SlideShare una empresa de Scribd logo
GRILLO PLAGAS
(GRYLLOIDEA)
Ing.: María Inés Yabeta Chávez
Oscar Gabriel Quispe Liaños
Orden del Grillo
 Los ortópteros son insectos paurometábolos, con
aparato bucal masticador. El orden de los ortópteros
tiene 24,300 especies​, la mayoría tropicales, pero
distribuidas por todo el planeta. Pertenecen a este
orden los saltamontes, grillos, langostas, y los
Gryllotalpidae.
 Nombre científico: Orthoptera
 Categoría: Orden
 Clasificación superior: Panorthoptera
 Filo: Arthropoda
 Infraclase: Neoptera
 Reino: Animalia
Hospedero
 Prefieren las zonas de pastos a las viviendas,
pero se introducen en ellas cuando las
condiciones del exterior son desfavorables (frío,
calor o lluvias frecuentes). Les suelen atraer las
áreas iluminadas durante la noche.
Ocasionalmente, pueden afectar los cultivos de
maíz, trigo, judías, alfalfa o de otros vegetales
por alimentarse de ellos
 se halla en cultivos de césped principalmente
pero también en cultivos hortícolas (papa y
frutilla), ornamentales, cítricos, etc.
Ciclo de vida
 El ciclo completo de esta especie de grillo, dura alrededor de
3 meses.
 El ciclo comienza cuando la hembra adulta pone el huevo.
Esta fase de huevo dura unos 10 días hasta que empiezan a
eclosionar
 Del huevo saldrá una ninfa, también llamado microgrillo, por
tener el mismo aspecto que el adulto pero siendo de apenas
unos milímetros de tamaño.
 La última muda, la número 7, constituye el paso de ninfa a
adulto y es muy significativa, pudiéndose apreciar cambios
en el cuerpo de los grillos muy fácilmente, como son la
aparición de alas y de órganos sexuales Esta fase dura
alrededor de 40 días, en la que el grillo se reproduce,
pudiendo una hembra llegar a poner 200 huevos durante su
vida adulta.
Ciclo de vida
Cuales son los daños que causa
esta plaga sobre lo cultivo
 Las tucuras pueden defoliar en cualquier estado de
desarrollo, pero es particularmente en estado de
plántula cuando se observan los mayores daños. Los
lotes bajo siembra directa permanente favorecen el
incremento de sus poblaciones, principalmente en años
secos, debido a que las tucuras depositan sus huevos
con preferencia en lugares sin remoción del suelo
 Se alimentan de cereales de invierno tales como trigo,
centeno, avena y cebada, también afecta a cultivos
tardíos de maíz y girasol. Son abundantes en años
secos con primaveras templadas
Control y manejo de esta plaga
 Servin
1. El insecticida listo para rociar Sevin®
2. El insecticida en gránulos Sevin®
 trimprid® SC
 Elegí® o Ficarm®
monitoreo
 Para confirmar la presencia de grillos topos se
puede hacer un enjuague simple con agua
jabonosa. Mezcle 1 cucharada de detergente
para lavar platos con 1 galón de agua y moje
bien el área donde sospecha que haya grillos
topos. Los grillos topos adultos y las ninfas
saldrán a la superficie cuando el agua jabonosa
penetre en la tierra.
 El control efectivo del grillo topo requiere
monitorear el césped para detectar a los adultos
que salen en primavera y tratar el césped de
forma preventiva, antes de que se pueda
Bibliografía
 https://www.glacoxan.com/grillo-topo-
yaguacito/

Más contenido relacionado

Similar a GRILLO PLAGAS.pptx

22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
lucasferreyra20
 
Aves sanidad forestal
Aves sanidad forestalAves sanidad forestal
Aves sanidad forestal
malena0915
 
gusano cogollero en el cultivo del maiz
gusano cogollero en el cultivo del maizgusano cogollero en el cultivo del maiz
gusano cogollero en el cultivo del maiz
Barbaravelazquezseba
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosCarlosLombeida
 
Enemigos naturales predatores.ppt luz ok
Enemigos naturales predatores.ppt luz  okEnemigos naturales predatores.ppt luz  ok
Enemigos naturales predatores.ppt luz ok
LuzFlores68
 
generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces
MARIAKATERINQUINTERO
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodonManejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
BRATLORENZOACUACHEAC
 
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Pedro Hernández
 
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdfCHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
SergioB28
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
Gonzalo Riquelme
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Animales en peligro de extincion guacamayo verde
Animales en peligro de extincion guacamayo verdeAnimales en peligro de extincion guacamayo verde
Animales en peligro de extincion guacamayo verdeMilagrosbelenm
 
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptxEUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
fredyhiguera02
 

Similar a GRILLO PLAGAS.pptx (20)

22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
22. Plagas que afectan al cultivo de maiz.
 
