronic de Bosch adapta la dosificación a parámetros importantes del motor y del sistema de gases de escape en cada uno de los puntos de funcionamiento, con esta tecnología, los vehículos pueden cumplir la legislación más estricta del mundo Deposito de combustible Almacena el combustible en el vehículo, debe ser resistente a la corrosión y estanco a la sobrepresión de funcionamiento, en curvas, inclinaciones no debe salir combustible, hoy los fabricantes del vehículos utilizan más depósitos en plásticos. Diodo Zenner Semiconductor que esta instalado en los alternadores de ultima tecnología, permite que la corriente fluya en un solo sentido, evita que se devuelva, protegiendo al varios componentes eléctricos y electrónicos Disco intermediario También conocido como arandela intermediaria, es quien hace el paso del combustible del cuerpo del porta inyector hasta la tobera, garantizando la veda en est Efecto Coalescente Técnica que emplean los filtros separadores de agua en los vehículos de combustible Diesel (gasoil, acpm, etc.), para evitar que el agua pueda generar daños en el papel filtrante, motor y sistema de inyección (bomba, inyectores, etc.), las micro gotas de líquido en suspensión puedan unirse y formar una volumen mas grande o continua, que caerán al fondo del recipiente, para ser drenados posteriormente. Efecto corona Coloración marrón que aparece en el funcionamiento normal de la bujía de encendido, por efectos de atracción y adherencia de micro partículas, esta atracción sucede por un fuerte campo eléctrico que se genera entre el aislador y la carcasa. Efecto Hidrofóbico Es la capa de resina que emplean los filtros separadores de agua en los vehículos de combustible Diesel (gasoil, acpm, etc.), para evitar que el agua pueda generar daños en el papel filtrante, motor y sistema de inyección (bomba, inyectores, etc.), repele el agua y por gravedad el peso del agua cae a un deposito, que posteriormente se debe drenar. Electroerosión Desgaste que ocurre en componentes eléctricos, por el paso de tensión y amperajes. Electrolito En una batería plomo-ácido, el electrólito es una solución de ácido sulfúrico diluido con agua destilada. Es un conductor que suministra iones a la reacción electroquímica. Elemento de bomba Los elementos de bomba están formados por un pistón y un cilindro de bomba. El pistón se adapta tan precisamente al cilindro, que hermetiza mismo sin elementos obturadores adicionales incluso a presiones muy altas y a un bajo número de revoluciones. Para que esto sea posible, las dimensiones del pistón y del cilindro tienen una precisión de ajuste de 0,2 μm (micrones). Equilibrio eléctrico El alternador debe ser capaz de abastecer todos los consumidores eléctricos del vehículo. El fabricante del equipo original del vehículo elige un alternador apropiado para los consumidores eléctricos originales. cuando existe instalación posterior de equipos adicionales (sistema de navegación, de sonido, vidrios eléctricos, calentamiento de asiento, etc.), el alternador original puede no conseguir generar energía suficiente, puede ser necesario instalar un alternador más potente. Además, se recomienda también instalar una batería con una capacidad mayor (máx. 10 % de la capacidad nominal). Un alternador con dimensiones incorrectas puede cargar la batería de modo insuficiente, lo que puede resultar en daños irreversibles. Estator - Corona de alternador El núcleo del estator es producido a partir de una cinta de acero especial, que se enrolla en una maquina construida especialmente para esta finalidad. En el núcleo son enrollados los alambres de cobre, aislados entre si, que juntos formarán las bobinas del estator. En estas bobinas se genera la corriente que carga la batería (esta corriente se produce por la acción del campo magnético del rotor y la rotación del mismo). Las bobinas del estator Bosch son construidas de forma a aprovechar al máximo la producción de corriente, son aisladas entre sí y cubiertas por barniz especial para resistir a las más altas temperaturas y entrada de residuos. Fade Concepto que se utiliza en el sistema de frenos, cuando existe una perdida o reducción de la eficiencia de frenado (coeficiente de fricción), por las altas temperaturas que sufren los materiales de fricción en la superficie de contacto Glosario
