SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GOTAS SONORAS
LOS POEMAS DEL GRUPO DE POESÍA Y
ESCRITOS POÉTICOS CORTOS
VOLUMEN XII-2020
ANTOLOGÍA DE LOS POEMAS DEL GRUPO EN SU
DUODÉCIMO AÑO DE FUNCIONAMIENTO
EDITOR ENRIQUE POSADA RESTREPO
Medellín, Colombia, mayo de 2021
2
Poesía y escritos poéticos cortos
Nuestro grupo ofrece un espacio para compartir escritos poéticos con la
idea de que podamos apreciar las ideas, los sentimientos, las creaciones
de otras personas y podamos formar una red de personas sensibles y
apreciativas del ser humano, de la naturaleza, de la belleza, en sus
expresiones escritas.
Con orgullo presentamos el volumen doce de los escritos y poemas que
los miembros del grupo publican en su muro. Invitamos a los lectores
de este volumen a leer los once libros anteriores, el primero publicado
en marzo de 2010, el segundo en enero de 2011, el tercero en marzo de
2012, el cuarto en marzo de 2013, el quinto en marzo de 2014, el sexto
en marzo de 2015, el séptimo en febrero de 2016, el octavo en Julio de
2017, el noveno en abril de 2018, el décimo en agosto de 2019, el
undécimo en agosto de 2020. Los invitamos a entrar al grupo, para que
también puedan participar activamente en esta aventura literaria.
Pueden entrar a la dirección de nuestro grupo de Facebook en
http://www.facebook.com/groups/11007214065/
Los volúmenes anteriores pueden ser encontrados así:
Volumen 1 Ojos soñadores y despiertos en
http://www.slideshare.net/eposadar/los-poemas-del-grupo-de-poemas-y-
escritos-poticos-cortos
Volumen 2 Los sentidos expandidos en
http://www.slideshare.net/eposadar/tomado-de-poemas-y-escritos-poticos-
cortos-volumen-2-2010
Volumen 3 Deshojando margaritas en
http://www.slideshare.net/eposadar/volumen-3-grupo-poesa-y-escritos-
poticos-cortos
Volumen 4 Miradas desde las cuatro direcciones en
http://www.slideshare.net/eposadar/m-iradas-desde-las-cuatro-direcciones-
volumen-4-grupo-poesa-y-escritos-poticos-cortos2012
3
Volumen 5 Los colores de la vida en
http://www.slideshare.net/eposadar/los-colores-de-la-vida-volumen-5-grupo-
poesa-y-escritos-poticos-cortos2013
Volumen 6 Las palabras necesarias en
http://es.slideshare.net/eposadar/las-palabras-necesarias-volumen-6-grupo-
poesa-y-escritos-poticos-cortos-2014
Volumen 7 Los textos de la vida en
https://www.slideshare.net/eposadar/los-textos-de-la-vida-volumen-7-grupo-
poesa-y-escritos-poticos-cortos-2015
Volumen 8 Los pequeños detalles en
https://www.slideshare.net/eposadar/los-pequeos-detalles-77779956
Volumen 9 La iluminación del mundo en
https://www.slideshare.net/eposadar/la-iluminacin-del-mundo
Volumen 10 Sabio es el viento
en https://es.slideshare.net/eposadar/sabio-es-el-viento-vol-10-pub-2019
Volumen 11 las ventanas del corazón en
https://es.slideshare.net/eposadar/las-ventanas-del-corazon
También los pueden adquirir en formato duro en la editorial Autores
Editores
http://www.autoreseditores.com/
El administrador y fundador del grupo Poesía y escritos poéticos cortos,
Enrique Posada Restrepo, eposadar@yahoo.com agradece a todos los
miembros del grupo por su apoyo al pertenecer al mismo y al leer los
materiales. Agradece especialmente a los autores que han contribuido y
espera que este duodécimo trabajo de edición sea recibido con cariño y
nos anime a todos a continuar con este bello quehacer literario y
artístico, que, en el fondo, es resultado de nuestro crecimiento humano
y espiritual. El editor ha asumido que todos los trabajos son originales,
ya que esta ha sido la concepción del grupo.
4
Acá aparecen las contribuciones, en su orden, de los siguientes 17
autores:
Martha Libia Posada
Aleida Morales
Claudia Benton
María del Pilar Sánchez
Edilma Guarín Gallego
Olga Duque
Luisa Torres Duque
Cristina Muñoz Pérez
Daniel Mojica Chaves
Mario Ramírez Sánchez MarSán
Juan Camilo Medina Ruiz
Julio Antonio Quintana
Ricardo Sepúlveda
Arnold Augusto Sierra Osorio
David Posada Pineda
Alvaro Fabriciano Sáez Silva
Enrique Posada Restrepo
Para el editor ha sido un placer leerlos una y otra vez, revisar algunos
detalles de ortografía y puntuación, organizarlos por autor, ilustrar con
algunas fotografías, obras de arte y diseños, algunas de ellas resultado
de la contribución del grupo, otras de su propia autoría o tomadas de la
red, debidamente referenciadas. Todo esto se ha hecho para contribuir
al desarrollo literario, cultural, humano y espiritual de nuestro grupo y
de todos los posibles lectores. Esperamos que sea un acierto.
Agradecemos a la página Facebook por abrir estos espacios para la
amistad sincera y el compartir. Nuestro grupo cuenta en la actualidad
con 1152 miembros.
5
La sociedad de los poetas vivos
Con humildad de escritores sencillos
con orgullo de seres sensibles
somos el grupo de los poetas vivos.
Día a día pintamos el muro de nuestro mundo
con versos llenos de propuestas e inquietudes
de tristezas y alegrías, de sentir profundo.
Hombres y mujeres universales, de variados lugares,
compartimos ideas en forma libre y abierta
para que despierten la conciencia y los lazos fraternales.
Distintos los estilos, comunes los intentos;
escribimos nuestros versos y dejamos que vuelen la ideas
imágenes que viajan, mensajeras de los sueños.
Gozamos cuando alguien lee y aprecia los escritos
leemos con gusto las poesías de los otros
con profundo cariño admiramos al escritor amigo.
6
Contenido
ANOTACIONES AL MARGEN ................................................................ 8
Martha Libia Posada ................................................................................. 12
Aleida Morales ......................................................................................... 40
Claudia Benton ......................................................................................... 44
María del Pilar Sánchez ............................................................................ 46
Edilma Guarín Gallego ............................................................................. 48
Olga Duque .............................................................................................. 50
Luisa Torres Duque .................................................................................. 59
Cristina Muñoz Pérez................................................................................ 61
Daniel Mojica Chaves............................................................................... 66
Mario Ramírez Sánchez MarSán............................................................... 70
Juan Camilo Medina Ruiz......................................................................... 80
7
Julio Antonio Quintana ........................................................................... 102
Ricardo Sepúlveda .................................................................................. 104
Arnold Augusto Sierra Osorio................................................................. 106
David Posada Pineda............................................................................... 113
Alvaro Fabriciano Sáez Silva .................................................................. 115
Enrique Posada Restrepo......................................................................... 120
8
ANOTACIONES AL MARGEN
¿Dónde están los gentiles poetas?
En nuestro muro, escribiendo cosas bellas.
Hay un tesoro que se abre y se reparte con cada poema.
Hay poetas,
seres que celebran
con el poder de las letras
cada mirada, cada presencia.
Registrar los cambios y crecer, dar valor al flujo del tiempo.
Al convocar recuerdos, se acercan los que los vivieron. Me acerco a
mi propia vida cuando describo mis recuerdos.
Variedad de sentimientos. Van y vienen y el centro se mantiene.
Cada pequeño detalle; cada humilde gota de lluvia, es un llamado del
universo para cantar las glorias de la creación.
Creo que está comprobado que recordar vivencias da juventud y
fuerza. Y si se hace con poemas, da belleza a la vida.
Tantas cosas, tantos maestros.
Estrellas, siempre bellas, siempre atrayendo poemas y sugiriendo el
infinito
Orar poéticamente es orar al menos tres veces: una vez al escribir; una
vez al leer lo escrito; otra vez declamando.
La biblioteca del ser, es el enorme pozo de sabiduría, donde se lee
sobre la totalidad.
9
Flores, invitación a refrescar la vida diariamente.
Avanzar con fe por el camino de la sanación diaria.
Las miradas son respuestas evidentes de la gran profundidad humana.
La luz es el artista máximo.
Sombras y luces, contrastes para ver más y mejor.
El silencio y el verso, buen complemento.
La filosofía encuentra sus nichos entre las palabras y declama
sabiamente.
Escribe, que fluyan las lágrimas y las dudas y que fluyan como
palabras bellas.
Creativo recorrido,
imagen del viaje detenido
diario gozo de la observación
que despierta la imaginación.
La sorpresa es la puerta de la sabiduría.
La mejor decisión.
se expresa en un poema
como sabiduría plena
salida del corazón.
Las estrellas señalan el profundo camino de la fe.
La dulzura es simple magia...verdadera
Vive la vida. Y para que viva, escribimos.
El retorno es siempre sabio, bienvenido y agradecido.
10
Del contacto con el espacio, llevado por las palabras poética, resulta
un viaje sonoro y sensible.
Intercambios luminosos. Intercambios poderosos.
Envejecer viene bien, ya que el tiempo es fuente de juventud.
Dibujar y escribir son resurrecciones.
Manos agradecidas son manos vivas.
Espiral universal...sigue hasta encontrar más y más.
Caer en la cuenta, ¡cuenta!!
El espíritu de bendición da origen a la mejor acción.
La observación creativa, despierta la vida.
Fe expresada en poemas. Sentido místico y espiritual de las palabras.
Agradecer y agradecer, para ser, para renacer.
Importante tener perspectiva.
Cada pedazo del cuerpo te habla del amor de Dios.
Imaginación. Acción que sale de las imágenes.
Así hay que pintar. Así hay que hablar. Así hay que cantar.
Así la luz estará siempre contigo.
Es la vida libro que ilumina y que se lee mejor con los ojos atentos y
amorosos.
La unificación es el camino hacia Dios.
A veces el viento es más sabio de lo que aparenta.
11
Abre las ventanas al amor del que regresa.
Al meditar y contemplar se ve una bella y certera imagen de las
posibilidades del alma.
Que nos alumbre el alma.
Roles vienen y van y se viven y se disfrutan y enseñan.
Si se trata de percepción (que de ello se trata), pues a percibir como
conviene mejor.
La mitad se acerca a la totalidad, mediante otra mitad, de otra
mitad...hasta llegar a una nueva mitad
12
Martha Libia Posada
Martha Libia vive en la Ceja, Colombia
Es una frecuente escritora en nuestro muro. Sus poemas son rítmicos,
positivos, llenos de vida y de posibilidades. Trata una variedad de
temas, como el amor, las relaciones, la familia, los valores y los
sentimientos. Los ilustra con bellas imágenes, estrechamente
coherentes con los temas que trata. De esas imágenes extrae vida
luminosa, para iluminarse e iluminar.
13
CLARO QUE HE CAMBIADO.
De niña a mujer:
Son tantos cambios.
En un ya me vi crecer.
Deje de ser niña:
Un día al amanecer.
Tantas cosas tuve que entender.
Cambió mi cuerpo:
Empecé a ser mujer.
Me miré al espejo, como cambié.
Ya era una mujer joven:
Aprendí a querer.
Tan fácil me enamoré.
Llego el día en que me casé:
Cambió mi vida.
A mi dulce hogar me consagré.
Se cumplieron mis deseos:
Nació nuestra hija.
Y yo al ser madre me realicé.
14
BELLO SENTIMIENTO
Esta rosa entre mis manos
significa agradecimiento.
Por este amor que ha perdurado
como el más bello sentimiento.
Cada pétalo ha guardado
el aroma de un recuerdo.
Cada uno ha perfumado
mis abrazos y mis besos.
LOS GUARDO EN MI CORAZON
Los recuerdos de mi madre
que me hablaba con dulzura.
Una madre inigualable
que todo lo sabía.
Sus palabras eran sabias
de una gran filosofía.
Al alma me llegaban,
curaban mis heridas.
De la vida me enseñaba
las verdades sin misterios.
Una vida que ella amaba,
me dejo tantos ejemplos.
Las canciones de mi madre
me arrullaron desde niña.
Una voz inolvidable…
Para mí la voz más linda.
Una madre bondadosa
que fue mi luz y guía.
Siempre fue conciliadora.
Hermosa madre mía.
15
AGRADECER
Gracias a la vida.
Gracias al Creador.
Le digo a la vida:
¡Gracias, por todo lo que soy!
Gracias a la vida.
Gracias al amor.
Le digo a la vida:
¡Gracias, de todo corazón!
Gracias a la vida.
Gracias al tiempo.
Le digo a la vida:
¡Gracias, por todos los momentos!
Gracias a la vida.
Gracias cada día.
Le digo a la vida:
¡Gracias, es un placer vivirla!
NOSTALGIAS
A veces también
me acompaña la nostalgia.
No llega sola,
viene con mis lágrimas.
Se siente en las canciones
que me cantan al oído.
Que recordaciones,
siempre van conmigo.
Camina por mis lares,
y va hasta mis aposentos.
Son tantos los lugares,
donde quiera voy con ellos.
Se siente en la ausencia
de aquellos que se fueron.
Dejaron su presencia
hoy mis lágrimas van por ellos.
16
DENTRO DE MI SER
Dentro de mi ser
guardo un libro hermoso.
Solo yo lo sé leer,
es para para mí un gran tesoro.
En algunas páginas,
se leen lindos pensamientos.
Unos me costaron lágrimas,
otros endulzaron mis momentos.
Con signo de admiración
describo tantas ilusiones.
Unas son de puro amor,
otras son pasión del corazón.
Con notas de alegría
y pentagramas de colores,
escribí versos a la vida
y al amor de mis amores.
RETRATOS FAMILIARES
Diferentes momentos
en gratas ocasiones.
Nos dejan los recuerdos
de lindas reuniones.
Son retratos familiares
que guardo con cariño.
Me encantan los lugares.
Hoy los luzco con orgullo.
17
SON UNAS GOTAS SONORAS
En esta mañana fría
mientras la lluvia cae,
pienso como la vida
es sabia y todo lo sabe.
Gotas de agua
golpean en la ventana,
son unas notas sonoras
que alegran esta mañana.
Compuse una melodía
con esas notas sonoras,
en cada estrofa decía:
Ama la vida y hónrala.
APRENDER DE LA INEXPERIENCIA
Deja que sea la experiencia
la que guía tu sentir.
Así tomas conciencia
para actuar y decidir.
Aprender de la inexperiencia
es la gran sabiduría.
Saber que la experiencia
es la mejor maestra en la vida.
EN TU PRESENCIA, LA AUSENCIA
En mi vuelo subí a las nubes.
Miré y me concentré,
para sentir tu presencia.
Dibujé en el cielo azul
tu figura apacible y serena,
me olvidé de sentir tu ausencia.
18
QUE EL SEÑOR ME DÉ LA CALMA
El tiempo que ha pasado,
ha marcado mi existencia.
Ha sido un legado,
que no pesa en mi conciencia.
Hoy en cada momento,
amo la vida y le agradezco.
¡Qué lindo tiempo!
Gracias Señor por todo lo que tengo.
Pienso en el mañana…
Tantas veces siento miedo.
Que el Señor me dé la calma
cuando mi sueño sea eterno.
DE QUE LADO ME VES
Pícaras miradas
de frente y de lado.
las veo enamoradas,
me dejan extasiado.
Esos ojos tan azules
que parecen dos luceros.
Sus miradas me seducen,
son tus ojos los más bellos.
Como quiera que te mire
te veo siempre hermosa.
¿Quién habrá que no te admire
si pareces una diosa?
19
EL SILENCIO VA CONMIGO
Tantas veces el silencio
ha sido mi gran cómplice.
Sin susurros y sin eco.
Se callaron esas voces.
No se escucha ni el sonido,
cuando sopla el viento.
El silencio va conmigo,
es mi cómplice perfecto.
ANUDANDO PERLAS
Cada una de estas perlas
representan un deseo.
Delicadas y muy bellas,
así lucen en mi cuello.
El color de tono rosa
da brillo a mis mejillas.
Son perlas preciosas,
las conservo desde niña.
El color azul muy tenue
contrasta con mis ojos.
Dice aquel que me pretende,
yo sonrío sin enojos.
El color beige transparente
resalta el brillo de mis labios.
Da un toque de elegancia al traje,
que luzco con encanto.
El color blanco
es el tono que me encanta.
me llena de ternura,
paz y calma.
20
PERFECTO EQUILIBRIO
EMOCIONAL
Vuelvo a mi mundo interior.
Él es mi sabio confidente.
Es mi guía y me da valor.
Me devuelve la esperanza,
si hay desesperanza.
Me llena de paz y calma.
Me ilumina, me guía
si tengo alguna duda.
Es mi luz segura.
Medito en mi silencio
nada me perturba.
Perfecto equilibrio emocional.
VIVA LA VIDA
La vida es como un cuento
lleno de sorpresas.
Todo es tan incierto
las alegrías y tristezas.
La vida es de momentos
que se van y no regresan.
El tiempo es el presente,
es el hoy que nunca vuelve.
La vida es un aprendizaje
lleno de enseñanzas.
Ejemplos, vivencias, y mensajes
hacen una historia para recordarla.
La vida hay que vivirla
de la mejor manera.
Viva la vida
es amable y bella.
21
SIGUE TU CAMINO
Deja que siga la corriente,
y con el viento,
sigue tu camino.
Deja que la gente
murmure sin razón,
haz lo que te dicta el corazón.
Deja que la gente te sonría
cada día en la mañana,
linda manera de empezar el día.
Deja que sanen tus heridas
y aleja las ofensas,
el perdón sanará tu vida.
Deja tus huellas
al paso del camino,
otros caminarán por ellas.
MI VIDA EN SUEÑOS
En la infancia, los sueños
eran tan sutiles;
como nubes en el cielo
eran mis sueños infantiles.
En la juventud, los sueños
eran de inquietos soñadores.
Libres como el viento
conquistando los amores.
En la adultez, los sueños
parecen más reales.
Nos sentimos dueños
de nuestros ideales.
Ya en la vejez, los sueños
muchos se cumplieron.
Nos alegra la experiencia
de la vida y sus vivencias.
22
ME SORPRENDO A MI MISMA
Nos sorprende la vida
aunque siempre es incierta.
Se vive el día a día.
Cada día es una sorpresa.
Nos sorprende la noche
por oscura que sea.
Unas son noches de derroche.
Otras son noches de tristeza.
Nos sorprende la luna,
unas veces se esconde.
Pero las noches que alumbra,
son de una belleza sin nombre.
Nos sorprende la gente
que va por el mundo.
Cada uno es tan diferente.
Unos tan sensatos, otros van sin rumbo.
Nos sorprende el tiempo
que a veces no alcanza.
Se va en un momento.
Se nos lleva la esperanza.
Me sorprendo a misma.
Me sorprenden los cambios.
A veces igual, otras distinta.
Pero voy con el cambio.
23
TAN DISTANTES
En mi silencio lloro,
te veo cabizbajo.
No sabes cuánto añoro
sentirte entre mis brazos.
Te miro allí sentado
mirando al infinito.
¿Qué nos ha pasado
hoy todo es tan distinto?
Son pocas las palabras
y tantos los silencios.
Aún siento que me amas
y tú sabes que te quiero.
Tal vez mañana el tiempo
será el mejor amigo.
En silencio sabrás cuánto te quiero
y llorarás conmigo.
SOMOS SERES DE LUZ
Mi ser brilla
cuando no opaco
la luz de los demás.
Mi ser brilla
en la oscuridad,
ilumina a los demás.
Tú y yo brillamos
con luz propia.
Somos seres de luz
para brillar.
24
SEMBLANZA DE MIS AÑOS
Mis años van de la mano
de mi aprendizaje.
Cada día me ha enseñado
que en la vida vamos de viaje.
Mis años van de la mano
de mis experiencias.
Son un regalo
para vivir a ciencia cierta.
Mis años van de la mano
de mis vivencias.
Con alegría he logrado
cumplir mis metas.
Mis años van de la mano
de mis ejemplos.
Tantos me han guiado
por el camino correcto.
Mis años los he vivido
con encanto y agradecimiento.
Por la gracia de vivir la vida
disfrutando cada momento.
LA LUZ DE MI EXISTIR
La luz del día ilumina
mi sentir.
Me alumbra y me guía,
da sentido a mi existir.
También en la penumbra
brilla mi presencia.
En medio de la sombra
se ilumina mi existencia.
25
ENVEJECER
Envejecer
es un proceso normal
del ser humano.
Envejecer
es un aprendizaje
lleno de experiencias.
Envejecer
es una vivencia
llena de conocimientos.
Envejecer
es llenar tu vida
de una gran historia.
Envejecer
es dejar un legado
de buenos ejemplos.
Envejecer
es un privilegio
lleno de vida.
No llenes tu vida de años, dale vida a tus años
NOCHE DE LUNA Y ESTRELLAS
Esta noche de luna
la iluminan las estrellas.
Noche azul como ninguna,
es una noche bella.
Las estrellas que brillan
enamoran las parejas.
A la luz de la luna,
el romance es de ellas.
La noche, la luna, y las estrellas
brillan y enamoran corazones.
Es una noche azul y bella,
noche para dedicarle este poema.
26
UNA HISTORIA QUE CUENTA
Tantos relatos amenos
llenos de recordaciones.
Cómo olvidarlos en el tiempo
sí alegran nuestros corazones.
Tantas aventuras vividas
llenas de mágica gracia.
De pronto Mamá Elvira decía:
muchachos, hay otra mudanza.
Tantas vivencias amenas
que nunca olvidamos los nietos.
Mamá Elvira y las tías abuelas,
nos cuidaban y enseñaban sus rezos.
Tantas historias narradas
nombrando los bobos del pueblo.
Inventaban tantas bobadas.
Nunca supimos si todo era cierto.
Familia unida, amable y sencilla.
Dejó en nosotros su huella.
Timonera berraca ¡Mamá Elvira!
No dejó que su barco se hundiera.
27
REFLEXIONES
Obra con el sentir
de la verdad.
Si crees en ti
no hay nada que ocultar.
Habla a la luz
de la generosidad.
Si alguien no brilla como tú,
tu luz lo hará brillar.
Suelta tus resentimientos
en la vía del perdón.
Verás cómo soplan vientos
de paz y reconciliación.
Sonríele a la vida
y agradécele con alabanza.
Píntala con el color de la alegría
y el verde de la esperanza.
LA NIÑA Y LA FLOR
La dulzura de la niña
y el aroma de la flor.
La niña se acerca y se inclina,
para sentir el perfume de la flor.
MI SENTIR
En lo más profundo de mi,
siento la gracia de ser madre.
Sin dejar de agradecer,
a mi adorada Madre
que me dio mi Ser.
28
MI CASITA DE MUÑECAS
Era mi casita de muñecas
de todos los colores.
Unas flacas, otras regordetas,
sentadas en banquitos y sillones.
Yo las visitaba todas las mañanas,
las saludaba y con ellas conversaba.
Eran todas mis amigas,
las cargaba y las peinaba.
Por las tardes
les contaba, una historia mía.
Sentía que ellas me escuchaban,
yo feliz me sonreía.
Crecí un poco más,
ya era otra mi mirada.
Pero nunca fui capaz
de dejar mis muñecas desoladas.
Ahora las recuerdo con encanto,
siempre están en la memoria.
Alegraron mi niñez en su momento,
ellas son parte de mi historia.
AL CAER DE LA TARDE
El sol y la lluvia
van de la mano.
El sol calienta la luna
y la lluvia refresca los campos.
Antes que salga la luna
al caer de la tarde,
las gotas de lluvia, pintan de colores
el arco iris que sale.
29
UN TOQUE DE DULZURA
Hoy puse
un toque de dulzura
a mis pensamientos.
Hoy supe
que pensar sin amargura
da magia a mis sentimientos.
LA LUZ DE LA LUNA Y EL BRILLO DEL SOL
En un lindo atardecer
mientras el sol se ocultaba,
sentí un gran placer,
cuando vi la luna iluminada.
Cómo no agradecer
al Supremo Creador,
por mirar y poder ver
la luz de la luna y el brillo del sol.
MIS EMBLEMAS DE AMOR
Mi corazón
es puro amor
sin condición.
En mi corazón
guardé esta flor:
¡Es la rosa del Amor!
30
MI MEJOR DECISION
El día que decidí
creer en mí
fue el día que aprendí
a ser feliz.
LA ESTRELLA DE BELEN
Esa estrella de Belén
que alumbró a los Reyes Magos.
Siempre que la miro tengo fe.
Me encanta ese relato.
Como dice el relato
tres Reyes Magos se acercaron.
Llevaron sus presentes.
Y al Niño adoraron.
EN SILENCIO
Estoy encantada,
viendo a la gente
sonriendo y en calma.
¡Hoy, no veo gente indiferente!
Estoy convencida,
que hemos logrado
un gran cambio.
¡Hoy, en silencio, nos estamos amando!
31
TIEMPOS…
Un espacio sin tiempo.
Un tiempo sin momentos.
Un momento en silencio.
Un silencio en el silencio.
ASÍ ES EL TIEMPO
Me sorprende el tiempo
que se va y me deja.
Se fue en un momento
¡Y nunca más regresa!
EMPEZAMOS A VOLAR
Hoy es el mejor día
para alabar y agradecer.
Dar gracias a Dios y a la vida
por un lindo amanecer.
Hoy es un gran día
y quizá una oportunidad.
De vivir en la alegría,
con paz y serenidad.
Tal vez al final del día
no habrá otra oportunidad.
Sin saber se nos va la vida
y empezamos a volar.
32
PAZ DEL ALMA
Cuando abrazo la vida
siento el calor del alma.
Tan cálida vida mía
me llena de paz y calma.
Doy gracias por la alegría
que llevo en mis esperanzas.
Tan dulce es mi sonrisa
la paz está en el alma.
ESCUCHA LATIR TU CORAZÓN
Cuando te falte amor
y no tengas ni una palabra
que te diga el corazón,
llora de dolor.
Cuando pase la desilusión
y sientas la dulzura del amor
escucha latir tu corazón,
háblale de amor.
TIEMPO AL TIEMPO
Hoy mis pensamientos
en algo me confunden.
¡No se los lleva el viento!
Yo le pregunto al viento.
Porque mis pensamientos
dan vueltas y me confunden.
Deja que tus pensamientos
en el mejor momento
¡Le den tiempo al tiempo!
33
SABIO ES VIVIR
Qué bien sigue la vida
con algunos altibajos.
Lo sabio es vivirla
y superar esos atajos.
