SlideShare una empresa de Scribd logo
Plagas y métodos de control

Metodos de control
Plaga
●

Tetranychus urticae
„Araña roja“
Frankliniella „Trips“

Orius laevigatus

Hongos
entomopatógenos

Amblyseius
californicus

●

●

Aphis „Pulgón“

Aleyrodidae „Mosca
blanca“
Liriomyza „Minador de
hoja“

●

Fauna útil

Purin de ajenjo
Beauveria bassiana

Maceración de
ruibarbo

Aphidius colemani
Eretmocerus mundus 
Digliphus

Tratamiento
ecológico

Verticillium lecanii

Bacillus
Thuringiensis
Tetranychus urticae "Araña Roja"

●
Es una plaga importante en cítricos que también puede alimentarse de otras especies presentes
en la cubierta vegetal.
Los ácaros de esta familia son capaces de tejer telarañas, por lo que se les suele confundir con
arañas.
Miden alrededor de 0,5mm
Vive generalmente agrupado en colonias en el envés de las hojas. Produce hilos de seda en gran
cantidad, que le sirven de refugio frente a depredadores
Es una plaga importante en cítricos que también puede alimentarse de otras especies presentes
en la cubierta vegetal.
Los ácaros de esta familia son capaces de tejer telarañas, por lo que se les suele confundir con
arañas.
Miden alrededor de 0,5mm
Vive generalmente agrupado en colonias en el envés de las hojas. Produce hilos de seda en gran
cantidad, que le sirven de refugio frente a depredadores
Uno método de control es elAmblyseus Californicus.
Depredadir de Tetranychus urticae pertenece a la orden Acarina y familia Phytoseiidae.
Su origen natural es de las áreas tropicales y
subtropicales, miden 0,5mm y es muy parecido
a otros ácaros como el Amblyseius swirskii o
Amblyseius cucumeris. Presenta una coloración
crema, aunque pude adquirir un color rojizo al
succionar los jugos de la araña roja.
tiene preferencia por los estadios de larva y ninfa, aunque la hembra puede alimentarse de
todos los estadios. Las larvas se alimentan principalmente de huevos y las ninfas comen huevos,
larvas y ninfas.
En ausencia de presa puede sobrevivir a base de otros ácaros, trips, hongos y polen de las
flores, incluso puede permanecer sin alimentarse quedándose en el cultivo a la espera de presa.
La hembra en periodo de ovoposición es la que más presas consume.
Formato Comercial
Nombre Comercial: CALICOLOR
Presentación: Botes de 2.000 y de 10.000 individuos.
Contenido: Individuos mezclados con serrín.
Otro método de actuación contra Tetranychus urticae es el purín de ajenjo.
●

Los purines se realizan de la siguiente manera:

●

Se seleccionan las plantas o ingredientes a utilizar, se lavan y se cortan en trozos muy finos.

●

Agregar agua en razon de600 ml por cada 100 g de ingredientes sólidos.

●

Es recomendable agregar una cuchada de levadura para estimular la fermentación bacteriana.

●

Se cubre con un lienzo o tela evitando la contaminacion con insectos pero permitiendo
el paso de aire.

●

Se debe revolver diariamente el purin hasta que la

●

mezcla no fermente más ni tenga olor desagradable.

●

Colar el purin y guardar el liquido en un frasco limpio hastae
el momento de su fumigación.
●

Frankliniella occidentalis "Trips"
●

Es una plaga muy importante en
agricultura. Esta especie de trips es
originaria de América del Norte pero en la
actualidad se ha extendido a otros
continentes, incluida Europa, Australia, y
América del Sur principalmente debido al
transporte de material vegetal infectado

En cultivos de hoja caduca (frutales, vid), los adultos que han pasado el invierno sobre las hierbas
espontáneas ocupan el cultivo coincidiendo con el inicio de la floración. En cultivos de hoja perenne o
anuales el insecto es activo todo el año, y en cualquier caso las generaciones se superponen,
aumentando su población con la temperatura y desarrollándose de forma óptima a 20-25ºC
Contra esta plaga podemos actuar de la siguiente manera:

