SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO Y COMUNICACIÓN
Base de la publicidad
• Conseguir que el publico se
fije en un determinado
producto convenciéndole de
que lo necesita y provocando
una actitud positiva en las
personas cuando se adquiere
(compra) el producto.
• La publicidad intenta siempre
VENDER o crear la necesidad y
el deseo de adquirir las
mercancías ofrecidas.
• No es lo mismo retratar la figura de
una mujer de frente que de perfil,
con la cámara hacia arriba o desde
abajo, centrado en el cuerpo entero
o en un punto especifico. Por
ejemplo, en el escote.
Base de la publicidad
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
• Son miles los códigos que
hacen posible la
comunicación.
• Sistemas creados por el
hombre para hacer llegar un
mensaje a otro individuo.
• El lenguaje audiovisual está
compuesto por una serie de
códigos, relacionados con
los procesos de recepción.
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
Aglutina varios sistemas:
• Texto
• Sonido
• Composición del encuadre
• Uso de colores
• Al construir un mensaje a través de imágenes
es necesario saber qué es lo que se quiere
transmitir y lo que se desea evitar.
• El 100% de los seres humanos
son creadores potenciales de
imágenes.
• Desde las tribus amazónicas
hasta los estados con más
tecnologías digitales, tienen
acceso al dibujo, al retrato
fotográfico o a la
postproducción informática.
• Hombres y mujeres son
autores de imágenes. Y al
mismo tiempo consumidores
de las mismas.
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
• Consumidores de un mensaje codificado, que
nadie les ha enseñado a descifrar, pero que
percibirán con todas sus propiedades y
connotaciones.
• Conocedores o no del lenguaje audiovisual todos
y todas aquellas personas que contemplan una
imagen recibirán la información que esta lleva
implícita en su propia forma.
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
Ejemplo:1985
• La primera proyección de los hermanos Lumiere al presentar
su nuevo invento, el Cinematógrafo.
• Ante las imágenes de la llegada del tren a la estación de La
Ciotat, el publico sintió una terrible sensación de pánico
pensando que aquella locomotora los arrollaría.
• Pero esto se debe a la posición de la cámara, si hubiese
elegido otra posición el resultado habría sido diferente
(izquierda a derecha), habría sorprendido pero no se hubiera
pensado que se dirigía hacia ellos.
• Hoy en día el publico está preparado para este tipo de
imágenes, ha aprendido a conocer ciertas características de
la imagen.
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
• Intención de enviar mensajes subliminales a través del
encuadre o zonas desenfocadas.
• Hoy en día el 99% de espectadores observa una
imagen fija o en movimiento, lo hacen de manera
inconsciente. No hay un filtro previo.
• Provoca una respuesta inconsciente: potenciar
necesidades preexistentes.
• Algo tan simple como la elección de un color u otro
conlleva a la creación de ambientes y significados
diferentes.
Uso manipulador del lenguaje
audiovisual en publicidad
• Así una larga de connotaciones que tienen los
colores hacia el espectador.
• Que provocan una sensación determinada
hacia el producto.
Uso de diagonales
• De lo que se trata es de evidenciar
como en la publicidad la figura
masculina aparece en una posición de
dominación mientras que la mujer
aparece como sumisa o desafiante
(como mujer fatal).
Análisis
• ¿Qué sensaciones provocan estos anuncios?
• ¿Qué detalles se destacan en cada uno?
• Los cuerpos femeninos se retratan desde un
plano picado (desde arriba), con personajes
tumbados o sentados.
• Lo que para un sexo es aceptado y calificado
como “normal”, para el otro se considera
impropio o no adecuado.
Lenguaje audiovisual
Analizar:
• Tipos de encuadre que emplean los fotógrafos y profesionales de la
publicidad, respecto al cuerpo de las mujeres y actitudes
masculinas produce un efecto perverso.
• Los roles que se representan en las imágenes.
• Cuando los publicitas rompen con los códigos e intercambias roles o
estereotipos suele ser con afán de escandalizar, que de promover
un cambio o una nueva sensibilidad respecto al sexismo.
• Su único interés es dar a conocer un producto.
• Los roles que la publicidad ha venido
representando y repitiendo en lo que a la mujer
se refiere poco ha variado a lo largo del siglo XX.
• Sigue apareciendo en una casa, en un espacio
privado e interior.
• Como protectora del hogar, considerado su reino
y de los valores familiares.
Lenguaje audiovisual
• Poco a poco se ha ido integrando al hombre en el ambiente
domestico, pero casi siempre con unas características muy
especiales: ridiculizándolo por no ser su entorno “natural” o bien
muestra su independencia.
• Quizá un nuevo arquetipos que ha aparecido es el de la mujer
ejecutiva.
• Capaz y trabajadora, emprendedora y moderna, al regresar al hogar
vuelve a asumir las funciones de ama de casa. Tras terminar la
jornada laboral en la oficina, puede disfrutar de su casa con sus
electrodomésticos. Le ahorrarán parte de la tarea que por su sexo le
corresponden.
• Tendrá así una vida feliz y completa.
• La publicidad ofrece unos productos para el hogar que le harán la
vida más fácil, una especie de regalo divino, para poder llevar una
vida cómoda dentro de la casa, o tener tiempo de ir al gimnasio o
de compras.
• Existen ciertos estereotipos de mujer que se
repiten hasta el aburrimiento.
• Pero los anuncios dirigidos hacia los más
pequeñ@s evidencia el mayor nivel de
sexismo.
La mujer en la naturaleza
• Es representada como un elemento exótico o salvaje. No pretende
nunca controlar su entorno porque ella misma representa el medio en
que se desenvuelve.
• Se tratan de resaltar los pechos.
• Las imágenes de las mujeres acompañan a productos como el licor para
hombres; una crema hidratante (denotan el cuerpo deseable,
perfecto…).
• Esas formas son lo que cuenta y lo que hay que conseguir.
• ¿por qué el cuerpo de la mujer es troceable y el del varón no?
Fetichismo
• El uso recurrente de planos a detalle de ciertas partes del cuerpo femenino.
• Ocupando la imagen de un modo sensual, al juego erótico, relacionados con
dosis de sufrimiento y dolor.
• La fragmentación como herramienta del fetichismo.
La imagen del hombre en la publicidad
• Es tradicionalmente mejor tratado por la imagen
publicitaria.
• Suele representar valores positivos:
• Fuerza
• Seguridad
• Competencia
• Como protector
• Héroe (que rescata a la frágil y bella modelo de los peligros)
• Conquistador
• Dominador de la naturaleza (y de las mujeres)
• Aventurero.
Para concluir
• Abrir lo ojos ante la contaminación de la
publicidad y el consumismo.
• Ser mas realistas, cuestionar y pensar que la
publicidad esta llena de ficciones.

