SlideShare una empresa de Scribd logo
L O S
E C O R R E G I O N E S
D E L P E R Ú
¿QUE SON LAS
ECORREGIONES
DEL PERÚ ?
Las ecorregiones como “un área geográfica que se caracteriza por
condiciones homogéneas en lo referente a clima, suelos, hidrología, flora
y fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha
interdependencia”.
Ginyard International Co.
¿CUAL ES LA
IMPORTANCIA DE LAS
ECORREGIONES?
El concepto de “ecorregión” se refiere a una región geográfica que comparte
características biológicas y ecológicas similares. Cada ecorregión está compuesta por
una combinación única de especies de plantas y animales, así como por procesos
ecológicos específicos que ocurren en ese lugar. La importancia de las ecorregiones
radica en su papel fundamental para la conservación de la biodiversidad y la
protección del medio ambiente en general.
La importancia de las ecorregiones en Perú radica en la preservación de la
biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Para lograr esto, es crucial
implementar medidas de protección como la creación de áreas naturales protegidas,
fomentar prácticas agrícolas y forestales sostenibles, así como educar y concientizar a
la sociedad sobre la relevancia de conservar nuestro entorno natural.
los
e c o r r e g i o n e s
EL MAR FRÍO
La ecorregión de mar frío está conformada por las playas de casi la
totalidad de la costa peruana, desde Tacna en el sur hasta Pariñas (Piura)
en el norte. Como su nombre indica, las aguas de este mar son frías
producto de las corrientes de Humboldt. Sus aguas son hábitat de una
gran variedad de peces y vegetales marinos.
Las principales especies marinas que habitan el mar frío peruano son los
lobos marinos, los cetáceos, anchovetas, tortugas blancas y los pingüinos
de Humboldt.
EL BOSQUE
SECO
La ecorregión del bosque seco ecuatorial está conformada por geografías
desérticas boscosas en la costa norte peruana, en los departamentos de
Lambayeque, Piura y Tumbes. Allí habitan especies vegetales adaptados a
las altas temperaturas y bosques secos. Destacan los algarrobos, los ceibos
y más.
Entre las especies de animales y aves que habitan el bosque seco ecuatorial
destacan: el zorro costeño, el venado gris, la pava aliblanca, el oso
hormiguero y el picaflor de tumbes.
LA SERRANIA
ESTEPARIA
La ecorregión de serranía esteparia está conformada por los valles,
montañas, ríos y cañones del lado occidental de la Cordillera de los Andes,
desde la región de Arequipa hasta Cajamarca. Su geografía se extiende
desde los mil metros hasta los 3,800 metros sobre el nivel del mar. El clima
es seco, soleado con frío por las noches e intensas lluvias de enero a marzo.
La serranía esteparia ofrece diversas especies de flora y fauna donde
destacan: el puma, el venado gris, el guanaco y el gato montés y más
LA PUNA
La ecorregión puna se sitúa en la Cordillera de los Andes del Perú, en una
altitud que supera los 3,800 metros y alcanzando las altitudes de 5 mil
metros de elevación. Esta geografía extrema se caracteriza por estar
rodeada de altas montañas e incluso nevados. Su clima es muy frío por las
noches. Las temperaturas pueden descender a menos de 0ºC.
La ecorregión puna es hábitat de pocas especies que lograron adaptarse a
geografías de montaña. Destacan el icchu o paja brava de Los Andes
LA SELVA
ALTA
La ecorregión de selva alta, como nombre indica, abarca la zona montañosa y tropical de la
amazonía peruana, en la parte oriental de la Cordillera de los Andes. Su altitud abarca desde los
500 hasta los 3,500 metros sobre el nivel del mar. De norte a sur incluye regiones de nueve
departamentos. Se principal característica son los bosques húmedos producto de las intensas
lluvias anuales.
La ecorregión de selva alta ofrece una de las más ricas biodiversidades del Perú y el planeta. Allí
habitan especies como el gallito de las rocas (ave emblemática del Perú), el mono choro, el oso
de anteojos, el armadillo, el jergón, el margay, así como las orquídeas, las begonias gigantes, los
helechos arbóreos y mucho más. Allí se encuentran importantes atractivos turísticos como la
ciudadela inca de Machu Picchu.
EL DESIERTO
DEL PACÍFICO
La ecorregión de la costa del Pacífico, como su nombre indica, es la franja desértica que abarca la
totalidad de la costa peruana (desde Tacna en el sur hasta Piura en el norte). Sus principales
características son los veranos calurosos y secos con inviernos fríos y húmedos. En dichos meses
(de mayo a agosto), capas de nubes impiden el paso de los rayos solares.
Los desiertos del Pacífico ofrecen pocas especies de flora y fauna. Sin embargo, debido a los
cincuenta y dos ríos que descienden al mar por el desierto, se puede hallar especies como los
murciélagos, las carachitas, las garzas, las serpientes, los cernícalos y los aguiluchos.
EL PÁRAMO
La ecorregión Páramo se encuentra en la sierra del norte del Perú, en la altitud por encima de los
3,500 metros sobre el nivel del mar en Piura y Cajamarca. A diferencia del resto de puna andina,
esta pequeña área geográfica se caracteriza por la formación de nubes, neblina y, por consiguiente,
humedad.
Esta ecorregión es una continuación del páramo que se extiende desde Venezuela, Colombia y
Ecuador. Abarca las cuencas de los ríos Huancabamba, Chinchipe y Quirós. A pesar de la
temperatura baja, existen plantas y animales adaptados a esta geografía.
EL BOSQUE
TROPICAL
La ecorregión de bosque tropical del Pacífico abarca un área muy reducida y especial en la costa
norte del Perú, específicamente en el departamento de Tumbes. A pesar de su cercanía con el mar
y la línea ecuatorial, la geografía allí es boscosa, con árboles, selvas y, por ende, una diversidad de
flora y fauna abundante.
En el bosque tropical del Pacífico habitan especies como los monos aulladores, los cocodrilos,
jaguares, así como armadillos, conejos, boas y sábalos
Ginyard International Co. Contact
About Us
Video
Home
EL MAR
TROPICAL
La ecorregión del mar tropical está conformada por las playas de la costa
norte del Perú (en los departamentos de Piura y Tumbes). A diferencia de
las demás playas del país, éstas son cálidas, lo que origina nubosidades,
lluvias y, por consiguiente, lomas o zonas altas con abundante vegetación.

