SlideShare una empresa de Scribd logo
FUN SAN MATEO 
Daniel Díaz duran 
Víctor Manuel López 
Sistemas y 
Telecomunicaciones 
1er Semestre
GLOSARIO 
SISTEMAS 
OPERATIVOS
Aplicaciones: Un programa de aplicación es aquél diseñado 
para desempeñar una función específica directamente para el 
usuario o, en algunos casos, para otro programa de aplicación. 
CMS: (Sistema Supervisor de la Conversación) es un sistema de 
usuario único que ofrece potentes funciones para el desarrollo de 
programas.
Controlador de dispositivo: Software que controla un dispositivo 
que está conectado a, o es parte de, una computadora. (En inglés: 
device driver). 
Demonio: Un demonio es un programa que funciona sin 
intervención humana, para cumplir una tarea determinada. Por 
ejemplo, lpd es un demonio que controla el flujo de los trabajos de 
impresión en una impresora
Dirección IP: Las direcciones IP son el método mediante el cual 
se identifican los ordenadores individuales (o, en una 
interpretación más estricta, las interfaces de red de dichos 
ordenadores) dentro de un red TCP/IP 
Consola: dispositivo de entrada de datos a un ordenador, 
conocido más genéricamente como teclado o terminal, ya sea 
manual o por conectores.
Depurador: programa especializado en la corrección y 
eliminación de errores en un código fuente durante su edición, o 
capturando diversos datos durante su ejecución. 
Editor de texto: programa orientado a la edición, y manipulación 
de archivos de texto. No presenta características de 
procesamiento complejas.
Interactividad: propiedad que es característica de entes 
comunicativos en los cuales priman los tiempos cortos de 
respuesta. Es característico de ciertos procesos y dispositivos. 
Interfaz o interface: de un objeto es la parte de un objeto 
accesible desde su exterior, que nos permite utilizarlo y consultar 
su estado interno. La vamos a utilizar como medio de 
comunicación entre el objeto y cualquier ente que quiera 
comunicarse con él.
Lenguaje máquina: (instrucciones) son aquellas que basadas en 
secuencias de ceros y unos (código binario), son entendibles 
directamente por el ordenador y por lo tanto ejecutables sin 
necesidad de traducción. 
Memoria dinámica: zona de la memoria principal que reservan 
los compiladores para poder utilizarla mediante una serie de 
peticiones al gestor de memoria en tiempo de ejecución.
Multiprogramación: sistema de programación que permite la 
ejecución simultanea de varios procesos residentes en la memoria 
principal. Es decir, todos los procesos avanzan en su ejecución 
Multiusuario: sistema informático capaz de soportar el trabajo de 
varios usuarios en una misma máquina o grupo reducido de ellas.
Protocolos: estándar de comunicación entre distintos dispositivos 
físicos o procesos mediante el cual se regulan los mecanismos y 
políticas a seguir para llevar a cabo una transmisión perfecta de 
datos. 
Tiempo real: un sistema de este tipo es aquel que necesita de 
tiempos de respuesta muy cortos, incluso del orden de 
microsegundos, en el caso de procesos críticos.
Apuntador o puntero: tipo de dato formado por una dirección 
de memoria principal. A través de este tipo de dato se puede 
acceder a cualquier bloque de memoria que esté referenciado, es 
decir que sepamos su dirección lógica. 
Acceso remoto:Un acceso remoto es poder acceder desde una 
computadora a un recurso ubicado físicamente en otra 
computadora que se encuentra geográficamente en otro lugar, a 
través de una red local o externa (como Internet).
Programación: Cuando hablamos específicamente de programa 
en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se 
trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar 
diferentes tareas en una computadora (ordenador), un teléfono u 
otros equipos tecnológicos. Para desarrollar un programa 
informático, se necesita apelar a los lenguajes de 
programación que posibilitan el control de las máquinas. A través 
de diversas reglas semánticas y sintácticas, estos lenguajes 
especifican los datos que transmite el software y que tendrá que 
operar la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
MisericordiaFacundo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Shadowgts1
 
Software.
Software.Software.
Pedro paguay
Pedro paguayPedro paguay
Pedro paguay
Pedrito Paguay
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Shadowgts1
 
Presentacion de informatica (1)
Presentacion de informatica (1)Presentacion de informatica (1)
Presentacion de informatica (1)
BoRre FernanDo AriAs
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
edwin diaz
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
David Hernández
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Edwin Diaz Caballero
 
Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016
susana rodriguez
 
Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016
susana rodriguez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Jss Sanchez
 

La actualidad más candente (12)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Pedro paguay
Pedro paguayPedro paguay
Pedro paguay
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion de informatica (1)
Presentacion de informatica (1)Presentacion de informatica (1)
Presentacion de informatica (1)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016
 
Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016Trabajo de narcisa 2016
Trabajo de narcisa 2016
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Glosario s.o.

Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Almhz Fuentes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Conceotos computacion
Conceotos computacionConceotos computacion
Conceotos computacion
almadelia99
 
Practica de software y hardware
Practica de software y hardwarePractica de software y hardware
Practica de software y hardware
Dann'dii Martínez
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
Marcos Farrera
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
jose leyder alvarez de la cruz
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
Maria Fabiola
 
Software
SoftwareSoftware
Software
maiamgonzalez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Trabajosofware
TrabajosofwareTrabajosofware
Trabajosofware
izrraelbfmv
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
GonBaeMon
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
mir1786
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
mir1786
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
1972daya
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
1972daya
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
mir1786
 

Similar a Glosario s.o. (20)

Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Conceotos computacion
Conceotos computacionConceotos computacion
Conceotos computacion
 
Practica de software y hardware
Practica de software y hardwarePractica de software y hardware
Practica de software y hardware
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajosofware
TrabajosofwareTrabajosofware
Trabajosofware
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 

Más de dann9011

Ensamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadoraEnsamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadora
dann9011
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
dann9011
 
Ensamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadoraEnsamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadora
dann9011
 
Glosario s.o.
Glosario s.o.Glosario s.o.
Glosario s.o.
dann9011
 
Glosario herramientas informaticas
Glosario herramientas informaticasGlosario herramientas informaticas
Glosario herramientas informaticas
dann9011
 
Glosario hardware
Glosario hardwareGlosario hardware
Glosario hardware
dann9011
 
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
dann9011
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
dann9011
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
dann9011
 

Más de dann9011 (9)

Ensamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadoraEnsamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadora
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Ensamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadoraEnsamblaje de una computadora
Ensamblaje de una computadora
 
Glosario s.o.
Glosario s.o.Glosario s.o.
Glosario s.o.
 
Glosario herramientas informaticas
Glosario herramientas informaticasGlosario herramientas informaticas
Glosario herramientas informaticas
 
Glosario hardware
Glosario hardwareGlosario hardware
Glosario hardware
 
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Glosario s.o.

  • 1. FUN SAN MATEO Daniel Díaz duran Víctor Manuel López Sistemas y Telecomunicaciones 1er Semestre
  • 3. Aplicaciones: Un programa de aplicación es aquél diseñado para desempeñar una función específica directamente para el usuario o, en algunos casos, para otro programa de aplicación. CMS: (Sistema Supervisor de la Conversación) es un sistema de usuario único que ofrece potentes funciones para el desarrollo de programas.
  • 4. Controlador de dispositivo: Software que controla un dispositivo que está conectado a, o es parte de, una computadora. (En inglés: device driver). Demonio: Un demonio es un programa que funciona sin intervención humana, para cumplir una tarea determinada. Por ejemplo, lpd es un demonio que controla el flujo de los trabajos de impresión en una impresora
  • 5. Dirección IP: Las direcciones IP son el método mediante el cual se identifican los ordenadores individuales (o, en una interpretación más estricta, las interfaces de red de dichos ordenadores) dentro de un red TCP/IP Consola: dispositivo de entrada de datos a un ordenador, conocido más genéricamente como teclado o terminal, ya sea manual o por conectores.
  • 6. Depurador: programa especializado en la corrección y eliminación de errores en un código fuente durante su edición, o capturando diversos datos durante su ejecución. Editor de texto: programa orientado a la edición, y manipulación de archivos de texto. No presenta características de procesamiento complejas.
  • 7. Interactividad: propiedad que es característica de entes comunicativos en los cuales priman los tiempos cortos de respuesta. Es característico de ciertos procesos y dispositivos. Interfaz o interface: de un objeto es la parte de un objeto accesible desde su exterior, que nos permite utilizarlo y consultar su estado interno. La vamos a utilizar como medio de comunicación entre el objeto y cualquier ente que quiera comunicarse con él.
  • 8. Lenguaje máquina: (instrucciones) son aquellas que basadas en secuencias de ceros y unos (código binario), son entendibles directamente por el ordenador y por lo tanto ejecutables sin necesidad de traducción. Memoria dinámica: zona de la memoria principal que reservan los compiladores para poder utilizarla mediante una serie de peticiones al gestor de memoria en tiempo de ejecución.
  • 9. Multiprogramación: sistema de programación que permite la ejecución simultanea de varios procesos residentes en la memoria principal. Es decir, todos los procesos avanzan en su ejecución Multiusuario: sistema informático capaz de soportar el trabajo de varios usuarios en una misma máquina o grupo reducido de ellas.
  • 10. Protocolos: estándar de comunicación entre distintos dispositivos físicos o procesos mediante el cual se regulan los mecanismos y políticas a seguir para llevar a cabo una transmisión perfecta de datos. Tiempo real: un sistema de este tipo es aquel que necesita de tiempos de respuesta muy cortos, incluso del orden de microsegundos, en el caso de procesos críticos.
  • 11. Apuntador o puntero: tipo de dato formado por una dirección de memoria principal. A través de este tipo de dato se puede acceder a cualquier bloque de memoria que esté referenciado, es decir que sepamos su dirección lógica. Acceso remoto:Un acceso remoto es poder acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora que se encuentra geográficamente en otro lugar, a través de una red local o externa (como Internet).
  • 12. Programación: Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora (ordenador), un teléfono u otros equipos tecnológicos. Para desarrollar un programa informático, se necesita apelar a los lenguajes de programación que posibilitan el control de las máquinas. A través de diversas reglas semánticas y sintácticas, estos lenguajes especifican los datos que transmite el software y que tendrá que operar la computadora.