Cada día de la vida
te trae una enseñanza.
Lo sabio es vivirla
con amor y esperanza.
De la mano de la vida
aprendes la jugada.
Lo sabio es vivirla
con lo que ella te regala.
De la mano de la vida
estas entre la gente.
Lo sabio es vivirla
con tanta gente diferente.
De la mano de la vida
estamos a la espera.
Que un día se termina
se nos va y nada queda.
MEDITO EN MI SILENCIO
Cuando cierro mis ojos
descanso y me sosiego.
Se calman mis enojos
medito en mi silencio.
Mi cuerpo es más liviano
está en pleno descanso.
Mente y cuerpo equilibrados
en momentos de silencio.
34
PEDACITOS DE MI CORAZÓN
En mi corazón
voy dejando
pedacitos de amor.
En mi corazón
han quedado ya
pedacitos de ilusión.
En mi corazón
se guardan recuerdos
sin ningún rencor.
En mi corazón
hay dulces voces
que endulzan el dolor.
En mi corazón
hoy hay plegarias
de evocación.
En mi corazón
que late con amor,
esta la gente que amo
y los que se fueron sin decir adiós.
¡QUÉ BONITA LUNA!
Luna llena que alumbra
brillante e imponente.
Luna, como tú, ninguna.
¡Eres única de magia Bella!
Luna llena que brillas
sola y sin estrellas.
Haces que la noche
¡Sea mágica y Eterna!
35
SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES
Aunque el tiempo pasa
siempre quedan los recuerdos.
Nuestros corazones nunca callan,
siempre hablan con profundo sentimiento.
A LA MUJER AMADA
Mi dulce enamorada
mi mujer amada.
Me cautiva tu mirada,
dice más que mil palabras.
Mi linda consentida
mujer de mis anhelos.
Compañera de mi vida,
amarte no es secreto.
Mi compañera inseparable
la dueña de mi amor.
Como no he de amarte,
con alma y corazón.
36
NADA ES DESPUÉS
Hoy puedo decidir,
pensar y actuar.
Tengo libertad
Para vivir feliz.
Mañana quien sabe
qué puede pasar.
Por eso más vale,
anochecer, agradecer y orar.
La única realidad es,
vivir el hoy, aquí y ahora.
Nada es después…
Nunca sabremos ni el día ni la hora.
EN EL OLVIDO
Una triste realidad.
Nos hemos olvidado
del sentir de nuestros viejos.
Como no pensar
que son seres importantes
y los quieren aislar.
Como ser indiferentes
de su inmensa soledad,
nadie los puede visitar.
Como no sentir
su desolación,
su silencio es su purificación.
Como no creer
en el frio de su corazón,
ya no pueden ver ni la luz del sol.
Como no escuchar
su llanto de dolor,
sin nadie que los pueda consolar.
Una triste realidad,
que algún día
la historia olvidará.
37
MI ENCANTO POR LOS ASTROS
Nunca quise entender
el lenguaje de los libros.
A los astros quería ver
y hablarles al escondido.
Esperaba el anochecer
y me sentaba junto a los libros.
Me encantaba el amanecer
que me alumbraba con tanto brillo.
Volví una noche con el encanto
de ver el brillo de la luna llena.
Para contarle que ella y todos los astros
son los que brillan y más enseñan
EN SECRETO Y EN SILENCIO
Mis secretos algún día
quedarán en el silencio.
Solo el tiempo y yo sabíamos
guardar esos secretos.
En secreto y en silencio
yo hablaba con el tiempo.
El tiempo me escuchaba
uno a uno mis secretos.
También en mi mente
yo guarde algún secreto.
Esa mente inteligente
lo guarda eternamente.
38
DECISIONES
Decidí alejar de mí,
tanto miedo sin razón.
Aprendí a dejarlo ir
y llenar de paz mi corazón.
No más incertidumbre,
me he llenado de optimismo.
Para que la luz que hay en mí,
Alumbre y guie mi camino.
UN NEGRITO COMO TÚ
Un negrito como tú,
me dio la inspiración.
Al ver en ti esta actitud...
¡de pedirme un favor!
Vi en el brillo de tus ojos
la inocencia y sencillez.
Un niño sin enojos…
¡tan tímido a la vez!
Vi en tu boca esa sonrisa
pícara infantil.
Aunque era un poco tímida…
¡no dejaste de sonreír!
Vi tu figura tan pequeña
y yo tan grande junto a ti.
Esa piel era tan bella…
¡suave y fresca piel morena!
Sentí la dulzura de tu voz
hablándome al oído.
Dulcemente murmuró…
¡gracias, por hablar conmigo!
39
LA OTRA CARA DEL AMOR
Cuando se ama de verdad
y no duele el corazón,
el amor y la sinceridad
son la razón del amor sin condición.
Cuando pierdes la ilusión
y no habla el corazón,
el silencio y la desilusión
son la razón de sentir el desamor.
UN MOMENTO DE SANACIÓN
Me desperté aquel día,
no entendí nada.
Solo yo sentía
que mi alma se quedó callada.
Me encontré en mi
mundo y en mi Ser Interior.
Me calmé, oré y medité.
Fue un momento de sanación.
Desperté y sentí paz en mi alma.
Me iluminó la luz de mi existir.
Voy con serenidad y calma.
Llevo la alegría de vivir.
COMO DICE LA CANCIÓN: ¡CÓMO NO CREER EN DIOS!
Era una tarde cálida y serena
en mi caminata de la unificación.
Medité en plena calma.
al ver esta majestuosa
puesta del sol.
También me pregunté:
¡Cómo no creer en Dios!
40
Aleida Morales
Aleida es otra frecuente escritora de nuestro muro.
Vive en Medellín, Colombia
Es una escritora muy sensible sobre temas personales, familiares y de
la naturaleza. Como dice ella misma:
No puedo entender todo los que siento… Ahora buscaré un sendero,
donde vea luz de amor y de esperanza.
41
ME DUELE LA VIDA
Ya ni pensar puedo
me aturde el pensamiento
mis ojos lagrimean sin cesar
y este silencio queriéndome ahogar.
No puedo entender todo lo que siento.
Soy una extraña para mí.
Quiero gritar y mi aliento se entrecorta.
Vivimos hoy en un mundo diferente,
al que era ayer.
Me duele la falta de amor.
Me duele la vida.
Si mis letras sintieran lo que yo siento,
llorarían conmigo.
42
PERFIL DEL ALMA MIA
Siempre te imaginé,
siempre te soñé
y ahora en mi lienzo te plasmé.
Te miro y siento que me susurras,
eres mi dulce compañía, vivo por ti.
Alma de mi alma, alma querida.
Hay en mí, dos almas:
tú eres mía, siempre silenciosa,
pensativa, llena de sueños, errores
y un poco de tristezas,
añorando ternura.
Ahora, tu alma, siempre inquieta,
me cuestiona, hasta hacerme sonreír.
Dime, ¿dónde debo poner mi alma
para que siempre roce la tuya?
43
SOMBRA DE MI SOMBRA
Caminé junto a ti, detrás de un mundo soñado
creyendo que tu camino era el mío.
Sin darme cuenta que seguía una sombra,
Que, como tú, resultó siendo falsa.
Cansada de andar, me sentía perdida, extenuada
y lo peor engañada.
Tú, ya no eras tú, eras sombra que al igual
desaparecía en la oscuridad.
No quiero más sombras en mi vida.
Viví mucho tiempo, perdida en una.
Ahora buscaré un sendero, donde vea luz
de amor y esperanza.
44
Claudia Benton
Claudia es enfermera con estudios avanzados. Vive en Estados Unidos
Claudia interviene con frecuencia en el grupo con comentarios de
aprecio. Nos ha compartido un bello poema en 2020
45
SHARING THE POEMS WITH MY LOVE BYRON BENTON
Love does not have any measures,
Love does not have any barriers,
Love does not have any excuses,
Love is there without questions,
Love is you,
My past,
My present,
And my future,
Love is transformed, from earth to eternity,
You are my love.
46
María del Pilar Sánchez
María del Pilar es de Medellín
Leo en sus escritos sensibilidad y magia, profundas exploraciones,
investigaciones sabias que se expresan en provocativas reflexiones.
47
UN LUGAR LLAMADO BELLO ORIENTE
Casitas de colores
todas juntas, hermanadas
ubicada en el paraíso que no ven los de abajo
campo fértil que espera a ser penetrado
para satisfacer de alimento a quien aún no le ha llegado
Casitas de colores, sonidos y aroma a sopa caliente
donde aún sale la comadrona a saludar al peregrino
para brindarle una taza rebosada de esperanza.
Los niños se acercan sin temor alguno,
el transeúnte no es extraño,
al contrario, un regalo para ser destapado, para ver qué trae de nuevo
Los perros andan sueltos sin aparente dueño
contando al que esté atento, que ese es el lugar que guarda misterios.
Porque aquel lugar o persona que se rechaza es la que tiene lo
verdadero.
Pintura de Alcira Merea
http://alciramerea.blogspot.com/2011/10/oriente.html
48
Edilma Guarín Gallego
Edilma vive en Miami, USA
Desde que entró a nuestro grupo interviene con frecuencia,
apreciando con cariño poemas y escritos y subiendo al muro sensibles
creaciones personales.
49
AGRADECER
Agradezco al Señor, todo lo que soy, lo que tengo.
A mis amigos por estar siempre presentes de alma y corazón.
Gracias por lo que vendrá y, esperemos sea lo mejor.
Feliz Día de Acción de Gracias para todos.
Fuerte abrazo.
SOLEDAD
Compañera fiel y amiga que disfruto con agrado, aunque a veces me
molesta, su constancia tan seguida que quisiera interrumpirla, con
alegres risotadas y festines a granel, caminando por senderos olorosos
a laurel, que me traigan remembranzas de mi tierra, cabalgando por
aquellos cafetales y montañas, reviviendo mi niñez.
RIQUEZA
Tengo en mi haber
salud, familia,
amigos,
paz interior, y de todo
lo mejor,
Un Ser Supremo que
siempre me da su mano
tan fuerte evitando a toda hora el caer sin protección.
Esa fortuna disfruto,
no es necesario tener
millones y más millones
incontables y a granel,
porque de ellos ni medio
me llevaré.
Nada, nada necesito nada más de lo que tengo,
a Dios en mí corazón
y el resto, ya usted lo sabe,
lo demás es la ganancia pues como seres humanos
con muy poco viviremos, solamente necesitamos el aire que
respiramos y el anhelo de seguir.
50
Olga Duque
Olga es ingeniera. Vive en Medellín, Colombia
Olga escribe con prosa poética y profunda, sacando a flote
sentimientos y recuerdos.
51
CUENTA CONMIGO
Últimamente, siempre digo, que la razón no quiere estar conmigo y
navego por lugares donde el entendimiento no es mi amigo.
Últimamente, me dicen que estoy loca, enajenada, amarrada a un amor
casi que invisible, pero yo sé que no lo es, porque lo llevo conmigo,
caminando a mi lado y siendo mi amigo.
Últimamente, la palabra te quiero, se ha encerrado en una caja negra,
escondiéndose de la rutina engañosa, donde la cobardía hace parte de
la mentira y la seducción hace parte del día a día.
Últimamente, de mis labios no se escuchan palabras locas, porque
prefiero sentarme en una roca y gritar a los cuatro vientos que tú eres
mi sombra.
Últimamente, me agito sin desdén, esperando a que llegue el atardecer
y decirte con mi mirada, que te quiero solamente en mi cama y
acariciar con las yemas de mis dedos tus suaves palabras.
Últimamente, solamente, últimamente, quiero susurrarte a el oído, no
un te amo, sino un hola estoy contigo y que no estás solo, que cuentas
conmigo.
52
SE CERRÓ EL TELÓN
No al amor, porque mis palabras tiemblan y ya me cansé de tanto
mendigar, una caricia tuya, un beso tuyo, una mirada tuya.
No al amor, porque cada día se abre más está herida de tu indiferencia,
porque el aire se acaba a mi alrededor, porque mis lágrimas se secaron
y ya tus palabras bonitas, no sucumben tus encantos y tu risa la
encuentro áspera, sin amor.
No al amor, lo negare mil veces si es necesario, porque me cansé de
mendigar tus caricias y tus besos, te lo repito como un eco, para que
quede impregnado en tus oídos y se tatúe en tu mente.
No al amor, prefiero seguir el camino sola sin rumbo, que estar atada a
ti sin un motivo que me alegre el día, no tiene sentido seguir viviendo
así, en esta corta estadía que es la vida.
No al amor, simplemente no, porque este títere que manejas se cansó y
ha cortado los hilos de ti, titiritero.
No al amor y he vuelto a leer mi diario, donde veo hojas llorando por
ti, suplicando y mendigando tu amor.
No al amor, ¿sabes?, se acabó la función en este escenario, se cerró el
telón.
53
ALGÚN DÍA (A MI MADRE)
Hay veces que me aflijo y solo las lágrimas se convierten en mi
compañía, donde las palabras de aliento se las lleva el viento y en la
puerta de la casa, toca con furia mi amiga soledad.
Cuando llega la marcada noche, solo escucho silencios, donde el tic,
tac del reloj, me recuerda que se acaba el día, sin una respuesta a esta
agonía.
Ahora sola en la noche, comienzan a divagar los recuerdos en mi
mente y los fantasmas de tu presencia me persiguen, como cuchillos
punzantes que me desgarran mi alma y me quitan la vida.
El sueño ha desaparecido, transcurre la noche comienza el día y de
nuevo las lágrimas son mi compañía, el amanecer es frío, solitario, sin
una mano amiga.
El sol no aparece, solo nubes grises oscurecen el día, recordándome
que triste fue tu partida.
De nuevo transcurre el día, donde la palabra esperanza se encuentra
marchita frente a la vida, será que algún día, tu diáfana imagen la
volveré a ver en mi vida.
54
EN BUSCA DE LA ESPERANZA
Déjame caminar sobre un tiempo sin espacio, donde la alegría se
encerró con la soledad y la luz de un nuevo día está en la vista de un
ciego.
Déjame caminar sobre arena sin mar, donde la esperanza se ve en las
nubes más altas y el corazón late lento como el de un agonizante.
Déjame caminar sobre muros de espejos, donde no se refleje ni mi
sombra, donde no haya rostro, donde solo se vea un cuerpo inerte,
como aquel que se encuentra en coma.
Déjame caminar sin rumbo, sin brújula, como una semilla arrastra por
el viento surcando el cielo, donde un viaje a la deriva es lo más
cercano a la lejanía.
Solo déjame caminar y en el camino, estaré arronjado pedazos de mi
corazón, por si quieres encontrarme algún día.
ENVUELTA EN AMISTAD
Y tenía las alas rotas y el corazón afligido, cuando de repente un
abrazo estrechó mi cuerpo con fuerza y susurró a mi oído, animo yo
estoy contigo. El miedo estaba aferrado a mí y las cicatrices de la
traición me hacían titubear, pero lentamente, muy lentamente este
abrazo fue reviviendo mi espíritu, y el amor volvió a florecer en mí y
comenzaron a sanarse las heridas. Los espectros de la soledad se
fueron destruyendo y mis ojos comenzaron apreciar las sonrisas de
cada rostro de mis amigas. La alegría hizo fulgor en mí y comenzamos
a danzar y danzar bajo ese ritual llamado amistad, las noches se
llenaron de estrellas y la luna nos hizo compañía, orbes celestiales
salieron a nuestro encuentro y la magia de la amistad comenzó a
envolvernos, los miedos se fueron disipando en cada una de nosotras,
armándonos como guerreas que van a lucha. Amistades otoñales,
almas de otras vidas, de otras épocas, de otros tiempos y de nuevo el
destino nos une para seguir bailando este ritual de la amistad, donde
cada una trae consigo brotes de sabiduría, tesoros invaluables, que nos
hacen soñar de nuevo y nos ayudan a enfrentar la vida,
envolviéndonos bajo es capa infalible llamada amistad.
55
NOCTÁMBULA
Me gusta la noche, para observar aquellas almas que deambulan en
pena y callan su dolor.
Me gusta la noche para conversar con las estrellas y contarles, de mis
amores y de mis tristezas.
Me gusta la noche, para escuchar el silencio ensordecedor y dejar que
mis sueños viajen, buscando aquello que tanto anheló.
Me gusta la noche, porque cada mes la luna me hace compañía y
compartimos secretos, esos que solo ella y yo conocemos.
Porque los secretos, secretos son.
AFLIGIDA
Volando, volando, sin prisa, como torbellino de dudas van mis
pensamientos, acorralada, insatisfecha en un mundo agónico,
buscando en el cielo de donde aferrarme, mientras mi corazón sangra
ante tanta tristeza, ante tanta amargura, solo el olor de las flores hace
que mi cuerpo tiemble. No, no es el olor de las flores, es tu olor que
penetra mis entrañas y resucita esta alma solitaria que está perdida en
el silencio de la nada, me envuelvo en tu sabiduría y me haces
comprender el significado de mi existencia en esta tierra. Siguen
volando, volando sin prisa mis pensamientos, revolcándose entre las
dudas, ante esta trágica comedia que nos está deparando la vida; mis
ojos están tristes encarcelados viendo tanta alma partir de esta tierra,
sucumbo y sigo buscando en el horizonte, buscando entre las nubes, la
palabra esperanza para bebérmela, para seguir caminando en esta
tierra.
56
ME CAMBIÓ
No sé cuándo ocurrió, si fue en aquel atardecer, cuando un abrazo
tuyo cambió mi alma gris, llenándola de múltiples colores.
No sé cuándo ocurrió, sería cuando tu mirada serena y clara se fijó en
mí, cambiando mi inseguridad y dejándome llevar a tu mundo
hipnotizador.
No sé cuándo ocurrió, pero solo el sentirte cerca, mi ritmo cardíaco
cambia rápidamente de normal a arrítmico y no lo puedo controlar.
No sé cuándo ocurrió, pero ya mi olfato cambió y es que el aroma del
café en las mañanas, el aroma del pasto recién cortado, el aroma de la
lluvia al caer sobre el campo, ya no me causa tanto efecto
tranquilizador, como es el aroma de tu piel.
No sé cuándo ocurrió, solo sé que ya no soy la misma, que he
cambiado. Mi mente está confusa y te lleva presente las veinticuatro
horas del día, si respiro es por ti y si vivo es por ti.
No sé cuándo ocurrió, solo sé que el amor me cambió.
NUESTRA MADRE TIERRA
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto
desolador de tristeza.
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto
agonizante, está muriendo.
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto
ahogado pues sus pulmones están siendo destruidos y quemados.
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de
dolor, afligida por el calor.
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de
clamor, para que no sigan destruyendo su belleza.
¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de
parto, ha parido un hijo microscópico, para que la defienda.
57
TU DESCONOCIDA
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que se
acercó a mí vida.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que
atrapo mi mirada.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que
encontró la llave de mi corazón.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, él que
suplicaba mi presencia.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me
lleno de caricia y besos.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que
atrapo mi silencio.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me
enseño el camino del futuro.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me
enseñó a sonreír de nuevo.
Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que se
apodero de mis pensamientos.
Ahora me pregunto ¿para qué me conquistaste?, si me he convertido
en tu perfecta desconocida.
58
EN EL BOLSILLO
Te fallé lo reconozco, porque la palabra amor, la guardé en el bolsillo
de atrás y la palabra cariño la guardé en el cajón del olvido.
Me confié tanto de que tu corazón era mío, que se me olvidó por un
instante el tiempo recorrido contigo.
Te dejé solo y me fui de prisa cabalgando por caminos desconocidos,
creyendo encontrar amores que solo eran baldíos.
Ahora regreso y solo veo un closet vacío y en el cajón del olvido la
palabra cariño a desparecido. Entonces corrí como loca en busca del
pantalón, donde había guardado la palabra amor, pero el bolsillo de
atrás estaba roto y esta también había desparecido.
Lo único que quedó, fue una botellita de licor vacía, donde he
recogido mis lágrimas para hacer con ellas un río.
59
Luisa Torres Duque
Luisa es comunicadora científica. Trabaja como manager de
comunicaciones científicas en LifeOmic. Vive en Estados Unidos.
Luisa, que escribe con frecuencia artículos sobre la salud y las
buenas prácticas de vida, nos ha regalado en este año un poema.
60
CORTA POESÍA PARA CELEBRAR NUESTRO
ANIVERSARIO #8
El me da su mano amiga.
Me mira con amor mientras viajamos juntos por la vida.
Me escucha, me mima, siento su luz cada día
y me da seguridad, valor, tranquilidad, y energía.
En sus ojos amorosos siempre quisiera estar
verme en ellos es mi diaria alegría.
En su hombro cálido siempre me quisiera apoyar.
en él encuentro todo lo que quiero en mis días
61
Cristina Muñoz Pérez
Cristina es de Hidalgo, en México.
Cristina escribe poemas profundos, significativos, matizados con
agudeza, ilustrados con material gráfico que los enriquece.
62
EN PLENO VERANO
Regresó en pleno verano
cuando las flores tan exquisitas
se marchitaron al sentir que volvía,
Regresó en pleno verano
acompañado de canciones viejas
lloró pronunciando mi nombre
mientras leía mi obra "cosas bellas",
Regresó en pleno verano
creí compartiríamos felicidad
pero solo hago obras de arte con mi soledad.
SIN PREDICCIONES
Uno no puede predecir antes de tres, dos o un segundo, aunque la
paramnesia "déjà vu" me haga sentir ajena a este mundo.
Uno no puede predecir si será amor o un fragmento de él,
una galaxia a través de una mirada
o un vacío tormentoso vestido de miel
Uno no puede predecir
cuándo algo se termina
o que la existencia de un alma
le dé sentido a la mía.
Uno no puede predecir
aún y si fuese el mismo escenario,
o que al escribir estas líneas
sepa que en él estuve pensando
63
EL HOMBRE QUE ABANDONÓ
El hombre que abandonó llora en silencio
y en medio del desierto muere ahogado
en mis lágrimas negras intento salvarlo.
Mi mano extendida es intangible a sus brazos
y resuena en su mente el cometido atroz
cuando nos arrojó al olvido y no se perdona a voz.
El hombre que abandonó sufre en soledad
y en medio del desierto muere ahogado
en mis lágrimas negras intento salvarlo ...
MUERTE TEMPORAL
I
Mi alma despierta en otra dimensión
sin recuerdos me invade la emoción
la atmósfera perfecta se rodea de luz
y el cielo en su esplendor me tiene compasión.
Siento flotar mi cuerpo con el viento
y grabo en mi corazón el espacio perfecto
donde la vida no existe
pero soy eterna en tres segundos del tiempo.
Parece ser muerte temporal
donde la noche es luz dormida
donde no nace el deseo de pecar
y ser feliz no depende de un ser terrenal.
64
II
Mi alma despierta en otra dimensión
miles de recuerdos me invaden de terror,
el exterior sufre ausencia de la luz
y en cada paso desprendo abismos de dolor.
La gravedad no está a mi favor
cuando las tinieblas intento evitar
y los segundos se hacen años
mientras mis pies no dejan de sangrar.
Parece ser muerte temporal
donde la esperanza y el amor murieron.
Vaya sueño de pesadillas
nunca había sonreído tanto al despertar
III
Sueños que aturden en gran capacidad
de algunos se desea no regresar
de otros se quiere escapar
y yo solo quiero hacer poesía
65
COSAS BELLAS
¿A dónde van las cosas bellas?
Sobre el cielo pasean como ovejas
¿A dónde se encuentra el más grande tesoro?
A millas resplandece en bruto su oro
¿A dónde se miran los sueños de un soñador?
Por la noche brillan como diamantes de luz
¿A dónde duerme la cómplice del amor?
Se oculta con su plata detrás del Sol
¿A dónde yacen los colores del cielo?
Su inicio y final es incierto
¿A dónde están los pequeños poetas?
Inspirándose con la estela de los cometas
¿A dónde los seres terrenales?
Contemplando el cielo desde las pequeñas ciudades
66
Daniel Mojica Chaves
Daniel es ingeniero mecánico.
Vive en Medellín, Colombia
Daniel describe en sus escritos sus impresiones, resultado de su
capacidad de observador comprometido, atento y reflexivo. Sus fotos
son caminos hacia la poesía.
67
La impaciencia no es más que una irá disfrazada.
Es la atención creada por los pensamientos recurrentes.
No es más que el infierno ansioso de poder sobre el cuerpo.
La impaciencia es el dedo de control. Es la falta de humildad y dónde
prevalece el egocentrismo.
Somos víctimas de nuestra propia creación. De nuestro desdén. De
nuestro deseo.
La impaciencia no es más que una mentira. Porque no existe el
tiempo, o el poder sobre el otro o lo otro.
La impaciencia sucumbe al distraído y soslaya en el espacio ajeno con
un intento de manipularlo.
La impaciencia mata.
68
Feliz día de las madres a todas esas mujeres de talante y creación.
Es el momento de la gestación el que acerca más al ser humano de la
divinidad.
Es el punto de creación máxima, el de la vida, el del amor puro y
verdadero que ello puede generar.
Es esa misma energía la que se le atribuye a la innovación.
La gestación del verbo gestar, que significa dar forma, alimentar,
cuidar.
Que nos llenemos todos de esa energía.
69
Vivo más allá de las nubes, donde la neblina cubre los caminos en la
mañana, vivo en la sombra de la ladera y donde la tierra da a luz a los
riachuelos.
Vivo al costado del páramo en medio de una siembra de plantas de
aire, ceñido en la soledad del pensamiento y en la cercanía con el
horizonte.
Vivo en un lugar cobijado por el sol en las tardes y cuidado por los
vientos del sur.
Vivo pasivo, pensativo y ansioso, esbelto en Rincón de la luz.
70
Mario Ramírez Sánchez MarSán
