SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
         FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA




                         COMPUTACION APLICADA

                   GLOSARIO DE CODIGO ACI
                                LETRA “S”
DESDE   TORON (STRAND)
HASTA   ESTRUCTURAS CON DESPL AZAMIENTO L ATERAL (SWAY FRAMES)



                             INTEGRANTES:
                               ADRIAN TOBAR
                               VANESSA LOPEZ
                                DECIMO“A”
• Resistencia (STRENGTH).-
• Análisis de resistencia ( STRENGTH ANALYSIS).- El
  criterio de resistencia, consistente en comprobar en que
  en ninguno de sus puntos el material sobrepasa unas
  tensiones admisibles máximas.
• Evaluación analítica de resistencia (STRENGTH
  ANALYTICAL EVALUATION).- Una evaluación analítica
  de la resistencia requiere utilizar los factores de carga y
  los factores de reducción de la resistencia Una de las
  razones para utilizar los factores de reducción de la
  resistencia, φ es "considerar la probabilidad de la
  presencia de elementos con una menor resistencia
  originada en variaciones de la resistencia de los
  materiales y de las dimensiones."
• Resistencia                 y
  funcionamiento
  (STRENGTH                AND
  SERVICEABILITY).- Es el fin
  de garantizar la seguridad de
  las personas, el bienestar de
  la sociedad y la protección
  del medio ambiente
• Diseño por resistencia
  (STRENGTH DESING).-
• En los 40 años que han
  transcurrido desde que en el
  Reglamento 318-56 del
  American Concrete Institute
  (ACI) se introdujo el llamado
  método de diseño por
  resistencia última
• Es una estimación definitiva del
  factor de seguridad aplicado al
  diseño que define su reserva
  estructural.
•   Evaluación de la resistencia, prueba de carga (STRENGTH EVALUATION).-
•   Criterio de carga para la evaluación de la resistencia (STRENGTH AVALUATION LOAD
    CRITERIA).-
•   Prueba de carga para la evaluación de la resistencia(STRENGTH EVALUATION LOAD
    TEST).-
•   Las pruebas de cargas de estructuras terminadas se realizan generalmente por una o más de
    las siguientes condiciones:
     1.    Exigencia de las especificaciones
     2.    Verificar la capacidad portante
     3.    Establecer la reserva de carga de servicio
     4.    Cambio de uso de la estructura
     5.    Estructuras sometidas a sobrecargas inhabituales, como fuego explosión
     6.    Estructuras defectuosas, por su concepción, deficiencias del material o mano de obra
     7.    Estructuras reparadas
     8.    Estructuras de forma o concepción especial
• Evaluación de la resistencia de estructuras
  existentes (STRENGTH EVALUATION IF EXISTING
  STRUCTURES).-
• Resistencia de los anclajes (STRENGTH OF
  ANCHORS).-

   Dispositivo de anclaje cuya capacidad debe ser demostrada a
   través de un ensayo de aceptación normalizado.



 AASHTO LRFD

 5.4.5 Dispositivos de Anclaje

 Los     dispositivos   de
 anclaje y acoplamiento
 para los tendones de
 postensado        deberán
 satisfacer los requisitos
 del Artículo 10.3.2 de la
 norma AASHTO LRFD
 Bridge
 Construction
• Esfuerzo(Stress).-
Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos elementos que
sean capaces de soportar las fuerzas, cargas y acciones a las que va a estar sometida. Los
tipos de esfuerzos que deben soportar los diferentes elementos de las estructuras son:

Tracción:
La estructura está sometida a un esfuerzo de tracción, es decir, como si tiráramos hacia fuera.




 Compresión:
 La estructura está sometida a un esfuerzo de compresión, como si tiráramos hacia dentro. como para empequeñecerla.
Flexión:
 La estructura está sometida a un esfuerzo de flexión, tirando hacia abajo, como en un puente.
 En un esfuerzo de flexión se dan los esfuerzos de tracción y compresión a la vez, pues cuando el cuerpo se hunde, una parte
 sube hacia fuera (tracción), mientras que otra se hunde hacia dentro (compresión), como se indica en la imagen inferior del
 colchón mediante flechas.




Cizalla:
La estructura o el cuerpo está sometido a un esfuerzo de cortadura o cizalla, cuando las fuerzas paralelas a su sección tienden
a cortarla, y partirla en varios trozos.




