SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Grandes hitos
en el ámbito de
la Discapacidad
Aspectos
legislativos
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional
de las Personas con Discapacidad, un día que sirve
para darle visibilidad a la discapacidad.
Desde la Organización Mundial de la Salud han
destacado que el lema de este año es «Soluciones
transformadoras para un desarrollo inclusivo: el
papel de la innovación para impulsar un mundo
accesible y equitativo». De esta manera, se
va a centrar en la inclusión de las personas con
discapacidad, que es una condición esencial para
el respeto a los derechos humanos, el desarrollo
sostenible, la paz y la seguridad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De esta manera, con este lema se incluye
también la cuestión clave para cumplir con
la promesa de «no dejar a nadie atrás» de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Respetar los derechos de las personas con
discapacidad no es solo una cuestión de
justicia, sino una inversión en nuestro
futuro común.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Este día dedicado a las personas con discapacidad
pretende mejorar la situación de las personas
con discapacidad, centrándose en la búsqueda de
igualdad de oportunidades; así como concienciar
sobre su situación en todos los aspectos de la
vida política, social, económica y cultural.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Discapacidad
y grandes hitos,
cuatro décadas después.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estos últimos 40 años han sido testigo de una sucesión constante de avances
sociales y legislativos en materia de discapacidad. Algunos de los principales
se concretan en los siguientes:
Década 1980-1990.
Esta década está marcada por la aprobación de la Ley de Integración Social
del Minusválido en España. En 1982 se aprobaba la ley LISMI, de la que
ahora se celebra el 40 aniversario.
Además, se reconocía por primera vez la dignidad de las personas con
discapacidad. Hasta entonces, carecían de protección legal y estaban
amparadas únicamentepor asociaciones, organizaciones o sus propias familias.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En los Principios generales, el artículo 1
proclamaba que” Los principios que
inspiran la presente Ley se fundamentan
en los derechos que el artículo cuarenta
y nueve de la Constitución reconoce, en
razón a la dignidad que les es propia, a
los disminuidos en sus capacidades
físicas, psíquicas o sensoriales para su
completa realización personal y su total
integración social, y a los disminuidos
profundos para la asistencia y tutela
necesarias”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Artículo tres, en su punto 1, expresaba
que Los poderes públicos prestarán todos
los recursos necesarios para el ejercicio
de los derechos a que se refiere el
artículo primero, constituyendo una
obligación del Estado la prevención,
los cuidados médicos y psicológicos, la
rehabilitación adecuada, la educación,
la orientación, la integración laboral,
la garantía de unos derechos económicos,
jurídicos sociales mínimos y la
Seguridad Social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Década 1990-2000.
La década de los noventa destacó por la proclamación del Día Internacional
de las Personas con Discapacidad, por parte de Naciones Unidas.
En 1992 se proclamó este día con el objetivo de promover los derechos y el
bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. De esta
manera se buscaba como concienciar sobre su situación en todos los
aspectos de la vida política, social, laboral, económica y cultural.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Década 2000-2010.
El siglo XXI tuvo tres puntos de inflexión.
El primer de ellos fue la aprobación de las medidas alternativas a la ley, para
facilitar a las empresas su cumplimiento. El Real Decreto 27/2000 establece
una serie de medidas alternativas con carácter excepcional para aquellas
empresas que justifican la imposibilidad de contratar personas con discapacidad.
De este modo se busca que pueden cumplir con la ley a través de otras opciones
como las donaciones y/o acciones de patrocinio para el desarrollo de actividades
de inserción laboral.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En este decreto se establece que:
(…)
En línea con todo ello, el Plan Nacional de Acción para el Empleo del Reino
de España para 1999, incorpora como una de las medidas concretas a realizar,
el establecimiento de alternativas al cumplimiento de la señalada cuota de
reserva en favor de los trabajadores minusválidos, con el objeto de alcanzar
un satisfactorio grado de inserción laboral del colectivo, estableciendo para
ello medidas alternativas a la cuota y mecanismos de control.
En consecuencia, procede en este momento abordar la articulación normativa
de las medidas excepcionales por las que, con carácter alternativo, puedan
optar las empresas obligadas a la contratación de un 2 por 100 de trabajadores
discapacitados, sin perjuicio de aquellas otras medidas que en un futuro
pudieran incorporarse.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Otro de los grandes logros de esta década es
la Convención Internacional de las Personas
con Discapacidad. Se celebra en 2006 con el
propósito de promover, proteger y asegurar
