SlideShare una empresa de Scribd logo
• Requisitos formales del reglamento.
• EVAP (Evaluación Preliminar)
• TdR (Términos de Referencia)
• Propuesta de clasificación (DIA, EIAsd, EIAd)
• Descripción de naturaleza de actividades de inves-
tigación y extracción necesarios para la linea base.
Requisitos
PRESENTACIÓN
DE LA SOLICITUD
01
Plazos máximos de evaluación y aprobación:
• DIA: 30 días hábiles
• EIAsd: 90 días hábiles
• EIAd: 120 días hábiles
Es un proceso destinado a prevenir y minimi-
zar los potenciales impactos ambientales
negativos e intensificar los impactos positivos.
Comprende medidas que aseguren el cumpli-
miento de los ECA, LMP, otros parámetros y
requerimientos.
Se solicita la opinión definitiva de las entidades.
• Plazo máximo para las opiniones vinculantes y no
vinculantes: 45 días hábiles.
No se otorga la certificación ambiental si el EIA
implicaría algún incumplimiento de los ECA.
EVALUACIÓN DEL
ESTUDIO AMBIENTAL
03
La resolución que aprueba el EIA consti-
tuye la Certificación Ambiental, declaran-
do viabilidad ambiental del proyecto, en su
integridad (Principio de indivisivilidad).
Si el EIA no consideró los TdR aprobados
o que los potenciales impactos negativos
podrían tener efectos no aceptables:
• Se emite resolución desaprobatoria.
Se emite un informe técnico-legal que
sustenta la evaluación. Con base en
este informe se expide la resolución,
que incorpora obligaciones que
surgieron durante la evaluación.
RESOLUCIÓN DE
CERTIFICACIÓN
AMBIENTAL
04
Funciones de las acciones de seguimiento y
control:
• Supervisión
• Fiscalización
• Sanción
• Vigilancia
OEFA ejerce la función de
seguimiento, supervisión
y control de la EIA.
SEGUIMIENTO
Y CONTROL
05
El proceso de participación ciudadana es aplica-
ble a todas las etapas del proceso de evalua-
cion de impacto ambiental.
El SEIA garantiza:
• Instancias formales
• Instancias no formales
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
++
• Ratifica o modifica la propuesta de clasifica-
ción
Para Categoría I:
• Expide certificación ambiental
Para Categoría II y III:
• Aprueba TdR propuestos (para elaborar el EIA)
Al SERFOR, SERNANP y PRODUCE
• Se solicita si la linea base prevee extracción de recursos
forestales y de fauna silvestre o recursos hidrobiológicos.
Si es favorable:
• Con la resolución emitida se autoriza lo anterior, sin
necesidad de autorización adicional alguna.
Resolución Opinión Técnica
Procede si luego de otorgada la certificación ambiental, y
antes del inicio y ejecución del proyecto se realizan cambios:
• En el diseño del proyecto
• Que incrementen los impactos
• Otro motivo que varie las condiciones bajo las que se otorgó la
clasificación
Reclasificación
• La autoridad competente podrá establecer
mecanismos para la clasificación y contenido
de los EIAs (TdR Comunes) en el sector que le
corresponda.
Si en un sector hay TdR Comunes:
• No aplicarán los pasos 1 y 2 anteriores
• El titular elabora el estudio ambiental según
los TdR Comunes
TdR Comunes
Debe ser elaborado:
• De acuerdo con los TdR y con la normativa del
SEIA
• Con el contenido mínimo requerido.
Debe ser elaborado:
• El contenido específico es determinado en las
normas de las autoridades sectorial, regional o local.
• Por personas inscritas en el RNCA del SENACE.
• Con el proyecto a nivel de factibilidad
Contenido de los estudios ambientales
CLASIFICACIÓN
DE LA ACCIÓN
02
DISEÑO
IDEA
PREFACTIBILIDAD
FACTIBILIDAD
ETAPAS DEL
PROYECTO
PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
CONSTRUCCIÓN
PERMISOLOGÍA
AIA/AIO
OPERACIÓN
ABANDONO
Autor: Sebastian Grandes Conqui
Curso: Derecho Ambiental
Docente: Abg. Pedro Luis Picoy Aylas
Fecha: 25/10/2022
Herramienta de trabajo: Adobe Illustrator
