SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Rincón López
 Las ciudades están más contaminadas que los
pueblos debido ha que en los pueblos hay menos
densidad de habitantes, por lo que hay menos
movilidad de los mismos y menos uso de los
medios de transportes,…
 Las ciudades contribuyen al calentamiento global
porque producen muchos gases y se produce el
efecto invernadero, el calor entra en la tierra pero
estos gases dificultan que el calor salga de la tierra
al espacio por lo que contribuye al calentamiento
global.
 Isla de calor se refiere a un microclima más
cálido en las ciudades que en su entorno no
urbano.
 La red de transporte de las grandes ciudades es tan
densa debido a que en las grandes ciudades hay
más habitantes y estos necesitan más medios de
transporte que las ciudades más pequeñas.
 La gran cantidad de tráfico obliga a unas elevadas
inversiones en construcción y mantenimiento de la
red viaria, complejos sistemas de gestión de tráfico
y a dedicar una gran parte del suelo a
aparcamientos e infraestructuras de transporte.
 Algunas consecuencias del denso tráfico son: la
pérdida de tiempo en los desplazamientos, los
atascos, la elevada siniestralidad, el consumo
energético y la contaminación atmosférica y
acústica.
 El problema de los residuos en una ciudad es que
como la población urbana es numerosa se
producen muchos residuos que pueden ser muy
contaminantes, por lo que se han de crear
vertederos controlados, incineradoras, plantas de
reciclaje,…
 La frase: “La población de las ciudades se
distribuye según su nivel de renta” quiere decir
que la población de las ciudades se distribuye
según su cantidad económica de dinero.
 Las favelas son chabolas donde habitan las
personas con menos recursos.
Las bolsas de marginalidad son barrios de
chabolas normalmente conflictivos.
 Los ayuntamientos de las grandes ciudades suelen
tener problemas financieros porque las ciudades
son grandes consumidoras de recursos y los
ayuntamientos tienen que asegurar su
abastecimiento para cubrir sus necesidades.
 Planificación del crecimiento: el ayuntamiento de
una ciudad planifica como va a ser el crecimiento
de la ciudad en los próximos años para poder crear
nuevas urbanizaciones.
 Especulación inmobiliaria: provoca una
sobrevaloración de los precios de las viviendas e
impide tener una casa digna a las personas con
menos recursos.
 Respeto e integración a las diferentes culturas:
respetar e integrar a todas las culturas de la
ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad de londres
Ciudad de londresCiudad de londres
Ciudad de londres
ricardomoreno1987
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
juancarloszea2012
 
Los problemas de la vida urbana
Los  problemas de la vida    urbanaLos  problemas de la vida    urbana
Los problemas de la vida urbana
guillermodominguez15
 
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard RogersReporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
YiraLinares
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Andrés Olalla
 
Los problemas de la vida urbana
Los problemas de la vida urbanaLos problemas de la vida urbana
Los problemas de la vida urbana
Sergioleon17
 
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
Presidencia de la República del Ecuador
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
Ayuntamiento de Málaga
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo ivLondres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Jaime Santamaria
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
veronicaaguilar91
 
Características sociales del contexto
Características sociales del contextoCaracterísticas sociales del contexto
Características sociales del contexto
Violetha Ximenez
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Jose Mora
 
Presentación el agua en bogotá y la región
Presentación   el agua en bogotá y la regiónPresentación   el agua en bogotá y la región
Presentación el agua en bogotá y la región
Aurelio Suárez
 
Ciudades sotenibles
Ciudades soteniblesCiudades sotenibles
Ciudades sotenibles
Fernando Asqui
 
Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)
Luz García
 
La nueva medellín
La nueva medellínLa nueva medellín
La nueva medellín
Jesus Villa
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Jose Mora
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
uniceuss15
 

La actualidad más candente (19)

Ciudad de londres
Ciudad de londresCiudad de londres
Ciudad de londres
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
 
Los problemas de la vida urbana
Los  problemas de la vida    urbanaLos  problemas de la vida    urbana
Los problemas de la vida urbana
 
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard RogersReporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2
 