Torsión:
La estructura se somete a una fuerza
de torsión, es decir, fuerzas que tienden a
girar el cuerpo, como en una goma, cuando
la giramos de un extremo hacia atrás, y de
otro, hacia adelante.
• Análisis estructural(STRUCTURAL
   ANALYSIS).-
El análisis estructural consiste en la determinación del efecto de las acciones
sobre
la totalidad o parte de la estructura, con objeto de efectuar las comprobaciones
de los
Estados Límites Últimos y de Servicio
• Concreto estructural ( STRUCTURAL CONCRETE).-



                        Concreto diseñado para cumplir con
                        los mas estrictos requisitos de
                        seguridad, especialmente en obras
                        localizadas en zonas sísmicas,
                        donde son necesarios valores
                        superiores de resistencia a la
                        compresión, densidad y modulo de
                        elasticidad.
                        Elaborado con agregados densos y
                        de       características    óptimas
                        controladas, da como resultado un
                        producto que satisface la más alta
                        exigencia de calidad en la industria
                        de la construcción.
• Diseño estructural (STRUCTURAL DESIGN).-




Es un procedimiento técnico para
determinar las secciones mas
optimas en cualquier estructura
en estudio, resguardando en
primer lugar la seguridad de las
personas sin dejar de lado el
aspecto económico
DIAFRAGMAS
     ESTRUCTURALES
 STRUCTURAL
DIAPHRAGMS

Son elementos horizontales
que actúan distribuyendo las
fuerzas     laterales     entre
elementos           resistentes
verticales.

Un diafragma es un sistema
estructural que amarra los
muros de la estructura de         SECCION 21.11
                                     pág 372
manera que actúan como un
conjunto.
INTEGRIDAD
ESTRUCTURAL
   STRUCTURAL
    INTEGRITY
          El concepto de integridad estructural
              en el código ACI 318 es muy
          específico y sus requerimientos van
              dirigidos a amarrar o conectar
          elementos estructurales entre sí de
          modo de evitar desplomes parciales
              o totales cuando la estructura
          alcanza su agotamiento para evitar
                     pérdidas de vidas.
INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
EN CONCRETO
PREFABRICADO
   STRUCTURAL INTEGRITY IN
    PRECAST CONCRETE
    Para construcciones de concreto
    prefabricado, deben proporcionarse
    amarres de tracción en sentido
    transversal, longitudinal y vertical,
    y alrededor del perímetro de la
    estructura, para unir efectivamente los
    elementos.     Debe     aplicarse   las
    disposiciones de 16.5.
SECCION
 7.13.3
REFUERZO PARA
INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
              STRUCTURAL
               INTEGRITY
               REINFORCEMEN
               T
               Refuerzo de acero
               que cumple con
               los requisitos para
               la       integridad
               estructural
               señalados en el
               codigo
REQUISITOS PARA
          INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
   STRUCTURAL INTEGRITY
    REQUIREMENT
    El detallado del refuerzo y
    conexiones, debe ser tal
    que los elementos de la
    estructura queden
    eficazmente unidos entre sí
    para garantizar la integridad
                            SECCION
    de toda la estructura 7.13.1
CONCRETO ESTRUCTURAL
           LIVIANO
              STRUCTURAL LIGHTWEIGHT
               CONCRETE
                        Tiene una   Se lo produce
                        densidad    con agregados
                          menor         ligeros
 El concreto ligero
(liviano) estructural
   es un concreto
 similar al concreto
   de peso normal
CONCRETO ESTRUCTURAL
                     SIMPLE
                         STRUCTURAL PLAIN CONCRETE


