SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ
AUTONOMA DE TABASCO
CATEDRATICO: Ariel Gutiérrez
Valencia.
MATERIA: Herramientas Informáticas
de apoyo a la Investigación
Cuantitativa.
ALUMNA: Cristell Castelán Cadenas.
8B
Edad 21 22 23 24 25 26 28 31 TOTAL
1 21 26 9 11 3 2 1 74
0
5
10
15
20
25
30
21 22 23 24 25 26 28 31
1
21
26
9
11
3 2 1
EDAD
Sexo Masculino Femenino TOTAL
25 49 74
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Masculino Femenino
25
49
SEXO
Municipio de
procedencia
Paraiso Centro
Cunduaca
n
Cardenas Comalcalco
Palenq
ue, Ch
iapas
Nacajuc
a
Huimang
uillo
Jalpa
de
mende
z
Macusp
ana
Jala
pa
Emili
ano
Zapat
a
TOTAL
3 36 2 10 5 1 7 1 4 3 1 1 74
0
20
40
3
36
2
10
5
1
7
1 4 3 1 1
MUNICIPIO DE PROCEDENCIA
Carrera Idiomas 9no. Idiomas 10mo. TOTAL
32 42 74
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Idiomas 9no. Idiomas 10mo.
32
42
CARRERA CARRERA
Accesibilidad a las tic, a internet y a contenidos
digitales
SI NO NO CONTESTO
TOTAL
1.- ¿Cuento con una computadora en mi
domicilio? 71 3 74
2.- ¿Cuento con conexión a internet en mi casa?
53 21 74
3.- ¿Puedo conectarme a internet en mi
institución? 53 20 1 74
4.- ¿Acceso a los bancos de información con los
que cuenta la institución? 44 30 74
5.- ¿Tengo acceso a revistas electrónicas?
39 35 74
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1 2 3 4 5
71
53 53
44
39
3
21 20
30
35
1
NO CONTESTO
NO
SI
Accesibilidad a las tic, a internet y a contenidos digitales
6.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a
la lectura en texto impreso a la
semana? 1 Hora 2 Horas 3 Horas 4 Horas 5 Horas
más de 5
horas
TOTAL
21 17 17 9 5 5 74
7.- ¿ Cuanto tiempo le dedicas a
la lectura digital a la semana? 27 18 13 6 6 4 74
8.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a
internet a la semana? 4 6 11 9 7 37 74
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1 Hora 2 Horas 3 Horas 4 Horas 5 Horas más de 5
horas
21 17 17 9
5
5
27
18
13
6
6
4
4
6
11
9 7
37
8.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a
internet a la semana?
7.- ¿ Cuanto tiempo le dedicas a la
lectura digital a la semana?
6.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a la
lectura en texto impreso a la semana?
HORAS
9.- ¿Qué espacios utilizas
frecuentemente para trabajar con
internet y realizar lecturas en la
computadora? Marca en orden
del 1 al 6 (Donde 1 es muy
importante y 6 es menos
importante).
Casa
Centro de
cómputo
universitario
Cafetería
universitaria
Ciber
Biblioteca
universitaria
Salón de
clases
Otro, especi
fique
TOTAL
70 66 60 64 68 65 5 398
0
10
20
30
40
50
60
70
70 66
60 64 68 65
5
9.- ¿Qué espacios utilizas frecuentemente
para trabajar con internet y realizar lecturas
en la computadora? Marca en orden del 1 al
6 (Donde 1 es muy importante y 6 es menos
importante).
Casa
Centro de cómputo universitario
Cafetería universitaria
Numero de
variable.
l Competencias en el manejo de las tic y el uso
de internet.
Totalmente
de acuerdo.
De acuerdo.
Parcialmente
de acuerdo.
En
desacuerdo.
No
contesto.
Total
10 Instalar un juego de computadora. 29 21 12 10 2 74
11
Emplear un software para encontrar y eliminar un
virus de computadora. 31 19 17 7 74
12 Abrir un archivo. 69 4 1 74
13 Crear / editar un documento. 66 6 2 74
14
Mover hacía arriba y hacía abajo un documento en
la pantalla. 68 6 74
15
Emplear una base de datos para generar un listado
de referencias bibliográficas. 22 22 23 7 74
16 Copiar un archivo de un disco. 59 8 5 2 74
17
Guardar un Documento o archivo en la