Mario es un poeta desde siempre. Vive en Medellín, Colombia
Mario es hombre de fe, escritor de testimonios personales, vívidos y
sinceros.
Como él mismo dice
Yo MarSán soy una flor
que, de un jardín apacible,
vino a la tierra sublime
a dar en versos amor.
71
¿QUÉ ES UN POETA?
El poeta es un trueno que fulgura,
un rayo que ilumina el pensamiento,
un querubín del cielo sobre el viento,
que pregona del cosmos la hermosura.
Del universo tiene la estatura
y la fuerza del sol en movimiento,
para darle a la vida lucimiento
con ritmo musical en partitura.
Calor y luz de llama peregrina
es el poeta para el mundo entero,
con su energía todo lo ilumina
Y a la Tierra le canta, lisonjero.
Su cerebro razona y determina:
Que Dios, es, ante todo, lo primero.
LAS MIRADAS
Hay miradas profundas y serenas
que le dan paz a nuestro corazón,
miradas tiernas, fúlgidas y buenas
que quitan el estrés y la tensión.
Miradas que consuelan nuestras penas
y embellecen el alma y la razón,
miradas tímidas por ser ajenas
que a veces nos miran con emoción.
En las miradas vemos la nobleza,
la inocencia, el amor, la comprensión,
el dolor, la alegría y la tristeza.
La maldad, el desprecio y la traición
y hay miradas que expresan la pureza
dando el sosiego a nuestro corazón.
72
SAN FRANCISCO EL MENDIGO DE ASÍS
Homenaje en la conmemoración de los 794 años de la muerte de San
Francisco de Asís el 3 de octubre de 1226 al 3 de octubre de 2020
San Francisco de Asís de noble cuna,
el santo más humilde de este suelo,
renunció a las prebendas y fortuna
siendo estigmatizado para el cielo.
Fue el hermano del lobo, el sol, la luna,
fiel mendigo de Dios… “IL POVERELLO”.
Quien se entregó sin condición alguna
para ayudar a pobres sin consuelo.
En una ermita Cristo así le hablaba:
“Francisco ven a reparar mi Iglesia”,
y ansioso el crucifijo lo abrazaba.
Allá en “Santa María de los Ángeles”
al mundo le gritó sin darle amnesia,
“paz y bien recibid, sed como arcángeles”.
Y allí al Amor amó porque él decía:
Ciertamente yo soy un desgraciado
y arrepentido a Cristo bendecía
con los estigmas del crucificado.
El llamado escuchó sin disestesia,
y cual loco a la gente le gritaba:
“El Amor no es amado hoy en la Iglesia”,
como santos volved, les insinuaba.
73
VERBO DIVINO
Crucificado estás Verbo Divino
Hijo de Dios Palabra inmaculada,
tu Espíritu es la ofrenda presentada
del Padre para el hombre y su destino.
Manso rostro, Verdad, Vida y Camino,
de mirada divina y humanada,
en la Cruz de un olivo ensangrentada
tu corona de gloria es un espino.
Sagrado cuerpo, cáliz de inocencia
que traspasado está en el crucifijo,
tu Padre al hombre prometió clemencia
Con la vida y la gloria de su Hijo,
para que estemos siempre en su presencia
tal como tu Palabra lo predijo.
MARÍA INMACULADA CONCEPCIÓN
Tu nacimiento inmaculado es rosa
de perfume exquisito y sanador,
fuente de vida pura y bondadosa
de gracias llena y corazón de amor.
Dios te creó sin mácula y hermosa
para que fueras Madre del Criador,
te figuró cual onda luminosa,
para encarnar la luz del Redentor.
Tú eres la vía inmaculada y santa
por donde vino Dios, Verbo encarnado,
a vivir con nosotros, tierna infanta.
El Espíritu Santo le ha entregado
a tu matriz de Virgen sacrosanta
el corazón Divino de su amado.
74
CELOS Y MELODRAMA
Mi corazón triste llora
porque ha perdido tu amor
y acongojado te implora
ven a quitarme el dolor.
¡Amor! Mi alma te adora
no me dejes por favor,
la vida se me desflora
por tus celos, tu temor.
Yo salí con otra dama
para una reunión
y no fuimos a la cama
Ni hubo sexo ni pasión,
no te agobie el melodrama
que hay en tu imaginación.
SEMANA SANTA EN LA CEJA
Sonaron las matracas en la Aldea
de la Iglesia la Cruz aquí en la Ceja,
un viernes santo cuando el sol platea
la casa, el bosque, el prado y la calleja.
En bicicleta voy, tengo la idea
de ir a la Misa y expresar la queja
de que murió el amor, pues gente atea
dice que ya no hay Dios y eso aconseja.
Y llegué a la Parroquia entusiasmado
para escuchar de Cristo el Evangelio
y hablar con mi Señor sacramentado.
Y sorprendido presencié un sepelio
el de Jesús que fue crucificado,
¡Soy Dios!, dijo y tendré nuevo epitelio.
75
EL ADULTO MAYOR Y EL CORONAVIRUS
El "Adulto Mayor" es luz y fuente
donde el joven y el niño se ilumina,
con la experiencia y el saber latente
que irradia su persona peregrina.
El gobierno del mundo atentamente
en los ojos le vio el sol que declina,
corriendo a protegerlo amablemente
ante su ser espléndido se inclina.
Por un "coronavirus" inclemente
que mata sin piedad a los humanos,
debemos ante Dios omnipotente
Con fervor y esperanza alzar las manos,
pidiéndole perdón humildemente
por el joven, el niño y los ancianos.
Medellín - Colombia, martes santo, 7 de abril de 2020, para la
"Asociación Nacional de Maestros Jubilados ANMAJU" de la cual
soy asociado activo, atención a la Señora Luz Angélica Zapata Yoga y
al músico y Maestro Carlos Augusto Galeano Henao apreciados
amigos.
Del Evangelio según San Lucas, capitulo 4: 40,41- Numerosas
curaciones. "A la puesta del sol, todos los que tenían enfermos de
cualquier dolencia, se los llevaban a Él; Jesús imponía las manos
sobre cada uno de ellos y los curaba. De muchos salían también los
demonios, gritando: "Tú eres el Hijo de Dios". Pero los reprendía y
no les dejaba hablar, porque conocían que Él era el Cristo".
76
PERDÓNAME MAMÁ
Mamá querida hoy vengo arrepentido
a pedirte perdón con mis canciones,
cuando me fui dejé tu pecho herido
y truncada tus buenas intenciones.
Con los vicios viajó mi ser perdido,
olvidé tus consejos e instrucciones
y rodé por la vida sin sentido
borracho y vagabundo en mis acciones.
Pero ayer comprendí que me hice daño,
que mucho te ofendí con mis maldades
y hoy tu hijo extraviado del rebaño
quiere volver a ti sin necedades,
recordé tus consejos y te extraño,
¡Perdóname mamá con tus bondades!
Las madres tienen la dicha de ser las procreadoras y por santas y
amadoras de Dios son las predilectas Él les dio las dulces tetas y el
don de progenitoras. Felicitaciones.
77
EL CORONAVIRUS
Llegó “el coronavirus” la epidemia
que amenaza acabar al ser humano,
si a Dios sigue ofendiendo con blasfemia
viviendo en corrupción de infiel mundano.
Surgió en la China y hoy al mundo apremia
cual viajero mortífero y tirano,
sin distingo castiga y en sí agremia
a los malos, a buenos y al cristiano.
Viaja por nuestra Tierra y a sus anchas
quiere vengar al cosmos del maltrato
que los hombres le causan sin revanchas.
Robando su riqueza y el sustrato
para obtener poder en avalanchas
destruyendo el planeta… El suelo grato.
Reflexión: Pecado es todo aquello que atenta contra la vida y el
bienestar de sus criaturas. Cuando el ser humano no ama al prójimo
(la creación) como a sí mismo, irrespeta, maltrata y destruye la
naturaleza, ofende al Creador y se mata a sí mismo, un ser humano
sin amor es una criatura sin valores.
Imagen del Laboratorio Rocky Mountain del Instituto Nacional de
Alergias y Enfermedades Infeccionas de EE.UU.
Las protuberancias en el borde exterior de las partículas le dan el
nombre al virus, ya que parecen unas coronas.
78
EL AMOR PERFECTO
El Amor con la Vida está en los cielos,
en el sol y el fulgor de las estrellas,
en la luna que alumbra sin querellas
las criaturas que habitan estos suelos.
El Amor Creador y sus consuelos
con deleite protege y deja huellas
en la tierra y el mar sus fuentes bellas
y en los seres humanos… Sus hijuelos.
Muy adentro de mí ¡Oh Amor Eterno!
habéis vivido amándome en silencio,
protegiendo mi vida del infierno.
Porque sabéis muy bien que yo evidencio
fragilidad y fácil me prosterno
a tu Amor Creador que reverencio.
DIOS Y YO: Dentro de mí está Dios más que Yo mismo, si Él me
abandona Yo desaparezco, es mi sostén y Yo sin Él no vivo.
79
"Porque eres polvo y al polvo tornarás." (Génesis 3: 19) "¿Cómo le
cantaré al Señor?, hombre de barro soy."
CUARESMA
Hoy “Miércoles de Ceniza”
voy a empezar la Cuaresma,
con Penitencial y Misa,
de la Iglesia un apotegma.
Limosna, ayuno, oración:
Pilares fundamentales
para entrar en la Pasión
de las Pascuas Bautismales.
Voy a vestirme el sayal
para hacer la penitencia,
a ver si yo dejo el mal
para aliviar mí conciencia
y con Cristo en lo eternal
gozar de su providencia.
80
Juan Camilo Medina Ruiz
Juan Camilo vive en Medellín
Es un constante escritor en nuestro muro
Sus escritos exploran sus sentimientos muy personales sobre las
relaciones, la mente, el amor, las frustraciones y la persistencia.
Muestran su evolución, a modo de diario de vida.
81
BRILLO
Se es genial cuando se es sincero
con tus sentimientos.
A veces nuestro destino
es fracasar como seres funcionales;
tal vez nuestra misión
es llenar almas
a través de la comprensión
y la incondicionalidad.
Poseer lo material
pasa a un segundo plano
cuando se tiene
la capacidad de maravillarse
con las luchas internas de cada ser.
Todos tenemos metas subjetivas
que pueden parecer banales
miradas desde la tribuna,
pero todos necesitamos un pulgar arriba
para aminorar la presión de existir.
Se es genial
cuando el otro nos importa
sin necesidad de obtener
un gran beneficio,
el premio es simplemente ver
que en su alma hay un brillo.
ORACIÓN DE UN LOCO II
Oro porque Dios
me mantengan el camino,
en cualquier camino,
pero que me mantenga en él
y por él.
Alumbra mi alma
de cierta esperanza,
aunque ya no vea la vida con fervor sino con contemplación.
Te pido que cada etapa
82
en la que quebré el espejo
para convertirme
en un hombre nuevo,
me avoque a amar
así sea a partir de la austeridad
hasta de sentimientos.
Lléname de ti
ya que padezco de nobleza
en un mundo que para ser hombre se debe ser astuto
y hasta ventajoso.
Ora por mí
aunque yo no crea en ti,
después discutiremos ese asunto cuando llegue el momento...
INERME
Me niego a perder la alegría
de ser cándido.
He aprendido a vivir
con mis ausencias
y mis falencias,
y a través de la sobriedad
he adquirido la tranquilidad
de vivir con conciencia.
A través de mi enajenación mental mi vida ha sido interesante
a pesar de la quietud.
Intento asirme a la vida
a través del arte,
porque el perdedor
a través de la escritura
paradójicamente llega a trascender.
He amado
pero mi realidad
es estar a la vera del camino intentando participar,
pero mi rol es aceptarme
y ser feliz
a pesar de mi vulnerabilidad.
83
PERCEPCIONES
Fue tan puro lo que sentí por ti
que tal vez inconscientemente
no me doy la oportunidad
de abrir de nuevo mi alma.
Yo no la perdí ni ella me perdió, porque ninguno estuvo en venta,
simplemente su corazón es mío
y el mío es de ella...
Ella me robó
la capacidad de ilusionarme,
y ella desechó a la palabra amor creyendo que la belleza
es garantía de que la vida
nos sonreirá constantemente
con perfección.
Lo superficial
son espejismos que engañan
de tal manera la mente,
que son esenciales,
porque nos hacen creer
que somos felices...
El tiempo nos enseña
que la belleza está sujeta
a esa percepción que tenemos
sobre la felicidad y el valor...
PERORATA DE AMOR
De lo único que estoy seguro,
y por ende,
no me cabe la menor duda,
a pesar
de los vericuetos de la existencia
y de las desilusiones
que han minado mi camino;
y que por ende me han avocado
a una soledad
que si bien puede ser edificante,
pero que trae como consecuencia cierto aislamiento
que carcome de alguna forma
84
mi paupérrima
pero servicial existencia;
es que a través de mi experiencia, que al final puede ser inocua,
por no haber complacido mi corazón huérfano de alegrías,
y que por ende,
tal vez,
no he disfrutado a cabalidad un mundo lleno de matices que afloran y
edifican nuestra alma,
he llegado a la conclusión
de que TE AMO...
LA SUTILEZA DE LA VIDA
Me gusta la soledad
porque me da esa sensación
de caminar por un prado
y rozar con mi mano la hierba alta, aunque me pueda hacer
pequeños cortes...
Soy sucio en el amor,
pues a pesar de,
soy un inexperto
en tales menesteres.
Mi vitalidad se resume
en estar postrado
en algún sitio cerrado
donde pueda imaginar vidas,
que por tedio y por cierta cobardía no me atrevo a seguir mis instintos.
Solo añoro tener la capacidad
de no solo vivir para mi mismo,
sino en creer en alguien
aunque la historia no tenga
un final feliz.
A veces creo
que me estoy preparando demasiado para la muerte,
aunque he aprendido a valorar
la sutileza de la vida.
85
CANDIDEZ ESPANTA SUEÑOS...
Ese sentimiento de indefensión
ante ti
me hace sentir
totalmente incómodo pero satisfecho,
porque he encontrado mi sino.
A través de ti conocí lo perfecto,
porque a través del amor
lo imperfecto gusta
porque eso hace parte de ti.
Existes como ausencia
pero al final eres real
aunque no mía.
Nos marchitamos,
principalmente la pasión;
solo espero que el cuento
del hilo eterno
termine uniéndonos
aunque sea para pedirnos explicaciones.
Vivo en tinieblas,
amo en tinieblas,
sueño en tinieblas;
y cuando encuentro luz
me encandilo por mi candidez.
NUESTRA SOLUCIÓN FINAL
Lo hago porque me parece fácil,
y cuando me pareció difícil
lo hice constantemente
para que luego se convirtiera en fácil.
Mi vida está enmarcada
en el desasosiego
y en la incertidumbre de la locura,
la cual yo acojo
como amante, esposa, aventura, casualidad;
y tal vez ya no sufra por ello,
pero si por el hecho
86
de no conocer más allá
de la mundanidad.
Exteriormente
soy como las aguas mansas
pero en mi interior
hay una gran turbulencia
que intento describir
a partir del arte de escribir;
lo que me aleja de esos demonios
que me exigen una solución final
a mi padecer.
Uno aprende a amar la vida
cuando uno se da cuenta
de que se es único,
lo difícil es aceptarlo,
asimilarlo y luego transmitirlo...
LA CALMA
Uno se realiza como hombre
cuando se tuvo la capacidad
de luchar por amor.
Salí al mundo y obtuve lo que quise,
ahora amo mi soledad
como cimiento de cierta creatividad.
Amé irresponsablemente
para entender la vida,
aunque salí tan herido
que todavía necesito curar mi ser
a través del olvido
hasta de mí mismo.
Nadie me llenó tanto como mi reflejo,
por eso soy un orate
al pensar que todo
debe ser cabalmente de mi agrado,
y no haber comprendido
que el sacrificio es la base
de la dinámica de la vida
para palpar la felicidad de la calma.
87
TÚ, YO, LA VIDA...
Algún día tendré
la suficiente valentía de morir
aunque quede como un cobarde. Acudí a la misma vida
para olvidarte,
y solo me sirvió para darme cuenta de lo que nos toca el alma
es imborrable.
Soy un suicida,
pero todos lo somos,
porque somos profundamente
vulnerables.
Trato de adaptarme
a través de la madurez,
y lo estoy logrando,
porque me estoy convirtiendo
en un hombre común
que se deja llevar con inteligencia
de sus instintos.
Te sigo amando
porque te sigo convirtiendo
en literatura...
Todavía te espero
aunque nunca estaré preparado
para estar juntos.
MUNDANIDAD ACEPTADA
Estoy en el estado
de que ya nada me ilusiona,
pero ya veo el mundo
como digno de vivir.
La grandeza de un hombre
se mide muchas veces
por intentar enaltecer
lo que representa
el amor hacia la mujer deseada.
El amor de la vida
es aquella persona
por la cual ya no ves tu reflejo
88
como lo más esencial;
solo luchas por llenarle sus sentidos.
A veces me desilusiono
al no ser capaz,
de nuevo,
de ver más allá de mi reflejo.
Mis noches llenas de melancolía
me hacen imaginar
un presente diferente
en el que tal vez
el mundo me abordara
con una caricia
que me hiciera sentir arropado.
CÁNDIDA EXCUSA
Acuérdate que siempre
a pesar de mí...
El dolor de alejarme fue necesario
para que los dos
no llegáramos a sucumbir en la vida
y tú lograras tener y cumplir sueños.
No hay excusa para el abandono
pero a veces hay más crueldad
en atarte a un ser disfuncional
en el pensamiento.
Mi soledad es una forma
de respetar tu ausencia
aunque no te lo mereces,
aunque sé que por culpa
de mi propia desfachatez,
pero para mí es la forma
de demostrarte
que todavía me importas.
Acuérdate que siempre
a pesar de mí,
aunque me niegues con sevicia
pues no tuve la capacidad de ilusionarte
para que hubieras sido
incondicional conmigo.
89
PAUPÉRRIMO EXISTIR
Antes no era capaz de vivir sin ti,
pero aprendí a vivir
solo con tu recuerdo.
Espero morir primero,
pues si faltas,
ya mi locura me convertiría
en un ser patético.
Perdí la esperanza
de ilusionarme de nuevo
porque ya no tengo
el ímpetu inconsciente de la juventud;
ya defiendo mi locura
con esa candidez
del niño que espera
que su primera carta de amor
de pie a la eternidad.
Respeto de tal forma mis sentimientos
que prefiero el vacío
a la comodidad de la compañía.
Mi locura me avoca
a mi paupérrimo existir
por simple comodidad...
MIRAR HACIA MI INTERIOR
Mi corazón ya es amorfo,
no por la edad,
sino por las ausencias;
a veces caprichosas,
a veces culpables.
Parezco sin alma,
pero he aprendido a contemplar
y a descubrir belleza,
tanto en lo simple
como en lo trascendental,
tanto en la alegría
como en la tristeza...
He aprendido también
90
a construir un mundo
en el que descubro cada día
nuevos elementos
que alimentan mi peculiar locura.
Mi locura ya es tan inofensiva
porque me he convertido
en mi mejor compañía,
lo que implica
que solo escribo para abrazar mi alma
y ya no me obligo a vivir,
ya disfruto solo con observar
entendiendo cuál es mi momento...
EDAD
Tan ágil la mente
y tan frágil el cuerpo.
Ya lo sé o me lo imagino
con poca margen de equivocación,
lo que me vuelve más consciente
que osado.
Navego por la tormenta
con la calma que me brinda
conocer el rumbo,
y a veces me lanzo al agua,
pero porque sé
que ésta me brinda cierta paz
al flotar.
Cierta desdicha
se carga a través de toda la vida,
pero he aprendido a valorar
esas pequeñas alegrías
que antes pasaban desapercibidas,
pues no era consciente
de que la existencia
está lejos de la utopía,
aunque cada día se crezca.
A veces es bueno saber
que solo le debes demostrar algo
a ti mismo.
91
INDULGENTE
Mi locura consiste
en no defender mis derechos
y en ser justo.
Mi locura consiste en no competir
sino en compartir.
Mi locura es amar
queriendo una libertad egoísta...
Soy un errático soñador
que pretende que el otro
sea responsable al ganar.
Veo pasar el mundo
y tal vez sea visto
como si nada me importara,
pero soy un enfermo
que desea ver en el rostro de los demás
una sonrisa de solidaridad.
Busco la soledad
pues el cambio empieza en mí,
y soy feliz al contemplar
y al darme cuenta
de que mi locura consiste
en ser tiento y no garrote...
PRETÉRITO
El luchador
a veces debe morir
para que los demás vivan
en tranquilidad...
Si tuviera la capacidad
de pedir un deseo
sería volver a la juventud
y vivir totalmente consciente
de ese gran regalo que se tiene,
pues en ese transcurrir
se vive a través
de la inconsciencia y el desapego.
92
Siempre golpeo la misma piedra
pues camino en círculos,
y a veces pienso
que lo que me atrae para sí
es lo inerte.
Tal vez tenga el corazón
como una roca,
pero hasta eso
se puede moldear
con un poco de ingenio.
TE ANHELO A TRAVÉS DE TODO
En mis noches aciagas
donde la soledad me acompaña
con ideas delirantes,
y a veces acertadas,
pienso en la belleza del amor
que cambia nuestra visión
y derrumba lo que pretendemos ser
y nos convierte muchas veces
en seres serviles del amor.
A veces pienso
que nos apegamos a utopías
para vivir a través de la melancolía
y así sentirnos vivos
aunque no felices.
Sueño
con ser capaz
de iluminar de nuevo mi alma
ya que mi corazón
está comprometido de por vida.
Ya vivo la vida
a través de los recuerdos
y con esa paz
de ser un alma justa,
aunque humana,
que vive como un autómata
que aprendió a respetar lo cotidiano.
Vivo con el aroma
93
de una flor marchita,
pero eso no me distraeré
pues siempre estoy buscando
percibir tu aroma.
HINCADO A TI: ESCRITURA
Rezo para soñarte
para que se dibuje en mí una sonrisa
que me dé cierto sosiego.
La belleza del mundo la he palpado
a través de la escritura,
y a través de ella aminoro mi soledad.
Las letras me sanan
aunque no tenga el juicio
de entenderlas cabalmente.
Cuando esté a punto de morir
respiraré profundo
y miraré en mi interior satisfecho;
y demás que veré tu imagen.
Tal vez me gusta el dolor que me
produces,
pues ese es mi motor
transformado en esperanza,
aunque sé
que ya solo es tiempo de recordarnos.
Escribo para seguir respirando
con cierta armonía.
SUPERARTE
Al final
tuve que hacer otra vida
en la que no cabías tú
pues yo no encajaba
en esta existencia.
Te sufrí tanto
y a pesar de eso nunca te olvidé,
94
pero guardo tu recuerdo
como eso hermoso
que nunca volveré a sentir
en mi vida.
No te pregunto
aunque eso no me sirva
para olvidarte,
pero tengo contacto contigo
a través de todo
con lo que has interactuado.
Tu imagen es como ver a Dios,
tal vez por eso
reciba el castigo de tu ausencia;
pues me siento
como ese ángel llamado luzbel
que se condena por amarte
y vive encadenado
a ese infierno que implica la soledad
de no querer superarte.
CARENCIA
Te amo,
te amo desde mi desesperación
y desde tu ausencia.
Todavía te sueño;
es como si mi alma
me exigiera que te buscara
para asir la felicidad.
Ya no busco reemplazarte
con otro ser,
me he resignado
a sentirme incompleto
porque la plenitud
que siento al soñarte
es una utopía...
La cuestión no es sentirse amado,
es sentirse único.
No soy feliz pero vivo tranquilo;
es a la único que se puede aspirar cuando se ama
95
sin ser correspondido.
Me siento corriente,
no por mis carencias,
sino por tu ausencia.
Mi valentía consiste
en respirar sin ti.
ETERNA
Me alejé
porque en medio de mi candidez
no llegarías a palpar la felicidad.
Me alejé
como un gran cobarde
pero con la valentía de soportar
que alguien si te acercara a lo pleno.
Me alejé
sabiendo que el resto de mi vida
sería inocua, fútil, maltrecha;
y me abracé a la locura
para soportar tu ausencia.
Me abracé a cada vicio
que se presentaba en mi camino
con la ilusión
de desprenderte de mi alma
o encontrar una paz
así fuera eterna,
con la paradoja de así lograr
asir lo eterno.
Te amé de manera extraordinaria
pues nunca en la vida
has sido común para mí.
SOY LA PESTE...
Soy un ser paradójico
pues luché por una vida común
y no por un sueño insoportable.
A través de ser un perdedor
96
logro pertenecer,
pues prefiero la soledad del imbécil
que la compañía de la hipocresía.
Se debe ofrecer
para poder recibir,
lo malo es que me dí cuenta
a temprana edad
que nunca seremos perfectos.
Soy lumpen
y para mí es atractivo serlo,
porque no le tengo
que demostrar nada a la vida,
y así me adelanto
inexorablemente a la decadencia
que traen consigo los años.
A veces imagino ser un ganador
pero los seres como yo
tenemos un espectro inmenso
de lo justo,
y eso es lo que nos ata y nos relega
como si tuviéramos la peste.
LA DROGA Y YO...
Soy feliz porque soy constante
con mi droga psiquiátrica;
puede sonar triste
pero uno es lo que siente.
Amo la paz de mi extravío
pues me sitúa en ese lugar
donde lo real
- sufrir -
está totalmente adormecido.
Amo
pero no siento la angustia de la ausencia
porque tengo la astucia de ser constante
con mi droga psiquiátrica;
puede sonar triste
pero esa es la belleza de la locura.
97
Mi cerebro vive adormecido
haciéndome fácil la vida,
aunque al final la felicidad es una droga
que cada cual consume
según nuestros determinados vacíos.
CONVIVIR
A través de mis años
he aprendido a no juzgar
porque siempre estaremos
en esa delgada línea
entre la justicia y la hipocresía.
En este mundo
siempre seremos opresores u oprimidos
porque la verdad es subjetiva.
La razón muchas veces
depende de la afinidad,
y por ende no es objetiva,
y varía a medida
que ahondamos en las causas,
sin dejar atrás
la percepción de cada cual.
Somos seres
más basados en las mentiras
que en la verdad,
porque es la dinámica del mundo,
pues si no fuera así
la convivencia no sería
ni mínimamente viable.
ALMA PURA
Aunque no te he olvidado
y cada vez estás más en mi alma
he aceptado que tal vez
no vuelva a ver tu mirada hacia a mí.
Intento transpirar amor
aunque la ausencia
98
aminora mi espíritu a tal punto
que solo encuentro sosiego
en la soledad.
Mi corazón
se acostumbró tanto a tu ausencia
que no sabe mentir
cuando es acariciado
con amor o con deseo.
No puedo negar