el goce pleno y en condiciones de igualdad
de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales de las personas con discapacidad.
También busca promover el respeto a su dignidad.
Se trata de un precepto clave que constituirá el
punto de partida para el reconocimiento
de derechos posteriores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 1 de esta Convención – Propósito -, establece que:
El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar
el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos
y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y
promover el respeto de su dignidad inherente.
Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias
físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar
con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en
la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por último, destacamos la reserva del 2% empleo público discapacidad intelectual.
Al amparo de lo previsto en el artículo 59 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, se
reservaba un 7% de las plazas de empleo público ofertadas para ser cubiertas
por personas con discapacidad. El Real Decreto 264/2011, de 28 de febrero da
un paso más. En este caso añade que dicha reserva se realizará de manera que:
- 2% de las plazas sean cubiertas por personas que acrediten discapacidad
intelectual
- 5% restante por profesionales con cualquier otro tipo de discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Década 2010-2020.
En los último años, al igual que en la anterior década, ha habido tres claves.
La primera de ellas ha sido la armonización de todas las normativas legales.
En 2013 se aprueba el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre,
que da lugar al Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas
con discapacidad y su inclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social, el CAPÍTULO I - Objeto, definiciones
y principios –, explicita en su artículo 1 lo siguiente:
Esta ley tiene por objeto:
a) Garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, así como el
ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad
en igualdad de condiciones respecto del resto de ciudadanos y ciudadanas, a
través de la promoción de la autonomía personal, de la accesibilidad universal,
del acceso al empleo, de la inclusión en la comunidad y la vida independiente
y de la erradicación de toda forma de discriminación, conforme a los artículos
9.2, 10, 14 y 49 de la Constitución Española y a la Convención Internacional
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los tratados y
acuerdos internacionales ratificados por España.
b) Establecer el régimen de infracciones y sanciones que garantizan las
condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación
y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Artículo 3. Principios.
Los principios de esta ley serán:
a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la
libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas.
b) La vida independiente.
c) La no discriminación.
d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad
como parte de la diversidad y la condición humanas.
e) La igualdad de oportunidades.
f) La igualdad entre mujeres y hombres.
g) La normalización.
h) La accesibilidad universal.
i) Diseño universal o diseño para todas las personas.
j) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
k) El diálogo civil.
l) El respeto al desarrollo de la personalidad de las personas con discapacidad,
y, en especial, de las niñas y los niños con discapacidad y de su derecho
a preservar su identidad.
m) La transversalidad de las políticas en materia de discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Surge así un nuevo marco legal que regulariza y armoniza las 3 principales
disposiciones legales relativas a los derechos de las personas con discapacidad:
- LISMI.
- Ley de Igualdad, No discriminación y Accesibilidad Universal (LIONDAU).
- Ley de Infracciones y Sanciones.
En materia de empleo la norma se mantiene intacta. Sí introduce modificaciones
como eliminar la palabra “minusválido” por “persona con discapacidad” e
“inserción/integración” por “inclusión”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Otro de los grandes logros tienen que ver con materia política.
Y se centra también en tres grandes objetivos:
- Sufragio universal
- Fin del término “disminuido”
- Fin de la incapacitación judicial
y de la esterilización forzosa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En 2018 se aprobó la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral
General (LOREG) que, por primera vez, permitió votar en las elecciones
generales a las personas con discapacidad intelectual e incapacitadas legalmente.
Ese mismo año se derogó la palabra «disminuido» de la Constitución Española,
que fue sustituida por “persona con discapacidad”.
En 2019 se aprobó el fin de la esterilización no consentida, y en 2021 se aprueba
el fin de la incapacitación judicial y la sustitución de la figura de la tutela por
un sistema de apoyos para las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por último, también tiene mucha importancia las estrategias de Diversidad,
equidad e inclusión, en el centro de gravedad empresarial. Este cambio
de mentalidad también se ha trasladado paulatinamente a las empresas