computadora. 72 2 74
18
Imprimir un documento o archivo de la
computadora. 72 2 74
19 Borrar un documento o archivo de la computadora. 73 1 74
20
Mover archivos de la computadora a un dispositivo
externo. 70 1 3 74
21 Entrar a internet. 73 1 74
22 Copiar o bajar archivos de internet . 67 6 1 74
23
Adjuntar un archivo a un mensaje de correo
electrónico. 69 4 1 74
24
Usar un programa de la computadora (por ejemplo:
en logo, pascal, basic) 22 21 21 9 1 74
25 Utilizar una hoja de cálculo para graficar. 21 24 19 10 74
26 Crear una presentación (por ejemplo: power point) 68 6 74
27 Jugar juegos en la computadora. 52 13 5 4 74
28 "Bajar" musica de internet. 62 7 3 2 74
29
Crear una presentación multimedia (con sonido,
fotos, video) 40 19 13 2 74
30 Hacer dibujos empleando el mouse. 29 19 18 8 74
31 Escribir y enviar correos electrónicos. 70 2 2 74
32 Construir una página web. 6 13 17 38 74
0
10
20
30
40
50
60
70
80
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
29 31
69
66 68
22
59
72 72 73
70
73
67 69
22 21
68
52
62
40
29
70
6
21 19
4
6
6
22
8
2 2
3
1
6 4
21 24
6
13
7
19
19
2
13
12
17
1 2
23
5
1 1 1
21 19
5
3
13
18
2
17
10
7 7
2 1
9 10
4 2 2
8
38
2 1
No contesto.
En desacuerdo.
Parcialmente de
acuerdo.
De acuerdo.
Totalmente de
acuerdo.
l Competencias en el manejo de las tic y el uso de internet.
Numero
de
variable.
ll Competencias en el uso y aprovechamiento
de la lectura digital e internet.
Totalmente
de acuerdo.
De
acuerdo.
Parcialmente
de acuerdo.
En
desacuerdo.
No
contest
o. Total
33 A
Leo con poca frecuencia textos electrónicos en la
computadora para informarme e investigar temas
académicos. 8 25 29 12 74
33 B
Leo con mucha frecuencia textos electrónicos en la
computadora para informarme e investigar temas académicos
17 32 18 7 74
34
Puedo identificar fuentes de información y seleccionar las
más adecuadas a mis necesidades. 31 33 9 1 74
35
Reconozco con facilidad la organización y el formato de los
contenidos: un chat, correo electrónico, informe de
investigación, ensayo, artículo informativo, entre otros.
38 24 11 1 74
36
Puedo identificar el tema, reconocer el contenido, de acuerdo
con la información previa que poseo.
31 35 7 1 74
37
Me es fácil, en un texto electrónico, captar los diferentes
puntos de vistas e intenciones del autor.
19 32 21 2 74
38
A partir de la lectura en la pantalla de la computadora, soy
capaz de identificar opiniones, puntos de vistas, formular
inferencias acerca de un texto.
20 34 19 1 74
39
A partir de la lectura que realizo en la pantalla de la
computadora, puedo construir mis propios textos, tareas y
materiales que apoyan mi formación académica.
36 23 15 74
40
Sintetizo información para la presentación de un tema.
40 29 5 74
41
Obtengo información digital actualizada para fundamentar mis
diferentes trabajos. 34 30 10 74
42
Consulto a diferentes autores para fundamentar mis trabajos
académicos. 36 27 10 1 74
43
Consulto base de datos para obtener información fidedigna y
realizar mis tareas de investigación 17 34 19 2 2 74
44Correlaciono información de diferentes fuentes. 21 41 11 1 74
45
Acostumbro a citar las fuentes bibliográficas que consulto en
internet cuando realizó mis trabajos académicos respetando
los derechos de autor. 21 17 27 9 74
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
33 A 33 B 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
8
17
31
38
31
19 20
36
40
34 36
17
21 21
25
32
33
24
35
32
34
23
29
30 27
34
41
17
29
18
9 11
7
21
19
15
5
10 10
19
11
27
12
7
1 1 1 2 1 1
2
1
9
No contesto.