Aves sanidad forestal
Aves sanidad forestalAves sanidad forestal
Aves sanidad forestal
 
gusano cogollero en el cultivo del maiz
gusano cogollero en el cultivo del maizgusano cogollero en el cultivo del maiz
gusano cogollero en el cultivo del maiz
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 
Presentacion plutella
Presentacion plutellaPresentacion plutella
Presentacion plutella
 
Enemigos naturales predatores.ppt luz ok
Enemigos naturales predatores.ppt luz  okEnemigos naturales predatores.ppt luz  ok
Enemigos naturales predatores.ppt luz ok
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
 
generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodonManejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
 
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
 
Trabajo Melasoma Populi
Trabajo Melasoma PopuliTrabajo Melasoma Populi
Trabajo Melasoma Populi
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdfCHAQUETA AMARILLLA.pdf
CHAQUETA AMARILLLA.pdf
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Animales en peligro de extincion guacamayo verde
Animales en peligro de extincion guacamayo verdeAnimales en peligro de extincion guacamayo verde
Animales en peligro de extincion guacamayo verde
 
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptxEUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 

GRILLO PLAGAS.pptx

  • 1. GRILLO PLAGAS (GRYLLOIDEA) Ing.: María Inés Yabeta Chávez Oscar Gabriel Quispe Liaños
  • 2. Orden del Grillo  Los ortópteros son insectos paurometábolos, con aparato bucal masticador. El orden de los ortópteros tiene 24,300 especies​, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. Pertenecen a este orden los saltamontes, grillos, langostas, y los Gryllotalpidae.  Nombre científico: Orthoptera  Categoría: Orden  Clasificación superior: Panorthoptera  Filo: Arthropoda  Infraclase: Neoptera  Reino: Animalia
  • 3. Hospedero  Prefieren las zonas de pastos a las viviendas, pero se introducen en ellas cuando las condiciones del exterior son desfavorables (frío, calor o lluvias frecuentes). Les suelen atraer las áreas iluminadas durante la noche. Ocasionalmente, pueden afectar los cultivos de maíz, trigo, judías, alfalfa o de otros vegetales por alimentarse de ellos  se halla en cultivos de césped principalmente pero también en cultivos hortícolas (papa y frutilla), ornamentales, cítricos, etc.
  • 4. Ciclo de vida  El ciclo completo de esta especie de grillo, dura alrededor de 3 meses.  El ciclo comienza cuando la hembra adulta pone el huevo. Esta fase de huevo dura unos 10 días hasta que empiezan a eclosionar  Del huevo saldrá una ninfa, también llamado microgrillo, por tener el mismo aspecto que el adulto pero siendo de apenas unos milímetros de tamaño.  La última muda, la número 7, constituye el paso de ninfa a adulto y es muy significativa, pudiéndose apreciar cambios en el cuerpo de los grillos muy fácilmente, como son la aparición de alas y de órganos sexuales Esta fase dura alrededor de 40 días, en la que el grillo se reproduce, pudiendo una hembra llegar a poner 200 huevos durante su vida adulta.
  • 6. Cuales son los daños que causa esta plaga sobre lo cultivo  Las tucuras pueden defoliar en cualquier estado de desarrollo, pero es particularmente en estado de plántula cuando se observan los mayores daños. Los lotes bajo siembra directa permanente favorecen el incremento de sus poblaciones, principalmente en años secos, debido a que las tucuras depositan sus huevos con preferencia en lugares sin remoción del suelo  Se alimentan de cereales de invierno tales como trigo, centeno, avena y cebada, también afecta a cultivos tardíos de maíz y girasol. Son abundantes en años secos con primaveras templadas
  • 7.
  • 8. Control y manejo de esta plaga  Servin 1. El insecticida listo para rociar Sevin® 2. El insecticida en gránulos Sevin®  trimprid® SC  Elegí® o Ficarm®
  • 9. monitoreo  Para confirmar la presencia de grillos topos se puede hacer un enjuague simple con agua jabonosa. Mezcle 1 cucharada de detergente para lavar platos con 1 galón de agua y moje bien el área donde sospecha que haya grillos topos. Los grillos topos adultos y las ninfas saldrán a la superficie cuando el agua jabonosa penetre en la tierra.  El control efectivo del grillo topo requiere monitorear el césped para detectar a los adultos que salen en primavera y tratar el césped de forma preventiva, antes de que se pueda