                                  CARACTERISTICAS
DEFINICION




             El       concreto                      Endurecido
             simple es el                           Resistencia a la
             concreto                               compresion
             estructural    sin
             refuerzo o con                         textura
             menos refuerzo
             que el mínimo
             especificado
             para     concreto
                 reforzado.
                                                                       SECCION
                                                                          22
ACERO ESTRUCTURAL
          STRUCTURAL STEEL
           Se define como acero
           estructural a lo que se
           obtiene al combinar el
           hierro,    carbono     y
           pequeñas proporciones
           de otros elementos tales
           como silicio, fósforo,
           azufre y oxigeno, que le
           contribuyen un conjunto
           de          propiedades
           determinadas
NUCLEO DE CONCRETO
CONFINADO EN ACERO
ESTRUCTURAL
   STRUCTURAL
    STEEL CORE
    El confinamiento en
    Vigas y Columnas
    de          concreto
    reforzado      tiene
    como objetivo el
    confinar o encerrar
    el     núcleo     de
    concreto de un
    elemento
    estructural     para
    evitar que este falle
    por cortante o falla
REFUERZO DE ACERO
ESTRUCTURAL
            STRUCTURAL STEEL
             REINFORCEMENT
             La     mayoría   de   los
             refuerzos son en forma de
             varillas o de alambres.
             Sus superficies pueden
             ser lisas o corrugadas.
             Este último tipo es de
             empleo más general,
             porque produce mejor
             adherencia     con      el
             concreto debido a las
             rugosidades y salientes
             de la varilla.
CERCHAS
            ESTRUCTURALES
               STRUCTURAL TRUSSES
                El principio fundamental de las cerchas
                es unir elementos rectos para formar
                triángulos. Esto permite soportar cargas
                transversales, entre dos apoyos, usando
                menor cantidad de material que el usado
                en una viga
                En consecuencia, todos los elementos
                se encuentran trabajando a tracción o
                compresión sin la presencia de flexión y
SECCION
21.11 pág
                corte
   372
MUROS ESTRUCTURALES
      STRUCTURAL WALLS


                       Presentan un saliente
                        o talón sobre el que
   Son muros de
                         se apoya parte del
hormigón fuertemente
                        terreno, de manera
      armados
                        que muro y terreno
                       trabajan en conjunto
MUROS ESTRUCTURALES Y
          VIGAS DE ACOPLE
                     STRUCTURAL WALLS
                      AND COUPLING
                      BEAMS
                      Generalmente la
                      disposición de los muros
                      en altura se mantiene
                      alineada, como lo
                      muestra la figura, lo cual
                      transforma el muro
                      macizo en dos muros
                      paralelos acoplados o
                      conectados mediante
SECCION               dinteles, bielas, vigas de
  21.9
                      acoplamiento o las
PUNTAL
   STRUT (IN STRUT & TIE)
    Un elemento a compresión en el
    modelo puntal tensor. Un puntal
    representa la resultante de un campo
    de compresión paralelo o en forma de
    abanico


                              APENDICE A
                                pág 397
PUNTAL Y TENSOR
   STRUT AND TIE
    Tensor es un elemento a tracción en
    el modelo puntal tensor




                              APENDICE A
                                pág 399
MODELOS PUNTAL-
TENSOR
   STRUT AND TIE MODELS
    El modelo puntal-tensor (STM) consiste
    en la idealización de los campos de
    esfuerzos    internos   mediante    un
    reticulado hipotético, en el cual los
    campos de esfuerzo de compresión son
    representados por puntales de hormigón
    y los esfuerzos de tracción son
    representados por tensores, los cuales
    son unidos por conexiones llamadas
    nodos.
El modelo puntal-tensor es un modelo de
    cercha




APENDICE A
  pág 396
MURO DE CARGA DE
APORTICAMIENTO LIGERO
   STUD BEARING
    WALL

    Montaje de muro de
    carga
EXPOSICION DE SULFATOS
            SULFATE
             EXPOSURES
             Las sales de sulfato
             en solución ingresan
             al hormigón y atacan
             los       materiales
             cementicios.


                          SECCION   4
REFUERZO
SUPLEMENTARIO
          SUPPLEMENTAL
           REINFORCEMENT
           El acero de refuerzo
           suplementario
           convencional (varillas de
           acero)       se        usa
           comúnmente en la región
           de altos esfuerzos locales
           de compresión en los
           anclajes     de      vigas
           postensadas e incrementa
           la resistencia en vigas
           presforzadas
CONDICION DE LA
SUPERFICIE
   SURFACE CONDITIONS
    La condición de la superficie se refiera
    al estado en el que se encuentra la
    base en la que se trabajará, la
    superficie en la que se asentará la
    estructura
ESTRUCTURAS CON
DESPLAZAMIENTO LATERAL,
PORTICO NO ARRIOSTRADO
   SWAY FRAMES
    Aquellas estructuras no arriostradas
    que presentan deriva de piso o
    desplazamiento       lateral,      sus
    movimientos    no   se      encuentran
    restringidos



                                   SECCION
                                    21.6.2.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
Stephanie Alvear
 
2.5
2.52.5
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
Jorgitolucho
 
Estructuras de Acero
Estructuras de AceroEstructuras de Acero
Estructuras de Acero
hannalamia
 
Presentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructuralesPresentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructurales
Roberto Caneses Molina
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
EvelIn SantOs
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
Kerin Martinez
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Edgar HvCv
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
alinkindiego
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
Klidelys Ortiz
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
victoria rivas
 