En desacuerdo.
Parcialmente de acuerdo.
De acuerdo.
Totalmente de acuerdo.
ll Competencias en el uso y aprovechamiento de la lectura digital e internet.
Numero de
variable.
lll El imaginario que tienen los
estudiantes sobre las TIC, el internet y la
lectura digital.
Totalmente
de acuerdo.
De
acuerdo.
Parcialmente
de acuerdo.
En
desacuerdo.
No
contesto.
Total
46
La lectura en formato electrónico es
indispensable para un estudiante
universitario. 36 23 14 1 74
47
Leer en la computadora no me presenta
ningún problema. 20 23 18 13 74
48
La lectura digital me facilita las tareas que
debo realizar en las diferentes asignaturas. 22 39 11 2 74
49
Es necesario capacitarme para aprovechar
más los beneficios de la lectura en internet. 23 31 16 4 74
50
No me gusta leer en la pantalla de la
computadora. 15 18 25 16 74
51
Me es difícil conectarme en una lectura y
siento que pierdo mucha información. 11 20 23 20 74
52
Al principio fue difícil leer en la computadora,
pero ahora se me hace fácil. 13 19 31 11 74
53
Para entender un texto, requiero imprimir la
información que encientro en formato digital. 19 17 20 18 74
54
No estoy muy familiarizado con la lectura
digital. 6 20 19 29 74
55
No uso internet para mis trabajos
académicos. 4 4 8 58 74
56
Se me dificulta hacer búsqueda de
información en internet. 2 7 12 53 74
57
El idioma es una barrera para accesar a la
información digital. 6 4 18 46 74
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57
36
20
22 23
15
11
13
19
6
4
2
6
23
23
39
31
18
20
19
17
20
4 7
4
14
18
11
16
25
23
31
20
19
8
12
18
1
13
2
4
16
20
11
18
29
58
53
46
En desacuerdo.
Parcialmente de
acuerdo.
De acuerdo.
Totalmente de
acuerdo.
lll El imaginario que tienen los estudiantes sobre las TIC, el internet y la lectura digital.
Numero
de
variable.
lV Problemáticas que enfrentan los
universitarios para el uso de internet y la
lectura digital.
Totalmente
de acuerdo.
De acuerdo.
Parcialmente
de acuerdo.
En
desacuerdo.
No
contesto.
Total
58
La mayoría de los estudiantes no cuentan con
computadora personal. 17 23 27 7 74
59
La mayoría de los estudiantes no cuentan con
conexión de internet en sus casas. 22 30 22 74
60
No cuento con los recursos económicos para
pagar el servicio de internet. 12 20 16 26 74
61
Mi institución no cuenta con suficientes
espacios donde pueda conectarme al internet. 40 16 13 5 74
62
Las aulas no están habilitadas para el uso de
internet. 51 14 7 2 74
63
No manejo suficientemente la computadora
como para buscar información. 4 11 7 52 74
64
Tengo problemas de la vista y me es difícil
seguir una lectura en internet. 10 14 13 37 74
65
Me duele la espalda por estar mucho tiempo
sentado frente a la pantalla de la computadora. 20 17 21 16 74
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
58 59 60 61 62 63 64 65
17
22
12
40
51
4
10
20
23
30
20
16
14
11
14
17
27
22
16
13
7
7
13
21
7
26
5
2
52
37
16
En desacuerdo.
Parcialmente de
acuerdo.
De acuerdo.
Totalmente de
acuerdo.
lV Problemáticas que enfrentan los universitarios para el uso de internet y la lectura digital.
CONCLUSIÓN
• Esta herramienta de Excel me sirvió mucho para
a aprender, sobre todo a graficar, ya que no
tenia idea de como hacerlo y me daba nervios
utilizar este programa.
• Al llevarlo a la practica me di cuenta de que no
era tan difícil a como pensaba, por que Excel
todo te lo va dando, es una herramienta fácil
que incluye todo, lo mas preciso.
• Lo mas tedioso fue pasar los datos del
cuestionario a Excel, pero con el autosuma todo
se me facilito.