Más contenido relacionado

Similar a Green Modern Nature Presentation (1).pdf

Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraProyecto TACC
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraProyecto TACC
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptxLizethCT2
 
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptx
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptxECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptx
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptxRenzoAguirre6
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorLuis Tenezaca
 
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliagTarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliagMiguelPavelCardenasA
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxmacweenaqp
 

Similar a Green Modern Nature Presentation (1).pdf (20)

Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Biomas del Paraguay.pptx
Biomas del Paraguay.pptxBiomas del Paraguay.pptx
Biomas del Paraguay.pptx
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 
Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptx
 
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptx
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptxECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptx
ECORREGIONES DEL PERU UDH-ADRIANAGUI.pptx
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliagTarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
Tarea sesion #14 miguel pavel cardenas aliag
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 

Último

El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 

Último (20)

El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 

Green Modern Nature Presentation (1).pdf

  • 1. L O S E C O R R E G I O N E S D E L P E R Ú
  • 2. ¿QUE SON LAS ECORREGIONES DEL PERÚ ? Las ecorregiones como “un área geográfica que se caracteriza por condiciones homogéneas en lo referente a clima, suelos, hidrología, flora y fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha interdependencia”.
  • 3. Ginyard International Co. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS ECORREGIONES? El concepto de “ecorregión” se refiere a una región geográfica que comparte características biológicas y ecológicas similares. Cada ecorregión está compuesta por una combinación única de especies de plantas y animales, así como por procesos ecológicos específicos que ocurren en ese lugar. La importancia de las ecorregiones radica en su papel fundamental para la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente en general. La importancia de las ecorregiones en Perú radica en la preservación de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Para lograr esto, es crucial implementar medidas de protección como la creación de áreas naturales protegidas, fomentar prácticas agrícolas y forestales sostenibles, así como educar y concientizar a la sociedad sobre la relevancia de conservar nuestro entorno natural.
  • 4. los e c o r r e g i o n e s
  • 5. EL MAR FRÍO La ecorregión de mar frío está conformada por las playas de casi la totalidad de la costa peruana, desde Tacna en el sur hasta Pariñas (Piura) en el norte. Como su nombre indica, las aguas de este mar son frías producto de las corrientes de Humboldt. Sus aguas son hábitat de una gran variedad de peces y vegetales marinos. Las principales especies marinas que habitan el mar frío peruano son los lobos marinos, los cetáceos, anchovetas, tortugas blancas y los pingüinos de Humboldt.
  • 6. EL BOSQUE SECO La ecorregión del bosque seco ecuatorial está conformada por geografías desérticas boscosas en la costa norte peruana, en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes. Allí habitan especies vegetales adaptados a las altas temperaturas y bosques secos. Destacan los algarrobos, los ceibos y más. Entre las especies de animales y aves que habitan el bosque seco ecuatorial destacan: el zorro costeño, el venado gris, la pava aliblanca, el oso hormiguero y el picaflor de tumbes.