que ya disfruto del mundo
hasta solo con respirar,
sin embargo, a veces miro a la nada
y veo tu imagen
todavía con anhelo.
He aprendido
a valorar y a conocer tanto mi interior
que he encontrado un mundo vasto
que me invita a cultivarlo
y a darlo a conocer para edificar.
TRATO
Lo he pensado bien
y te tengo un trato:
Que solo me permitas de nuevo
escuchar tu voz
porque sería un aliciente
para yo seguir
con mi batalla personal.
Que me permitas ver tus ojos,
así no me mires con amor,
porque en seres como yo
estar observado
por la persona que se ama
es una brisa de belleza.
Que pueda tocar tu mano,
así sea para decirte
que tienes una pulsera bella,
aunque mi intención
sea sentir en mí
99
la sensación de perfección.
Que pueda brindarte
algún alimento
que yo vea que sientes placer
al degustarlo,
aunque tus labios
no los pueda juntar con los míos
pues entiendo que tal vez
no esté preparado
para vivir tal sueño.
Y que pueda oler tu perfume
para que irremediablemente
lo busque en todas partes
para sentirte a mi lado...
Como puedes ver
mi trato simplemente es
llenar tus sentidos y los míos
a través del amor.
INTROSPECCIÓN
Ya con el sosiego
de un alma herida de vida,
que solo desea estar en pausa
y contemplar desde la fascinación
de abrazar la resiliencia.
Ya con poca testosterona para resolver
pues ya tengo más conciencia;
es la adultez
que ya no provoca náuseas
sino asombro con aceptación.
Todo nos sigue tocando
pero ya asumimos la vida
con soluciones
porque perder es el estado innato,
aunque subjetivo,
de cada ser humano.
Aprendemos a amar
y a valorar la vida
cuando somos conscientes
100
de la fragilidad física
y de lo efímero de los momentos,
aunque tenemos para sí
lo inconmensurable de los sentimientos.
ESMIR
De ojos negros brillantes de alegría
con una belleza
que proyecta brisa de otoño:
fresca, pura, edificante...
Siempre de locuaz personalidad
que ilumina la existencia
de las personas que la rodean.
Trabajadora sin cesar
que otorga protección
por encima de sí misma.
De amistad incalculable
pues servir es su norte,
y siempre está presente
como el ser altruista que desea ser.
Muchos sueñan estar a su vera
pues seduce con esa sencillez
de los seres humanos
que entregan el corazón
sin esperar demasiado.
Se añora
porque respeta sus sentimientos
por encima de lo superfluo...
MI LUZ...
Con el incesante paso
de mi corazón al verte,
existe en mi alma un respiro
porque tu hálito en mí,
me recuerda la seguridad
que sentía cuando era inocente.
Tus ojos negros
que transmiten alegría al verme,
101
le dan esperanza
a un corazón hastiado de lo superficial,
y a un alma
que quiere satisfacer el vacío
de no tener a quién adorar.
Tu cuerpo rollizo
de caderas de obsesión
me hacen pensar en felicidad,
porque aunque el deseo
puede ser superficial
la belleza está
en el cuidado de la ilusión.
Amo verte sonreír
porque me imagino una vida perfecta.
FELICIDAD SIEMPRE SUBJETIVA
He aceptado que en este mundo
no fue posible, pero sé,
a través de mi intuición,
o tal vez de esa esperanza
gracias a la locura,
que la eternidad nos reunirá,
aunque lo hermoso
hubiera sido compartir
en lo defectuoso de este transcurrir.
Tratar de encontrar en otra mujer
el amor que te tengo
es la mayor mentira
que me hago a mí mismo.
A veces al ver tu imagen
la vida me enseña la felicidad,
pero la realidad me indica
el camino hacia la soledad
con la certeza
de que tal vez vivas en un sueño;
aunque a veces
es necesaria la angustia
que trae consigo
amar lo que no nos conviene...
102
Julio Antonio Quintana
No tenemos información sobre Julio. Solo que nos ha compartido un
poema en 2020.
103
RECUERDOS CONFUSOS
Sin en recuerdos me confundes
con quien te conquistaba
con poemas de novela
no era yo,
jamás te dije algo
que no saliera de mi alma.
Quien elogiaba el color de tu piel
no era yo,
no conozco de colores
más de lo que el amor pinta.
Quien vaciaba sus bolsillos
para hacerte presentes
no era yo,
solo te he dado lo que soy
y lo que me haces ser a tu lado.
Yo soy el que decía tonterías
cuando veía tristeza en tu mirada
para sacarte una sonrisa.
El que hacía bromas en el bus
para hacerte más corto el viaje.
El que escuchaba en silencio, abrazándote
cuando hablabas del dolor que otros te causaban.
Yo era el que apagaba la luz cuando te dormías y te cubría con la manta
en las noches de frío. Sin importar cuanto frío sufriera yo a tu lado.
El que decía " no tengo hambre"
para dejarte mi ración.
No era yo el que endulzaba tu mente
con fantasías salvación.
Era el que, pacientemente, construía un hogar para ti.
No me confundas.
El de promesas en el aire
nunca fui yo.
Yo fui hechos, acciones en silencio,
compañía, sustento y apoyo.
Esperando a cambio
solo tu bienestar.
104
Ricardo Sepúlveda
Ricardo es ingeniero civil. Vive en Medellín, Colombia
De vez en cuando aparece en nuestro muro con algún poema. Escribe
sobre la vida, sus aspectos mundanos y trascendentes
105
REINVENCION
Este evento mundial,
una cita histórica,
ha pausado el mundo.
Dualidad: la razón o el corazón.
Estamos ante una gran experiencia de vida.
En el mundo ideal cabemos todos.
Todo tiene un propósito divino.
Subir a la montaña
más cerca del cielo.
Nuestra misión es vivir en paz y armonía.
Nadie es mayor que el otro.
Respetemos la naturaleza.
No destruyamos lo creado.
Que nos lleve a una conciencia colectiva,
la poesía y el arte cambiarán el mundo.
Arriesguémonos a sentir nuestro corazón.
Razón y verdad no es lo mismo.
Propongamos la cultura del amor.
Nos dará la libertad.
Creamos lo que pensamos,
un sueño hecho realidad.
Todos somos uno,
despertamos a la iluminación
no a la ignorancia
¿EN LOS HOMBROS DE QUIEN ESTARÁ EL CAMBIO?
106
Arnold Augusto Sierra Osorio
Arnold vive en Cartagena, Colombia
Arnold escribe frecuentemente desde que ingresó a nuestro grupo en
2020. Es un agudo observador que se recrea en los detalles,
describiendo con metáforas e imágenes una diversidad de situaciones.
107
MI LUZ Y MI CANTO
La bandada de canarios amarilló el cielo como lluvia de oro.
Mis ojos enceguecidos por ese esplendoroso fulgor se llenaron de luz.
Luz que no me permitía ver nada.
Contradicción de la luz.
Agarré tus manos y te convertiste en mi luz.
Ese amarillo resplandor se hizo concierto de trinos en las copas de los
árboles.
Caminaba por el parque.
Tus manos me acompañan, y tus labios me cantan y armonizan con
los trinos de los canarios en la copa de los árboles.
Sigo el trinar en los árboles haciendo una sinonimia con el cantar de
tus labios.
Eres mi luz y mi canto.
DAME ESE CORAZÓN
¿Qué está pasando en tu corazón?
Añoro esos latidos que retumbaban como tambores y contagiaban al
mío.
No había reposo en él.
En el brillo de tus ojos se marcaba su alocado ritmo.
Cada noche, de esas noches, hacías fiesta con mis sentidos.
Tu alegre corazón cantaba en esos sensuales labios unas canciones de
besos y caricias.
¿Qué se hizo ese loco corazón?
¿Será que el frío paso de los años menguó su vitalidad?
Dame ese corazón y no dejaré que se obnubile en el devenir de los
años.
Cantaré a dúo con el mío aquellas baladas de nuestros delirios.
Cantaremos hasta el amanecer con las guitarras de los luceros.
¡Dame ese corazón!
108
TU DELIRIO Y EL MÍO
Quisiera por siempre estar en ti, estar contigo.
Que tus manos juguetonas lleven a las mías al trigo de tu cuerpo.
Perderme en ti y no andar perdido.
Quisiera hacerte el coro cuando gimes en la plenitud de tu gozo.
Prolongar un tris el sublime desfogue de la pasión y verte levitar en el
umbral del éxtasis.
Sofrenar impunemente tu delirio y el mío.
Mirarte a los ojos y deletrear la señal inequívoca de tu irresistible
frenesí.
Entonces busqué en la baruca de nuestros cuerpos tus manos.
Con nuestras trémulas manos asidas aterrizamos plenos al desorden de
nuestra ardentía.
Llevaste mis manos a tus senos y me regalaste la más linda sonrisa.
Supe que te amaba.
POESÍA, TU PIEL
Te vestiste de poesía.
Lucias radiante. Hermosa.
La noche se hizo reverente.
La luna enamorada por los enamorados se enamoró mucho más.
Dejó de ser tu Celestina.
Fueron los versos de tu ropaje los que te amparaban.
Me acoracé de mis más perversos pensamientos.
Te hice mía en mi mente, te lo dije.
Lo sentiste.
Fue, entonces, cuando leí de manera diáfana cada prenda de tu
vestimenta. Cada verso.
109
ALMA DESDEÑOSA
Recoge esas sombras y llévatelas contigo.
Mi alma no soporta el revoloteo de fantasmas germen de tus devaneos.
Prefiero sembrar en mi ser un tantico de olvido que catapulte este amor
por encima de los muros de tu ignominia.
¿Eres inconsciente de lo que haces?
¿Eres acaso proclive a la infidelidad?
¿O tu ego es un mísero mendigo de la atención de los otros?
Quédate con esa penuria.
Hoy no necesito de nadie más que tú.
Todas mis fuerzas y todo mi vigor de hombre te tienen a ti como mi
norte.
Pero no tengo todo el tiempo que talvez precises para atemperar tu alma
desdeñosa.
ESE BESO TEMPRANERO
Ese beso en la espalda bien temprano, es la señal inefable de que una
lluvia de tu piel caerá sobre mí.
Entonces no necesito nada que me proteja del chaparrón de tu pasión.
Me dejo humedecer por el cálido rocío de tu gozo.
El temblor de tus labios acompasa el frenesí de todo tu cuerpo.
Me sumerjo en el brillo de tus ojos llenándome de la luz de tu alma.
Y en la profundidad de tu cuerpo hallo la paz que me lleva al límite la
gloria.
Eso vivo con ese beso tempranero en la espalda.
TU PIEL
Tu piel, ese escenario cálido donde mis manos trémulas y juguetonas
quedan exhaustas del placer se hace infinita.
No he podido alcanzar el límite de tu espacio.
Cada noche es una verdadera aventura pretender descubrir sus linderos.
Tu piel no tiene fronteras.
En mis sueños busco la señal cartográfica que me indique dónde
descansar de ese interminable y placentero trasegar.
Entonces vivo cada día y cada noche el hechizo lujurioso de rondar cada
recodo de tu cuerpo y solazarme hasta el delirio.
110
DESHOJANDO OLVIDOS
Deshojando olvidos me vi absorto en el mosaico de tus recuerdos.
Esos senderos que me llevaban a ti se opacaron con el paso
ignominioso del tiempo.
El decurso infalible de los calendarios y la maleza de tu indiferencia lo
borraron de mis ojos.
Pero ahí estabas. Impertérrita.
Con esa desquiciante sonrisa en tus labios.
Esa cantarina risa me enamoró y esa misma hilaridad tuya me
enloqueció.
Ahora somos un par de olvidos que no precisan una verdadera razón
para acordarse.
No vi un verdadero motivo para quedarme en ese recodo de espejos de
imágenes pasadas.
Imágenes del pasado.
Armé los olvidos y me liberé.
ME CONOCES Y NO ME CONOCES
Me conoces y no me conoces.
Guardo cada día y cada noche de nuestras vidas como mi gran tesoro.
La memoria de nuestras pieles es la misma.
Ahí está nuestra identidad.
Tus labios y los míos hablan el mismo idioma.
Con ellos cantamos canciones del más sublime amor.
Y libamos sedientos los néctares de nuestros delirios
Nos conocemos y no nos conocemos.
Pero en la oscuridad no necesitamos luz para vernos y hacer de la
noche un esplendoroso espacio para el amor.
Me conoces, y mucho, que cuando me pierdo en las alucinantes redes
del amor eres mi identidad y contigo me quedo.
MI LUNA
La noche se vino a dormir en mis ojos.
Y desde entonces la luna se hizo mía.
111
TU PAISAJE
¡No sé cómo sucedió!
¡Jamás me lo imaginé!
Verme caminando por ese sinuoso espacio donde todo se coloreaba de
matices indescriptibles.
Cada paso era una metáfora delirante.
No precisaba de Norte alguno ni de Sur, ni de Este ni mucho menos de
Oeste.
Ver ese resplandeciente paisaje me hacía alucinar.
Mis ojos no abarcaban ese infinito escenario.
En mis manos no cabía tanta voluptuosidad.
Me dejé llevar por el hálito que exhalaba la geografía de tu cuerpo.
Y pude saciar mi sed de pasión en el oasis de tu gozo.
MI BASTÓN, MI FARO
El sol se durmió en mi espalda.
Mi piel ajada mostraba los surcos de innumerables calendarios.
La opacidad de mis ojos crepusculares era razón de incredulidad.
Eres mi bastón.
Eres mi faro.
Pero ¿Dónde estás?
TU PIEL MI MÚSICA
¿Has sentido la música de la noche?
Sí, es idéntica a la que escucho en tu piel.
Esa música que trasciende en todo lo mío.
Que me colma de paz.
Que hermosea la vida que vivo.
Esa música hecha en el silencio de la noche.
Música envolvente.
Música que a mi alma sobrecoge.
Eso que escucho nada más que yo.
Tu piel es mi música.
112
ESPEJISMO
El rayo del nuevo día besó cálidamente mis labios.
Como un intruso entró a mi cama.
Te busqué en el espejismo de mi revuelta cama.
Sentía tu aroma alucinante en cada pliegue de las cobijas.
La música del nuevo día resonaba por todas partes.
Cerré la ventana.
Abracé tu almohada y dormí por ti.
UN VERSO SOÑADO
Se me vino a la mente un verso.
Sus letras clamaban el paso lector de tus ojos.
Las ventanas de tu alma estaban cerradas.
Un torbellino emocional conmovió el contenido.
El papel se arrugó al sentir tu ausencia.
Dormí para conectar mi sueño con tu sueño.
¡Muy lindo tu verso, me dijiste en la mañana!
Las letras del verso en el papel resplandecían.
113
David Posada Pineda
David es ingeniero. Vive y trabaja en Estados Unidos
David escribe de vez en cuando en nuestro muro. En 2020 nos regaló
unos cortos haikús en inglés
114
The virus, with crowns disguised.
The vaccine, a painful sting,
short pain for an endless gain
Some trees are starting to turn.
It's the fall,
there is no return
Two plus two is five.
Nineteen eighty four reasons for peace.
Plenty to love the truth of my big brother
Freedom is chaos.
Control is harmony.
The silent symphony of the broken human soul
Tomado de https://lab.cccb.org/en/orwell-in-times-of-facial-recognition/
115
Alvaro Fabriciano Sáez Silva
Álvaro vive en Chile. Es cantautor
Álvaro escribe de vez en cuando en nuestro muro. Ilustró sus poemas
con arte propio.
116
En lo más recóndito y oscuro de mi interior
quise, necesité sin medida, que se extinguiera tu amor.
Le debo fidelidad al viento, que en su abrazo
no se apodera de mis esperanzas, ni subestima mi pena…
Quiero estar libre. Pero que nadie me vea.
Que sople fuerte y nadie lo detenga
jugando a ser huracán o brisa.
Cuando le convenga, se llevará las palabras que arrancaron mis
sueños…
¡Pero seré grande!...
Ante sus desprecios y reproches.
117
Te busco en el horizonte, mas no apareces…
Voy por senderos señalados, y pienso si pudiera verte…
Serías mirada del tiempo en lo infinito,
e intangible reflejo en las aguas del estanque inerte…
Te escucho y eres sinfonía de astros en el aire
que deambulan, en lo alto, en el azul celeste…
De la lluvia cadencia de sonidos,
que vagan en los vientos de los ríos y los mares.
Llegas a mí, por la yerba de los prados
aromada por abejas y sus flores…
Y de perfumadas olas de algas y de corales.
Me rozas en el vuelo de una mariposa
y en el sedoso tacto abierto al viento fuerte…
En el agua clara de roca ardiente, que nace de lo oscuro de cristales de
muerte…
Así, al verte, oírte, rozarte, olerte y beberte,
sabré con evidencia que no es delirio y existes…
Que en mi mente habitas, estás presente…
Desde que nos encontramos esa noche
y comprometimos nuestra compañía,
… para siempre…
118
Se iluminan las oscuridades, en venusta gracia…
cuando tu boca y mi boca se acercan temblorosas.
Se estremece la tierra, se perturba el cielo al quedar expuesta, mi
audacia…
Oh silencio… oh fragancia… los pétalos caídos, suavizan la caída del
rocío de la mañana…
Mas, han cobrado muerte desgarrada, a la rosa intacta…
En tu beso voy bebiendo, de tus labios, ¡tan íntimos, dulzores!…
Abejas celestiales los trajeron de las flores,
...siendo mieles que matan el sosiego de lo sublime…
Mieles trasegadas, de tu boca a mi boca
¡gloria de emociones!, en comunión del alma
que se funden en la brasa diáfana de nuestra ruta eterna…
Tu beso… desgarro de tu labio en fiebre.
va templando a mi labio nunca ahíto…
que se funde en las llagas de la hoguera,
para así beberse,
¡el infinito de un eterno beso!
119
¿Qué es esto? ¡Como duele!...
En la ruta, alcanzar un tiempo nuevo…
Los sueños contenidos…,
¡Escaparon al alba!
…Se desprende el alma
del amor más querido…
¿Dónde está la fe en el mañana?,
¿y el lugar donde existan el bien amar,
la quietud, la calma?
Las risas acunen tiempos idos,
donde lágrimas amargas,
transformen el dolor en calidez,
Y así, se convierta la amargura en lluvia nítida que cae cristalina,
abrazando y protegiendo el dolor de tu ausencia.
que la calma de la tormenta,
sea donde pueda ver nuestras miradas…
Solo así poder,
¡acallar…!
¡Esto que inquieta!… ¡Esto que brota!
¡Grito dolido!
¡Que surge de mis entrañas!...
120
Enrique Posada Restrepo
Enrique vive en Medellín, Colombia
Es ingeniero. Administrador del grupo
Enrique escribe sobre temas diversos, en general celebrando la
belleza y la vida.
121
PREGÚNTAME POR QUÉ TE AMO
Si me preguntas por qué te amo, querida mía,
entonces yo le preguntaré a la rosa
por qué ella ama los rocíos de la primavera
cuando termina el invierno;
y por qué del dulce néctar de las flores
se enamora la abeja viajera.
Con gusto te daré una respuesta
cuando ellos me respondan.
Si me preguntas por qué te amo, querida mía,
entonces le preguntaré a la flor
por qué ama al sol de verano
y a las lluvias del verano;
le preguntaré al corazón del amante
por qué se enamora de la luna
y por qué adora los cielos estrellados
en una noche de junio.
Si me preguntas por qué te amo, querida mía,
entonces le preguntaré a la vid
por qué deja que sus zarcillos confiados
se entrelacen, abrazando al roble;
o por qué amas más a la miñoneta de blancas espigas
que a la picante ruda de amarillas florecillas.
Si te atreves y me lo dices,
te voy a contestar.
Si me preguntas por qué te amo, querida mía,
dejaré que la alondra te responda
por qué su corazón está lleno de canciones
cuando el crepúsculo se acerca;
o por qué el amante suspira
cuando su corazón es verdadero;
Si te atreves y me lo dices,
te voy a contestar.
122
Traducido del siguiente poema de Walter Everette Hawkins
ASK ME WHY I LOVE YOU
Ask me why I love you, dear,
And I will ask the rose
Why it loves the dews of Spring
At the Winter’s close;
Why the blossoms’ nectared sweets
Loved by questing bee,—
I will gladly answer you,
If they answer me.
Ask me why I love you, dear,
And I will ask the flower
Why it loves the Summer sun,
Or the Summer shower;
I will ask the lover’s heart
Why it loves the moon,
Or the star-besprinkled skies
In a night in June.
Ask me why I love you, dear,
I will ask the vine
Why its tendrils trustingly
Round the oak entwine;
Why you love the mignonette
Better than the rue,—
If you will but answer me,
I will answer you.
Ask me why I love you, dear,
Let the lark reply,
Why his heart is full of song
When the twilight’s nigh;
Why the lover heaves a sigh
When her heart is true;
If you will but answer me,
I will answer you.
123
TUS OJOS
Dos finas joyas,
son tus ojos.
Lucen hermosos,
cada nota
de su música
resuena en mi
como mágica
canción y me hace feliz.
Tus finos collares
dan realce y compañía
a esos ojos sin iguales
que al mirarme me dominan.
LA QUEBRADA Y EL RÍO
Ordenadamente,
con diseño preciso,
llega la quebrada al río.
Los rieles del tren
sirven de testigos
al flujo fiel
de estos dos amigos
Pasan los días y las horas,
pasan las aguas sin cesar,
el hermano río recibe,
la quebradita hermana entrega,
la madre tierra acoge
y el padre cielo provee,
los regalos del abuelo sol
entregados con amor.
124
FLOR DEL CAMPO
Oh bella flor del campo
que brillas en la espesura
mostrando entre tus pétalos de encanto
tu precioso néctar y tu dulzura
Manifestación viva de la madre tierra,
que atraes insectos y pájaros inquietos
que entre flores como tú, aquí y allá vuelan,
por mieles y colores atraídos, te dan besos.
Pequeña florecita, destacada imagen de las plantas,
majestuoso diseño del dibujante eterno.
Me detengo por un sensible instante, y me encantas,
y en mi ser resuenas en forma de sentidos versos.
125
El Cambiante mundo cotidiano
Todo parece igual,
día a día pasa el tiempo
rutinario, aparentemente sin cambiar.
Pero para el buen observador
cada instante es oportuna ocasión
para que irrumpa el eterno creador.
Él se cuela por la imaginación,
cada objeto del inmenso universo,
brilla con las luces sutiles de la variación.
Él responde preguntas en modo intuitivo,
resolviendo las curiosas inquietudes
con enigmáticas señales y sabios acertijos.
Él sugiere frases atrevidas y cambios,
favorables impulsos creativos
para evolucionar en todos los espacios.
Él es el gran observador,
el que mira con tus ojos soñadores,
esa fe inmensa que vibra en tus adentros.
GIRASOL
Gira linda flor
que te mira el sol
coqueteándote
con su luz inquieta,
haciendo que gires,
como los recuerdos,
hacia el brillo
que los ilumina
con colores ciertos.
Gira el girasol,
giran los recuerdos
126
EL UMBRAL
Joven de nueve años
detenido en el umbral
observando con cuidado
lo que viene y seguirá
Sonríe con confianza
que ya viene lo mejor.
No te engañes con la danza
de las dudas y el temor.
Que los miedos y las prisas
no maten la ilusión
que ilumina tu sonrisa.
Imagina y sueña sin descanso,
abre con preguntas tu intuición
crea, observa y ama a cada rato.
LA NEGRA NOCHE
La negra noche tiende su manto
de oscura ternura
Arropa los espacios
con inmensa y negra cubierta
Una luz se desprende de la tierra,
y no es solo la de una torre esbelta.
Es la luz de unos ojos
que se elevan mientras contemplan.
La negra noche observa bien negra
al que la mira y la remira
Y aunque la brillante torre ilumina
a la noche sus con luces en derroche
Apenas si la toca, y palidece
ante la luz despierta de la mente
127
ORIÓN
Lleno de maravillas
el antiguo guerrero,
es ahora fértil semilla
de los astros en el cielo.
De brillante cinturón
y reluciente nebulosa
está revestido Orión
con un aura majestuosa.
Desde niño lo he mirado
en las noches encantadas
con ojos apasionados.
Ahora que miro con ojos
de poeta, veo sus oleadas
de amor, y me sobrecojo
EL DESIERTO
Matizado por colores ocres y mate
sus tierras arrugadas y severas
adornadas con rocosos collares
desafía el desierto el paso de las eras.
Altivos matorrales lo pintan de verde
que las florecillas iluminan con amores.
Duras rocas los terrenos enaltecen
con abundantes contrastes y colores.
Al fondo el cielo bendice majestuoso
con su presencia constante y sabia
de lluvias pasajeras y sol esplendoroso.
La arena seca es el regalo que la tierra
ha colocado dominando las distancias,
que sepan todos que acá ella reina.
128
¡QUÉ BELLAS FORMAS!
¡Qué regalo es el cielo
para un observador atento
que encuentra en cada objeto celestial
razones para vivir agradecido con el creador inmortal!
¡Qué bellas esas formas
que las galaxias lucen danzantes
trazadas para nosotros los de la hermosa tierra
para que recibamos mensajes de luz y de vida eterna!
129
EL ÁRBOL SOLITARIO
Al pie del cañón, imponente
un árbol, frondoso
se levanta altivo.
Es único y solitario, fuerte.
Ha vencido, esplendoroso,
cada desafío.
Sequías permanentes,
tormentas de arena
y traicioneros leñadores.
Luchas de vida y muerte,
ciclos incesantes de la tierra
soportó el viento y los calores.
Hoy ha vencido,
es un árbol solitario y admirado,
solo es el tiempo su enemigo.
130
LAS ESTRELLAS DESCONOCIDAS
En el mar insondable del universo,
donde las estrellas nacen y mueren,
hay estrellas escondidas, y estos versos,
son para ellas, y así aparecen.
Allá está una, que se deja ver, oscilante,
y a su lado, otra aparece, pequeño punto,
y una tercera, me pide que le cante,
a las tres las miro y penetro en sus mundos.
Estrella que oscila, de brillos en vaivén,
de frecuencias llamativas y precisas
¿Me invitas a que brille yo también
iluminando las horas con ideas y sonrisas?
Pequeña estrella sutil, punto perdido
en la inmensidad de los divinos trazos,
¿me convocas a navegar sin pausa, atraído
por las pequeñas cosas que encuentro paso a paso?
Y tú, estrella que gustas de mis cantos,
que te ilusionas con poemas musicales,
¿me estás invitando a que extienda mis brazos
al espacio profundo donde viven los seres celestiales?
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
ciudaddeletras
 