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armado
Isabel Rincón
 
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
Antony Infante Sandoval
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Alejandro Padilla Viorato
 
Edificación
EdificaciónEdificación
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
jhon marck casas llico
 
Lanzamientode vigas
Lanzamientode vigasLanzamientode vigas
Lanzamientode vigas
rodrigoviverosp
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificaciones
Cesar Arrue Vinces
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 

La actualidad más candente (20)

Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
 
2.5
2.52.5
2.5
 
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
Palabras Técnicas de Ingeniería Civil
 
Estructuras de Acero
Estructuras de AceroEstructuras de Acero
Estructuras de Acero
 
Presentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructuralesPresentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructurales
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armado
 
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
 
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
 
Edificación
EdificaciónEdificación
Edificación
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Lanzamientode vigas
Lanzamientode vigasLanzamientode vigas
Lanzamientode vigas
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificaciones
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 

Similar a Glosario terminos aci

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOSELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
EduardoAlonso98
 
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero silva
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero   silvaGlosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero   silva
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero silva
LENIN GABRIEL SILVA
 
Analisis Tecnico Estructural
Analisis Tecnico EstructuralAnalisis Tecnico Estructural
Analisis Tecnico Estructural
TitaMilian
 
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Carlos Rosero Freire
 
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdfSistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
arkosandromeda
 
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptxESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
MiguelAngelTorresGar7
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
angelbusca
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Val Aleman
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Val Aleman
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
lagaher
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
BETTYMAGALYPALACIOSC
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
NICOLLRAFAELLAMORARO
 
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdfUnidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
JoseAlfredoContreras6
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Risenyer
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Estruct
EstructEstruct
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Grecia Martinez
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
NovoConsult S.A.C
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Checo Cazarez
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccion
JUAN URIBE
 

Similar a Glosario terminos aci (20)

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOSELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
 
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero silva
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero   silvaGlosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero   silva
Glosario aci,de concrete conveying a cylinder testing, rosero silva
 
Analisis Tecnico Estructural
Analisis Tecnico EstructuralAnalisis Tecnico Estructural
Analisis Tecnico Estructural
 
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
 
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdfSistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
 
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptxESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdfUnidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Estruct
EstructEstruct
Estruct
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccion
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Glosario terminos aci