  • 5. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Filtro Componente fabricado de papel filtrante para retener diferentes micro partículas y proteger en motor, sistema de inyección y el interior de la cabina del vehículo Flash over Presencia de marcas longitudinales que se descargan en el aislador de la bujía, por fugas de tensión de encendido muy alta o problemas en los cables de encen Flex fuel Sistema de inyección Bosch, capaz de reconocer y adaptar, automáticamente, las funciones de administración del motor para cualquier proporción de mezcla de alcohol y de gasolina que esté en el tanque. La identificación de la mezcla se hace por el sensor de oxígeno (sonda lambda). Informa continuamente a la unidad de mando sobre la cantidad de oxígeno presente en el tubo de escape, así calcula la cantidad de alcohol que el sistema debe entregar de combustible. Tiene un tanque en el compartimiento del motor, donde almacenara gasolina, para el encendido en frio. Flex Start Sistema de Inyección Bosch, el funcionamiento es similar al sistema Flex fuel, pero existen grandes cambios. El alcohol es calentado previamente en el tubo distribuidor de combustible (riel) antes de ser pulverizado por las válvulas de inyección, a través de unas resistencias individuales controladas electrónicamente, por una unidad de calentamiento, el combustible tiene mejor pulverización y se elimina la utilización del tanque auxiliar en el compartimiento del motor. Flujo luminoso Es la potencia de radiación emitida total de la fuente de luz en el rango de longitud de onda de la luz visible, independientemente de la dirección de la radiación. Grado térmico Es la medida de capacidad que tiene una bujía para absorber y disipar calor, por el funcionamiento del motor debido a las temperaturas originadas en la cámara de combustión, En las referencias de bujías Bosch a medida que aumente el numero, es de un grado térmico mayor (mas caliente) Higroscopia Propiedad que tienen los líquidos de frenos, donde absorbe agua del medio ambiente Inducido de motor de arranque Es responsable por la rotación del motor de arranque. La corriente eléctrica circula por las bobinas de campo o por la carcasa polar imantada y por los espirales del inducido, generando un campo magnético de repulsión, que resulta en un movimiento giratorio. Los inducidos fabricados por Bosch utilizan láminas de acero, bobinas de alambres de cobre e imanes de alta calidad, dimensionados para proporcionar arranques más rápidos y uniformes Intensidad lumínica Es la cantidad de luz que se emite en una dirección determinada del espacio Inyección central Sistema de inyección de combustible de gasolina, que está dispuesta una válvula de inyección electromagnética en un puno central delante de la mariposa e inyecta intermitentemente el combustible en el tubo de admisión. Inyección Directa La válvula de inyección esta directamente alojado en la cámara de combustión, sus presiones de funcionamiento son altas, debe soportar elevadas temperaturas Inyección en grupo las válvulas de inyección están divididas en dos grupos, ambos grupos inyectan el caudal de inyección de modo alterno, una vez por cada vuelta del cigüeñal. Evita inyecciones no deseadas cuando la válvula de admisión está abierta, el tiempo varia para la evaporación del combustible de cada cilindro Inyección Indirecta La válvula de inyección (inyector) esta antes de la válvula de admisión, primero ingresa el aire y luego el combustible para realizar la correcta combustión Inyección Individual para cada cilindro este tipo de inyección ofrece la ventaja de poder influenciar de modo individual con el tiempo de inyección para cada cilindro, compensando desigualdades en el llenado de los cilindros, adaptaciones en el arranque en frio, plena carga, etc. Inyección secuencial el combustible se inyecta de modo individual para cada cilindro, las válvulas de inyección se accionan una tras otra en el orden de encendido, el tiempo de inyección es igual para todos los cilindros del motor. Inyección simultánea todas las válvulas de inyección son accionadas en el mismo momento, es distinto la evaporación de combustible para cada cilindro, el caudal de combustible necesario para la combustión se divide en dos mitades y es inyectado una vez por cada vuelta del cigüeñal. Inyector Es un actuador del sistema de inyección, recibe información de la unidad de mando (ECU), para pulverizar el combustible de acuerdo con la presión adecuada de cada vehículo Inyector Common Rail Es el conjunto Porta inyector del sistema Common Rail. Su diferencia para los demás inyectores presentados antes es que la abertura de la tobera no se da por la presión del combustible en la aguja del inyector (presión definida por el muelle de presión), y sí por el comando eléctrico de la unidad de comando en la válvula electromagnética que se queda en la parte de arriba de este inyector. Eso garantiza más precisión y control de inicio y tiempo de inyección, que pasan a ser independientes de la presión del combustible. Glosario