• Requisitos formales del reglamento.
• EVAP (Evaluación Preliminar)
• TdR (Términos de Referencia)
• Propuesta de clasificación (DIA, EIAsd, EIAd)
• Descripción de naturaleza de actividades de inves-
tigación y extracción necesarios para la linea base.
Requisitos
PRESENTACIÓN
DE LA SOLICITUD
01
Plazos máximos de evaluación y aprobación:
• DIA: 30 días hábiles
• EIAsd: 90 días hábiles
• EIAd: 120 días hábiles
Es un proceso destinado a prevenir y minimi-
zar los potenciales impactos ambientales
negativos e intensificar los impactos positivos.
Comprende medidas que aseguren el cumpli-
miento de los ECA, LMP, otros parámetros y
requerimientos.
Se solicita la opinión definitiva de las entidades.
• Plazo máximo para las opiniones vinculantes y no
vinculantes: 45 días hábiles.
No se otorga la certificación ambiental si el EIA
implicaría algún incumplimiento de los ECA.
EVALUACIÓN DEL
ESTUDIO AMBIENTAL
03
La resolución que aprueba el EIA consti-
tuye la Certificación Ambiental, declaran-
do viabilidad ambiental del proyecto, en su
integridad (Principio de indivisivilidad).
Si el EIA no consideró los TdR aprobados
o que los potenciales impactos negativos
podrían tener efectos no aceptables:
• Se emite resolución desaprobatoria.
Se emite un informe técnico-legal que
sustenta la evaluación. Con base en
este informe se expide la resolución,
que incorpora obligaciones que
surgieron durante la evaluación.
RESOLUCIÓN DE
CERTIFICACIÓN
AMBIENTAL
04
Funciones de las acciones de seguimiento y
control:
• Supervisión
• Fiscalización
• Sanción
• Vigilancia
OEFA ejerce la función de
seguimiento, supervisión
y control de la EIA.
SEGUIMIENTO
Y CONTROL
05
El proceso de participación ciudadana es aplica-
ble a todas las etapas del proceso de evalua-
cion de impacto ambiental.
El SEIA garantiza:
• Instancias formales
• Instancias no formales
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
++
• Ratifica o modifica la propuesta de clasifica-
ción
Para Categoría I:
• Expide certificación ambiental
Para Categoría II y III:
• Aprueba TdR propuestos (para elaborar el EIA)
Al SERFOR, SERNANP y PRODUCE
• Se solicita si la linea base prevee extracción de recursos
forestales y de fauna silvestre o recursos hidrobiológicos.
Si es favorable:
• Con la resolución emitida se autoriza lo anterior, sin
necesidad de autorización adicional alguna.
Resolución Opinión Técnica
Procede si luego de otorgada la certificación ambiental, y
antes del inicio y ejecución del proyecto se realizan cambios:
• En el diseño del proyecto
• Que incrementen los impactos
• Otro motivo que varie las condiciones bajo las que se otorgó la
clasificación
Reclasificación
• La autoridad competente podrá establecer
mecanismos para la clasificación y contenido
de los EIAs (TdR Comunes) en el sector que le
corresponda.
Si en un sector hay TdR Comunes:
• No aplicarán los pasos 1 y 2 anteriores
• El titular elabora el estudio ambiental según
los TdR Comunes
TdR Comunes
Debe ser elaborado:
• De acuerdo con los TdR y con la normativa del
SEIA
• Con el contenido mínimo requerido.
Debe ser elaborado:
• El contenido específico es determinado en las
normas de las autoridades sectorial, regional o local.
• Por personas inscritas en el RNCA del SENACE.
• Con el proyecto a nivel de factibilidad
Contenido de los estudios ambientales
CLASIFICACIÓN
DE LA ACCIÓN
02
DISEÑO
IDEA
PREFACTIBILIDAD
FACTIBILIDAD
ETAPAS DEL
PROYECTO
PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
CONSTRUCCIÓN
PERMISOLOGÍA
AIA/AIO
OPERACIÓN
ABANDONO
Autor: Sebastian Grandes Conqui
Curso: Derecho Ambiental
Docente: Abg. Pedro Luis Picoy Aylas
Fecha: 25/10/2022
Herramienta de trabajo: Adobe Illustrator