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA COMPUTACION APLICADA GLOSARIO DE CODIGO ACI LETRA “S” DESDE TORON (STRAND) HASTA ESTRUCTURAS CON DESPL AZAMIENTO L ATERAL (SWAY FRAMES) INTEGRANTES: ADRIAN TOBAR VANESSA LOPEZ DECIMO“A”
  • 2. • Resistencia (STRENGTH).- • Análisis de resistencia ( STRENGTH ANALYSIS).- El criterio de resistencia, consistente en comprobar en que en ninguno de sus puntos el material sobrepasa unas tensiones admisibles máximas.
  • 3. • Evaluación analítica de resistencia (STRENGTH ANALYTICAL EVALUATION).- Una evaluación analítica de la resistencia requiere utilizar los factores de carga y los factores de reducción de la resistencia Una de las razones para utilizar los factores de reducción de la resistencia, φ es "considerar la probabilidad de la presencia de elementos con una menor resistencia originada en variaciones de la resistencia de los materiales y de las dimensiones."
  • 4. • Resistencia y funcionamiento (STRENGTH AND SERVICEABILITY).- Es el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente
  • 5. • Diseño por resistencia (STRENGTH DESING).- • En los 40 años que han transcurrido desde que en el Reglamento 318-56 del American Concrete Institute (ACI) se introdujo el llamado método de diseño por resistencia última • Es una estimación definitiva del factor de seguridad aplicado al diseño que define su reserva estructural.
  • 6. Evaluación de la resistencia, prueba de carga (STRENGTH EVALUATION).- • Criterio de carga para la evaluación de la resistencia (STRENGTH AVALUATION LOAD CRITERIA).- • Prueba de carga para la evaluación de la resistencia(STRENGTH EVALUATION LOAD TEST).- • Las pruebas de cargas de estructuras terminadas se realizan generalmente por una o más de las siguientes condiciones: 1. Exigencia de las especificaciones 2. Verificar la capacidad portante 3. Establecer la reserva de carga de servicio 4. Cambio de uso de la estructura 5. Estructuras sometidas a sobrecargas inhabituales, como fuego explosión 6. Estructuras defectuosas, por su concepción, deficiencias del material o mano de obra 7. Estructuras reparadas 8. Estructuras de forma o concepción especial
  • 7. • Evaluación de la resistencia de estructuras existentes (STRENGTH EVALUATION IF EXISTING STRUCTURES).-
  • 8. • Resistencia de los anclajes (STRENGTH OF ANCHORS).- Dispositivo de anclaje cuya capacidad debe ser demostrada a través de un ensayo de aceptación normalizado. AASHTO LRFD 5.4.5 Dispositivos de Anclaje Los dispositivos de anclaje y acoplamiento para los tendones de postensado deberán satisfacer los requisitos del Artículo 10.3.2 de la norma AASHTO LRFD Bridge Construction
  • 9. • Esfuerzo(Stress).- Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos elementos que sean capaces de soportar las fuerzas, cargas y acciones a las que va a estar sometida. Los tipos de esfuerzos que deben soportar los diferentes elementos de las estructuras son: Tracción: La estructura está sometida a un esfuerzo de tracción, es decir, como si tiráramos hacia fuera. Compresión: La estructura está sometida a un esfuerzo de compresión, como si tiráramos hacia dentro. como para empequeñecerla.
  • 10. Flexión: La estructura está sometida a un esfuerzo de flexión, tirando hacia abajo, como en un puente. En un esfuerzo de flexión se dan los esfuerzos de tracción y compresión a la vez, pues cuando el cuerpo se hunde, una parte sube hacia fuera (tracción), mientras que otra se hunde hacia dentro (compresión), como se indica en la imagen inferior del colchón mediante flechas. Cizalla: La estructura o el cuerpo está sometido a un esfuerzo de cortadura o cizalla, cuando las fuerzas paralelas a su sección tienden a cortarla, y partirla en varios trozos. Torsión: La estructura se somete a una fuerza de torsión, es decir, fuerzas que tienden a girar el cuerpo, como en una goma, cuando la giramos de un extremo hacia atrás, y de otro, hacia adelante.
  • 11. • Análisis estructural(STRUCTURAL ANALYSIS).- El análisis estructural consiste en la determinación del efecto de las acciones sobre la totalidad o parte de la estructura, con objeto de efectuar las comprobaciones de los Estados Límites Últimos y de Servicio
  • 12. • Concreto estructural ( STRUCTURAL CONCRETE).- Concreto diseñado para cumplir con los mas estrictos requisitos de seguridad, especialmente en obras localizadas en zonas sísmicas, donde son necesarios valores superiores de resistencia a la compresión, densidad y modulo de elasticidad. Elaborado con agregados densos y de características óptimas controladas, da como resultado un producto que satisface la más alta exigencia de calidad en la industria de la construcción.
  • 13. • Diseño estructural (STRUCTURAL DESIGN).- Es un procedimiento técnico para determinar las secciones mas optimas en cualquier estructura en estudio, resguardando en primer lugar la seguridad de las personas sin dejar de lado el aspecto económico
  • 14. DIAFRAGMAS ESTRUCTURALES  STRUCTURAL DIAPHRAGMS Son elementos horizontales que actúan distribuyendo las fuerzas laterales entre elementos resistentes verticales. Un diafragma es un sistema estructural que amarra los muros de la estructura de SECCION 21.11 pág 372 manera que actúan como un conjunto.