  • 6. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Iridio Material precioso con propiedades de alta durabilidad, mejor conductibilidad y soportar altas temperaturas Itrio Material resistente al desgaste y excelente conductor K Jetronic Sistema de inyección mecánica de Bosch, el combustible se dosifica de forma continua en función del volumen del aire aspirado por el motor KE Jetronic Sistema de inyección mecánico electrónico de Bosch, basado en el K-Jetronic, adicionalmente tiene un sistema electrónico, registra una serie de magnitudes de medición en el motor, permitiendo así la optimización de la inyección de combustible y mejor calidad de los gases de escape. LE Jetronic Sistema de inyección Bosch, controlado electrónicamente con medición del caudal de aire según el principio de aleta sonda, a través de una serie de sensores se registran todas las variaciones en el funcionamiento del motor y se procesan en la unidad de mando. Las válvulas de inyección pulverizan el combustible simultáneamente, garantizando un nivel óptimo de emisiones de escape y un bajo consumo de combustible. LH Jetronic Sistema de inyección Bosch, controlado electrónicamente, muy similar a las versiones de L-Jetronic. La diferencia está en el registro de la carga del motor, que se realiza en este caso a través del medidor de masa de aire de hilo caliente. Este mide la masa de aire aspirada por el motor y la variación en la densidad del aire no influye en la medición. libre mantenimiento Termino que se refiere a las baterías que son selladas, no permiten observar la densidad o completar nivel de agua Material de fricción Se utilizan en la formulación asbestos, semi metálica y orgánica, para fabricar pastillas, bandas, bloques, pueden contener metales ferrosos, abrasivos, diversidad de fibras minerales, naturales y lubricantes (grafito). El fabricante del vehículo realiza la correcta formulación según algunas variantes, tipo de transporte, peso de vehículo, topografía donde esta transitando, etc. ME Motronic Sistema de inyección Bosch, la función principal del control del motor es el ajuste del torque del motor deseado por el conductor, con el mejor consumo de combustible y menores emisiones. El sistema de gestión de control del motor, tiene todos acelerador electrónico (EGAS) ajusta el aire necesario para la generación del torque. En el sistema parcial de carga, la inyección de gasolina se controla a través de la masa de combustible correspondiente, y el sistema parcial de encendido ajusta el momento de encendido adecuado, así como la energía de encendido necesaria. Adicionalmente, el ME-Motronic aumenta, conjuntamente con los demás sistemas electrónicos del vehículo, el confort de marcha y la seguridad de los usuarios. Si, por ejemplo, un sistema ABS, ASR, ESP necesita un torque del motor determinado para garantizar la tracción del vehículo MED Motronic Sistema de inyección Bosch, motores de inyección directa de gasolina, la mezcla de aire y combustible se forma directamente en la cámara de combustión, ofrece nuevas dimensiones en la inyección directa de gasolina gracias a su control guiado por el torque del motor. El inteligente sistema adapta todas las magnitudes relevantes con gran precisión y las ajusta a la situación de marcha respectiva. En carga bajas y medias, genera una mezcla pobre estratificada de aire y combustible y a carga completa, genera una mezcla homogénea. La válvula de inyección de alta presión, incorporada al distribuidor de combustible (riel), dosifica y pulveriza en muy poco tiempo y a alta presión el combustible (hasta 200 bar), para obtener la mejor preparación de mezcla posible en la cámara de combustión. Mezcla estratificada Inyecta el combustible en el proceso de compresión, el aire es aspirado con alta intensidad, debido al cierre de la mariposa direccionadora de aire en el conducto interno (múltiple de admisión), se presenta en carga baja y media Mezcla homogénea Inyecta el combustible en el proceso de admisión, al mismo tiempo que el aire, para formar una mezcla de aire/combustible uniforme, aprovechando la temperatura interna de la cámara de combustión, en cargas medias y altas Mono Motronic Sistema de inyección Bosch, utiliza una sola válvula para todos los cilindros. La válvula está instalada en el cuerpo de la mariposa. El cuerpo de la mariposa integra otros componentes, que en el sistema Motronic están en diferentes puntos del vehículo, ej.: actuador de ralentí, potenciómetro de la mariposa, etc. En el sistema Mono Motronic el sistema de encendido también es controlado por la unidad de mando. cada vez existe más sensores y actuadores para cumplir las estrictas normas ambientales del mundo. Glosario