Más contenido relacionado

Destacado

El circo de los cuentos
El circo de los cuentosEl circo de los cuentos
El circo de los cuentos
pablo picasso
 
Pre production power pont`
Pre production power pont`Pre production power pont`
Pre production power pont`ecsmedia
 
Split Screen edit effect - A2 Media
Split Screen edit effect - A2 Media  Split Screen edit effect - A2 Media
Split Screen edit effect - A2 Media
ownisr
 
Film Presentation
Film PresentationFilm Presentation
Film Presentationecsmedia
 
Silicon India - January issue
Silicon India - January issueSilicon India - January issue
Silicon India - January issueIndustree
 
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
Sari-Maarit Peltola
 
Demand-Driven Acquisitions, Part 1
Demand-Driven Acquisitions, Part 1Demand-Driven Acquisitions, Part 1
Demand-Driven Acquisitions, Part 1
Michael Levine-Clark
 
City management
City managementCity management
City management
Anton Sobe-Panek
 
Fête du poulpe- Novío Patricia
Fête du poulpe- Novío PatriciaFête du poulpe- Novío Patricia
Fête du poulpe- Novío Patricia
kedougou
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
lwfunkho
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1dnalor
 
Pre production power point
Pre production power pointPre production power point
Pre production power pointecsmedia
 
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
Michael Levine-Clark
 
London Olympics 2012
London Olympics 2012 London Olympics 2012
London Olympics 2012
Xenia Nincevic
 
Close the last mile v3
Close the last mile v3Close the last mile v3
Close the last mile v3Simon Jones
 

Destacado (19)

Кашинка
КашинкаКашинка
Кашинка
 
El circo de los cuentos
El circo de los cuentosEl circo de los cuentos
El circo de los cuentos
 
Pre production power pont`
Pre production power pont`Pre production power pont`
Pre production power pont`
 
Split Screen edit effect - A2 Media
Split Screen edit effect - A2 Media  Split Screen edit effect - A2 Media
Split Screen edit effect - A2 Media
 
Film Presentation
Film PresentationFilm Presentation
Film Presentation
 
Silicon India - January issue
Silicon India - January issueSilicon India - January issue
Silicon India - January issue
 
Horrorppt
HorrorpptHorrorppt
Horrorppt
 
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
Hoivaa ja voimaa luonnosta -seminaari 12.12.2013
 
Ecn BENEDETTI
Ecn BENEDETTIEcn BENEDETTI
Ecn BENEDETTI
 
Demand-Driven Acquisitions, Part 1
Demand-Driven Acquisitions, Part 1Demand-Driven Acquisitions, Part 1
Demand-Driven Acquisitions, Part 1
 
City management
City managementCity management
City management
 
Fête du poulpe- Novío Patricia
Fête du poulpe- Novío PatriciaFête du poulpe- Novío Patricia
Fête du poulpe- Novío Patricia
 
1.taldea
1.taldea1.taldea
1.taldea
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Pre production power point
Pre production power pointPre production power point
Pre production power point
 
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
Demand-Driven Acquisitions for a Shared eBook Collection: The Colorado Allian...
 