Más contenido relacionado

Similar a Grandes.4taTarea.pdf

EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
SegundoGarcia16
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
WilliamSpencer41
 
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptxEXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
luisangelbernafernan1
 
Guiclasificacion
GuiclasificacionGuiclasificacion
Guiclasificacion
fuerte respeto
 
3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental
diplomaturacomahue
 
Aud
AudAud
Aud
yocagu
 
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
Daniel Castillo
 
NUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOSNUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOS
Juan Rodriguez
 
Primera clase etica y moral profesional.pptx
Primera clase etica y moral profesional.pptxPrimera clase etica y moral profesional.pptx
Primera clase etica y moral profesional.pptx
Nilton Cesar Mandare Trujillo
 
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
NYCE
 
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en MéxicoProyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Ana Alicia García Ahumada
 
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-SenadoConsejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
Consejo Minero
 
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte iInspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
pocholo2411
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021
Meinzul ND
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Fernando Aguilera
 
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdfS-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
JEOSIMARALEXANDERROD
 
PPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptxPPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptx
KevinJacquesTorresCh
 
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
Nombre Apellidos
 

Similar a Grandes.4taTarea.pdf (20)

EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
 
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptxEXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
 
Guiclasificacion
GuiclasificacionGuiclasificacion
Guiclasificacion
 
3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental
 
Aud
AudAud
Aud
 
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
 
NUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOSNUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOS
 
Primera clase etica y moral profesional.pptx
Primera clase etica y moral profesional.pptxPrimera clase etica y moral profesional.pptx
Primera clase etica y moral profesional.pptx
 
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
 
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en MéxicoProyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en México
 
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-SenadoConsejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
Consejo Minero Proyecto de Reciclaje-Senado
 
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte iInspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
Inspecciones tecnicas seguridad en la industrias parte i
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdfS-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
S-04-Proceso de Certificación Ambiental.pdf
 
PPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptxPPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptx
 
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
Calificación del Sistema de Agua Documentación completa
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Grandes.4taTarea.pdf