  • 15. INTEGRIDAD ESTRUCTURAL  STRUCTURAL INTEGRITY El concepto de integridad estructural en el código ACI 318 es muy específico y sus requerimientos van dirigidos a amarrar o conectar elementos estructurales entre sí de modo de evitar desplomes parciales o totales cuando la estructura alcanza su agotamiento para evitar pérdidas de vidas.
  • 16. INTEGRIDAD ESTRUCTURAL EN CONCRETO PREFABRICADO  STRUCTURAL INTEGRITY IN PRECAST CONCRETE Para construcciones de concreto prefabricado, deben proporcionarse amarres de tracción en sentido transversal, longitudinal y vertical, y alrededor del perímetro de la estructura, para unir efectivamente los elementos. Debe aplicarse las disposiciones de 16.5.
  • 18. REFUERZO PARA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL  STRUCTURAL INTEGRITY REINFORCEMEN T Refuerzo de acero que cumple con los requisitos para la integridad estructural señalados en el codigo
  • 19. REQUISITOS PARA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL  STRUCTURAL INTEGRITY REQUIREMENT El detallado del refuerzo y conexiones, debe ser tal que los elementos de la estructura queden eficazmente unidos entre sí para garantizar la integridad SECCION de toda la estructura 7.13.1
  • 20. CONCRETO ESTRUCTURAL LIVIANO  STRUCTURAL LIGHTWEIGHT CONCRETE Tiene una Se lo produce densidad con agregados menor ligeros El concreto ligero (liviano) estructural es un concreto similar al concreto de peso normal
  • 21. CONCRETO ESTRUCTURAL SIMPLE  STRUCTURAL PLAIN CONCRETE CARACTERISTICAS DEFINICION El concreto Endurecido simple es el Resistencia a la concreto compresion estructural sin refuerzo o con textura menos refuerzo que el mínimo especificado para concreto reforzado. SECCION 22
  • 22. ACERO ESTRUCTURAL  STRUCTURAL STEEL Se define como acero estructural a lo que se obtiene al combinar el hierro, carbono y pequeñas proporciones de otros elementos tales como silicio, fósforo, azufre y oxigeno, que le contribuyen un conjunto de propiedades determinadas
  • 23. NUCLEO DE CONCRETO CONFINADO EN ACERO ESTRUCTURAL  STRUCTURAL STEEL CORE El confinamiento en Vigas y Columnas de concreto reforzado tiene como objetivo el confinar o encerrar el núcleo de concreto de un elemento estructural para evitar que este falle por cortante o falla
  • 24. REFUERZO DE ACERO ESTRUCTURAL  STRUCTURAL STEEL REINFORCEMENT La mayoría de los refuerzos son en forma de varillas o de alambres. Sus superficies pueden ser lisas o corrugadas. Este último tipo es de empleo más general, porque produce mejor adherencia con el concreto debido a las rugosidades y salientes de la varilla.
  • 25. CERCHAS ESTRUCTURALES  STRUCTURAL TRUSSES El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de material que el usado en una viga En consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin la presencia de flexión y SECCION 21.11 pág corte 372
  • 26.
  • 27. MUROS ESTRUCTURALES  STRUCTURAL WALLS Presentan un saliente o talón sobre el que Son muros de se apoya parte del hormigón fuertemente terreno, de manera armados que muro y terreno trabajan en conjunto
  • 28. MUROS ESTRUCTURALES Y VIGAS DE ACOPLE  STRUCTURAL WALLS AND COUPLING BEAMS Generalmente la disposición de los muros en altura se mantiene alineada, como lo muestra la figura, lo cual transforma el muro macizo en dos muros paralelos acoplados o conectados mediante SECCION dinteles, bielas, vigas de 21.9 acoplamiento o las
  • 29. PUNTAL  STRUT (IN STRUT & TIE) Un elemento a compresión en el modelo puntal tensor. Un puntal representa la resultante de un campo de compresión paralelo o en forma de abanico APENDICE A pág 397
  • 30. PUNTAL Y TENSOR  STRUT AND TIE Tensor es un elemento a tracción en el modelo puntal tensor APENDICE A pág 399
  • 31. MODELOS PUNTAL- TENSOR  STRUT AND TIE MODELS El modelo puntal-tensor (STM) consiste en la idealización de los campos de esfuerzos internos mediante un reticulado hipotético, en el cual los campos de esfuerzo de compresión son representados por puntales de hormigón y los esfuerzos de tracción son representados por tensores, los cuales son unidos por conexiones llamadas nodos.
  • 32. El modelo puntal-tensor es un modelo de cercha APENDICE A pág 396
  • 33. MURO DE CARGA DE APORTICAMIENTO LIGERO  STUD BEARING WALL Montaje de muro de carga
  • 34. EXPOSICION DE SULFATOS  SULFATE EXPOSURES Las sales de sulfato en solución ingresan al hormigón y atacan los materiales cementicios. SECCION 4
  • 35. REFUERZO SUPLEMENTARIO  SUPPLEMENTAL REINFORCEMENT El acero de refuerzo suplementario convencional (varillas de acero) se usa comúnmente en la región de altos esfuerzos locales de compresión en los anclajes de vigas postensadas e incrementa la resistencia en vigas presforzadas
  • 36. CONDICION DE LA SUPERFICIE  SURFACE CONDITIONS La condición de la superficie se refiera al estado en el que se encuentra la base en la que se trabajará, la superficie en la que se asentará la estructura
  • 37. ESTRUCTURAS CON DESPLAZAMIENTO LATERAL, PORTICO NO ARRIOSTRADO  SWAY FRAMES Aquellas estructuras no arriostradas que presentan deriva de piso o desplazamiento lateral, sus movimientos no se encuentran restringidos SECCION 21.6.2.2