London Olympics 2012
London Olympics 2012 London Olympics 2012
London Olympics 2012
 
Close the last mile v3
Close the last mile v3Close the last mile v3
Close the last mile v3
 

Similar a Género y comunicación

1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
Marcela Alejandra Arcos Alcota
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad lockstep2000
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
lockstep2000
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
Maria Sevillano
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoanabel
 
El texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freireEl texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freire
Paulo Freire
 
La publicidad mio03
La publicidad mio03La publicidad mio03
La publicidad mio03avutarda00
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmcprofejsegovia
 
Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
judy442
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
David Fresneda
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Kempa Pe
 
Estereotipos e iconos culturales (7)
Estereotipos e iconos culturales  (7)Estereotipos e iconos culturales  (7)
Estereotipos e iconos culturales (7)
Pablo Santos Gallego
 
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES. ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
Mariny Martí
 
Estereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturalesEstereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturales
joseherrero93
 
Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.
KianRodriguez
 
Capítulo 6
Capítulo 6 Capítulo 6
Capítulo 6 merca002
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
Claudia Barrios
 
La fe y el cine en las aulas ricardo colmenero
La fe y el cine en las aulas ricardo colmeneroLa fe y el cine en las aulas ricardo colmenero
La fe y el cine en las aulas ricardo colmeneroMiguel Sanz
 

Similar a Género y comunicación (20)

1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
1. Los estereotipos. Asignatura de Lenguaje 3er Año Medio
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
 
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
 
El texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freireEl texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freire
 
La publicidad mio03
La publicidad mio03La publicidad mio03
La publicidad mio03
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmc
 
Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
 
ImagenTema 3b
ImagenTema 3bImagenTema 3b
ImagenTema 3b
 
Estrategias de ventas
Estrategias de ventasEstrategias de ventas
Estrategias de ventas
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
 
Estereotipos e iconos culturales (7)
Estereotipos e iconos culturales  (7)Estereotipos e iconos culturales  (7)
Estereotipos e iconos culturales (7)
 
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES. ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
ESTEREOTIPOS E ICONOS CULTURALES.
 
Estereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturalesEstereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturales
 
Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.
 
Capítulo 6
Capítulo 6 Capítulo 6
Capítulo 6
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
La fe y el cine en las aulas ricardo colmenero
La fe y el cine en las aulas ricardo colmeneroLa fe y el cine en las aulas ricardo colmenero
La fe y el cine en las aulas ricardo colmenero
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Género y comunicación