Los problemas de la vida urbana
Los problemas de la vida urbanaLos problemas de la vida urbana
Los problemas de la vida urbana
 
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
Enlace Ciudadano Nro. 278 - Complejo Judicial Valdivia
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
 
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo ivLondres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo iv
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
 
Características sociales del contexto
Características sociales del contextoCaracterísticas sociales del contexto
Características sociales del contexto
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
 
Presentación el agua en bogotá y la región
Presentación   el agua en bogotá y la regiónPresentación   el agua en bogotá y la región
Presentación el agua en bogotá y la región
 
Ciudades sotenibles
Ciudades soteniblesCiudades sotenibles
Ciudades sotenibles
 
Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)
 
La nueva medellín
La nueva medellínLa nueva medellín
La nueva medellín
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
 

Similar a Grandes retos de las ciudades

Cap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sosteniblesCap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sostenibles
Jose Suarez
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress
 
Los grandes retos de las ciudades
Los grandes retos de las ciudadesLos grandes retos de las ciudades
Los grandes retos de las ciudades
Nuria Gonzalez Sanz
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
UNET
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Stalin Solís Pazmiño
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
guestea2ca5
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
lu
 
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sosteniblesCapitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Jose Mora
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
César Montoya
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
Haiman El Troudi
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cesar-cevallos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cesar-cevallos
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
karen vargas
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
karen vargas
 
Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
ricardomoreno1987
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Cesar-cevallos
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
Luis Eduardo Londoño Charry
 

Similar a Grandes retos de las ciudades (20)

Cap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sosteniblesCap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sostenibles
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
Los grandes retos de las ciudades
Los grandes retos de las ciudadesLos grandes retos de las ciudades
Los grandes retos de las ciudades
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sosteniblesCapitulo 2. ciudades sostenibles
Capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Grandes retos de las ciudades

  • 2.  Las ciudades están más contaminadas que los pueblos debido ha que en los pueblos hay menos densidad de habitantes, por lo que hay menos movilidad de los mismos y menos uso de los medios de transportes,…  Las ciudades contribuyen al calentamiento global porque producen muchos gases y se produce el efecto invernadero, el calor entra en la tierra pero estos gases dificultan que el calor salga de la tierra al espacio por lo que contribuye al calentamiento global.
  • 3.  Isla de calor se refiere a un microclima más cálido en las ciudades que en su entorno no urbano.
  • 4.  La red de transporte de las grandes ciudades es tan densa debido a que en las grandes ciudades hay más habitantes y estos necesitan más medios de transporte que las ciudades más pequeñas.  La gran cantidad de tráfico obliga a unas elevadas inversiones en construcción y mantenimiento de la red viaria, complejos sistemas de gestión de tráfico y a dedicar una gran parte del suelo a aparcamientos e infraestructuras de transporte.
  • 5.  Algunas consecuencias del denso tráfico son: la pérdida de tiempo en los desplazamientos, los atascos, la elevada siniestralidad, el consumo energético y la contaminación atmosférica y acústica.
  • 6.  El problema de los residuos en una ciudad es que como la población urbana es numerosa se producen muchos residuos que pueden ser muy contaminantes, por lo que se han de crear vertederos controlados, incineradoras, plantas de reciclaje,…
  • 7.  La frase: “La población de las ciudades se distribuye según su nivel de renta” quiere decir que la población de las ciudades se distribuye según su cantidad económica de dinero.  Las favelas son chabolas donde habitan las personas con menos recursos. Las bolsas de marginalidad son barrios de chabolas normalmente conflictivos.
  • 8.  Los ayuntamientos de las grandes ciudades suelen tener problemas financieros porque las ciudades son grandes consumidoras de recursos y los ayuntamientos tienen que asegurar su abastecimiento para cubrir sus necesidades.
  • 9.  Planificación del crecimiento: el ayuntamiento de una ciudad planifica como va a ser el crecimiento de la ciudad en los próximos años para poder crear nuevas urbanizaciones.  Especulación inmobiliaria: provoca una sobrevaloración de los precios de las viviendas e impide tener una casa digna a las personas con menos recursos.  Respeto e integración a las diferentes culturas: respetar e integrar a todas las culturas de la ciudad.