Orius laevigatus perteneciente a la familia
Anthocoridae y ampliamente distribuido en la
región mediterránea y norte de África es un
buen depredador de la Frankliniella
Es uno de los mayores depredadores de trips,
y tanto las ninfas como los adultos pueden
depredar esta plaga.
A altas densidades de presa pueden llegar a   
matar más presas de las que necesitan.
También pueden alimentarse de polen, por
lo que es factible su introducción en el
cultivo de forma preventiva
Formato Comercial
Nombre Comercial: LAEVICOLOR
Presentación: Botes de 1.000 y de 500
individuos.
Contenido: Adultos y ninfas mezclados con
cáscara de trigo sarraceno.
Tambien podemos combatir esta plaga
con: Beauveria bassiana un hongo
deuteromiceto que crece de forma
natural en los suelos de todo el mundo. Su
poder entomopatógeno le hace capaz de
parasitar a insectos de diferentes
especies, causando la conocida
enfermedad blanca de la muscardina.
Pertenece a los hongos entomopatógenos
y actualmente es utilizado como
insecticida biológico o biopesticida
controlando un gran número de parásitos
de las plantas como son las orugas, las
termitas, las moscas blancas, los áfidos,
los escarabajos o los tisanópteros
Aleyrodidae "Mosca blanca"
●

Los aleuródidos (Aleyrodidae) son una
familia de insectos homópteros conocidos
vulgarmente como moscas o mosquitas
blancas. Causan importantes daños en
plantas cultivadas, motivo por el que son
consideradas plagas para la agricultura.

●

Tienen como mínimo 4 generaciones al año
según el clima y en invernadero pueden
tener más de 10 (1 generación por mes) de
ahí su mayor peligrosidad bajo cubierto
Para poder combatir sus
efectos, Eretmocerus
mundus; Pertenece al Orden 
Hymenoptera, familia
Aphelinidae,. Es un enemigo
natural que parasita
exclusivamente a la mosca
blanca. Eretmocerus mundus 
está presente de forma
natural en los  países
mediterráneos y al parece
espontáneamente cuando está
presente la mosca blanca.
Las hembras de  E. mundus  parasitan larvas de mosca blanca en el segundo    estadio o
principios del tercero. Una hembra adulta pone entre 80-250 huevos a lo largo de su vida. El
desarrollo de huevo a adulto dura entre 2-3 semanas, dependiendo de la temperatura, incluso puede
alargarse un mes o más. Con altas temperaturas las hembras adultas viven de una a dos semanas.
Una población está constituida por 40% de machos y el 60% de hembras.
Formato Comercial
 Nombre Comercial:MUNDUSCOLOR
 Presentación:Botellas de 5.000 pupas de mosca
blanca parasitadas.
 Contenido:Pupas de mosca blanca parasitadas,
mezcladas con serrín.
Volviendo a cojer un hongo como metodo de lucha, Verticillium lecanii, es un hongo usado en el
mundo para el control biológico para combatir este tipo de plagas.Es muy efectivo y provoca en
el insecto la pérdida de sensibilidad, incoordinación de movimientos, obstrucción mecánica de los
conductos respiratorios, agotamiento de las reservas, interrupción de los órganos y parálisis.
●

Aphis gossypii "Pulgón"
●

Aphis gossypii es un pequeño insecto o pulgón de la superfamilia Aphidoidea del orden
Hemiptera. Se alimenta de savia de las plantas. Este pulgón tiene un amplio número de
plantas hospedantes, posiblemente más de setecientas en todo el mundo.
●

Los adultos y ninfas se alimentan en el envés de
las hojas o en los brotes tiernos, chupan jugos
de la planta. Puede producir clorosis en el follaje
llegando a morir prematuramente
Aphidius colemani es una avispa bracónida capaz de parasitar alrededor de 40 especies de pulgón.

El    género Aphidius pertenece al orden Hymenóptera, familia Braconidae, subfamilia
Aphidiinae.
Es originaria de Oriente Próximo, aunque actualmente esta naturalizado en los Países Bajos.
Una sola hembra puede parasitar cientos de pulgones en tan solo un par de días.
Los pulgones parasitados secretan una sustancia de alarma provocando que los pulgones
abandonen la planta tirándose al suelo. Algunos mueren    pero otros migran a otras plantas
donde crean nuevas colonias.
Formato Comercial
 Nombre Comercial: COLEMACOLOR
 Presentación:En botellas de 500 momias
de pulgón.
Contenido: Momias de pulgón mezcladas
con serrín.                                                     
●

●

●

La maceracíon de ajo o ruibarbo, ayudan a prevenir y mantener a los pulgones alejados.
vegetales frescos o secos en agua durante no más de 3 días. Debe cuidarse que no
fermente.
Aplicar con un pulverizador
●