que, además de querer cumplir con la ley, han comenzado a vislumbrar la
incorporación de las personas con discapacidad como una ventaja competitiva.
En este sentido, las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión han contribuido
decisivamente a este cambio de concepción.
https://www.dirse.es/events/estrategias-diversidad-inclusion-equidad-la-empresa/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un gran avance en discapacidad.
En definitiva, desde Fundación Adecco destacan que se ha realizado un gran
avance en materia de discapacidad. En este sentido señalan que hay una serie
de efectos que han dibujado un nuevo escenario en el que la discapacidad es
cada vez más visible y aceptada en el imaginario social, como son:
- Consolidación del marco legal
- Mayor empuje del sector de la discapacidad
- Globalización
- Digitalización
- Generalización de las redes sociales
José María Olayo olayo.blogspot.com
«Sin embargo, los retos por delante
son aún ingentes y este 40 aniversario
constituye una oportunidad excepcional
para proyectarlos y diseñar iniciativas
encaminadas a conquistarlos».
Francisco Mesonero
director general de la Fundación Adecco
José María Olayo olayo.blogspot.com
Declaración: Soluciones transformadoras para
un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación
para impulsar un mundo accesible y equitativo.
Declaración de ONU Mujeres sobre el Día Internacional de
las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre de 2022.
30 DE NOVIEMBRE DE 2022
José María Olayo olayo.blogspot.com
El tema de este año del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
destaca los estrechos vínculos que existen entre la igualdad de género y la
inclusión de la discapacidad. Son cuestiones transversales y fundamentales
para un mundo equitativo.
Se calcula que una de cada cinco mujeres vive con una discapacidad y que
hay mil millones de personas con discapacidades. Forman parte de las más
excluidas de nuestra sociedad y se cuentan entre las más afectadas por las
múltiples crisis mundiales actuales, inclusive en términos de mortalidad.
Estas crisis están exacerbando las desigualdades preexistentes, al tiempo
que ponen de relieve el alcance de la exclusión y subrayan la urgente
necesidad de trabajar para abordarla de forma integral.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para lograr las soluciones innovadoras y transformadoras que el mundo
necesita, éstas deben ser inclusivas desde su origen. Eso implica potenciar
el papel de las mujeres y las niñas con discapacidades en todos los aspectos
del desarrollo, entre otros, mediante consultas y una implicación seria,
programas específicos e inclusivos y el refuerzo de las colaboraciones.
Por ejemplo, ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) han iniciado recientemente un programa transregional
conjunto destinado a afianzar los enfoques interseccionales y el conocimiento
comportamental para luchar contra la estigmatización y la discriminación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) y ONU Mujeres están implementando un programa conjunto para
transversalizar la inclusividad de la discapacidad en la respuesta humanitaria
a la crisis de las personas refugiadas ucranianas. También hemos apoyado
activamente la creación y puesta en marcha del Foro Mundial sobre el
Liderazgo de las Mujeres con Discapacidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un mundo accesible y equitativo requiere que consideremos la estigmatización
y discriminación de las mujeres y niñas con discapacidades como barreras
importantes para su participación plena y efectiva en todos los aspectos de la
vida social, política y económica. Además, precisa que trabajemos de forma
decidida y urgente para impulsar el liderazgo y la participación de las mujeres
y las niñas con discapacidades, contando también con las organizaciones que
las representan. El tema prioritario de la Comisión de la Condición Jurídica
y Social de la Mujer del próximo año está directamente relacionado con la
movilización internacional necesaria para ofrecer innovación y un cambio
tecnológico a las mujeres y a las niñas en la era digital.
Unamos fuerzas y trabajemos por un mundo inclusivo, accesible, resiliente
al cambio climático y equitativo que asegure el liderazgo y la participación
de las mujeres y las niñas con discapacidades y de las organizaciones que
las representan en la creación de soluciones innovadoras y transformadoras.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://sid-inico.usal.es/noticias/los-grandes-hitos-de-la-discapacidad-en-los-ultimos-40-anos-segun-fundacion-adecco/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-digital-del-sid
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.unwomen.org/es/noticias/declaracion/2022/12/declaracion-soluciones-transformadoras-para-un-desarrollo-inclusivo-el-papel-de-la-innovacion-para-impulsar-un-mundo-accesible-y-equitativo
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2000-1547
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-7788
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
cristypedrini
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Día de la memoria por la verdad y justicia
Día de la memoria por la verdad y justiciaDía de la memoria por la verdad y justicia
Día de la memoria por la verdad y justicia
Karen1905
 