Más contenido relacionado

Similar a Graficas

Encuestas biologia presentacion
Encuestas biologia presentacionEncuestas biologia presentacion
Encuestas biologia presentacion
renecornelio
 
Encuestas biologia ines presentacion
Encuestas biologia ines presentacionEncuestas biologia ines presentacion
Encuestas biologia ines presentacion
renecornelio
 
Presentación de las 131
Presentación de las 131Presentación de las 131
Presentación de las 131
Ami Sierra
 
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivasAmalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Viviko90
 
Presentación de Power Point Encuestas
Presentación de Power Point EncuestasPresentación de Power Point Encuestas
Presentación de Power Point Encuestas
Zuul Ligonio
 
Excel
ExcelExcel
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
Iz Mt Cheli
 
Itsc expo
Itsc expoItsc expo
Itsc expo
Edgar Luna
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
Niche Torre
 
GRÄFICAS
GRÄFICASGRÄFICAS
GRÄFICAS
Niche Torre
 
Sem334
Sem334Sem334
Sem334
Elvis Rios
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
LauraRialMartinez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
gisepetracca
 
La Importancia de tener una Computadora en Casa
La Importancia de tener una Computadora en CasaLa Importancia de tener una Computadora en Casa
La Importancia de tener una Computadora en Casa
Mejia
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
chchhh
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
nelcri
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
nelcri
 
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
subtel_cl
 
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
Jessangam
 

Similar a Graficas (20)

Encuestas biologia presentacion
Encuestas biologia presentacionEncuestas biologia presentacion
Encuestas biologia presentacion
 
Encuestas biologia ines presentacion
Encuestas biologia ines presentacionEncuestas biologia ines presentacion
Encuestas biologia ines presentacion
 
Presentación de las 131
Presentación de las 131Presentación de las 131
Presentación de las 131
 
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivasAmalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
 
Presentación de Power Point Encuestas
Presentación de Power Point EncuestasPresentación de Power Point Encuestas
Presentación de Power Point Encuestas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Itsc expo
Itsc expoItsc expo
Itsc expo
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
GRÄFICAS
GRÄFICASGRÄFICAS
GRÄFICAS
 
Sem334
Sem334Sem334
Sem334
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TIC
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La Importancia de tener una Computadora en Casa
La Importancia de tener una Computadora en CasaLa Importancia de tener una Computadora en Casa
La Importancia de tener una Computadora en Casa
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
 