Liriomyza "Minadores de hoja"
●

En condiciones normales, las larvas de
esta especies pueden ser parasitadas por
varios enemigos naturales. Los problemas
con los minadores de hoja se han
incrementado como resultado del uso de
pesticidas de amplio espectro (los
enemigos naturales mueren y los
minadores desarrollan resistencias a
estos insecticidas).
●

Las larvas al alimentarse originan galerías
o minas en la hoja. Esto puede causar un
daño al aspecto del cultivo, las hojas se
secan o incluso se caen prematuramente.
Esto último puede afectar a la cosecha.
Digliphus isaea pertenece al Orden Hymenoptera, suborden Apocrita, Serie Parasítica,
Superfamilia Chalcidoidea, Familia Eulophidae.
Es un ectoparásito (parásito que no pone los huevos dentro del hospedador, sino en las
proximidades).Es una avispa parásita autóctona de Europa, norte de África y Japón.
Las avispas hembras seleccionan larvas de minador de finales del segundo estadio o principios
del tercero, las paralizan y después ponen un huevo junto a ellas. Cuando la larva emerge
permanece junto al hospedador, lo pica y succiona sus fluidos hasta que muere. Las larvas de D.
isaea abandonan a su hospedador muerto y retroceden dentro de la mina para pupar.
La Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y
que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al pesticida. También se le
puede extraer la toxina Cry y utilizarla como plaguicida. La B. thuringiensis también
aparece de manera natural en el intestino de las orugas de diferentes tipos de polillas y
de mariposas, así como en las superficies poco iluminadas de las plantas.
●

●

●

Fuentes

http://www.biocolor-tec.es/es/productos/enemigosnaturales/
http://www.monografias.com/trabajos17/formulacion-de-hongos/formulacion-dehongos.shtml

●

http://controlbio.es/es/131-comprar-hongos-entomopatogenos-y-antagonistas

●

http://www.ecoagricultor.com/2013/05/tratamientos-ecologicos-pulgon-mosca-blanca-arana-coc

●

http://www.ecoagricultor.com/

●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Podisus nigrispinus
1 Podisus nigrispinus1 Podisus nigrispinus
1 Podisus nigrispinus
César A Torres
 
Plagas
PlagasPlagas
Guía de teoría
Guía de teoríaGuía de teoría
Guía de teoría
SistemadeEstudiosMed
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
Katheryn Pisfil Colchado
 
Visita SENASA 2015
Visita SENASA 2015Visita SENASA 2015
Visita SENASA 2015
Katheryn Pisfil Colchado
 
Plagas d sorgo
Plagas d sorgoPlagas d sorgo
Plagas d sorgo
luis sandoval
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
Yuli Mamani
 
Control biológico de plagas en cannabis
Control biológico de plagas en cannabisControl biológico de plagas en cannabis
Control biológico de plagas en cannabis
controlbio
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
Alfonso Vigo Quiñones
 
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Antonio Castro
 
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_EcuadorPlagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Santys Jiménez
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
FËlipe Romero
 
Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Chinche lygus (Lygus lineolaris)Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Antonio Castro
 
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Jhonatan Lara López
 
Minador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomateMinador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomateDaniel Orantes
 

La actualidad más candente (19)

1 Podisus nigrispinus
1 Podisus nigrispinus1 Podisus nigrispinus
1 Podisus nigrispinus
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Guía de teoría
Guía de teoríaGuía de teoría
Guía de teoría
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
 
Visita SENASA 2015
Visita SENASA 2015Visita SENASA 2015
Visita SENASA 2015
 
Plagas d sorgo
Plagas d sorgoPlagas d sorgo
Plagas d sorgo
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Plagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura EcológicaPlagas en Agricultura Ecológica
Plagas en Agricultura Ecológica
 
Control biológico de plagas en cannabis
Control biológico de plagas en cannabisControl biológico de plagas en cannabis
Control biológico de plagas en cannabis
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
 
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
 
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_EcuadorPlagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
Manejo integrado de Contarinia sorghicola (Mosca del ovario) en cultivo de So...
 
Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Chinche lygus (Lygus lineolaris)Chinche lygus (Lygus lineolaris)
Chinche lygus (Lygus lineolaris)
 
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
 
Minador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomateMinador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomate
 

Similar a Organismos de lucha biológica

EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptxEUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
fredyhiguera02
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Alan Pérez Hernández
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1Fumonidas
 
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdfDiapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
MadaiFiestaLopez
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodonManejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
BRATLORENZOACUACHEAC
 
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Antonio Castro
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
faraon1254
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
INSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORESINSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORES
Santys Jiménez
 
GRILLO PLAGAS.pptx
GRILLO PLAGAS.pptxGRILLO PLAGAS.pptx
GRILLO PLAGAS.pptx
DanielCanaviri5
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
Gonzalo Riquelme
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
Santys Jiménez
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
CarlosAlvaradoDoming
 

Similar a Organismos de lucha biológica (20)

Control biologico
Control biologicoControl biologico
Control biologico
 
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptxEUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
EUPALAMIDES GUAYANENSIS.pptx
 
control biologico
control biologicocontrol biologico
control biologico
 
control biologico
control biologicocontrol biologico
control biologico
 
Controlbiologico
ControlbiologicoControlbiologico
Controlbiologico
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdfDiapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodonManejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
Manejo integrado de plagas en el cultivo de algodon
 
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
 
Mamíferos de importancia
Mamíferos de importanciaMamíferos de importancia
Mamíferos de importancia
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabano
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabano
 
INSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORESINSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORES
 
GRILLO PLAGAS.pptx
GRILLO PLAGAS.pptxGRILLO PLAGAS.pptx
GRILLO PLAGAS.pptx
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
 

Más de Fumonidas

Fauna util fran
Fauna util franFauna util fran
Fauna util franFumonidas
 
Cuestionario preguntas perforadores
Cuestionario preguntas perforadoresCuestionario preguntas perforadores
Cuestionario preguntas perforadoresFumonidas
 
Cuestionario fran
Cuestionario franCuestionario fran
Cuestionario franFumonidas
 
Cuestionario fran
Cuestionario franCuestionario fran
Cuestionario franFumonidas
 
Fauna util trabajo johnson marijose
Fauna util trabajo johnson marijoseFauna util trabajo johnson marijose
Fauna util trabajo johnson marijoseFumonidas
 
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORESCuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
Fumonidas
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoFumonidas
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoFumonidas
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoFumonidas
 
Cuestionario video de perforadores de coniferas ruben
Cuestionario video de perforadores de coniferas rubenCuestionario video de perforadores de coniferas ruben
Cuestionario video de perforadores de coniferas rubenFumonidas
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoFumonidas
 
Cuestionario jorge r
Cuestionario jorge rCuestionario jorge r
Cuestionario jorge rFumonidas
 

Más de Fumonidas (15)

Fauna util fran
Fauna util franFauna util fran
Fauna util fran
 
Cuestionario preguntas perforadores
Cuestionario preguntas perforadoresCuestionario preguntas perforadores
Cuestionario preguntas perforadores
 
Cuestionario fran
Cuestionario franCuestionario fran
Cuestionario fran
 
Cuestionario fran
Cuestionario franCuestionario fran
Cuestionario fran
 
Fauna util trabajo johnson marijose
Fauna util trabajo johnson marijoseFauna util trabajo johnson marijose
Fauna util trabajo johnson marijose
 
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORESCuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
Cuestiones sobre PLAN DE LUCHA INTEGRADA CONTRA PERFORADORES
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diego
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diego
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diego
 
Cuestionario video de perforadores de coniferas ruben
Cuestionario video de perforadores de coniferas rubenCuestionario video de perforadores de coniferas ruben
Cuestionario video de perforadores de coniferas ruben
 
Cuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diegoCuestionario preguntas diego
Cuestionario preguntas diego
 
Cuestionario jorge r
Cuestionario jorge rCuestionario jorge r
Cuestionario jorge r
 
Coroebus
CoroebusCoroebus
Coroebus
 
Coroebus
CoroebusCoroebus
Coroebus
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Organismos de lucha biológica