Relato de un naufrago ejtapiz1
Relato de un naufrago  ejtapiz1Relato de un naufrago  ejtapiz1
Relato de un naufrago ejtapiz1
Departamento de Educación
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
Mercedes
 
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayoLee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayoMireya Burgos Peredo
 
Dominó vikingo
Dominó vikingoDominó vikingo
Dominó vikingo
Mar Sánchez-Fortún
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
Fátima Rubiio
 
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijosSinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijosprofenayita
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantilAmadilis
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
cuento la lechera
cuento la lecheracuento la lechera
cuento la lechera
cbf1990
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforasGarigalli
 
Cuadernillo cuarto
Cuadernillo cuartoCuadernillo cuarto
Cuadernillo cuarto
jessicabalboa
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarioskarla rodriguez
 
El gato micifuz
El gato micifuzEl gato micifuz
El gato micifuz
Su Sanchez
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºpridipast
 

La actualidad más candente (20)

Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Relato de un naufrago ejtapiz1
Relato de un naufrago  ejtapiz1Relato de un naufrago  ejtapiz1
Relato de un naufrago ejtapiz1
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayoLee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
Lee el poema y apréndelo para el día lunes 23 de mayo
 
Dominó vikingo
Dominó vikingoDominó vikingo
Dominó vikingo
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
 
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijosSinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantil
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
 
cuento la lechera
cuento la lecheracuento la lechera
cuento la lechera
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 
Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforas
 
Cuadernillo cuarto
Cuadernillo cuartoCuadernillo cuarto
Cuadernillo cuarto
 
Antología de textos literarios
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
 
El gato micifuz
El gato micifuzEl gato micifuz
El gato micifuz
 
La rana y la mariposa
La rana y la mariposaLa rana y la mariposa
La rana y la mariposa
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
 

Similar a Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos

Las ventanas del corazon
Las ventanas del corazonLas ventanas del corazon
Las ventanas del corazon
Enrique Posada
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Enrique Posada
 
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdfLa Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
Enrique Posada
 
La iluminación del mundo
La iluminación del mundoLa iluminación del mundo
La iluminación del mundo
Enrique Posada
 
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Enrique Posada
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Enrique Posada
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 
Revista Homenaje Eduardo Cortese
Revista Homenaje Eduardo CorteseRevista Homenaje Eduardo Cortese
Revista Homenaje Eduardo Cortese
SaborArtistico
 
Las palabras necesarias volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
Las palabras necesarias   volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014Las palabras necesarias   volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
Las palabras necesarias volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
Enrique Posada
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Enrique Posada
 
Los pequeños detalles
Los pequeños detallesLos pequeños detalles
Los pequeños detalles
Enrique Posada
 
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Villa Del Rosario
 
Co.incidir 34 diciembre
Co.incidir 34 diciembreCo.incidir 34 diciembre
Co.incidir 34 diciembre
maliciapino
 
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Enrique Posada
 
Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018
maliciapino
 
Co.incidir 60 febrero 2019
Co.incidir 60 febrero 2019Co.incidir 60 febrero 2019
Co.incidir 60 febrero 2019
maliciapino
 
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdfCO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
MaraAliciaPino
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
Enrique Posada
 
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Enrique Posada
 
Co.incidir 73 marzo 2020
Co.incidir 73 marzo 2020Co.incidir 73 marzo 2020
Co.incidir 73 marzo 2020
maliciapino
 

Similar a Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos (20)

Las ventanas del corazon
Las ventanas del corazonLas ventanas del corazon
Las ventanas del corazon
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
 
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdfLa Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
La Sabiduria de las Palabras Volumen 13 Poesia y escritos poeticos cortos.pdf
 
La iluminación del mundo
La iluminación del mundoLa iluminación del mundo
La iluminación del mundo
 
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 
Revista Homenaje Eduardo Cortese
Revista Homenaje Eduardo CorteseRevista Homenaje Eduardo Cortese
Revista Homenaje Eduardo Cortese
 
Las palabras necesarias volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
Las palabras necesarias   volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014Las palabras necesarias   volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
Las palabras necesarias volumen 6 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2014
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
 
Los pequeños detalles
Los pequeños detallesLos pequeños detalles
Los pequeños detalles
 
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
 
Co.incidir 34 diciembre
Co.incidir 34 diciembreCo.incidir 34 diciembre
Co.incidir 34 diciembre
 
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
Los sentidos expandidos - Tomado de poemas y escritos poéticos cortos volumen...
 
Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018
 
Co.incidir 60 febrero 2019
Co.incidir 60 febrero 2019Co.incidir 60 febrero 2019
Co.incidir 60 febrero 2019
 
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdfCO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
CO.INCIDIR 101 SEPT 2022.pdf
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
 
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
 
Co.incidir 73 marzo 2020
Co.incidir 73 marzo 2020Co.incidir 73 marzo 2020
Co.incidir 73 marzo 2020
 

Más de Enrique Posada

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Enrique Posada
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Enrique Posada
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Enrique Posada
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Enrique Posada
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Enrique Posada
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Enrique Posada
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
Enrique Posada
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Enrique Posada
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Enrique Posada
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Enrique Posada
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
Enrique Posada
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
Enrique Posada
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Enrique Posada
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Enrique Posada
 
Revista-SAI segundo semestre 2022
Revista-SAI segundo semestre 2022Revista-SAI segundo semestre 2022
Revista-SAI segundo semestre 2022
Enrique Posada
 

Más de Enrique Posada (20)

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
 
Revista-SAI segundo semestre 2022
Revista-SAI segundo semestre 2022Revista-SAI segundo semestre 2022
Revista-SAI segundo semestre 2022
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos

  • 1. 1 GOTAS SONORAS LOS POEMAS DEL GRUPO DE POESÍA Y ESCRITOS POÉTICOS CORTOS VOLUMEN XII-2020 ANTOLOGÍA DE LOS POEMAS DEL GRUPO EN SU DUODÉCIMO AÑO DE FUNCIONAMIENTO EDITOR ENRIQUE POSADA RESTREPO Medellín, Colombia, mayo de 2021
  • 2. 2 Poesía y escritos poéticos cortos Nuestro grupo ofrece un espacio para compartir escritos poéticos con la idea de que podamos apreciar las ideas, los sentimientos, las creaciones de otras personas y podamos formar una red de personas sensibles y apreciativas del ser humano, de la naturaleza, de la belleza, en sus expresiones escritas. Con orgullo presentamos el volumen doce de los escritos y poemas que los miembros del grupo publican en su muro. Invitamos a los lectores de este volumen a leer los once libros anteriores, el primero publicado en marzo de 2010, el segundo en enero de 2011, el tercero en marzo de 2012, el cuarto en marzo de 2013, el quinto en marzo de 2014, el sexto en marzo de 2015, el séptimo en febrero de 2016, el octavo en Julio de 2017, el noveno en abril de 2018, el décimo en agosto de 2019, el undécimo en agosto de 2020. Los invitamos a entrar al grupo, para que también puedan participar activamente en esta aventura literaria. Pueden entrar a la dirección de nuestro grupo de Facebook en http://www.facebook.com/groups/11007214065/ Los volúmenes anteriores pueden ser encontrados así: Volumen 1 Ojos soñadores y despiertos en http://www.slideshare.net/eposadar/los-poemas-del-grupo-de-poemas-y- escritos-poticos-cortos Volumen 2 Los sentidos expandidos en http://www.slideshare.net/eposadar/tomado-de-poemas-y-escritos-poticos- cortos-volumen-2-2010 Volumen 3 Deshojando margaritas en http://www.slideshare.net/eposadar/volumen-3-grupo-poesa-y-escritos- poticos-cortos Volumen 4 Miradas desde las cuatro direcciones en http://www.slideshare.net/eposadar/m-iradas-desde-las-cuatro-direcciones- volumen-4-grupo-poesa-y-escritos-poticos-cortos2012
  • 3. 3 Volumen 5 Los colores de la vida en http://www.slideshare.net/eposadar/los-colores-de-la-vida-volumen-5-grupo- poesa-y-escritos-poticos-cortos2013 Volumen 6 Las palabras necesarias en http://es.slideshare.net/eposadar/las-palabras-necesarias-volumen-6-grupo- poesa-y-escritos-poticos-cortos-2014 Volumen 7 Los textos de la vida en https://www.slideshare.net/eposadar/los-textos-de-la-vida-volumen-7-grupo- poesa-y-escritos-poticos-cortos-2015 Volumen 8 Los pequeños detalles en https://www.slideshare.net/eposadar/los-pequeos-detalles-77779956 Volumen 9 La iluminación del mundo en https://www.slideshare.net/eposadar/la-iluminacin-del-mundo Volumen 10 Sabio es el viento en https://es.slideshare.net/eposadar/sabio-es-el-viento-vol-10-pub-2019 Volumen 11 las ventanas del corazón en https://es.slideshare.net/eposadar/las-ventanas-del-corazon También los pueden adquirir en formato duro en la editorial Autores Editores http://www.autoreseditores.com/ El administrador y fundador del grupo Poesía y escritos poéticos cortos, Enrique Posada Restrepo, eposadar@yahoo.com agradece a todos los miembros del grupo por su apoyo al pertenecer al mismo y al leer los materiales. Agradece especialmente a los autores que han contribuido y espera que este duodécimo trabajo de edición sea recibido con cariño y nos anime a todos a continuar con este bello quehacer literario y artístico, que, en el fondo, es resultado de nuestro crecimiento humano y espiritual. El editor ha asumido que todos los trabajos son originales, ya que esta ha sido la concepción del grupo.
  • 4. 4 Acá aparecen las contribuciones, en su orden, de los siguientes 17 autores: Martha Libia Posada Aleida Morales Claudia Benton María del Pilar Sánchez Edilma Guarín Gallego Olga Duque Luisa Torres Duque Cristina Muñoz Pérez Daniel Mojica Chaves Mario Ramírez Sánchez MarSán Juan Camilo Medina Ruiz Julio Antonio Quintana Ricardo Sepúlveda Arnold Augusto Sierra Osorio David Posada Pineda Alvaro Fabriciano Sáez Silva Enrique Posada Restrepo Para el editor ha sido un placer leerlos una y otra vez, revisar algunos detalles de ortografía y puntuación, organizarlos por autor, ilustrar con algunas fotografías, obras de arte y diseños, algunas de ellas resultado de la contribución del grupo, otras de su propia autoría o tomadas de la red, debidamente referenciadas. Todo esto se ha hecho para contribuir al desarrollo literario, cultural, humano y espiritual de nuestro grupo y de todos los posibles lectores. Esperamos que sea un acierto. Agradecemos a la página Facebook por abrir estos espacios para la amistad sincera y el compartir. Nuestro grupo cuenta en la actualidad con 1152 miembros.
  • 5. 5 La sociedad de los poetas vivos Con humildad de escritores sencillos con orgullo de seres sensibles somos el grupo de los poetas vivos. Día a día pintamos el muro de nuestro mundo con versos llenos de propuestas e inquietudes de tristezas y alegrías, de sentir profundo. Hombres y mujeres universales, de variados lugares, compartimos ideas en forma libre y abierta para que despierten la conciencia y los lazos fraternales. Distintos los estilos, comunes los intentos; escribimos nuestros versos y dejamos que vuelen la ideas imágenes que viajan, mensajeras de los sueños. Gozamos cuando alguien lee y aprecia los escritos leemos con gusto las poesías de los otros con profundo cariño admiramos al escritor amigo.
  • 6. 6 Contenido ANOTACIONES AL MARGEN ................................................................ 8 Martha Libia Posada ................................................................................. 12 Aleida Morales ......................................................................................... 40 Claudia Benton ......................................................................................... 44 María del Pilar Sánchez ............................................................................ 46 Edilma Guarín Gallego ............................................................................. 48 Olga Duque .............................................................................................. 50 Luisa Torres Duque .................................................................................. 59 Cristina Muñoz Pérez................................................................................ 61 Daniel Mojica Chaves............................................................................... 66 Mario Ramírez Sánchez MarSán............................................................... 70 Juan Camilo Medina Ruiz......................................................................... 80
  • 7. 7 Julio Antonio Quintana ........................................................................... 102 Ricardo Sepúlveda .................................................................................. 104 Arnold Augusto Sierra Osorio................................................................. 106 David Posada Pineda............................................................................... 113 Alvaro Fabriciano Sáez Silva .................................................................. 115 Enrique Posada Restrepo......................................................................... 120
  • 8. 8 ANOTACIONES AL MARGEN ¿Dónde están los gentiles poetas? En nuestro muro, escribiendo cosas bellas. Hay un tesoro que se abre y se reparte con cada poema. Hay poetas, seres que celebran con el poder de las letras cada mirada, cada presencia. Registrar los cambios y crecer, dar valor al flujo del tiempo. Al convocar recuerdos, se acercan los que los vivieron. Me acerco a mi propia vida cuando describo mis recuerdos. Variedad de sentimientos. Van y vienen y el centro se mantiene. Cada pequeño detalle; cada humilde gota de lluvia, es un llamado del universo para cantar las glorias de la creación. Creo que está comprobado que recordar vivencias da juventud y fuerza. Y si se hace con poemas, da belleza a la vida. Tantas cosas, tantos maestros. Estrellas, siempre bellas, siempre atrayendo poemas y sugiriendo el infinito Orar poéticamente es orar al menos tres veces: una vez al escribir; una vez al leer lo escrito; otra vez declamando. La biblioteca del ser, es el enorme pozo de sabiduría, donde se lee sobre la totalidad.
  • 9. 9 Flores, invitación a refrescar la vida diariamente. Avanzar con fe por el camino de la sanación diaria. Las miradas son respuestas evidentes de la gran profundidad humana. La luz es el artista máximo. Sombras y luces, contrastes para ver más y mejor. El silencio y el verso, buen complemento. La filosofía encuentra sus nichos entre las palabras y declama sabiamente. Escribe, que fluyan las lágrimas y las dudas y que fluyan como palabras bellas. Creativo recorrido, imagen del viaje detenido diario gozo de la observación que despierta la imaginación. La sorpresa es la puerta de la sabiduría. La mejor decisión. se expresa en un poema como sabiduría plena salida del corazón. Las estrellas señalan el profundo camino de la fe. La dulzura es simple magia...verdadera Vive la vida. Y para que viva, escribimos. El retorno es siempre sabio, bienvenido y agradecido.
  • 10. 10 Del contacto con el espacio, llevado por las palabras poética, resulta un viaje sonoro y sensible. Intercambios luminosos. Intercambios poderosos. Envejecer viene bien, ya que el tiempo es fuente de juventud. Dibujar y escribir son resurrecciones. Manos agradecidas son manos vivas. Espiral universal...sigue hasta encontrar más y más. Caer en la cuenta, ¡cuenta!! El espíritu de bendición da origen a la mejor acción. La observación creativa, despierta la vida. Fe expresada en poemas. Sentido místico y espiritual de las palabras. Agradecer y agradecer, para ser, para renacer. Importante tener perspectiva. Cada pedazo del cuerpo te habla del amor de Dios. Imaginación. Acción que sale de las imágenes. Así hay que pintar. Así hay que hablar. Así hay que cantar. Así la luz estará siempre contigo. Es la vida libro que ilumina y que se lee mejor con los ojos atentos y amorosos. La unificación es el camino hacia Dios. A veces el viento es más sabio de lo que aparenta.
  • 11. 11 Abre las ventanas al amor del que regresa. Al meditar y contemplar se ve una bella y certera imagen de las posibilidades del alma. Que nos alumbre el alma. Roles vienen y van y se viven y se disfrutan y enseñan. Si se trata de percepción (que de ello se trata), pues a percibir como conviene mejor. La mitad se acerca a la totalidad, mediante otra mitad, de otra mitad...hasta llegar a una nueva mitad
  • 12. 12 Martha Libia Posada Martha Libia vive en la Ceja, Colombia Es una frecuente escritora en nuestro muro. Sus poemas son rítmicos, positivos, llenos de vida y de posibilidades. Trata una variedad de temas, como el amor, las relaciones, la familia, los valores y los sentimientos. Los ilustra con bellas imágenes, estrechamente coherentes con los temas que trata. De esas imágenes extrae vida luminosa, para iluminarse e iluminar.
  • 13. 13 CLARO QUE HE CAMBIADO. De niña a mujer: Son tantos cambios. En un ya me vi crecer. Deje de ser niña: Un día al amanecer. Tantas cosas tuve que entender. Cambió mi cuerpo: Empecé a ser mujer. Me miré al espejo, como cambié. Ya era una mujer joven: Aprendí a querer. Tan fácil me enamoré. Llego el día en que me casé: Cambió mi vida. A mi dulce hogar me consagré. Se cumplieron mis deseos: Nació nuestra hija. Y yo al ser madre me realicé.
  • 14. 14 BELLO SENTIMIENTO Esta rosa entre mis manos significa agradecimiento. Por este amor que ha perdurado como el más bello sentimiento. Cada pétalo ha guardado el aroma de un recuerdo. Cada uno ha perfumado mis abrazos y mis besos. LOS GUARDO EN MI CORAZON Los recuerdos de mi madre que me hablaba con dulzura. Una madre inigualable que todo lo sabía. Sus palabras eran sabias de una gran filosofía. Al alma me llegaban, curaban mis heridas. De la vida me enseñaba las verdades sin misterios. Una vida que ella amaba, me dejo tantos ejemplos. Las canciones de mi madre me arrullaron desde niña. Una voz inolvidable… Para mí la voz más linda. Una madre bondadosa que fue mi luz y guía. Siempre fue conciliadora. Hermosa madre mía.
  • 15. 15 AGRADECER Gracias a la vida. Gracias al Creador. Le digo a la vida: ¡Gracias, por todo lo que soy! Gracias a la vida. Gracias al amor. Le digo a la vida: ¡Gracias, de todo corazón! Gracias a la vida. Gracias al tiempo. Le digo a la vida: ¡Gracias, por todos los momentos! Gracias a la vida. Gracias cada día. Le digo a la vida: ¡Gracias, es un placer vivirla! NOSTALGIAS A veces también me acompaña la nostalgia. No llega sola, viene con mis lágrimas. Se siente en las canciones que me cantan al oído. Que recordaciones, siempre van conmigo. Camina por mis lares, y va hasta mis aposentos. Son tantos los lugares, donde quiera voy con ellos. Se siente en la ausencia de aquellos que se fueron. Dejaron su presencia hoy mis lágrimas van por ellos.
  • 16. 16 DENTRO DE MI SER Dentro de mi ser guardo un libro hermoso. Solo yo lo sé leer, es para para mí un gran tesoro. En algunas páginas, se leen lindos pensamientos. Unos me costaron lágrimas, otros endulzaron mis momentos. Con signo de admiración describo tantas ilusiones. Unas son de puro amor, otras son pasión del corazón. Con notas de alegría y pentagramas de colores, escribí versos a la vida y al amor de mis amores. RETRATOS FAMILIARES Diferentes momentos en gratas ocasiones. Nos dejan los recuerdos de lindas reuniones. Son retratos familiares que guardo con cariño. Me encantan los lugares. Hoy los luzco con orgullo.
  • 17. 17 SON UNAS GOTAS SONORAS En esta mañana fría mientras la lluvia cae, pienso como la vida es sabia y todo lo sabe. Gotas de agua golpean en la ventana, son unas notas sonoras que alegran esta mañana. Compuse una melodía con esas notas sonoras, en cada estrofa decía: Ama la vida y hónrala. APRENDER DE LA INEXPERIENCIA Deja que sea la experiencia la que guía tu sentir. Así tomas conciencia para actuar y decidir. Aprender de la inexperiencia es la gran sabiduría. Saber que la experiencia es la mejor maestra en la vida. EN TU PRESENCIA, LA AUSENCIA En mi vuelo subí a las nubes. Miré y me concentré, para sentir tu presencia. Dibujé en el cielo azul tu figura apacible y serena, me olvidé de sentir tu ausencia.
  • 18. 18 QUE EL SEÑOR ME DÉ LA CALMA El tiempo que ha pasado, ha marcado mi existencia. Ha sido un legado, que no pesa en mi conciencia. Hoy en cada momento, amo la vida y le agradezco. ¡Qué lindo tiempo! Gracias Señor por todo lo que tengo. Pienso en el mañana… Tantas veces siento miedo. Que el Señor me dé la calma cuando mi sueño sea eterno. DE QUE LADO ME VES Pícaras miradas de frente y de lado. las veo enamoradas, me dejan extasiado. Esos ojos tan azules que parecen dos luceros. Sus miradas me seducen, son tus ojos los más bellos. Como quiera que te mire te veo siempre hermosa. ¿Quién habrá que no te admire si pareces una diosa?
  • 19. 19 EL SILENCIO VA CONMIGO Tantas veces el silencio ha sido mi gran cómplice. Sin susurros y sin eco. Se callaron esas voces. No se escucha ni el sonido, cuando sopla el viento. El silencio va conmigo, es mi cómplice perfecto. ANUDANDO PERLAS Cada una de estas perlas representan un deseo. Delicadas y muy bellas, así lucen en mi cuello. El color de tono rosa da brillo a mis mejillas. Son perlas preciosas, las conservo desde niña. El color azul muy tenue contrasta con mis ojos. Dice aquel que me pretende, yo sonrío sin enojos. El color beige transparente resalta el brillo de mis labios. Da un toque de elegancia al traje, que luzco con encanto. El color blanco es el tono que me encanta. me llena de ternura, paz y calma.
  • 20. 20 PERFECTO EQUILIBRIO EMOCIONAL Vuelvo a mi mundo interior. Él es mi sabio confidente. Es mi guía y me da valor. Me devuelve la esperanza, si hay desesperanza. Me llena de paz y calma. Me ilumina, me guía si tengo alguna duda. Es mi luz segura. Medito en mi silencio nada me perturba. Perfecto equilibrio emocional. VIVA LA VIDA La vida es como un cuento lleno de sorpresas. Todo es tan incierto las alegrías y tristezas. La vida es de momentos que se van y no regresan. El tiempo es el presente, es el hoy que nunca vuelve. La vida es un aprendizaje lleno de enseñanzas. Ejemplos, vivencias, y mensajes hacen una historia para recordarla. La vida hay que vivirla de la mejor manera. Viva la vida es amable y bella.
  • 21. 21 SIGUE TU CAMINO Deja que siga la corriente, y con el viento, sigue tu camino. Deja que la gente murmure sin razón, haz lo que te dicta el corazón. Deja que la gente te sonría cada día en la mañana, linda manera de empezar el día. Deja que sanen tus heridas y aleja las ofensas, el perdón sanará tu vida. Deja tus huellas al paso del camino, otros caminarán por ellas. MI VIDA EN SUEÑOS En la infancia, los sueños eran tan sutiles; como nubes en el cielo eran mis sueños infantiles. En la juventud, los sueños eran de inquietos soñadores. Libres como el viento conquistando los amores. En la adultez, los sueños parecen más reales. Nos sentimos dueños de nuestros ideales. Ya en la vejez, los sueños muchos se cumplieron. Nos alegra la experiencia de la vida y sus vivencias.
  • 22. 22 ME SORPRENDO A MI MISMA Nos sorprende la vida aunque siempre es incierta. Se vive el día a día. Cada día es una sorpresa. Nos sorprende la noche por oscura que sea. Unas son noches de derroche. Otras son noches de tristeza. Nos sorprende la luna, unas veces se esconde. Pero las noches que alumbra, son de una belleza sin nombre. Nos sorprende la gente que va por el mundo. Cada uno es tan diferente. Unos tan sensatos, otros van sin rumbo. Nos sorprende el tiempo que a veces no alcanza. Se va en un momento. Se nos lleva la esperanza. Me sorprendo a misma. Me sorprenden los cambios. A veces igual, otras distinta. Pero voy con el cambio.
  • 23. 23 TAN DISTANTES En mi silencio lloro, te veo cabizbajo. No sabes cuánto añoro sentirte entre mis brazos. Te miro allí sentado mirando al infinito. ¿Qué nos ha pasado hoy todo es tan distinto? Son pocas las palabras y tantos los silencios. Aún siento que me amas y tú sabes que te quiero. Tal vez mañana el tiempo será el mejor amigo. En silencio sabrás cuánto te quiero y llorarás conmigo. SOMOS SERES DE LUZ Mi ser brilla cuando no opaco la luz de los demás. Mi ser brilla en la oscuridad, ilumina a los demás. Tú y yo brillamos con luz propia. Somos seres de luz para brillar.
  • 24. 24 SEMBLANZA DE MIS AÑOS Mis años van de la mano de mi aprendizaje. Cada día me ha enseñado que en la vida vamos de viaje. Mis años van de la mano de mis experiencias. Son un regalo para vivir a ciencia cierta. Mis años van de la mano de mis vivencias. Con alegría he logrado cumplir mis metas. Mis años van de la mano de mis ejemplos. Tantos me han guiado por el camino correcto. Mis años los he vivido con encanto y agradecimiento. Por la gracia de vivir la vida disfrutando cada momento. LA LUZ DE MI EXISTIR La luz del día ilumina mi sentir. Me alumbra y me guía, da sentido a mi existir. También en la penumbra brilla mi presencia. En medio de la sombra se ilumina mi existencia.
  • 25. 25 ENVEJECER Envejecer es un proceso normal del ser humano. Envejecer es un aprendizaje lleno de experiencias. Envejecer es una vivencia llena de conocimientos. Envejecer es llenar tu vida de una gran historia. Envejecer es dejar un legado de buenos ejemplos. Envejecer es un privilegio lleno de vida. No llenes tu vida de años, dale vida a tus años NOCHE DE LUNA Y ESTRELLAS Esta noche de luna la iluminan las estrellas. Noche azul como ninguna, es una noche bella. Las estrellas que brillan enamoran las parejas. A la luz de la luna, el romance es de ellas. La noche, la luna, y las estrellas brillan y enamoran corazones. Es una noche azul y bella, noche para dedicarle este poema.
  • 26. 26 UNA HISTORIA QUE CUENTA Tantos relatos amenos llenos de recordaciones. Cómo olvidarlos en el tiempo sí alegran nuestros corazones. Tantas aventuras vividas llenas de mágica gracia. De pronto Mamá Elvira decía: muchachos, hay otra mudanza. Tantas vivencias amenas que nunca olvidamos los nietos. Mamá Elvira y las tías abuelas, nos cuidaban y enseñaban sus rezos. Tantas historias narradas nombrando los bobos del pueblo. Inventaban tantas bobadas. Nunca supimos si todo era cierto. Familia unida, amable y sencilla. Dejó en nosotros su huella. Timonera berraca ¡Mamá Elvira! No dejó que su barco se hundiera.
  • 27. 27 REFLEXIONES Obra con el sentir de la verdad. Si crees en ti no hay nada que ocultar. Habla a la luz de la generosidad. Si alguien no brilla como tú, tu luz lo hará brillar. Suelta tus resentimientos en la vía del perdón. Verás cómo soplan vientos de paz y reconciliación. Sonríele a la vida y agradécele con alabanza. Píntala con el color de la alegría y el verde de la esperanza. LA NIÑA Y LA FLOR La dulzura de la niña y el aroma de la flor. La niña se acerca y se inclina, para sentir el perfume de la flor. MI SENTIR En lo más profundo de mi, siento la gracia de ser madre. Sin dejar de agradecer, a mi adorada Madre que me dio mi Ser.
  • 28. 28 MI CASITA DE MUÑECAS Era mi casita de muñecas de todos los colores. Unas flacas, otras regordetas, sentadas en banquitos y sillones. Yo las visitaba todas las mañanas, las saludaba y con ellas conversaba. Eran todas mis amigas, las cargaba y las peinaba. Por las tardes les contaba, una historia mía. Sentía que ellas me escuchaban, yo feliz me sonreía. Crecí un poco más, ya era otra mi mirada. Pero nunca fui capaz de dejar mis muñecas desoladas. Ahora las recuerdo con encanto, siempre están en la memoria. Alegraron mi niñez en su momento, ellas son parte de mi historia. AL CAER DE LA TARDE El sol y la lluvia van de la mano. El sol calienta la luna y la lluvia refresca los campos. Antes que salga la luna al caer de la tarde, las gotas de lluvia, pintan de colores el arco iris que sale.
  • 29. 29 UN TOQUE DE DULZURA Hoy puse un toque de dulzura a mis pensamientos. Hoy supe que pensar sin amargura da magia a mis sentimientos. LA LUZ DE LA LUNA Y EL BRILLO DEL SOL En un lindo atardecer mientras el sol se ocultaba, sentí un gran placer, cuando vi la luna iluminada. Cómo no agradecer al Supremo Creador, por mirar y poder ver la luz de la luna y el brillo del sol. MIS EMBLEMAS DE AMOR Mi corazón es puro amor sin condición. En mi corazón guardé esta flor: ¡Es la rosa del Amor!
  • 30. 30 MI MEJOR DECISION El día que decidí creer en mí fue el día que aprendí a ser feliz. LA ESTRELLA DE BELEN Esa estrella de Belén que alumbró a los Reyes Magos. Siempre que la miro tengo fe. Me encanta ese relato. Como dice el relato tres Reyes Magos se acercaron. Llevaron sus presentes. Y al Niño adoraron. EN SILENCIO Estoy encantada, viendo a la gente sonriendo y en calma. ¡Hoy, no veo gente indiferente! Estoy convencida, que hemos logrado un gran cambio. ¡Hoy, en silencio, nos estamos amando!
  • 31. 31 TIEMPOS… Un espacio sin tiempo. Un tiempo sin momentos. Un momento en silencio. Un silencio en el silencio. ASÍ ES EL TIEMPO Me sorprende el tiempo que se va y me deja. Se fue en un momento ¡Y nunca más regresa! EMPEZAMOS A VOLAR Hoy es el mejor día para alabar y agradecer. Dar gracias a Dios y a la vida por un lindo amanecer. Hoy es un gran día y quizá una oportunidad. De vivir en la alegría, con paz y serenidad. Tal vez al final del día no habrá otra oportunidad. Sin saber se nos va la vida y empezamos a volar.
  • 32. 32 PAZ DEL ALMA Cuando abrazo la vida siento el calor del alma. Tan cálida vida mía me llena de paz y calma. Doy gracias por la alegría que llevo en mis esperanzas. Tan dulce es mi sonrisa la paz está en el alma. ESCUCHA LATIR TU CORAZÓN Cuando te falte amor y no tengas ni una palabra que te diga el corazón, llora de dolor. Cuando pase la desilusión y sientas la dulzura del amor escucha latir tu corazón, háblale de amor. TIEMPO AL TIEMPO Hoy mis pensamientos en algo me confunden. ¡No se los lleva el viento! Yo le pregunto al viento. Porque mis pensamientos dan vueltas y me confunden. Deja que tus pensamientos en el mejor momento ¡Le den tiempo al tiempo!
  • 33. 33 SABIO ES VIVIR Qué bien sigue la vida con algunos altibajos. Lo sabio es vivirla y superar esos atajos. Cada día de la vida te trae una enseñanza. Lo sabio es vivirla con amor y esperanza. De la mano de la vida aprendes la jugada. Lo sabio es vivirla con lo que ella te regala. De la mano de la vida estas entre la gente. Lo sabio es vivirla con tanta gente diferente. De la mano de la vida estamos a la espera. Que un día se termina se nos va y nada queda. MEDITO EN MI SILENCIO Cuando cierro mis ojos descanso y me sosiego. Se calman mis enojos medito en mi silencio. Mi cuerpo es más liviano está en pleno descanso. Mente y cuerpo equilibrados en momentos de silencio.
  • 34. 34 PEDACITOS DE MI CORAZÓN En mi corazón voy dejando pedacitos de amor. En mi corazón han quedado ya pedacitos de ilusión. En mi corazón se guardan recuerdos sin ningún rencor. En mi corazón hay dulces voces que endulzan el dolor. En mi corazón hoy hay plegarias de evocación. En mi corazón que late con amor, esta la gente que amo y los que se fueron sin decir adiós. ¡QUÉ BONITA LUNA! Luna llena que alumbra brillante e imponente. Luna, como tú, ninguna. ¡Eres única de magia Bella! Luna llena que brillas sola y sin estrellas. Haces que la noche ¡Sea mágica y Eterna!
  • 35. 35 SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES Aunque el tiempo pasa siempre quedan los recuerdos. Nuestros corazones nunca callan, siempre hablan con profundo sentimiento. A LA MUJER AMADA Mi dulce enamorada mi mujer amada. Me cautiva tu mirada, dice más que mil palabras. Mi linda consentida mujer de mis anhelos. Compañera de mi vida, amarte no es secreto. Mi compañera inseparable la dueña de mi amor. Como no he de amarte, con alma y corazón.
  • 36. 36 NADA ES DESPUÉS Hoy puedo decidir, pensar y actuar. Tengo libertad Para vivir feliz. Mañana quien sabe qué puede pasar. Por eso más vale, anochecer, agradecer y orar. La única realidad es, vivir el hoy, aquí y ahora. Nada es después… Nunca sabremos ni el día ni la hora. EN EL OLVIDO Una triste realidad. Nos hemos olvidado del sentir de nuestros viejos. Como no pensar que son seres importantes y los quieren aislar. Como ser indiferentes de su inmensa soledad, nadie los puede visitar. Como no sentir su desolación, su silencio es su purificación. Como no creer en el frio de su corazón, ya no pueden ver ni la luz del sol. Como no escuchar su llanto de dolor, sin nadie que los pueda consolar. Una triste realidad, que algún día la historia olvidará.
  • 37. 37 MI ENCANTO POR LOS ASTROS Nunca quise entender el lenguaje de los libros. A los astros quería ver y hablarles al escondido. Esperaba el anochecer y me sentaba junto a los libros. Me encantaba el amanecer que me alumbraba con tanto brillo. Volví una noche con el encanto de ver el brillo de la luna llena. Para contarle que ella y todos los astros son los que brillan y más enseñan EN SECRETO Y EN SILENCIO Mis secretos algún día quedarán en el silencio. Solo el tiempo y yo sabíamos guardar esos secretos. En secreto y en silencio yo hablaba con el tiempo. El tiempo me escuchaba uno a uno mis secretos. También en mi mente yo guarde algún secreto. Esa mente inteligente lo guarda eternamente.
  • 38. 38 DECISIONES Decidí alejar de mí, tanto miedo sin razón. Aprendí a dejarlo ir y llenar de paz mi corazón. No más incertidumbre, me he llenado de optimismo. Para que la luz que hay en mí, Alumbre y guie mi camino. UN NEGRITO COMO TÚ Un negrito como tú, me dio la inspiración. Al ver en ti esta actitud... ¡de pedirme un favor! Vi en el brillo de tus ojos la inocencia y sencillez. Un niño sin enojos… ¡tan tímido a la vez! Vi en tu boca esa sonrisa pícara infantil. Aunque era un poco tímida… ¡no dejaste de sonreír! Vi tu figura tan pequeña y yo tan grande junto a ti. Esa piel era tan bella… ¡suave y fresca piel morena! Sentí la dulzura de tu voz hablándome al oído. Dulcemente murmuró… ¡gracias, por hablar conmigo!
  • 39. 39 LA OTRA CARA DEL AMOR Cuando se ama de verdad y no duele el corazón, el amor y la sinceridad son la razón del amor sin condición. Cuando pierdes la ilusión y no habla el corazón, el silencio y la desilusión son la razón de sentir el desamor. UN MOMENTO DE SANACIÓN Me desperté aquel día, no entendí nada. Solo yo sentía que mi alma se quedó callada. Me encontré en mi mundo y en mi Ser Interior. Me calmé, oré y medité. Fue un momento de sanación. Desperté y sentí paz en mi alma. Me iluminó la luz de mi existir. Voy con serenidad y calma. Llevo la alegría de vivir. COMO DICE LA CANCIÓN: ¡CÓMO NO CREER EN DIOS! Era una tarde cálida y serena en mi caminata de la unificación. Medité en plena calma. al ver esta majestuosa puesta del sol. También me pregunté: ¡Cómo no creer en Dios!
  • 40. 40 Aleida Morales Aleida es otra frecuente escritora de nuestro muro. Vive en Medellín, Colombia Es una escritora muy sensible sobre temas personales, familiares y de la naturaleza. Como dice ella misma: No puedo entender todo los que siento… Ahora buscaré un sendero, donde vea luz de amor y de esperanza.
  • 41. 41 ME DUELE LA VIDA Ya ni pensar puedo me aturde el pensamiento mis ojos lagrimean sin cesar y este silencio queriéndome ahogar. No puedo entender todo lo que siento. Soy una extraña para mí. Quiero gritar y mi aliento se entrecorta. Vivimos hoy en un mundo diferente, al que era ayer. Me duele la falta de amor. Me duele la vida. Si mis letras sintieran lo que yo siento, llorarían conmigo.
  • 42. 42 PERFIL DEL ALMA MIA Siempre te imaginé, siempre te soñé y ahora en mi lienzo te plasmé. Te miro y siento que me susurras, eres mi dulce compañía, vivo por ti. Alma de mi alma, alma querida. Hay en mí, dos almas: tú eres mía, siempre silenciosa, pensativa, llena de sueños, errores y un poco de tristezas, añorando ternura. Ahora, tu alma, siempre inquieta, me cuestiona, hasta hacerme sonreír. Dime, ¿dónde debo poner mi alma para que siempre roce la tuya?
  • 43. 43 SOMBRA DE MI SOMBRA Caminé junto a ti, detrás de un mundo soñado creyendo que tu camino era el mío. Sin darme cuenta que seguía una sombra, Que, como tú, resultó siendo falsa. Cansada de andar, me sentía perdida, extenuada y lo peor engañada. Tú, ya no eras tú, eras sombra que al igual desaparecía en la oscuridad. No quiero más sombras en mi vida. Viví mucho tiempo, perdida en una. Ahora buscaré un sendero, donde vea luz de amor y esperanza.
  • 44. 44 Claudia Benton Claudia es enfermera con estudios avanzados. Vive en Estados Unidos Claudia interviene con frecuencia en el grupo con comentarios de aprecio. Nos ha compartido un bello poema en 2020
  • 45. 45 SHARING THE POEMS WITH MY LOVE BYRON BENTON Love does not have any measures, Love does not have any barriers, Love does not have any excuses, Love is there without questions, Love is you, My past, My present, And my future, Love is transformed, from earth to eternity, You are my love.