  • 7. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Motronic Sistema de inyección Bosch, combina el sistema de inyección y sistema de encendido para la gestión de control del motor. La dosificación de combustible y el encendido se optimizan para un trabajo conjunto. La integración de otras funciones electrónicas puede realizarse de forma óptima. Gracias al procesamiento digital de los datos y a la utilización de microprocesadores, es posible transformar una gran cantidad de datos de servicio en datos de inyección y de encendido, controlados por campos de curvas características. Muelle de presión Determina la presión de abertura de la tobera, influyendo de esta manera sobre el momento de inicio de inyección Piñón de engranaje Con el piñón del impulsor engranado en la cremallera, la energía del motor de arranque es transferida al motor del vehículo, iniciando su movimiento. Cuando el motor del vehículo pasa más que la velocidad del motor de arranque, el dispositivo de rueda libre del impulsor permite que el piñón gire libre, como si no estuviese engranado en el motor de arranque, evitando la quiebra del piñón, quema del inducido y daños generales al motor de arranque Platino Material precioso con propiedades de alta durabilidad, mejor conductibilidad y soportar altas temperaturas Porta inyector El porta inyector sirve para fijar el inyector en la culata del motor. Establece la comunicación con las tuberías del combustible y contiene el resorte que determina la presión de apertura del inyector. El ajuste del porta inyector determina a partir de qué presión se abre y se vuelve a cerrar el inyector. Si la presión del combustible supera la presión de apertura, la aguja del inyector libera los orificios de inyección. Se suministra completo (con la tobera) incluso ya calibrado con la presión de inyección adecuada para cada motor. porta válvulas Instalado sobre la carcasa de la bomba, su función es “acomodar” la válvula de presión, haciendo la conexión entre la bomba y la cañería. Cuando presenta problemas, generalmente empieza una fuga (pérdida) del combustible diesel. Presión de trabajo Es el trabajo del regulador de presión, donde la presión es adecuada por el fabricante del vehículo, normalmente en sistema del inyección de combustible Presión total Es la máxima presión que puede entregar la bomba de combustible Punto de ebullición húmedo Cuando un líquido de frenos absorbe humedad, disminuye sus propiedades para soportar temperaturas de funcionamiento Punto de ebullición seco Propiedades que tiene un líquido frenos para soportar temperatura, antes de absorber la humedad Rango térmico Capacidad que tiene una bujía para absorber, mantener y disipar calor de la cámara de combustión Regulador de presión Encargado de mantener la presión de combustible y retornar el combustible que no necesita el sistema de inyección nuevamente al tanque Regulador de tensión A través de los contactos de los carbones con el colector, el regulador verifica y regula la tensión del alternador, adecuando los niveles de tensión y corriente a las condiciones ideales para el buen funcionamiento. La tensión necesaria para la producción de corriente debe estar de acuerdo con el sistema eléctrico del alternador, si no todo el sistema se puede damnificar. Regulador electrónico - EDC La regulación electrónica diesel tiene otras exigencias adicionales. Debido a un tratamiento flexible de las señales electrónicas de medida, se pueden tener en cuenta otras magnitudes de influencia como, por ejemplo, la temperatura del aire y del combustible. De esta manera se puede aprovechar aún mejor el combustible y reducir aún más la emisión de gases de escape. Debido a la flexibilidad de la regulación electrónica diesel, el regulador puede ser adaptado a distintas exigencias. Para esto sólo es necesario cambiar el programa del módulo de control. La regulación electrónica diesel también permite el intercambio de datos con otros sistemas electrónicos, como, por ejemplo, la regulación antideslizamiento de la tracción y el control electrónico del cambio de marchas. Regulador mecánico El principio del regulador mecánico se basa en la ley de fuerza centrífuga. Al activar el pedal del acelerador, el conductor define un número de revoluciones (velocidad) deseado. Empieza a aumentar el número de revoluciones. Debido al incremento de éste comienzan a moverse en el regulador los pesos centrífugos. Cuando el número de revoluciones coincide con el definido por el conductor, el regulador mantiene constante este número de revoluciones. El complicado regulador mecánico está siendo sustituido progresivamente por reguladores electrónicos. Rejilla Estructuras de aleación de plomo (con otros materiales conductores) que cargan la masa activa de una placa de batería y conducen la corriente. Glosario