  • 1. Plagas y métodos de control Metodos de control Plaga ● Tetranychus urticae „Araña roja“ Frankliniella „Trips“ Orius laevigatus Hongos entomopatógenos Amblyseius californicus ● ● Aphis „Pulgón“ Aleyrodidae „Mosca blanca“ Liriomyza „Minador de hoja“ ● Fauna útil Purin de ajenjo Beauveria bassiana Maceración de ruibarbo Aphidius colemani Eretmocerus mundus  Digliphus Tratamiento ecológico Verticillium lecanii Bacillus Thuringiensis
  • 3. Es una plaga importante en cítricos que también puede alimentarse de otras especies presentes en la cubierta vegetal. Los ácaros de esta familia son capaces de tejer telarañas, por lo que se les suele confundir con arañas. Miden alrededor de 0,5mm Vive generalmente agrupado en colonias en el envés de las hojas. Produce hilos de seda en gran cantidad, que le sirven de refugio frente a depredadores
  • 4. Es una plaga importante en cítricos que también puede alimentarse de otras especies presentes en la cubierta vegetal. Los ácaros de esta familia son capaces de tejer telarañas, por lo que se les suele confundir con arañas. Miden alrededor de 0,5mm Vive generalmente agrupado en colonias en el envés de las hojas. Produce hilos de seda en gran cantidad, que le sirven de refugio frente a depredadores
  • 5. Uno método de control es elAmblyseus Californicus. Depredadir de Tetranychus urticae pertenece a la orden Acarina y familia Phytoseiidae. Su origen natural es de las áreas tropicales y subtropicales, miden 0,5mm y es muy parecido a otros ácaros como el Amblyseius swirskii o Amblyseius cucumeris. Presenta una coloración crema, aunque pude adquirir un color rojizo al succionar los jugos de la araña roja.
  • 6. tiene preferencia por los estadios de larva y ninfa, aunque la hembra puede alimentarse de todos los estadios. Las larvas se alimentan principalmente de huevos y las ninfas comen huevos, larvas y ninfas. En ausencia de presa puede sobrevivir a base de otros ácaros, trips, hongos y polen de las flores, incluso puede permanecer sin alimentarse quedándose en el cultivo a la espera de presa. La hembra en periodo de ovoposición es la que más presas consume. Formato Comercial Nombre Comercial: CALICOLOR Presentación: Botes de 2.000 y de 10.000 individuos. Contenido: Individuos mezclados con serrín.
  • 7. Otro método de actuación contra Tetranychus urticae es el purín de ajenjo. ● Los purines se realizan de la siguiente manera: ● Se seleccionan las plantas o ingredientes a utilizar, se lavan y se cortan en trozos muy finos. ● Agregar agua en razon de600 ml por cada 100 g de ingredientes sólidos. ● Es recomendable agregar una cuchada de levadura para estimular la fermentación bacteriana. ● Se cubre con un lienzo o tela evitando la contaminacion con insectos pero permitiendo el paso de aire. ● Se debe revolver diariamente el purin hasta que la ● mezcla no fermente más ni tenga olor desagradable. ● Colar el purin y guardar el liquido en un frasco limpio hastae el momento de su fumigación.
  • 9. ● Es una plaga muy importante en agricultura. Esta especie de trips es originaria de América del Norte pero en la actualidad se ha extendido a otros continentes, incluida Europa, Australia, y América del Sur principalmente debido al transporte de material vegetal infectado En cultivos de hoja caduca (frutales, vid), los adultos que han pasado el invierno sobre las hierbas espontáneas ocupan el cultivo coincidiendo con el inicio de la floración. En cultivos de hoja perenne o anuales el insecto es activo todo el año, y en cualquier caso las generaciones se superponen, aumentando su población con la temperatura y desarrollándose de forma óptima a 20-25ºC
  • 10. Contra esta plaga podemos actuar de la siguiente manera: Orius laevigatus perteneciente a la familia Anthocoridae y ampliamente distribuido en la región mediterránea y norte de África es un buen depredador de la Frankliniella Es uno de los mayores depredadores de trips, y tanto las ninfas como los adultos pueden depredar esta plaga. A altas densidades de presa pueden llegar a    matar más presas de las que necesitan. También pueden alimentarse de polen, por lo que es factible su introducción en el cultivo de forma preventiva
  • 11. Formato Comercial Nombre Comercial: LAEVICOLOR Presentación: Botes de 1.000 y de 500 individuos. Contenido: Adultos y ninfas mezclados con cáscara de trigo sarraceno.
  • 12. Tambien podemos combatir esta plaga con: Beauveria bassiana un hongo deuteromiceto que crece de forma natural en los suelos de todo el mundo. Su poder entomopatógeno le hace capaz de parasitar a insectos de diferentes especies, causando la conocida enfermedad blanca de la muscardina. Pertenece a los hongos entomopatógenos y actualmente es utilizado como insecticida biológico o biopesticida controlando un gran número de parásitos de las plantas como son las orugas, las termitas, las moscas blancas, los áfidos, los escarabajos o los tisanópteros