  • 46. 46 María del Pilar Sánchez María del Pilar es de Medellín Leo en sus escritos sensibilidad y magia, profundas exploraciones, investigaciones sabias que se expresan en provocativas reflexiones.
  • 47. 47 UN LUGAR LLAMADO BELLO ORIENTE Casitas de colores todas juntas, hermanadas ubicada en el paraíso que no ven los de abajo campo fértil que espera a ser penetrado para satisfacer de alimento a quien aún no le ha llegado Casitas de colores, sonidos y aroma a sopa caliente donde aún sale la comadrona a saludar al peregrino para brindarle una taza rebosada de esperanza. Los niños se acercan sin temor alguno, el transeúnte no es extraño, al contrario, un regalo para ser destapado, para ver qué trae de nuevo Los perros andan sueltos sin aparente dueño contando al que esté atento, que ese es el lugar que guarda misterios. Porque aquel lugar o persona que se rechaza es la que tiene lo verdadero. Pintura de Alcira Merea http://alciramerea.blogspot.com/2011/10/oriente.html
  • 48. 48 Edilma Guarín Gallego Edilma vive en Miami, USA Desde que entró a nuestro grupo interviene con frecuencia, apreciando con cariño poemas y escritos y subiendo al muro sensibles creaciones personales.
  • 49. 49 AGRADECER Agradezco al Señor, todo lo que soy, lo que tengo. A mis amigos por estar siempre presentes de alma y corazón. Gracias por lo que vendrá y, esperemos sea lo mejor. Feliz Día de Acción de Gracias para todos. Fuerte abrazo. SOLEDAD Compañera fiel y amiga que disfruto con agrado, aunque a veces me molesta, su constancia tan seguida que quisiera interrumpirla, con alegres risotadas y festines a granel, caminando por senderos olorosos a laurel, que me traigan remembranzas de mi tierra, cabalgando por aquellos cafetales y montañas, reviviendo mi niñez. RIQUEZA Tengo en mi haber salud, familia, amigos, paz interior, y de todo lo mejor, Un Ser Supremo que siempre me da su mano tan fuerte evitando a toda hora el caer sin protección. Esa fortuna disfruto, no es necesario tener millones y más millones incontables y a granel, porque de ellos ni medio me llevaré. Nada, nada necesito nada más de lo que tengo, a Dios en mí corazón y el resto, ya usted lo sabe, lo demás es la ganancia pues como seres humanos con muy poco viviremos, solamente necesitamos el aire que respiramos y el anhelo de seguir.
  • 50. 50 Olga Duque Olga es ingeniera. Vive en Medellín, Colombia Olga escribe con prosa poética y profunda, sacando a flote sentimientos y recuerdos.
  • 51. 51 CUENTA CONMIGO Últimamente, siempre digo, que la razón no quiere estar conmigo y navego por lugares donde el entendimiento no es mi amigo. Últimamente, me dicen que estoy loca, enajenada, amarrada a un amor casi que invisible, pero yo sé que no lo es, porque lo llevo conmigo, caminando a mi lado y siendo mi amigo. Últimamente, la palabra te quiero, se ha encerrado en una caja negra, escondiéndose de la rutina engañosa, donde la cobardía hace parte de la mentira y la seducción hace parte del día a día. Últimamente, de mis labios no se escuchan palabras locas, porque prefiero sentarme en una roca y gritar a los cuatro vientos que tú eres mi sombra. Últimamente, me agito sin desdén, esperando a que llegue el atardecer y decirte con mi mirada, que te quiero solamente en mi cama y acariciar con las yemas de mis dedos tus suaves palabras. Últimamente, solamente, últimamente, quiero susurrarte a el oído, no un te amo, sino un hola estoy contigo y que no estás solo, que cuentas conmigo.
  • 52. 52 SE CERRÓ EL TELÓN No al amor, porque mis palabras tiemblan y ya me cansé de tanto mendigar, una caricia tuya, un beso tuyo, una mirada tuya. No al amor, porque cada día se abre más está herida de tu indiferencia, porque el aire se acaba a mi alrededor, porque mis lágrimas se secaron y ya tus palabras bonitas, no sucumben tus encantos y tu risa la encuentro áspera, sin amor. No al amor, lo negare mil veces si es necesario, porque me cansé de mendigar tus caricias y tus besos, te lo repito como un eco, para que quede impregnado en tus oídos y se tatúe en tu mente. No al amor, prefiero seguir el camino sola sin rumbo, que estar atada a ti sin un motivo que me alegre el día, no tiene sentido seguir viviendo así, en esta corta estadía que es la vida. No al amor, simplemente no, porque este títere que manejas se cansó y ha cortado los hilos de ti, titiritero. No al amor y he vuelto a leer mi diario, donde veo hojas llorando por ti, suplicando y mendigando tu amor. No al amor, ¿sabes?, se acabó la función en este escenario, se cerró el telón.
  • 53. 53 ALGÚN DÍA (A MI MADRE) Hay veces que me aflijo y solo las lágrimas se convierten en mi compañía, donde las palabras de aliento se las lleva el viento y en la puerta de la casa, toca con furia mi amiga soledad. Cuando llega la marcada noche, solo escucho silencios, donde el tic, tac del reloj, me recuerda que se acaba el día, sin una respuesta a esta agonía. Ahora sola en la noche, comienzan a divagar los recuerdos en mi mente y los fantasmas de tu presencia me persiguen, como cuchillos punzantes que me desgarran mi alma y me quitan la vida. El sueño ha desaparecido, transcurre la noche comienza el día y de nuevo las lágrimas son mi compañía, el amanecer es frío, solitario, sin una mano amiga. El sol no aparece, solo nubes grises oscurecen el día, recordándome que triste fue tu partida. De nuevo transcurre el día, donde la palabra esperanza se encuentra marchita frente a la vida, será que algún día, tu diáfana imagen la volveré a ver en mi vida.
  • 54. 54 EN BUSCA DE LA ESPERANZA Déjame caminar sobre un tiempo sin espacio, donde la alegría se encerró con la soledad y la luz de un nuevo día está en la vista de un ciego. Déjame caminar sobre arena sin mar, donde la esperanza se ve en las nubes más altas y el corazón late lento como el de un agonizante. Déjame caminar sobre muros de espejos, donde no se refleje ni mi sombra, donde no haya rostro, donde solo se vea un cuerpo inerte, como aquel que se encuentra en coma. Déjame caminar sin rumbo, sin brújula, como una semilla arrastra por el viento surcando el cielo, donde un viaje a la deriva es lo más cercano a la lejanía. Solo déjame caminar y en el camino, estaré arronjado pedazos de mi corazón, por si quieres encontrarme algún día. ENVUELTA EN AMISTAD Y tenía las alas rotas y el corazón afligido, cuando de repente un abrazo estrechó mi cuerpo con fuerza y susurró a mi oído, animo yo estoy contigo. El miedo estaba aferrado a mí y las cicatrices de la traición me hacían titubear, pero lentamente, muy lentamente este abrazo fue reviviendo mi espíritu, y el amor volvió a florecer en mí y comenzaron a sanarse las heridas. Los espectros de la soledad se fueron destruyendo y mis ojos comenzaron apreciar las sonrisas de cada rostro de mis amigas. La alegría hizo fulgor en mí y comenzamos a danzar y danzar bajo ese ritual llamado amistad, las noches se llenaron de estrellas y la luna nos hizo compañía, orbes celestiales salieron a nuestro encuentro y la magia de la amistad comenzó a envolvernos, los miedos se fueron disipando en cada una de nosotras, armándonos como guerreas que van a lucha. Amistades otoñales, almas de otras vidas, de otras épocas, de otros tiempos y de nuevo el destino nos une para seguir bailando este ritual de la amistad, donde cada una trae consigo brotes de sabiduría, tesoros invaluables, que nos hacen soñar de nuevo y nos ayudan a enfrentar la vida, envolviéndonos bajo es capa infalible llamada amistad.
  • 55. 55 NOCTÁMBULA Me gusta la noche, para observar aquellas almas que deambulan en pena y callan su dolor. Me gusta la noche para conversar con las estrellas y contarles, de mis amores y de mis tristezas. Me gusta la noche, para escuchar el silencio ensordecedor y dejar que mis sueños viajen, buscando aquello que tanto anheló. Me gusta la noche, porque cada mes la luna me hace compañía y compartimos secretos, esos que solo ella y yo conocemos. Porque los secretos, secretos son. AFLIGIDA Volando, volando, sin prisa, como torbellino de dudas van mis pensamientos, acorralada, insatisfecha en un mundo agónico, buscando en el cielo de donde aferrarme, mientras mi corazón sangra ante tanta tristeza, ante tanta amargura, solo el olor de las flores hace que mi cuerpo tiemble. No, no es el olor de las flores, es tu olor que penetra mis entrañas y resucita esta alma solitaria que está perdida en el silencio de la nada, me envuelvo en tu sabiduría y me haces comprender el significado de mi existencia en esta tierra. Siguen volando, volando sin prisa mis pensamientos, revolcándose entre las dudas, ante esta trágica comedia que nos está deparando la vida; mis ojos están tristes encarcelados viendo tanta alma partir de esta tierra, sucumbo y sigo buscando en el horizonte, buscando entre las nubes, la palabra esperanza para bebérmela, para seguir caminando en esta tierra.
  • 56. 56 ME CAMBIÓ No sé cuándo ocurrió, si fue en aquel atardecer, cuando un abrazo tuyo cambió mi alma gris, llenándola de múltiples colores. No sé cuándo ocurrió, sería cuando tu mirada serena y clara se fijó en mí, cambiando mi inseguridad y dejándome llevar a tu mundo hipnotizador. No sé cuándo ocurrió, pero solo el sentirte cerca, mi ritmo cardíaco cambia rápidamente de normal a arrítmico y no lo puedo controlar. No sé cuándo ocurrió, pero ya mi olfato cambió y es que el aroma del café en las mañanas, el aroma del pasto recién cortado, el aroma de la lluvia al caer sobre el campo, ya no me causa tanto efecto tranquilizador, como es el aroma de tu piel. No sé cuándo ocurrió, solo sé que ya no soy la misma, que he cambiado. Mi mente está confusa y te lleva presente las veinticuatro horas del día, si respiro es por ti y si vivo es por ti. No sé cuándo ocurrió, solo sé que el amor me cambió. NUESTRA MADRE TIERRA ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto desolador de tristeza. ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto agonizante, está muriendo. ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto ahogado pues sus pulmones están siendo destruidos y quemados. ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de dolor, afligida por el calor. ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de clamor, para que no sigan destruyendo su belleza. ¿La escuchas?, está llorando, es nuestra madre tierra y es un llanto de parto, ha parido un hijo microscópico, para que la defienda.
  • 57. 57 TU DESCONOCIDA Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que se acercó a mí vida. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que atrapo mi mirada. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que encontró la llave de mi corazón. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, él que suplicaba mi presencia. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me lleno de caricia y besos. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que atrapo mi silencio. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me enseño el camino del futuro. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que me enseñó a sonreír de nuevo. Y me fui convirtiendo en tu desconocida, cuando fuiste tú, el que se apodero de mis pensamientos. Ahora me pregunto ¿para qué me conquistaste?, si me he convertido en tu perfecta desconocida.
  • 58. 58 EN EL BOLSILLO Te fallé lo reconozco, porque la palabra amor, la guardé en el bolsillo de atrás y la palabra cariño la guardé en el cajón del olvido. Me confié tanto de que tu corazón era mío, que se me olvidó por un instante el tiempo recorrido contigo. Te dejé solo y me fui de prisa cabalgando por caminos desconocidos, creyendo encontrar amores que solo eran baldíos. Ahora regreso y solo veo un closet vacío y en el cajón del olvido la palabra cariño a desparecido. Entonces corrí como loca en busca del pantalón, donde había guardado la palabra amor, pero el bolsillo de atrás estaba roto y esta también había desparecido. Lo único que quedó, fue una botellita de licor vacía, donde he recogido mis lágrimas para hacer con ellas un río.
  • 59. 59 Luisa Torres Duque Luisa es comunicadora científica. Trabaja como manager de comunicaciones científicas en LifeOmic. Vive en Estados Unidos. Luisa, que escribe con frecuencia artículos sobre la salud y las buenas prácticas de vida, nos ha regalado en este año un poema.
  • 60. 60 CORTA POESÍA PARA CELEBRAR NUESTRO ANIVERSARIO #8 El me da su mano amiga. Me mira con amor mientras viajamos juntos por la vida. Me escucha, me mima, siento su luz cada día y me da seguridad, valor, tranquilidad, y energía. En sus ojos amorosos siempre quisiera estar verme en ellos es mi diaria alegría. En su hombro cálido siempre me quisiera apoyar. en él encuentro todo lo que quiero en mis días
  • 61. 61 Cristina Muñoz Pérez Cristina es de Hidalgo, en México. Cristina escribe poemas profundos, significativos, matizados con agudeza, ilustrados con material gráfico que los enriquece.
  • 62. 62 EN PLENO VERANO Regresó en pleno verano cuando las flores tan exquisitas se marchitaron al sentir que volvía, Regresó en pleno verano acompañado de canciones viejas lloró pronunciando mi nombre mientras leía mi obra "cosas bellas", Regresó en pleno verano creí compartiríamos felicidad pero solo hago obras de arte con mi soledad. SIN PREDICCIONES Uno no puede predecir antes de tres, dos o un segundo, aunque la paramnesia "déjà vu" me haga sentir ajena a este mundo. Uno no puede predecir si será amor o un fragmento de él, una galaxia a través de una mirada o un vacío tormentoso vestido de miel Uno no puede predecir cuándo algo se termina o que la existencia de un alma le dé sentido a la mía. Uno no puede predecir aún y si fuese el mismo escenario, o que al escribir estas líneas sepa que en él estuve pensando
  • 63. 63 EL HOMBRE QUE ABANDONÓ El hombre que abandonó llora en silencio y en medio del desierto muere ahogado en mis lágrimas negras intento salvarlo. Mi mano extendida es intangible a sus brazos y resuena en su mente el cometido atroz cuando nos arrojó al olvido y no se perdona a voz. El hombre que abandonó sufre en soledad y en medio del desierto muere ahogado en mis lágrimas negras intento salvarlo ... MUERTE TEMPORAL I Mi alma despierta en otra dimensión sin recuerdos me invade la emoción la atmósfera perfecta se rodea de luz y el cielo en su esplendor me tiene compasión. Siento flotar mi cuerpo con el viento y grabo en mi corazón el espacio perfecto donde la vida no existe pero soy eterna en tres segundos del tiempo. Parece ser muerte temporal donde la noche es luz dormida donde no nace el deseo de pecar y ser feliz no depende de un ser terrenal.
  • 64. 64 II Mi alma despierta en otra dimensión miles de recuerdos me invaden de terror, el exterior sufre ausencia de la luz y en cada paso desprendo abismos de dolor. La gravedad no está a mi favor cuando las tinieblas intento evitar y los segundos se hacen años mientras mis pies no dejan de sangrar. Parece ser muerte temporal donde la esperanza y el amor murieron. Vaya sueño de pesadillas nunca había sonreído tanto al despertar III Sueños que aturden en gran capacidad de algunos se desea no regresar de otros se quiere escapar y yo solo quiero hacer poesía
  • 65. 65 COSAS BELLAS ¿A dónde van las cosas bellas? Sobre el cielo pasean como ovejas ¿A dónde se encuentra el más grande tesoro? A millas resplandece en bruto su oro ¿A dónde se miran los sueños de un soñador? Por la noche brillan como diamantes de luz ¿A dónde duerme la cómplice del amor? Se oculta con su plata detrás del Sol ¿A dónde yacen los colores del cielo? Su inicio y final es incierto ¿A dónde están los pequeños poetas? Inspirándose con la estela de los cometas ¿A dónde los seres terrenales? Contemplando el cielo desde las pequeñas ciudades
  • 66. 66 Daniel Mojica Chaves Daniel es ingeniero mecánico. Vive en Medellín, Colombia Daniel describe en sus escritos sus impresiones, resultado de su capacidad de observador comprometido, atento y reflexivo. Sus fotos son caminos hacia la poesía.
  • 67. 67 La impaciencia no es más que una irá disfrazada. Es la atención creada por los pensamientos recurrentes. No es más que el infierno ansioso de poder sobre el cuerpo. La impaciencia es el dedo de control. Es la falta de humildad y dónde prevalece el egocentrismo. Somos víctimas de nuestra propia creación. De nuestro desdén. De nuestro deseo. La impaciencia no es más que una mentira. Porque no existe el tiempo, o el poder sobre el otro o lo otro. La impaciencia sucumbe al distraído y soslaya en el espacio ajeno con un intento de manipularlo. La impaciencia mata.
  • 68. 68 Feliz día de las madres a todas esas mujeres de talante y creación. Es el momento de la gestación el que acerca más al ser humano de la divinidad. Es el punto de creación máxima, el de la vida, el del amor puro y verdadero que ello puede generar. Es esa misma energía la que se le atribuye a la innovación. La gestación del verbo gestar, que significa dar forma, alimentar, cuidar. Que nos llenemos todos de esa energía.
  • 69. 69 Vivo más allá de las nubes, donde la neblina cubre los caminos en la mañana, vivo en la sombra de la ladera y donde la tierra da a luz a los riachuelos. Vivo al costado del páramo en medio de una siembra de plantas de aire, ceñido en la soledad del pensamiento y en la cercanía con el horizonte. Vivo en un lugar cobijado por el sol en las tardes y cuidado por los vientos del sur. Vivo pasivo, pensativo y ansioso, esbelto en Rincón de la luz.
  • 70. 70 Mario Ramírez Sánchez MarSán Mario es un poeta desde siempre. Vive en Medellín, Colombia Mario es hombre de fe, escritor de testimonios personales, vívidos y sinceros. Como él mismo dice Yo MarSán soy una flor que, de un jardín apacible, vino a la tierra sublime a dar en versos amor.
  • 71. 71 ¿QUÉ ES UN POETA? El poeta es un trueno que fulgura, un rayo que ilumina el pensamiento, un querubín del cielo sobre el viento, que pregona del cosmos la hermosura. Del universo tiene la estatura y la fuerza del sol en movimiento, para darle a la vida lucimiento con ritmo musical en partitura. Calor y luz de llama peregrina es el poeta para el mundo entero, con su energía todo lo ilumina Y a la Tierra le canta, lisonjero. Su cerebro razona y determina: Que Dios, es, ante todo, lo primero. LAS MIRADAS Hay miradas profundas y serenas que le dan paz a nuestro corazón, miradas tiernas, fúlgidas y buenas que quitan el estrés y la tensión. Miradas que consuelan nuestras penas y embellecen el alma y la razón, miradas tímidas por ser ajenas que a veces nos miran con emoción. En las miradas vemos la nobleza, la inocencia, el amor, la comprensión, el dolor, la alegría y la tristeza. La maldad, el desprecio y la traición y hay miradas que expresan la pureza dando el sosiego a nuestro corazón.
  • 72. 72 SAN FRANCISCO EL MENDIGO DE ASÍS Homenaje en la conmemoración de los 794 años de la muerte de San Francisco de Asís el 3 de octubre de 1226 al 3 de octubre de 2020 San Francisco de Asís de noble cuna, el santo más humilde de este suelo, renunció a las prebendas y fortuna siendo estigmatizado para el cielo. Fue el hermano del lobo, el sol, la luna, fiel mendigo de Dios… “IL POVERELLO”. Quien se entregó sin condición alguna para ayudar a pobres sin consuelo. En una ermita Cristo así le hablaba: “Francisco ven a reparar mi Iglesia”, y ansioso el crucifijo lo abrazaba. Allá en “Santa María de los Ángeles” al mundo le gritó sin darle amnesia, “paz y bien recibid, sed como arcángeles”. Y allí al Amor amó porque él decía: Ciertamente yo soy un desgraciado y arrepentido a Cristo bendecía con los estigmas del crucificado. El llamado escuchó sin disestesia, y cual loco a la gente le gritaba: “El Amor no es amado hoy en la Iglesia”, como santos volved, les insinuaba.
  • 73. 73 VERBO DIVINO Crucificado estás Verbo Divino Hijo de Dios Palabra inmaculada, tu Espíritu es la ofrenda presentada del Padre para el hombre y su destino. Manso rostro, Verdad, Vida y Camino, de mirada divina y humanada, en la Cruz de un olivo ensangrentada tu corona de gloria es un espino. Sagrado cuerpo, cáliz de inocencia que traspasado está en el crucifijo, tu Padre al hombre prometió clemencia Con la vida y la gloria de su Hijo, para que estemos siempre en su presencia tal como tu Palabra lo predijo. MARÍA INMACULADA CONCEPCIÓN Tu nacimiento inmaculado es rosa de perfume exquisito y sanador, fuente de vida pura y bondadosa de gracias llena y corazón de amor. Dios te creó sin mácula y hermosa para que fueras Madre del Criador, te figuró cual onda luminosa, para encarnar la luz del Redentor. Tú eres la vía inmaculada y santa por donde vino Dios, Verbo encarnado, a vivir con nosotros, tierna infanta. El Espíritu Santo le ha entregado a tu matriz de Virgen sacrosanta el corazón Divino de su amado.
  • 74. 74 CELOS Y MELODRAMA Mi corazón triste llora porque ha perdido tu amor y acongojado te implora ven a quitarme el dolor. ¡Amor! Mi alma te adora no me dejes por favor, la vida se me desflora por tus celos, tu temor. Yo salí con otra dama para una reunión y no fuimos a la cama Ni hubo sexo ni pasión, no te agobie el melodrama que hay en tu imaginación. SEMANA SANTA EN LA CEJA Sonaron las matracas en la Aldea de la Iglesia la Cruz aquí en la Ceja, un viernes santo cuando el sol platea la casa, el bosque, el prado y la calleja. En bicicleta voy, tengo la idea de ir a la Misa y expresar la queja de que murió el amor, pues gente atea dice que ya no hay Dios y eso aconseja. Y llegué a la Parroquia entusiasmado para escuchar de Cristo el Evangelio y hablar con mi Señor sacramentado. Y sorprendido presencié un sepelio el de Jesús que fue crucificado, ¡Soy Dios!, dijo y tendré nuevo epitelio.
  • 75. 75 EL ADULTO MAYOR Y EL CORONAVIRUS El "Adulto Mayor" es luz y fuente donde el joven y el niño se ilumina, con la experiencia y el saber latente que irradia su persona peregrina. El gobierno del mundo atentamente en los ojos le vio el sol que declina, corriendo a protegerlo amablemente ante su ser espléndido se inclina. Por un "coronavirus" inclemente que mata sin piedad a los humanos, debemos ante Dios omnipotente Con fervor y esperanza alzar las manos, pidiéndole perdón humildemente por el joven, el niño y los ancianos. Medellín - Colombia, martes santo, 7 de abril de 2020, para la "Asociación Nacional de Maestros Jubilados ANMAJU" de la cual soy asociado activo, atención a la Señora Luz Angélica Zapata Yoga y al músico y Maestro Carlos Augusto Galeano Henao apreciados amigos. Del Evangelio según San Lucas, capitulo 4: 40,41- Numerosas curaciones. "A la puesta del sol, todos los que tenían enfermos de cualquier dolencia, se los llevaban a Él; Jesús imponía las manos sobre cada uno de ellos y los curaba. De muchos salían también los demonios, gritando: "Tú eres el Hijo de Dios". Pero los reprendía y no les dejaba hablar, porque conocían que Él era el Cristo".
  • 76. 76 PERDÓNAME MAMÁ Mamá querida hoy vengo arrepentido a pedirte perdón con mis canciones, cuando me fui dejé tu pecho herido y truncada tus buenas intenciones. Con los vicios viajó mi ser perdido, olvidé tus consejos e instrucciones y rodé por la vida sin sentido borracho y vagabundo en mis acciones. Pero ayer comprendí que me hice daño, que mucho te ofendí con mis maldades y hoy tu hijo extraviado del rebaño quiere volver a ti sin necedades, recordé tus consejos y te extraño, ¡Perdóname mamá con tus bondades! Las madres tienen la dicha de ser las procreadoras y por santas y amadoras de Dios son las predilectas Él les dio las dulces tetas y el don de progenitoras. Felicitaciones.
  • 77. 77 EL CORONAVIRUS Llegó “el coronavirus” la epidemia que amenaza acabar al ser humano, si a Dios sigue ofendiendo con blasfemia viviendo en corrupción de infiel mundano. Surgió en la China y hoy al mundo apremia cual viajero mortífero y tirano, sin distingo castiga y en sí agremia a los malos, a buenos y al cristiano. Viaja por nuestra Tierra y a sus anchas quiere vengar al cosmos del maltrato que los hombres le causan sin revanchas. Robando su riqueza y el sustrato para obtener poder en avalanchas destruyendo el planeta… El suelo grato. Reflexión: Pecado es todo aquello que atenta contra la vida y el bienestar de sus criaturas. Cuando el ser humano no ama al prójimo (la creación) como a sí mismo, irrespeta, maltrata y destruye la naturaleza, ofende al Creador y se mata a sí mismo, un ser humano sin amor es una criatura sin valores. Imagen del Laboratorio Rocky Mountain del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeccionas de EE.UU. Las protuberancias en el borde exterior de las partículas le dan el nombre al virus, ya que parecen unas coronas.
  • 78. 78 EL AMOR PERFECTO El Amor con la Vida está en los cielos, en el sol y el fulgor de las estrellas, en la luna que alumbra sin querellas las criaturas que habitan estos suelos. El Amor Creador y sus consuelos con deleite protege y deja huellas en la tierra y el mar sus fuentes bellas y en los seres humanos… Sus hijuelos. Muy adentro de mí ¡Oh Amor Eterno! habéis vivido amándome en silencio, protegiendo mi vida del infierno. Porque sabéis muy bien que yo evidencio fragilidad y fácil me prosterno a tu Amor Creador que reverencio. DIOS Y YO: Dentro de mí está Dios más que Yo mismo, si Él me abandona Yo desaparezco, es mi sostén y Yo sin Él no vivo.
  • 79. 79 "Porque eres polvo y al polvo tornarás." (Génesis 3: 19) "¿Cómo le cantaré al Señor?, hombre de barro soy." CUARESMA Hoy “Miércoles de Ceniza” voy a empezar la Cuaresma, con Penitencial y Misa, de la Iglesia un apotegma. Limosna, ayuno, oración: Pilares fundamentales para entrar en la Pasión de las Pascuas Bautismales. Voy a vestirme el sayal para hacer la penitencia, a ver si yo dejo el mal para aliviar mí conciencia y con Cristo en lo eternal gozar de su providencia.
  • 80. 80 Juan Camilo Medina Ruiz Juan Camilo vive en Medellín Es un constante escritor en nuestro muro Sus escritos exploran sus sentimientos muy personales sobre las relaciones, la mente, el amor, las frustraciones y la persistencia. Muestran su evolución, a modo de diario de vida.
  • 81. 81 BRILLO Se es genial cuando se es sincero con tus sentimientos. A veces nuestro destino es fracasar como seres funcionales; tal vez nuestra misión es llenar almas a través de la comprensión y la incondicionalidad. Poseer lo material pasa a un segundo plano cuando se tiene la capacidad de maravillarse con las luchas internas de cada ser. Todos tenemos metas subjetivas que pueden parecer banales miradas desde la tribuna, pero todos necesitamos un pulgar arriba para aminorar la presión de existir. Se es genial cuando el otro nos importa sin necesidad de obtener un gran beneficio, el premio es simplemente ver que en su alma hay un brillo. ORACIÓN DE UN LOCO II Oro porque Dios me mantengan el camino, en cualquier camino, pero que me mantenga en él y por él. Alumbra mi alma de cierta esperanza, aunque ya no vea la vida con fervor sino con contemplación. Te pido que cada etapa
  • 82. 82 en la que quebré el espejo para convertirme en un hombre nuevo, me avoque a amar así sea a partir de la austeridad hasta de sentimientos. Lléname de ti ya que padezco de nobleza en un mundo que para ser hombre se debe ser astuto y hasta ventajoso. Ora por mí aunque yo no crea en ti, después discutiremos ese asunto cuando llegue el momento... INERME Me niego a perder la alegría de ser cándido. He aprendido a vivir con mis ausencias y mis falencias, y a través de la sobriedad he adquirido la tranquilidad de vivir con conciencia. A través de mi enajenación mental mi vida ha sido interesante a pesar de la quietud. Intento asirme a la vida a través del arte, porque el perdedor a través de la escritura paradójicamente llega a trascender. He amado pero mi realidad es estar a la vera del camino intentando participar, pero mi rol es aceptarme y ser feliz a pesar de mi vulnerabilidad.
  • 83. 83 PERCEPCIONES Fue tan puro lo que sentí por ti que tal vez inconscientemente no me doy la oportunidad de abrir de nuevo mi alma. Yo no la perdí ni ella me perdió, porque ninguno estuvo en venta, simplemente su corazón es mío y el mío es de ella... Ella me robó la capacidad de ilusionarme, y ella desechó a la palabra amor creyendo que la belleza es garantía de que la vida nos sonreirá constantemente con perfección. Lo superficial son espejismos que engañan de tal manera la mente, que son esenciales, porque nos hacen creer que somos felices... El tiempo nos enseña que la belleza está sujeta a esa percepción que tenemos sobre la felicidad y el valor... PERORATA DE AMOR De lo único que estoy seguro, y por ende, no me cabe la menor duda, a pesar de los vericuetos de la existencia y de las desilusiones que han minado mi camino; y que por ende me han avocado a una soledad que si bien puede ser edificante, pero que trae como consecuencia cierto aislamiento que carcome de alguna forma
  • 84. 84 mi paupérrima pero servicial existencia; es que a través de mi experiencia, que al final puede ser inocua, por no haber complacido mi corazón huérfano de alegrías, y que por ende, tal vez, no he disfrutado a cabalidad un mundo lleno de matices que afloran y edifican nuestra alma, he llegado a la conclusión de que TE AMO... LA SUTILEZA DE LA VIDA Me gusta la soledad porque me da esa sensación de caminar por un prado y rozar con mi mano la hierba alta, aunque me pueda hacer pequeños cortes... Soy sucio en el amor, pues a pesar de, soy un inexperto en tales menesteres. Mi vitalidad se resume en estar postrado en algún sitio cerrado donde pueda imaginar vidas, que por tedio y por cierta cobardía no me atrevo a seguir mis instintos. Solo añoro tener la capacidad de no solo vivir para mi mismo, sino en creer en alguien aunque la historia no tenga un final feliz. A veces creo que me estoy preparando demasiado para la muerte, aunque he aprendido a valorar la sutileza de la vida.
  • 85. 85 CANDIDEZ ESPANTA SUEÑOS... Ese sentimiento de indefensión ante ti me hace sentir totalmente incómodo pero satisfecho, porque he encontrado mi sino. A través de ti conocí lo perfecto, porque a través del amor lo imperfecto gusta porque eso hace parte de ti. Existes como ausencia pero al final eres real aunque no mía. Nos marchitamos, principalmente la pasión; solo espero que el cuento del hilo eterno termine uniéndonos aunque sea para pedirnos explicaciones. Vivo en tinieblas, amo en tinieblas, sueño en tinieblas; y cuando encuentro luz me encandilo por mi candidez. NUESTRA SOLUCIÓN FINAL Lo hago porque me parece fácil, y cuando me pareció difícil lo hice constantemente para que luego se convirtiera en fácil. Mi vida está enmarcada en el desasosiego y en la incertidumbre de la locura, la cual yo acojo como amante, esposa, aventura, casualidad; y tal vez ya no sufra por ello, pero si por el hecho
  • 86. 86 de no conocer más allá de la mundanidad. Exteriormente soy como las aguas mansas pero en mi interior hay una gran turbulencia que intento describir a partir del arte de escribir; lo que me aleja de esos demonios que me exigen una solución final a mi padecer. Uno aprende a amar la vida cuando uno se da cuenta de que se es único, lo difícil es aceptarlo, asimilarlo y luego transmitirlo... LA CALMA Uno se realiza como hombre cuando se tuvo la capacidad de luchar por amor. Salí al mundo y obtuve lo que quise, ahora amo mi soledad como cimiento de cierta creatividad. Amé irresponsablemente para entender la vida, aunque salí tan herido que todavía necesito curar mi ser a través del olvido hasta de mí mismo. Nadie me llenó tanto como mi reflejo, por eso soy un orate al pensar que todo debe ser cabalmente de mi agrado, y no haber comprendido que el sacrificio es la base de la dinámica de la vida para palpar la felicidad de la calma.
  • 87. 87 TÚ, YO, LA VIDA... Algún día tendré la suficiente valentía de morir aunque quede como un cobarde. Acudí a la misma vida para olvidarte, y solo me sirvió para darme cuenta de lo que nos toca el alma es imborrable. Soy un suicida, pero todos lo somos, porque somos profundamente vulnerables. Trato de adaptarme a través de la madurez, y lo estoy logrando, porque me estoy convirtiendo en un hombre común que se deja llevar con inteligencia de sus instintos. Te sigo amando porque te sigo convirtiendo en literatura... Todavía te espero aunque nunca estaré preparado para estar juntos. MUNDANIDAD ACEPTADA Estoy en el estado de que ya nada me ilusiona, pero ya veo el mundo como digno de vivir. La grandeza de un hombre se mide muchas veces por intentar enaltecer lo que representa el amor hacia la mujer deseada. El amor de la vida es aquella persona por la cual ya no ves tu reflejo