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
 
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Graficas

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO CATEDRATICO: Ariel Gutiérrez Valencia. MATERIA: Herramientas Informáticas de apoyo a la Investigación Cuantitativa. ALUMNA: Cristell Castelán Cadenas. 8B
  • 2. Edad 21 22 23 24 25 26 28 31 TOTAL 1 21 26 9 11 3 2 1 74 0 5 10 15 20 25 30 21 22 23 24 25 26 28 31 1 21 26 9 11 3 2 1 EDAD
  • 3. Sexo Masculino Femenino TOTAL 25 49 74 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Masculino Femenino 25 49 SEXO
  • 4. Municipio de procedencia Paraiso Centro Cunduaca n Cardenas Comalcalco Palenq ue, Ch iapas Nacajuc a Huimang uillo Jalpa de mende z Macusp ana Jala pa Emili ano Zapat a TOTAL 3 36 2 10 5 1 7 1 4 3 1 1 74 0 20 40 3 36 2 10 5 1 7 1 4 3 1 1 MUNICIPIO DE PROCEDENCIA
  • 5. Carrera Idiomas 9no. Idiomas 10mo. TOTAL 32 42 74 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Idiomas 9no. Idiomas 10mo. 32 42 CARRERA CARRERA
  • 6. Accesibilidad a las tic, a internet y a contenidos digitales SI NO NO CONTESTO TOTAL 1.- ¿Cuento con una computadora en mi domicilio? 71 3 74 2.- ¿Cuento con conexión a internet en mi casa? 53 21 74 3.- ¿Puedo conectarme a internet en mi institución? 53 20 1 74 4.- ¿Acceso a los bancos de información con los que cuenta la institución? 44 30 74 5.- ¿Tengo acceso a revistas electrónicas? 39 35 74 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 2 3 4 5 71 53 53 44 39 3 21 20 30 35 1 NO CONTESTO NO SI Accesibilidad a las tic, a internet y a contenidos digitales
  • 7. 6.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura en texto impreso a la semana? 1 Hora 2 Horas 3 Horas 4 Horas 5 Horas más de 5 horas TOTAL 21 17 17 9 5 5 74 7.- ¿ Cuanto tiempo le dedicas a la lectura digital a la semana? 27 18 13 6 6 4 74 8.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a internet a la semana? 4 6 11 9 7 37 74 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 Hora 2 Horas 3 Horas 4 Horas 5 Horas más de 5 horas 21 17 17 9 5 5 27 18 13 6 6 4 4 6 11 9 7 37 8.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a internet a la semana? 7.- ¿ Cuanto tiempo le dedicas a la lectura digital a la semana? 6.- ¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura en texto impreso a la semana? HORAS
  • 8. 9.- ¿Qué espacios utilizas frecuentemente para trabajar con internet y realizar lecturas en la computadora? Marca en orden del 1 al 6 (Donde 1 es muy importante y 6 es menos importante). Casa Centro de cómputo universitario Cafetería universitaria Ciber Biblioteca universitaria Salón de clases Otro, especi fique TOTAL 70 66 60 64 68 65 5 398 0 10 20 30 40 50 60 70 70 66 60 64 68 65 5 9.- ¿Qué espacios utilizas frecuentemente para trabajar con internet y realizar lecturas en la computadora? Marca en orden del 1 al 6 (Donde 1 es muy importante y 6 es menos importante). Casa Centro de cómputo universitario Cafetería universitaria
  • 9. Numero de variable. l Competencias en el manejo de las tic y el uso de internet. Totalmente de acuerdo. De acuerdo. Parcialmente de acuerdo. En desacuerdo. No contesto. Total 10 Instalar un juego de computadora. 29 21 12 10 2 74 11 Emplear un software para encontrar y eliminar un virus de computadora. 31 19 17 7 74 12 Abrir un archivo. 69 4 1 74 13 Crear / editar un documento. 66 6 2 74 14 Mover hacía arriba y hacía abajo un documento en la pantalla. 68 6 74 15 Emplear una base de datos para generar un listado de referencias bibliográficas. 22 22 23 7 74 16 Copiar un archivo de un disco. 59 8 5 2 74 17 Guardar un Documento o archivo en la computadora. 72 2 74 18 Imprimir un documento o archivo de la computadora. 72 2 74 19 Borrar un documento o archivo de la computadora. 73 1 74 20 Mover archivos de la computadora a un dispositivo externo. 70 1 3 74 21 Entrar a internet. 73 1 74 22 Copiar o bajar archivos de internet . 67 6 1 74 23 Adjuntar un archivo a un mensaje de correo electrónico. 69 4 1 74 24 Usar un programa de la computadora (por ejemplo: en logo, pascal, basic) 22 21 21 9 1 74 25 Utilizar una hoja de cálculo para graficar. 21 24 19 10 74 26 Crear una presentación (por ejemplo: power point) 68 6 74 27 Jugar juegos en la computadora. 52 13 5 4 74 28 "Bajar" musica de internet. 62 7 3 2 74 29 Crear una presentación multimedia (con sonido, fotos, video) 40 19 13 2 74 30 Hacer dibujos empleando el mouse. 29 19 18 8 74 31 Escribir y enviar correos electrónicos. 70 2 2 74 32 Construir una página web. 6 13 17 38 74
  • 10. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 29 31 69 66 68 22 59 72 72 73 70 73 67 69 22 21 68 52 62 40 29 70 6 21 19 4 6 6 22 8 2 2 3 1 6 4 21 24 6 13 7 19 19 2 13 12 17 1 2 23 5 1 1 1 21 19 5 3 13 18 2 17 10 7 7 2 1 9 10 4 2 2 8 38 2 1 No contesto. En desacuerdo. Parcialmente de acuerdo. De acuerdo. Totalmente de acuerdo. l Competencias en el manejo de las tic y el uso de internet.