  • 7. LA SERRANIA ESTEPARIA La ecorregión de serranía esteparia está conformada por los valles, montañas, ríos y cañones del lado occidental de la Cordillera de los Andes, desde la región de Arequipa hasta Cajamarca. Su geografía se extiende desde los mil metros hasta los 3,800 metros sobre el nivel del mar. El clima es seco, soleado con frío por las noches e intensas lluvias de enero a marzo. La serranía esteparia ofrece diversas especies de flora y fauna donde destacan: el puma, el venado gris, el guanaco y el gato montés y más
  • 8. LA PUNA La ecorregión puna se sitúa en la Cordillera de los Andes del Perú, en una altitud que supera los 3,800 metros y alcanzando las altitudes de 5 mil metros de elevación. Esta geografía extrema se caracteriza por estar rodeada de altas montañas e incluso nevados. Su clima es muy frío por las noches. Las temperaturas pueden descender a menos de 0ºC. La ecorregión puna es hábitat de pocas especies que lograron adaptarse a geografías de montaña. Destacan el icchu o paja brava de Los Andes
  • 9. LA SELVA ALTA La ecorregión de selva alta, como nombre indica, abarca la zona montañosa y tropical de la amazonía peruana, en la parte oriental de la Cordillera de los Andes. Su altitud abarca desde los 500 hasta los 3,500 metros sobre el nivel del mar. De norte a sur incluye regiones de nueve departamentos. Se principal característica son los bosques húmedos producto de las intensas lluvias anuales. La ecorregión de selva alta ofrece una de las más ricas biodiversidades del Perú y el planeta. Allí habitan especies como el gallito de las rocas (ave emblemática del Perú), el mono choro, el oso de anteojos, el armadillo, el jergón, el margay, así como las orquídeas, las begonias gigantes, los helechos arbóreos y mucho más. Allí se encuentran importantes atractivos turísticos como la ciudadela inca de Machu Picchu.
  • 10. EL DESIERTO DEL PACÍFICO La ecorregión de la costa del Pacífico, como su nombre indica, es la franja desértica que abarca la totalidad de la costa peruana (desde Tacna en el sur hasta Piura en el norte). Sus principales características son los veranos calurosos y secos con inviernos fríos y húmedos. En dichos meses (de mayo a agosto), capas de nubes impiden el paso de los rayos solares. Los desiertos del Pacífico ofrecen pocas especies de flora y fauna. Sin embargo, debido a los cincuenta y dos ríos que descienden al mar por el desierto, se puede hallar especies como los murciélagos, las carachitas, las garzas, las serpientes, los cernícalos y los aguiluchos.
  • 11. EL PÁRAMO La ecorregión Páramo se encuentra en la sierra del norte del Perú, en la altitud por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar en Piura y Cajamarca. A diferencia del resto de puna andina, esta pequeña área geográfica se caracteriza por la formación de nubes, neblina y, por consiguiente, humedad. Esta ecorregión es una continuación del páramo que se extiende desde Venezuela, Colombia y Ecuador. Abarca las cuencas de los ríos Huancabamba, Chinchipe y Quirós. A pesar de la temperatura baja, existen plantas y animales adaptados a esta geografía.
  • 12. EL BOSQUE TROPICAL La ecorregión de bosque tropical del Pacífico abarca un área muy reducida y especial en la costa norte del Perú, específicamente en el departamento de Tumbes. A pesar de su cercanía con el mar y la línea ecuatorial, la geografía allí es boscosa, con árboles, selvas y, por ende, una diversidad de flora y fauna abundante. En el bosque tropical del Pacífico habitan especies como los monos aulladores, los cocodrilos, jaguares, así como armadillos, conejos, boas y sábalos
  • 13. Ginyard International Co. Contact About Us Video Home EL MAR TROPICAL La ecorregión del mar tropical está conformada por las playas de la costa norte del Perú (en los departamentos de Piura y Tumbes). A diferencia de las demás playas del país, éstas son cálidas, lo que origina nubosidades, lluvias y, por consiguiente, lomas o zonas altas con abundante vegetación.