  • 88. 88 como lo más esencial; solo luchas por llenarle sus sentidos. A veces me desilusiono al no ser capaz, de nuevo, de ver más allá de mi reflejo. Mis noches llenas de melancolía me hacen imaginar un presente diferente en el que tal vez el mundo me abordara con una caricia que me hiciera sentir arropado. CÁNDIDA EXCUSA Acuérdate que siempre a pesar de mí... El dolor de alejarme fue necesario para que los dos no llegáramos a sucumbir en la vida y tú lograras tener y cumplir sueños. No hay excusa para el abandono pero a veces hay más crueldad en atarte a un ser disfuncional en el pensamiento. Mi soledad es una forma de respetar tu ausencia aunque no te lo mereces, aunque sé que por culpa de mi propia desfachatez, pero para mí es la forma de demostrarte que todavía me importas. Acuérdate que siempre a pesar de mí, aunque me niegues con sevicia pues no tuve la capacidad de ilusionarte para que hubieras sido incondicional conmigo.
  • 89. 89 PAUPÉRRIMO EXISTIR Antes no era capaz de vivir sin ti, pero aprendí a vivir solo con tu recuerdo. Espero morir primero, pues si faltas, ya mi locura me convertiría en un ser patético. Perdí la esperanza de ilusionarme de nuevo porque ya no tengo el ímpetu inconsciente de la juventud; ya defiendo mi locura con esa candidez del niño que espera que su primera carta de amor de pie a la eternidad. Respeto de tal forma mis sentimientos que prefiero el vacío a la comodidad de la compañía. Mi locura me avoca a mi paupérrimo existir por simple comodidad... MIRAR HACIA MI INTERIOR Mi corazón ya es amorfo, no por la edad, sino por las ausencias; a veces caprichosas, a veces culpables. Parezco sin alma, pero he aprendido a contemplar y a descubrir belleza, tanto en lo simple como en lo trascendental, tanto en la alegría como en la tristeza... He aprendido también
  • 90. 90 a construir un mundo en el que descubro cada día nuevos elementos que alimentan mi peculiar locura. Mi locura ya es tan inofensiva porque me he convertido en mi mejor compañía, lo que implica que solo escribo para abrazar mi alma y ya no me obligo a vivir, ya disfruto solo con observar entendiendo cuál es mi momento... EDAD Tan ágil la mente y tan frágil el cuerpo. Ya lo sé o me lo imagino con poca margen de equivocación, lo que me vuelve más consciente que osado. Navego por la tormenta con la calma que me brinda conocer el rumbo, y a veces me lanzo al agua, pero porque sé que ésta me brinda cierta paz al flotar. Cierta desdicha se carga a través de toda la vida, pero he aprendido a valorar esas pequeñas alegrías que antes pasaban desapercibidas, pues no era consciente de que la existencia está lejos de la utopía, aunque cada día se crezca. A veces es bueno saber que solo le debes demostrar algo a ti mismo.
  • 91. 91 INDULGENTE Mi locura consiste en no defender mis derechos y en ser justo. Mi locura consiste en no competir sino en compartir. Mi locura es amar queriendo una libertad egoísta... Soy un errático soñador que pretende que el otro sea responsable al ganar. Veo pasar el mundo y tal vez sea visto como si nada me importara, pero soy un enfermo que desea ver en el rostro de los demás una sonrisa de solidaridad. Busco la soledad pues el cambio empieza en mí, y soy feliz al contemplar y al darme cuenta de que mi locura consiste en ser tiento y no garrote... PRETÉRITO El luchador a veces debe morir para que los demás vivan en tranquilidad... Si tuviera la capacidad de pedir un deseo sería volver a la juventud y vivir totalmente consciente de ese gran regalo que se tiene, pues en ese transcurrir se vive a través de la inconsciencia y el desapego.
  • 92. 92 Siempre golpeo la misma piedra pues camino en círculos, y a veces pienso que lo que me atrae para sí es lo inerte. Tal vez tenga el corazón como una roca, pero hasta eso se puede moldear con un poco de ingenio. TE ANHELO A TRAVÉS DE TODO En mis noches aciagas donde la soledad me acompaña con ideas delirantes, y a veces acertadas, pienso en la belleza del amor que cambia nuestra visión y derrumba lo que pretendemos ser y nos convierte muchas veces en seres serviles del amor. A veces pienso que nos apegamos a utopías para vivir a través de la melancolía y así sentirnos vivos aunque no felices. Sueño con ser capaz de iluminar de nuevo mi alma ya que mi corazón está comprometido de por vida. Ya vivo la vida a través de los recuerdos y con esa paz de ser un alma justa, aunque humana, que vive como un autómata que aprendió a respetar lo cotidiano. Vivo con el aroma
  • 93. 93 de una flor marchita, pero eso no me distraeré pues siempre estoy buscando percibir tu aroma. HINCADO A TI: ESCRITURA Rezo para soñarte para que se dibuje en mí una sonrisa que me dé cierto sosiego. La belleza del mundo la he palpado a través de la escritura, y a través de ella aminoro mi soledad. Las letras me sanan aunque no tenga el juicio de entenderlas cabalmente. Cuando esté a punto de morir respiraré profundo y miraré en mi interior satisfecho; y demás que veré tu imagen. Tal vez me gusta el dolor que me produces, pues ese es mi motor transformado en esperanza, aunque sé que ya solo es tiempo de recordarnos. Escribo para seguir respirando con cierta armonía. SUPERARTE Al final tuve que hacer otra vida en la que no cabías tú pues yo no encajaba en esta existencia. Te sufrí tanto y a pesar de eso nunca te olvidé,
  • 94. 94 pero guardo tu recuerdo como eso hermoso que nunca volveré a sentir en mi vida. No te pregunto aunque eso no me sirva para olvidarte, pero tengo contacto contigo a través de todo con lo que has interactuado. Tu imagen es como ver a Dios, tal vez por eso reciba el castigo de tu ausencia; pues me siento como ese ángel llamado luzbel que se condena por amarte y vive encadenado a ese infierno que implica la soledad de no querer superarte. CARENCIA Te amo, te amo desde mi desesperación y desde tu ausencia. Todavía te sueño; es como si mi alma me exigiera que te buscara para asir la felicidad. Ya no busco reemplazarte con otro ser, me he resignado a sentirme incompleto porque la plenitud que siento al soñarte es una utopía... La cuestión no es sentirse amado, es sentirse único. No soy feliz pero vivo tranquilo; es a la único que se puede aspirar cuando se ama
  • 95. 95 sin ser correspondido. Me siento corriente, no por mis carencias, sino por tu ausencia. Mi valentía consiste en respirar sin ti. ETERNA Me alejé porque en medio de mi candidez no llegarías a palpar la felicidad. Me alejé como un gran cobarde pero con la valentía de soportar que alguien si te acercara a lo pleno. Me alejé sabiendo que el resto de mi vida sería inocua, fútil, maltrecha; y me abracé a la locura para soportar tu ausencia. Me abracé a cada vicio que se presentaba en mi camino con la ilusión de desprenderte de mi alma o encontrar una paz así fuera eterna, con la paradoja de así lograr asir lo eterno. Te amé de manera extraordinaria pues nunca en la vida has sido común para mí. SOY LA PESTE... Soy un ser paradójico pues luché por una vida común y no por un sueño insoportable. A través de ser un perdedor
  • 96. 96 logro pertenecer, pues prefiero la soledad del imbécil que la compañía de la hipocresía. Se debe ofrecer para poder recibir, lo malo es que me dí cuenta a temprana edad que nunca seremos perfectos. Soy lumpen y para mí es atractivo serlo, porque no le tengo que demostrar nada a la vida, y así me adelanto inexorablemente a la decadencia que traen consigo los años. A veces imagino ser un ganador pero los seres como yo tenemos un espectro inmenso de lo justo, y eso es lo que nos ata y nos relega como si tuviéramos la peste. LA DROGA Y YO... Soy feliz porque soy constante con mi droga psiquiátrica; puede sonar triste pero uno es lo que siente. Amo la paz de mi extravío pues me sitúa en ese lugar donde lo real - sufrir - está totalmente adormecido. Amo pero no siento la angustia de la ausencia porque tengo la astucia de ser constante con mi droga psiquiátrica; puede sonar triste pero esa es la belleza de la locura.
  • 97. 97 Mi cerebro vive adormecido haciéndome fácil la vida, aunque al final la felicidad es una droga que cada cual consume según nuestros determinados vacíos. CONVIVIR A través de mis años he aprendido a no juzgar porque siempre estaremos en esa delgada línea entre la justicia y la hipocresía. En este mundo siempre seremos opresores u oprimidos porque la verdad es subjetiva. La razón muchas veces depende de la afinidad, y por ende no es objetiva, y varía a medida que ahondamos en las causas, sin dejar atrás la percepción de cada cual. Somos seres más basados en las mentiras que en la verdad, porque es la dinámica del mundo, pues si no fuera así la convivencia no sería ni mínimamente viable. ALMA PURA Aunque no te he olvidado y cada vez estás más en mi alma he aceptado que tal vez no vuelva a ver tu mirada hacia a mí. Intento transpirar amor aunque la ausencia
  • 98. 98 aminora mi espíritu a tal punto que solo encuentro sosiego en la soledad. Mi corazón se acostumbró tanto a tu ausencia que no sabe mentir cuando es acariciado con amor o con deseo. No puedo negar que ya disfruto del mundo hasta solo con respirar, sin embargo, a veces miro a la nada y veo tu imagen todavía con anhelo. He aprendido a valorar y a conocer tanto mi interior que he encontrado un mundo vasto que me invita a cultivarlo y a darlo a conocer para edificar. TRATO Lo he pensado bien y te tengo un trato: Que solo me permitas de nuevo escuchar tu voz porque sería un aliciente para yo seguir con mi batalla personal. Que me permitas ver tus ojos, así no me mires con amor, porque en seres como yo estar observado por la persona que se ama es una brisa de belleza. Que pueda tocar tu mano, así sea para decirte que tienes una pulsera bella, aunque mi intención sea sentir en mí
  • 99. 99 la sensación de perfección. Que pueda brindarte algún alimento que yo vea que sientes placer al degustarlo, aunque tus labios no los pueda juntar con los míos pues entiendo que tal vez no esté preparado para vivir tal sueño. Y que pueda oler tu perfume para que irremediablemente lo busque en todas partes para sentirte a mi lado... Como puedes ver mi trato simplemente es llenar tus sentidos y los míos a través del amor. INTROSPECCIÓN Ya con el sosiego de un alma herida de vida, que solo desea estar en pausa y contemplar desde la fascinación de abrazar la resiliencia. Ya con poca testosterona para resolver pues ya tengo más conciencia; es la adultez que ya no provoca náuseas sino asombro con aceptación. Todo nos sigue tocando pero ya asumimos la vida con soluciones porque perder es el estado innato, aunque subjetivo, de cada ser humano. Aprendemos a amar y a valorar la vida cuando somos conscientes
  • 100. 100 de la fragilidad física y de lo efímero de los momentos, aunque tenemos para sí lo inconmensurable de los sentimientos. ESMIR De ojos negros brillantes de alegría con una belleza que proyecta brisa de otoño: fresca, pura, edificante... Siempre de locuaz personalidad que ilumina la existencia de las personas que la rodean. Trabajadora sin cesar que otorga protección por encima de sí misma. De amistad incalculable pues servir es su norte, y siempre está presente como el ser altruista que desea ser. Muchos sueñan estar a su vera pues seduce con esa sencillez de los seres humanos que entregan el corazón sin esperar demasiado. Se añora porque respeta sus sentimientos por encima de lo superfluo... MI LUZ... Con el incesante paso de mi corazón al verte, existe en mi alma un respiro porque tu hálito en mí, me recuerda la seguridad que sentía cuando era inocente. Tus ojos negros que transmiten alegría al verme,
  • 101. 101 le dan esperanza a un corazón hastiado de lo superficial, y a un alma que quiere satisfacer el vacío de no tener a quién adorar. Tu cuerpo rollizo de caderas de obsesión me hacen pensar en felicidad, porque aunque el deseo puede ser superficial la belleza está en el cuidado de la ilusión. Amo verte sonreír porque me imagino una vida perfecta. FELICIDAD SIEMPRE SUBJETIVA He aceptado que en este mundo no fue posible, pero sé, a través de mi intuición, o tal vez de esa esperanza gracias a la locura, que la eternidad nos reunirá, aunque lo hermoso hubiera sido compartir en lo defectuoso de este transcurrir. Tratar de encontrar en otra mujer el amor que te tengo es la mayor mentira que me hago a mí mismo. A veces al ver tu imagen la vida me enseña la felicidad, pero la realidad me indica el camino hacia la soledad con la certeza de que tal vez vivas en un sueño; aunque a veces es necesaria la angustia que trae consigo amar lo que no nos conviene...
  • 102. 102 Julio Antonio Quintana No tenemos información sobre Julio. Solo que nos ha compartido un poema en 2020.
  • 103. 103 RECUERDOS CONFUSOS Sin en recuerdos me confundes con quien te conquistaba con poemas de novela no era yo, jamás te dije algo que no saliera de mi alma. Quien elogiaba el color de tu piel no era yo, no conozco de colores más de lo que el amor pinta. Quien vaciaba sus bolsillos para hacerte presentes no era yo, solo te he dado lo que soy y lo que me haces ser a tu lado. Yo soy el que decía tonterías cuando veía tristeza en tu mirada para sacarte una sonrisa. El que hacía bromas en el bus para hacerte más corto el viaje. El que escuchaba en silencio, abrazándote cuando hablabas del dolor que otros te causaban. Yo era el que apagaba la luz cuando te dormías y te cubría con la manta en las noches de frío. Sin importar cuanto frío sufriera yo a tu lado. El que decía " no tengo hambre" para dejarte mi ración. No era yo el que endulzaba tu mente con fantasías salvación. Era el que, pacientemente, construía un hogar para ti. No me confundas. El de promesas en el aire nunca fui yo. Yo fui hechos, acciones en silencio, compañía, sustento y apoyo. Esperando a cambio solo tu bienestar.
  • 104. 104 Ricardo Sepúlveda Ricardo es ingeniero civil. Vive en Medellín, Colombia De vez en cuando aparece en nuestro muro con algún poema. Escribe sobre la vida, sus aspectos mundanos y trascendentes
  • 105. 105 REINVENCION Este evento mundial, una cita histórica, ha pausado el mundo. Dualidad: la razón o el corazón. Estamos ante una gran experiencia de vida. En el mundo ideal cabemos todos. Todo tiene un propósito divino. Subir a la montaña más cerca del cielo. Nuestra misión es vivir en paz y armonía. Nadie es mayor que el otro. Respetemos la naturaleza. No destruyamos lo creado. Que nos lleve a una conciencia colectiva, la poesía y el arte cambiarán el mundo. Arriesguémonos a sentir nuestro corazón. Razón y verdad no es lo mismo. Propongamos la cultura del amor. Nos dará la libertad. Creamos lo que pensamos, un sueño hecho realidad. Todos somos uno, despertamos a la iluminación no a la ignorancia ¿EN LOS HOMBROS DE QUIEN ESTARÁ EL CAMBIO?
  • 106. 106 Arnold Augusto Sierra Osorio Arnold vive en Cartagena, Colombia Arnold escribe frecuentemente desde que ingresó a nuestro grupo en 2020. Es un agudo observador que se recrea en los detalles, describiendo con metáforas e imágenes una diversidad de situaciones.
  • 107. 107 MI LUZ Y MI CANTO La bandada de canarios amarilló el cielo como lluvia de oro. Mis ojos enceguecidos por ese esplendoroso fulgor se llenaron de luz. Luz que no me permitía ver nada. Contradicción de la luz. Agarré tus manos y te convertiste en mi luz. Ese amarillo resplandor se hizo concierto de trinos en las copas de los árboles. Caminaba por el parque. Tus manos me acompañan, y tus labios me cantan y armonizan con los trinos de los canarios en la copa de los árboles. Sigo el trinar en los árboles haciendo una sinonimia con el cantar de tus labios. Eres mi luz y mi canto. DAME ESE CORAZÓN ¿Qué está pasando en tu corazón? Añoro esos latidos que retumbaban como tambores y contagiaban al mío. No había reposo en él. En el brillo de tus ojos se marcaba su alocado ritmo. Cada noche, de esas noches, hacías fiesta con mis sentidos. Tu alegre corazón cantaba en esos sensuales labios unas canciones de besos y caricias. ¿Qué se hizo ese loco corazón? ¿Será que el frío paso de los años menguó su vitalidad? Dame ese corazón y no dejaré que se obnubile en el devenir de los años. Cantaré a dúo con el mío aquellas baladas de nuestros delirios. Cantaremos hasta el amanecer con las guitarras de los luceros. ¡Dame ese corazón!
  • 108. 108 TU DELIRIO Y EL MÍO Quisiera por siempre estar en ti, estar contigo. Que tus manos juguetonas lleven a las mías al trigo de tu cuerpo. Perderme en ti y no andar perdido. Quisiera hacerte el coro cuando gimes en la plenitud de tu gozo. Prolongar un tris el sublime desfogue de la pasión y verte levitar en el umbral del éxtasis. Sofrenar impunemente tu delirio y el mío. Mirarte a los ojos y deletrear la señal inequívoca de tu irresistible frenesí. Entonces busqué en la baruca de nuestros cuerpos tus manos. Con nuestras trémulas manos asidas aterrizamos plenos al desorden de nuestra ardentía. Llevaste mis manos a tus senos y me regalaste la más linda sonrisa. Supe que te amaba. POESÍA, TU PIEL Te vestiste de poesía. Lucias radiante. Hermosa. La noche se hizo reverente. La luna enamorada por los enamorados se enamoró mucho más. Dejó de ser tu Celestina. Fueron los versos de tu ropaje los que te amparaban. Me acoracé de mis más perversos pensamientos. Te hice mía en mi mente, te lo dije. Lo sentiste. Fue, entonces, cuando leí de manera diáfana cada prenda de tu vestimenta. Cada verso.
  • 109. 109 ALMA DESDEÑOSA Recoge esas sombras y llévatelas contigo. Mi alma no soporta el revoloteo de fantasmas germen de tus devaneos. Prefiero sembrar en mi ser un tantico de olvido que catapulte este amor por encima de los muros de tu ignominia. ¿Eres inconsciente de lo que haces? ¿Eres acaso proclive a la infidelidad? ¿O tu ego es un mísero mendigo de la atención de los otros? Quédate con esa penuria. Hoy no necesito de nadie más que tú. Todas mis fuerzas y todo mi vigor de hombre te tienen a ti como mi norte. Pero no tengo todo el tiempo que talvez precises para atemperar tu alma desdeñosa. ESE BESO TEMPRANERO Ese beso en la espalda bien temprano, es la señal inefable de que una lluvia de tu piel caerá sobre mí. Entonces no necesito nada que me proteja del chaparrón de tu pasión. Me dejo humedecer por el cálido rocío de tu gozo. El temblor de tus labios acompasa el frenesí de todo tu cuerpo. Me sumerjo en el brillo de tus ojos llenándome de la luz de tu alma. Y en la profundidad de tu cuerpo hallo la paz que me lleva al límite la gloria. Eso vivo con ese beso tempranero en la espalda. TU PIEL Tu piel, ese escenario cálido donde mis manos trémulas y juguetonas quedan exhaustas del placer se hace infinita. No he podido alcanzar el límite de tu espacio. Cada noche es una verdadera aventura pretender descubrir sus linderos. Tu piel no tiene fronteras. En mis sueños busco la señal cartográfica que me indique dónde descansar de ese interminable y placentero trasegar. Entonces vivo cada día y cada noche el hechizo lujurioso de rondar cada recodo de tu cuerpo y solazarme hasta el delirio.
  • 110. 110 DESHOJANDO OLVIDOS Deshojando olvidos me vi absorto en el mosaico de tus recuerdos. Esos senderos que me llevaban a ti se opacaron con el paso ignominioso del tiempo. El decurso infalible de los calendarios y la maleza de tu indiferencia lo borraron de mis ojos. Pero ahí estabas. Impertérrita. Con esa desquiciante sonrisa en tus labios. Esa cantarina risa me enamoró y esa misma hilaridad tuya me enloqueció. Ahora somos un par de olvidos que no precisan una verdadera razón para acordarse. No vi un verdadero motivo para quedarme en ese recodo de espejos de imágenes pasadas. Imágenes del pasado. Armé los olvidos y me liberé. ME CONOCES Y NO ME CONOCES Me conoces y no me conoces. Guardo cada día y cada noche de nuestras vidas como mi gran tesoro. La memoria de nuestras pieles es la misma. Ahí está nuestra identidad. Tus labios y los míos hablan el mismo idioma. Con ellos cantamos canciones del más sublime amor. Y libamos sedientos los néctares de nuestros delirios Nos conocemos y no nos conocemos. Pero en la oscuridad no necesitamos luz para vernos y hacer de la noche un esplendoroso espacio para el amor. Me conoces, y mucho, que cuando me pierdo en las alucinantes redes del amor eres mi identidad y contigo me quedo. MI LUNA La noche se vino a dormir en mis ojos. Y desde entonces la luna se hizo mía.
  • 111. 111 TU PAISAJE ¡No sé cómo sucedió! ¡Jamás me lo imaginé! Verme caminando por ese sinuoso espacio donde todo se coloreaba de matices indescriptibles. Cada paso era una metáfora delirante. No precisaba de Norte alguno ni de Sur, ni de Este ni mucho menos de Oeste. Ver ese resplandeciente paisaje me hacía alucinar. Mis ojos no abarcaban ese infinito escenario. En mis manos no cabía tanta voluptuosidad. Me dejé llevar por el hálito que exhalaba la geografía de tu cuerpo. Y pude saciar mi sed de pasión en el oasis de tu gozo. MI BASTÓN, MI FARO El sol se durmió en mi espalda. Mi piel ajada mostraba los surcos de innumerables calendarios. La opacidad de mis ojos crepusculares era razón de incredulidad. Eres mi bastón. Eres mi faro. Pero ¿Dónde estás? TU PIEL MI MÚSICA ¿Has sentido la música de la noche? Sí, es idéntica a la que escucho en tu piel. Esa música que trasciende en todo lo mío. Que me colma de paz. Que hermosea la vida que vivo. Esa música hecha en el silencio de la noche. Música envolvente. Música que a mi alma sobrecoge. Eso que escucho nada más que yo. Tu piel es mi música.
  • 112. 112 ESPEJISMO El rayo del nuevo día besó cálidamente mis labios. Como un intruso entró a mi cama. Te busqué en el espejismo de mi revuelta cama. Sentía tu aroma alucinante en cada pliegue de las cobijas. La música del nuevo día resonaba por todas partes. Cerré la ventana. Abracé tu almohada y dormí por ti. UN VERSO SOÑADO Se me vino a la mente un verso. Sus letras clamaban el paso lector de tus ojos. Las ventanas de tu alma estaban cerradas. Un torbellino emocional conmovió el contenido. El papel se arrugó al sentir tu ausencia. Dormí para conectar mi sueño con tu sueño. ¡Muy lindo tu verso, me dijiste en la mañana! Las letras del verso en el papel resplandecían.
  • 113. 113 David Posada Pineda David es ingeniero. Vive y trabaja en Estados Unidos David escribe de vez en cuando en nuestro muro. En 2020 nos regaló unos cortos haikús en inglés
  • 114. 114 The virus, with crowns disguised. The vaccine, a painful sting, short pain for an endless gain Some trees are starting to turn. It's the fall, there is no return Two plus two is five. Nineteen eighty four reasons for peace. Plenty to love the truth of my big brother Freedom is chaos. Control is harmony. The silent symphony of the broken human soul Tomado de https://lab.cccb.org/en/orwell-in-times-of-facial-recognition/
  • 115. 115 Alvaro Fabriciano Sáez Silva Álvaro vive en Chile. Es cantautor Álvaro escribe de vez en cuando en nuestro muro. Ilustró sus poemas con arte propio.
  • 116. 116 En lo más recóndito y oscuro de mi interior quise, necesité sin medida, que se extinguiera tu amor. Le debo fidelidad al viento, que en su abrazo no se apodera de mis esperanzas, ni subestima mi pena… Quiero estar libre. Pero que nadie me vea. Que sople fuerte y nadie lo detenga jugando a ser huracán o brisa. Cuando le convenga, se llevará las palabras que arrancaron mis sueños… ¡Pero seré grande!... Ante sus desprecios y reproches.
  • 117. 117 Te busco en el horizonte, mas no apareces… Voy por senderos señalados, y pienso si pudiera verte… Serías mirada del tiempo en lo infinito, e intangible reflejo en las aguas del estanque inerte… Te escucho y eres sinfonía de astros en el aire que deambulan, en lo alto, en el azul celeste… De la lluvia cadencia de sonidos, que vagan en los vientos de los ríos y los mares. Llegas a mí, por la yerba de los prados aromada por abejas y sus flores… Y de perfumadas olas de algas y de corales. Me rozas en el vuelo de una mariposa y en el sedoso tacto abierto al viento fuerte… En el agua clara de roca ardiente, que nace de lo oscuro de cristales de muerte… Así, al verte, oírte, rozarte, olerte y beberte, sabré con evidencia que no es delirio y existes… Que en mi mente habitas, estás presente… Desde que nos encontramos esa noche y comprometimos nuestra compañía, … para siempre…
  • 118. 118 Se iluminan las oscuridades, en venusta gracia… cuando tu boca y mi boca se acercan temblorosas. Se estremece la tierra, se perturba el cielo al quedar expuesta, mi audacia… Oh silencio… oh fragancia… los pétalos caídos, suavizan la caída del rocío de la mañana… Mas, han cobrado muerte desgarrada, a la rosa intacta… En tu beso voy bebiendo, de tus labios, ¡tan íntimos, dulzores!… Abejas celestiales los trajeron de las flores, ...siendo mieles que matan el sosiego de lo sublime… Mieles trasegadas, de tu boca a mi boca ¡gloria de emociones!, en comunión del alma que se funden en la brasa diáfana de nuestra ruta eterna… Tu beso… desgarro de tu labio en fiebre. va templando a mi labio nunca ahíto… que se funde en las llagas de la hoguera, para así beberse, ¡el infinito de un eterno beso!
  • 119. 119 ¿Qué es esto? ¡Como duele!... En la ruta, alcanzar un tiempo nuevo… Los sueños contenidos…, ¡Escaparon al alba! …Se desprende el alma del amor más querido… ¿Dónde está la fe en el mañana?, ¿y el lugar donde existan el bien amar, la quietud, la calma? Las risas acunen tiempos idos, donde lágrimas amargas, transformen el dolor en calidez, Y así, se convierta la amargura en lluvia nítida que cae cristalina, abrazando y protegiendo el dolor de tu ausencia. que la calma de la tormenta, sea donde pueda ver nuestras miradas… Solo así poder, ¡acallar…! ¡Esto que inquieta!… ¡Esto que brota! ¡Grito dolido! ¡Que surge de mis entrañas!...
  • 120. 120 Enrique Posada Restrepo Enrique vive en Medellín, Colombia Es ingeniero. Administrador del grupo Enrique escribe sobre temas diversos, en general celebrando la belleza y la vida.
  • 121. 121 PREGÚNTAME POR QUÉ TE AMO Si me preguntas por qué te amo, querida mía, entonces yo le preguntaré a la rosa por qué ella ama los rocíos de la primavera cuando termina el invierno; y por qué del dulce néctar de las flores se enamora la abeja viajera. Con gusto te daré una respuesta cuando ellos me respondan. Si me preguntas por qué te amo, querida mía, entonces le preguntaré a la flor por qué ama al sol de verano y a las lluvias del verano; le preguntaré al corazón del amante por qué se enamora de la luna y por qué adora los cielos estrellados en una noche de junio. Si me preguntas por qué te amo, querida mía, entonces le preguntaré a la vid por qué deja que sus zarcillos confiados se entrelacen, abrazando al roble; o por qué amas más a la miñoneta de blancas espigas que a la picante ruda de amarillas florecillas. Si te atreves y me lo dices, te voy a contestar. Si me preguntas por qué te amo, querida mía, dejaré que la alondra te responda por qué su corazón está lleno de canciones cuando el crepúsculo se acerca; o por qué el amante suspira cuando su corazón es verdadero; Si te atreves y me lo dices, te voy a contestar.
  • 122. 122 Traducido del siguiente poema de Walter Everette Hawkins ASK ME WHY I LOVE YOU Ask me why I love you, dear, And I will ask the rose Why it loves the dews of Spring At the Winter’s close; Why the blossoms’ nectared sweets Loved by questing bee,— I will gladly answer you, If they answer me. Ask me why I love you, dear, And I will ask the flower Why it loves the Summer sun, Or the Summer shower; I will ask the lover’s heart Why it loves the moon, Or the star-besprinkled skies In a night in June. Ask me why I love you, dear, I will ask the vine Why its tendrils trustingly Round the oak entwine; Why you love the mignonette Better than the rue,— If you will but answer me, I will answer you. Ask me why I love you, dear, Let the lark reply, Why his heart is full of song When the twilight’s nigh; Why the lover heaves a sigh When her heart is true; If you will but answer me, I will answer you.
  • 123. 123 TUS OJOS Dos finas joyas, son tus ojos. Lucen hermosos, cada nota de su música resuena en mi como mágica canción y me hace feliz. Tus finos collares dan realce y compañía a esos ojos sin iguales que al mirarme me dominan. LA QUEBRADA Y EL RÍO Ordenadamente, con diseño preciso, llega la quebrada al río. Los rieles del tren sirven de testigos al flujo fiel de estos dos amigos Pasan los días y las horas, pasan las aguas sin cesar, el hermano río recibe, la quebradita hermana entrega, la madre tierra acoge y el padre cielo provee, los regalos del abuelo sol entregados con amor.
  • 124. 124 FLOR DEL CAMPO Oh bella flor del campo que brillas en la espesura mostrando entre tus pétalos de encanto tu precioso néctar y tu dulzura Manifestación viva de la madre tierra, que atraes insectos y pájaros inquietos que entre flores como tú, aquí y allá vuelan, por mieles y colores atraídos, te dan besos. Pequeña florecita, destacada imagen de las plantas, majestuoso diseño del dibujante eterno. Me detengo por un sensible instante, y me encantas, y en mi ser resuenas en forma de sentidos versos.
  • 125. 125 El Cambiante mundo cotidiano Todo parece igual, día a día pasa el tiempo rutinario, aparentemente sin cambiar. Pero para el buen observador cada instante es oportuna ocasión para que irrumpa el eterno creador. Él se cuela por la imaginación, cada objeto del inmenso universo, brilla con las luces sutiles de la variación. Él responde preguntas en modo intuitivo, resolviendo las curiosas inquietudes con enigmáticas señales y sabios acertijos. Él sugiere frases atrevidas y cambios, favorables impulsos creativos para evolucionar en todos los espacios. Él es el gran observador, el que mira con tus ojos soñadores, esa fe inmensa que vibra en tus adentros. GIRASOL Gira linda flor que te mira el sol coqueteándote con su luz inquieta, haciendo que gires, como los recuerdos, hacia el brillo que los ilumina con colores ciertos. Gira el girasol, giran los recuerdos
  • 126. 126 EL UMBRAL Joven de nueve años detenido en el umbral observando con cuidado lo que viene y seguirá Sonríe con confianza que ya viene lo mejor. No te engañes con la danza de las dudas y el temor. Que los miedos y las prisas no maten la ilusión que ilumina tu sonrisa. Imagina y sueña sin descanso, abre con preguntas tu intuición crea, observa y ama a cada rato. LA NEGRA NOCHE La negra noche tiende su manto de oscura ternura Arropa los espacios con inmensa y negra cubierta Una luz se desprende de la tierra, y no es solo la de una torre esbelta. Es la luz de unos ojos que se elevan mientras contemplan. La negra noche observa bien negra al que la mira y la remira Y aunque la brillante torre ilumina a la noche sus con luces en derroche Apenas si la toca, y palidece ante la luz despierta de la mente
  • 127. 127 ORIÓN Lleno de maravillas el antiguo guerrero, es ahora fértil semilla de los astros en el cielo. De brillante cinturón y reluciente nebulosa está revestido Orión con un aura majestuosa. Desde niño lo he mirado en las noches encantadas con ojos apasionados. Ahora que miro con ojos de poeta, veo sus oleadas de amor, y me sobrecojo EL DESIERTO Matizado por colores ocres y mate sus tierras arrugadas y severas adornadas con rocosos collares desafía el desierto el paso de las eras. Altivos matorrales lo pintan de verde que las florecillas iluminan con amores. Duras rocas los terrenos enaltecen con abundantes contrastes y colores. Al fondo el cielo bendice majestuoso con su presencia constante y sabia de lluvias pasajeras y sol esplendoroso. La arena seca es el regalo que la tierra ha colocado dominando las distancias, que sepan todos que acá ella reina.
  • 128. 128 ¡QUÉ BELLAS FORMAS! ¡Qué regalo es el cielo para un observador atento que encuentra en cada objeto celestial razones para vivir agradecido con el creador inmortal! ¡Qué bellas esas formas que las galaxias lucen danzantes trazadas para nosotros los de la hermosa tierra para que recibamos mensajes de luz y de vida eterna!
  • 129. 129 EL ÁRBOL SOLITARIO Al pie del cañón, imponente un árbol, frondoso se levanta altivo. Es único y solitario, fuerte. Ha vencido, esplendoroso, cada desafío. Sequías permanentes, tormentas de arena y traicioneros leñadores. Luchas de vida y muerte, ciclos incesantes de la tierra soportó el viento y los calores. Hoy ha vencido, es un árbol solitario y admirado, solo es el tiempo su enemigo.
  • 130. 130 LAS ESTRELLAS DESCONOCIDAS En el mar insondable del universo, donde las estrellas nacen y mueren, hay estrellas escondidas, y estos versos, son para ellas, y así aparecen. Allá está una, que se deja ver, oscilante, y a su lado, otra aparece, pequeño punto, y una tercera, me pide que le cante, a las tres las miro y penetro en sus mundos. Estrella que oscila, de brillos en vaivén, de frecuencias llamativas y precisas ¿Me invitas a que brille yo también iluminando las horas con ideas y sonrisas? Pequeña estrella sutil, punto perdido en la inmensidad de los divinos trazos, ¿me convocas a navegar sin pausa, atraído por las pequeñas cosas que encuentro paso a paso? Y tú, estrella que gustas de mis cantos, que te ilusionas con poemas musicales, ¿me estás invitando a que extienda mis brazos al espacio profundo donde viven los seres celestiales?