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
venturarosaleserika
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Andrea Rodriguez-29
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
Treysi Serrano Zea
 
Introducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vialIntroducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vial
Ektwr1982
 
Recursos didácticos en la educación infantil
Recursos didácticos en la educación infantilRecursos didácticos en la educación infantil
Recursos didácticos en la educación infantilsusana
 
Emprendimiento y discapacidad en España..pdf
Emprendimiento y discapacidad en España..pdfEmprendimiento y discapacidad en España..pdf
Emprendimiento y discapacidad en España..pdf
José María
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Vanina Tessari
 
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
José María
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Juan Carlos Oliva
 

La actualidad más candente (13)

Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
 
Día de la memoria por la verdad y justicia
Día de la memoria por la verdad y justiciaDía de la memoria por la verdad y justicia
Día de la memoria por la verdad y justicia
 
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
 
Introducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vialIntroducción al manual de señalización vial
Introducción al manual de señalización vial
 
Recursos didácticos en la educación infantil
Recursos didácticos en la educación infantilRecursos didácticos en la educación infantil
Recursos didácticos en la educación infantil
 
Emprendimiento y discapacidad en España..pdf
Emprendimiento y discapacidad en España..pdfEmprendimiento y discapacidad en España..pdf
Emprendimiento y discapacidad en España..pdf
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
 
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
Accesibilidad.a bienes y servicios. Personas con discapacidad.
 
Presentación1 pei
Presentación1 peiPresentación1 pei
Presentación1 pei
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 

Similar a Grandes hitos en la discapacidad..pdf

Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
José María
 
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
José María
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.José María
 
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
José María
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadUNAM
 
LA_DISCAPACIDAD.docx
LA_DISCAPACIDAD.docxLA_DISCAPACIDAD.docx
LA_DISCAPACIDAD.docx
Karen Pozo
 
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
José María
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...gute Laune
 
Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.
José María
 

Similar a Grandes hitos en la discapacidad..pdf (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
 
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
Derecho al empleo de las personas con discapacidad.
 
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
Derechos de las personas con discapacidad. Empleo.
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
 
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Protección social. Cantabria.
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
 
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
 
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad.
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
 
LA_DISCAPACIDAD.docx
LA_DISCAPACIDAD.docxLA_DISCAPACIDAD.docx
LA_DISCAPACIDAD.docx
 
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
La discapacidad en españa. informe olivenza. 2014.
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
 