  • 11. Numero de variable. ll Competencias en el uso y aprovechamiento de la lectura digital e internet. Totalmente de acuerdo. De acuerdo. Parcialmente de acuerdo. En desacuerdo. No contest o. Total 33 A Leo con poca frecuencia textos electrónicos en la computadora para informarme e investigar temas académicos. 8 25 29 12 74 33 B Leo con mucha frecuencia textos electrónicos en la computadora para informarme e investigar temas académicos 17 32 18 7 74 34 Puedo identificar fuentes de información y seleccionar las más adecuadas a mis necesidades. 31 33 9 1 74 35 Reconozco con facilidad la organización y el formato de los contenidos: un chat, correo electrónico, informe de investigación, ensayo, artículo informativo, entre otros. 38 24 11 1 74 36 Puedo identificar el tema, reconocer el contenido, de acuerdo con la información previa que poseo. 31 35 7 1 74 37 Me es fácil, en un texto electrónico, captar los diferentes puntos de vistas e intenciones del autor. 19 32 21 2 74 38 A partir de la lectura en la pantalla de la computadora, soy capaz de identificar opiniones, puntos de vistas, formular inferencias acerca de un texto. 20 34 19 1 74 39 A partir de la lectura que realizo en la pantalla de la computadora, puedo construir mis propios textos, tareas y materiales que apoyan mi formación académica. 36 23 15 74 40 Sintetizo información para la presentación de un tema. 40 29 5 74 41 Obtengo información digital actualizada para fundamentar mis diferentes trabajos. 34 30 10 74 42 Consulto a diferentes autores para fundamentar mis trabajos académicos. 36 27 10 1 74 43 Consulto base de datos para obtener información fidedigna y realizar mis tareas de investigación 17 34 19 2 2 74 44Correlaciono información de diferentes fuentes. 21 41 11 1 74 45 Acostumbro a citar las fuentes bibliográficas que consulto en internet cuando realizó mis trabajos académicos respetando los derechos de autor. 21 17 27 9 74
  • 12. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 33 A 33 B 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 8 17 31 38 31 19 20 36 40 34 36 17 21 21 25 32 33 24 35 32 34 23 29 30 27 34 41 17 29 18 9 11 7 21 19 15 5 10 10 19 11 27 12 7 1 1 1 2 1 1 2 1 9 No contesto. En desacuerdo. Parcialmente de acuerdo. De acuerdo. Totalmente de acuerdo. ll Competencias en el uso y aprovechamiento de la lectura digital e internet.
  • 13. Numero de variable. lll El imaginario que tienen los estudiantes sobre las TIC, el internet y la lectura digital. Totalmente de acuerdo. De acuerdo. Parcialmente de acuerdo. En desacuerdo. No contesto. Total 46 La lectura en formato electrónico es indispensable para un estudiante universitario. 36 23 14 1 74 47 Leer en la computadora no me presenta ningún problema. 20 23 18 13 74 48 La lectura digital me facilita las tareas que debo realizar en las diferentes asignaturas. 22 39 11 2 74 49 Es necesario capacitarme para aprovechar más los beneficios de la lectura en internet. 23 31 16 4 74 50 No me gusta leer en la pantalla de la computadora. 15 18 25 16 74 51 Me es difícil conectarme en una lectura y siento que pierdo mucha información. 11 20 23 20 74 52 Al principio fue difícil leer en la computadora, pero ahora se me hace fácil. 13 19 31 11 74 53 Para entender un texto, requiero imprimir la información que encientro en formato digital. 19 17 20 18 74 54 No estoy muy familiarizado con la lectura digital. 6 20 19 29 74 55 No uso internet para mis trabajos académicos. 4 4 8 58 74 56 Se me dificulta hacer búsqueda de información en internet. 2 7 12 53 74 57 El idioma es una barrera para accesar a la información digital. 6 4 18 46 74
  • 14. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 36 20 22 23 15 11 13 19 6 4 2 6 23 23 39 31 18 20 19 17 20 4 7 4 14 18 11 16 25 23 31 20 19 8 12 18 1 13 2 4 16 20 11 18 29 58 53 46 En desacuerdo. Parcialmente de acuerdo. De acuerdo. Totalmente de acuerdo. lll El imaginario que tienen los estudiantes sobre las TIC, el internet y la lectura digital.
  • 15. Numero de variable. lV Problemáticas que enfrentan los universitarios para el uso de internet y la lectura digital. Totalmente de acuerdo. De acuerdo. Parcialmente de acuerdo. En desacuerdo. No contesto. Total 58 La mayoría de los estudiantes no cuentan con computadora personal. 17 23 27 7 74 59 La mayoría de los estudiantes no cuentan con conexión de internet en sus casas. 22 30 22 74 60 No cuento con los recursos económicos para pagar el servicio de internet. 12 20 16 26 74 61 Mi institución no cuenta con suficientes espacios donde pueda conectarme al internet. 40 16 13 5 74 62 Las aulas no están habilitadas para el uso de internet. 51 14 7 2 74 63 No manejo suficientemente la computadora como para buscar información. 4 11 7 52 74 64 Tengo problemas de la vista y me es difícil seguir una lectura en internet. 10 14 13 37 74 65 Me duele la espalda por estar mucho tiempo sentado frente a la pantalla de la computadora. 20 17 21 16 74
  • 16. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 58 59 60 61 62 63 64 65 17 22 12 40 51 4 10 20 23 30 20 16 14 11 14 17 27 22 16 13 7 7 13 21 7 26 5 2 52 37 16 En desacuerdo. Parcialmente de acuerdo. De acuerdo. Totalmente de acuerdo. lV Problemáticas que enfrentan los universitarios para el uso de internet y la lectura digital.
  • 17. CONCLUSIÓN • Esta herramienta de Excel me sirvió mucho para a aprender, sobre todo a graficar, ya que no tenia idea de como hacerlo y me daba nervios utilizar este programa. • Al llevarlo a la practica me di cuenta de que no era tan difícil a como pensaba, por que Excel todo te lo va dando, es una herramienta fácil que incluye todo, lo mas preciso. • Lo mas tedioso fue pasar los datos del cuestionario a Excel, pero con el autosuma todo se me facilito.