  • 8. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Relé Interruptor encargado de controlar el flujo de corriente eléctrica Rendimiento luminoso mide la eficiencia de una lámpara en la conversión de energía eléctrica en energía luminosa. Retorno de combustible Salida de retorno (al tanque de combustible) del combustible no inyectado. Riel de Inyector (CR) El almacenamiento del combustible bajo presión es hecho en la galería, donde mismo después de realizada una inyección de combustible, la presión es mantenida prácticamente constante. La presión en la galería es constantemente medida por el sensor de presión de la galería (RDS - Raildrucksensor) y controlada por la válvula controladora de presión (DRV - Druckregelventil). Este combustible bajo presión es llevado hasta los inyectores a través de conductos de alta presión. Riel de inyectores Ubicado en el múltiple de admisión, encargado de distribuir el combustible de acuerdo el orden de encendido Rotor de alternador Construido en acero, posee en su interior un bobinado de cobre alrededor del eje. Sobre el bobinado, se encuentran dos garras metálicas que producirán el campo magnético, necesario para la generación de la corriente eléctrica. La cantidad de vueltas del alambre y el diámetro, cambian de acuerdo con la capacidad de cada alternador Sensor de alta presión Instalado en el tubo distribuidor de combustible de alta presión (riel), sirve para registrar el nivel de presión de combustible existente, la presión medida pasa a la regulación de presión en el conducto como magnitud real Sensor de detonación - Picado Es localizado directamente en el bloque del motor donde se registra el origen del golpeo, y transfiere los datos al sistema de gestión del motor. Sirven para adelantar o retrasar el momento del encendido (punto de encendido), buscando siempre el mejor momento para la chispa. Estos valores se usan después para contrarrestar el problema y asegurar una combustión suave. Sensor de masa de aire El medidor de masa de aire está instalado entre el filtro de aire y la mariposa, y mide la corriente de masa de aire aspirado. También por esa información, la unidad de comando determina el exacto volumen de combustible para las diferentes condiciones de funcionamiento del motor. Sensor de temperatura Miden la temperatura del refrigerante, aceite y aire, y transfieren los datos para el sistema de gestión del motor. Dependiendo de su aplicación, los sensores se pueden instalar en el bloque del motor, en el circuito de refrigeración o en el lugar de entrada del aire. Sensores Dispositivos que están ubicados en diferentes partes del vehículo, debe enviar informaciones a la unidad de mando para saber las condiciones del funcionamiento Separador Dispositivo usado para la separación física y el aislamiento eléctrico de las placas de una batería. Sistema Common Rail La bomba de alta presión envía combustible para al riel, que almacena este combustible en alta presión y a la vez está disponible para todos los inyectores (CRI). A través del pedal del acelerador, el conductor transmite a la unidad de comando su deseo (más velocidad, más torque, ...). Con esta señal y las señales de otros sensores del sistema (temperatura, presión, rotación, ...) la unidad de comando calcula cual debe ser la presión ideal para la inyección de combustible, actuando de esa forma en las válvulas reguladoras de presión del sistema de forma a garantizar la presión correcta. La unidad de mando calcula el momento correcto para el comienzo de la inyección y cantidad de combustible a ser inyectado, accionando la válvula solenoide del inyector (CRI) a través de una señal eléctrica, permitiendo de esa forma la inyección de combustible en el momento y cantidad óptimos para la condición de operación del motor. Sistema de bomba unitaria - UPS (Unit Pump System) Para cada cilindro del motor existe una bomba de alta presión conectada directamente al porta tobera del respectivo cilindro, el árbol de levas montado debajo acciona la bomba. La bomba y el inyector se encuentran unidos por un conducto de presión corto. Puesto que se emplean unos inyectores convencionales muy pequeños, la bomba es especialmente apropiada para pequeños diámetros de cilindro y también para la técnica de cuatro válvulas con inyección central. Cada bomba posee un válvula electromagnética que es controlada por la unidad de comando del sistema, garantizando que el volumen correcto de combustible sea entregado al inyector en el momento correcto. Glosario