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
 
Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Grandes hitos en la discapacidad..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Grandes hitos en el ámbito de la Discapacidad Aspectos legislativos
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un día que sirve para darle visibilidad a la discapacidad. Desde la Organización Mundial de la Salud han destacado que el lema de este año es «Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo». De esta manera, se va a centrar en la inclusión de las personas con discapacidad, que es una condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com De esta manera, con este lema se incluye también la cuestión clave para cumplir con la promesa de «no dejar a nadie atrás» de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Este día dedicado a las personas con discapacidad pretende mejorar la situación de las personas con discapacidad, centrándose en la búsqueda de igualdad de oportunidades; así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Discapacidad y grandes hitos, cuatro décadas después.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Estos últimos 40 años han sido testigo de una sucesión constante de avances sociales y legislativos en materia de discapacidad. Algunos de los principales se concretan en los siguientes: Década 1980-1990. Esta década está marcada por la aprobación de la Ley de Integración Social del Minusválido en España. En 1982 se aprobaba la ley LISMI, de la que ahora se celebra el 40 aniversario. Además, se reconocía por primera vez la dignidad de las personas con discapacidad. Hasta entonces, carecían de protección legal y estaban amparadas únicamentepor asociaciones, organizaciones o sus propias familias.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com En los Principios generales, el artículo 1 proclamaba que” Los principios que inspiran la presente Ley se fundamentan en los derechos que el artículo cuarenta y nueve de la Constitución reconoce, en razón a la dignidad que les es propia, a los disminuidos en sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales para su completa realización personal y su total integración social, y a los disminuidos profundos para la asistencia y tutela necesarias”.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El Artículo tres, en su punto 1, expresaba que Los poderes públicos prestarán todos los recursos necesarios para el ejercicio de los derechos a que se refiere el artículo primero, constituyendo una obligación del Estado la prevención, los cuidados médicos y psicológicos, la rehabilitación adecuada, la educación, la orientación, la integración laboral, la garantía de unos derechos económicos, jurídicos sociales mínimos y la Seguridad Social.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Década 1990-2000. La década de los noventa destacó por la proclamación del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por parte de Naciones Unidas. En 1992 se proclamó este día con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. De esta manera se buscaba como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, laboral, económica y cultural.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Década 2000-2010. El siglo XXI tuvo tres puntos de inflexión. El primer de ellos fue la aprobación de las medidas alternativas a la ley, para facilitar a las empresas su cumplimiento. El Real Decreto 27/2000 establece una serie de medidas alternativas con carácter excepcional para aquellas empresas que justifican la imposibilidad de contratar personas con discapacidad. De este modo se busca que pueden cumplir con la ley a través de otras opciones como las donaciones y/o acciones de patrocinio para el desarrollo de actividades de inserción laboral.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com En este decreto se establece que: (…) En línea con todo ello, el Plan Nacional de Acción para el Empleo del Reino de España para 1999, incorpora como una de las medidas concretas a realizar, el establecimiento de alternativas al cumplimiento de la señalada cuota de reserva en favor de los trabajadores minusválidos, con el objeto de alcanzar un satisfactorio grado de inserción laboral del colectivo, estableciendo para ello medidas alternativas a la cuota y mecanismos de control. En consecuencia, procede en este momento abordar la articulación normativa de las medidas excepcionales por las que, con carácter alternativo, puedan optar las empresas obligadas a la contratación de un 2 por 100 de trabajadores discapacitados, sin perjuicio de aquellas otras medidas que en un futuro pudieran incorporarse.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Otro de los grandes logros de esta década es la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Se celebra en 2006 con el propósito de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad. También busca promover el respeto a su dignidad. Se trata de un precepto clave que constituirá el punto de partida para el reconocimiento de derechos posteriores.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 1 de esta Convención – Propósito -, establece que: El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Por último, destacamos la reserva del 2% empleo público discapacidad intelectual. Al amparo de lo previsto en el artículo 59 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, se reservaba un 7% de las plazas de empleo público ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad. El Real Decreto 264/2011, de 28 de febrero da un paso más. En este caso añade que dicha reserva se realizará de manera que: - 2% de las plazas sean cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual - 5% restante por profesionales con cualquier otro tipo de discapacidad.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Década 2010-2020. En los último años, al igual que en la anterior década, ha habido tres claves. La primera de ellas ha sido la armonización de todas las normativas legales. En 2013 se aprueba el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que da lugar al Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com En el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el CAPÍTULO I - Objeto, definiciones y principios –, explicita en su artículo 1 lo siguiente: Esta ley tiene por objeto: a) Garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones respecto del resto de ciudadanos y ciudadanas, a través de la promoción de la autonomía personal, de la accesibilidad universal, del acceso al empleo, de la inclusión en la comunidad y la vida independiente y de la erradicación de toda forma de discriminación, conforme a los artículos 9.2, 10, 14 y 49 de la Constitución Española y a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los tratados y acuerdos internacionales ratificados por España. b) Establecer el régimen de infracciones y sanciones que garantizan las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Artículo 3. Principios. Los principios de esta ley serán: a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas. b) La vida independiente. c) La no discriminación. d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas. e) La igualdad de oportunidades. f) La igualdad entre mujeres y hombres. g) La normalización. h) La accesibilidad universal. i) Diseño universal o diseño para todas las personas. j) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad. k) El diálogo civil. l) El respeto al desarrollo de la personalidad de las personas con discapacidad, y, en especial, de las niñas y los niños con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad. m) La transversalidad de las políticas en materia de discapacidad.