  • 2. Base de la publicidad • Conseguir que el publico se fije en un determinado producto convenciéndole de que lo necesita y provocando una actitud positiva en las personas cuando se adquiere (compra) el producto. • La publicidad intenta siempre VENDER o crear la necesidad y el deseo de adquirir las mercancías ofrecidas.
  • 3. • No es lo mismo retratar la figura de una mujer de frente que de perfil, con la cámara hacia arriba o desde abajo, centrado en el cuerpo entero o en un punto especifico. Por ejemplo, en el escote. Base de la publicidad
  • 4. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad • Son miles los códigos que hacen posible la comunicación. • Sistemas creados por el hombre para hacer llegar un mensaje a otro individuo. • El lenguaje audiovisual está compuesto por una serie de códigos, relacionados con los procesos de recepción.
  • 5. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad Aglutina varios sistemas: • Texto • Sonido • Composición del encuadre • Uso de colores • Al construir un mensaje a través de imágenes es necesario saber qué es lo que se quiere transmitir y lo que se desea evitar.
  • 6. • El 100% de los seres humanos son creadores potenciales de imágenes. • Desde las tribus amazónicas hasta los estados con más tecnologías digitales, tienen acceso al dibujo, al retrato fotográfico o a la postproducción informática. • Hombres y mujeres son autores de imágenes. Y al mismo tiempo consumidores de las mismas. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad
  • 7. • Consumidores de un mensaje codificado, que nadie les ha enseñado a descifrar, pero que percibirán con todas sus propiedades y connotaciones. • Conocedores o no del lenguaje audiovisual todos y todas aquellas personas que contemplan una imagen recibirán la información que esta lleva implícita en su propia forma. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad
  • 8. Ejemplo:1985 • La primera proyección de los hermanos Lumiere al presentar su nuevo invento, el Cinematógrafo. • Ante las imágenes de la llegada del tren a la estación de La Ciotat, el publico sintió una terrible sensación de pánico pensando que aquella locomotora los arrollaría. • Pero esto se debe a la posición de la cámara, si hubiese elegido otra posición el resultado habría sido diferente (izquierda a derecha), habría sorprendido pero no se hubiera pensado que se dirigía hacia ellos. • Hoy en día el publico está preparado para este tipo de imágenes, ha aprendido a conocer ciertas características de la imagen. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad
  • 9.
  • 10. • Intención de enviar mensajes subliminales a través del encuadre o zonas desenfocadas. • Hoy en día el 99% de espectadores observa una imagen fija o en movimiento, lo hacen de manera inconsciente. No hay un filtro previo. • Provoca una respuesta inconsciente: potenciar necesidades preexistentes. • Algo tan simple como la elección de un color u otro conlleva a la creación de ambientes y significados diferentes. Uso manipulador del lenguaje audiovisual en publicidad
  • 11.
  • 12. • Así una larga de connotaciones que tienen los colores hacia el espectador. • Que provocan una sensación determinada hacia el producto.
  • 14. • De lo que se trata es de evidenciar como en la publicidad la figura masculina aparece en una posición de dominación mientras que la mujer aparece como sumisa o desafiante (como mujer fatal).
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Análisis • ¿Qué sensaciones provocan estos anuncios? • ¿Qué detalles se destacan en cada uno? • Los cuerpos femeninos se retratan desde un plano picado (desde arriba), con personajes tumbados o sentados.
  • 20.
  • 21. • Lo que para un sexo es aceptado y calificado como “normal”, para el otro se considera impropio o no adecuado.
  • 22. Lenguaje audiovisual Analizar: • Tipos de encuadre que emplean los fotógrafos y profesionales de la publicidad, respecto al cuerpo de las mujeres y actitudes masculinas produce un efecto perverso. • Los roles que se representan en las imágenes. • Cuando los publicitas rompen con los códigos e intercambias roles o estereotipos suele ser con afán de escandalizar, que de promover un cambio o una nueva sensibilidad respecto al sexismo. • Su único interés es dar a conocer un producto.
  • 23. • Los roles que la publicidad ha venido representando y repitiendo en lo que a la mujer se refiere poco ha variado a lo largo del siglo XX. • Sigue apareciendo en una casa, en un espacio privado e interior. • Como protectora del hogar, considerado su reino y de los valores familiares. Lenguaje audiovisual
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Poco a poco se ha ido integrando al hombre en el ambiente domestico, pero casi siempre con unas características muy especiales: ridiculizándolo por no ser su entorno “natural” o bien muestra su independencia. • Quizá un nuevo arquetipos que ha aparecido es el de la mujer ejecutiva. • Capaz y trabajadora, emprendedora y moderna, al regresar al hogar vuelve a asumir las funciones de ama de casa. Tras terminar la jornada laboral en la oficina, puede disfrutar de su casa con sus electrodomésticos. Le ahorrarán parte de la tarea que por su sexo le corresponden. • Tendrá así una vida feliz y completa. • La publicidad ofrece unos productos para el hogar que le harán la vida más fácil, una especie de regalo divino, para poder llevar una vida cómoda dentro de la casa, o tener tiempo de ir al gimnasio o de compras.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • Existen ciertos estereotipos de mujer que se repiten hasta el aburrimiento. • Pero los anuncios dirigidos hacia los más pequeñ@s evidencia el mayor nivel de sexismo.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. La mujer en la naturaleza • Es representada como un elemento exótico o salvaje. No pretende nunca controlar su entorno porque ella misma representa el medio en que se desenvuelve. • Se tratan de resaltar los pechos. • Las imágenes de las mujeres acompañan a productos como el licor para hombres; una crema hidratante (denotan el cuerpo deseable, perfecto…). • Esas formas son lo que cuenta y lo que hay que conseguir. • ¿por qué el cuerpo de la mujer es troceable y el del varón no?
  • 35. Fetichismo • El uso recurrente de planos a detalle de ciertas partes del cuerpo femenino. • Ocupando la imagen de un modo sensual, al juego erótico, relacionados con dosis de sufrimiento y dolor. • La fragmentación como herramienta del fetichismo.
  • 36.
  • 37. La imagen del hombre en la publicidad • Es tradicionalmente mejor tratado por la imagen publicitaria. • Suele representar valores positivos: • Fuerza • Seguridad • Competencia • Como protector • Héroe (que rescata a la frágil y bella modelo de los peligros) • Conquistador • Dominador de la naturaleza (y de las mujeres) • Aventurero.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Para concluir • Abrir lo ojos ante la contaminación de la publicidad y el consumismo. • Ser mas realistas, cuestionar y pensar que la publicidad esta llena de ficciones.