  • 9. AA/SMS-WLA | 2020-08-03 © Robert Bosch Ltda 2020. Reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties Sistema de unidad inyectora - UIS (Unit Inyection System) La unidad de bomba inyector es una bomba de inyección individual. En ella, el elemento de bomba y el inyector forman una unidad, también conocido como Bomba-tobera, la unidad completa se monta en la culata, accionándola a través del árbol de levas, incluye una válvula electromagnética, no hay conductos de alta presión, porque el inyector está integrado a la bomba. Con las señales de otros sensores del sistema (temperatura, presión, rotación, ...), la unidad de comando calcula cual debe ser el momento correcto para inicio de la inyección y cantidad de combustible a ser inyectada, accionando la válvula solenoide de la unidad inyectora a través de una señal eléctrica. Solenoide - Automático Componente que convierte energía eléctrica en energía mecánica. Es responsable por “empujar” el impulsor hasta la cremallera (corona) del motor, en el final de su curso, permitir el accionamiento del motor de arranque. Los solenoides Bosch son totalmente sellados, proporcionando más eficiencia en los arranques y larga vida útil. Sonda Lambda También conocido como "sensor de oxigeno", mide el contenido de oxígeno en los gases de escape, para enviar informaciones a la unidad de mando, para aumentar o disminuir la pulverización de combustible, a través de las válvulas de inyección. Tensión Fuerza eléctrica o (presión) que produce un flujo de corriente en un circuito, se mide en voltios (V) Tiempo de inyección Es el tiempo necesario para inyectar la masa de combustible calculada depende de la sección de apertura de la válvula de inyección y de la diferencia existente entre la presión en el tubo de admisión y la presión en el sistema de combustible Tobera Es responsable por pulverizar el combustible en la cámara de combustión del motor Trifuel Sistema de inyección Bosch, sistema digital multipunto de administración de motor, posibilita la idea del uso de Gas Natural Comprimido (GNC), gasolina, alcohol o cualquier mezcla de estos dos últimos combustibles en el mismo vehículo. Con sólo una unidad de mando, este sistema puede administrar sistemas de inyección y de encendido, control de aire, regulación de detonación, entre otros componentes, con base en el análisis de varios sensores que ajustan la mezcla, el avance y la cantidad de aire que entra en el motor. La presencia de un turbocompresor en el sistema ayuda en el aprovechamiento de las distintas características de los tres combustibles. Él puede generar un aumento de torque que elimina la pérdida de rendimiento existente hoy en los autos convertidos. Tuerca conectora También conocida como tuerca-capa, es ella que mantiene la tobera conectada al cuerpo del porta inyector Unidad de mando Componente donde están guardas las informaciones del fabricante, procesa la información de los sensores y envía informaciones a los actuadores Válvula de ventilación del tanque Componente que permite que se reaprovechen los vapores del combustible contenidos en el tanque, impidiendo que salgan a la atmósfera. Estos vapores son altamente contaminantes y contribuyen para la contaminación ambiental. La válvula de ventilación del tanque se controla por la unidad de comando, que determina el mejor momento para el reaprovechamiento de estos vapores, de acuerdo con el régimen de funcionamiento del motor. Válvulas de presión - Bomba Localizada entre la cámara de alta presión de la bomba y el inicio de la cañería, la válvula tiene la función de evitar descargar la cañería después de la inyección del combustible, manteniéndola siempre llena. Separa el circuito de alta presión entre el tubo de presión y el pistón de la bomba. Durante el proceso de alimentación se abre la válvula, pasando la presión de alimentación al inyector. En el momento en que la rampa de mando del pistón regula a la baja el proceso de inyección, se cierra la válvula de presión. Glosario