  • 14. ● Los aleuródidos (Aleyrodidae) son una familia de insectos homópteros conocidos vulgarmente como moscas o mosquitas blancas. Causan importantes daños en plantas cultivadas, motivo por el que son consideradas plagas para la agricultura. ● Tienen como mínimo 4 generaciones al año según el clima y en invernadero pueden tener más de 10 (1 generación por mes) de ahí su mayor peligrosidad bajo cubierto
  • 15. Para poder combatir sus efectos, Eretmocerus mundus; Pertenece al Orden  Hymenoptera, familia Aphelinidae,. Es un enemigo natural que parasita exclusivamente a la mosca blanca. Eretmocerus mundus  está presente de forma natural en los  países mediterráneos y al parece espontáneamente cuando está presente la mosca blanca.
  • 16. Las hembras de  E. mundus  parasitan larvas de mosca blanca en el segundo    estadio o principios del tercero. Una hembra adulta pone entre 80-250 huevos a lo largo de su vida. El desarrollo de huevo a adulto dura entre 2-3 semanas, dependiendo de la temperatura, incluso puede alargarse un mes o más. Con altas temperaturas las hembras adultas viven de una a dos semanas. Una población está constituida por 40% de machos y el 60% de hembras. Formato Comercial  Nombre Comercial:MUNDUSCOLOR  Presentación:Botellas de 5.000 pupas de mosca blanca parasitadas.  Contenido:Pupas de mosca blanca parasitadas, mezcladas con serrín.
  • 17. Volviendo a cojer un hongo como metodo de lucha, Verticillium lecanii, es un hongo usado en el mundo para el control biológico para combatir este tipo de plagas.Es muy efectivo y provoca en el insecto la pérdida de sensibilidad, incoordinación de movimientos, obstrucción mecánica de los conductos respiratorios, agotamiento de las reservas, interrupción de los órganos y parálisis.
  • 19. ● Aphis gossypii es un pequeño insecto o pulgón de la superfamilia Aphidoidea del orden Hemiptera. Se alimenta de savia de las plantas. Este pulgón tiene un amplio número de plantas hospedantes, posiblemente más de setecientas en todo el mundo.
  • 20. ● Los adultos y ninfas se alimentan en el envés de las hojas o en los brotes tiernos, chupan jugos de la planta. Puede producir clorosis en el follaje llegando a morir prematuramente
  • 21. Aphidius colemani es una avispa bracónida capaz de parasitar alrededor de 40 especies de pulgón. El    género Aphidius pertenece al orden Hymenóptera, familia Braconidae, subfamilia Aphidiinae. Es originaria de Oriente Próximo, aunque actualmente esta naturalizado en los Países Bajos. Una sola hembra puede parasitar cientos de pulgones en tan solo un par de días. Los pulgones parasitados secretan una sustancia de alarma provocando que los pulgones abandonen la planta tirándose al suelo. Algunos mueren    pero otros migran a otras plantas donde crean nuevas colonias. Formato Comercial  Nombre Comercial: COLEMACOLOR  Presentación:En botellas de 500 momias de pulgón. Contenido: Momias de pulgón mezcladas con serrín.                                                     
  • 22. ● ● ● La maceracíon de ajo o ruibarbo, ayudan a prevenir y mantener a los pulgones alejados. vegetales frescos o secos en agua durante no más de 3 días. Debe cuidarse que no fermente. Aplicar con un pulverizador
  • 24. ● En condiciones normales, las larvas de esta especies pueden ser parasitadas por varios enemigos naturales. Los problemas con los minadores de hoja se han incrementado como resultado del uso de pesticidas de amplio espectro (los enemigos naturales mueren y los minadores desarrollan resistencias a estos insecticidas).
  • 25. ● Las larvas al alimentarse originan galerías o minas en la hoja. Esto puede causar un daño al aspecto del cultivo, las hojas se secan o incluso se caen prematuramente. Esto último puede afectar a la cosecha.
  • 26. Digliphus isaea pertenece al Orden Hymenoptera, suborden Apocrita, Serie Parasítica, Superfamilia Chalcidoidea, Familia Eulophidae. Es un ectoparásito (parásito que no pone los huevos dentro del hospedador, sino en las proximidades).Es una avispa parásita autóctona de Europa, norte de África y Japón. Las avispas hembras seleccionan larvas de minador de finales del segundo estadio o principios del tercero, las paralizan y después ponen un huevo junto a ellas. Cuando la larva emerge permanece junto al hospedador, lo pica y succiona sus fluidos hasta que muere. Las larvas de D. isaea abandonan a su hospedador muerto y retroceden dentro de la mina para pupar.
  • 27. La Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al pesticida. También se le puede extraer la toxina Cry y utilizarla como plaguicida. La B. thuringiensis también aparece de manera natural en el intestino de las orugas de diferentes tipos de polillas y de mariposas, así como en las superficies poco iluminadas de las plantas.