  • 1. • Requisitos formales del reglamento. • EVAP (Evaluación Preliminar) • TdR (Términos de Referencia) • Propuesta de clasificación (DIA, EIAsd, EIAd) • Descripción de naturaleza de actividades de inves- tigación y extracción necesarios para la linea base. Requisitos PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD 01 Plazos máximos de evaluación y aprobación: • DIA: 30 días hábiles • EIAsd: 90 días hábiles • EIAd: 120 días hábiles Es un proceso destinado a prevenir y minimi- zar los potenciales impactos ambientales negativos e intensificar los impactos positivos. Comprende medidas que aseguren el cumpli- miento de los ECA, LMP, otros parámetros y requerimientos. Se solicita la opinión definitiva de las entidades. • Plazo máximo para las opiniones vinculantes y no vinculantes: 45 días hábiles. No se otorga la certificación ambiental si el EIA implicaría algún incumplimiento de los ECA. EVALUACIÓN DEL ESTUDIO AMBIENTAL 03 La resolución que aprueba el EIA consti- tuye la Certificación Ambiental, declaran- do viabilidad ambiental del proyecto, en su integridad (Principio de indivisivilidad). Si el EIA no consideró los TdR aprobados o que los potenciales impactos negativos podrían tener efectos no aceptables: • Se emite resolución desaprobatoria. Se emite un informe técnico-legal que sustenta la evaluación. Con base en este informe se expide la resolución, que incorpora obligaciones que surgieron durante la evaluación. RESOLUCIÓN DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 04 Funciones de las acciones de seguimiento y control: • Supervisión • Fiscalización • Sanción • Vigilancia OEFA ejerce la función de seguimiento, supervisión y control de la EIA. SEGUIMIENTO Y CONTROL 05 El proceso de participación ciudadana es aplica- ble a todas las etapas del proceso de evalua- cion de impacto ambiental. El SEIA garantiza: • Instancias formales • Instancias no formales PARTICIPACIÓN CIUDADANA ++ • Ratifica o modifica la propuesta de clasifica- ción Para Categoría I: • Expide certificación ambiental Para Categoría II y III: • Aprueba TdR propuestos (para elaborar el EIA) Al SERFOR, SERNANP y PRODUCE • Se solicita si la linea base prevee extracción de recursos forestales y de fauna silvestre o recursos hidrobiológicos. Si es favorable: • Con la resolución emitida se autoriza lo anterior, sin necesidad de autorización adicional alguna. Resolución Opinión Técnica Procede si luego de otorgada la certificación ambiental, y antes del inicio y ejecución del proyecto se realizan cambios: • En el diseño del proyecto • Que incrementen los impactos • Otro motivo que varie las condiciones bajo las que se otorgó la clasificación Reclasificación • La autoridad competente podrá establecer mecanismos para la clasificación y contenido de los EIAs (TdR Comunes) en el sector que le corresponda. Si en un sector hay TdR Comunes: • No aplicarán los pasos 1 y 2 anteriores • El titular elabora el estudio ambiental según los TdR Comunes TdR Comunes Debe ser elaborado: • De acuerdo con los TdR y con la normativa del SEIA • Con el contenido mínimo requerido. Debe ser elaborado: • El contenido específico es determinado en las normas de las autoridades sectorial, regional o local. • Por personas inscritas en el RNCA del SENACE. • Con el proyecto a nivel de factibilidad Contenido de los estudios ambientales CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN 02 DISEÑO IDEA PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD ETAPAS DEL PROYECTO PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN PERMISOLOGÍA AIA/AIO OPERACIÓN ABANDONO Autor: Sebastian Grandes Conqui Curso: Derecho Ambiental Docente: Abg. Pedro Luis Picoy Aylas Fecha: 25/10/2022 Herramienta de trabajo: Adobe Illustrator
  • 2. • Requisitos formales del reglamento. • EVAP (Evaluación Preliminar) • TdR (Términos de Referencia) • Propuesta de clasificación (DIA, EIAsd, EIAd) • Descripción de naturaleza de actividades de inves- tigación y extracción necesarios para la linea base. Requisitos PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD 01 Plazos máximos de evaluación y aprobación: • DIA: 30 días hábiles • EIAsd: 90 días hábiles • EIAd: 120 días hábiles Es un proceso destinado a prevenir y minimi- zar los potenciales impactos ambientales negativos e intensificar los impactos positivos. Comprende medidas que aseguren el cumpli- miento de los ECA, LMP, otros parámetros y requerimientos. Se solicita la opinión definitiva de las entidades. • Plazo máximo para las opiniones vinculantes y no vinculantes: 45 días hábiles. No se otorga la certificación ambiental si el EIA implicaría algún incumplimiento de los ECA. EVALUACIÓN DEL ESTUDIO AMBIENTAL 03 La resolución que aprueba el EIA consti- tuye la Certificación Ambiental, declaran- do viabilidad ambiental del proyecto, en su integridad (Principio de indivisivilidad). Si el EIA no consideró los TdR aprobados o que los potenciales impactos negativos podrían tener efectos no aceptables: • Se emite resolución desaprobatoria. Se emite un informe técnico-legal que sustenta la evaluación. Con base en este informe se expide la resolución, que incorpora obligaciones que surgieron durante la evaluación. RESOLUCIÓN DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 04 Funciones de las acciones de seguimiento y control: • Supervisión • Fiscalización • Sanción • Vigilancia OEFA ejerce la función de seguimiento, supervisión y control de la EIA. SEGUIMIENTO Y CONTROL 05 El proceso de participación ciudadana es aplica- ble a todas las etapas del proceso de evalua- cion de impacto ambiental. El SEIA garantiza: • Instancias formales • Instancias no formales PARTICIPACIÓN CIUDADANA ++ • Ratifica o modifica la propuesta de clasifica- ción Para Categoría I: • Expide certificación ambiental Para Categoría II y III: • Aprueba TdR propuestos (para elaborar el EIA) Al SERFOR, SERNANP y PRODUCE • Se solicita si la linea base prevee extracción de recursos forestales y de fauna silvestre o recursos hidrobiológicos. Si es favorable: • Con la resolución emitida se autoriza lo anterior, sin necesidad de autorización adicional alguna. Resolución Opinión Técnica Procede si luego de otorgada la certificación ambiental, y antes del inicio y ejecución del proyecto se realizan cambios: • En el diseño del proyecto • Que incrementen los impactos • Otro motivo que varie las condiciones bajo las que se otorgó la clasificación Reclasificación • La autoridad competente podrá establecer mecanismos para la clasificación y contenido de los EIAs (TdR Comunes) en el sector que le corresponda. Si en un sector hay TdR Comunes: • No aplicarán los pasos 1 y 2 anteriores • El titular elabora el estudio ambiental según los TdR Comunes TdR Comunes Debe ser elaborado: • De acuerdo con los TdR y con la normativa del SEIA • Con el contenido mínimo requerido. Debe ser elaborado: • El contenido específico es determinado en las normas de las autoridades sectorial, regional o local. • Por personas inscritas en el RNCA del SENACE. • Con el proyecto a nivel de factibilidad Contenido de los estudios ambientales CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN 02 DISEÑO IDEA PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD ETAPAS DEL PROYECTO PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN PERMISOLOGÍA AIA/AIO OPERACIÓN ABANDONO Autor: Sebastian Grandes Conqui Curso: Derecho Ambiental Docente: Abg. Pedro Luis Picoy Aylas Fecha: 25/10/2022 Herramienta de trabajo: Adobe Illustrator