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Surge así un nuevo marco legal que regulariza y armoniza las 3 principales disposiciones legales relativas a los derechos de las personas con discapacidad: - LISMI. - Ley de Igualdad, No discriminación y Accesibilidad Universal (LIONDAU). - Ley de Infracciones y Sanciones. En materia de empleo la norma se mantiene intacta. Sí introduce modificaciones como eliminar la palabra “minusválido” por “persona con discapacidad” e “inserción/integración” por “inclusión”.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Otro de los grandes logros tienen que ver con materia política. Y se centra también en tres grandes objetivos: - Sufragio universal - Fin del término “disminuido” - Fin de la incapacitación judicial y de la esterilización forzosa.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com En 2018 se aprobó la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) que, por primera vez, permitió votar en las elecciones generales a las personas con discapacidad intelectual e incapacitadas legalmente. Ese mismo año se derogó la palabra «disminuido» de la Constitución Española, que fue sustituida por “persona con discapacidad”. En 2019 se aprobó el fin de la esterilización no consentida, y en 2021 se aprueba el fin de la incapacitación judicial y la sustitución de la figura de la tutela por un sistema de apoyos para las personas con discapacidad.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Por último, también tiene mucha importancia las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión, en el centro de gravedad empresarial. Este cambio de mentalidad también se ha trasladado paulatinamente a las empresas que, además de querer cumplir con la ley, han comenzado a vislumbrar la incorporación de las personas con discapacidad como una ventaja competitiva. En este sentido, las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión han contribuido decisivamente a este cambio de concepción. https://www.dirse.es/events/estrategias-diversidad-inclusion-equidad-la-empresa/
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Un gran avance en discapacidad. En definitiva, desde Fundación Adecco destacan que se ha realizado un gran avance en materia de discapacidad. En este sentido señalan que hay una serie de efectos que han dibujado un nuevo escenario en el que la discapacidad es cada vez más visible y aceptada en el imaginario social, como son: - Consolidación del marco legal - Mayor empuje del sector de la discapacidad - Globalización - Digitalización - Generalización de las redes sociales
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com «Sin embargo, los retos por delante son aún ingentes y este 40 aniversario constituye una oportunidad excepcional para proyectarlos y diseñar iniciativas encaminadas a conquistarlos». Francisco Mesonero director general de la Fundación Adecco
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Declaración: Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo. Declaración de ONU Mujeres sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre de 2022. 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com El tema de este año del Día Internacional de las Personas con Discapacidad destaca los estrechos vínculos que existen entre la igualdad de género y la inclusión de la discapacidad. Son cuestiones transversales y fundamentales para un mundo equitativo. Se calcula que una de cada cinco mujeres vive con una discapacidad y que hay mil millones de personas con discapacidades. Forman parte de las más excluidas de nuestra sociedad y se cuentan entre las más afectadas por las múltiples crisis mundiales actuales, inclusive en términos de mortalidad. Estas crisis están exacerbando las desigualdades preexistentes, al tiempo que ponen de relieve el alcance de la exclusión y subrayan la urgente necesidad de trabajar para abordarla de forma integral.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Para lograr las soluciones innovadoras y transformadoras que el mundo necesita, éstas deben ser inclusivas desde su origen. Eso implica potenciar el papel de las mujeres y las niñas con discapacidades en todos los aspectos del desarrollo, entre otros, mediante consultas y una implicación seria, programas específicos e inclusivos y el refuerzo de las colaboraciones. Por ejemplo, ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han iniciado recientemente un programa transregional conjunto destinado a afianzar los enfoques interseccionales y el conocimiento comportamental para luchar contra la estigmatización y la discriminación.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ONU Mujeres están implementando un programa conjunto para transversalizar la inclusividad de la discapacidad en la respuesta humanitaria a la crisis de las personas refugiadas ucranianas. También hemos apoyado activamente la creación y puesta en marcha del Foro Mundial sobre el Liderazgo de las Mujeres con Discapacidades.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Un mundo accesible y equitativo requiere que consideremos la estigmatización y discriminación de las mujeres y niñas con discapacidades como barreras importantes para su participación plena y efectiva en todos los aspectos de la vida social, política y económica. Además, precisa que trabajemos de forma decidida y urgente para impulsar el liderazgo y la participación de las mujeres y las niñas con discapacidades, contando también con las organizaciones que las representan. El tema prioritario de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del próximo año está directamente relacionado con la movilización internacional necesaria para ofrecer innovación y un cambio tecnológico a las mujeres y a las niñas en la era digital. Unamos fuerzas y trabajemos por un mundo inclusivo, accesible, resiliente al cambio climático y equitativo que asegure el liderazgo y la participación de las mujeres y las niñas con discapacidades y de las organizaciones que las representan en la creación de soluciones innovadoras y transformadoras.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://sid-inico.usal.es/noticias/los-grandes-hitos-de-la-discapacidad-en-los-ultimos-40-anos-segun-fundacion-adecco/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-digital-del-sid
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.unwomen.org/es/noticias/declaracion/2022/12/declaracion-soluciones-transformadoras-para-un-desarrollo-inclusivo-el-papel-de-la-innovacion-para-impulsar-un-mundo-accesible-y-equitativo
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2000-1547
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-7788
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632